Archive for diciembre 5th, 2022

« Anterior | Siguiente »

BCV vende US$60 millones a la Banca este #5Dic y ya acumula US$130 millones colocados este mes

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

En medio de una fuerte aceleración de los precios de la divisa estadounidense, el Banco Central de Venezuela (BCV) está vendiendo a la Banca 60 millones de dólares este lunes 5 de diciembre, con el objetivo de contener la tendencia alcista del mercado cambiario en una semana cuando hay una mayor suma de bolívares en circulación.

 

 

 

 

En la cuadragésima novena intervención cambiaria del año, el BCV estableció un precio de 12,25 bolívares por euro, equivalente a 11,69 bolívares por dólar, una cotización que se incrementó en 4,97 % en comparación con la intervención cambiaria del pasado viernes 2 de diciembre.

 

 

 

 

 

Como ya se ha advertido, la oferta de dólares ha sido marcadamente insuficiente para enfrentar la demanda, tanto en la Banca como en el mercado paralelo, mientras la liquidez monetaria ha crecido de manera acelerada; de hecho, en la semana del 25 de noviembre el circulante subió 10,55 % para ubicarse en 16.164 millones de bolívares.

 

 

 

 

 

En la semana anterior, cuando correspondió pagar la tercera parte del aguinaldo fraccionado a los empleados públicos, entre otras erogaciones, se estima que el Estado gastó alrededor de 4.500 millones de bolívares, lo que genera una importante presión sobre los precios, especialmente en el mercado cambiario.

 

 

 

 

Cada vez resulta más difícil que el Gobierno pueda mantener la restricción de liquidez, por lo que el mecanismo de intervención cambiaria también ha perdido efectividad; sin embargo, mantiene una cierta regulación de la velocidad con la que suben las cotizaciones de la divisa estadounidense.

 

 

 

 

Analistas financieras esperan que se produzcan al menos tres extensiones de la intervención cambiaria durante el resto de la semana, pues la demanda de divisas sigue siendo muy elevada frente a la oferta que pueden vender los bancos.

 

 

 

 

 

En los primeros 5 días de diciembre, la autoridad monetaria ha inyectado 130 millones de dólares a la Banca, mientras el tipo de cambio oficial escaló 5,52 % en las dos primeras jornadas del último mes de año y la paridad promedio del mercado paralelo ya pasa de 14 bolívares con un alza acumulada de 7,74 %.

 

 

 

 

Globovision

Dólar paralelo sigue aumentando y cerró este #5Dic en Bs. 14,14 por unidad

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El dólar paralelo cerró, este lunes 5 de diciembre de 2022, en 14,14 bolívares por unidad, mostrando un incremento de 0,55% en la cotización, según publicó @EnParaleloVzla en Telegram.

 

 

 

 

 

Cuatro de las siete cuentas que promedian la moneda extranjera tuvieron un aumento en el valor, mientras que una lo mantuvo y dos lo bajaron.

 

 

 

 

 

El costo de la divisa osciló entre 13,77 y 14,45 bolívares por dólar. La variación mínima fue de 0,15% y la máxima fue de 2,80%.

 

 

 

 

 

El Tipo de Cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) se ubica en 11,6918 bolívares por dólar, según el cierre del día anterior con fecha para este lunes 5 de diciembre de 2022.

 

 

 

 

Banca y Negocios

¿Por qué las nubes de lluvia son grises?

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

¿Alguna vez te has preguntado por qué las nubes de lluvia son grises si el agua que contienen es transparente? Esta es una duda interesante, pero antes de responderla es necesario saber primero cómo están conformadas las nubes, y cómo estas reaccionan frente a la luz. Allí está la clave para el misterio de su color.

 

 

 

 

Cómo están compuestas las nubes

Las nubes que vemos en el cielo están compuestas por diminutas partículas de agua, y a veces incluso de hielo. Pero se trata de partículas tan finas y poco densas que pueden mantenerse elevadas tan solo con la corriente del aire.

 

 

 

 

Estas partículas, esféricas y transparentes, rebotan la luz solar durante todo el tiempo que la reciben. Dicha luz es blanca y es de allí de donde proviene la particular blancura de algodón de azúcar que las nubes tienen.

