Archive for diciembre 6th, 2023

« Anterior |

Autoridades comenzarán a entregar la nacionalidad venezolana a los habitantes del Esequibo

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Se ordenó la apertura de una oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en la localidad de Tumeremo, cercana a la zona disputada, «para dirigir todos estos esfuerzos de identidad para los habitantes» del área bajo pleito, mayoritariamente comunidades indígenas

 

Nicolás Maduro ordenó este martes comenzar a entregar la nacionalidad a los habitantes de la zona disputada con Guyana, en la que viven unas 125 mil personas, dentro del plan unilateral de anexión de este territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados, actualmente bajo control de Georgetown.

 

 

 

«Anuncio la activación inmediata de un plan de atención humana, social, a toda la población de la Guayana Esequiba, la realización de un censo, el inicio de la entrega de la cédula de identidad», dijo el mandatario durante un acto con ministros, alcaldes, gobernadores, diplomáticos, militares y otros altos funcionarios.

 

 

Asimismo, ordenó la apertura de una oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en la localidad de Tumeremo, cercana a la zona disputada, «para dirigir todos estos esfuerzos de identidad para los habitantes» del área bajo pleito, mayoritariamente comunidades indígenas.

 

 

Estos anuncios se producen dos días después de que el país celebrara un referendo unilateral en el que los ciudadanos respaldaron por abrumadora mayoría anexionarse la zona disputada e implementar un plan de atención a los esequibanos, que no fueron consultados al respecto.

 

 

Buscarán crear áreas protegidas

 

 

Maduro también propuso al Parlamento crear una ley para decretar «áreas de protección especial en la Guayana Esequiba» y la conformación de «nuevos parques protegidos que sean un centro de turismo».

 

 

Según dijo, este territorio -rico en minerales-, sobre el que Venezuela no ejerce control desde 1899, ha sido «descuartizado» por Guyana, por lo que «amerita un plan especial para su recuperación», aunque no ofreció detalles al respecto.

 

 

La controversia por esta área data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha pedido a Venezuela no completar acciones que alteren la dinámica actual sobre la zona, administrada por Guyana.

 

 

Sin embargo, Maduro rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que, de cualquier modo, emitirá una decisión vinculante para las dos naciones en los meses por venir.

 

 

 

EC

 

 

Gobierno elimina Zona en Reclamación y agrega la Guayana Esequiba en mapa de Venezuela

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments
El Presidente instruyó a la ministra para la Educación, Yelitze Santaella, a la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Educación, Gabriela Jiménez, y al ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez, para que lleven a cabo un plan para la distribución de este mapa. También ordenó al ministro para las Comunas y Consejos Comunales, Jorge Arreaza, que se efectúe esta labor en las comunidades

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó este martes la difusión en los diferentes centros educativos el nuevo mapa de Venezuela, donde aparece incorporado la Guayana Esequiba, como estado número 24 del país.

 

 

El anuncio lo realizó durante el Consejo Federal de Gobierno, donde abordó diferentes anuncios para dar cumplimiento al mandato dado por el pueblo el pasado domingo 3 de diciembre, en un referéndum consultivo.

 

Para esto, instruyó a la ministra para la Educación, Yelitze Santaella, a la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Educación, Gabriela Jiménez, y al ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez, para que lleven a cabo un plan para la distribución de este mapa.

Además, instruyó al ministro para las Comunas y Consejos Comunales, Jorge Arreaza, que lleven a cabo esta labor en las comunidades.

 

 

Durante la jornada, el jefe de Estado convocó a los consejos comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y la Milicia Bolivariana está llamada a sumarse a la distribución del nuevo Mapa de Venezuela en las comunidades.

 

Cabe recordar que entre las preguntas del referéndum consultivo se contaba con la creación de un estado de Guayana Esequiba, cuya población también contaría con todos los programas y planes para la atención social.

 

Esta opción, en el referéndum, contó con un respaldo de nueve millones 948 mil 430 (96,33%).

 

 

 

VF

Lula ordena “blindar” la zona de Brasil fronteriza con Venezuela y Guyana

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mandó a “blindar” la frontera norte con Venezuela y Guyana, ante el aumento de la tensión por la disputa de la región del Esequibo, una zona rica en recursos naturales que ambos países reclaman como propia.

