Archive for agosto 27th, 2023

« Anterior |

Monitor Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Caracas

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La ONG destacó que no existe una política de prevención adecuada para combatir esta enfermedad. «Ya en el año van 408 casos en Caracas solamente, de los cuales las últimas semanas se han incrementado», dijo el coordinador de Monitor Salud. Denunciaron que a los trabajadores del Ministerio de Salud no se les dota con uniformes, botas y otros implementos para realizar las fumigaciones

 

 

La organización Monitor Salud alertó este viernes 25 sobre un incremento en los casos de dengue registrados en Caracas. Mauro Zambrano, coordinador de la ONG, afirmó que de 10 reportes semanales han pasado a un promedio de 30.

 

 

Ya en el año van 408 casos en Caracas solamente, de los cuales las últimas semanas se han incrementado. Venían entre 10, cinco casos. En este momento se están incrementando a 30, 40 casos en promedio semanal. Eso nos preocupa muchísimo, porque las condiciones de los hospitales no están acordes para atender este tipo de casos», señaló Zambrano en una rueda de prensa.

 

Monitor Salud también destacó que no existe una política de prevención adecuada para combatir esta enfermedad, del cual no se conoce un número exacto de afectados en el país pese a ser de notificación obligatoria. El Ministerio de Salud hizo público el último boletín epidemiológico el año pasado con datos hasta el 15 de octubre, rompiendo un lapso de cinco años y siete meses de censura, reseñó TalCual.

 

 

 

Hasta la semana 41 de 2022 (9 al 15 de octubre) se notificaron 108 casos de dengue en Distrito Capital. El acumulado en todo el país era de 5.670 casos, 70 % de ellos de personas que desarrollaron dengue sin signos de alarma.

 

 

 

Zambrano dijo que no se ha fumigado de manera continua en los distintos sectores de Caracas. «Han ido creando, a través de la Alcaldía (de Distrito Capital), algunas direcciones (…) El ente rector es el Ministerio de Salud, la alcaldía no puede fumigar por fumiga»».

 

 

Además, resaltó que a los trabajadores de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud no se les dota con uniformes, botas y otros implementos como las máquinas de fumigación, pues solo dos están operativas.

 

 

Hay 16 carros, pero solo funciona uno. Hay entre 20 y 25 fumigadores que están disponibles para lograr fumigar toda Caracas pero hay un solo carro», concluyó.

 

 

 

 

VF

Capriles arriba al Zulia y se reúne con Rosales de cara a las primarias

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En el encuentro participaron también el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina; y el dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa. Capriles recorrió el municipio San Francisco donde se sintió agradecido con la gente zuliana

 

El candidato a las primarias opositoras por el partido Primero Justicia, Henrique Capriles, llegó al Zulia este sábado 26 de agosto como parte de su campaña electoral por todo el país. Esta vez, se reunió con el Gobernador de la entidad zuliana y líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales.

 

 

En esta noche me vine con nuestro alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, a visitar al gobernador Manuel Rosales, fortaleciendo la unidad del Zulia y de toda nuestra Venezuela. Los zulianos y venezolanos juntos vamos a echar pa’ lante», expresó Capriles en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter).

 

 

En el encuentro también estuvo el dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa, reseñó Alnavío.

 

 

Tras la reunión, Rosales señaló que estaban «en la construcción de la unidad ganadora, rumbo a la primaria del 22 de octubre». Sin embargo, según el portal Globopaís, aún no han anunciado cuál será el candidato que apoyará su partido en los comicios, previstos para el 22 de octubre.

 

 

 

Por otro lado, Capriles comentó que estuvo recorriendo el municipio San Francisco, donde recibió «el calor de nuestra gente zuliana».

 

 

¡Qué molleja de caminata! La Venezuela del encuentro es esto, ustedes, los venezolanos que quieren echar pa’ lante, su fuerza, su convicción en que con unidad y voto lo vamos a lograr», indicó.

