Archive for octubre 6th, 2023

Venezolana participará en Miss Mundo América 2023

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Athenna Crosby es una joven modelo estadounidense-venezolana que buscará ganar el Miss Mundo Estados Unidos con la banda de Miss Utah.

 

 

 

 

 

 

«Estoy muy feliz al sentir el cariño de los seguidores. Soy ciudadana estadounidense y ciudadana venezolana, nacida en California. Mi mamá es de Cabimas, estado Zulia y emigró a los Estados Unidos. Nosotros viajamos a Venezuela en 2011 para poder sacar nuestras cédulas«, contó en sus redes sociales la modelo.

 

 

 

 

 

 

Asimismo, Athenna Crosby aseguró que a pesar de haber vivido toda su vida en los Estados Unidos, confesó que ama la cultura venezolana y está orgullosa de sus raíces.

 

 

 

 

«Es cierto que puedo ser gringa, pero cuando escucho merengue, salsa, gaita, mi cuerpo se mueve solo. Hablo español, pero no es perfecto, he practicado más«, dijo.

 

 

 

 

 

Finalmente, en el video dejó abierta la posibilidad de venir al país muy pronto. «Quién sabe, a lo mejor podría competir en el Miss Venezuela algún día. ¿Vos que pensáis? Besos y abrazos para todos», acotó.

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/reel/Cx_cDunSbch/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading

 

 

 

 

 

Globovision 

Peso Pluma destrona a Bad Bunny en los premios Billboard Latin

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La música latina tiene un nuevo rey y se llama Peso Pluma. El artista mexicano fue este jueves el más premiado en los premios Billboard Latin a la música latina de 2023, superando al puertorriqueño Bad Bunny, quien llevaba varios años dominando el mercado y las ceremonias de galardones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peso Pluma recibió ocho premios, entre los que se destacaron cuatro para «Ella Baila Sola», su colaboración con Eslabón Armado, y el de artista nuevo del año. El Conejo Malo se fue del Watsco Center de la ciudad de Miami (EE.UU.) con siete Latin Billboards, la mayoría por su éxito «Tití Me Preguntó».

 

 

 

 

 

 

Aun así, el número más aplaudido de la noche fue la presentación de Bad Bunny, que marcó su retorno a unos premios en español, después de cuatro años de ausencia. «Moscow Mule», «Tití Me Preguntó», «La Neverita», «Me Porto Bonito» y «WHERE SHE GOES» formaron parte de un popurrí, antes de que interpretara su más reciente sencillo «Un preview».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Peso Pluma repitió a menudo un poderoso «Arriba México», al recibir cada uno de sus premios. Su triunfo en los Latin Billboards refleja la creciente popularidad de los nuevos ritmos de la música mexicana en Estados Unidos y el mundo de habla hispana.

 

 

 

 

 

Su corrido tumbado «Ella Baila Sola» hizo historia este 2023, al convertirse en la primera canción del género regional mexicano en encabezar la lista Billboard 200, que mide la popularidad de los temas a nivel mundial.

 

 

 

 

 

 

Antes de su presentación, Bad Bunny, quien sí consiguió el codiciado premio de «Billboard 200 Artista del año», se subió al escenario en calcetines.

 

 

 

 

 

«Me vine corriendo porque me estaba cambiando, pero quería agradecerles el apoyo que siempre me han dado. Yo hago música porque los amo y porque me gusta lo que hago. Gracias», expresó.

 

 

 

 

 

 

El Universal 

#Dato | Exportación de petróleo venezolano a España creció 87% hasta agosto de 2023

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las importaciones de petróleo disminuyeron en agosto un 1,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 5,48 millones de toneladas, y Estados Unidos repitió como primer suministrador a España en lo que va de mes y de año.

 

 

 

 

 

 

Según los datos publicados este jueves por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), en los ocho primeros meses del año las importaciones de crudo a España han registrado una caída del 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 41,27 millones de toneladas.

 

 

 

 

 

Estados Unidos, que en julio relevó a México como principal suministrador de petróleo a España, mantuvo en agosto, con 779.000 toneladas, el primer puesto y las importaciones de crudo de este país representaron el 14,2 % del total que llegó a España.

 

 

 

 

 

Brasil fue el segundo suministrador a España en agosto, con 747.000 toneladas, que suponen el 13,6% del todo el crudo, arrebatando el segundo puesto a México, cuyas importaciones en agosto, de 628.000 toneladas, representaron el 11,4 % del total en el mes.

 

 

 

 

 

 

En agosto, destacó el incremento experimentado por las importaciones procedentes de Brasil, que casi se cuadruplicaron (291,4%), mientras que los otros grandes suministradores también registraron incrementos.