 

Así lo informó este martes el ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, quien también afirmó que “Brasil no participará en un problema que es de Venezuela con Guyana”.

 

Según el ministro, el viaje que realizó hace unos días el principal asesor de Lula en asuntos internacionales, Celso Amorim, a Caracas fue un “recado” de que el Gobierno brasileño solo acepta una solución pacífica al conflicto.

 

Para cumplir con la orden de Lula, el Ministerio de Defensa de Brasil aumentó el número de efectivos en las fronteras de 70.000 a 130.000, y envió una veintena de vehículos blindados, según informa el portal G1.

 

Lula, por su parte, ya se pronunció sobre el asunto antes de dejar Emiratos Árabes Unidos, donde participó en la cumbre del clima de Naciones Unidas.

 

“Hay una cosa que América Latina no necesita en estos momentos: confusión. Lo que necesitamos es crecer para mejor la vida de nuestros pueblos (…) y no estar pensando en disputas. Espero que la sensatez prevalezca en Venezuela y en Guyana”, dijo.

 

 

 

 

Sumarium

Guyana dice que no tiene intención de entregar ningún territorio a Venezuela

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana, dijo anoche 5 de diciembre que su país no tiene intención de entregar ningún territorio a Venezuela.

 

En una entrevista para CBS pidió a la comunidad internacional que exhorte a la administración de Nicolás Maduro a “no actuar de una manera imprudente» y aseguró que confía en que Venezuela no actuará fuera del orden internacional.

 

El presidente indicó estar preparado para cooperar con aliados regionales y con Estados Unidos en materia de defensa.

 

Maduro anunció que otorgará licencias para explotación petrolera en Guayana Esequiba, luego del referendo por el territorio en disputa que se celebró el pasado 3 de diciembre y donde según el CNE, participaron más de 10 millones de personas.

 

 

 

800Noticias

Se mantiene la estabilidad meteorológica este #6Dic

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este miércoles se mantiene la estabilidad climática en gran parte del país.

 

El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que en horas de la mañana se estiman áreas nubladas con precipitaciones en el Esequibo, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Bolívar, Amazonas y Miranda.

 

En horas de la tarde Inameh prevé lluvias en el Esequibo, Delta Amacuro y Bolívar.

 

 

 

800Noticias

Inicia plan de fumigación en control del dengue en Caracas

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno Nacional inició el plan de control del dengue en el país, arrancando en la parroquia El Valle, en Caracas y se extenderá por todo el país con el objetivo de garantizar la salud del pueblo.

 

Así lo informó el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través de su cuenta en la red social X, donde informa al pueblo venezolano las medidas de prevención del dengue que es una enfermedad febril transmitida por el mosquito Aedes aegypti, conocido en el país como el «patas blancas».

 

#5Dic | El Gobierno Bolivariano impulsa el plan de fumigación en control del dengue que arrancó en la parroquia El Valle, en Caracas y se extenderá por todo el país con el objetivo de garantizar la salud del pueblo ??.

 

¡Cuidemos la salud! #JuntosPorNuestraSoberanía

 

— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) December 5, 2023

 

«Si tienes sospechas de dengue, como fiebre alta y malestar, recuerda: mantenerte hidratado, no automedicarte y acudir al centro médico más cercano. ¡Al mosquito ni agua!», refiere la publicación del Mincyt.

 

Igualmente, publicó una campaña de información y prevención del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) en las que resaltan los lugares propensos a convertirse en criaderos de zancudos, tales como macetas y materos con agua, así como latas viejas.

 

Las fuentes públicas donde se pueden acumular gran cantidad de larvas, al igual que los cauchos viejos al convertirse en reservorio del Aedes aegypti.

 

 

 

800Noticias

EE. UU. continúa en conversaciones con gobierno venezolano para «crear condiciones democráticas»

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Representantes del país norteamericano han dicho que examinan el incumplimiento de ciertas condiciones por parte del gobierno de Maduro para evitar un retroceso en la relajación de sanciones concedida en octubre. «Seguimos conversando con los representantes de Maduro así como consultas con la oposición democrática en Venezuela», dijeron

 

 

 

Estados Unidos continúa en conversaciones con representantes del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el martes el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, mientras Washington evalúa si revertir la flexibilización de las sanciones.