 

 

 

 

Las nubes blancas son bastante delgadas y permiten que una gran porción de luz las atraviese. ¿Pero qué pasa con las nubes más densas?

 

 

 

 

El por qué de las nubes grises

 

A medida que aumenta el espesor de una nube, su parte inferior se empieza a ver más oscura. Lo que pasa en realidad es que el grosor de la nube de lluvia no permite que la luz la penetre, y ante la ausencia de luz, la cara que mira hacia el suelo parece tener un aspecto grisáceo.

 

 

 

 

No obstante, si pudiésemos tomar un aeroplano y viésemos las nubes de lluvia desde arriba, observaríamos que siguen siendo blancas como algodón.

 

 

 

 

Por otro lado, de acuerdo con un estudio desarrollado por la Scientific American, el fondo de las nubes es más gris que sus lados (que conservan algo del reflejo blanco de la luz solar). Ahora ya sabes por qué las nubes de lluvia son grises.

 

 

 

 

Culturizando

¿Qué tan malo es beber agua salada?

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Aunque es cierto que el cuerpo humano necesita sal para vivir. Según la Organización Mundial de la Salud, hay que ingerir un máximo de 5 gramos al día, ya que tomar más puede ser perjudicial para la salud.

 

 

 

 

Cuando se trata de beber agua salada, la ingesta es de 35 gramos de sal por cada litro de agua.

Si mantenemos demasiada sal en nuestro cuerpo, las células detectan que hay más sal fuera que dentro. Así que comienza un proceso llamado ósmosis, por el que las células se encojen.

 

 

 

 

Además para expulsar el exceso de sal, el cuerpo comenzará a generar orina, lo que aumentará la deshidratación.

Para compensar la pérdida de fluido, el cuerpo aumenta la frecuencia cardíaca y constriñe los vasos sanguíneos para mantener la presión y el riego de la sangre.

 

 

 

 

También se producen náuseas y sensación de debilidad o hasta delirio. Según aumenta la deshidratación, comienza a fallar el sistema de defensa del cuerpo.

 

 

 

 

La falta de agua dulce poco a poco hace que la sangre no pueda circular correctamente, esto hace que el cerebro u otros órganos vitales comiencen a no recibir sangre.

 

 

 

 

Culturizando

¿Cómo ‘quema’ la grasa nuestro cuerpo?

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Muchos de nosotros podríamos estar considerando la idea de “quemar grasa” para sentirnos mejor con nuestros trajes de baño en la playa o en la piscina. Pero, ¿qué significa esto en realidad?

 

 

 

 

La célula adiposa normal existe esencialmente para almacenar energía. El cuerpo ampliará la cantidad de células adiposas y el tamaño de estas para dar cabida al exceso de energía de los alimentos ricos en calorías.

 

 

 

 

Incluso llegará a comenzar a depositar células adiposas en los músculos, hígado y otros órganos para crear espacio para almacenar toda esa energía extra de las dietas ricas en calorías, especialmente cuando esto se combina con un estilo de vida de muy poca actividad.

 

 

 

 

La grasa era importante para la superviviencia

Históricamente, el almacenamiento de grasa funcionaba bien para los humanos.

 

 

 

 

La energía se acumulaba en pequeños paquetes de moléculas llamados ácidos grasos, que llegaban al torrente sanguíneo para ser usados como combustible por los músculos y otros órganos cuando no había alimento disponible, o cuando un depredador nos perseguía.

 

 

 

 

En realidad, el almacenamiento de grasa confiere una ventaja de supervivencia en tales situaciones. Quienes tienen una tendencia a almacenar grasa logran sobrevivir períodos más largos sin comida y tienen energía extra en ambientes hostiles.

 

 

 

 

La vida moderna no ayuda

¿Pero cuándo fue la última vez que usted huyó de un depredador?

 

 

 

En los tiempos modernos, con una sobreabundancia de alimentos y condiciones de vida seguras, muchas personas han almacenado grasa en exceso. De hecho, más de un tercio de la población adulta en Estados Unidos es obesa.

