Archive for marzo 27th, 2023

« Anterior | Siguiente »

Control Ciudadano dice que hay “nulo” avance en la cooperación militar colombo-venezolana

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La ONG venezolana Control Ciudadano criticó lo que definió como “nulo” avance en la cooperación militar entre Venezuela y Colombia, especialmente en la frontera que comparten ambos países.

 

 

 

Las relaciones diplomáticas se reanudaron en agosto pasado después de tres años de ruptura, pero la presidenta de la ONG, Rocío San Miguel, aseveró que los “problemas de seguridad fronteriza” persisten y “se están agravando“.

 

 

 

La organización dijo esperar que ambos países avancen en la cooperación en esta materia con acciones como un “patrullaje conjunto de pasos irregulares” para disolver las “mafias que los controlan” y la “persecución del narcotráfico”.

 

 

 

Además, Control Ciudadano consideró que se debe llevar a cabo un “intercambio de información sobre el pie de fuerza de grupos armados” que operan en la frontera, así como discutir las “reglas de enfrentamiento para combatirlos”.

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, celebraron una reunión en Caracas para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en citas previas. Ambos mandatarios salieron de su encuentro sin ofrecer declaraciones sobre lo abordado que, según dijo posteriormente la Presidencia colombiana, fue, en parte, la lucha contra el narcotráfico y la colaboración en la frontera mutua, de 2.219 kilómetros.

 

 

 

Los ministros de Defensa de ambos países acordaron instalar unas mesas de trabajo binacionales para abordar diversos temas de seguridad.

 

 

 

 

Sumarium

Funcionarios, empresarios y “muñecas de la mafia”… Los detenidos por el nuevo desfalco a Pdvsa

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reveló en una rueda de prensa el sábado pasado los detalles de una operación de corrupción que involucra a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y criptomonedas.

 

 

Saab señaló que un grupo de funcionarios públicos, empresarios y mujeres jóvenes vinculadas a las llamadas “muñecas de la mafia” crearon una red de operaciones paralelas a las de Pdvsa, utilizando cargas de crudo en buques asignadas a la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) y otras personas particulares, violando las normativas de la empresa estatal.

 

Este caso, que fue denominado como la red Pdvsa-Cripto, es “una de las más escabrosas” tramas conocidas en los últimos años. Según Saab: “Esta red de funcionarios, valiéndose de su cargo, procedieron a ejecutar una red de operaciones paralelas a las de Pdvsa, es decir, que agarraron el atajo de hacerlo de esa forma, creyendo que no iban a ser descubiertos”.

 

 

“Esto se hizo a través de la asignación a la Sunacrip y particulares de cargas de crudo en buques por parte de esa empresa estatal, sin ningún tipo de control o de garantías, incumpliendo con las normativas”, aseveró el fiscal general.

 

10 funcionarios y 11 empresarios

 

 

Hasta el momento, el titular de la acción penal de Venezuela anunció la detención de 10 funcionarios públicos, entre ellos el vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa, Antonio José Pérez Suárez, quien es el jefe de la mencionada estructura de corrupción. Otros detenidos son José Agustín Ramos, Yamil Alejandro Martínez, Odoardo José Bordones, Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar, todos miembros de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa; Joselit de La Trinidad Ramírez Camacho, superintendente Nacional de Criptoactivos y operador cripto financiero; Hugbel Roa Carucci, diputado a la Asamblea Nacional (AN); y Rajiv Alberto Mosqueda y Renny Gerardo Barrientos, de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados.

 

 

Saab también reveló que hay 11 empresarios detenidos: Manuel Meneses, operador financiero y asesor del jefe de la estructura; Roger Martínez, coordinador de las operaciones financieras y enlace entre los funcionarios públicos y los empresarios;Rafael Perdomo y Roger Perdomo, hermanos, operadores financieros nacionales para legitimar capitales; y Daniel Prieto, operador financiero nacional e internacional, son algunos de los nombres.

 

 

 

Los empresarios Kristhonfer Barrios, Johanna Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres también forman parte de los detenidos.

 

 

Saab, que no descartó que haya más detenciones en los próximos días, reiteró la complejidad de este caso: “Esto es muy grave, esta investigación es enorme. Pdvsa es la joya de la corona de Venezuela; estos casos nos muestran que necesitamos más control y una mayor ética profesional”.

