Archive for enero 31st, 2023

« Anterior | Siguiente »

Estas son las rutas nacionales que habilitará Conviasa a partir del 14 de febrero

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa) habilitará dos nuevas rutas nacionales a partir del próximo 14 de febrero.

 

Los vuelos a estrenar serán en Barinas y Anzoátegui. La primera ruta con salida tendrá salida desde Porlamar, y conectará a la zona de los llanos con la isla de Margarita.

 

Los vuelos tendrán salidas todos los martes en aviones Embraer 190.

 

Por otra parte, la ruta aérea Barcelona-San Tomé, en el estado Anzoátegui, realizará sus vuelos los martes y viernes en la aeronave Cessna 208 de 12 asientos.

 

Recientemente, Conviasa habilitó la opción de viajar a Brasil para la temporada de Carnavales 2023 con vuelos directos desde Puerto Ordaz hasta Manaos.

 

El vuelo Puerto Ordaz – Manaos tiene horario de salida a las 12:30 p.m. con llegada a las 4:40 de la tarde y viceversa, de Manaos a Puerto Ordaz de 3:40 a 5:50 p.m. los días jueves.

 

Además, Conviasa tendrá conexiones a Caracas y Porlamar.

 

 

Sumarium

Venezuela aplicará “sanciones penales” a quienes perturben la Serie del Caribe

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó el lunes que se aplicarán “sanciones penales” a quienes perturben el desarrollo de la Serie del Caribe 2023, que se disputará en el país entre el 2 y el 10 de febrero.

 

“Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales“, indicó Remigio Ceballos en Twitter, sin ofrecer detalles sobre el alcance de los castigos que prevén implementar.

 

Detalló que más de 5.000 agentes de distintos cuerpos policiales serán desplegados “para garantizar la seguridad integral, la vida y la paz en cada espacio”, especialmente en los estadios Monumental Simón Bolívar, de Caracas, y Jorge Luis García Carneiro, del estado La Guaira, donde se disputarán los partidos.

 

Este operativo, que será continuo hasta el final del campeonato, busca “mantener la protección de la fanaticada”, tanto local como visitante, así como de los jugadores y el equipo técnico, subrayó Ceballos.

 

Por primera vez en la historia del torneo, participarán ocho equipos: Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia, que ganó la última edición, en Santo Domingo, gracias a cinco victorias de los Caimanes de Barranquilla.

 

 

Sumarium

Fiscalía española pide más de tres años de cárcel para el exembajador en Venezuela Morodo

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Fiscalía Anticorrupción de España solicitó una condena de tres años y medio de cárcel y una multa de 378.700 euros (EUR) —412.182,76 dólares (USD)— para el exembajador en Venezuela Raúl Morodo, y de ocho años y medio de cárcel y multas millonarias para su hijo Alejo y la esposa de este último, Ana Varandas, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública española que habrían cometido entre 2013 y 2017.

 

Además, el Ministerio Público del país ibérico exige a Raúl Morodo EUR 126.222,23 —USD 137.335,47— por concepto de indemnización a Hacienda por “la defraudación cometida en la declaración del IRPF del ejercicio 2014”.

 

Así, además de los ocho años y seis meses de cárcel, a Alejo Morodo le pide una multa de EUR 3,7 millones —USD 4.023.705,60—, “con arresto sustitutorio si las penas privativas de libertad finalmente impuestas no excedieran de 5 años”; y a Varandas, de EUR 3,8 millones —USD 4.132.481—, igualmente con “arresto sustitutorio”.

 

También pide a Alejo Morodo y a Varandas indemnizaciones al fisco español por más de EUR 932.000 y 435.970 —USD 1.013.545,34 y 474.115,20—, respectivamente. En el caso del hijo del exembajador, solicita el decomiso de “las ganancias ilícitamente obtenidas” por valor de EUR 342.787 —USD 372.856,28—, debido a “las cuotas dejadas de ingresar en la Hacienda Pública durante los años 2011 y 2012″, y de un inmueble en Madrid.

 

 

 

Sumarium

Reuters: Venezuela endurece las reglas para el envío de petróleo

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

La petrolera estatal venezolana Pdvsa está endureciendo las condiciones para los compradores tras la interrupción durante un mes de la mayoría de las exportaciones de crudo y combustible, exigiendo el pago por adelantado de las cargas en efectivo, bienes o servicios, según muestran documentos de la empresa vistos por la agencia de noticias Reuters.

