Archive for abril 22nd, 2024

« Anterior | Siguiente »

Equivale a US$ 5: Inicia entrega de bono especial «Independencia y Soberanía» a través del Sistema Patria

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El 19 de abril inició la entrega del bono «Independencia y Soberanía» a través de la Plataforma Patria. La entrega se hará de forma directa y gradual entre los días 19 al 29 de abril de 2024.

 

 

 

 

El monto de este bono especial, según las redes sociales de Canal Patria Digital, es de Bs. 180 o US$ 5 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

El mensaje de notificación que recibirán los beneficiados es el siguiente: «A 214 años del primer grito libertario de los héroes y heroínas, el pueblo sigue escribiendo la historia de Independencia y Soberanía de la Patria».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros bonos recientes

El miércoles 17 de abril inició la entrega del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente al mes en curso, a través de la plataforma Patria.

 

 

 

 

Según público el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 2.530 o US$ 69,65 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

 

Este estipendio enviado por el Gobierno Nacional va dirigido a los trabajadores jubilados de la administración pública.

 

 

 

 

 

 

Mientras que el 12 de abril de 2024, inició el pago del bono «Victoria del Pueblo», correspondiente al mes en curso, a través de la plataforma Patria.

 

 

 

 

 

Según publicó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 180 o US$ 4,96 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

 

 

La entrega tendrá lugar hasta el 20 de abril de 2024 y se realizará de manera directa y gradual.

 

 

 

 

Globovision

Precio del petróleo registra leve alza ante incertidumbre por tensiones en Oriente Medio

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los precios del petróleo terminaron levemente al alza el 19 de abril, luego que los operadores tomaran precauciones antes de un fin de semana incierto por el ataque de Israel a Irán.

 

 

 

 

 

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdió un 0,20%, para cerrar en 87,29 dólares, poniendo fin a una serie de cuatro caídas consecutivas.

 

 

 

 

 

El barril de West Texas Intermediate (WTI), que vence en mayo, ganó a su vez 0,49%, hasta 83,14 dólares.

 

 

 

 

Los precios subieron inicialmente después de que se escucharan explosiones en el centro de Irán, y el Brent aprovechó la ocasión para volver brevemente al umbral simbólico de los 90 dólares por barril.

 

 

 

 

Pero luego el mercado volvió a caer, tranquilizado por lo que parecen ser daños limitados y la ausencia de declaraciones ofensivas, según comentó Mark Waggoner, de Excel Futures. A medida que se acercaba el final de esta agitada sesión, los precios volvieron al verde.

 

 

 

 

2001

USA pide a Venezuela permitir que misiones de observación hagan su trabajo “de manera efectiva”

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos celebró este jueves que Venezuelahaya invitado a misiones de observación internacional electoral para que puedan fungir como veedores en los comicios del 28 de julio, pero también hizo un llamado a que se les permita hacer su trabajo de forma “efectiva”.

“Celebramos que los representantes de Maduro hayan invitado a participar a misiones internacionales de observación electoral. Pero también hacemos un llamado a los representantes de Maduro a que otorguen a esas misiones el acceso y otros requisitos que necesitan para realizar su trabajo de manera efectiva”, comentó Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado en rueda de prensa.

El funcionario también insistió en que el cumplimiento pleno de los acuerdos de Barbados ofrece “el mejor camino para restaurar la democracia que los venezolanos merecen”.

Creemos que ayudará a mejorar las condiciones económicas y humanitarias y también a abordar la crisis migratoria”, sustentó, reseñó Monitoreamos.

En esa línea, subrayó que seguirán coordinando “con socios regionales e internacionales en apoyo de este acuerdo de Barbados que seguimos pensando que es clave para llevar a Venezuela por un camino democrático, estable y próspero”.

Patel además resaltó que Estados Unidos continuará “apoyando las aspiraciones de los venezolanos de una Venezuela más democrática, estable y próspera, sin dejar de estar plenamente comprometidos a trabajar con todas las partes interesadas en elecciones competitivas”.

 

 

Sumarium

Wall Street cierra mixto mientras que el Dow Jones sube un 0,56%

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Wall Street cerró el 19 de marzo en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones, subió un 0,56 %, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq terminaron a la baja.

