Archive for noviembre 12th, 2022

Blyde: Los caminos pueden ser distintos, pero todo está centrado en un fin

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El jefe negociador de la oposición venezolana en la mesa de diálogo con el gobierno nacional, Gerardo Blyde, manfiestó que aún no hay fecha para retomar las conversaciones en México, «pero ojalá sea lo más pronto posible”.

 

 

 

Luego de una reunión en París, en el marco del Foro de la Paz, el abogado resaltó la necesidad de no perder el foco, «los caminos pueden ser distintos, pero todo está centrado en el fin: libertad, democracia, respeto a los DHH y a un sistema judicial imparcial».

 

 

Sobre la propuesta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de decretar una amnistía, detalló que no hubo explicación “a fondo” sobre el tema. “Solo asomó la idea para todos», sentenció.

 

 

«Macron es un demócrata, pero entiende que hay que buscar soluciones, y no nos podemos quedar estáticos en una fotografía; el mundo cambia y las necesidades también»; recalcó.

 

 

 

Unión Radio

Venezuela rechaza que la UE renueve sanciones contra funcionarios

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El Ejecutivo rechazó la decisión de la Unión Europea de renovar las sanciones contra 17 funcionarios del gobierno de Venezuela.

 

 

Mediante un comunicado, el Gobierno calificó como anacrónica la medida.

 

 

«Las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por ilegalmente por la Unión Europea de forma premeditada, castigan y violan masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano, ya que sus consecuencias indirectas terminan por limitar el acceso a los alimentos, medicinas, insumos primarios, maquinarias, repuestos y equipos necesarios para garantizar derechos fundamentales y asegurar el normal desenvolvimiento de nuestra sociedad.», señala el texto.

 

 

Más adelante, afirman que, «la decisión de la Unión europea, publicada el mismo día en el que el presidente Emmanuel Macron manifiesta públicamente la voluntad de apoyar las negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, es incoherente y constituye una bofetada a la iniciativa francesa denominada Foro por la Paz.

 

 

El Ejecutivo nacional calificó como política insana y herramientas de chantaje político que se oponen a los principios democráticos, que se configura como una «peligrosa práctica contraria a los principios del Derecho Internacional».

 

 


El Gobierno de Venezuela ratificó la intención de defender su soberanía y principios constitucionales.

 

 

 

 

UR

Petro pide desde París el fin del bloqueo económico en Venezuela «como medida humanitaria»

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Colombia aseguró además que confía en que para las elecciones de 2024 hayan “garantías para todas las fuerzas»

 

 

El tema Venezuela ha sido uno de los puntos centrales de los debates del Foro de París sobre la paz, tanto así que los presidentes de Colombia, Argentina y Francia se reunieron con representantes del gobierno y la oposición venezolana para establecer una ruta clara que permita la solución a la situación que se vive en la actualidad en el país. 
 
 
 
Al finalizar el encuentro, al que asistieron Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, el presidente de Colombia, Gustavo Petro comunicó que entre una de las principales peticiones que se hicieron en la reunión destaca la solicitud de que se concrete, a la brevedad posible, el bloqueo económico que pesa sobre Venezuela por parte de las grandes potencias mundiales. 
 
 
 

En el Foro de París sobre la Paz, donde Petro, estuvo reunido con los presidentes Emmanuel Macron, de Francia y Alberto Fernández de Argentina, se lograron concretar varios puntos importantes que se dirigen, fundamentalmente, a la reanudación de la negociaciones de México entre el gobierno y la oposición de Venezuela.

 

 


Además del desbloqueo general de la economía venezolana, desde el Gobierno colombiano también se instó a una amnistía general para que “todo el que esté preso por alguna razón política sea liberado”. De igual forma, Petro abogó por una desescalada en la conflictividad política, teniendo en cuenta la posibilidad que existe de que Venezuela regrese al sistema interamericano de derechos humanos (Organización de Estados Americanos – OEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH y Corte Interamericana de Derechos Humanos -Corte IDH).
 

