Archive for enero 24th, 2024

Trump gana en Nuevo Hampshire y afianza control sobre Partido Republicano

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) triunfó en las primarias de Nuevo Hampshire al superar a su único obstáculo para afianzar su control del Partido Republicano: la candidatura de Nikki Haley, que se presenta como una alternativa moderada desde la derecha.

 

 

A la espera de los resultados definitivos, que la Secretaría de Estado local puede tardar días en difundir, las proyecciones de los medios otorgan al exmandatario una ventaja de dos dígitos frente a la exembajadora de EE.UU. ante la ONU: con el 91 % escrutado registraban porcentajes respectivos del 54,6 % y 43,1 %, según diarios como The New York Times.

 

 

Aunque en las primarias de Nuevo Hampshire se reparten solo 22 delegados de los 2.429 que participarán en julio en la Convención Nacional Republicana, donde se erigirá el candidato a la presidencia, la contienda era una importante prueba para el poder de convocatoria de Haley, que sigue en liza.

 

 

La exdiplomática, quien trabajó hasta 2018 en el Gobierno de Trump, esperaba obtener un resultado fuerte en el estado, donde los votantes independientes y moderados forman más de la mitad del electorado.

 

 

Y aunque obtuvo más votos de los esperados, su propuesta no logró calar entre los votantes republicanos, entre los que consiguió solo un 25 % del apoyo, de acuerdo a una encuesta a pie de urna publicada por la CNN.

 

 

Rodeado de un grupo de sus más fervientes seguidores dentro del partido, entre ellos el senador de Carolina del Sur Tim Scott y la legisladora Marjorie Taylor Greene, el expresidente se burló de Haley, llamándola impostora: «Tenía que ganar aquí y perdió, le fue muy muy mal».

 

 

 

En el lobby del hotel Sheraton de Nashua, donde la campaña de Trump alquiló un salón de eventos para celebrar su noche electoral, decenas de sus seguidores escucharon emocionados el discurso de victoria del expresidente.

 

 

 

«¡Vamos a recuperar la Casa Blanca!», gritó Dan, un carpintero de 55 años, residente de esa localidad y que se acercó al hotel vestido con una camisa y gorra rojas, decoradas con el eslogan de campaña de Trump «Hagamos a EE.UU. grande otra vez».

 

 

EFE

España exigirá visado de tránsito a viajeros con pasaporte de Senegal

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

España exigirá desde el 19 de febrero visados de tránsito a todos los viajeros que tengan pasaporte senegalés, vuelen desde donde vuelen y hagan escala en aeropuertos españoles, para evitar que esa parada en el país antes de tomar otro vuelo sea aprovechada para quedarse como solicitantes de asilo.

 

 

Fuentes gubernamentales indicaron a EFE que este requisito del visado de tránsito se impondrá el 19 de febrero para Senegal después de adoptarse también como trámite obligatorio para los que tienen pasaporte de Kenia desde el pasado sábado.

 

 

 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló hace cinco días que esta exigencia estaba sobre la mesa para intentar paliar la situación en el aeropuerto madrileño de Barajas, donde desde hace meses se hacinan en las salas de inadmitidos y peticionarios de asilo más de 300 inmigrantes de media que solicitan protección internacional.

«Si hay que introducir los visados de tránsito aeroportuarios, pues se introducirán en la forma debida para evitar esas utilizaciones fraudulentas de asilo», dijo Marlaska el pasado viernes en Rabat.

Con la exigencia del visado de tránsito, el filtro de los viajeros con pasaporte de ambos países que hacen escala en España se endurece, ya que están obligados a acudir a la embajada española de su país, someterse a la toma de huellas y pagar unas tasas por ese visado con el que tienen que embarcar.

 

 

EFE

Noboa: Es muy duro salir del país pero hay que dar la cara al mundo

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este miércoles en Madrid que es «muy duro salir» de su país, pero consideró que «hay que dar la cara al mundo», en el primer viaje oficial al exterior desde que declarara el «conflicto interno armado».

 

 

Noboa hizo estas declaraciones a los medios en la feria internacional de turismo Fitur, que se celebra en Madrid, y donde recibió a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, en el stand de Ecuador, país invitado del evento.

El presidente de Ecuador subrayó que en estos momentos es «muy duro salir del país», pero deben «enseñarle al mundo cómo las cosas están mejorando» e invitar a visitar e invertir en Ecuador.

