Archive for junio 24th, 2023

Henrique Capriles: ”Estamos aquí para levantar la bandera de los trabajadores, de los pensionados, los jubilados, los maestros y de todos los que quieran echar pa’lante”

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

Henrique Capriles formalizó este sábado su inscripción para participar en la Primaria y medirse con el chavismo en las próximas elecciones presidenciales de 2024; recordó que su lucha es por lograr la Venezuela del encuentro.

 

“Hoy nos inscribimos por La Venezuela del encuentro. Juntos haremos posible el cambio que nuestro país se merece. Por nuestra amada Venezuela, vamos a echar pa’ lante”, dijo.

 

Al terminar de plasmar su firma que lo convierte en candidato oficial de la alternativa democrática, aseguró a todos los presentes que “nuestra propuesta de una primaria para todos se mantiene, la CNP tuvo que tomar una decisión para hacer unas primarias autogestionadas, y nosotros apoyamos esa iniciativa porque lo que queremos y anhelamos es que la mayor cantidad de venezolanos puedan participar en estos comicios.”

 

Aseguró que desde la oposición están muy claros de que el régimen de Maduro pondrá mil trabas para que las elecciones no puedan celebrarse pero que, a diferencia del país de hace 10 años, hoy en día los venezolanos están más resteados y comprometidos que nunca, y además decididos a ganar esta lucha contra la tiranía y la dictadura que intenta instalarse en Venezuela.

 

“Maduro va a jugar a dividir a la oposición pero seguiremos luchando por el ejercicio del voto para recuperar la democracia”, enfatizó que el régimen madurista pretende poner un CNE que cumpla con el objetivo de “espantar votos”, pero que lo que esta candidatura busca es demostrar que “a pesar de lo que quiere el régimen, tenemos que movilizarnos para ganar y no dejar que sigan haciendo lo que quieren”

 

El candidato por la tolda amarilla aseguró que tienen una gran oportunidad de ganarle al oficialismo y al peor gobierno que ha tenido la historia de Venezuela, ya que las bases que tenía Maduro de hace 10 años no es la de hoy. “La clave es organizarnos, sumar, ejercer nuestro derecho y que la brecha sea tan grande que podamos tener un cambio político en el país. Si queremos recuperar la democracia debemos salir de esta pesadilla con avalancha de votos”.

 

“La Venezuela del encuentro, es un movimiento con causa y la causa es cada venezolano que sigue teniendo esperanza y convicción de que esta patria vale la pena rescatarla. Luchamos y lucharemos las veces que sea necesario”, concluyó.

 

 

 

NP

Freddy Superlano desde El Valle: “Debemos organizar a esos sectores que el chavismo ha olvidado”

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El candidato de Voluntad Popular, Bandera Roja y Fuerza Liberal recorrió el barrio El 70 de la parroquia El Valle, en Caracas, luego de formalizar su inscripción ante la Comisión Nacional de Primaria.

 

“Como lo dijimos en nuestra inscripción, para organizar a la gente y lograr la mayor defensa del voto que alguna vez nación alguna haya tenido la oportunidad de presenciar debemos trabajar duro, es por eso que en lugar de hacer una concentración sin sentido o encerrarnos en el salón de un hotel hemos decidido adentrarnos en la Venezuela profunda, venir a tocar puertas, y no solo tocar puertas sino tocar los corazones de nuestra gente. Debemos organizar a esos sectores que el chavismo ha olvidado”, declaró Freddy Superlano desde el barrio El 70, acompañado de cientos de simpatizantes.

 

El candidato a la primaria, envió un mensaje a todos los vecinos de la parroquia El Valle, y aseguró que son personas trabajadoras que quieren sumarse al cambio en Venezuela.