De darsen todos estos aspectos, el mandatario colombiano confia en que para las elecciones de 2024 ya pueda haber un “pacto de convivencia” entre las diferentes vertientes políticas y las votaciones otorguen “garantías a todas las fuerzas que intervengan y donde la expresión sea la de pueblo soberano de Venezuela”.
 


Otros aspectos que destacó Petro sobre la mesa de diálogo en París fueron que se reconoció como un aspecto positivo que el conflicto político en Venezuela “no ha traído a su interior un desenlace violento como en otros países nos ha tocado vivir” y que hay «un evidente avance en las mesas de negociación en México», que se suspendieron en octubre de 2021 por orden del presidente Nicolás Maduro, luego de la extradición a Estados Unidos de Alex Saab.
 
 
 
 
 
 
EU

España: Cae Macrored traficante de migrantes desde México a EEUU

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

La Policía española, en colaboración con Europol y autoridades de Estados Unidos, ha desarticulado, con la detención de 175 personas, una red que favorecía la entrada en España de inmigrantes, en su mayoría de origen indio y nepalí, en su tránsito a otros países, principalmente México, con destino final Estados Unidos.

 

 

En España, la red operaba en Madrid y estaba compuesta por 16 personas, que cobraban hasta 30.000 euros a cada inmigrante, a los que también proporcionaban documentación falsa para eludir los controles policiales aeroportuarios, según informó este sábado la Policía española.

 

 

La Policía estima que durante este año la organización habría facilitado el tráfico ilegal de más de 450 personas y proporcionado más de 500 documentos falsos.

 

 

Con esta operación se ha frustrado además el traslado inminente de 33 inmigrantes que vivían hacinados en varios de los conocidos como “pisos patera” en Madrid, detalló en un comunicado.

 

 

La investigación surgió a raíz de la detección en el aeropuerto de Madrid de un incremento sustancial de ciudadanos de la región del Indostán que intentaban volar a México con documentación falsificada.

 

 

Ese dato, junto con información facilitada por autoridades de Estados Unidos que alertaban de un importante aumento de ciudadanos de esa región asiática que pretendían entrar a este país desde México procedentes de España, puso a los agentes tras la pista de esta organización.

 

 

Macro red internacional

 

 

Los investigadores concluyeron que el entramado formaba parte de una macro red criminal de estructura internacional especializada en el tráfico ilegal de inmigrantes, con organizaciones repartidas por los distintos países que conformaban el ciclo migratorio: India y Nepal como origen, varias naciones europeas y México como lugares de tránsito, y Estados Unidos como destino.

 

 

La red también se dedicaba al tráfico de documentos falsos y se encargaba del traslado vía aérea a países europeos, principalmente Serbia, desde donde cruzaban por vía terrestre a Rumanía para después pasar por Hungría, Austria, Italia o Francia hasta llegar finalmente a España, según la Policía.

 

 

La organización asentada en España constituía el último paso del periplo europeo y el punto de partida hacia el continente americano, con vehículos para recoger a los inmigrantes y trasladarlos a “pisos patera” en Madrid, donde les ocultaban en condiciones de hacinamiento e insalubridad hasta organizar su salida hacia México.

 

 

Los traficantes llegaban a retirarles la documentación e incluso les facilitaban drogas de síntesis y psicotrópicos.

 

 

En colaboración con otras células criminales afincadas en Turquía y Grecia, la red se encargaba de elaborar y proveer a los migrantes de documentos falsos, principalmente permisos de residencia y visados del espacio Schengen, para salir desde el aeropuerto de Madrid hacia México.

 

 

También utilizaban documentos de identidad, pasaportes y permisos de residentes legales con los que, por medio del conocido como método “look alike”, los migrantes se hacían pasar por los verdaderos propietarios en base al parecido físico.

 

 

A lo largo de los diez meses que duró la investigación, los agentes detuvieron a 159 personas en el aeropuerto madrileño por delito de falsedad documental e incautaron 168 documentos falsos.

 

 

Además, durante el operativo final desarrollado en Madrid se registraron cinco domicilios e inspeccionaron dos establecimientos en los que se arrestó a 16 personas más, a las que se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.

