Archive for enero 10th, 2023

Primero Justicia: “El Ministerio Público sigue abusando de su poder para beneficiar al régimen de Nicolás Maduro”

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Este lunes, el partido Primero Justicia repudió la arremetida en contra de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional por parte de la Fiscalía General de la República encabezada por Tarek William Saab y aseguró que “la Asamblea Nacional electa en el 2015 sigue siendo el único órgano legítimo y debe ser respetado como tal, así como sus integrantes”.

 

En este orden, aseguró que el Ministerio Público sigue abusando de su poder para impulsar acciones a su favor, las cuales están disfrazadas de lo que ellos llaman “justicia”, y que sólo benefician a un pequeño grupo promovido por el régimen de Nicolás Maduro.

 

“Los títeres del régimen han solicitado la aprehensión contra las diputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez; directivas de la legítima Asamblea Nacional junto a José Figueredo Márquez, secretario y Luis Alberto Bustos, subsecretario, lo que no es más que otra muestra de que en Venezuela existe abuso de poder, con la única finalidad de proteger los intereses de un régimen que sólo ha traído crisis y desesperanza a los venezolanos”, aseguró el partido de la tolda amarilla.

 

En tal sentido, Primero Justicia recordó que “el régimen es el gran delincuente y corrupto de Venezuela, esto demuestra una vez más la clara estrategia del régimen contra la lucha por recobrar la democracia”.

 

NP

Al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidas en Venezuela en 2022

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidas en Venezuela en 2022, según el registro de casos que lleva la organización no gubernamental Utopix, el cual fue publicado este lunes y sumó las últimas 25 víctimas del año en homicidios ocurridos el pasado diciembre.

 

«Durante el año 2022 contabilizamos un total de 236 feminicidios a nivel nacional entre enero y diciembre. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática», dice el informe de la ONG.

 

Solo en diciembre, señala el escrito, se contabilizaron 25 feminicidios, además 15 casos en grado de frustración y 4 asesinatos de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia y Perú.

 

«Frente a esta realidad debemos visibilizar y darle voz a esas mujeres y niñas q0ue murieron a manos de la violencia feminicida, exigiendo al Estado venezolano acciones urgentes», subrayó Utopix.

 

 

Mundo UR

Juan Pablo Guanipa: Pdvsa se está «cayendo a pedazos»

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El dirigente del partido opositor Primero Justicia y diputado de la Asamblea Nacional 2015, Juan Pablo Guanipa, denunció en su cuenta de Twitter el estado en que se encuentra PDVSA.

 

Guanipa aseguró que Pdvsa se está «cayendo a pedazos» y que de 18 mil pozos inspeccionados por la empresa Chevron en diciembre, solo el 7,78 % está operativo. «El resto necesita inversiones mil millonarias para poder restaurarse. En occidente, la producción cayó de 150.000 a solo 90.000 bd en 2022», escribió.

 

Afirmó que la falta de inversión en la infraestructura petrolera precede a las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Pdvsa. «Mataron a la gallina de los huevos de oro y hoy hacen fiesta con sus restos».

 

Por último, Guanipa opina que hoy en día el petróleo «financia el aparato de represión y tortura que aplasta las ansias de libertad de nuestro pueblo».

 

 

800 noticias

Trabajadores de Sidor protestan por segundo día consecutivo

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Por segundo día consecutivo los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), protestan en la vía que conecta Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar, reclamando a la gerencia de la empresa un aumento de salario y el pago de todos los bonos. Según las declaraciones dadas por los manifestantes a la periodista Pableysa Ostos.

 

Una de los afectados dijo a la periodista que el reclamo es por los derechos laborales, salarios dignos, HCM «nos quitaron todo». «Los salarios, que nosotros empezamos a percibir en abril cuando hubo el aumento salarial a 600 dólares mensuales, como puede ser posible que en 8 meses estemos ganando 60 dólares mensuales (los que trabajan por guardas), mientras que el resto del personal diurno gana entre 30 y 45 dólares mensuales”.

 

Desde hace más de 4 años que este tipo de protesta no se generaban por parte de los trabajadores de Sidor.