 

 

 

 

 

 

Las importaciones desde Estados Unidos aumentaron un 23,2% en agosto con respecto al mismo mes de un año antes y las de México, que en varios meses de 2023 ha sido el principal suministrador a España, aumentaron un 8,3% interanual.

 

 

 

 

 

En lo que va de año, Estados Unidos es el primer país de procedencia de las importaciones de crudo a España, con 5,38 millones de toneladas, con un leve incremento del 0,6 % respecto a los ocho primeros meses de 2022.

 

 

 

 

 

 

México, con 5,12 millones de toneladas y un incremento del 38,9% respecto a los ocho primeros meses de 2022, es el segundo suministrador de crudo a España hasta agosto; seguido de Nigeria, cuyas importaciones, de 4,17 millones de toneladas, han sufrido una caída interanual del 34,3% en lo que va de año.

 

 

 

 

 

Exportación de crudo venezolano

De Venezuela llegaron a España en agosto 160.000 toneladas de petróleo, un 2,9% del total del crudo importado en el mes, y en lo que va de año, las importaciones procedentes de este país se han incrementado un 87%, hasta las 813.000 toneladas.

 

 

 

 

 

En los últimos doce meses, las importaciones de crudo a España han caído un 22%, hasta los 17,48 millones de toneladas, período en el que no hay entradas de crudo de Rusia por las sanciones de la UE a ese país por la invasión de Ucrania.

 

 

 

 

 

Las importaciones de crudo de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que representaron el 47,7% del todo el crudo importado en agosto, descendieron ese mes un 14,6% respecto al mismo mes de 2022.

 

 

 

 

 

La caída de las importaciones de la OPEP en lo que va de año es de un 20,1%, hasta los 17,39 millones de toneladas.

 

 

 

 

 

En agosto, las entradas de crudo de todos los países de la OPEP registraron descensos, salvo las procedentes de Angola, con un crecimiento del 32,4%; Argelia, del 12,4%, y Venezuela, que en el mismo mes del año pasado no registró importaciones.

 

 

 

 

 

 

Por el contrario, las importaciones de petróleo de países No-OPEP aumentaron un 14% interanual en agosto y representaron el 52,3% del total.

 

 

 

 

 

 

Por áreas geográficas, América del Norte, con un crecimiento del 29,8% respecto a agosto de 2022, fue la principal zona de abastecimiento en el mes, con el 31 % del total.

 

 

 

 

 

 

A continuación, se situó África, que pese al descenso del 11,2 % de las entradas de petróleo desde este continente, supuso el 30,7% de todo el crudo importado; seguida de América Central y del Sur, al duplicarse (164,8%) las importaciones procedentes de esta zona, de la que procedió el 20,2% del petróleo importado a España en agosto.

 

 

 

 

 

El crudo llegado de Oriente Medio, pese a registrar un descenso interanual del 31,8% en agosto, supuso el 14,5% del total de las importaciones; mientras que las entradas desde Europa y Euroasia, que sufrieron un desplome del 75,2%, representaron el 3,6% del total en el mes.

 

 

 

 

 

El Nacional

Desde US$ 843: El costo del boleto con BoA entre Bolivia y Venezuela a partir del #31Oct

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La línea aérea Boliviana de Aviación (BoA) inició la venta de los boletos desde Bolivia hacia Caracas, a partir del 31 de octubre de 2023.

 

 

 

 

 

 

La frecuencia de los vuelos será una vez a la semana, partiendo los días martes hacia la nación caribeña y retornando los días miércoles.

 

 

 

 

 

El costo del boleto, ida y vuelta, va desde los US$ 843, saliendo desde la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia. Cabe destacar que el vuelo dura 4 horas y 20 minutos.

 

 

 

 

 

No obstante, si el pasajero parte desde la ciudad de La Paz hacia Caracas, el precio del pasaje es de US$ 974, dado que tendrá que hacer una parada en Santa Cruz y luego volará hacia Venezuela.

 

 

 

 

 

Es importante recordar que la aerolínea boliviana abrirá tres nuevos destinos: Asunción, en Paraguay, La Habana, en Cuba y Caracas, en Venezuela.

 

 

 

 

 

Los vuelos hacia Venezuela se realizarán en una aeronave Boeing 738, con capacidad de 189 asientos. Además, BoA tendrá conexión hacia las ciudades de Buenos Aires, en Argentina, y Sao Paulo, en Brasil.