 

 

 

VF

Venezuela y Siria diseñarán un plan de cooperación en materia diplomática y de educación

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 Los gobiernos de Venezuela y Siria diseñarán un plan de cooperación en materia diplomática y de educación para fortalecer las relaciones bilaterales, cimentadas en lo político, informó este sábado, en una nota de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país caribeño.

 

Se trata de «promover la educación y el intercambio de conocimientos, experiencias y normativas en el área diplomática», dice el escrito, en el que el Gobierno da cuenta de una reciente reunión entre el embajador de Venezuela en Siria, José Gregorio Biomorgi, y el director del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos de ese país, Imad Mustafa.

 

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería siria, los funcionarios acordaron «establecer una hoja de ruta para la firma de un acuerdo de entendimiento» entre institutos de altos estudios diplomáticos de las dos naciones, «con el propósito de promover el intercambio de experiencias y cooperación entre ambos gobiernos».

 

Biomorgi fue invitado a dictar, en una fecha que aún no sido informada, una charla ante los diplomáticos de Siria y el cuerpo diplomático acreditado en ese país para exponer «los ataques de los que ha sido víctima Venezuela a través de la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales y cómo ha podido salir adelante a pesar del bloqueo», prosigue el escrito.

 

Desde junio de 1946, ambos países mantienen relaciones diplomáticas, las cuales se fortalecieron con la llegada de la llamada revolución bolivariana al poder en Venezuela, en 1999, pues los dos gobiernos comparten «el pensamiento antiimperialista y anti hegemónico», señala la Cancillería venezolana.

 

Tanto Siria como Venezuela han sido objeto de numerosas sanciones económicas impuestas por países como Estados Unidos, que les acusa de socavar la democracia o violar derechos humanos.

 

EFE

Retiran toneladas de plástico en el Lago de Maracaibo

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Cerca de 400 pescadores cumplieron este sábado una semana sacando plásticos del Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, en medio de un plan del Gobierno para sanear el lugar, afectado por la confluencia de desechos, la proliferación del verdín y los derrames de petróleo.

 

 

 

Bajo el lema «pesca tu plástico», los pescadores recorrieron hoy varias zonas del lago en el municipio Maracaibo, si bien, según el Ejecutivo, la limpieza se realiza -con unas 200 embarcaciones- en 19 localidades del estado Zulia, fronterizo con Colombia.

 

 

 

EFE constató la extracción de desechos en Maracaibo, donde, según datos del Instituto Municipal del Ambiente, se han recolectado unas 60 toneladas de plástico en lo que va de agosto.

 

 

 

Asimismo, el Ejecutivo asegura que las toneladas sacadas del lago serán enviadas a una compañía procesadora, de la que no ha ofrecido detalles, que le dará un nuevo uso al plástico y generará una ganancia para los pescadores.

 

 

 

Además, se aprobó un plan de financiamiento para los 25.000 trabajadores que operan en este estuario, el cual contempla la reparación de motores y embarcaciones.

 

 

Las autoridades de Venezuela han sustituido 166 kilómetros de tuberías que pasan por el Lago de Maracaibo para erradicar los derrames de petróleo en esta zona, originados en instalaciones que pertenecen a la petrolera estatal Pdvsa.

 

 

Desde julio, el Ejecutivo ha anunciado varias medidas para este saneamiento, entre las que destaca un plan para endurecer la fiscalización de las industrias asentadas en el lago, del cual no se conoce cuándo podría ser implementado y hasta qué punto castigará la liberación de agentes contaminantes en estas aguas.

 

 

 

EFE

FANB destruyó ocho minas ilegales en Parque Nacional Yapacana

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó ocho minas ilegales en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, informó este sábado el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez.

 

 

«La FANB desmantela y destruye ocho minas y más de 350 edificaciones improvisadas», indicó a través de la red social X (antes Twitter), un día después de haber informado del desmantelamiento de 50 estructuras que eran usadas como albergues y depósitos en esos territorios, también para la minería ilegal.