 

800 noticias

88 venezolanos regresan desde Ecuador con Plan Vuelta a la Patria

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de 88 migrantes venezolanos regresaron al país desde Ecuador con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha en 2018 por el Gobierno de Nicolás Maduro para facilitar el retorno de personas, informó este martes la Cancillería.

 

El vuelo, el primero que se lleva a cabo a través del plan gubernamental en 2023, aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, señaló el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña.

 

«(Son) venezolanos que han tomado la decisión de volver a su hogar en su país, venezolanos que van a poder reencontrarse con su familia, con sus amigos. (…) Muchos de ellos vienen de situaciones complicadas, difíciles, personas de la tercera edad, con movilidad reducida, venezolanos que han pasado situaciones muy, muy duras», dijo el funcionario en un video publicado en su cuenta de Twitter.

 

Además, aseguró que son «miles de venezolanos que, diariamente, se inscriben en el Plan Vuelta a la Patria» en «cada una de las embajadas».

 

Por su parte, el canciller, Yván Gil, dio la bienvenida a través de la red social a los «compatriotas retornados a la patria», gracias al «esfuerzo enorme que hace el Gobierno bolivariano por el bienestar» del pueblo.

 

Un total de 2.060 migrantes regresaron a Venezuela en 2022 con el Plan Vuelta a la Patria, dijo el pasado diciembre el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.

 

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) -un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- indicó, el pasado septiembre, que 7,1 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años.

 

Ese mismo mes, Maduro aseguró que «más de la mitad» de la población que migró entre 2018 y 2021 ha regresado y que, en este momento, tienen mejores condiciones de vida que las que alcanzaron en las naciones de acogida.

 

 

Mundo UR

Gobierno nombra una nueva junta directiva de Pdvsa

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró una nueva junta directiva de la petrolera estatal Pdvsa, encabezada por el ingeniero mecánico Pedro Tellechea como presidente, en sustitución de Asdrúbal Chávez, quien ocupó el cargo desde abril de 2020.

 

El Gobierno publicó la lista de los nuevos directivos que estarán a cargo de la estatal, entre ellos Heifred Segovia, designada como vicepresidenta de Finanzas; Génesis Ron, como vicepresidenta de Comercio y Suministro Internacional, y Juan Díaz, como vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional.

 

 

La junta directiva estará conformada por Erick Pérez, nombrado como vicepresidente de Exploración y Producción; Gabriel Oliveros, como vicepresidente de Refinación; Ronny Romero, como vicepresidente de Asuntos Internacionales; Tovar Villalobos, como vicepresidente de Planificación e Ingeniería, y Juan Santana, quien se desempeñará como vicepresidente de Gas.

 

 

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, será el encargado de juramentar a la junta directiva, según lo establecido en el decreto, que entra en vigor a partir de su publicación, este lunes.

 

EFE

Requisitos para el tránsito vehicular binacional

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que la reapertura fronteriza con Colombia es la respuesta a un trabajo de hace más de tres años en materia política y de seguridad.

 

«Hoy es una realidad la apertura total y transparente de la frontera con Colombia y la inauguración de un puente (Atanasio Girardot) que es ejemplo de infraestructura y de funcionamiento en toda América Latina.»

 

En entrevista concedida a VTV, el mandatario regional precisó que hay control total del paso fronterizo, «está limpio, sin economía informal o indigencia.»

 

Trámites

Reiteró que fueron extendidos los plazos para que los ciudadanos que transiten la frontera realicen los trámites administrativos hasta final de este mes. El paso peatonal está abierto y el de transporte de pasajeros se autorizará paulatinamente.

 

«Se necesitan tres trámites administrativos que todo colombiano y venezolano debe cumplir antes del 31 de enero. Primero, un seguro de responsabilidad civil. Dos, un documento que llaman la tecnomecánica que es garantizar que el vehículo está en buenas condiciones y tres la documentación legal para tripular.»

 

Una vez los conductores colombianos tengan estos documentos podrán circular por el territorio nacional por 20 días con un permiso de tránsito temporal, y asimismo los venezolanos en territorio neogranadino.

 

Respecto a la situación del combustible, precisó que están coordinando la asignación de estaciones de gasolina especiales para que los vehículos y motos colombianas puedan recargar.