 

El nuevo presidente ejecutivo de Pdvsa, Pedro Tellechea, puso en marcha esta medida este mes para reforzar las aplicadas el año pasado después de que varios compradores dejaran de pagar el petróleo, que proporciona la mayor parte de los ingresos de Venezuela.

 

Tras tomar el timón, Tellechea lanzó una amplia auditoría de los contratos de suministro, según una orden escrita a Pdvsa vista por Reuters.

 

Su orden congeló los cargamentos, incluso alejó a algunos buques que habían comenzado a recibir petróleo, hasta que se completara la revisión y se pudieran modificar o ratificar los contratos de venta, según documentos internos y tres personas familiarizadas con el asunto.

 

Hasta el 27 de enero, un total de 28 buques, incluidos 21 superpetroleros, esperaban cerca de los puertos de Pdvsa para cargar unos 45 millones de barriles de crudo y combustible para la exportación. Otros cuatro buques habían cargado pero esperaban autorización para partir, según el servicio de seguimiento de buques TankerTrackers.com.

 

Los nuevos términos reducen una amplia variedad de modalidades contractuales a unas pocas que exigen el pago anticipado de los cargamentos totalmente en efectivo o permiten el pago mediante bienes y servicios a Venezuela, pero deben recibirse antes de que Venezuela libere el petróleo, según los documentos.

 

“Resolver los problemas económicos”

 

Pdvsa explicó en un contrato visto por Reuters que el pago anticipado en efectivo pone a la compañía “en una posición comercial favorable porque aseguraría ingresos para el país que son esenciales para resolver su situación económica“.

 

Los nuevos modelos establecen plazos inferiores a 30 días para completar las transferencias bancarias o liquidar los saldos de deuda pendientes.

 

En los casos de swaps en los que la venta de petróleo relacionada supere el valor de los bienes o servicios, Venezuela deberá recibir cualquier saldo pendiente en especie antes de que el Estado asigne el siguiente cargamento, según uno de los documentos.

 

Incluso los compradores a largo plazo deben acatar las nuevas normas, que exigen el pago íntegro en efectivo antes de cada entrega de petróleo.

 

En lo que va de mes, los contratos de intercambio con la cubana Cubametales y la empresa estatal iraní Naftiran Intertrade Co (NICO) eran de los pocos vigentes.

 

Un contrato con Chevron Corp para el pago de la deuda no se vio afectado. Pdvsa ha seguido cargando buques fletados por Chevron y descargando importaciones de la empresa estadounidense.

 

Un contrato similar para pagar la deuda a China con petróleo ha continuado, aunque el cliente se ha enfrentado a más de 30 días de retrasos en la carga, según los documentos de embarque y los datos de Refinitiv Eikon.

 

Desde que se impuso la suspensión a principios de enero, sólo uno de la lista de nuevos clientes e intermediarios de Pdvsa, Hangzhou Energy, ha sido autorizado a reanudar la carga tras una prórroga del contrato de 12 meses acordada esta semana.

 

Otros contratos están en la revisión final y deben ser autorizados pronto, dijo otra fuente.

 

“Bajo el radar”

 

Antes de las sanciones estadounidenses, Pdvsa solía recibir cartas de crédito como garantía si se autorizaba a los compradores a convertirse en clientes establecidos, y los pagos se completaban en 90 días. Los mecanismos de auditoría se suspendieron hace unos dos años, cuando las sanciones expulsaron a los clientes tradicionales, que fueron sustituidos por intermediarios poco conocidos sin historial de ventas de petróleo.

 

Algunos de estos nuevos intermediarios se han enfrentado a procesos judiciales bajo acusaciones de corrupción y malversación.

 

Tras el aumento del número de salidas de cargamentos de petróleo sin la debida compensación a Pdvsa, la empresa exigió el año pasado que se le pagara por adelantado al menos una parte en efectivo o en bienes. Pero la medida no detuvo del todo los cargamentos furtivos.

 

Ahora, la mayoría de los contratos propuestos implican una forma de canje, de modo que Pdvsa paga con petróleo a cambio de que el gobierno reciba alimentos, medicinas o servicios, incluida la reconstrucción de viviendas y equipos de telecomunicaciones.

 

La suspensión ha cogido desprevenidos incluso a los empleados de Pdvsa.

 

 

Sumarium

Venezuela tiene tres nuevos vicecancilleres

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, designó a Tatiana Pugh Moreno como nueva vicecanciller para Asia, Medio Oriente y Oceanía; y a Raúl Li Causi y Franklin Ramírez Araque como vicecancilleres para el Caribe y Europa, respectivamente, cargos adscritos al Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano.

