Archive for enero 10th, 2023

Conozca cuál sería el valor actual del salario mínimo si estuviese anclado al petro

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El salario mínimo actual en el país es de Bs. 130, el equivalente a menos de US$7, según el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

Sin embargo, cuando en marzo de 2022, el Gobierno venezolano incrementó el sueldo a medio petro, éste tenía un valor de US$30 aproximados, pero no quedó anclado al valor de la criptomoneda venezolana.

 

 

 

 

 

En la actualidad, si el salario mínimo estuviese asociado al medio petro, los trabajadores y pensionados de la nación cobrarían Bs. 550,46 o los mismos US$30, según la tasa del dólar del BCV y la calculadora petro.

 

 

 

 

 

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que una persona necesitó 67 salarios mínimos para comprar la Canasta Alimentaria, la cual se ubicó en US$474,87 en el mes de noviembre de 2022, reseñó Bloomberg en Línea.

 

 

 

 

 

Cabe acotar que el anclaje al petro aplica para pagar algunos aranceles o impuestos, como por ejemplo el pasaporte venezolano, que tiene una vigencia de 10 años y cuesta 3,6 petros o US$216.

 

 

 

 

2001

Goldman Sachs: precios petroleros pueden superar los US$100 por mayor demanda global

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs prevé que el crudo Brent cotice a 105 dólares el barril en el cuarto trimestre de 2023, impulsado por un «sólido» crecimiento de la demanda mundial de petróleo.

 

 

 

 

 

La demanda mundial de petróleo aumentará en 2,7 millones de barriles diarios (bpd) en 2023 y el mercado volvería a ser deficitario en la segunda mitad del año. Según Goldman Sachs, esto debería hacer que la alianza OPEP+ elimine su recorte de producción en la segunda mitad del año.

 

 

 

 

 

La reapertura de China y las enormes cuotas de importación de crudo que se acaban de asignar a las refinerías privadas del mayor importador de crudo del mundo apuntan a que la demanda china está preparada para un repunte, una vez que que los contagios por COVID disminuyan, según los analistas.

 

 

 

 

 

Los precios del petróleo se dispararon un 4% el lunes tras la reapertura de las fronteras chinas este fin de semana, después de casi tres años. Los participantes en el mercado se centraron en las mejores perspectivas de la demanda de petróleo, en lugar de en los temores a una inminente recesión en las economías desarrolladas, indica una nota de World Energy Trade.

 

 

 

 

 

Los futuros del Brent subían un 0,20%, a 79,81 dólares el barril, a las 11.40 GMT del martes, mientras que el WTI para entrega en febrero subía 0,52 centavos (+0,39%), para llegar a 75,02 dólares el barril.

 

 

 

 

 

Expectativas

Las expectativas de un sólido crecimiento de la demanda este año deberían permitir al grupo OPEP+ deshacer en la segunda mitad de 2023 el recorte de producción anunciado en octubre, según Goldman Sachs.

 

 

 

 

 

En diciembre, el grupo mantuvo sus objetivos de producción ante el temor de que las sanciones a las exportaciones rusas de petróleo redujeran significativamente el suministro mundial de crudo.

 

 

 

 

 

Pero si la demanda es menor de lo previsto, la OPEP+ «podría mantener sus recortes de octubre o recortar aún más la producción, dado su importante poder de fijación de precios», dijo el banco.

 

 

 

 

 

«En general, esta ‘OPEP put’ limita los riesgos a la baja de nuestras previsiones alcistas sobre el precio del petróleo», señaló Goldman Sachs.

 

 

 

 

 

El mes pasado, el banco dijo que la reapertura china podría elevar los precios del petróleo en 15 dólares por barril, ya que la demanda de China podría aumentar en 1 millón de bpd de media entre 2022 y 2023.

 

 

 

 

 

Cuotas chinas

China ha emitido grandes cuotas de importación para sus refinerías independientes, lo que implica que el país espera un repunte considerable de la demanda de petróleo desde que se levantaron las restricciones de Covid-19.

 

 

 

 

 

A mediados de diciembre, Goldman dijo que la escasez de oferta y la insuficiente inversión en nueva oferta darían lugar a un año récord para las materias primas en 2023.

