Archive for octubre 24th, 2023

Fina Ideal amplia su portafolio de mezclas y presenta cuatro nuevas harinas libres de gluten

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

Acarigua, octubre de 2023.- La reconocida marca Fina Ideal, del Grupo Empresarial Alivensa, expande su línea de productos y lanza al mercado nacional 4 harinas precocidas de maíz, mezclas con alto valor nutritivo y contenido de fibra utilizando la semilla de amaranto denominada -por la organización- como «la semilla del amor» para Venezuela.

 

 

El grano de esta planta posee una mayor concentración de proteínas que el maíz, el arroz y el trigo, así como menor cantidad de carbohidratos que cada uno de estos cereales. Tiene un contenido importante de lisina, un aminoácido esencial en la alimentación humana y que comúnmente es más limitado en otros alimentos de origen vegetal. En estos productos también destaca la presencia de la cúrcuma, la linaza y el ácido fólico, una innovadora propuesta para complementar la alimentación y el bienestar de las familias venezolanas.

 

 

Estas nuevas harinas fueron ideadas con el objetivo de brindar a todos los consumidores de la presentación tradicional, más opciones y beneficios para mantener su salud digestiva, sin alterar el sabor y la textura característica de este versátil producto. Nacen inspiradas en las mujeres como figuras que representan la diversidad del mundo. La intención es que los productos sean un emblema de la valentía que significa ser diferentes, la superación personal y la importancia de la inclusión y la diversidad, una experiencia con sabor a familia.

 

 

En total, son 4 nuevas presentaciones:

 

Final Ideal Auténtica, la más natural, suavecita y nutritiva elaborada de maíz blanco.

 

 

Fina Ideal Sensorial, la más completa, una experiencia para los 5 sentidos, es harina de maíz amarillo con harina de yuca, cúrcuma, semillas de amaranto y linaza.

 

 

Fina Ideal Inspiradora, que aporta energía y vitalidad para los amantes del deporte y la actividad física y está hecha a base de maíz blanco con harina y semillas de amaranto.

 

 

Fina Ideal Sustanciosa, creada especialmente para mujeres lactantes o en estado de gestación, por su alto contenido en ácido fólico, previene la aparición de enfermedades neurodegenerativas, debido a que esta vitamina posee micronutrientes para prevenir los defectos congénitos como los defectos del tubo neural, que se producen a causa de la deficiencia de dicho nutriente en el feto. Además, es necesario para la renovación y el crecimiento de los huesos, piel, cabello y uñas, protege la salud cardíaca.

 

Ser auténticas, sensoriales, inspiradoras y sustanciosas, es amor.

 

 

LVL: Votación en las primarias fue muy superior a la que se esperaba

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que la participación en las primarias de la Plataforma Unitaria fue superior a la que se esperaba, porque el ambiente era bajo. En su opinión, esto indica que la gente se motivó.

 

 

Estima, sin embargo, que las votaciones están entre el 10 y 12% del padrón electoral, que era lo que se preveía.

 

 

Destacó que la Comisión Nacional de Primarias logró un éxito, a pesar de los problemas operativos.

 

 

“A la luz de opinión pública y la comunidad internacional fue un evento estelar”, dijo.

 

 

León cree que hay una organización que hay que rescatar y decir que el acuerdo de Barbados lo permitió.

 

 

Por otra parte, declaró que no hay sorpresa y el triunfo de María Corina Machado fue “espectacular, importante e impactante” y le da un empoderamiento muy fuerte y que ella tratará de utilizar para controlar la oposición y sus instituciones.

 

 

Con respecto al tema de la inhabilitación que pesa sobre Machado, León recordó que quienes ha tenido este impedimento antes no han podido participar y, más allá de la opinión que se pueda tener, el tema de la inhabilitación no se puede despachar y es muy probable que el Gobierno intente hacer más concreto ese impedimento.

 

 

El Regional del Zulia

Estados Unidos recupera las riendas de la agencia migratoria de la ONU

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

Migrantes de distintas nacionalidades hacen fila para ingresar a Estados Unidos vía la garita de Chaparral, Tijuana, en el estado mexicano de Baja California. La pandemia de COVID generó una nueva oleada migratoria en Latinoamérica. Keystone / Joebeth Terriquez

 

 

Cinco años después de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) consiguiera romper la racha de ser dirigida siempre por un solo país -tras de la llegada del portugués António Vitorino-, este mes asumió el cargo una funcionaria que nuevamente es de origen estadounidense. ¿Cómo dirigirá Amy Pope esta agencia de la ONU en una coyuntura en la que la migración ocupa un lugar destacado en las agendas políticas de muchos países donantes?