 

La información la dio a conocer el canciller venezolano, Yván Gil, en un hilo de mensajes publicados en su cuenta en Twitter.

 

“Estamos seguros que su experiencia sumará positivamente en la Diplomacia Bolivariana de Paz en estas importantes regiones”, expresó sobre la nueva responsabilidad de Pugh Moreno, quien sustituye en el cargo a Capaya Rodríguez González y viene de ejercer como embajadora de Venezuela en Vietnam concurrente en Laos.

 

“Nos acompañará nuevamente como viceministro para el Caribe con la responsabilidad de continuar estrechando las importantes relaciones con nuestros hermanos caribeños“, dijo sobre Li Causi.

 

Franklin Ramírez, embajador en Bielorrusia, asume el despacho del vicecanciller para Europa dejado por Gil, una vez que Maduro lo designó canciller el pasado 6 de enero. “Le auguramos el mayor de los éxitos en esta importante tarea al servicio de la patria”, expresó el el canciller.

 

También Rander Peña fue ratificado como vicecanciller para América Latina, tras dividirse nuevamente del Caribe, que se unificó en un solo despacho el año pasado.

 

 

Sumarium

ONG venezolanas, ante su «mayor amenaza» por proyecto de ley fiscalizadora

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las ONG ya constituidas serán sometidas a «un nuevo y adicional control autorizatorio previo por parte del Ejecutivo», en el que deberán presentar requisitos «exageradamente intrusivos», aseguran desde una coalición que las agrupa

 

 

Doce ONG de Venezuela aseguraron este lunes que enfrentan la «mayor amenaza» a su existencia debido al proyecto de ley de fiscalización de estas organizaciones que lleva adelante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), impulsado por la contundente mayoría oficialista.

 

El Foro por la Vida, la coalición que agrupa a esta docena de ONG, «rechaza de manera contundente» esta maqueta legislativa, al considerar que representa «la mayor amenaza registrada en el país» contra su existencia y contra «el accionar libre e independiente» de defensores de derechos humanos y actores humanitarios.

 

El proyecto de ley criminaliza la solidaridad al desproteger aun más a los sectores populares venezolanos, que son los principales beneficiarios de la cooperación internacional y de la labor de las ONG», dice un comunicado firmado por los integrantes del foro.

 

La agrupación cree que la iniciativa parlamentaria «no es un hecho aislado sino que constituye una política de Estado que, de manera sistemática, está dirigida a restringir, inhibir, criminalizar y perseguir el accionar libre e independiente» de la sociedad civil y actores humanitarios.

 

Antes que restricciones, el espacio cívico está urgido de respeto, promoción y protección por parte de las autoridades públicas», remarca el escrito.

 

De aprobarse esta ley, adelanta la coalición, las ONG ya constituidas serán sometidas a «un nuevo y adicional control autorizatorio previo por parte del Ejecutivo», en el que deberán presentar requisitos «exageradamente intrusivos».

 

El proyecto inicial de ley contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la instancia de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones recibidas.

 

La propuesta prohíbe expresamente a las ONG «realizar actividades políticas» y «promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones» del Estado.

 

 

 

VF

José Gregorio Hernández más cerca de ser santo en 2023

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El pasado 17 de agosto de 2022, el sacerdote Gerardino Barracchini, vicario para La Santidad en Caracas, afirmó que el expediente del doctor José Gregorio Hernández ya cuenta con validez jurídica

 

 

La Arquidiócesis de Caracas notificó en redes sociales que el Cardenal Baltazar Porras se prepara para declarar muy pronto el Año Diocesano de la Santidad en Caracas.

 

Se espera que el documento sea firmado el 2 de febrero próximo, día de la Virgen de La Candelaria y día de La Vida Consagrada.

 

“Si todo sale bien, tendremos este año los decretos de Canonización de Madre Carmen Rendiles y del Doctor José Gregorio Hernández. Hay que seguir orando”, pidió el Padre Gerardino Barracchini, Vicario para La Santidad en Caracas.

 

El pasado 17 de agosto de 2022, el sacerdote Gerardino Barracchini, vicario para La Santidad en Caracas, afirmó que el expediente del doctor José Gregorio Hernández ya cuenta con validez jurídica.

 

En ese momento explicó que la validación permite que ahora se pueda continuar con los siguientes trámites para avanzar con el proceso que busca convertir al beato en santo.

 

 

 

VF

Inameh: Masa de aire frío está generando bajas temperaturas en Venezuela

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

«Esa masa está desde el fin de semana y permanecerá tres días más”, señaló José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

 

 

José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), señaló que una masa de aire frío está generando las bajas temperaturas en Venezuela.