 

 

 

Noboa agradeció la visita al stand de Ecuador de los reyes de España y también el haber podido conversar con ellos brevemente sobre las oportunidades, la oferta turística de su país, y «cómo lo estamos cambiando».

 

 

«Vamos a poder ser un país más seguro, con los brazos abiertos a los inversionistas y a los turistas que quieran venir», reiteró.

 

 

A los reyes les transmitió el deseo de que España y Ecuador trabajen juntos. «que cooperemos, y no solo en temas bélicos, en todos los efectos colaterales que tiene una guerra: educación, ayudas sociales, capacitaciones, también para emprendedores. Hay diferentes formas de ayudar a un país a salir de un conflicto y no solo necesariamente con armamento».

 

 

Con Felipe VI, con quien tendrá una reunión privada hoy en el Palacio de la Zarzuela, la sede de la jefatura de Estado de España, Noboa conversará también sobre empleo juvenil, un asunto» sumamente importante para nosotros, una nación joven con su juventud desempleada; ese es uno de los puntos más importantes en materia de cooperación».

 

 

Al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, con quien también mantendrá hoy un encuentro, le contará lo que está pasando en Ecuador, «también las formas en las que podemos cooperar, y que nosotros estamos siempre dispuestos a trabajar en conjunto con el Gobierno español y darle cualquier asistencia. Siempre serán bienvenidos.

 

 

Noboa se refirió a la comunidad ecuatoriana en España, «que viven el mismo dolor que todos».

 

 

«A nadie le gusta tener violencia en su país, ver esas imágenes que se han visto en las televisiones. Pero hay un sentimiento fuerte de unidad y nacionalismo en el país, incluso la clase política se ha puesto de acuerdo», señaló.

 

 

El mandatario ecuatoriano recordó que el decreto 111, en el que dispuso la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en el territorio nacional, fue apoyado por los tres poderes del Estado.

 

 

«Y eso significa que están alineados para cambiar el país», concluyó.

 

 

EFE

El Vaticano facilita denuncias por posibles actos de corrupción

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El auditor general del Vaticano publicó hoy el procedimiento por el que se facilitarán las denuncias de actos de corrupción en la Santa Sede y en el que se protege al denunciante, pero no se tomarán en cuenta los informes anónimos.

 

 

 

El documento publicado hoy regula la institución de la figura de ‘whistleblowing’ (denunciante), ya vigente en la legislación de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano y que está prevista en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, a la que la Santa Sede se adhirió en 2016.

 

 

Explica que pueden presentar su informe (denuncia) tantos los funcionarios, empleados, diplomáticos, colaboradores, directivos o consultores, es decir «todos aquellos que tengan conocimiento en el ejercicio de sus funciones» de episodios de corrupción en el Vaticano.

 

 

Las denuncias puedan presentarse por escrito, a través del buzón de correo o mediante carta confidencial dirigida al auditor general y que las denuncias orales son posibles, previa solicitud, y a través de una reunión directa por videoconferencia y no se aceptarán nunca de manera anónima.

 

 

 

El auditor general, se explica, «salvaguarda la confidencialidad, integridad y seguridad de los informes y garantiza que la identidad de la persona que presenta un informe (el llamado denunciante) sólo puede ser revelada a la autoridad judicial cuando ésta afirme la necesidad de hacerlo para fines de investigación».

 

 

 

Además, la comunicación de actividades anómala, hecha de buena fe, «no genera ninguna responsabilidad por la violación del secreto oficial o cualquier otra limitación de divulgación dictada por disposiciones legales, administrativas o contractuales».

 

 

El procedimiento aclara también que las denuncias» pueden referirse a comportamientos indebidos que representen una amenaza o un daño al bien común» y «estas conductas pueden incluir, a modo de ejemplo: irregularidades contables, declaraciones falsas, así como conductas encaminadas a obstaculizar la presentación de denuncias, vulnerar las correspondientes obligaciones de secreto profesional o discriminar al denunciante».

 

 

Sin embargo, las denuncias «no deben versar sobre quejas de carácter personal del denunciante ni sobre reclamaciones que entren en el ámbito disciplinario de la relación laboral o con el superior jerárquico o compañeros».

 

 

Recientemente, el Tribunal vaticano condenó al cardenal italiano Angelo Becciu a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras y también a otros ocho imputados, sobre todo agentes financieros e intermediarios.

