Archive for enero 24th, 2023

« Anterior | Siguiente »

¿Se puede estornudar con los ojos abiertos?

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Recientemente publicamos en nuestra cuenta de Twitter que es imposible estornudar con los ojos abiertos. En vista de los comentarios de muchos informando que sí podían hacerlo, decidimos investigar un poco más y encontramos que existen dos puntos de vista como respuesta a esta pregunta, el conocimiento popular y el conocimiento médico.

 

 

 

 

El conocimiento popular:

Es imposible estornudar con los ojos abiertos, y si se intenta estornudar manteniendo los ojos abiertos se pueden salir los ojos, pero no se sabe el por qué.

 

 

 

 

La ciencia médica:

La mayoría de las personas no puede estornudar con los ojos abiertos, sin embargo existen algunas personas que lo pueden hacer. La razón por la que la gente no puede abrir los ojos cuando estornuda es debido a que el estornudo es un reflejo que conlleva el cerrar los ojos, por lo que nosotros no tenemos control de cerrarlos o abrirlos al momento de estornudar.

 

 

 

 

Las personas que pueden estornudar con los ojos abiertos es debido a que han perdido sus reflejos. Los reflejos viajan a través del sistema nervioso, así que alguna falla producida en los nervios que conectan a los párpados y el cerebro puede permitir que se lleve a cabo un estornudo sin cerrar los ojos.

 

 

 

 

 

Un estudio de la University College London dirigida por el Dr. West asegura que es posible utilizar técnicas condicionantes para «modificar los reflejos». En ese sentido, podemos hacer que el estornudo sea más fuerte o más débil, así como más fácil o difícil de evocar. Por lo tanto, podemos hacer que el cerebro modifique el hecho de no cerrar los ojos mientras estornudamos y a pesar de que sea complicado, es posible.

 

 

 

 

 

Otra creencia que existe, es que uno no puede estornudar con los ojos abiertos porque se nos saldrían. Para que los ojos se salgan, se requiere de una presión muy intensa en las regiones retro oculares, presión que es imposible producir por medio del estornudo.

 

 

 

 

 

 

¿Por qué cerramos los ojos al estornudar?

Los ojos se cierran debido a un mensaje neurológico enviado por la médula oblongada del cerebro a los párpados. Las razones por las cuales se cierran los ojos son las siguientes:

 

 

 

 

1. Es una consecuencia del reflejo de estornudar.

 

 

 

 

 

2. Es un mecanismo de protección de los ojos para evitar que entren partículas y microorganismos producidos por el estornudo.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Qué dice la ciencia sobre el orgasmo femenino?

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La apertura sexual de las últimas 5 décadas ha permitido darle al orgasmo femenino el lugar que merece en los estudios de la salud. No obstante, en varios sentidos este aspecto central de la sexualidad de la mujer es aún un misterio. Descubre aquí qué dice la ciencia sobre el orgasmo femenino.

 

 

 

 

Cuando hablamos de un orgasmo nos referimos al momento de mayor placer, al que se llega gracias a la estimulación continua de las zonas erógenas.

 

 

 

 

 

¿Qué ocurre en el cuerpo de la mujer durante un orgasmo?

Para entender qué ocurre en el cuerpo de la mujer durante un orgasmo, hay que tomar en cuenta primero que la excitación es un proceso, y que sus síntomas se manifiestan en las personas de menor a mayor intensidad.

 

 

 

 

Durante el sexo, la circulación sanguínea en los genitales femeninos aumenta, la vagina comienza a lubricarse y su tamaño crece ligeramente. También aumenta el ritmo cardíaco, junto con el de la respiración, y se producen contracciones en los músculos (especialmente en los del área pélvica).

 

 

 

 

En el clímax, la vagina, el ano y el útero se contraen al mismo tiempo, en intervalos de 0,8 segundos y con diferentes intensidades. Así, un orgasmo corto puede durar entre tres y cinco contracciones, mientras que uno intenso puede tener hasta diez. Al liberarse de esta tensión, los músculos se relajan a plenitud.

 

 

 

 

Adicionalmente, mientras dura el orgasmo, el cerebro femenino apaga momentáneamente el área responsable de procesar los estímulos que causan miedo en la persona.

 

 

 

 

 

¿Son las mujeres multiorgásmicas?