 

 

 

 

 

Globovision

Cavecal propone establecer aranceles del 35% a las importaciones de zapatos

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, expresó que los patrones de consumo en el país cambiaron, puesto que las órdenes de compra «prácticamente para diciembre representaban el 50% hasta el 60% de la venta de un año, pero tenemos tiempo que dejó» de ser así.

 

 

 

 

 

Asimismo, comentó que como han sido «víctimas de todas estas importaciones de productos con bajos aranceles o sin aranceles, y estamos viendo que los aranceles que le aplicaron del 12% es nada, nos afecta por la competencia desleal».

 

 

 

 

 

 

Dijo que está entrando al país muchos productos (zapatos) deportivos, que a niveles de precio «son irrisorios«, por lo que «es imposible llegar a competir» con esos costos.

 

 

 

 

 

Precisó que hay entre 70% y 75% de capacidad ociosa en las empresas del sector en el país y denunció que sigue entrando mercancía «bajo cuerda» desde Colombia, lo que los afecta.

 

 

 

 

 

«Los ilícitos aduaneros son terribles, el 12% (de aranceles) no representa. Introdujimos un petitorio ante el Ministerio de Finanzas (para) que por lo menos le pusieran unos aranaceles iguales a los países vecinos. Por ejemplo, Brasil y Colombia tienen unos aranceles del 35%», destacó.

 

 

 

 

 

 

Consideró en Unión Radio que esto «no es la gran solución, pero va a prohibir un poco la introducción de zapatos importados y por lo menos estamos en condiciones igualitarias».

 

 

 

 

El Nacional

BCV vende a la banca US$ 10 millones adicionales este #5Oct para reforzar contención del tipo de cambio

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 10 millones de dólares a los bancos este jueves 5 de octubre, como complemento de su intervención cambiaria número 40 del año, la cual fue inusualmente baja con un monto de 52 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

Estos 10 millones adicionales fueron colocados a un precio de 36,48 bolívares por euro, un aumento de 0,19% en comparación con la cotización del pasado lunes 2 de octubre. En moneda estadounidense, el valor de venta de esta extensión es equivalente al tipo de cambio oficial del día de 34,71 bolívares por dólar.

 

 

 

 

 

 

Aún con esta venta complementaria, el monto semanal de intervención sigue siendo comparativamente bajo frente a las dos semanas precedentes, ya que alcanza a 62 millones de dólares, 43,6% inferior a los 110 millones de la última intervención cambiaria de septiembre.

 

 

 

 

 

El BCV ha venido ejecutando una estrategia de intervención muy ajustada a las necesidades del mercado, donde la oferta de divisas ha sido suficiente, pero no holgada.

 

 

 

 

 

Además, hay que medir la capacidad que tiene la banca de absorber divisas, porque la liquidez en bolívares del sistema financiero está severamente comprometida.

 

 

 

 

 

Con esta extensión, el costo acumulado por intervención cambiaria en el año alcanza los 2.917 millones de dólares, todavía claramente inferior al costo acumulado durante el mismo período de 2022.

 

 

 

 

 

La variación semanal del tipo de cambio oficial hasta este jueves 5 es de 1,2%, en línea con el comportamiento reciente del dólar oficial.

 

 

 

 

Globovision

OVF: Inflación se desacelera en septiembre con alza de 6% y acumula 159,4% en el año

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Cifras del El Observatorio Venezolano de Finanzas muestran que persiste una elevada inflación a pesar de la desaceleración que experimentó el ritmo de aumento de los precios en septiembre de 2023.

 

 

 

 

 

 

En efecto, la tasa de inflación mensual se situó en 6%, la acumulada en 159,4% y la anualizada en 396%.

 

 

 

 

 

 

 

La tasa de inflación mensual de 6% está estrechamente relacionada con el aumento del precio del dólar de 5,5%, lo cual refuerza la estrecha vinculación entre los movimientos de la tasa de cambio y de los precios, ello en el contexto de una economía bi monetaria, en la cual el dólar actúa como referente para la formación de los precios.

 

 

 

 

 

 

A nivel de detalle se aprecia que mensualmente el rubro educación experimentó un aumento significativo de 15%, seguido por servicios con 9% (electricidad y agua, principalmente) y alimentos con 6%.

 

 

 

 

 

 

Este comportamiento de los precios a lo largo de 2023 ha ocurrido en medio de una compresión de los salarios del sector público, los cuales han actuado como la variable que ha utilizado el gobierno para tratar de contener la inflación.

 

 

 

 

 

 

Esta estrategia se ha traducido en una caída sin precedentes del poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores venezolanos.