 

Estados Unidos ha dicho que examina el incumplimiento de ciertas condiciones por parte del gobierno de Maduro para evitar un retroceso en la relajación de sanciones concedida en octubre.

 

Seguimos conversando con los representantes de Maduro así como consultas con la oposición democrática en Venezuela, para encontrar formas de crear las condiciones para una Venezuela más democrática, próspera y segura», dijo Nichols durante un evento virtual organizado por el Consejo Atlántico, citado por Reuters.

 

Washington había exigido que el gobierno de Maduro tome medidas para levantar las prohibiciones de ocupar cargos públicos a los candidatos de la oposición, así como comenzar a trabajar para liberar a lo que denomina «presos políticos» y a los estadounidenses «detenidos injustamente», antes del 30 de noviembre.

 

El gobierno de Maduro ha comenzado gestiones para cumplir sólo uno de esos requisitos: permitir que figuras de la oposición inhabilitadas comparezcan ante el máximo tribunal del país para que se pronuncie sobre sus prohibiciones.

 

 

 

Las autoridades (…) necesitan demostrar el coraje de permitir que un candidato serio de la oposición se presente a las elecciones», dijo Nichols. «Ese proceso debe concluir en el momento de convocar una elección formal».

 

María Corina Machado, que resultó electa como la candidata de la oposición para las elecciones presidenciales en una primaria, se encuentra entre los excluidos para ejercer cargos públicos.

 

 

 

El cambio más importante de ahora en adelante es asegurar que las opiniones (de Machado) sean tomadas en cuenta», dijo.

 

Washington emitió una licencia general de seis meses que autoriza las transacciones estadounidenses con el sector de petróleo y gas de Venezuela y una segunda licencia que autoriza las operaciones de la empresa estatal minera de oro Minerven.

 

También eliminó una prohibición sobre la negociación de bonos soberanos venezolanos en el mercado secundario, todo en respuesta a un acuerdo entre el gobierno y la oposición sobre las elecciones.

 

Estados Unidos no ha especificado cuál de las medidas de flexibilización de sanciones podría revocarse primero.

 

En tanto, Nichols dijo el comercio ilícito de crudo de Venezuela está regresando al sector formal tras la flexibilización de las sanciones.

 

Desde octubre, el petróleo venezolano vuelve a ser vendido por casas comercializadoras que solían ser clientes de la estatal Pdvsa, pero compran a intermediarios poco conocidos, según documentos y fuentes. Los mayores clientes de la estatal siguen intentando restablecer el comercio directo.

 

 

 

VF

Amoroso sabe multiplicar

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

No es una hipérbole decir que millones de ojos vieron los centros electorales de todo el país el patriótico día del referéndum sobre el Esequibo vacíos de toda vaciedad. Un domingo decembrino gris, silencioso y somnoliento. Era el comentario entre jugadores de dominó y señoras haciendo sus escuálidos mercados. No hay nadie, ni en Caricuao ni en Petare. Tampoco en La Lagunita. Iguales noticias llegaban de los cuatro costados del país.

 

 

Fracasó pues rotunda y aparatosamente el tal evento electoral, mostrando de pasada lo poco que le queda de sus fastos de antaño al chavismo, ya en fase de entumecimiento. La sorpresa mayor fue cuando el inhabilitador Elvis Amoroso, más bien asustado, leyó el primer boletín electoral y resulta que habían más de 10 millones de votos, que no de votantes. Jorge Rodríguez, que nos tiene acostumbrados a sus «verdades», dijo que era una votación nunca vista. Y tiene razón: nadie vio filas, ni carreras, ni apretujones. Fue una desolación total.

 

 

El estado anímico de la gente más que de sorpresa fue el de una sonrisa burlona: «No saben qué inventar”, sin muchos más comentarios. La farsa se cae por sí sola.

 

 

Ha habido reacciones, sí. Algunos políticos han repetido, con variantes, la misma letanía, millones de ojos no pueden equivocarse. La opinión tempranera de Henrique Capriles interpretó que si había 10 millones de votos era el resultado de multiplicar 2 millones de votantes por las 5 preguntas (5 votos), lo que indica que la abstención fue de 90% del Registro Electoral. Pero, en verdad, ni siquiera se puede creer a partir del boletín inicial de Amoroso que hubo 2 millones de votantes.