 

 

El proceso indagó en los últimos dos años y medio la compra de un edificio en el centro de Londres orquestada por la Secretaría de Estado vaticana cuando Becciu era su sustituto de Asuntos Generales (2011-2018), una operación especulativa que creó un agujero en las cuentas de la Santa Sede de al menos 139 millones de euros.

 

 

 

EFE

Cancilleres de Mercosur se reúnen en Asunción para abordar desafíos

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Los cancilleres del Mercosur, el mecanismo de integración conformado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y el recién incorporado Bolivia, instalaron este miércoles una reunión en Asunción con una agenda que tiene entre sus principales pendientes el cierre de la negociación del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE).

 

 

Durante el cónclave, Paraguay, que asumió el pasado 7 de diciembre la Presidencia rotatoria del bloque sudamericano, expondrá, además, ante sus pares las prioridades de su gestión, una de ellas fortalecer el acercamiento con nuevos mercados, principalmente de Asia y el Medio Oriente.

También se espera que aborden el proceso de integración de esta región, que abarca a una población cercana a los 300 millones de personas.

 

 

 

No se descarta que la crisis de inseguridad en la región sea parte de los asuntos debatidos por los cancilleres, después de una ola de violencia y de conflictos carcelarios que obligaron al Gobierno de Ecuador a declarar la existencia de un «conflicto armado interno».

 

 

 

A puerta cerrada

 

 

 

La reunión plenaria, que será a puerta cerrada, arrancó con unas breves palabras de bienvenida del canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, a sus colegas de la región.

 

 

 

Posteriormente, los ministros acudirán a un almuerzo ofrecido por el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

 

 

 

Se espera que la declaración final de la cita ministerial se conozca en una rueda de prensa pautada para las 14.30 hora local (17.30 GMT) en la residencial presidencial, también denominada en idioma guaraní Mburuvicha Róga.

 

 

La primera en arribar en esta jornada al Palacio Benigno López, sede de la Cancillería paraguaya, fue la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, de Bolivia, Celinda Sosa.

 

 

 

Se sumaron luego sus colegas de Brasil, Mauro Vieira; Argentina, Diana Elena Mondino, y de Uruguay, Omar Paganini, que fueron recibidos ya en el interior de la sede ministerial por Ramírez.

 

 

 

Modino, que se estrena en un cónclave del Mercosur, llegó este martes a la capital paraguaya en automóvil después de cubrir un trayecto de 112 kilómetros desde la ciudad argentina de Formosa. La jefa de la diplomacia argentina partió en avión del Aeroparque Jorge Newbery, de Buenos Aires, con la intención de asistir a una cena ofrecida el martes por las autoridades paraguayas.

 

 

La canciller argentina viene con la intención de impulsar el cierre de la negociación con UE después de que ambos bloques alcanzaran en junio 2019 un principio de acuerdo que aún no ha sido ratificado.

 

 

 

Fue justamente este proceso uno de los temas que analizó, el pasado 17 de enero en Davos (Suiza), con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

 

 

 

Precisamente, Dombrovskis estimó este martes en Bruselas que las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre los Veintisiete y Mercosur podrían culminar antes de que concluya su mandato el próximo 31 de octubre.

 

 

Por su parte, la Cancillería de Uruguay destacó que Paganini y Ramírez hablaron este martes, en una reunión bilateral previa al encuentro de ministros, «sobre temas de infraestructura regional» y «las negociaciones en curso para convertir al Mercosur en una plataforma hacia el mundo para las exportaciones».

 

 

Las conversaciones se han alargado tras la incorporación del anexo para reforzar la lucha contra la deforestación y otros asuntos que han surgido de parte y parte.

 

 

EFE

ONU insta a las mujeres afganas que luchen por su derecho a la educación

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La enviada de Naciones Unidas para Afganistán, Roza Otunbayeva, llamó este miércoles a las afganas a seguir luchando por el derecho a la educación de las mujeres en Afganistán ante la prohibición impuesta por los talibanes.

 

 

 

«En Afganistán, la educación para todos, niños y niñas, mujeres y hombres es más que un derecho fundamental. Es la fundación para el futuro de Afganistán», dijo Otunbayeva con motivo del Día Internacional de la Educación.