 

“Esta es la Caracas profunda, no es la Caracas que todo el que es de la provincia se imagina que es, si no la Caracas que no tiene agua, que no se le recoge la basura, la Caracas donde solamente puedes subir en jeep, donde las necesidades están a la orden del día, pero también es esa Caracas donde hay gente con mucha esperanza de cambio, de esa Caracas donde hay un venezolano que está esperando que llegue el momento cierto para generar ese cambio, ese momento nos va a llegar, y no solo en las primarias, si no en el 2024, fecha en la que este pueblo tendrá la oportunidad de generar el cambio y el cambio político que pasa por la salida de Nicolás de Miraflores”, insistió.

 

Desde allí invitó a todos los venezolanos a organizarse para concretar el cambio en el 2024. “Así que hermanas y hermanos, lo que nos queda ahora, después de esta visita, de este recorrido, es organizarnos, en cada sector, por cada centro de votación, hablar con nuestros vecinos, con nuestros familiares, que nadie se quede sin votar, que votemos el 22 de octubre, pero que nos preparemos de manera férrea, sistemática, organizada para que ese cambio que todo el pueblo, que todo el país quiere se consolide en el año 2024”.

 

Para finalizar, recordó que este 24 de junio se cumplen 202 años de la Batalla de Carabobo, fecha crucial para la libertad de Venezuela. “Que lo que hicieron nuestros libertadores aquel 24 de junio sea un ejemplo de la lucha por la libertad y la independencia que los venezolanos hemos estado librando durante siglos, que su coraje y valentía nos sirvan como motor que nos impulse a conquistar ese cambio que tanto soñamos”.

 

 

NP

Estados Unidos «monitorea» conflicto en Rusia

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Casa Blanca se encuentra «monitorizando» la situación en Rusia y el presidente estadounidense, Joe Biden, está siendo informado a medida que el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, endurece su retórica contra el Ministerio de Defensa de Rusia.

 

 

«Estamos monitorizando la situación y consultaremos con nuestros aliados y socios sobre estos sucesos«, dijo en un comunicado compartido con varios medios estadounidenses un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

 

 

El mensaje de la Casa Blanca se produce mientras Prigozhin anuncia que su ejército privado cruzó la frontera rusa y está entrando en la región de Rostov, en el sur del país, tras declararse en rebeldía con el Ministerio de Defensa.

 

 

 

Poco después denunció que el Estado Mayor envió aviones para bombardear la columna, que se mueve presuntamente en dirección a Moscú.

 

Según la agencia rusa TASS, el tránsito por la autopista M-4 Don que sale de Rostov en el Don, la capital regional, ha sido bloqueado por la policía.

 

 

En este contexto la capital rusa reforzó las medidas de seguridad y emplazó guardia adicional en los objetivos más importantes, informó la Policía rusa, citada por TASS.

 

 

EFE

#Receta de arroz con pollo

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo sin piel
  • 1 cucharada de Caldo De Pollo MAGGI®
  • 1 litro de agua fría
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1/2 cebolla mediana finamente picada
  • 2 tomates rojos finamente picados, conservando piel y semillas
  • 1/2 pimentón rojo finamente picado
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 1/4 de lata de arveja o guisantes
  • 1 zanahoria pequeña pelada y cortada en cubos
  • 1 cucharadita de Sazonatodo MAGGI®
  • 250 gramos de arroz
  • 1 1/2 tazas de líquido de cocción de la pechuga

¡A cocinar!

PASO 1

 

 

PASO 2

 

PASO 3

 Ahora, en otra olla de fondo alto, calienta el aceite a fuego medio y sofríe la cebolla, el tomate y el pimentón con el ajo. Incorpora también las arvejas o guisantes y la zanahoria, cocinando todo por 3 min. Añade el Sazonatodo MAGGI® y mezcla bien para integrar. Por último, agrega el arroz como la taza y media (1 1/2) del líquido de cocción de la pechuga que estaba reservado.

PASO 4

 

Cocina el arroz a fuego medio hasta que absorba todo el líquido. En ese momento, añade el pollo desmechado. Déjalo sin revolver y baja el fuego a mínimo, tapándolo para cocinarlo por 30 min. más hasta que el arroz y los vegetales estén blandos.