 

Una radiante Amy Pope, acompañada de su equipo, hizo su arribo a la sala de prensa de las Naciones Unidas para iniciar su primera misión como nueva directora General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “El principal objetivo de la OIM es aprovechar al máximo los beneficios y las promesas de la migración”, dijo.

 

 

Pope, quien es la primera mujer que dirige la OIM, consideró que es una “labor ardua” comprometerse con las comunidades y los gobiernos en “hallar nuevas oportunidades para las personas, en vez de tratarlas solamente como un problema por resolver”. Y considerando los flujos migratorios récord que hay actualmente, afirmó que es vital que el sector privado reconozca los beneficios de la migración y la convierta en parte de las soluciones.

 

 

Como exasesora migratoria del presidente Joe Biden y exdirectora General Adjunta de Gestión y Reformas de la OIM, Pope obtuvo la Dirección General luego de una agresiva campaña electoral en la que se enfrentó a su predecesor, el expolítico y abogado portugués António Vitorino. «La competencia […] no sólo es saludable, también es algo que necesitamos más al interior del sistema de la ONU para asegurar que la organización evolucione y refleje los puntos de vista de los Estados constituyentes y miembros”, expresó a la prensa.

 

 

La sustitución de Vitorino por Pope devuelve a Estados Unidos el liderazgo histórico que había tenido en la OIM, que solo fue interrumpido en 2018, cuando el candidato promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump fue rechazado por los Estados miembros.

 

 

Política, dinero y necesidades apremiantes

 

En la víspera de las elecciones presidenciales estadounidenses del 2024, Donald Trump, cuya política migratoria fue duramente condenada por los grupos de defensa de los derechos humanos, ensombrece nuevamente el futuro de la OIM, ya que las encuestas reflejan que el republicano adquiere cada vez más fuerza entre el electorado estadounidense.

 

 

Y en otros países -desarrollados y de tránsito migratorio- los gobiernos también están impulsando políticas para frenar la migración, como las deportaciones, la tramitación de solicitudes de asilo en terceros países o la negación de asistencia oportuna a embarcaciones peligrosas y hacinadas en altamar.

 

 

El aumento de la migraciónEnlace externo y los desplazamientos a nivel mundial, procesos en los que la OIM apoya a los migrantes en tránsito, ha puesto una gran presión sobre el presupuesto de la organización. Las aportaciones asignadas por Estados Unidos, el mayor contribuyente individual de la agencia, pasaron de 2.000 millones de dólares (1.800 millones de francos suizos) a 3.000 millones de dólares durante los últimos cuatro años. Y la financiación a la OIM es de carácter voluntario, casi siempre destinada a programas específicos.

 

 

Contenido externo

El mandato de cinco años de Pope inicia en un momento de un gran repunte en las migraciones irregulares impulsado por conflictos, efectos del cambio climático, violencia de bandas y de género, y un crecimiento de la pobreza provocado por la pandemia de COVID, al que se suma el impacto de la inflación mundial.

 

 

Una de las regiones que más ha visto crecer la migración irregular es América Latina, con un número histórico de personas procedentes de Venezuela, Cuba o Haití, entre otros países de la región, y también de lugares lejanos como África y Afganistán, que han emprendido peligrosas travesías en el Darién, que es la región selvática que divide a Colombia de Panamá rumbo al norte. En años recientes, muchos de los migrantes que se dirigen a Estados Unidos han tenido que enfrentar deportaciones, procesos de detención y la separación de niños pequeños de sus familias.

 

 

Cuestionada por SWI swissinfo.ch sobre la forma en la que trabajará con Estados Unidos en el tema de los migrantes de la frontera sur que este país comparte con México, Pope aseguró que la OIM debe trabajar con los Estados miembros “en la construcción de más vías regulares en materia laboral, humanitaria o de reunificación familiar”.

 

 

Pope destacó que la mayoría de los migrantes llegan atraídos por la posibilidad de tener una oportunidad laboral, y la OIM podría ayudarles a contactar con los empleadores, incluso cuando se trata de trabajadores de escasa cualificación.