 

 

Junto con la acusación formal contra los detenidos, también se dictó una serie de medidas cautelares. Entre las medidas se cuentan la inmovilización de los bienes y activos, la prohibición de salida del país y la suspensión temporal de algunos derechos, mientras dure el proceso judicial.

 

 

 

 

Sumarium

Venezuela y Chile tuvieron un diálogo “muy constructivo” en la Cumbre Iberoamericana

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Chile aprovechó la Cumbre Iberoamericana celebrada en República Dominicana para entablar conversaciones con los representantes de Venezuela y Bolivia en busca de una mejora en la coordinación migratoria.

 

 

El presidente chileno, Gabriel Boric, abogó por una “migración segura, regular, ordenada y humana” y destacó la importancia de conversar con los países vecinos.

 

 

A pesar de las diferencias, el canciller chileno, Alberto Van Klaveren, hizo balance de unos diálogos “muy constructivos” que se dieron “en un ambiente de respeto mutuo”. Van Klaveren ve margen para avanzar hacia “espacios de cooperación” frente a un problema “muy complejo” como es el de las migraciones, con “ramificaciones de carácter humanitario”.

 

 

El jefe de la diplomacia chilena destacó la buena voluntad de su par de Venezuela, Yván Gil, cuyo Gobierno está abierto a establecer canales de diálogo en busca de un “acercamiento”. También en el caso de Bolivia ha percibido “muy buena disposición”, por lo que en teoría la cumbre habría servido para aliviar tensiones.

 

En general, se ha mostrado optimismo respecto a la mejora en la coordinación migratoria entre Chile y sus vecinos y habría un consenso para avanzar “en términos prácticos”, apuntó.

Sumarium

Freddy Bernal revisó mecanismos de comercio con Colombia en la frontera

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó el domingo que se reunió con las autoridades colombianas para revisar los mecanismos de comercio bilateral con el fin de aumentar el intercambio entre ambas naciones.

 

 

 

En un video publicado en redes sociales, Bernal indicó que, durante la reunión, se revisaron los mecanismos de importación y exportación de productos y mercancías desde Colombia, “para garantizar la mayor fluidez y dar el mayor apoyo al empresariado nacional y al empresario extranjero que quiere comprar productos en Venezuela o traer productos”.

 

 

 

En dicha revisión participaron funcionarios de varias instituciones con competencia en el comercio fronterizo, entre ellas, la Contraloría Sanitaria y la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).

 

 

Hasta la fecha, no se han anunciado nuevas decisiones sobre la política comercial en esa zona fronterizaque limita con el Norte de Santander, la cual ha vivido un repunte desde que se reabriera completamente el paso de vehículos el pasado mes enero después de casi ocho años con restricciones.

 

 

El encuentro se produce tres días después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, visitara la ciudad de Caracas por tercera ocasión, en menos de seis meses, para sostener con Nicolás Maduro una reunión de trabajo durante dos horas, de la que trascendieron pocos detalles.

 

 

Ambos mandatarios restablecieron las relaciones bilaterales en agosto del año pasado, cuando Petro llegó al poder, y, desde entonces, han firmado numerosos acuerdos para incrementar la cooperación.

Sumarium

 

 

 

Jorge Rodríguez advierte que los empresarios que “corrompan” a funcionarios públicos irán a prisión

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Después de una semana de detenciones por presuntos casos de corrupción dentro de las instituciones del Estado venezolano, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, advirtió que los sectores privados que “corrompan a funcionarios públicos” serán sentenciados a prisión.

 

 

 

“Llegó la hora de la justicia. A los corruptos los vamos a descubrir. Tomaremos medidas ejemplarizantes hasta extirpar la corrupción. Funcionario que viole su juramento, funcionario que pagará con la cárcel por ladrón. Los empresarios que corrompan serán sus compañeros de celda“, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

 

 

 

La supuesta trama de corrupción descubierta por el gobierno de Nicolás Maduro ha dejado, hasta la fecha, 25 personas detenidas, entre ellos 14 funcionarios públicos y 11 empresarios, según reveló el pasado sábado el fiscal general, Tarek Wiliam Saab.

 

 

 

La semana pasada el contralor General de la República, Elvis Amoroso, designó a los directores generales de control del para apoyar las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público (MP) sobre hechos de corrupción.

 

 

 

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló que, desde octubre y noviembre de 2022, venían siguiendo “pistas importantes de los mecanismos de funcionamiento de estas mafias que se incrustaron en el cuerpo de Pdvsa, de la Sunacrip y del Poder Judicial”.

