Archive for abril 15th, 2023

« Anterior |

Sudán: Fuerzas paramilitares aseguran controlar el palacio presidencial y el aeropuerto más grande de Sudán

Posted on: abril 15th, 2023 by Lina Romero No Comments

La residencia del jefe del ejército general también está bajo su control, según han dicho en un comunicado
El anuncio del grupo Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se ha producido tras fuertes enfrentamientos con el Ejército
15.04.2023 | actualización 13:06 horas

 

PorRTVE.es / AGENCIAS

 

Un control de las Fuerzas Armadas de Sudán en una calle de la capital, Jartum. AFP

 

2 min.El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) ha afirmado este sábado que controla el palacio presidencial, donde reside el presidente del Consejo Soberano y líder militar, Abdelfatah al Burhan, aunque se desconoce la suerte de este.

 

 

De acuerdo a una nota de las FAR, también han controlado el aeropuerto internacional de Jartum, el más grande del país; el de Marawi, en el norte de Sudán y fronterizo con Egipto; y el de Al Obeid, en el sur del país.

 

 

¿Quién está al frente de Sudán tras el golpe de Estado?

 

 

Las unidades, lideradas por el vicepresidente del Consejo Soberano y número dos del Ejército, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, han señalado que esto se produce en respuesta al «ataque lanzado esta mañana por las Fuerzas Armadas» en el sur de Jartum.

 

 

«En esta delicada circunstancia en la historia de nuestra nación, las Fuerzas de Apoyo Rápido hacen un llamamiento a todos los ciudadanos para que las apoyen y continúen con sus esfuerzos para proteger los logros del país, y la gloriosa y victoriosa revolución de su pueblo», ha indicado en la nota. También han llamado a los miembros de las Fuerzas Armadas a que se posicionen «correctamente» y que rechacen ser «utilizados» por el Ejército.

 

 

Por su parte, las Fuerzas Armadas han señalado en un comunicado que se están enfrentando a «la brutal agresión» de las FAR y que protegerán al país de «su traición» y han asegurado que mantienen el control de todas las bases y aeropuertos.

 

 

El Ejército ha dicho que la acción que realizaron esta mañana se produjo en respuesta a un ataque que habían cometido previamente las FAR en Jartum contra sus unidades.

 

 

FAR, el grupo paramilitar más poderoso de Sudán

 

Ante estos graves acontecimientos, la Embajada de España en Sudán instó a todos los españoles a «permanecer en sus casas» y «evitar desplazamientos innecesarios y permanecer atentos a noticias de autoridades locales y de esta Embajada».

 

 

Hace dos días, el Ejército sudanés advirtió de que el país está atravesando una «coyuntura peligrosa» que puede llevar al conflicto armado después de que se «movilizaran» unidades de las FAR, el grupo paramilitar más poderoso de Sudán, en la capital Jartum y otras ciudades.

 

 

Hemedti mostró el viernes su disposición de buscar una solución a la tensión generada sin que haya un «derramamiento de sangre, según informaron oficiales sudaneses que actúan como mediadores entre los militares.

 

El derrocado primer ministro de Sudán gobernará de nuevo tras un acuerdo con los militares

 

 

Esta movilización se produjo en medio de negociaciones para alcanzar un acuerdo político definitivo que ponga fin a la asonada de 2021 y lleve a Sudán a una transición democrática, un pacto cuya firma ha sido pospuesta en dos ocasiones este mes de abril, precisamente por las tensiones entre el Ejército y las FAR.

 

 

Las FAR surgieron de las milicias Yanyawid, acusadas de cometer crímenes de lesa humanidad durante el conflicto de Darfur (2003-2008).

 

RTVE

Cerezas cubiertas de chocolate

Posted on: abril 15th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

Si quieres puedes optar por bañar las cerezas en diferentes chocolates, que calentaremos de forma individual al baño María. Así conseguirás una mezcla de sabores y colores deliciosa

 

¿Te gustan las cerezas? ¿Amas el chocolate? Entonces, no te pierdas esta excelente receta para preparar y disfrutar de cerezas cubiertas de chocolate (con algunos ingredientes más para que se convierta en un postre que no vas a poder dejar de comer).