 

 

«Además, debemos identificar ante todo qué es lo que está alimentando la migración y seguir ofreciendo asistencia dirigida para poder estabilizar comunidades que, de otra manera, seguirían en movimiento. Debe realizarse una combinación (de acciones)”, añadió, empleando conceptos y términos que ha usado antes la actual administración estadounidense.

 

 

Pope, quien también trabajó en temas migratorios durante la presidencia de Barack Obama, dijo a SWI que tiene previsto visitar pronto países latinoamericanos para dialogar sobre la forma en la que deben abordarse las necesidades humanitarias que han surgido en estas rutas migratorias. «Estamos acordando las fechas», dijo.

 

 

 

EE.UU. pide a Venezuela pasos hacia unas elecciones libres tras las primarias opositoras

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Washington, (EFE).- EE.UU. pidió este lunes a Venezuela que dé «nuevos pasos» hacia unas elecciones presidenciales democráticas tras las primarias de la oposición en las que ganó la antichavista María Corina Machado a pesar de estar inhabilitada de cara a los comicios de 2024.

 

 

La Administración de Joe Biden suavizó la semana pasada las sanciones sobre Venezuela, pero advirtió que reconsiderará su decisión en noviembre si no se levanta la inhabilitación de Machado ni se libera a los estadounidenses detenidos «arbitrariamente» en el país caribeño.

 

 

«Felicitamos al pueblo venezolano por la exitosa celebración de las elecciones primarias del 22 de octubre. Los venezolanos se unieron dentro y fuera del país para ejercer sus derechos en busca de un futuro democrático para su país», dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado sobre la victoria de Machado.

 

 

Al mismo tiempo, el vocero recordó que, tras la hoja de ruta electoral pactada la semana pasada en Barbados entre el Gobierno y la oposición venezolana, Estados Unidos transmitió al Ejecutivo de Nicolás Maduro su «expectativa de que Venezuela tome nuevas medidas antes de finales de noviembre».

 

 

Explicó que la reciente liberación de seis «presos políticos» fue «un primer paso importante» para cumplir con las obligaciones establecidas en la hoja de ruta.

 

 

Y subrayó que tras las primarias de este domingo, Estados Unidos «espera ver nuevos pasos para garantizar que las elecciones presidenciales de 2024 sean libres, justas y competitivas».

 

 

La exdiputada María Corina Machado, inhabilitada para cargos de elección popular, arrasó en las primarias opositoras para las presidenciales de 2024 con cerca del 93 % % de los votos, según el primer boletín oficial.

 

 

El pasado julio, la Contraloría indicó que la inhabilitación impuesta a Machado en 2015 por una investigación patrimonial, que en su momento se dijo que duraría un año, se extenderá hasta 2030. EFE

 

 

 

 

Jorge Rodriguez denuncia que las primarias opositoras fueron un “fraude”

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Caracas (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional , controlada por el oficialismo, denunció este martes que las primarias celebradas por la oposición el pasado domingo fueron un fraude por varias razones, entre las que mencionó la supuesta alteración al alza en el número de votos emitidos.

 

 

El presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez, aseguró que solo 598.350 personas votaron en esta elección, menos de la mitad del total de participación informado por la Comisión Nacional de Primaria (CNP) en segundo boletín, de 1.591.504 sufragios, basado en el 64,88 % de las actas escrutadas.

 

 

Se trata de un “fraude descomunal”, remarcó Rodríguez, tras indicar que la capacidad instalada de la CNP para estos comicios, con 3.010 centros, le permitía reunir un máximo de 860.000 votos y, además, según las mediciones oficialistas, hubo “afluencia baja” y casi “desértica” en “cerca del 70 %” de los puntos habilitados.

 

 

“Es imposible esa barbaridad (la proyección de que cerca de 2,5 millones de venezolanos votaron en las internas) no hay manera de sostener eso, no hay forma de sostener ese número”, insistió.

 

 

Venezuela, pendiente de los efectos en el diálogo

 

Entre las irregularidades denunciadas por Rodríguez está que el candidato Carlos Prosperi, que objetó las primarias, no pudo votar, algo desmentido por el propio exdiputado a través de la red social X (antes Twitter), donde compartió un video que muestra el momento en que depositó su papeleta.