 

 

Las agencias noticiosas incluyen ahora 2 cifras, los 10 millones de votos iniciales convertidos ahora por obra y gracia de Amoroso en 10 millones de votantes en un segundo anuncio. Es decir, en esta versión mejorada e inflada habría votado la mitad del padrón electoral. Puertas adentro del chavismo lo que se impuso es la línea de «si vamos a mentir, que sea en grande». No pueden mostrar ni una foto de filas de votantes, ni de aglomeración en los centros de votación. La página oficial del Consejo Nacional Electoral no muestra resultados desagregados. ¿Por qué será?

 

 

El 22 de octubre una multitud votó en las primarias opositoras y María Corina Machado reunió 92% de los votos. Ahora un porcentaje similar de votantes se quedó en sus casas. El régimen se dedicó a contar ausencias y la suma le dio 10 millones de votos o votantes invisibles.

 

 

 

Editorial de El Nacional

Guyana planea ir al Consejo de Seguridad de la ONU si escala disputa territorial con Venezuela

Posted on: diciembre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La CIJ urgió el viernes pasado a Venezuela a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación actual del territorio bajo pleito, controlado por Guyana, un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados en disputa entre los dos países

 

 

El fiscal general guyanés, Anil Nandlall, dijo este martes que el Gobierno de Guyana solicitará al Consejo de Seguridad de la ONU sanciones contra Venezuela si Caracas no acata fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el referendo celebrado el domingo sobre el Esequibo.

 

 

 

Por su parte, el jefe del comando de campaña chavista del referendo sobre el Esequibo, Jorge Rodríguez, adelantó este martes, sin detalles, que Venezuela tomará acciones «en las próximas horas» en función del «mandato popular» dado en la consulta del domingo, cuando se aprobó, de forma no vinculante, la anexión de este territorio en disputa con Guyana al mapa venezolano.

La CIJ urgió el viernes pasado a Venezuela a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación actual del territorio bajo pleito, controlado por Guyana, un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados en disputa entre los dos países.

 

 

 

«Exploraremos todas las vías disponibles y, obviamente, esa es una de las vías, si no la más importante», dijo Nandlall en una sesión de concienciación sobre el conflicto fronterizo entre Guyana y Venezuela organizada por el Colegio de Abogados de Guyana.

 

 

En este contexto, Nandlall señaló que Estados Unidos y el Reino Unido que desempeñaron un papel histórico en el laudo del Tribunal Arbitral de 1899, tienen el «deber de garantizar que el proceso que diseñaron y en el que participaron se respete en lugar de ser espectadores oficiosos».

 

 

 

«Existe un amplio abanico de medidas a disposición de la CIJ y, por extensión, del Consejo de Seguridad de la ONU para hacer cumplir las decisiones de la CIJ», sentenció el fiscal.

 

 

Venezuela asume el referendo como un mandato, partiendo de su propia Constitución -que, como toda carta magna, afecta exclusivamente al país que la aprueba-, en la que se establece el carácter vinculante de los asuntos sometidos a consulta, en este caso, cinco preguntas con las que más del 90% de los participantes respaldaron los argumentos y propuestas del Gobierno en la disputa.

 

 

Pero el mandato constitucional venezolano no afecta a Guyana, que no votó al respecto, ni a ningún otro país más allá de las fronteras de la nación de origen, sino que tiene carácter interno.

 

 

Y como ningún país tiene facultad para decidir sobre la soberanía de otro, Guyana llevó la controversia -sin avances durante décadas- ante la CIJ, que desde 2018 admitió el caso y emitirá, en una fecha todavía no establecida, una decisión vinculante para las dos naciones, según sus propios acuerdos con organismos internacionales.

 

 

 

Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899, que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido).

 

 

 

El Reino Unido y Venezuela firmaron en 1966, justo antes de la independencia de Guyana, el Acuerdo de Ginebra, que en un principio sentó las bases para resolver la controversia, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

 

 

 

EC

 

« Anterior |