 

“Llegó de nuevo una masa de aire frío, eso es lo que nos ha traído el frío. Esa masa está desde el fin de semana y permanecerá tres días más”, señaló a Unión Radio.

 

Pereira explicó que el fenómeno se siente con mayor intensidad en la zona norte y central de Venezuela. “Aragua, Carabobo, Caracas, La Guaira, Falcón, pero se siente más en las zonas de montaña”, afirmó.

 

El representante del Inameh reiteró que las bajas temperaturas en el país seguirán hasta finales de febrero.

 

 

 

VF

 

Bolsonaro pide un visado de turista para poder continuar en Estados Unidos

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, solicitó un visado de turista para continuar en Estados Unidos, pese a que la justicia de su país abrió una serie de investigaciones en su contra, tras el ataque de sus seguidores al Congreso y el palacio presidencial en Brasilia.

 

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro habría pedido un visado de turista de seis meses para poder continuar en Estados Unidos, donde se encuentra desde el pasado 30 de diciembre, confirmaron sus abogados a la cadena CNN.

 

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos no pudo confirmar a EFE la solicitud ya que “los registros de visado son confidenciales por ley”, aseguró un portavoz de la oficina.

 

 

Bolsonaro abandonó Brasil sin reconocer su derrota en las elecciones presidenciales de octubre, ganadas por Lula, y fue poco contundente al criticar el intento de golpe que miles de sus seguidores intentaron el 8 de enero pasado, cuando asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

 

 

Esposa de Bolsonaro regresó a Brasil

 

Al ser interrogado sobre el regreso el viernes a Brasil de la ex primera dama Michelle Bolsonaro, el senador Flávio Bolsonaro -hijo del expresidente- afirmó que desconoce quién permanece con su padre en Orlando pero agregó que “con seguridad son personas muy próximas”.

 

 

Dijo igualmente que el líder ultraderechista no tiene ningún temor de regresar a Brasil para enfrentar las investigaciones que le abrieron tanto el Supremo Tribunal Federal como el Tribunal Superior Electoral.

 

 

Entre las nuevas investigaciones, la Corte Suprema le abrió uno para investigar su posible responsabilidad, como incentivador, de los ataques golpistas del 8 de enero por seguir cuestionando la fiabilidad del sistema de votación electrónico de Brasil.

 

 

“No hay ningún temor. Él no tiene ninguna responsabilidad sobre lo que ocurrió en Brasil (el 8 de enero). Si estuviese sentado en la silla presidencial podrían decir que facilitó alguna cosa pero no estaba”, aseguró Flávio Bolsonaro.

 

 

Afirmó que al exmandatario no le urge regresar a Brasil para una nueva cirugía abdominal por las complicaciones de la puñalada que sufrió en 2018, pese a que en Orlando tuvo que acudir de urgencia a un hospital a comienzos del año, y que en este momento se encuentra bien de salud.

 

 

Congreso peruano debatirá este martes el adelanto de elecciones

Posted on: enero 31st, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Congreso peruano postergó para este martes el debate y la votación, inicialmente previstos para este lunes, de un proyecto de ley para adelantar a octubre de este año las elecciones generales, lo que incluye comicios presidenciales y legislativos.

 

«Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, la sesión del pleno continuará el martes 31 de enero de 2023, a las 11:00 (16.00 GMT)«, anunció el Legislativo a través de su cuenta oficial de Twitter.

 

 

La decisión de aplazar la sesión parlamentaria se conoció seis horas después de que la cámara aprobara, con 66 votos a favor, 44 en contra y 6 abstenciones, reconsiderar la votación que el viernes pasado rechazó el proyecto de ley de adelanto electoral.

 

Tras la votación y previo debate parlamentario, el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, pidió un cuarto intermedio para reunirse por separado con cada uno de los partidos políticos para presentar un texto diferente que pueda generar mayor consenso.

 

Hasta el momento, entre los grupos que han expresado mayor rechazo a la propuesta de adelanto de elecciones para este año figura el ultraconservador Renovación Popular y el centrista Acción Popular, así como Perú Libre, el partido autodenominado marxista que en 2021 llevó al expresidente Pedro Castillo al poder.

 

El debate y la votación de esta iniciativa legislativa estaban previstos para este lunes, pero finalmente quedaron postergados para el martes, cuando el Parlamento volverá a evaluar el proyecto, para el cual se requiere del apoyo de 87 de los 130 congresistas que integran el hemiciclo peruano.

 

EFE / Unión Radio

 

 

 

« Anterior | Siguiente »