 

 

Asimismo, señaló que la CNP se contradecía al informar una cantidad distinta de mesas instaladas según los dos boletines de resultados emitidos hasta ahora, los cuales, sin embargo, no contienen esos datos.

 

 

Rodríguez, también jefe de la delegación del Gobierno en las negociaciones con la oposición, anunció que solicitará “de inmediato” una reunión con la comisión de verificación de los acuerdos suscritos en Barbados la semana pasada, pues cree que se violentaron con la jornada del domingo que, repitió, “no fue una elección”.

 

 

La exdiputada María Corina Machado ganó estas votaciones con casi 1,5 millones de votos, el 92,56 % del total, a falta de un 35,12 % de las actas por escrutar.

 

EFE

 

Prensa AN

Mario Vargas Llosa felicitó a María Corina Machado tras su victoria en las primarias venezolanas

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El reconocido escritor peruano, Mario Vargas Llosa, envió este lunes una carta a la dirigente opositora María Corina Machado, luego de su triunfo en las elecciones primarias del pasado domingo.

 

 

El también ganador del Nobel de Literatura, felicitó a la líder de Vente Venezuela a través de una breve carta:

 

 

Querida María Corina:

 

Nos ha alegrado muchísimo tu triunfo de ayer. Esperamos que la buena disposición de los venezolanos te acompañe en las elecciones del próximo año. Son incontables las personas que estamos cruzando los dedos para que el milagro sea realidad y te veamos en la presidencia de la República.

 

 

Mil cariños y todas las felicitaciones del mundo para ti.

 

 

Vargas Llosa se une así, a las personalidades de la comunidad internacional que se han pronunciado por el triunfo de María Corina Machado, quien ganó con más del 90% de los votos, según cifras oficiales de la Comisión Nacional de Primaria.

 

 

 

Grupo IDEA celebra contundente triunfo de María Corina Machado

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), celebramos la extraordinaria manifestación ciudadana ocurrida este pasado 22 de octubre cuando, en elecciones primarias guiadas por la Comisión Nacional que ellos mismos constituyeran, los venezolanos han seleccionado de manera determinante y efecto plebiscitario a la líder María Corina Machado, habilitándola para que les represente en la lucha por el rescate de las libertades y el bienestar perdidos en Venezuela.

 

 

Estaremos observantes de que se cumplan las exigencias prometidas de celebrar elecciones presidenciales en 2024, en las que participe María Corina Machado y que respondan a las inderogables prescripciones de la Carta Democrática Interamericana, a saber, que sean “libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo”.

 

 

Octubre 23, 2023

 

 

Mario Abdo, Paraguay

Óscar Arias, Costa Rica

José María Aznar, España

Nicolás Ardito Barletta, Panamá

Felipe Calderón, México

Rafael Ángel Calderón, Costa Rica

Laura Chinchilla, Costa Rica

Alfredo Cristiani, El Salvador

Iván Duque, Colombia

Vicente Fox Q., México

Federico Franco G., Paraguay

Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Chile

Lucio Gutiérrez, Ecuador

Osvaldo Hurtado, Ecuador

Luis Alberto Lacalle, Uruguay

Mauricio Macri, Argentina

Jamil Mahuad W. Ecuador

Carlos Mesa G., Bolivia

Lenin Moreno, Ecuador

Mireya Moscoso, Panamá

Andrés Pastrana, Colombia

Ernesto Pérez Balladares, Panamá

Sebastián Piñera, Chile

Jorge Tuto Quiroga, Bolivia

Mariano Rajoy, España

Miguel Ángel Rodríguez, Costa Rica

Julio María Sanguinetti, Uruguay

Luis Guillermo Solís R., Costa Rica

Álvaro Uribe V., Colombia

Juan Carlos Wasmosy, Paraguay

 

Es auténtica:
Asdrúbal Aguiar
Secretario General del Grupo IDEA

 

www.idea-democratica.or

 

 

#Portadas de los diarios del 24/10/2023

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Venezuela rechaza declaraciones de Guyana

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El régimen de Maduro rechazó las declaraciones realizadas por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, con relación al referéndum consultivo programado para el 3 de diciembre de 2023, las cuales consideró que están cargadas de desprecio hacia la nación.

 

 

El canciller, Yván Gil, dio a conocer la información mediante un comunicado publicado en la red social X.