 

 

 

 

El principal problema con este exceso de grasa es que las células adiposas, llamadas adipocitos, no funcionan normalmente. Almacenan energía a un ritmo excesivamente alto y liberan esa energía a un ritmo muy lento.

 

 

 

 

Además, esta cantidad excesiva de células adiposas, también aumentadas de tamaño produce cantidades anormales de hormonas diferentes. Estas hormonas aumentan la inflamación, ralentizan el metabolismo y contribuyen a la enfermedad. Este complicado proceso patológico de exceso de grasa y disfunción se llama adiposopatía, y hace que el tratamiento para la obesidad sea muy difícil.

 

 

 

 

Una célula adiposa está cargada de triglicéridos, o depósitos de grasa, y no se asemeja a otras células de nuestro cuerpo.

 

 

 

Cómo el cuerpo usa energía

Cuando una persona comienza y mantiene un nuevo régimen de ejercicios y limita el consumo de calorías, el cuerpo hace dos cosas para “quemar grasa”. Primero, usa la energía almacenada en las células adiposas para alimentar una nueva actividad. En segundo lugar, deja de almacenar en exceso.

 

 

 

 

El cerebro indica a las células adiposas que liberen los paquetes de energía, o moléculas de ácidos grasos, al torrente sanguíneo. Los músculos, los pulmones y el corazón recogen estos ácidos grasos, los separan y utilizan la energía almacenada para ejecutar sus actividades.

 

 

 

 

Los restos que quedan se descartan como parte de la respiración, en el dióxido de carbono que exhalamos o en la orina. Esto deja la célula adiposa vacía y la vuelve inútil. Las células en realidad tienen una vida útil corta, de manera que cuando mueren el cuerpo absorbe el vacío y no las reemplaza.

 

 

 

 

Con el tiempo, el cuerpo extrae directamente la energía (es decir, calorías) de los alimentos hacia los órganos que la necesitan en lugar de almacenarlos primero.

 

 

 

 

Como resultado, el cuerpo se reajusta disminuyendo el número y el tamaño de las células adiposas, lo que posteriormente acelera el metabolismo, disminuye la inflamación, mejora la enfermedad y prolonga la vida. Si mantenemos este ritmo con el tiempo, el cuerpo reabsorbe las células adiposas extra y las descarta como desperdicio, y esto nos vuelve más ágiles y saludables en todos los aspectos.

 

 

 

 

 

Culturizando

Este troyano ha robado más de 300.000 cuentas de Facebook y debes estar alerta

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Esta campaña de malware está robando miles de credenciales de Facebook por día y debes conocer su funcionamiento para evitar caer en la trampa.
 

 

 

Facebook es la red social más popular del mundo, y prácticamente cada persona tiene un perfil, independientemente de que utilice o no la cuenta. Esto hace que siga siendo un sitio relevante donde muchas personas publican sus fotografías e incluso ciertos datos personales.

 

 

 

 

Y ahora según un informe de la firma de seguridad cibernética Zimperium, hay una campaña de malware que utiliza aplicaciones fraudulentas de lectura y educación para infectar dispositivos y robar las creaciones de acceso a Facebook.

 

 

 

 

El troyano, al que han llamado Schoolyard Bully, se ha encontrado en varias aplicaciones descargadas de la Google Play Store y también en tiendas de aplicaciones de terceros, últimas en las que sigue activo.

 

 

 

 

Esas aplicaciones fraudulentas se hacen pasar por apps educativas como distintos libros y cursos, y el verdadero objetivo de las mismas es robar información como el nombre de perfil de Facebook, la identificación, el correo electrónico asociado a esta red social, la contraseña, el nombre del dispositivo y otras informaciones relativas al teléfono de la víctima.

 

 

 

 

Estos datos son robados porque el troyano abre una página de inicio de sesión de Facebook legítima dentro de la aplicación pero inyecta un código JavaScript malicioso para así obtener las pulsaciones en el teclado del usuario. De hecho este malware también puede incluso evadir los programas antivirus más avanzados.

 

 

 

 

Miles de usuarios afectados, en Asia y en Europa

De momento, esta campaña de malware ha afectado a más de 300.000 usuarios de 71 países.