Estudios pioneros sobre la sexualidad femenina han intentado dar respuesta a esta interrogante. A mediados de los años 60, William Masters y Virginia Jones publicaron una investigación en donde se señala que entre el 14 y el 16% de las mujeres presentan orgasmos múltiples.

 

 

 

 

 

No obstante, los datos sobre los que se basó el trabajo de Master y Jones fueron obtenidos en parte mediante entrevistas, algo que pone en entredicho la validez definitiva de sus resultados finales. Hoy, el empleo de imagen por resonancia magnética funcional (IRMf), ayuda a garantizar el rigor científico en este tipo de estudios.

 

 

 

 

 

La razón por la que las mujeres son capaces de experimentar orgasmos múltiples es que no poseen período refractario, algo que sí se da en hombres. Se trata de un lapso que viene inmediatamente después del clímax, durante el cual el órgano sexual no responde a la estimulación de las zonas erógenas.

 

 

 

 

Por otro lado, la autoexploración hace más fácil el multiorgasmo; así lo señala un estudio publicado por Carol A. Darling (1991). Este trabajo reflejó que, de entre las mujeres que admiten haber experimentado orgasmos múltiples alguna vez, 26,3% lo lograron por estimulación individual –en oposición al 24,7%, que necesitó del coito.

 

 

 

 

 

¿Tiene el orgasmo femenino alguna función biológica?

No se tiene evidencia concluyente con respecto a la función biológica del orgasmo femenino. Sin embargo, existe una hipótesis que sugiere que el orgasmo podría ayudarle a la mujer a capturar una mayor cantidad de esperma, debido a la contracción de la zona pélvica anterior al clímax.

 

 

 

 

Por su cuenta, el clítoris, órgano con cientos de terminaciones nerviosas que se encuentra ubicado en parte superior de la vulva, parece no tener otro objeto que brindarle placer a la mujer.

 

 

 

 

¿Un tabú solo recientemente superado?

Una educación sexual sin prejuicios ha permitido que cada vez más personas se informen sobre los aspectos conocidos del orgasmo femenino. Sin embargo, no hay que olvidar que en el campo de la ciencia, el estudio de la sexualidad femenina es un terreno relativamente nuevo.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, el Instituto Nacional de Salud estadounidense no estableció un programa para el estudio formal de la vagina sino hasta 1992. Esta delación nos da una idea de lo reciente que es el interés por conocer apropiadamente la salud sexual de la mujer, en la sociedad.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Qué es la Luna negra?

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Sigue leyendo para enterarte qué es la Luna negra y cuáles son sus características…

 

 

 

 

Se dice que hay Luna negra cuando la Luna se encuentra despalda al Sol en nuestro cielo; la fuerza del resplandor no permite que veamos la luna desde la Tierra, ni siquiera durante la puesta o la salida del Sol.

 

 

 

 

Este no es un acontecimiento astronómico atractivo ni tampoco tiene ningún significado especial de acuerdo a esta ciencia. La Luna negra dura entre 1,5 y 3,5 días, se podría considerar como otra forma de llamarle a la Luna nueva, ya que es habitual que cuando la Luna este en esta fase no reciba la luz del sol hasta la mitad de este periodo, cuando la Luna y el Sol entren en conjunción exacta.

 

 

 

 

 

Los eclipses y la Luna nueva

 

Hay que destacar que es precisamente cuando la Luna nueva, el Sol y la Tierra se encuentran alineados que ocurren los eclipses solares. Un eclipse en pocas palabras sucede cuando la Luna nueva oculta al sol visto desde la Tierra. Esto no ocurre siempre -es decir, cada mes-, porque la órbita lunar cuenta con un poco más de cinco grados de inclinación respecto a la órbita terrestre. Por ello, su sombra no cubre la Tierra habitualmente, los eclipses solares requieren que la Luna este cerca del plano de la eclíptica.

 

 

 

 

 

El ciclo lunar

Generalmente la Luna nueva ocurre una sola vez al mes, no obstante, debido a que el ciclo lunar es de 29,5 días y el calendario gregoriano presenta diferencias en la duración del ciclo,de acuerdo al mes. Por ello, es común que cada 32 meses se den dos Lunas nuevas en el mismo mes: una al principio y otra al final.