 

El documento destaca que «las declaraciones de Guyana, nuevamente, están siendo redactadas por el bufete de abogados empleados de la Exxon Mobil, empresa que ha corrompido los valores latinoamericanos y caribeños de esta nación y ha comprado a la clase política guyanesa, arrastrándolos a un errático accionar, contrario al Derecho Internacional Público. con los objetivos de apropiarse de recursos energéticos que no le pertenecen e intentar amenazar la paz y estabilidad de Venezuela».

 

 

Disney World espera recibir la Navidad por todo lo alto

Posted on: octubre 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Walt Disney World Resort se prepara para celebrar a lo grande las fiestas navideñas a partir del próximo 11 de noviembre con el evento Disney Jollywood Nights, al estilo Hollywood, estrellas invitadas como La Rana René, Tiana o Miss Piggy y el espectáculo sobre las canciones del filme de Tim Burton «Pesadilla antes de Navidad».

 

 

 

 

 

 

Disney Jollywood Nights es el nuevo evento nocturno de Disney que tendrá lugar en Hollywood Studios «lleno de alegría y música» del 11 de noviembre al 20 de diciembre, protagonizado por estrellas de los especiales navideños más queridos.

 

 

 

 

 

 

La Rana René, Miss Piggy, Tiana, Bella, Mickey Mouse y Minnie Mouse son algunas de los personajes especiales invitados en un espectáculo con sorpresas, incluida una nueva canción original de Tiana, la protagonista de la película de Disney «La princesa y el sapo», señaló este lunes el gigantes del entretenimiento en un comunicado.

 

 

 

 

 

Los asistentes a estos espectáculos navideños no querrán perderse «What’s This? TIM BURTON’S THE NIGHTMARE BEFORE CHRISTMAS Sing-Along», donde Jack Skellington, el protagonista de «Pesadilla antes de Navidad», sorprenderá a los invitados para cantar todos «las canciones más queridas de la icónica película mientras descubren una magia peculiar en lugares inesperados».

 

 

 

 

 

Otras sorpresas navideñas serán las apariciones de personajes clásicos de Disney Channel como Powerline Max, Chip’n Dale: Rescue Rangers, y Phineas y Ferb.

 

 

 

 

 

 

Los visitantes podrán tomarse fotos navideñas con estos personajes de décadas pasadas.

 

 

 

 

 

En «Welcome to Disney Jollywood Nights», los visitantes podrán posar frente a un nuevo letrero de neón antes de unirse a la fiesta de baile, donde un DJ tocará el más alegre de los mash ups, con un mix de clásicos suaves y ritmos modernos.

 

 

 

 

 

 

Mickey Mouse, Minnie Mouse y sus amigos lucirán nuevos atuendos exclusivamente para esta celebración e invitarán a hacer lo mismo y tomarse fotos con ellos en un entorno colorido de la época dorada de Hollywood.

 

 

 

 

 

 

Directores de arte de Disney, productores de espectáculos y diseñadores, trabajaron en equipo para encontrar la combinación perfecta de colores y telas, inspirados en las paletas de los años 30, 40 y 50 del siglo pasado.

 

 

 

 

 

 

Y en Magic Kingdom Park, los amigos de Arendelle, de la película «Frozen», presentarán «algo asombroso para esta temporada» navideña. El nuevo Frozen Holiday Surprise (que abre el próximo 7 de noviembre) reunirá a Olaf y a más de un centenar de sus hermanitos Snowgie para intentar decorar de forma festiva el Castillo de Cenicienta.

 

 

 

 

 

 

«Llevar a cabo este nuevo espectáculo no fue tarea fácil», ya que requirió el concurso de diseñadores de iluminación, técnicos de vídeo, compositores y una orquesta completa para crear esta «encantadora nueva experiencia de entretenimiento».

 

 

 

 

 

 

Las familias también podrán disfrutar de Mickey’s Very Merry Christmas Party, que, en su edición número 40, «se ha convertido en una tradición navideña para muchos».

 

 

 

 

 

 

Un deslumbrante desfile, fuegos artificiales, galletas y dulces para los niños de todas las edades forman esta diversión en Magic Kingdom, que se llevará a cabo durante 25 noches escogidas del 9 de noviembre al 22 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, el equipo culinario del festival, con más de 15 cocinas navideñas, ha estado trabajando arduamente durante casi un año ideando menús y probando nuevas recetas para sorprender a los invitados.

 

 

 

 

 

 

CNN