 

 

 

El mandatario, quien aceptó la dimisión del ministro de Petróleos, Tareck El Aissami, informó que hará una nueva revisión en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)  y pidió “castigo ejemplar” para los “mafiosos”.

 

 

 

 

 

Sumarium

Contraloría Sanitaria de Guanare saca atún de bolsas Clap tras denuncias

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Recientemente Oswaldo Zerpa, alcalde del municipio Unda, se unió a las denuncias de algunos internautas que acusan al gobierno de entregar atún de cartón, a las familias venezolanas. Una comisión del Sacs se trasladó hasta la compañía para realizar la toma de las muestras del producto Atún A y determinar si el alimento está apto para el consumo humano

La Contraloría Sanitaria de Guanare, en el estado Portuguesa, ordenó  este sábado 25 de marzo el cese de la distribución de Atún A, marca comercial del producto que distribuyen en las bolsas de alimentos de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), en medio de una controversia por la calidad del producto que fue entregado a las familias de esa entidad en febrero pasado.

 

 

 

 

Recientemente Oswaldo Zerpa, alcalde del municipio Unda, se unió a las denuncias de algunos internautas que acusan al gobierno de entregar atún de cartón, a las familias venezolanas.

 

 

 

La producción del mismo está a cargo de la empresa Evalsa, empaquetadora en Portuguesa de estas ayudas alimenticias entregadas por la administración de Nicolás Maduro.

 

 

 

Ante las denuncias, una comisión del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs) se trasladó hasta la compañía para realizar la toma de las muestras del producto Atún A para determinar con certeza, a través de análisis, si el alimento está apto para el consumo humano, según revela una nota de prensa de la oficina de medios públicos de la Gobernación de Portuguesa.

 

 

 

De acuerdo con el boletín oficial, en el almacén de Evalsa se tomaron varias cajas, de manera aleatoria, desde varios puntos de las paletas, las cuales fueron embaladas y enviadas a la Unidad Nacional de Coordinación de Higiene de Alimentos del Sacs, ente que se encargará del caso. Este será referido al Instituto Rafael Rangel, de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas.

 

 

 

 

 

 

 

 

VF

ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments
Las reacciones de las comunidades fueron canalizadas por medio de la Línea de Contacto, gestionada por varias agencias de Naciones Unidas. El programa resuelve algunas solicitudes de protección ante casos de violencia de género, nutrición y acceso a tratamientos antirretrovirales para personas con VIH

La Organización de Naciones Unidas (ONU) atendió, al menos, 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria entregada en Venezuela durante 2022. Esto, mediante un novedoso mecanismo que busca “escuchar las voces de los beneficiarios”, según datos del organismo internacional, a los que EFE tuvo acceso este domingo.

 

Las reacciones de las comunidades fueron canalizadas por medio de la Línea de Contacto, una plataforma telefónica gestionada por varias agencias de Naciones Unidas. Entre ellas la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) y el Fondo de ONU para la Infancia (Unicef).

 

 

Se trata de comentarios, quejas y sugerencias expresadas de forma voluntaria, algunas bajo anonimato, las cuales son apuntadas por personal de la ONU. Reportaron en 2022 una “tendencia” hacia los agradecimientos y sugerencias, sin aclarar si hubo un número de quejas y de qué tipo.

 

 

Los usuarios de la Línea de Contacto llaman para “solicitar más información sobre las actividades humanitarias que se desarrollan en el país”. Además, de para”aclarar dudas sobre la forma en cómo se desarrollan estas actividades”, dice el reporte del organismo. El mismo fue puesto en marcha para cumplir con el mandato de “rendición de cuentas a las comunidades”.

 

 

“Las personas pueden alertar sobre comportamientos inapropiados de los trabajadores humanitarios”. Por esto, la ONU espera que los beneficiarios usen este mecanismo “confidencial y seguro”. Especialmente, cuando se produzcan acciones que puedan “generar daño en las comunidades”.

 

 

Hasta ahora, insiste el organismo, la Línea de Contacto ha servido también para resolver algunas solicitudes de ayuda humanitaria, principalmente en temas como protección ante casos de violencia de género, nutrición y acceso a tratamientos antirretrovirales para personas con VIH.

 

 

 

Unas 2.800.000 personas recibieron en 2022 algún tipo de ayuda en Venezuela, lo que representa el 53,8 % de la meta fijada por la ONU, de 5.200.000, en su plan para el año pasado.

