Archive for noviembre 17th, 2023

Biden dice a López Obrador que quiere hablar con él sobre el fentanilo

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, que quiere hablar con él sobre el tráfico de fentanilo, un potente opioide que se cobra la vida de casi 200 estadounidenses al día.

 

Al inicio del encuentro y en presencia de los medios de comunicación, Biden destacó la cooperación en seguridad entre las dos naciones «trabajando codo con codo para combatir el tráfico de armas, la delincuencia organizada y la epidemia de opioides, incluido el fentanilo».

 

 

A continuación, Biden dijo a López Obrador que, cuando se queden a solas, quiere hablar con él sobre la «excelente» conversación sobre el fentanilo que tuvo con el presidente de China, Xi Jinping, con quien llegó a un acuerdo para aumentar los controles sobre las exportaciones chinas de los químicos usados para fabricar esa sustancia.

 

 

EFE

Parlamento de Ecuador se instala con pacto entre oficialismo, correísmo y socialcristianos

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional de Ecuador se instaló este viernes y reanudó sus sesiones plenarias seis meses después de que fuese disuelta por el presidente, Guillermo Lasso, al aplicar el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada» y forzase la convocatoria extraordinaria de elecciones generales.

 

En su primera sesión de este nuevo periodo, el Legislativo escogió a la mesa directiva, que quedó conformada con integrantes del Partido Social Cristiano (PSC), de la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa; y de Acción Democrática Nacional (ADN), del electo presidente, Daniel Noboa.

 

 

La Presidencia de la cámara, donde el correísmo es la primera fuerza al contar 51 de sus 137 integrantes, quedó en manos del socialcristiano Henry Kronfle, cuya candidatura consiguió 128 votos a favor y 9 abstenciones, en una decisión casi unánime de la cámara.

 

«Hemos dado un primer paso de madurez y responsabilidad con el país para generar la gobernabilidad que se requiere, anteponiendo las coincidencias y manteniendo nuestras discrepancias», remarcó Kronfle en su discurso tras posesionarse como presidente del Legislativo.

 

 

Como primera vicepresidenta fue elegida Viviana Veloz (RC), promotora del juicio político contra Lasso que derivó en la ‘muerte cruzada’; y como segundo vicepresidente, Eckenner Recalde (ADN).

 

 

Como secretario general fue designado Alejandro Muñoz (PSC) y como vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL) fueron escogidos Esther Cuesta (RC), Diego Matovelle (ADN) y Jorge Acaiturri (PSC), mientras que quedó pendiente escoger la vocal que le corresponde al movimiento anticorreísta Construye, después de que no fuese aceptada la candidata propuesta.

 

«No es un reparto, es un acuerdo de gobernabilidad que permita devolver la credibilidad al poder legislativo», señaló el asambleísta Otto Vera.

 

Minuto de silencio por Villavicencio

La sesión donde se eligió a la mesa directiva de la Asamblea fue liderada al inicio por la asambleísta correísta Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa (2007-2017), al haber sido la parlamentaria más votada con cerca de 3,4 millones de votos.

 

A iniciativa del movimiento anticorreísta Construye, se guardó un minuto de silencio en honor al candidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado pocos días antes de la primera vuelta de las elecciones.

 

En la sesión no participó el exministro del Interior Patricio Carrillo, asambleísta electo por Construye, a quien la disuelta Asamblea Nacional inhabilitó por dos años para ejercer cargos públicos por sus actuaciones contra la ola de protestas lideradas por el movimiento indígena de junio de 2022 y la gestión del caso del feminicidio de María Belén Bernal.

 

Exministro inhabilitado

Sin embargo, Carrillo, que ha recurrido judicialmente su inhabilitación para que se le permita posesionarse como asambleísta, señaló que, si bien este jueves no estuvo presente en el hemiciclo, seguirá «luchando para que se respete la voluntad popular».

 

En un comunicado publicado en redes sociales, el exministro aseveró que seguirá en pie «en nombre de ese gran luchador que fue Fernando Villavicencio», que se presentaba a la Presidencia por el movimiento Construye.

 

 

Carrillo afirmó que «hay un pacto para el control de la Asamblea Nacional, para luego asegurar la toma de la Justicia, tener a sus jueces y con ellos alcanzar la ansiada impunidad».

 

Correa promueve inhabilitar a fiscal

El expresidente Rafael Correa ha insistido en la apertura de un juicio político para inhabilitar a la fiscal general Diana Salazar, quien llevó la acusación del caso en el que el exmandatario fue inhabilitado y condenado a ocho años de cárcel por corrupción, en un proceso donde denuncia una persecución política y ‘lawfare’ (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

 

Sin embargo, la propuesta del correísmo ha encontrado reticencias tanto de integrantes del PSC como de ADN, que públicamente no apoyan la iniciativa de hacer un juicio político a la fiscal general.