 

 

 

 

 

Según los estrategas del banco, las materias primas serán la clase de activos con mejores resultados en 2023. El primer trimestre de 2023 podría ser más decepcionante que el resto del año debido a la desaceleración prevista de las economías, pero los bajos niveles de inversión en petróleo, gas y metales clave seguirán apuntalando lo que Goldman ha denominado un nuevo superciclo de las materias primas.

 

 

 

 

Banca y Negocios

BCV realiza nueva intervención cambiaria por US$35 millones para contener alza del dólar

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió a la Banca, este martes 10 de enero, 35 millones de dólares a una tasa de 19,55 bolívares por euro, equivalente a 18,61 bolívares por dólar,  un aumento de 2,73 % en comparación con la intervención cambiaria del pasado 5 de enero.

 

 

 

 

 

Con esta tercera inyección de divisas a los bancos en lo que va de 2023, el ente emisor ya ha destinado 95 millones de dólares a mantener una relativa contención de la tendencia alcista del dólar, tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

 

 

 

 

 

Luego del feriado bancario de este lunes 9 de enero, el tipo de cambio oficial se mantiene en 18,61 bolívares por dólar, con una variación acumulada de 6,43 % desde el cierre de diciembre, lo que marca un cambio de tendencia en comparación con enero de 2021, cuando el valor oficial de la divisa estadounidense cayó -1,30 %, a pesar que en la primera semana subió 0,71 %.

 

 

 

 

 

En el mercado paralelo, el dólar abrió este martes en 20,20 bolívares, cotización que marca un incremento de 8,89 % en lo que va de 2023. En enero del año pasado, esta cotización descendió -0,85 %, aunque en la primera semana había escalado 2,12 %.

 

 

 

 

 

El comportamiento del dólar en lo corrido de enero marca una tendencia preocupante si se compara con la evolución del mercado cambiario en el mismo período de 2021.

 

 

 

 

También es cierto que la intervención de la autoridad monetaria ha sido menor en este período, puesto que, según el registro de Banca y Negocios, al 11 de enero del año pasado, se habían vendido a los bancos 122,5 millones de dólares, 29 % más que en lo que va de 2022.

 

 

 

 

 

Se relajó el ajuste monetario

Un factor crítico para explicar la aceleración de los precios del dólar en el último cuatrimestre del año anterior fue el relajamiento del ajuste monetario.

 

 

 

 

 

La liquidez en poder del público terminó 2022 en 18.875,7 millones de bolívares, al corte del 30 de diciembre, un incremento de 82,18 % en comparación con el cierre de agosto, que equivale a un aumento promedio mensual de 16,43 % en los últimos cinco meses de 2022, mientras que el alza promedio mensual entre enero y agosto del año pasado fue de 9,59 %.

 

 

 

 

 

Sin embargo, el ajuste monetario como estrategia se mantuvo, ya que la liquidez subió 349,1 % en 2022, mientras que en 2021 se incrementó en 684,95 %, lo que representa una desaceleración de 49 % en el año que recién culmina.

 

 

 

 

 

Como principio, se asume que esta estrategia continuará en 2023, pero con más presiones del entorno, especialmente en materia de aumentos salariales y subsidios, así como por un mayor gasto en obras de infraestructura, debido al deterioro de la prestación de servicios básicos en un período de mayor activación política por las presidenciales del año próximo.

 

 

 

 

 

Globovision

¿Conoces el curioso origen del sombrero?

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Desde los más remotos tiempos, el hombre quiso proteger su cabeza del sol y las inclemencias. En zonas frías, los realizaban con cueros o pieles, mientras que en las zonas cálidas recurrieron a la madera y la arcilla. Pero, ¿desde cuándo existen los sombreros tal como los conocemos? Aquí te lo contamos:

 

 

 

 

 

Los primeros sombreros tienen sus orígenes en los imperios antiguos; en el Antiguo Egipto ya se utilizaban diversos tipos de tocados, pero uno de los más reconocidos antecedentes del sombrero fue el gorro frigio, un sombrero de origen frigio que fue utilizado por los griegos para simbolizar que todo aquel que lo portara era un esclavo al que se le había otorgado su libertad. En Grecia también surgieron el píleo (Pilleus) y el pétaso (Petasus), siendo el petaso el primer sombrero que tenía ala.