 

 

 

 

La Luna negra como la segunda Luna nueva en el mes

En la Astrología se hace referencia a la Luna negra para aludir a Lilith, la segunda Luna de la Tierra. Asimismo, algunas personas consideran como Luna negra a la segunda Luna nueva en el mismo mes, y se refieren a la primera Luna nueva como la Luna azul.

 

 

 

 

Culturizando

Twitter prueba la función de videollamada en la app

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Twitter está probando implementar la función de videollamada en la aplicación, sumándose al resto de redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp que ya disponen de esta herramienta desde hace tiempo.

 

 

 

 

 

La plataforma liderada por el magnate Elon Musk está trabajando en distintas funciones que planea introducir en la red social para aplicar mejoras y atraer a los usuarios. Por ejemplo, el nuevo sistema para obtener beneficios para la plataforma y los creadores de contenido con la función Monedas, que se basa en una moneda virtual para pagar por contenidos de «calidad» a perfiles de creadores.

 

 

 

 

 

 

Ahora, Twitter prueba la nueva función para realizar videollamadas, a la que solo han tenido acceso algunos usuarios, tal y como ha podido comprobar el desarrollador Alessandro Paluzzi.

 

 

 

 

 

De esta forma, los usuarios podrán hablar por videollamada con sus perfiles amigos a través de los chats. Para ello, según muestran las capturas de pantalla compartidas por Paluzzi en Twitter, se ha introducido un icono en forma de cámara de video en la esquina superior derecha. Con tan solo pulsarlo, se inicia la llamada.

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la interfaz de llamada, sería sencilla, con tres iconos en la parte inferior de la pantalla. En primer lugar un botón de micrófono para silenciar la llamada, una cámara de video para activar y desactivar la imagen, y un icono de un teléfono para colgar.

 

 

 

 

 

Esta función forma parte de los nuevos formatos de interacción en los que trabaja Twitter, como ya anunció el propio Musk en el marco de la presentación de la visión Twitter 2.0, en noviembre. En ella busca implementar la capacidad de hacer llamadas de voz y video encriptadas.

 

 

 

 

ComputerHoy

Spotify anuncia que despedirá a 6% de su personal

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que recortará 6% de su plantilla, es decir, unos 600 puestos de trabajo, uniéndose así a la oleada de despidos entre los gigantes tecnológicos.

 

 

 

 

 

Se trata del mayor recorte de personal de la historia de esta empresa sueca fundada en 2006 en Estocolmo y que alcanzó más de 500 millones de suscriptores.

 

 

 

 

“En retrospectiva, he sido demasiado ambicioso invirtiendo más rápido que el crecimiento de nuestra facturación”, declaró el director general y cofundador de la empresa, Daniel Ek, de 39 años, en un mensaje en línea destinado a los empleados.

 

 

 

 

 

“Por esta razón, reducimos nuestros efectivos en torno a 6% en todo el grupo”, explicó su director.

 

 

 

 

Spotify cotiza en la Bolsa de Nueva York y en su apertura el lunes, las acciones subieron 4,6%, a 97,91 dólares.

 

 

 

 

“En las próximas horas, se realizarán entrevistas individuales con los empleados afectados”, detalló Ek.

 

 

 

 

 

Si bien Spotify ha sido puntualmente rentable, la empresa solía registrar pérdidas desde hace varios años, pese al fulgurante crecimiento de su número de suscriptores y a la ventaja que le saca a sus competidores, como Apple Music. La empresa publicará sus resultados anuales el 31 de enero.

 

 

 

 

 

“Inviable”

“Como saben, hicimos un esfuerzo considerable en los últimos meses para reducir nuestros costes, pero sencillamente no ha sido suficiente”, añadió Ek.

 

 

 

 

 

Según el multimillonario escandinavo, las inversiones de Spotify crecieron el año pasado el doble de rápido que sus ingresos.

 

 

 

 

 

“A largo plazo sería inviable en cualquier contexto, pero en un ambiente difícil a nivel macroeconómico, será aún más difícil tapar el hoyo”, subrayó.

 

 

 

 

 

En los últimos años, Spotify también invirtió más de mil millones de euros en el sector del podcast, del que se convirtió en líder mundial. Pero los beneficios de esta inversión aún se desconocen, según los analistas.