 

 

 

 

 

“Facebook llega a casi 2960 millones de usuarios mensuales y sigue siendo la plataforma de redes sociales número uno. A medida que los atacantes aprovechan el troyano Schoolyard Bully para obtener acceso no autorizado a las credenciales, tienen mucho más éxito al acceder a las cuentas financieras”, afirman los investigadores.

 

 

 

 

 

El equipo de investigadores recomienda que solo descarguemos aplicaciones de tiendas oficiales, que nos leamos cada una de las reseñas antes de bajarnos una aplicación y que tengamos el antivirus actualizado.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Algunos usuarios ya disfrutan del nuevo modo imagen en imagen en las videollamadas de WhatsApp

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Así luce la nueva funcionalidad de modo imagen en imagen en las videollamadas de WhatsApp.

 

 

WhatsApp se sigue renovando con multitud de nuevas funcionalidades, que los ingenieros de Meta están intentando estrenar prácticamente todas las semanas, y la última función es de agradecer si eres de aquellos que utilizan las videollamadas en esta aplicación.

 

 

 

 

Si bien los usuarios de WhatsApp Web van a tener que seguir esperando, los usuarios de la aplicación de WhatsApp van a aprovecharse de la nueva funcionalidad imagen en imagen en las videollamadas que realicen con todos sus contactos.

 

 

 

 

 

Tal como informan desde wabetainfo, esta característica se encuentra disponible en la versión 22.24.0.79 para dispositivos iOS y donde ya la están disfrutando algunos afortunados probadores beta.

 

 

 

 

Como se puede ver en la captura de pantalla proporcionada, podemos utilizar otras aplicaciones mientras realizamos una videollamada en WhatsApp.

 

 

 

 

En el caso de que se encuentre disponible para el usuario, una vista de imagen en imagen en pantalla aparecerá en cuanto se realice una videollamada y se hagan otras tareas con el móvil, como pueden ser abrir otras aplicaciones.

 

 

 

 

 

Solo para probadores beta con iOS 16

En las pruebas se ha confirmado que esta nueva funcionalidad beta solo aparece en ciertos usuarios con iOS 16.1, y no hay evidencia que usuarios del programa beta con iOS 15 cuenten con esta nueva funcionalidad para las videollamadas.

 

 

 

Comentan que también es compatible con la última beta de WhatsApp Business, por lo que se hace ideal para realizar videollamadas de negocios, entre empresas o bien entre empresas y particulares.

 

 

 

 

 

Queda por ver si se acabará incluyendo en la versión estable, WhatsApp Business o WhatsApp Web a corto plazo o habrá que esperar a disfrutarla para 2023.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

La nave Orión de Artemis I, otra vez cerca de la Luna en su regreso a Tierra

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Tras abandonar su «órbita lunar retrógada distante» y en su camino de regreso a Tierra, la nave espacial Orión, de la misión Artemis I, volvió a entrar en la esfera de influencia lunar, convirtiendo a la Luna en la principal fuerza gravitatoria que actúa sobre ella, informó la NASA.

 

 

 

Orión comenzó este domingo su décimo noveno día de vuelo de una misión no tripulada de 25 días para explorar la Luna mediante el programa Artemis y luego enviar astronautas.

 

 

 

 

La cápsula, que lleva a bordo tres maniquíes y está enviando fotografías y videos en tiempo real a la Tierra, se prepara para una maniobra de sobrevuelo final de la Luna este lunes para luego emprender el regreso.

 

 

 

 

 

 

 

 

El lunes, Orión sobrevolará la Luna a una distancia de 79 millas (127 km), en lo que será su última maniobra de acercamiento para encaminarse hacia un amerizaje frente a la costa del sur de California (EE UU) el próximo domingo.

 

 

 

 

La entrada a la esfera lunar ocurrió en la tarde del sábado cuando la nave espacial estaba a unas 39.993 millas (64.362 km) de la superficie de la Luna y a 221.630 millas (356.678 km) de la Tierra, detalló el blog de la misión.