 

 

 

 

Al cierre de la sesión, el Dow Jones se situó en 37.986 puntos y el S&P 500 cayó un 0,88 % quedando por debajo de los 5.000 puntos, hasta los 4.967.

 

 

 

 

 

Pero la caída más pronunciada la sufrió el tecnológico Nasdaq, que perdió un 2,05 %, en lo que supone su sexta jornada seguida de pérdidas y la peor racha negativa desde que comenzó el año.

 

 

 

 

 

Al Nasdaq lo arrastró en gran medida la cotización de Nvidia, que se hundió hasta perder casi un 10 % (9,97 %), la peor cifra de un sector donde ‘las siete magníficas’ de la tecnología caen en su mayor parte. De hecho, el sector tecnológico se llevó un batacazo y perdió un 3,08 %.

 

 

 

 

 

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años también descendió hasta el 4,623 %.

 

 

 

 

 

Cotizadas del Dow Jones

 

Por sectores, además del tecnológico, también pierde el de comunicaciones (-2,03 %) y el de bienes no esenciales (-1,19 %); en el campo de los ganadores destacan el de servicios públicos (1,47 %) y el financiero (1,35 %).

 

 

 

 

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las tecnológicas encabezan las pérdidas: Amazon (-2,56 %), Intel (-2,4 %), Microsoft (-1,27) y Apple (-1,22 %); mucho mejor les fue a American Express (6,23 %), JP Morgan (2,51 %) y Amgen (2,35 %).

 

 

 

 

 

El petróleo de Texas cerró en 83,41 dólares el barril y, al cierre de la bolsa, el oro subía a 2.402 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0653 dólares.

 

 

 

 

Globovision

Manuel Rosales publica carta de renuncia ante el CNE

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, publicó en su cuenta de X la carta que remitió al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, en la cual notificó su renuncia como candidato presidencial a las elecciones del 28 de julio.

De acuerdo con la publicación, la entrega de este documento al CNE se realizó a las 2:00 p.m. del sábado 20 de  abril, y posee el sello de recibido del Poder Electoral.

“El siguiente paso será la adhesión de nuestra tarjeta a la candidatura de Edmundo González para la elección del 28 de julio”, escribió la autoridad zuliana.

En función de esto, la renuncia de Rosales se hizo pública luego de la reunieron que sostuvo la oposición venezolana el pasado 19 de abril para escoger al candidato oficial.

Cabe resaltar que Edmundo González Urrutia informó que aceptó ser el candidato de la Plataforma Unitaria para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, información que dio a conocer el candidato a través de su cuenta en la misma red social.

Sumarium

El Banco de Venezuela creció 5,4% en captaciones en marzo

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Banco de Venezuela, principal entidad financiera del país por volumen de operaciones, concluyó el pasado mes de marzo con un crecimiento de 2.997,78 millones de bolívares en captaciones del público, cifra que representa una expansión mensual de 5,4%, en este indicador. Esta cantidad representó el 51,3% del total crecimiento de los recursos captados por la banca venezolana, en el mes de marzo, cuya cifra fue de Bs. 5.832,3 millones. El total de captaciones del público del sistema bancario finalizó el primer trimestre en Bs. 158.695,6 millones, equivalente a US$ 4.373 millones.

 

 

 

 

De acuerdo con el análisis de la firma Aristimuño Herrera & Asociados, este resultado confirma al Banco de Venezuela como el líder del ranking en cuanto a depósitos, con una cuota de mercado del 36,7% tras experimentar un alza de 0,56 puntos porcentuales frente al mes anterior.

 

 

 

 

 

Liderazgo en créditos y depósitos

 

Del mismo modo, es líder en renglones como volumen de crecimiento por depósitos en cuentas corrientes, con un aumento adicional a sus arcas de 3.063,4 millones de bolívares; así como un alza de 0,72 puntos porcentuales en cuota de mercado de cuentas corrientes hasta un 37,3% del mercado.