 

 

Opción 1 de cerezas cubiertas de chocolate

 

Lo bueno de las recetas dulces es que se pueden consumir en cualquier momento… no es preciso esperar a que llegue la hora del postre. Además, al hacer estas cerezas cubiertas de chocolate, no podrás aguantar y querrás comerlas en seguida. Pero atención, no dejes de cumplir los pasos para que te queden perfectas.

 

 

Los ingredientes que necesitas son:

 

1 lata o frasco de cerezas en almíbar

 

El contenido de almíbar de la lata o frasco de cerezas

 

3 tazas de azúcar glas

 

½ barra de mantequilla

 

3 tabletas de chocolate amargo de repostería

 

Bastones de menta de caramelo a gusto

 

La preparación es como se detalla a continuación:

 

Escurre las cerezas y reserva el almíbar en una taza (aproximadamente una cuarta parte del tazón).

 

Seca las cerezas con un paño limpio o un papel absorbente.

 

En un recipiente, mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas y el almíbar. Si te queda demasiado líquido, puedes añadir más azúcar.

 

Lleva a la nevera durante 20 minutos.

 

Con esta masa, forma bolitas y aplástalas un poco para que te quede como una galleta.

 

Encima de cada galleta, coloca una cereza entera (no les cortes el tallo) y ciérrala con la misma masa, como envolviendo la fruta.

 

Cuando todas las cerezas estén encerradas con la masa, lleva de nuevo a la nevera, por 15 minutos.

 

Mientras tanto, derrite el chocolate amargo al baño María o en el microondas.

 

 

Retira las cerezas de la nevera.

 

Tómalas por el cabo y sumérgelas en el chocolate. Puedes ayudarte con una cuchara para que queden bien cubiertas.

Coloca en una bandeja con papel de manteca.

 

Repite con todas las cerezas.

 

Ralla los bastones de caramelo o también puedes triturarlos con una bolsa y un rodillo.

 

Espolvorea en cada una de las cerezas cubiertas de chocolate.

 

Vuelve a poner en la nevera para que el chocolate se endurezca.

 

Opción 2 de cerezas cubiertas de chocolate

 

No hay nada como la creatividad en la cocina. Y la posibilidad de mezclar dos ingredientes que te gustan mucho para obtener como resultado una receta deliciosa.

 

Elabora algo que tus seres queridos disfruten y te pidan que prepares una y otra vez, como por ejemplo, las cerezas cubiertas de chocolate.

 

Elementos que precisas:

 

1 caja de bizcocho para preparar sabor chocolate

 

1 y ¼ taza de agua

 

½ taza de aceite

 

3 huevos

 

1 bote de queso crema

 

50 cerezas enteras en almíbar

 

500 gramos de chocolate amargo de repostería

 

El procedimiento es el siguiente:

 

Precalienta el horno a 180°C.

 

Mezcla los ingredientes necesarios para preparar el pastel o bizcocho (harina, agua, huevos y aceite), según se indica en la caja y vuelca en un molde para horno previamente engrasado y enharinado.

 

Lleva al horno y cocina durante unos 35 minutos (o hasta que al introducir un palito salga seco y limpio).

 

Saca del horno y deja enfriar en la encimera.

 

Cuando esté completamente frío, desmonta en pequeños trozos dentro de un gran recipiente.

 

Pon el queso crema y remueve bien, sin que se deshagan completamente los trozos de pastel.

 

Con una cuchara para helado (o una común), forma pequeñas bolas con esta mezcla, lo suficientemente grandes como para que puedas colocar una cereza dentro.
Pon una cereza en cada bolita de pastel con queso y enciérrala.

 

En un cazo, derrite el chocolate al baño María (o en el microondas).

 

Toma las cerezas del cabo y remoja en el chocolate derretido una por una, sin que quede ningún sector sin cubrir

 

Coloca una a una en una bandeja con papel manteca y al finalizar, lleva a la nevera para que el chocolate se endurezca (si estás muy apurada por disfrutar de esta receta, puedes colocar en el congelador).

 

Antes de servir, deja que se atemperen un poco en la encimera para que no se te congelen los labios. Acompaña con un vaso de leche, un café o con lo que más te guste.