 

Para el próximo jueves está previsto que se celebre en la Asamblea Nacional la sesión de investidura presidencial de Daniel Noboa, que asumirá el cargo para un corto mandato de apenas 16 meses, hasta completar el periodo 2021-2025 que Lasso interrumpió al invocar la denominada ‘muerte cruzada’.

 

 

EFE

Múltiples víctimas en un tiroteo en un hospital de Nuevo Hampshire

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un tiroteo este viernes en el Hospital del estado de Nuevo Hampshire, en la ciudad de Concord (noreste de Estados Unidos), ha resultado en múltiples víctimas y el autor muerto, según informaron las autoridades.

 

«Hay múltiples víctimas», informó en un mensaje en la red social X (antes Twitter) la Policía de Nuevo Hampshire, que no precisó si se trata de heridos o muertos.

 

 

 

 

«La situación en el Hospital del estado de Nuevo Hampshire ha sido contenida. La escena permanece activa. El sospechoso ha fallecido», detallaron las autoridades.

También puede leer Venezuela prepara expediente de la arepa para presentarlo ante la Unesco

 

Hace menos de un mes, 18 personas fueron asesinadas en un tiroteo en el vecino estado de Maine perpetrado por un exmilitar.

 

EFE

Festival Internacional del Globo comenzó en México afectado por la sequía

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Festival Internacional del Globo (FIG), uno de los tres principales eventos de aerostación a nivel mundial, comenzó este viernes en el centro de México afectado por la sequía.

 

Como cada año, la sede del evento fue el Parque Metropolitano de León, en el céntrico estado de Guanajuato, pero en esta ocasión lució diferente, ya que su presa ‘El Palote’ está al 11 % de su capacidad por la escasez de agua que atraviesa México.

 

 

Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establecen que este ha sido el año con menos lluvias desde 1985 en el estado de Guanajuato. En el festival, que se realiza cada año desde 2002, participan 200 globos aerostáticos procedentes de 23 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Italia, entre otros.

 

Pese al bajo nivel del agua, los visitantes destacaron la grandeza de los globos.

 

Los organizadores esperan la asistencia de 400.000 personas al festival durante sus cuatro días de duración, e ingresos económicos cercanos a los 506 millones de pesos (poco más de 29 millones de dólares).

 

 

Los globos emprenden su vuelo muy temprano durante los días del festival, cerca de las 6:30 de la mañana, algunos de ellos con figuras vistosas como un oso perezoso, una bruja, el Principito y Rafiki, de ‘El Rey León’.

 

 

 

Durante las noches se presentarán artistas como la Banda Recoditos, la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional, los DJ Burak Yeter, Timmy Trumpet y The Chainsmokers, así como Danna Paola y Ozuna.

 

EFE

Un 99% de las máquinas electorales ya fueron instaladas para el simulacro del referendo

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso aseveró que se ha cumplido con el 80% del cronograma. Informó que se ha instalado el 99% de las máquinas para el simulacro de este domingo

 

 

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, informó que se ha instalado el 99% de las máquinas electorales dispuestas para el simulacros del referéndum consultivo que se realizará este domingo 19 de noviembre en todo el país.

 

Amoroso, señaló que el 80% del cronograma electoral se ha cumplido.

 

«Todo dispuesto para realizar el simulacro del referendo consultivo para el 19 de noviembre rumbo al cumplimiento del 100% del cronograma electoral», dijo este viernes durante una rueda de prensa.

 

Sostuvo que «esto sí es un verdadero proceso electoral» con garantías y transparencia legal.

 

 

 

GV

EE. UU. autoriza a Conviasa para realizar vuelos de repatriación hacia Venezuela

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Con la licencia 45A, se da luz verde a las transacciones para el mantenimiento general de las aeronaves y vuelos no comerciales, dijeron autoridades. El permiso excluye sin embargo la ejecución de transacciones que involucren personas o aeronaves sancionadas o bloqueadas

 

 

 

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aprobó el jueves una licencia a la compañía venezolana Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos SA (Conviasa), en la que autoriza realizar vuelos de repatriación de ciudadanos venezolanos.

 

La institución estadounidense emitió la autorización a través de la licencia 45A. En el texto se menciona que se le permitirá ejecutar acciones para la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses.

 

Todas las transacciones normalmente incidente y necesario para la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses en el Hemisferio Occidental a Venezuela, y que son exclusivamente para los fines de dicha repatriación, involucrando al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos“, indica el comunicado, citado por Venezuela News.