 

 

 

 

 

Apostar por este formato de audio también le acarreó polémicas, como cuando la estrella estadounidense Joe Rogan fue acusada de difundir noticias falsas en sus programas.

 

 

 

 

 

A finales de septiembre, la plataforma tenía unos 456 millones de suscriptores. Una parte, 195 millones, pagan por el servicio. El grupo aspira a tener mil millones de usuarios en 2030.

 

 

 

 

 

Su facturación anual alcanzó los 9.600 millones de euros en 2021 [10.400 millones de dólares] -la mayor parte procedente de los abonados de pago- y el número de empleados se multiplicó por tres en cinco años hasta alcanzar los 9.800 a finales de septiembre.

 

 

 

 

 

El anuncio de Spotify sigue a una serie de planes de despidos anunciados por los grandes grupos tecnológicos en las últimas semanas.

 

 

 

 

 

Tras los despidos en Amazon, Meta y Microsoft, Google anunció el sábado que eliminará 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, es decir, algo más que 6% de sus efectivos. El miércoles, Microsoft anunció que efectuaría 10.000 despidos antes de abril.

 

 

 

 

ComputerHoy

Instagram reconoce que su impulso al video afectó negativamente a la fotografía

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El responsable de Instagram, Adam Mosseri, reconoció que el énfasis puesto en el video el año pasado repercutió en la menor presencia de la fotografía. La situación no le gustó a los aficionados a estas imágenes estáticas, aunque ya tomaron medidas para equilibrar los dos tipos de publicaciones.

 

 

 

 

 

 

Los videos estuvieron en el centro de la estrategia de crecimiento de Instagram en el último año por encima de la fotografía. En julio, los videos cortos representaban 20% del tiempo que los usuarios le dedicaban a la red social.

 

 

 

 

 

Esta intención llevó a diversas pruebas, como la implementación de una interfaz de usuario que ofreciera el contenido a pantalla completa, similar al formato de TikTok, que acabaron retirando por las críticas recibidas por quienes usan la plataforma.

 

 

 

 

 

También probaron a convertir todos los videos en reels, que resultó en que el algoritmo priorice este tipo de contenido tanto en el feed como en Explorar. «Creo que nos enfocamos demasiado en el videos en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos. Básicamente mostramos demasiados videos y no suficientes fotos», reconoció Mosseri en una sesión de preguntas y respuestas, que transcribió The Verge.

 

 

 

 

 

El impulso que dieron a los video tuvo un impacto entre los usuarios que comparten fotografías, que no ven con buenos ojos los cambios introducidos. «Todavía valoramos las fotos. Las fotos siempre van a ser una parte de Instagram», afirmó el directivo.

 

 

 

 

 

Mosseri explicó que «equilibraron en Instagram [la aparición de video y fotografía], por lo que cosas como la frecuencia con la que a alguien le gustan las fotos en comparación con los videos y la frecuencia con la que alguien comenta las fotos en comparación con los videos son aproximadamente iguales. Es una buena señal de que las cosas están equilibradas».

 

 

 

 

 

También matizó que si en Instagram hay más videos con el tiempo, «será porque eso es lo que impulsa más la participación general«. «Siempre habrá personas a las que les encante y estén interesadas en encontrar fotos en Instagram y en otros lugares. Y quiero asegurarme de que seamos muy claros al respecto», concluyó.

 

 

 

 

ComputerHoy

MLB: Carlos Sánchez y su Guante de Oro se van rumbo a Atlanta

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Carlos Sánchez o también conocido como Yolmer, tendrá una nueva oportunidad en su carrera para jugar en las Grandes Ligas. El infielder venezolano firmó acuerdo con los Bravos de Atlanta para la temporada 2023.

 

 

 

 

Este ganador del Guante de Oro en la temporada 2019 no ha tenido los mejores años de su carrera y desde aquella temporada brillante con los White Sox de Chicago no ha contado con regularidad; sin embargo, siempre consigue la oportunidad. Para el 2023 regresa a los Bravos, equipo con el que estuvo hace par de años atrás.

 

 

 

 

Múltiples fuentes informaron que Sánchez acordó un contrato de Ligas Menores con los Bravos de Atlanta para la próxima zafra, donde seguramente en el Spring Training irá en busca de un lugar en el roster de la MLB.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según el movimiento de transacciones en su perfil de MLB, el oriundo de Maracay fue asignado directamente a los Gwinnett Stripers, equipo Triple-A de los Bravos.