 

 

 

 

 

Los primeros sombreros eran fabricados principalmente de fieltro y de lana. Los sombreros de los antiguos eran generalmente blancos como lo observamos en muchos vasos pintados que nos quedan de la antigüedad. Sófocles hace aparecer a Ismena la más joven de las hijas de Edipo adornada con uno de estos sombreros cuando habiéndose escapado de Tebas fue a Atenas a juntarse con su padre.

 

 

 

 

 

En tiempos de Carlos VI de Francia comenzaron a usarse sombreros en el campo. En el de Carlos VIII se introdujo su uso en las ciudades pero tan solo en tiempo de lluvia. En el reinado de Luis XI ya se habían generalizado más y se llevaban en todo tiempo extendiéndose su uso a las naciones vecinas. Consta que Carlos IV de Francia llevaba sombrero de castor al hacer su entrada en Ruan en 1494. Este sombrero estaba forrado de terciopelo carmesí y llevaba en el remate una borla de hilo de oro.

 

 

 

 

 

 

Los grandes comenzaron luego a usarlos guarnecidos de plumas, cordones y otros adornos mientras el clero y la plebe continuaban llevando cofias o capirotes. Más adelante, el uso del sombrero fue generalizándose variando la forma según la época. A principios del siglo XX se usaba comúnmente en todo el mundo civilizado.

 

 

 

 

 

En la primera mitad del siglo XX fueron muy usados los sombreros, en la moda masculina, el sombrero de copa, el bombín (de fieltro negro y copa redonda), las gorras de tela, el «canotier» de paja, la gorra de béisbol, y el «Hamburg» de copa hendida. La moda femenina prefirió el sombrero campana o «cloche», y los tocados abundantemente ornamentados.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Quién escoge los nombres de los planetas?

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

¿Alguna vez te has preguntado quién escoge los nombres de los planetas? ¡Es hora de que lo sepas!

 

 

 

 

Aunque no le demos mucha importancia al porqué de los nombres de los planetas, la verdad es que el significado de ellos es bastante interesante.

 

 

 

 

El sistema solar en el que vivimos, está lleno de nombres de dioses de civilizaciones antiguas.

 

 

 

 

 

La Unión Internacional Astronómica (IAU) es la encargada desde hace más de 100 años de escoger los nombres de los planetas. También decide cómo se llamarán las lunas, galaxias, asteroides, etc.

Desde 1919 se hallaron muchos asteroides y la IAU decidió llamarlos acorde al nombre de su descubridor, pero esto no sucedió con los planetas, ya que la importancia de ellos ameritaba un nombre mucho más significativo.

 

 

 

 

 

Como existía cierta libertad para escoger los nombres, muchos astrónomos que encontraban estrellas las nombraban como les parecía mejor. Esto hizo que la IAU estableciera una guía para escoger sus nombres, es por eso que muchas de ellas tienen nombres como Gliese o FK.

En las últimas décadas, se han descubierto varios exoplanetas y la IAU ha tomado una medida para hacer más fácil su reconocimiento. En estrellas como Gliese 581 que tienen diversos planetas en órbita, se les asigna una letra a cada uno de ellos, así que se pueden ver Gliese 581 d, Gliese 581 e, etc.

 

 

 

 

La IAU realiza concursos internos para nombrar a nuevos planetas descubiertos. Aunque evidentemente esto no ocurre tan frecuentemente, es más normal que se centren en estrellas y constelaciones.

Las decisiones que toma la IAU tienen el respaldo de unos 11.000 profesionales dedicados a la astronomía y de más de 90 países. Pero a través de un comunicado, la organización afirmó que “no se considera poseedora del monopolio del bautizo de objetos celestiales” porque en teoría cualquier persona puede llamarlos con el nombre que prefiera.

 

 

 

 

 

El peso que recae sobre la organización provocó que la selección de los nombres
de los astros sea más cautelosa. Para los exoplanetas, se deben escoger nombres con al menos 16 caracteres, estar libres de derechos de autor, ser preferiblemente de una sola palabra, que sean pronunciables y que no tengan que ver con nombres comerciales, de mascotas, activistas políticos, religiosos, ni personas vivas.

 

 

 

 

Culturizando

¿Conoces el origen del DJ?

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El 9 de marzo se celebra el Día Mundial del DJ, gracias a la iniciativa de la fundación ‘Worl DJ Fund’ y de la ONG ‘Nordoff Robbins Music Therapy’. Pero, ¿conoces en realidad la historia de estos artistas mezcladores de la música?