 

mejorconsalud.as.com

Hoy se conmemora el Día Mundial del Arte #15Abril

Posted on: abril 15th, 2023 by Lina Romero No Comments

La fecha se instituyó en 2012 por la Asociación Internacional del Arte en homenaje a Leonardo da Vinci

 

 

 

Hoy se celebra el Día Mundial del Arte, en honor al nacimiento del artista Leonardo da Vinci. La fecha fue declarada en 2012 por la Asociación Internacional del Arte (IAA, por sus iniciales en inglés) con el objetivo de promover conciencia de la actividad artística y creativa en todo el mundo.

 

 

 

El primer Día Mundial del Arte contó con el apoyo de todos los comités nacionales de la IAA y 150 artistas. La primera celebración tuvo como principales eventos horarios especiales en museos, conferencias y muestras, y actividades de este tipo se realizan en todas partes del mundo.

 

 

 

Este día es una gran oportunidad para generar actividades en distintos espacios y despertar así el acercamiento del arte a la sociedad de manera gratuita.

 

 

Screen-shot-2014-04-08-at-18.46.11-600x361

 

La carta

Posted on: abril 15th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Jorge Rodríguez quiere una carta. No «esa carta desgraciada, puño y letra de mi amada», en la voz de nuestro cantor Gualberto Ibarreto. No. Él quiere una carta de disculpas. Para ser político, tiene la piel muy fina. Hay que entenderlo, afanado como está en la cruzada anticorrupción ㅡun degüelle de cabezas de «revolucionarios» desgraciadosㅡ no ha tenido tiempo para la cita con el diván. Tan apreciado, tan cómodo, para el doctor Rodríguez.

 

 

Todo viene a cuento a propósito del reciente fallecimiento de Tibisay Lucena, quien durante 14 años (2006-2020) ejerció la presidencia del Consejo Nacional Electoral. Rodríguez buceó en las aguas bravas de las redes y, contrario a la templanza de su formación profesional, se sorprendió. El que siembra vientos, cosecha tempestades, reza el dicho. Cierto es que no estamos para oraciones en estos tiempos calamitosos.

 

 

Podría darse por satisfecho, si la navegación del doctor Rodríguez fuera más selectiva, con el tuit de Vicente Díaz, quien presidió la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE en los períodos de Lucena, y dijo con valentía: «Me duele y lamento enormemente el fallecimiento de Tibisay Lucena, muy triste en lo personal. Confrontamos duro, pero las diferencias políticas siempre las administramos desde el respeto y el aprecio. Mujer de coraje y pasión. Un abrazo sincero a toda su familia. Adiós Tibisay».

 

 

Sería mucho pedir que Rodríguez se paseara por esa anécdota que se atribuye a Carlos Soublette, dos veces presidente de Venezuela en los inicios de la República, cuando ante las burlas a su mandato dijo: «Lo peligroso sería que el presidente se burlara de los ciudadanos». ¿Burlados unidos, nunca serán vencidos? Al menos, no satisfechos ni siquiera en la hora de la muerte.

 

 

Podría Rodríguez, que llama “bastardos” a todos los opositores, echarle un ojo a Ronald Dworkin, catedrático de Derecho y Filosofía en New York City University (en el imperio, claro, y en cuya ciudad vivió Lucena durante 8 años), sobre el derecho a la burla: “…en una democracia, nadie, por poderoso o impotente que sea, puede tener derecho a no ser insultado u ofendido”. Democracia, señor Rodríguez, es…

 

 

El examen crítico de la extensa gestión de Tibisay Lucena al frente del Poder Electoral ㅡelevado a tal categoría en la Constitución de 1999, con similar rango al de los tres poderes tradicionalesㅡ es pertinente y necesario. En Venezuela no está consolidada la primacía del voto, que es el sustento de la legitimidad de quienes gobiernan. Una primacía que fue un rasgo distintivo de los primeros 40 años de vida democrática desde 1958 e incluso un poco más, con procesos electorales de alta participación que ofrecieron resultados consistentes.

 

 

Lucena, que tuvo una trayectoria de 20 años en el Consejo Nacional Electoral, pasó de ser una reconocida técnica electoral, incluso fuera del país, a una figura política con acciones que desdibujaron su perfil técnico y contribuyeron a aumentar la desconfianza en el sistema electoral, su proceder y decisiones.

 

Edotorial de El Nacional

« Anterior |