 

 

Señaló que en el último operativo de seguridad realizado en este parque, los militares evacuaron «a más de 950 mineros ilegales», quienes eran «patrocinados desde el departamento de Guainía, en Colombia».

 

 

El comandante explicó que hallaron y destruyeron siete túneles y «cientos de artefactos», entre los que mencionó taladros de percusión, explosivos, mangueras de alta presión, plantas eléctricas, sierras eléctricas, máquinas trituradoras de piedra «y docenas de materiales logísticos de depredación de la naturaleza».

 

 

El viernes 25 de agosto, la FANB informó que desde el 1 de julio ha expulsado a más de 9.000 personas señaladas de practicar la minería ilegal en la región amazónica del país, la que el presidente Nicolás Maduro llamó a «limpiar» de este flagelo.

 

 

El gobierno prepara un plan de reforestación de las zonas afectadas por la minería ilegal, especialmente por el uso de mercurio, el cual prevé poner en marcha una vez complete el desalojo de todas las personas que se dedican a la extracción de minerales en estas zonas que, según sus cálculos, son unas 10.000.

 

 

EFE

Cielos nublados y lluvias en gran parte del país este 27 de agosto

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Se prevén áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en zonas de Delta Amacuro, norte de Bolívar, Nororiente, sur de Aragua, Llanos Centrales/ Occidentales, los Andes y Zulia.

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología -INAMEH- destaca que el resto del país prevalecerá de parcial a nublado.

 

UR

CNE de Venezuela completa su renovación

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La máxima autoridad electoral de Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE), culminó el proceso de renovación de sus directivos, que se encargarán, entre otras funciones, de organizar las elecciones presidenciales de 2024.

 

 

 

Los rectores principales del CNE renunciaron a mediados de junio, lo que obligó a iniciar un proceso de sustitución que depende exclusivamente de la Asamblea Nacional (AN).

 

 

 

Con el respaldo de este poder, el exdiputado Elvis Amoroso asumió como nuevo presidente del CNE, acompañado por Carlos Quintero como vicepresidente. La nueva junta directiva tiene mandato hasta el año 2030, según la televisión estatal venezolana VTV.

 

 

“Podemos decirle a todo el pueblo de Venezuela, y así es la opinión de todos los rectores y rectoras, que nuestra querida Venezuela tiene el sistema electoral más confiable del mundo”, afirmó Amoroso, que se comprometió a “demostrar” la fiabilidad de este sistema en futuros procesos.

 

 

 

Entre los objetivos a medio plazo se encuentra la preparación de nuevas elecciones presidenciales, previstas en principio para el año 2024. En la cita anterior, que se realizó en 2018, no participaron los principales partidos de la oposición por considerar que no había garantías democráticas suficientes.

 

 

 

 

Sumarium

Carlos Canache Mata

Posted on: agosto 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Carlos Canache Mata fue uno de los líderes históricos de Acción Democrática y protagonista fundamental de la democracia venezolana. Falleció el pasado viernes 25 de agosto en la noche, en Caracas. Se trata de una pérdida significativa para la política venezolana. Representó el talante ético, el coraje y el compromiso con un proyecto político que caracterizó a los adecos fundadores del “Partido del Pueblo”.

 

Perteneció a la generación del 45, integrada, entre otros, por Carlos Andrés Pérez, Luis Augusto Dubuc, Alberto Carnevalli, Leonardo Ruiz Pineda, Antonio Pinto Salinas, José Paz Galarraga, Ramón Escovar Salom, Doris Parra de Orellana, Octavio Lepage, Marco Tulio Bruni Celli, Domingo Alberto Rangel, Jaime Lusinchi, José Manzo González, José Ángel Ciliberto. (La generación del 58 es la del MIR). Fue uno de los mejores tribunos de esta generación y uno de los más longevos, junto con Marco Tulio Bruni Celli.