 

Asimismo, la licencia otorgada a Conviasa incluye también la posibilidad de realizar el mantenimiento general o reparación de las aeronaves bloqueadas, incluidas en la lista emitida por el departamento.

 

El permiso excluye ejecutar transacciones que involucren personas o aeronaves sancionadas o bloqueadas.

 

 

 

VF

Autobús impactó contra un muro en Altamira y dejó 14 lesionados

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, informó que la tarde de este viernes un autobús de pasajeros perdió los frenos impactando contra un muro en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Altamira.

 

El hecho deja 14 lesionados.

 

A través de X, precisó que «14 pasajeros del autobús con lesiones leves, ya atendidos por @SaludChacao y @PC_Chacao«.

 

 

Demás autoridades se encuentran en el sitio levantando el siniestro.

 

 

 

UR

 

 

 

 

 

Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

¿Qué es el cáncer del pulmón?

 

El cáncer del pulmón es una enfermedad que afecta de manera directa las células de los pulmones, provocando un crecimiento anómalo de las mismas, que poco a poco van minando y dañando los tejidos y el canal respiratorio.

 

 

Hay ocasiones donde el cáncer de pulmón puede resultar asintomático, es decir, las personas no experimentan molestias, sin embargo, hay pacientes que pueden presentar algunos síntomas como tos crónica o con sangre, dificultad respiratoria, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de apetito o bajar repentinamente de peso.

 

 

Algunos factores de riesgo

 

Video de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP)

 

El cáncer del pulmón puede aparecer en personas que tienen el hábito de fumar. De acuerdo a las investigaciones hechas al respecto, se ha comprobado que el cigarrillo causa el 85% de esta patología.

 

 

Otro de los factores de riesgo tiene que ver con la exposición al gas radón, que se encuentra en los materiales de construcción. También puede ser causado por el arsénico, gases como el diésel y los productos industriales. Estar expuesto al humo, es el caso de los fumadores pasivos y la contaminación constante del aire.

 

 

Se puede dar el caso de personas que tengan familiares con esta enfermedad y el padecimiento sea hereditario. Hay casos de personas sometidas a radioterapia de tórax, que pueden presentar este diagnóstico.

 

 

Un diagnóstico oportuno puede ayudar a salvar vidas

 

El cáncer del pulmón, en un alto porcentaje de las personas que lo padecen, comienza a dar señales de forma tardía. Es por esta razón, que el diagnóstico también es realizado cuando ya la enfermedad está en una etapa avanzada.

 

 

En la actualidad, la medicina ha dado pasos agigantados, logrando grandes avances científicos y tecnológicos, los cuales han contribuido a técnicas más innovadoras y tratamientos que permitan mejorar la calidad de vida de los afectados, así como a bajar la tasa de mortalidad.

 

 

En este sentido, un diagnóstico preciso y realizado de manera oportuna puede ayudar a salvar la vida de muchos más pacientes, ya que hay la posibilidad de recurrir a tratamientos que puedan ser eficaces, menos invasivos y mucho más seguros.

 

 

Así mismo, es importante que las personas tengan conciencia de que la prevención va a depender de manera directa de la propia persona, evitando exponerse a los factores de riesgo que puedan afectar su salud como son la ingesta de sustancias nocivas, además tener una mejor calidad de vida, donde prevalezca una alimentación sana, realizar algún tipo de actividad física y bajar los niveles de estrés.

 

 

¿Qué hacer para prevenir el cáncer de pulmón?

 

Aunque el cáncer de pulmón puede manifestarse por distintas razones, es verdad que un estilo de vida poco saludable puede desencadenar este padecimiento. En este sentido, es importante que conozcas algunas medidas para prevenirlo como son:

 

 

Evitar permanecer en lugares donde las personas tienen el hábito de fumar.

 

No fumar.

 

Evitar estar en contacto con productos químicos tóxicos, agentes contaminantes o radiación.

 

Practicar algún tipo de deporte

 

Alimentarse de forma adecuada, introduciendo a la dieta diaria más frutas vegetales, legumbres, granos y proteínas.

 

Día internacional de

#Caricaturas del viernes 17/11/2023

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

55 mesas estarán disponibles en Caracas para el simulacro de referéndum sobre el Esequibo

Posted on: noviembre 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Este domingo 19 de noviembre se realizará el simulacro en todo el país para que la ciudadanía se familiarice con el proceso

 

 

 

Un total de 55 colegios electorales fueron instalados en 22 parroquias del área metropolitana para simular el referéndum de consultivo nacional sobre la preservación de la región del Esequibo, que se realizará este 19 de noviembre. Las elecciones se llevan a cabo en el sitio web www.cne.gov.ve.