 

 

 

 

 

Banco de Venezuela, también encabeza el ranking por cartera de créditos, con una variación favorable mensual de 1.481 millones de bolívares, equivalente a +9,6%, hasta acumular un total superior a los Bs. 16.909 millones, al cierre del primer trimestre; y en cuanto a cuota de cartera de créditos, registra una participación de mercado de 28,3%, con un aumento de 1,27 puntos porcentuales sobre los resultados de febrero. La cartera de créditos bruta de la banca venezolana, finalizó el primer trimestre en Bs. 59.829,9 millones, alcanzando 1.649 millones, en términos dolarizados, correspondiéndole al Banco de Venezuela US$ 465,9 millones (28,3%) del total de créditos otorgados por los bancos.

 

 

 

 

 

Con respecto al total activo de la banca, el saldo del Banco de Venezuela se ubicó en 188.343,9 millones de bolívares, equivalente US$ 5.190 millones, al cierre de marzo, consolidándose como líder absoluto en este rubro, con una cuota de mercado del 53,7%.

 

 

 

 

 

Otros indicadores

 

En estos momentos el Banco de Venezuela reporta un coeficiente de patrimonio más gestión operativa sobre total activo del 109,76%, un número que le permite una mejor proyección de crecimiento y que supera en más de 100% el mínimo establecido por Sudeban.

 

 

 

 

Al cierre del primer semestre, resultó ser el cuarto banco más rentable del sistema con respecto a su patrimonio, con 25,83%, y el tercero con respecto al activo, con 5,38%.

 

 

 

 

Aún con su elevado volumen de créditos otorgados, el Banco de Venezuela también destaca por un bajo índice de morosidad de 0,53% de la cartera, inferior al promedio del sistema, en términos porcentuales.

 

 

 

 

 

El Banco de Venezuela, además de ser el líder en Activo Total, Cartera de Créditos Bruta, Captaciones del Público, también lo es en: Patrimonio Total, Ingresos por cartera de créditos, Otros Ingresos operativos y Resultado Neto acumulado.

 

 

 

 

 

Incremento de capital

 

El Banco de Venezuela recibió de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), una autorización para incrementar su capital social.

 

 

 

 

En oficio del pasado 6 de marzo, se le permite a la entidad registrar un incremento de capital social superior a los 210 millones de bolívares, una cantidad 2.625% superior al capital que detentaba hasta los momentos, colocando su nuevo capital social cercano a los 5,8 millones de dólares.

 

 

 

 

Se previó que este incremento se llevase a cabo en dos tramos contando con la autorización de la Superintendencia de Valores para un eventual y potencial incremento en el número de acciones que cotizan en el mercado de valores local.

 

 

 

 

2001

Lunes y martes habilitarán unidades de Metrobús para movilizar a usuarios por reparaciones en el Metro

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Ministro de Transporte, Ramón Velázquez Araguayan, detalló a través de X que debido a labores de mantenimiento y reparación se estará usando una vía única temporal para el paso de los trenes

 

 

El Metro de Caracas reforzará su servicio estelunes 22 y martes 23 de abril, con unidades de Metrobús para garantizar la movilidad de los usuarios, mientras se llevan a cabo reparaciones en la vía férrea en la estación Colegio de Ingenieros.

El Ministro de Transporte, Ramón Velázquez Araguayan, informó a través de su cuenta en la red social X que por los trabajos antes mencionados se mantiene en servicio una Vía Única Temporal para el paso de trenes.

Asimismo, informó que las labores ejecutadas por los trabajadores del Metro de Caracas presentan un 37% de avance.

Los especialistas del sistema subterráneo realizaron el trabajo de sustitución de 120 durmientes, además de contemplar el reemplazo de 576 metros lineales de rieles.

 

 

 

GV

Mercantil crece en depósitos de ahorro y se ubica como el banco privado líder en este tipo de captaciones

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Banco Mercantil demostró su liderazgo en depósitos de ahorro al cierre del pasado mes de marzo con un incremento de más de 121.758 millones de bolívares en dicha categoría hasta contar con el equivalente a 16,5% de participación de mercado.