 

 

 

VF

Continuidad del parole humanitario de EE. UU. se decidirá en junio

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El juez Drew B. Tipton explicó que no habrá un fallo sobre el parole, al menos hasta julio, por lo que las solicitudes podría mantenerse igual durante los próximos días. Esto representa un respiro para quienes están aspirando aplicar para residir en territorio estadounidense

 

 

Un cambio en la fecha para el juicio de demanda que analizará el destino del parole humanitario llena de esperanza a quienes se refugian en este camino para ingresar a sus familiares y conocidos a Estados Unidos. La revisión había sido programada para el 25 de abril pero fue postergada.

 

 

La demanda fue solicitada por varios fiscales y representantes de 20 estados del país norteamericano y el juez Drew B. Tipton fijó la fecha de la audiencia para el próximo 13 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana, en un tribunal federal de Victoria, en Texas.

 

 

 

Los estados de los representantes que firman la demanda son Florida, Carolina del Sur, Iowa, Louisiana, Idaho, Alabama, Utah, Kentucky, Missouri, Texas, Nebraska, Tennessee, Wyoming, Alaska, Montana, Ohio, Arkansas, Mississippi, West Virginia y Kansas, alegando que la medida para alentar a la migración regular del gobierno de Joe Biden fue “arbitraria”.

 

 

 

El programa de parole humanitario, iniciado en enero, beneficia a ciudadanos de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela, con una previsión de entregar 30.000 visas al mes en total.

 

 

Este procedimiento permite a la persona que desee emigrar a Estados Unidos aplicar desde el exterior con la ayuda de un patrocinador o residente americano.

 

 

De acuerdo con la prensa local, el juez explicó que no habrá un fallo sobre el parole, al menos hasta julio, por lo que el proceso de solicitudes podría mantenerse igual durante los próximos días.

 

 

 

Por su parte, abogados expertos en inmigración recomiendan a los interesados en aplicar o a quienes ya tienen el permiso de viaje hacia el territorio norteamericano, hacerlo lo antes posible.

 

 

En febrero de 2023 llegaron a Estados Unidos, vía parole humanitario, 22.755 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según información difundida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés). Las autoridades, sin embargo, no precisaron el número de personas por países.

 

 

 

Las cifras ofrecidas por CBP “son un testimonio del beneficio de estos procesos legales para promover una migración segura y ordenada, al tiempo que reducen los encuentros a lo largo de la frontera suroeste”, señaló la entidad federal en un comunicado.

 

 

 

 

VF

Prevén baja probabilidad de lluvias para este #27Mar

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes hay baja probabilidad de lluvias en gran parte del país.

 

 

El organismo indicó en su reporte diario de Twitter que el país amaneció con cielo parcialmente nublado y algunas zonas despejadas; por otra parte, nubosidad fragmentada en los Andes, Bolívar y el Esequibo; de igual modo, núcleos convectivos aislados asociados a lluvias y descargas eléctricas (destellos azules) en zonas al sur del lago de Maracaibo y Amazonas.

 

 

 

 

800 noticias

Desde este #27Mar la aerolínea portuguesa TAP aumenta a tres frecuencias semanales con Venezuela

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

La empresa portuguesa reanudó sus operaciones en Venezuela en junio de 2022 con dos frecuencias semanales, luego de la férrea política de cierre de cielos aplicada por el gobierno nacional por la emergencia derivada de la pandemia de covid-19.

 

 

Mercados y Economía aerolínea TAP Caracas-Lisboa frecuencias semanales Incremento portugal Turismo vuelos

 

 

La aerolínea portuguesa TAP incrementa, a partir de este lunes 27 de marzo, a tres su número de frecuencias semanales en la ruta Lisboa-Caracas.

 

 

De acuerdo con la información divulgada por la cuenta especializada dgaviación en Twitter, los vuelos se realizarán los días lunes, jueves y sábados.

 

 

 

La empresa portuguesa reanudó sus operaciones en Venezuela en junio de 2022 con dos frecuencias semanales, luego de la férrea política de cierre de cielos aplicada por el gobierno nacional por la emergencia derivada de la pandemia de covid-19.

 

 

El pasado 26 de diciembre, la aerolínea bandera de Portugal ya había anunciado su intención de incorporar una frecuencia semanal a su ruta Lisboa-Caracas-Lisboa, en función de mejorar la conectividad con la capital lusa y con el centro de conexiones (hub) de TAP que permita acceder a más de 90 destinos internacionales.

 

 

« Anterior | Siguiente »