 

 

 

 

Desde hace 16 años se viene celebrando esté día como un homenaje a este sector de la música que está tan en boga en nuestro tiempo, los cuales aprovechan su ‘cumpleaños’ para donar lo que cobran estos días a causas benéficas.

 

 

 

 

La iniciativa fue llevada a cabo en 2002 por la fundación ‘Worl DJ Fund’ y de la ONG ‘Nordoff Robbins Music Therapy’, y se ha mantenido en activo por más de una década. Pero la historia de los pinchadiscos tiene unos cuantos años más.

 

 

 

 

Para los que aún no saben que es lo que se esconde tras las siglas DJ, un ‘disc-jockey’ es un músico que crea, selecciona y reproduce ante una audiencia música propia o compuesta por otros artistas. Existen varios tipos, entre ellos los DJ de radio y de club.

 

 

 

 

 

El primer DJ de la historia

 

Fue Ron Diggins, un ingeniero de radio británico que en 1947 construyó la famosa Diggola, considerada la primera «mesa de mezclas» de la historia de la música. Esta mesa portátil de construcción casera incluía dos platos, luces, micrófonos, un amplificador y una decena de altavoces. Y estaba hecha sobre una base de madera de ataúd.

 

 

 

 

En su 90 cumpleaños, el primer disc-jockey confesó que, cuando empezó a recorrer ciudades y pueblos con su invento, recibió centenares de críticas de músicos que no veían con buenos ojos que mezclara sus canciones sin su consentimiento. Diggins se retiró en 1995 después de pinchar en 20.000 fiestas.

 

 

 

 

La gran explosión DJ

 

En los años 60 y 70, con la expansión de las discotecas por Europa y EEUU, se dio inicio a la creación de una tecnología específica para esta figura de la música, como el mezclador ‘CMA-10-2DL mixer’. También es la época del nacimiento del ‘hip-hop’ y la música ‘disco’.

 

 

 

 

En la década de los 80 nos llegan los primeros grandes nombres, considerados DJ de culto, como Larry Levan que pinchaba en el ‘Paradise Garage’ de Nueva York, o Frankie Knuckles, que con sus mezclas de ‘disco’ y ‘synth pop’ dio lugar a la música ‘house’ en el ‘Warehouse Club’ de Chicago. Paralelamente en Detroit nació el ‘techno’.

 

 

 

 

Fueron años de gran repercusión para los DJ, que vieron nacer su primera revista específica para profesionales del sector, la ‘DJ Times’ en el 1988 y celebraron por primera vez un evento exclusivo para pinchadiscos de música electrónica de baile, la ‘Winter Music Conference’ en el 85 en Florida.

 

 

 

 

 

Los DJ de la era digital

 

La llegada del movimiento ‘rave’ en los 90 cambiaron de manera radical la imagen de los DJ y empezaron a proyectarse estos artistas como superestrellas o ‘Diva DJ’ que establecen sonidos y marcas particulares.

 

 

 

 

Estos nuevos ‘pinchas’ han llegado hasta nuestros días, aprovechando las novedades tecnológicas de la era digital, y ahí tenemos nombres tan famosos como el francés David Guetta, Armin Van Buuren, Tiesto o Bob Sinclar, que recorren el mundo con sus mezclas.

 

 

 

 

Culturizando

YouTube y su lucha contra TikTok: compartirán beneficios con los creadores de Shorts

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

YouTube está actualizando Shorts con la posibilidad de que los creadores finalmente comiencen a obtener ingresos por publicidad en sus Shorts a partir del 1 de febrero. ¿Qué supone este cambio?

 

 

En respuesta a la competencia de TikTok, YouTube lanzó YouTube Shorts en 2021. Con Shorts, había comenzado a dar a los creadores la capacidad de contar sus historias visuales en un formato vertical de 60 segundos en lugar de con un vídeo de YouTube largo y horizontal.

 

 

 

 

 

En un año, YouTube se jactaba de haber visto el impulso de Shorts; había alcanzado los 5 billones de visualizaciones de vídeos de formato corto en todo el sitio. Los creadores podían utilizar algunas de las funciones de monetización de YouTube, como los Super Chats o las integraciones de compras, para generar ingresos con sus cortos.