 

 

 

800 Noticias

Al menos 18 muertos al volcar un autobús en un canal del Nilo en Egipto

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Fuerzas de rescate se han desplazado hasta el lugar de los hechos y lograron socorrer a 16 personas con vida, según el último balance

 

 

Al menos 18 personas murieron y otras 16 resultaron heridas este sábado al volcar un autobús en un canal del río Nilo en la localidad de Mansura, en el norte de Egipto, informaron las autoridades locales.

 

 

El director de seguridad de la provincia norteña de Dakahlia, Marwan Habib, dijo en un comunicado que el accidente se produjo porque el conductor del autobús realizó «un adelantamiento incorrecto», sin ofrecer más detalles, citó Efe.

 

 

Asimismo, indicó que las fuerzas de rescate fluvial, ambulancias y oficiales del cuerpo de Policía se desplazaron hasta el lugar de los hechos y lograron rescatar hasta el momento a 16 personas con vida, que se encuentran heridas de diversa gravedad.

 

 

Los heridos fueron trasladados a dos hospitales de la provincia, al tiempo que las autoridades siguen peinando el canal en busca de más cadáveres, de acuerdo con la nota.

 

 

Hasta el momento se desconoce cuántas personas viajaban dentro del autobús, y medios locales egipcios apuntan que entre las víctimas se encuentran niños.

 

 

Miles de personas mueren cada año por accidentes de tráfico en Egipto debido a las malas condiciones de las carreteras, al exceso de velocidad y al incumplimiento de las normas de circulación.

 

 

Según la agencia de estadísticas estatal CAPMAS, en 2021 murieron un total de 7.101 personas en accidentes de tráfico, un aumento del 15,2 % respecto al año anterior, durante el cual fallecieron 6,164 personas.

 

 

 

EU

Biden llega a Camboya para cumbre de ASEAN

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este sábado a la capital de Camboya para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios, que incluyen a la mayoría de los países de Asia Oriental, en la que se abordará la guerra de Ucrania, la rivalidad EE.UU.-China y la crisis energética, entre otros asuntos.

 

 

Biden, que aterrizó en Nom Pen procedente de Egipto donde asistió a la cumbre del clima COP27, tiene previsto reunirse hoy con los líderes de ASEAN, bloque que preside este año el primer ministro camboyano, Hun Sen.

 

 

La rivalidad económica y geoestratégica de Pekín y Washington será uno de los asuntos importantes durante las reuniones de líderes, que comenzaron el viernes y finalizarán el domingo.

 

 

Biden copará la atención mediática ya que China está representada por su primer ministro, Li Keqiang, y no por el presidente Xi Jinping.

 

 

En la reunión con la ASEAN, Biden dialogará con los mandatarios y representantes de Brunéi, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

 

 

Aunque Birmania (Myanmar) es parte del bloque, ningún representante de la junta militar ha sido invitado a la reunión por su falta de compromiso para resolver la crisis desatada en el país tras el golpe de Estado del Ejército en 2021.

 

 

El presidente estadounidense asistirá el domingo a la cumbre de Asia Oriental, que incluye a la mayoría de los países de Asia Oriental, incluidos China, India, Japón y Corea del Sur, así como a Nueva Zelanda, Australia, Rusia y Estados Unidos.

 

 

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, representará a su país en las reuniones en Nom Pen, donde también se encuentra su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, tras haber sido invitado por Camboya.

 

 

Biden se reunirá también el domingo con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, con los que abordará la cooperación en el Indopacífico y la amenaza por las pruebas balísticas por parte de Corea del Norte.

 

 

El mandatario estadounidense, que el pasado mayo prometió 150.000 millones de dólares en ayuda a la ASEAN, considera que Estados Unidos y sus aliados libran una batalla diplomática y estratégica en favor de la democracia frente a regímenes autoritarios como China y Rusia.

 

 

Estados Unidos cuenta en Asia-Pacífico con aliados cercanos como Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, pero la ASEAN se ha distinguido por tratar de mantener históricamente un equilibrio entre Washington y Pekín.

 

 

Otros asuntos relevantes en esta cumbre serán el conflicto de Birmania, los contenciosos soberanistas en el mar de China Meridional, la crisis alimentaria y el cambio climático.