PASO 5

 

 

 

 

 

 

Recetas Nestlé

#Receta Arroz con coco

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

2 tazas de Arroz

2 Cocos secos

2 Ramas de canela

Canela molida

250 gramos de Papelón

2 litros de Agua

1 pizca de Sal

Azúcar

 

Preparación

Paso 1 :Ralle los cocos y extraiga 2 tazas de leche pura. Reserve.

 

Paso 2 :Tome el coco rallado al que le ha extraído la leche y licue con los dos litros de agua. Pase por un colador y obtenga agua para la cocción.

 

Paso 3 :Coloque esta agua en una olla con el papelón y las ramas de canela. Deje hervir.

 

Paso 4 :Añada el arroz y una pizca de sal. Cocine el arroz a temperatura media hasta que ablande y el líquido comience a secarse. Agregue azúcar si es necesario.

 

Paso 5 :Agregue la leche de coco y trocitos de coco y deje cocinar por 10 minutos hasta que el arroz tenga una consistencia cremosa y el líquido haya evaporado.

 

Paso 6 :Sirva el arroz y espolvoree con canela molida.

 

 

 

Recetas venezolanas

#Receta de arroz con leche

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes


¡A cocinar!

 

PASO 1 Mezcla los ingredientes del arroz con leche

 

En una olla a fuego bajo, pon a cocinar por 15 minutos el agua, la astilla de canela y el arroz hasta que absorba la mayor parte del líquido.

PASO 2 Añade la leche

PASO 3 Agrega la leche condensada

 

PASO 4 Mezcla la crema de leche

 

PASO 5 Integra las uvas pasas

PASO 6 Llena los moldes individuales con la mezcla

 

 

 

Recetas Nestlé

Bolsonaro admite su deseo de disputar la Presidencia de Brasil en 2026

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

«En 2026, si estoy todavía vivo y también elegible y si es el deseo del pueblo, voy a disputar nuevamente la Presidencia», afirmó el exmandatario

 

 

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro admitió este viernes su deseo de disputar la Presidencia en las elecciones de 2026 si no pierde los derechos políticos en un juicio que comenzó la víspera en el Tribunal Superior Electoral (TSE).
«En 2026, si estoy todavía vivo y también elegible y si es el deseo del pueblo, voy a disputar nuevamente la Presidencia», afirmó Bolsonaro en un evento del derechista Partido Liberal (PL) en Porto Alegre, capital de Río Grande do Sul, destacó Efe.

El exmandatario, que ya tildó de «politiquero» y «malintencionado» el juicio al que fue sometido tras ser acusado de supuesto abuso de poder y, en caso de ser condenado, puede ser inhabilitado, expresó su deseo de continuar en la política.

«Es lógico que no quiero perder mis derechos políticos. Hasta ya dije que estoy pensando en ser candidato a concejal en Río de Janeiro (en las municipales de 2025). ¿Cuál es el problema? No es demérito ninguno».

El jueves, el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, afirmó en una propaganda de televisión del partido que el candidato de la formación para disputar la Presidencia dentro de tres años era Bolsonaro.

El punto central de la acusación contra Bolsonaro es una reunión que él convocó en la residencia oficial de la Presidencia con medio centenar de embajadores extranjeros el 18 de julio de 2022 para descalificar el sistema electoral y la propia democracia.

Ese encuentro, en el que el entonces mandatario vertió sospechas infundadas sobre las urnas electrónicas que Brasil usa sin denuncias de fraude desde 1996, fue transmitido por la televisión pública y las redes sociales del capitán de la reserva del Ejército.

Bolsonaro acabaría perdiendo las elecciones de octubre de ese año por un estrecho margen ante el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió el poder el 1 de enero.

El juicio fue suspendido el jueves y será retomado el próximo martes por la corte electoral.