 

 

 

 

También había un pequeño fondo para creadores similar al de TikTok. Pero la plataforma de vídeo prometió a los creadores que pronto podrían monetizar completamente sus cortos, al igual que los vídeos tradicionales de YouTube. Ahora, como parte de un cambio más amplio de su Programa de Socios de YouTube, anuncia por fin nuevas condiciones.

 

 

 

 

Cualquiera que ya esté en el Programa de Socios tiene que firmar las nuevas condiciones del acuerdo, y aunque todo el mundo tiene que firmar un acuerdo básico, puedes aceptar por separado la monetización de Shorts y/o la monetización de Watch Page.

 

 

 

Cuando y cómo funciona la monetización de YouTube Shorts

El acuerdo de Shorts, que estará disponible el 1 de febrero para todos los nuevos creadores de YouTube, ofrece a los creadores una parte de los ingresos procedentes de los «anuncios vistos entre los vídeos de Shorts Feed».

 

 

 

 

 

El acuerdo separado Watch Page es para los creadores de YouTube que prefieren compartir retransmisiones en directo y vídeos de largo formato en YouTube, YouTube Music y YouTube Kids.

 

 

 

 

 

Los creadores que ya son miembros del Programa de Socios de YouTube tienen hasta el 10 de julio de 2023 para aceptar estas nuevas condiciones o perderán su capacidad de monetización. Entonces, tendrán que volver a solicitar su ingreso en el programa si así lo desean.

 

 

 

 

El nuevo acuerdo del Programa de Socios de YouTube también incluye una adenda para los «productos comerciales», como las afiliaciones y los Super Chats. Para formar parte del Programa de Socios de YouTube, necesitas al menos 4.000 horas de visionado público de tus contenidos en los últimos 12 meses (o un año).

 

 

 

 

 

 

Pero Shorts no está incluido en esa cifra. Para monetizar específicamente los cortos, ahora tienes que conseguir las 4.000 horas en contenidos que no sean cortos u obtener 10 millones de visualizaciones en tus cortos públicos en los últimos 90 días. TikTok, tienes competencia.

 

 

 

 

ComputerHoy

Al fin vas a poder abrir varias ventanas al mismo tiempo en Chrome para móviles

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Google Chrome se actualiza e integra una de las características más demandadas por los usuarios que utilizan el navegador en sus dispositivos móviles Android.

 

 

 

Google Chrome es uno de los navegadores web más populares y es utilizado en todo el mundo, casi sin importar el tipo de dispositivo. Una de las funcionalidades más útiles de Chrome es la capacidad de abrir múltiples ventanas al mismo tiempo lo que permite a los usuarios navegar en varios sitios web.

 

 

 

 

Al ofrecer esta posibilidad en los ordenadores tanto portátiles como sobremesa los usuarios llevan años preguntándose si la app del navegador integrará esta característica de una vez. La respuesta a esta pregunta ya ha llegado gracias a la última actualización que se integrará dentro de Google Chrome.

 

 

 

 

Y, es que, ahora los dispositivos móviles Android podrán disfrutar de ventanas dentro de Chrome. Sí, las ventanas llegan, por fin, a los teléfonos móviles con el sistema operativo de Google. La noticia ha sido recibida por todo lo alto debido a la importancia de este cambio en la forma que se utilizará Chrome a partir de ahora.

 

 

 

 

De hecho, la posibilidad de contar con ventanas permitirá que se mejore la eficiencia y se facilite la multitarea a la hora de utilizar Chrome en el teléfono Android. Algunos usuarios ya disfrutan de esta nueva característica en su dispositivo móvil y como explica Android Headlines, el funcionamiento es bastante sencillo.

 

 

 

 

 

Las ventanas llegan por fin a Google Chrome para Android

Lo primero de todo es comprobar que la versión que tienes instalada en tu dispositivo móvil Android es la 108 de Chrome. Tras haber comprobado esto tendrás que realizar una serie de pasos concretos y, es que, parece que todavía no se ha optimizado del todo esta característica para que su funcionamiento sea correcto.

 

 

 

 

 

Y, es que, aunque tengas esta versión tendrán que contar con el apartado llamado “Gestionar ventanas” o en inglés “Manage windows”. Sin este apartado no podrás hacer uso de las ventanas dentro de Google Chrome para Android. En caso de tener este apartado dentro de la app del navegador ya estaría todo casi hecho y solo tocaría empezar a usar las ventanas.