 

 

 

 

Además de obtener un incremento de 1,8 por ciento mensual en captaciones del público hasta acumular un total de depósitos de más de 13.008 millones de bolívares, consigue el mayor aumento en cuota de mercado de cuentas de ahorro con un crecimiento de cuota de 1,06 puntos porcentuales en el mes indicado, de acuerdo con las cifras analizadas por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

 

 

 

 

 

La cartera de créditos de Banco Mercantil alcanza más de 5.754 millones de bolívares con una cuota de mercado de 9,6% y es el cuarto mayor banco del mercado bancario nacional, en volumen de créditos, al cierre del primer trimestre.

 

 

 

 

Cierra el primer trimestre con un índice de intermediación financiera de 44,23% superior al 37,70% promedio del sistema banca comercial y universal.

 

 

 

 

 

Indicadores destacados

 

Entretanto, se posiciona como el tercer banco con mayor volumen de ingresos financieros, con un cierre de 783,3 millones de bolívares al mes de marzo, correspondiente a una cuota de mercado del 12%.

 

 

 

 

Se ubica también como el quinto mayor banco por volumen de activo al arrojar una cifra de Bs. 18.046,2 millones en dicho renglón con un 5,1% de participación de mercado, tras un crecimiento mensual de 0,82%. En el último año, mejoró su posición en el ranking, de total activo, al pasar del sexto al quinto lugar.

 

 

 

 

Banco Mercantil, es la tercera institución con mayor ganancia acumulada, al cierre del primer trimestre, alcanzando más de 160 millones de bolívares, equivalente a una cuota de mercado del 4,5%

 

 

 

 

Finalmente, presenta una relación de patrimonio más gestión operativa sobre total activo del 23,55%, por encima del 9% mínimo establecido por la Superintendencia del sector.

 

 

 

 

En lo que a rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) y sobre el activo (ROA), Banco Mercantil culmina el primer trimestre colocándose en la sexta posición del ranking, en ambos indicadores, con 18,8% y 3,5%, respectivamente.

 

 

 

 

Reconocimiento a la innovación

 

Recientemente el Banco Mercantil obtuvo un importante reconocimiento a cargo de Fintech Americas en el marco de los Premios País a los principales Innovadores de la región en el año 2023, por las mejoras en la experiencia del usuario obtenidas gracias a su asistente virtual MIA.

 

 

 

 

Jorge Pereira, gerente de Productos Digitales y Tecnología de la entidad, destacó el giro radical que se le ha dado a la banca en línea, para impulsar su eficiencia y a la vez volverla más amigable e intuitiva.

 

 

 

 

 

Un poco de historia

 

Banco Mercantil, cumplirá 100 años, en marzo del año entrante, manteniéndose como una de las instituciones más solidas del país y demostrando a lo largo de sus años un gran compromiso con el crecimiento de Venezuela y sirviendo de importante fuente de apalancamiento a muchas de las empresas que conforman el tejido industrial del país, destacándose igualmente por su alta responsabilidad social.

 

 

 

 

El Nacional

Autoridades reciben este lunes al fiscal de la Corte Penal Internacional

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El fiscal Karim Khan llega al país este lunes y ampliará junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez y el Fiscal General, Tarek William Saab, el alcance del plan de trabajo conjunto

 

Este lunes 22 de abril está previsto el anuncio oficial del plan de trabajo conjunto entre el Gobierno y la Corte Penal Internacional.
El anuncio se da en el marco de la visita al país, este lunes, del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan.

Participarán en rueda de prensa para explicar el alcance de esta visita así como del plan de trabajo, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, y el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de DDHH, Larry Devoe.

La rueda de prensa se llevará a cabo a las 2 de la tarde en el Palacio Federal Legislativo.

El pasado 8 de junio, el fiscal General, Tarek William Saab, sostuvo una reunión con el fiscal Karim Khan, para intercambiar “opiniones en relación a los logros en materia de protección de los Derechos Humanos en Venezuela”.

GV

Sector del cacao reclama ingresos justos y apoya la subida de precios

Posted on: abril 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Autoridades y representantes del sector del cacao reclamaron este lunes en la quinta edición de la Conferencia Mundial del Cacao la remuneración justa de los pequeños productores como requisito imprescindible para conseguir una industria sostenible de este producto.