 

«Y para evitar que eso se transforme en el gran negocio de la gasolina, entonces hay el pico y placa. La gente no puede echar gasolina por el sistema más de una vez al día, a las motos se le echan diez litros de gasolina y a los automóviles cuarenta litros».

 

Bernal resaltó que el primer peaje del Táchira será inaugurado el 23 de enero.

 

UR

Gobierno peruano acusa a Evo Morales de «afectar directamente» al país

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, acusó al expresidente boliviano Evo Morales de tener «una activa participación política en el sur» y «afectar directamente» las normas del país, poco después de conocerse que el Ejecutivo había prohibido el ingreso al exmandatario.

 

«Evo Morales (…) tenía una activa participación política en el sur del país, aplicando estrictamente la ley de migraciones. La Superintendencia Nacional de Migraciones ha decidido el impedimento de ingreso al Perú de Evo Morales (…) por afectar directamente a las normas de Perú», dijo Otárola en una declaración la que explicó los motivos por los que el Gobierno decidió impedir el ingreso del expresidente y otras ocho personas.

 

Concretamente, se refirió al artículo 48 de la ley que «establece que no ingresa al Perú cualquier persona que amenaza o solivianta el orden interno».

 

«No volverá a entrar más a nuestro Perú a no ser que se levante este impedimento establecido en las normas internas», detalló el jefe de gabinete.

 

A juicio de Otárola, esas nueve personas «han estado muy activos propiciando una situación de crisis» y aseguró que la decisión «firme y de emergencia» ha «sido tomada en beneficio de la vida y la integridad de todos los peruanos».

 

Las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron el pasado 7 de diciembre tras el fallido autogolpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo se han concentrado tras una tregua navideña en el sur del país, especialmente en el departamento de Puno, fronterizo con Bolivia.

 

Poco antes, el Ministerio del Interior detalló en un comunicado que, «en los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista».

 

EFE

OMS desestima que brote de covid en China tenga impacto importante en Europa

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El aumento de casos de coronavirus en China no debería afectar a Europa de forma «significativa», debido a que las variantes circulando en ese país ya están en el continente, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

«Compartimos la visión del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) de que no se prevé que el actual brote en China vaya a tener un impacto significativo en la situación epidemiológica de la covid-19 en la región europea en este momento», dijo en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

 

El ECDC, organismo de referencia de la Unión Europea (UE) para epidemias, había descartado a finales de diciembre pasado que la subida de casos en China pudiera ser un «reto» para el continente, aludiendo a las características de las variantes y a la alta inmunidad y los índices de vacunación.

 

Kluge resaltó no obstante que es necesaria información «detallada y regular», especialmente sobre epidemias locales y variantes, para poder determinar mejor la evolución de la situación.

 

 

El máximo responsable de la región europea -que incluye a 53 países de ese continente y de Asia Central- reconoció que China ha compartido a varios niveles datos sobre secuenciación genómica y hospitalización y se mostró confiado en que irá llegando más información, lo que contribuirá a aumentar la confianza pública.

 

Unión Radio

Fiscalía de Irán pide castigar con firmeza a mujeres que no usen el velo

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Fiscalía General de Irán llamó a la Policía a “castigar con firmeza” las violaciones en el uso del velo islámico por parte de las mujeres, en medio de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el hijab.

 

“El delito de la falta de uso del velo es uno de los crímenes más evidentes y las fuerzas de seguridad están obligadas a implementar las leyes”, indicó en un memorando la Fiscalía General del país, según informó este martes la agencia semioficial Mehr.

 

 

La Fiscalía recordó que las penas por el no uso del velo oscilan entre los 10 días y los dos meses de cárcel, pero añadió que también se puede castigar con otras medidas como “el exilio, la prohibición de trabajar o abandonar el país o la obligación de realizar servicios públicos”, entre otros.

 

 

También resaltó que “animar” a las mujeres a no usar el velo es un delito “peor” que la falta de uso de la prenda ya que “es un prominente ejemplo de incitación a la corrupción” y se debe castigar con entre uno y 10 años de prisión.

 

EFE