 

 

 

 

En 2021, Sánchez también firmó acuerdo de Ligas Menores con Atlanta, pero no llegó a Las Mayores, solo jugó 102 encuentros en Triple-A.

 

 

 

 

 

Este pelotero en su carrera en el mejor beisbol del mundo batea .243 con 552 hits, 32 jonrones, 217 carreras remolcadas, 253 anotadas, 30 robos de base y OPS de .654, todo esto en 675 juegos.

 

 

 

 

 

Durante el 2022, el criollo perteneció a los Medias Rojas de Boston y Mets de Nueva York, jugando solo 17 encuentros en el Big Show (14 en Boston y tres en Nueva York).

 

 

 

 

 

Cabe destacar que recientemente viene de ver acción en la LVBP con Tiburones de La Guaira.

 

 

 

 

 

Meridiano

#Portadas de los diarios del martes 24/01/2023

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

SPB: Marinos de Anzoátegui anunció su primer importado para la temporada 2023

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Marinos de Anzoátegui, uno de los equipos con mayor tradición en el baloncesto venezolano, se empieza a preparar para la temporada 2023 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). La franquicia oriental anunció la contratación del dominicano Gerardo Suero para la próxima campaña.

 

 

 

 

 

«El Acorazado Oriental» el pasado fin de semana anunció al argentino Lucas Zurita como nuevo entrenador y ahora comienzan oficializar parte su plantilla, siendo este alero internacional con la República Dominicana su primer importado.

 

 

 

 

 

Suero tiene 33 años y cuenta con experiencia en el baloncesto quisqueyano, en la NCCA, en España, Francia, Puerto Rico y esta oportunidad con Marinos de Anzoátegui será la segunda para él en Venezuela, ya que en el año 2013 reforzó a Guaros de Lara.

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/Cnx-PG-Onhw/?utm_source=ig_embed&ig_rid=6aee96e8-472a-4d3b-8ee1-810f6e67d59d

 

 

 

 

 

Este jugador juega en el puesto tres y cuenta con 1.93 metros de altura, además actualmente es parte clave del equipo dominicano que juega los clasificatorios FIBA, por lo que es una buena adición para los orientales en este resurgir en la SPB.

 

 

 

 

 

Gerardo Suero a nivel internacional cuenta con una medalla de oro en el CentroBasket de 2012, Bronce en el mismo torneo, pero en 2014 y también una presea dorada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014.

 

 

 

 

 

Su último equipo en Dominicana fueron los Soles de Santo Domingo Este.

 

 

 

 

 

El Nacional

República Dominicana anuncia refuerzos para la Serie del Caribe 2023

Posted on: enero 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los Tigres del Licey representarán a la República Dominicana en la próxima Serie del Caribe – Gran Caracas 2023. El elenco quisqueyano dio a conocer el listado de refuerzos con el que afrontarán este evento.

 

 

 

 

República Dominicana irá en busca de ganar su título número 22 en el «Clásico Caribeño» y sin duda que para eso deben tener los mejores peloteros disponibles, resaltando como uno de los refuerzos el experimentado grandeliga Robinson Canó.

 

 

 

 

Refuerzos de República Dominicana para la Serie del Caribe

 

 

 

 

Infielders

 

Robinson Canó
Gustavo Núñez
Kelvin Gutiérrez
Henry Urrutia
Ramón Torres
Yamaico Navarro

 

 

 

Jardineros

 

Junior Lake
Moisés Sierra

 

 

 

Lanzadores

 

Yenssy Díaz
Williams Jerez
Domingo Robles
Fernando Abad

 

 

 

 

Receptores

 

Webster Rivas
Carlos Paulino

 

 

 

 

 

 

 

El equipo del Licey además tiene a peloteros de experiencia como Emilio Bonifacio y Mel Rojas Jr., quienes también formarán parte del equipo dominicano que disputará el evento en Caracas y La Guaira, respectivamente.

 

 

 

 

Repúplica Dominicana inicia hoy martes a las 4pm en el Estadio Quisqueya sus prácticas previo a la Serie del Caribe.

 

 

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »