Archive for enero 24th, 2023

« Anterior | Siguiente »

Lula anuncia en Argentina que Brasil restablecerá relaciones con Venezuela

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este lunes desde Buenos Aires que Brasil restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela.

 

“Vamos a restablecer la relación civilizada entre dos Estados autónomos, libres e independientes“, afirmó Lula desde la capital argentina, que acoge desde el martes la cumbre de países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

 

Lula hizo el anuncio durante una rueda de prensa conjunta con el presidente argentino, Alberto Fernández, en respuesta a una pregunta de la prensa a la que Lula contestó que quiere que haya embajadas en ambos países.

 

El líder brasileño afirmó que el conflicto político en Venezuela se debe resolver con diálogo y no con sanciones o con amenazas de operaciones militares.

 

Asimismo, Lula aseveró que muchos dirigentes piden “comprensión” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, pero olvidan que hicieron “cosas abominables”, en referencia al reconocimiento del opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país entre 2019 y 2022.

 

 

Sumarium

Perú afronta gran marcha nacional contra el gobierno de Dina Boluarte

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Perú afronta este martes un gran marcha nacional de protesta contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

 

El descontento exigencia es lograr la renuncia es exigida por organizaciones sociales, campesinas, sindicales y políticas desde diciembre pasado.

 

 

La convocatoria tendrá su punto de concentración en Lima en la céntrica plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal gremio sindical peruano.

 

EFE/Unión Radio

El ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) valoró este lunes «de manera positiva» los resultados de la reunión extraordinaria mantenida con la delegación del Gobierno colombiano en Caracas, en la que abordaron el desencuentro tras el anuncio del cese el fuego al que no se sumaron.

 

«Los avances en un proceso de paz se fundamentan en el respeto por el interlocutor, por los acuerdos que se construyen conjuntamente y se comunican con el equilibrio que el país requiere. Lo sucedido debe ser un aprendizaje para todos», expresó la guerrilla en un comunicado publicado en sus canales de difusión.

 

En palabras del ELN, la expedición del Decreto 2657 el 31 de diciembre pasado, en el que el Gobierno definía un cese el fuego bilateral con la guerrilla, creó «un incidente en la Mesa de Diálogos y un debate nacional sobre la paz, el cese el fuego y el carácter político de la guerrilla revolucionaria», por lo que se convocó esta reunión extraordinaria.

 

El comunicado del ELN agregó que «el Comando Central valora de manera positiva lo acordado en la reunión extraordinaria y lo expresado» en el comunicado conjunto emitido el sábado pasado tras la reunión.

 

EFE

Empleados públicos iniciaron tercera semana de protestas exigiendo salario digno

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En esta jornada, que cumple ya dos semanas, se unieron estudiantes universitarios, así como dirigentes del Partido Comunista de Venezuela (PCV), separado del Gobierno de Nicolás Maduro desde 2020, bajo la consigna «gobierne quien gobierne los derechos del pueblo se defienden»

 

 

Miles de trabajadores públicos protestaron nuevamente este lunes en varias ciudades de Venezuela, al conmemorarse 65 años del comienzo de la democracia en el país, para exigirle al Gobierno un aumento de salario que les “permita vivir con dignidad”.

 

En marzo de 2022, el Ejecutivo fijó el salario mínimo en 130 bolívares, que equivalían entonces a unos 30 dólares, y que, debido a la inflación, se han visto reducidos a poco más de 6 dólares a día de hoy.

 

En Caracas, los trabajadores se concentraron en la sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y luego, con pancartas y cantando consignas, marcharon hasta llegar a la sede de la Fiscalía General, donde hicieron una “asamblea improvisada” en la que ratificaron sus exigencias.

 

 

En esta jornada, que cumple ya dos semanas, se unieron estudiantes universitarios, así como dirigentes del Partido Comunista de Venezuela (PCV), separado del Gobierno de Nicolás Maduro desde 2020, bajo la consigna “gobierne quien gobierne los derechos del pueblo se defienden”.

 

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la UCV, Eduardo Sánchez, dijo a EFE que la convocatoria fue un éxito, al superar varios “cercos” de los cuerpos de seguridad.

 

Por su parte, Deyanira Romero, integrante de este sindicato, señaló a EFE que los trabajadores desempeñan su papel de “luchar por un salario digno”.

 

La protesta se replicó en varias ciudades de, al menos, 19 de los 23 estados del país, según las informaciones compartidas en las redes sociales por organizaciones gremiales y dirigentes de la oposición.

 

Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, propuso este lunes discutir un aumento de salario mínimo entre el Gobierno, los empleadores y sindicatos, en la tercera sesión presencial del Foro de Diálogo Social, bajo el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se llevará a cabo el próximo 30 de enero.

 

El gremio empresarial afirmó que es “impostergable” la adopción de una decisión sobre este tema, en el marco de una política salarial que dé “sostenibilidad” a los ingresos de los trabajadores y a las fuentes de empleo.