Con información de EFE

 

Ministro de Economía será el candidato del oficialismo a la presidencia de Argentina

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El candidato a presidente será Sergio Massa y lo acompañará como candidato a vicepresidente Agustín Rossi, jefe del gabinete del actual mandatario Alberto Fernández

 

 

El ministro de Economía, Sergio Massa, será candidato a la presidencia de Argentina por el peronismo de centro-izquierda en el poder, anunció su coalición Unión por la Patria, que logró una fórmula de unidad a casi 24 horas del cierre de las inscripciones.
A Massa lo acompañará como candidato a la vicepresidencia Agustín Rossi, jefe del gabinete del presidente Alberto Fernández, informó la alianza en un mensaje en Twitter. Con esta fórmula quedan descartadas las postulaciones del embajador en Brasil, Daniel Scioli, o del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, destacó AFP.

«Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad… Nuestro candidato a presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a vicepresidente @RossiAgustinOk», publicó la coalición oficialista.

Argentina realizará elecciones primarias obligatorias el 13 de agosto. Las presidenciales se celebrarán en primera vuelta el 22 de octubre.

La coalición opositora de centroderecha Juntos por el Cambio irá a las primarias con dos candidatos: el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Massa, un carismático abogado de 51 años, ha sido ministro de Economía desde julio de 2022, en medio de una grave crisis económica, con muy alta inflación (114% interanual) y pérdida de reservas internacionales.

Ha sido también el principal interlocutor con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual Argentina tiene un programa de facilidades extendidas por 44.000 millones de dólares que en estos días renegocia para flexibilizar algunas de sus metas, en atención a la severa sequía que golpea al sector agropecuario, la principal fuente de divisas del país.

Antes de su nombramiento como ministro, Massa fue desde 2019 presidente de la Cámara de Diputados.

Entre 2008 y 2009 había sido jefe de gabinete de la entonces presidenta Cristina Kirchner, ahora vicepresidenta, de la cual se convirtió en feroz opositor hasta que se reconcilió para las elecciones que hace cuatro años ganó la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

EU

 

Líder checheno anuncia envío de tropas para sofocar la rebelión del Grupo Wagner

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ramzam Kadírov declaró que sus efectivos «harán todo para conservar la unidad de Rusia y defender el Estado»

 

 

Las fuerzas chechenas, compuestas por las unidades regulares subordinadas al Ministerio de Defensa ruso y la Guardia Nacional, partieron hoy a la «zona de tensiones» bajo el control del grupo de mercenarios Wagner, que se ha sublevado contra la élite militar rusa, según el líder checheno, Ramzam Kadírov.

 

 

 

«Los combatientes del Ministerio de Defensa y Rosgvardia de la república de Chechenia ya partieron a la zona de tensiones», en referencia a la región de Rostov, donde los mercenarios han tomado bajo su control el Estado Mayor de la ciudad de Rostov del Don, afirmó en su canal de Telegram, destacó Efe.

 

 

 

Según el líder checheno, incondicional del presidente ruso, Vladímir Putin, sus efectivos «harán todo para conservar la unidad de Rusia y defender el Estado».

 

 

 

«La rebelión debe ser sofocada y si para eso es necesario tomar medidas drásticas, estamos listos para ello», añadió.

 

 

 

Kadírov se sumó a las voces que apoyan a Putin tras su mensaje a la nación en la que pidió la unidad de Rusia y calificó al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, de traidor.

 

 

 

«Todo lo que sucede es una puñalada en la espalda y una verdadera sublevación militar. He reiterado en varias ocasiones que la guerra no es el momento para sacar a la luz las ofensas personales y para dirimir las divergencias en nuestra retaguardia», sentenció.

 

 

 

El líder checheno se dirigió a los combatientes que se sienten patriotas de Rusia y les instó a «no dejarse llevar por las provocaciones».

 

 

 

«No importa qué objetivos les dibujen, que promesas les hagan: la seguridad y unidad de la sociedad rusa en estos momentos está por sobre todo», alertó.