 

 

 

EFE

Ministros de Finanzas y Salud G20 avanzan hacia fondo contra pandemia

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Los ministros de Finanzas y Salud de los países que conforman el G20 iniciaron este sábado una reunión en Indonesia que busca establecer un fondo económico para blindar el sistema sanitario contra futuras pandemias.

 

 

«Si nuestra salud sufre, nuestra economía sufre. La cooperación entre finanzas y sanidad nos hace más fuertes», apuntó el ministro indonesio de Salud, Budi Gunadi Sadikin, durante la apertura de la cita, la última reunión ministerial antes de la cumbre de líderes que se celebra entre el martes y miércoles en la isla de Bali.

 

 

El Fondo para Pandemias, que hasta la fecha acumula donaciones de 20 países y tres filántropos por valor de unos 1.400 millones de dólares, es uno de los mayores logros alcanzados durante la presente edición del G20 (grupo de las veinte mayores economías industrializadas y en desarrollo).

 

 

Esta medida tiene por objetivo «reparar el sistema de salud» y cerrar «la brecha presupuestaria» entre los diferentes países de cara a la posibilidad de que ocurran nuevas pandemias.

 

 

El fondo toma como punto de referencia el manejo durante los dos últimos años de los recursos en la pandemia de la covid-19, remarca el comunicado oficial.

 

 

La crisis sanitaria mundial derivada de la propagación de la covid-19 ha demostrado que los virus «no conocen frontera» y los países deben «trabajar juntos» para evitar una nueva pandemia con el fin de crear una «arquitectura sanitaria más resiliente».

 

 

«La propagación de la viruela del mono nos recuerda que es cuestión de ‘cuando’ no de ‘si’ nos enfrentamos a la próxima pandemia», subrayó Sri Mulyani Indrawati, ministra de Finanzas de Indonesia también en la apertura.

 

 

Otros temas de la agenda durante esta cita son: mejorar la vigilancia genética, alentar la movilización de recursos de salud para contramedidas médicas y ampliar las redes de investigación y fabricación de vacunas, terapias y diagnósticos.

 

 

 

EFE

R.Unido califica de fracaso estratégico para Rusia retirada de Jersón

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, calificó este sábado de «otro fracaso estratégico» para Moscú la retirada rusa de la ciudad ucraniana de Jersón, y reiteró el apoyo del Reino Unido a Ucrania.

 

 

«La retirada anunciada por Rusia de Jersón marca otro fracaso estratégico para ellos. En febrero, Rusia no logró tomar ninguno de sus principales objetivos excepto Jersón», señaló Wallace en una declaración a los medios.

 

 

«El Ejército ruso ha sufrido una gran pérdida de vidas como resultado de su invasión ilegal y solo ha logrado el aislamiento y la humillación internacional», añadió.

 

 

El ministro reiteró el respaldo del Reino Unido a Ucrania, pero avisó que nadie subestimará la «continua amenaza» que representa la Federación Rusa.

 

 

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, afirmó hoy que, tras la recuperación de Jersón, la victoria contra los invasores rusos es solo «cuestión de tiempo».

 

 

 

EFE

Ucrania dice que su victoria es cuestión de tiempo

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, afirmó este sábado que la «liberación» de la ciudad de Jersón por el Ejército ucraniano se suma a otras batallas ganadas por su país y que la victoria contra los invasores rusos es solo «cuestión de tiempo».

 

 

Así se expresó Kuleba en una rueda de prensa en la capital camboyana donde está como invitado especial en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a la que ha pedido que condene a Rusia.

 

 

«En nuestra guerra defensiva contra el enemigo Ucrania va a ganar, es cuestión de tiempo (…) Cada centímetro de Ucrania será liberado», señaló Kuleba en el hotel Sokha de Nom Pen donde tienen lugar las reuniones de mandatarios de la ASEAN y sus socios externos, incluidos Estados Unidos, Rusia y China.

 

 

Kuleba justificó su optimismo en las victorias que las fuerzas ucranianas han tenido en diferentes batallas como en Kiev, en las zonas ocupadas del noreste del país y en la región de Jersón.