 

Simpatizantes del chavismo también salieron a las calles este lunes para mostrar su respaldo al Gobierno y en rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos, a las que el Ejecutivo señala como la causa de los bajos salarios.

 

EC

 

Coromoto Godoy cumple primer trámite para asumir como embajadora de Venezuela en España

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La nueva embajadora de Venezuela, Coromoto Godoy, cumplió este lunes con el primer trámite protocolario para poder representar al Gobierno venezolano en España después de que la Asamblea Nacional (AN) ratificara su nombramiento la semana pasada, recuperando así el máximo nivel en la relación bilateral.

 

Godoy acudió al Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores español, para presentar las copias de estilo, paso previo a acudir al Palacio Real a presentar su carta credencial al Rey Felipe VI, como precisamente hicieron este lunes siete nuevos embajadores acreditados en España.

 

La embajadora hizo entrega de sus copias de estivo a la directora general de Protocolo, María Sebastián de Erice, como introductora de embajadores, con la que mantuvo un “encuentro, ameno y cordial”, dijo la Embajada venezolana en un comunicado.

 

La legación diplomática destacó que con este gesto “se restablece la relación bilateral a nivel de embajadores, tras casi tres años de haberse desarrollado a nivel de encargados de negocios”.

 

España retiró su embajador de Caracas en noviembre de 2020 con la salida de Jesús Silva, para mostrar su disconformidad con la situación política en Venezuela, sin embargo, el pasado 27 de diciembre el Consejo de Ministros decidió recuperar la máxima representación en el país sudamericano. Así, se acordó que el hasta ahora encargado de negocios, Ramón Santos Martínez, pasara a ser embajador.

 

 

Sumarium

IVSS comenzó el pago de la pensión correspondiente a febrero este 23 de enero

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El monto es por 130,00 bolívares, basados en el salario mínimo actual venezuela. En dólares serían 6.3, aproximadamente, tasados al BCV

 

 

A través de Instagram, y demás redes sociales oficialrd de los Seguros Sociales, se informó que este lunes se dio inicio al pago de pensiones por el mes de febrero de 2023.

 

El monto es por 130,00 bolívares, basados en el salario mínimo actual venezuela. En dólares serían 6.3, aproximadamente, tasados al BCV para este día que se ubica en 20,52 bolívares, reseñó El Público TV.

 

 

 

800Noticias

Delcy Rodríguez: «Cerramos el año 2022 con una inflación de 234 %»

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Rodríguez no ofreció más detalles al respecto, por lo que se desconoce el porcentaje oficial en que subieron los precios de los productos y servicios durante los últimos dos meses de 2022, pues el último dato que brindó el Banco Central (BCV) es el del mes de octubre, que fue de un 6,2 %

 

Venezuela cerró el año 2022 con una inflación de 234 %, lo que mantiene la tendencia de mejoramiento de este indicador que en 2018 subió hasta 130.000 %, informó este lunes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

 

«Cerramos el año 2022 con un 234 % (de inflación). Es un aspecto que para nosotros es fundamental en la agenda social, porque sabemos cómo los procesos inflacionarios impactan directamente en la vida de los pueblos», dijo la funcionaria durante un encuentro con empresarios de Turquía y Venezuela, en Caracas.

 

Rodríguez no ofreció más detalles al respecto, por lo que se desconoce el porcentaje oficial en que subieron los precios de los productos y servicios durante los últimos dos meses de 2022, pues el último dato que brindó el Banco Central (BCV) es el del mes de octubre, que fue de un 6,2 %.

 

Hasta ahora, el BCV había señalado que el país acumuló 119,4 % de inflación entre enero y octubre del año pasado, lo que desvela una duplicación en el indicador en el último bimestre de 2022.

 

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas -un ente independiente conformado por expertos económicos-, el país cerró 2022 con una inflación de 305,7 %, lo que muestra una reducción en comparación con 2021, cuando llegó al 660 %, de acuerdo a sus propias estimaciones.

 

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

 

 

VF

Maduro: “Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana”

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este lunes su apoyo a la propuesta de Argentina y Brasil de crear una moneda común para reducir la dependencia del dólar.

 

“Yo anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña“, dijo Maduro en una manifestación contra las sanciones internacionales.

 

“¡Independencia! ¡Unión y liberación de América Latina y del Caribe!“, agregó.

 

También participó en la manifestación el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, quien recordó que pese al cambio de discurso en Washington, Estados Unidos no ha levantado ninguna sanción. “Al contrario, han venido sumando sanciones, han ido incrementado las presiones contra nuestro país, la amenaza, el bloqueo, es el imperio actuando”, aseveró.

 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, se reunieron este lunes en Buenos Aires y anunciaron la creación de una mesa de negociación de alto nivel para tratar la puesta en circulación de una moneda común y así impulsar el comercio exterior y las transacciones entre ambos países.

 

Asimismo, ambos países tienen la vista puesta en ampliar esta unión al resto de naciones de América Latina “a largo plazo”.

 

 

 

Sumarium

Prevén nubosidad y lluvias dispersas para este martes #24Ene

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes 24 de enero que prevé nubosidad y lluvias dispersas en gran parte de Venezuela.

 

Detalló que iba a ver alta nubosidad y probabilidades de precipitaciones en los estados: Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Miranda, Aragua, Falcón, Anzoátegui y La Guaira.

 

Asimismo, el ente aseguró que debido a la Zona de Interconvergenia Tropical habrán precipitaciones en zonas del lago de Maracaibo (Zulia), Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

 

Inameh señaló que persistirán las bajas temperaturas en horas de las noche y parte de la mañana desde los 6° siendo las regiones andinas las más frías, mientras que las zona de los llanos centrales percibirán temperaturas más altas de 37° grados celsius, generando alertas de incendios forestales.

 

En el resto del país las temperaturas variarán entre los 20 a 25 grados durante el día.

 

 

 

800Noticias

Comisión Nacional de Primaria designó su comité asesor técnico-electoral

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

La Comisión Nacional de Primaria, órgano responsable de organizar la elección de una candidata o candidato unitario para los próximos comicios presidenciales, seleccionó a quienes integrarán su Comisión Asesora Técnico-Electoral.

 

El equipo está conformado, hasta ahora, por dieciocho expertos en materia electoral, tres de ellos en representación de la propia Comisión Nacional de Primaria, y quince postulados por organizaciones políticas o factores que respaldan el proceso de primaria y se podría ampliar a medida que se incorporen más fuerzas o actores políticos a la iniciativa.

 

Los integrantes son:

 

Miguel Cañas – Experto Electoral de la CNP

Francisco Castro – Experto Electoral de la CNP

Gustavo Silva – Experto Electoral de la CNP

Félix Arroyo Ángel – Acción Democrática

Ildemaro Martínez – Concertación Ciudadana

Enrique Naime – COPEI

Enrique Martínez – Causa R

Telmo Marturet – Convergencia

Naremi Silva – Encuentro Ciudadano

Máximo Sánchez – Fuerza Vecinal

Mercedes Arredondo – MPV

José Joaquín Rodríguez – Primero Justicia

Irma Blanco – Proyecto Venezuela

Jesús A. Gutiérrez R – Todos Somos Unidad

Orlimar Aguilera – Un Nuevo Tiempo

José Luis Castañeda – UPP89

Humberto Villalobos – Vente Venezuela

Javier Martucci – Voluntad Popular

Los integrantes de esta comisión asesora atenderán las consultas que formule la Comisión Nacional de Primaria, en relación con las necesidades y condiciones técnicas que deberán cumplirse para garantizar una elección transparente para los actores y el electorado, así como segura y eficiente para los votantes.

 

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, recordó que el pasado 13 de diciembre de 2022 los miembros de este órgano plantearon al Consejo Nacional Electoral la instalación de una comisión técnica conjunta en la que se discuta la posibilidad de realizar jornadas especiales de inscripción y actualización en el registro electoral en todo el país y que para la primaria se puedan usar los centros electorales, que son de todos los venezolanos.

 

“Estamos a la espera de la respuesta del CNE para designar a nuestros representantes para esta comisión técnica conjunta, que evaluará las solicitudes que formulamos”, explicó.

 

Trabajo continuo

Durante todo el mes de diciembre de 2022 y enero de 2023, la Comisión Nacional de Primaria ha trabajado sin interrupción. Su presidente, Jesús María Casal, adelantó que se han ido resolviendo asuntos relevantes para la realización de la elección.

 

“Hemos definido equipos y estrategias para la recolección de fondos con miras a la realización de la primaria, provenientes principalmente de contribuciones voluntarias de venezolanos que se encuentran en Venezuela y en el exterior, lo cual se sumará a las contribuciones que harán en su momento los candidatos y a otros aportes (…) También se redactaron los proyectos de reglamentos sobre campaña electoral y otros necesarios para la realización de la primaria”, aseguró.

 

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria agregó que han dado continuidad al proceso de consulta que se inició a finales de 2022 y que les ha permitido escuchar a diferentes sectores de la sociedad, entre ellos a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.

 

“Hemos dado continuidad a nuestro acercamiento a los familiares de los presos políticos y se han canalizado casos y solicitudes a través de la Vicaría de Derechos Humanos del Arzobispado de Caracas”, reveló Casal, quien además manifestó que han sostenido reuniones con representantes de la Iglesia católica.

 

Respecto a la selección de los miembros de las Juntas Regionales para la Primaria, Jesús María Casal adelantó que se recibieron numerosas postulaciones y que a más tardar a comienzos de febrero se divulgarán los nombres de sus integrantes.

 

 

800Noticias

« Anterior | Siguiente »