 

 

 

La enviada de la ONU llamó a las afganas a continuar reclamando sus derechos a los talibanes, que se hicieron con el poder en Afganistán en agosto de 2021 y desde entonces han impuesto un veto a la educación superior femenina.

 

 

«Por favor, sabed que no estáis solas, la ONU está con vosotras en solidaridad», dijo, antes de subrayar que la cuestión es relevante para Occidente pero también para los países musulmanes.

 

 

 

A pesar del llamamiento de la ONU, activistas y defensores de los derechos de las mujeres criticaron hoy la falta de presión real a los talibanes por el organismo internacional.

 

 

 

«Solo es una formalidad, hace más de dos años que la comunidad internacional y la UNAMA no hacen nada para mover (a los talibanes) a reconocer los derechos islámicos y humanitarios de las niñas», dijo a EFE la activista social Nahid Noori.

 

 

 

EFE

Comienza en Argentina la primera huelga general desde 2019

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Argentina comenzó este miércoles la media jornada de huelga general, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical del país, y secundada por partidos políticos y organizaciones sociales y de derechos humanos, entre otras, que supone el primer paro de estas características desde 2019.

 

 

 

Con la medida, convocada entre las 12.00 (15.00 GMT) y las 00.00 hora local (03.00 GMT del jueves), el movimiento sindical argentino exhibirá su fuerza para protestar contra las reformas del Ejecutivo del ultraliberal Javier Milei, que buscan desregularizar la economía y desarmar la estructura del Estado como se conoce hoy.

 

 

 

EFE

Rusia acusa a Ucrania de derribar un avión con 65 ucranianos que iban a ser canjeados

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Rusia acusó hoy a Ucrania del derribo de un avión de transporte militar Il-76 en el que murieron sus 74 ocupantes, 65 de ellos prisioneros ucranianos que iban a ser canjeados por efectivos rusos capturados por Kiev.

 

 

 

De momento, Ucrania solo ha reconocido que se planeaba un intercambio de prisioneros de guerra, pero guarda silencio sobre su implicación en el siniestro.

 

«El avión fue alcanzado por las Fuerzas Armadas de Ucrania desde la zona de la localidad de Liptsi, en la región de Járkov, con el uso de sistemas de misiles antiaéreos», denunció el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

 

 

Según el parte castrense, el derribo del Il-76, que calificó de «acto terrorista», se produjo a las 11.15 hora local (08.15 GMT), cuando la aeronave que había despegado del aeródromo de Chkalovski, en las afueras de Moscú, llegaba a su punto de destino, un aeródromo de la región de Bélgorod, limítrofe con Ucrania.

 

 

 

EFE

Fiscal general de Guatemala dice que no irá a reunión con el presidente y tampoco dimitirá

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras Argueta, aseguró este miércoles que no asistirá a una reunión con el presidente, Bernardo Arévalo de León, y de igual forma indicó que no dimitirá de su cargo.

 

 

 

«No voy a renunciar», expresó Porras por medio de un video difundido en sus redes sociales antes de una reunión propuesta por Arévalo de León para este miércoles por la tarde, a la que la fiscal general no asistirá.

 

«Sobre las peticiones de mi renuncia, quiero hacerle saber al señor presidente que soy respetuosa de la ley y cumpliré mi mandato constitucional de 4 años», agregó la jefa del Ministerio Público (Fiscalía).

 

 

 

Arévalo de León, de 65 años, que asumió el poder el pasado 14 de enero, acusó públicamente en septiembre pasado a la fiscal general de encabezar un intento de «golpe de Estado» para evitar su investidura, tras su sorpresiva victoria electoral.

 

 

EFE

Horacio Velutini electo como nuevo presidente de la Bolsa de Caracas

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, resultó electo Horacio Velutini como nuevo presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, al obtener el voto mayoritario frente a José Tomás Carrillo Batalla.

 

 

 

De acuerdo a reporte de Banca y Negocios, se trató de una elección «histórica» porque hubo competencia por primera vez en mucho tiempo y porque ambos candidatos anunciaban cambios relevantes.

 

 

 

Sobre Velutini reseñó que es un inversionista de experiencia, que dirigió el Fondo de Valores Inmobiliarios, y propone un foco de negocio ambicioso.

 

 

Entre la propuesta que ofreció, se encuentra la unidad e innovación. Su prioridad es hacer crecer el volumen de negocios, porque en estos momentos el mercado no es negocio para nadie, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

ND