 

En este sentido, en la parroquia Sucre fueron habilitados cinco centros de votación (Escuela Manuel María Echandia, Liceo Miguel Antonio Caro, Unidad educativa Cecilia Núñez Sucre, Liceo Andrés Eloy Blanco y la Unidad Educativa Sergio Medina).

 

En El Valle fueron habilitados cuatro centros, que son el Liceo Bolivariano José Ávalos, la Unidad Educativa Abigail González, la Escuela básica padre Mendoza y la Escuela Ecológica Simón Rodríguez.

 

Le siguen San Juan, donde fueron habilitados 3 centros (Unidad Educativa Zoe Xiques Silva, Escuela Nacional 19 de Abril y la Unidad Educativa Miguel Villavicencio) y Santa Rosalía, también con 3 centros (Ambulatorio Ángel Vicente Ochoa. Seguro Social, la Unidad Educativa Distrital Sucre y la Unidad Educativa Gran Colombia); en Antímano 3 centros (Escuela municipal Tula Amisterasarove, el Grupo Escolar Mercedes Limardo y el Liceo Bolivariano Simón Bolívar), El Recreo 3 centros (Unidad Educativa Ana Emilia Delon, la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento y la Unidad Educativa Julio Bustamante), en La Vega 3 centros (Unidad Educativa Pedro Fontes, la Unidad Educativa Vicente Emilio Sojo y la Unidad Educativa Fe y Alegría).

 

También contarán con 3 centros en el simulacro del Referendo las parroquias Caricuao (Unidad Educativa Ramón Díaz Sánchez, Escuela Técnica Francisco Fajardo y el Liceo Roberto Martínez Centeno), El Paraíso (la Unidad Educativa Edoardo Crema, el Ciclo Básico Pablo Vila y la Escuela Técnica Industrial José de San Martín).

 

Asimismo, en Altagracia fueron habilitados 2 centros de votación (Colegio Universitario Francisco de Miranda y la Unidad Educativa Antonio Ornes), en Candelaria 2 (Colegio La Virgen Niña y el Liceo Andrés Bello) en Catedral 2 (Liceo Fermín Toro y la Casa Colonial Santa Inés Caño Amarillo), en La Pastora 2 (Liceo Perú de Lacroix y la Unidad Educativa Agustín Aveledo), en San Agustín 2 (Unidad Educativa Bicentenaria Republicano y el Centro de Misiones Manuel Fombona Pachano), en San José 2 (Escuela Técnica Robinsoniana Santos Michelena y la Unidad Educativa Enrique Vásquez Fermín).

 

También fueron habilitados 2 centros de votación en las parroquias Santa Teresa (Grupo Escolar Francisco Pimental y la Escuela básica Francisco Arraiz), 23 de Enero ( la Escuela Técnica Manuel Palacios Fajado y la Unidad Educativa Nacional 23 de Enero), Macarao (Unidad Educativa Claudio Feliciano y la Unidad Educativa Eduardo Egui Arocha), El Junquito (Escuela Básica Vicente Emilio Sojo y la Escuela Básica Sabaneta), Coche (Liceo Pedro Emilio Coll y la Escuela Básica Las Mayas Fe y Alegría), San Pedro (Desarrollo Urbanístico Nelson Mandela y la Universidad Bolivariana de Venezuela) y San Bernardino (Unidad Educativa Carlos Soublette y el Centro de Educación Inicial Simoncito Margot Meyer Rangel).

 

Recurso de amparo constitucional

La directiva de la Asamblea Nacional consignó el miércoles ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de amparo constitucional a favor del referéndum consultivo en defensa del Esequibo.

 

 

 

El presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, explicó que la acción judicial busca proteger los derechos civíles de todo el pueblo venezolano, los cuales intentó mancillar el gobierno de Guyana al solicitar, ilegalmente a la Corte Internacional de Justicia que suspendiera esta consulta popular.

 

Organizaciones y sectores sociales respaldan el referéndum

Por otra parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, destacó que el proceso de adhesión al referendo consultivo a realizarse el próximo 3 de diciembre por parte de las partidos y movimientos sociales marca un hito en la historia del país.

 

En este sentido, dijo que 33.020 Consejos Comunales y 3.633 Comunas se han adherido a la defensa de la Guayana Esequiba.

 

Asimismo, precisó que se han adherido 46 organizaciones con fines políticos; 13.516 gremios; 3.791 sindicatos, 1.450 universidades e institutos universitarios; 711. 594 de la sociedad civil, emprendedores y empresarios entre otros, 50.276 del Poder Popular, 5.029 comunidades indígenas, 615 del sector religioso, para un total de 786.321 organizaciones.

 

 

EU