 

 

Con información de EFE

 

Ucrania celebra conato de guerra civil en Rusia como “signo de colapso de Putin”

Posted on: junio 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los servicios de inteligencia y seguridad de Ucrania se pronunciaron el sábado por la mañana sobre la rebelión del grupo Wagner en Rusia celebrando el conato de guerra civil en ese país como un paso importante hacia el fin de la invasión rusa de su territorio y el colapso del presidente, Vladímir Putin.

 

 

“La fórmula ucraniana para una paz sostenible prevé la salida de las fronteras de 1991 y el comienzo del proceso de autodestrucción de Rusia”, escribió en su cuenta de Twitter Oleksí Danílov, en referencia al año en que Ucrania obtuvo su independencia con unas fronteras que Rusia viola desde que se anexionó en 2014 Crimea.

Danílov agregó que “la guerra terminará como comenzó: dentro de la Federación Rusa”. Y añadió: “El proceso ha comenzado”.

 

LA INTELIGENCIA MILITAR UCRANIANA

 

 

En una entrevista con el medio ucraniano RBK, el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Andrí Yusov dijo que los acontecimientos que tienen lugar desde ayer en Rusia son “un conflicto interno” y una “confrontación”.

 

Según Yusov, uno de los portavoces habituales del GUR, la rebelión de Wagner es “consecuencia directa” de la invasión rusa de Ucrania, en la que el grupo de mercenarios del alzado Evgueni Prigozhin adquirió una importancia capital por su liderazgo en operaciones como la toma de Bajmut.

Yusov declaró que el GUR sigue de cerca los acontecimiento en Rusia, pero muchos observadores del conflicto aseguran que la inteligencia militar ucraniana ha mantenido contactos en los últimos meses con Prigozhin y habría alimentado las tensiones entre las estructuras militares rusas que han precipitado la rebelión de Wagner.

 

 

LOS PARAMILITARES RUSOS PRO-KIEV

 

 

También se han pronunciado sobre la crisis los dos grupos de voluntarios rusos que combatieron contra las fuerzas de Putin al lado del ejército ucraniano y han protagonizado en los últimos meses varias incursiones armadas en Rusia auspiciadas por Kiev.

 

 

El comandante del Corpus de Voluntarios Rusos, Denís Kapustin, ha dicho de Prigozhin que ha pasado de ser “el oscuro cocinero de Putin” -por los negocios de catering con el Estado con que hizo negocio- para convertirse en “una figura política independiente”.

 

 

 

“Creo que, aunque estamos en lados opuestos de las barricadas y tenemos ideas diferentes sobre el futuro de la Federación Rusa, puedo decir de él sin sarcasmo ni ironía que es un patriota de Rusia”, afirmó Kapustin, conocido por profesar un supremacismo eslavo y acusa a su enemigo Putin de haber vendido el país a pueblos no rusos.

 

 

 

También en Telegram, el otro grupo implicado en las incursiones armadas anti-Putin, la Legión Libertad para Rusia, ha dicho que Prigozhin es su “enemigo” pero tiene razón cuando denuncia “la corrupción” y “la hipocresía” de “la dictadura” que hay en Rusia.

 

 

 

“Esperamos que la guerra del mal contra el mal debilite la maquinaria represiva; liberaremos a Rusia con nuestros hermanos”, dice el comunicado de la Legión, que llama a las fuerzas armadas rusas a “dirigir sus armas contra las torres del Kremlin” y pide “parar la matanza cruel y sinsentido de ucranianos” y de rusos enviados al frente.

 

 

 

OPORTUNIDAD PARA UCRANIA

 

 

La posible movilización de las tropas de Wagner en secundar el alzamiento de su jefe, y un potencial traslado de soldados regulares rusos a territorio de la Federación Rusa para someter la rebelión, podrían debilitar las líneas defensivas rusas en la Ucrania ocupada y dar una oportunidad de golpear a Kiev.

 

 

Millones de ucranianos siguen los acontecimientos que se precipitan en Rusia con enorme expectación y esperan que el caos que se vive el país invasor se traduzca en un descalabro ruso en el frente que ponga fin a muchos meses de bombardeos y sufrimiento.

 

 

EFE