 

 

 

 

Globovision

Países industrializados ofrecen 9.300 millones de dólares contra el cambio climático

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los países industrializados se ofrecieron a dar 9.300 millones de dólares para apoyar a los estados en vías de desarrollo en la lucha contra el cambio climático, en una conferencia de donantes celebrada el 5 de octubre en Bonn (Alemania).

 

 

 

 

 

 

Con estos recursos se financiarán entre 2024 y 2027 proyectos que sirvan para impulsar la transición energética en países en vías de desarrollo y a adaptarse mejor a las consecuencias del cambio climático, informó el Ministerio de Medio Ambiente alemán, organizador de la conferencia.

 

 

 

 

 

 

Un total de 25 países comprometieron recursos para el Fondo Verde del Clima (GCF), mientras que otros cinco anunciaron que lo harán dentro de poco, según un comunicado del Ministerio, que señaló que por ello el importe total podría ser todavía mayor.

 

 

 

 

 

 

«La conferencia de Bonn envía un signo de solidaridad: en la lucha contra el cambio climático el mundo está unido», declaró la ministra de Medio Ambiente alemana, la verde Svenja Schulze.

 

 

 

 

 

Unas tres cuartas partes de los aproximadamente cuarenta estados participantes han incrementado su contribución con respecto a la última conferencia de 2019, entre ellos Alemania (que ha pasado de 1.500 a 2.000 millones de euros), Francia y Dinamarca, según señaló la nota.

 

 

 

 

 

 

En un mensaje pregrabado transmitido al principio de la conferencia, el canciller alemán, Olaf Scholz, manifestó la esperanza de que este año sea finalmente posible cumplir el objetivo de recaudar 100.000 millones de dólares para que los países más desaventajados puedan luchar contra el cambio climático, cantidad que en un principio estaba prevista para 2020.

 

 

 

 

 

 

Varias organizaciones de la sociedad civil criticaron, por otro lado, que los fondos comprometidos este jueves por las naciones industrializadas son insuficientes en vista de la escala del impacto del cambio climático y denunciaron que grandes contaminadores como Estados Unidos no han aportado nada.

 

 

 

 

 

 

El Fondo Climático Verde surgió en 2010 y ha recibido donaciones por una cincuentena de países en 2014 y 2019, acumulando hasta entonces un total de 19.000 millones de dólares. Se trata de uno de los mayores fondos para el clima a nivel global y financia medidas como el impulso de las energías renovables y la adaptación al cambio climático.

 

 

 

 

 

El Nacional

Precios de algunos productos en Curazao han bajado con importaciones desde Venezuela

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Economía y Turismo de Curazao, Reuisandro Cijntje, señaló que la dinámica reactivada con Venezuela ha impactado positivamente a la isla, reduciendo los precios de algunos productos.

 

 

 

 

 

 

 

Esto se debe a la oferta que crece con las importaciones de alimentos u otros productos que repercuten en una disminución de la inflación en Curazao.

 

 

 

 

 

 

“Con los barcos que traen frutas y verduras, material de construcción y los mercados flotantes es un atractivo turístico, pero también eso ha hecho bajar los precios”, expresó en entrevista a Unión Radio.

 

 

 

 

 

 

Consideró que la apertura del mercado es un beneficio para ambas naciones.

 

 

 

 

 

Además, celebró la llegada de Avior a la isla como parte de una nueva ruta internacional que tendrá la compañía de ahora en adelante.

 

 

 

 

 

Actualmente son tres las aerolíneas que conectan a ambas naciones, luego del restablecimiento de las relaciones.

 

 

 

 

 

Esperan que el aumento de vuelos también incremente la cantidad de turistas venezolanos en Curazao.

 

 

 

 

 

El Nacional

Inicia el pago de la «Gran Misión Amor Mayor» del mes de octubre a través de sistema Patria

Posted on: octubre 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Este jueves 5 de octubre de 2023, inició el pago de la «Gran Misión Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria.

 

 

 

 

 

El Canal Patria Digital acotó que el monto otorgado es de Bs. 130 o US$3,74, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

 

 

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 130 Gran Misión Amor Mayor (octubre de 2023)», destacó el mensaje que le llegará a los beneficiarios.

 

 

 

 

 

Desde el 2 de octubre de 2023, el Gobierno venezolano ajustó los montos de los bonos y programas de protección social.

 

 

 

 

 

Según indicó el Canal Patria Digital, el bono «Dr. José Gregorio Hernández» pasó de Bs. 148,50 a Bs. 154,80 o US$ 4,49, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

 

No obstante, los bonos «Parto Humanizado» y «Lactancia Materna» pasaron de Bs. 198 a Bs. 206,40 (US$ 5,99), respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2001