 

 

 

 

Orión estuvo el sábado aproximadamente 4 horas y media sin comunicación con la Red de Espacio Profundo de la NASA mientras se «reconfiguraban las estaciones terrestres», pero unos comandos automatizados guiaron a la nave espacial durante ese tiempo, informó la agencia estadounidense.

 

 

 

 

La nave saldrá de la esfera de influencia lunar por última vez el próximo martes, añadió la NASA.

 

 

 

 

 

Alcanzó máxima distancia

El pasado 28 de noviembre, la Orión alcanzó la máxima distancia lograda por nave alguna desde la Tierra: 434.522 kilómetros (270.000 millas), superando así la distancia récord del Apolo 13.

 

 

 

 

La cápsula, que viajaba a 5.102 mph (8.200 km/hora), rompió de esa manera el récord de la distancia más lejana recorrida desde la Tierra por cualquier nave espacial diseñadas para

 

 

 

 

ser tripulada por humanos, según la NASA.

 

El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte.

 

 

 

 

Para ello, después de Artemis I, la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripulación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite.

 

 

 

 

La NASA tuvo que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas.

 

 

 

 

Finalmente, el pasado 16 de noviembre, El SLS, el más potente y el de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), despegó de Florida impulsando a la Orión.

 

 

 

 

Meridiano

Dulces: Milhojas con arequipe

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes

 

1 hoja hojaldre congelado, descongelado

 

Crema pastelera

 

1 1/2 tazas leche

 

1/2 taza azúcar

 

1 pizca sal

 

1 cucharadita extracto de vainilla

 

3 cucharadas maicena

 

3 yemas de huevo, batidas

 

1 cucharada mantequilla

 

1 taza arequipe o dulce de leche

 

Pasos

 

Prepare 2 bandejas para hornear con papel pergamino y reservar.

 

 

Cortar la masa pastelera en 3 tiras a lo largo de marcas de plegado. Colocar en una bandeja para hornear y hacer un par de agujeros en el cada masa con un tenedor. Hornee por 15 minutos o hasta que estén doradas. Dejar que se enfríe sobre una rejilla.

 

 

En una olla mediana colocar la leche y llevar a fuego lento. Mientras tanto, en un tazón pequeño mezcle el azúcar, la maicena y la sal.

 

 

Añadir poco a poco la mezcla de maicena a la leche y cocinar revolviendo con frecuencia cerca de 6 minutos o hasta que espese. Batir las yemas y cocine por 2 minutos más revolviendo con frecuencia.

 

 

Agregue el extracto de vainilla y mantequilla,y retirar del fuego

 

 

Dejar enfriar a temperatura ambiente, cubra y refrigere hasta que esté listo para usar.

 

 

Usando un tenedor, dividir cada masa en 2 capas. Extender la crema pastelera en 1 capa de pastel. Repite las capas. Terminar con una capa de arequipe o dulce de leche.

 

 

 

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

LVL sobre la apertura comercial: Venezuela tiene «un montón de ventajas, pero no están explotadas»

Posted on: diciembre 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El también economista venezolano recalcó que «las condiciones industriales colombianas en este momento son muy superiores a la que vamos a encontrar en Venezuela».

 

 

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que el proceso de apertura vehicular entre Venezuela y Colombia «sin duda es una buena noticia», pero «tendrá impacto positivo y negativo, retos y diferencias importantes en los niveles de competitividad entre ambos países, algunos problemas de diferentes índoles».

 

 

Manifestó que con la apertura comercial entre ambas naciones «se formaliza el proceso de intercambio, y al hacer esto hay competencia, riesgos y retos».

 

 

 

«Sabemos que las condiciones industriales colombianas en este momento son muy superiores a la que vamos a encontrar en Venezuela», sumó.

 

 

Dijo que Venezuela «también tiene un montón de ventajas, pero no están explotadas en este momento». En ese sentido, explicó que las ventajas están en áreas como el gasífero y el petroquímico.

 

 

 

«La ventaja más importante de todo, para Venezuela, es que la reapertura nos genera la necesidad de ingresar a la Comisión de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), esto significa que se puede hacer una importación de temas institucionales que tiene la región», enfatizó en una entrevista al Diario La Nación.

 

 

 

 

Banca y negocios

 

« Anterior | Siguiente »