 

Murió en su casa de Alto Prado, rodeado de su esposa y de sus cuatro hijos, en el ambiente de sobriedad característico de la vieja estirpe adeca. Como dato anecdótico hay que decir que Canache Mata nació el 23 de septiembre de 1927, pero en su cédula –por un error burocrático– aparecía como fecha de nacimiento el 22 de agosto. En todo caso, murió poco antes de llegar a los 96 años de su vigorosa actividad política e intelectual.

 

Fue columnista de El Nacional desde la década de los sesenta con artículos semanales. Su confundible estilo estaba influenciado –al igual que Rómulo Betancourt– por la prosa de José Rafael Pocaterra: leyó varias veces Memorias de un venezolano de la decadencia. Su trabajo de mayor calado fue Rómulo Betancourt. Líder y estadista, en el cual Canache narra la vida del jefe adeco a partir de su propia mirada, tal como lo explica Ramón Escovar León en artículo publicado hoy en esta misma página.

 

Carlos Canache fue médico para complacer a su madre y abogado por un reto que le formuló en un debate parlamentario su amigo Pedro Pablo Aguilar. No ocupó cargos burocráticos, salvo la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Anzoátegui, porque fue un hombre de acción. Así lo demostró cuando ocupó los cargos más relevantes en Acción Democrática: secretario de organización, secretario general, jefe de la fracción parlamentaria y presidente del partido. Esos cargos los ejerció con autoridad y tolerancia.

 

A Canache se le puede culpar por no haber sido presidente de la República. Cuando se estudia la historia no se pueden hacer especulaciones: “qué habría sucedido si se hubiese hecho esto o aquello”. Los acontecimientos históricos son lo que son y no se pueden cambiar. Lo que se permite este editorialista es salirse de esa regla para afirmar que habría sido otra la historia si en lugar de Jaime Lusinchi el presidente hubiese sido Carlos Canache Mata. Pero esto no ocurrió y solo nos queda admitir la manera como ocurrieron los hechos.

 

De la colección de artículos que nos deja Canache Mata se evidencia su angustia por lo que ocurría en Venezuela y por la consolidación del proyecto autoritario militarista, y todo ante la fractura y peleas intestinas dentro de su partido. Acción Democrática fue capaz de escribir páginas notables de la historia política venezolana cuando el mando lo ejercían sus líderes históricos. El asunto cambia cuando se produce el quiebre del modelo político al amparo de la frivolización de la política. El debate ideológico es desplazado por la visión cortoplacista y cuando se impone la maquinaria y el clientelismo sobre la reflexión intelectual y la propuesta ideológica.

 

En uno de sus artículos de Canache, “El estadista, los principios, la decisión política” que dedicó a Virginia Betancourt, afirmó que “los políticos, si tienen la estatura del estadista, interpretan su tiempo y, a la luz de sus principios, toman decisiones llevados de la mano de lo alcanzable” (El Nacional, 4.05 2023). Pero lo trágico es que ahora el líder político, con talante de estadista, fue sustituido por el tuitero, que es incapaz de confeccionar un proyecto de país viable para Venezuela. Ojalá que su pensamiento y su ejemplo de dignidad sirva para acicatear a la dirigencia opositora a rescatar la importancia de la unidad y mirar lo grande para lograr lo alcanzable.

 

Este editorial se publica a pocas horas del sepelio del gran líder adeco (que será hoy a las 3:00 pm en el Cementerio del Este, capilla VII) y en momentos en que su partido se acerca a un nuevo aniversario. Que lo aquí dicho sirva para recordar que Carlos Canache Mata, como actor y como testigo de la historia política, hablaba sin compromisos con el tiempo.

 

Todo esto evidencia que Carlos Canache Mata fue un político relevante de la historia contemporánea. Su espíritu conciliador y su energía intelectual fueron contribuciones relevantes a la consolidación de la democracia.

 

El Nacional

« Anterior |