 

 

Asimismo, el ministro también denunció al Ejército ruso por torturar y asesinar a civiles y atacar infraestructuras no por motivos militares sino para dañar a la población.

 

En este sentido, hizo un llamamiento a la comunidad internacional, incluidos los países del Sudeste Asiático, para entregar a Ucrania transformadores, generadores y piezas para ayudar a reparar la infraestructura eléctrica, necesaria en pleno invierno en Ucrania.

 

 

En Nom Pen Kuleba ha firmado un Tratado de Cooperación y Amistad (TAC) con la ASEAN y se ha reunido con sus homólogos de Camboya, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Vietnam.

 
 

El ministro agradeció a la ASEAN el apoyo a Ucrania y pidió que condene la agresión rusa a Ucrania, ya que «no sólo es un ataque a la soberanía de un país soberano sino un ataque a la Carta de las Naciones Unidas».

 

 

Si Rusia «se sale con la suya», la mayoría de los países asiáticos «no quieren que se repita en Asia el patrón de comportamiento de Rusia con el uso de la fuerza, violación de fronteras y masacres contra la población civil», alertó Kuleba.

 

 

Agregó que los países tienen muchas formas de apoyar a Ucrania, no solo a través de sanciones contra Rusia, sino mediante el envío de ayuda militar o humanitaria.

 

 

El ministro ucraniano descartó una reunión con su homólogo ruso, Sergéi Lavrov, quien está en Nom Pen para asistir a la cumbre de la ASEAN, pero dijo que él está abierto a tenerla si Rusia es «sincera» para negociar.

 

Sin embargo, lamentó que las autoridades rusas exijan la «rendición total sin condiciones», lo que calificó de inaceptable para Ucrania, y recordó que el presidente ruso, Vládimir Putin, se ha negado a sentarse a negociar con su homólogo ucraniano.

 

 

Kuleba hizo un llamamiento a todos los países y alertó de que no se trata de la invasión de Ucrania sino de si «los países grandes tienen derecho a invadir a países pequeños».

 

 

 

EFE

Biden pedirá a Xi papel constructivo para contener a Corea del Norte

Posted on: noviembre 12th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá a su homólogo chino, Xi Jinping, un «papel constructivo» para contener a Corea del Norte, durante la reunión bilateral que ambos líderes mantendrán en la isla indonesia de Bali, informó hoy la Casa Blanca.

 

 

El asesor del presidente estadounidense sobre Seguridad Nacional, Jake Sullivan, adelantó este sábado durante una reunión con la prensa en el avión presidencial parte de los puntos que Biden tratará con Xi, donde destaca las «acciones temerosas» de Pionyang.

 

 

Biden insistirá en que Corea del Norte representa «una amenaza no solo para Estados Unidos (…) sino para la paz y la estabilidad en toda la región», dijo Sullivan, durante la ruta a Camboya, donde Biden participa desde hoy en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus principales socios.

 

 

El régimen norcoreano ha registrado un reciente aumento en sus pruebas de lanzamientos de misiles, lo que ha disparado el temor a que Pionyang realice su séptima prueba nuclear.

 

 

«Si Corea del Norte sigue por este camino, simplemente significará una mayor presencia militar y de seguridad estadounidense en la región. China tiene interés en desempeñar un papel constructivo en la contención de las peores tendencias de Corea del Norte. Si deciden hacerlo o no, depende de ellos», dijo el asesor.

 
 

El miércoles, el propio Biden adelantó que Taiwán, aliado de Washington al que China considera una provincia rebelde, seguramente formará parte de las conversaciones con el líder chino.

 
 

Al mismo tiempo, anticipó que hablarán de otros asuntos como el trato de Pekín a sus vecinos y el «comercio justo», ya que Biden ha mantenido algunos de los aranceles que su antecesor Donald Trump (2017-2021) impuso a China al inicio de la guerra comercial entre ambos países en 2018.

 

 

Los dos Gobiernos llevan meses preparando el encuentro, que será el primero en persona desde la llegada del estadounidense a la Casa Blanca en enero de 2021, aunque ambos han mantenido cinco llamadas telefónicas en los últimos 20 meses.

 

 

 

EFE