 

 

 

 

Ahora lo que tocaría sería entrar dentro de este nuevo apartado y crear ventanas. Sí, es así de sencillo. Lo interesante es que, por ejemplo, al gestionar la multitarea del dispositivo Android la aplicación Google Chrome mostrará que hay dos instancias de la misma. Estas instancias harán referencia a las ventanas que se encuentren abiertas durante ese momento.

 

 

 

 

ComputerHoy

Instagram quiere volver a sus raíces y elimina uno de sus apartados más odiados

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Se avecinan cambios drásticos a Instagram que harían que la red social volviese a tener el afecto perdido de los usuarios que una vez la utilizaron.
 

 

 

 

Parece que Instagram tiene la intención de volver a ser la aplicación de hace unos años y para conseguirlo acaba de dar uno de sus cambios más grandes en mucho tiempo. Y, es que, Instagram va a deshacerse por completo de uno de sus más recientes iconos de la barra inferior de navegación.

 

 

 

 

 

Sí, ahora le ha llegado el turno al icono de la tienda. Este icono que se implementó hace algunos años y que, por suerte, nunca ha convencido a los usuarios ahora dejará de existir. El motivo detrás de esto es que Instagram quiere que la aplicación vuelva a ser cómo era antes y para ello está dispuesta a sacrificarlo.

 

 

 

 

 

El sacrificio que hará Instagram llega de la mano de sus nuevas intenciones: conseguir que los usuarios sigan presentes dentro de la plataforma y, por supuesto, continúen creando los contenidos que han hecho que Instagram goce de la popularidad que tiene. Eso sí, puede que sea demasiado tarde para este cambio.

 

 

 

 

 

Y, es que, la eliminación de este icono de tienda de la barra de navegación inferior llega con la integración del botón para publicar contenido que se encuentra en la zona superior derecha junto al botón donde se pueden ver las interacciones en la red social. ¿Qué pasa entonces con la tienda de Instagram? No va a desaparecer.

 

 

 

 

 

Vuelve el icono de crear publicaciones en Instagram a su posición original
Pero que no desaparezca no significa que no vaya a pasar a encontrarse en un segundo plano. De hecho, por lo que se ha podido ver en la publicación de Instagram y que ha recogido The Verge, la tienda pasará a encontrarse en un segundo plano. Sí, estará presente dentro de la red social, solo que no de la forma en la que estaba antes.

 

 

 

 

 

A nivel general es una buena noticia para todos los usuarios y, de hecho, recuperar el botón de publicación a la zona inferior puede suponer el inicio de un cambio dentro de la red social. Este cambio también podría hacer que el botón con el icono de corazón volviese a su posición original que, tras este nuevo cambio, será ocupada por el icono de Reels.

 

 

 

 

 

Los cambios llegarán a partir de febrero de este año y son una gran noticia para todos. Puede que el miedo a redes sociales como BeReal, TikTok o, incluso, Twitter haya hecho que Instagram recapacite. Dejando esto de lado, ahora lo que toca es comprobar que el algoritmo de Instagram también favorece a las publicaciones de los usuarios.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Oswaldo Vizcarrondo se abre paso en el fútbol francés como Director Técnico

Posted on: enero 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El pasado 24 de octubre del 2022, Oswaldo Vizcarrondo fue contratado como el nuevo director técnico del Nantes femenino. El equipo venía de una racha de seis derrotas consecutivas y desde que el director técnico venezolano tomó las riendas el equipo dió un vuelco por completo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde ese momento el equipo tiene una racha de 5 victorias, 1 empate y 1 derrota. Esto ha llevado que el equipo saliera del fondo de la tabla de la segunda división de Francia y se coloque en la decimoquinta posición.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El equipo recientemente avanzó a los octavos de final al derrotar dos goles por cero al Vire. De esta forma el criollo sigue aumentando su nivel como entrenador en el fútbol francés femenino.

 

 

 

 

 

 

Las proyecciones que dan varias páginas del fútbol francés femenino es que si el equipo se mantiene con estos buenos resultados, puede estar peleando uno de los puestos del repechaje al final de la temporada.

 

 

 

 

Meridiano