 

 

 

 

La reina Matilde de los belgas, quien inauguró la ceremonia de apertura como país anfitrión de la conferencia, destacó el vínculo entre la remuneración de los pequeños cacaocultores y los objetivos de sostenibilidad como «dos caras de la misma moneda» y subrayó los «argumentos de peso moral» a favor de aumentar los precios del cacao.

 

 

 

 

«¿Cómo podemos aceptar una distribución tan injusta en toda la cadena del cacao? Los cacaocultores reciben entre un 7% y un 10% del valor abonado por los consumidores y los demás intermediarios más del 90% del precio final», resaltó la reina de Bélgica.

 

 

 

 

 

«Que el cacao sea sostenible significa una remuneración digna, niños en la escuela y bosques protegidos», puntualizó la reina.

 

 

 

 

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, afirmó que la Unión Europea (UE) tiene «un fuerte compromiso en el libre comercio del cacao y sus productos» así como en la reforma del sector y en el apoyo a la entrada en vigor del reglamento comunitario de deforestación y de responsabilidad debida con el respeto al medioambiente y a los derechos humanos.

 

 

 

 

«La UE está preparada para seguir trabajando en esta dirección, hay progresos en las relaciones comerciales y en el cacao sostenible», agregó Dombrovskis.

 

 

 

 

Además, aseguró que la «UE está dispuesta a comprometerse aún más» y que está tratando de «mejorar su relación de inversión con Ghana y Costa de Marfil» a través de acuerdos que permitirán mayor eficiencia, desarrollo económico y transparencia.

 

 

 

 

Avances significativos

 

La comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, explicó el trabajo de la UE por la reforma del sector a través de la Iniciativa Europea para el Cacao Sostenible que aseguró que ha conseguido «avances significativos» y que no es «una mera aspiración» sino «algo que está a nuestro alcance».

 

 

 

 

La Comisión Europea lanzó en septiembre de 2020 una iniciativa para mejorar la sostenibilidad del cacao, basada en un diálogo que reúne a representantes de Costa de Marfil y Ghana –los principales productores de cacao que representan el 70% de la producción mundial-, así como a titulares de la Eurocámara y los Estados miembros a fin formular recomendaciones concretas para toda la cadena de suministro.

 

 

 

 

La comisaria aludió a los precios récord alcanzados por el cacao que el jueves pasado llegó a situarse en las 9.598 libras (algo más de 11.200 euros) por tonelada en un contexto de escasez del producto.

 

 

 

 

«Si hay una lectura positiva es la siguiente: el mercado ha sido capaz de absorber ese aumento de precio, desde fabricantes hasta consumidores, las partes interesadas han mostrado su voluntad de pagar más y esto sustenta lo que ya sabíamos sobre el consenso mundial para el consumo de cacao sostenible», agregó la comisaria.

 

 

 

 

 

Por su parte, el embajador español en Costa de Marfil y presidente del consejo de la Organización Internacional del Cacoa (ICCO, por sus siglas en inglés), Rafael Soriano Ortiz, consideró que esta coyuntura actual «ofrece una oportunidad».

 

 

 

 

 

«La coyuntura de precios elevados es una oportunidad, pero nada nos asegura que se mantenga así, es necesario adoptar medidas que permitan la estabilización de los ingresos de los productores», afirmó el embajador.

 

 

 

 

En representación de la parte latinoamericana -donde se cultiva este producto en 20 países- el viceministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Álvaro Esteban del Hierro, destacó a esta nación como «el lugar de origen» del cacao y apuntó a su «valor simbólico».

 

 

 

 

 

«Es fundamental abordar con diligencia y visión a largo plazo y reconocer que las burbujas de precio, por su naturaleza efímera, pueden convertirse en una trampa si no estamos preparados para su mental corrección», destacó el ministro de Ecuador, donde se estima que hasta el 6% de la población rural está involucrada en el cultivo de cacao.

 

 

 

 

El ministro de Comercio e Industria de Costa de Marfil, Souleymane Diarrassouba, señaló que la baja remuneración de los productores africanos es una «barrera» a la hora de invertir en técnicas sostenibles y respectar el medio ambiente en este país africano donde el cacao representa «más del 30% de sus exportaciones y cerca del 15% del Producto Interno Bruto (PIB)».

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »