Archive for noviembre 9th, 2022

« Anterior | Siguiente »

MAGGI® NATURÍSIMO: la nueva opción que tienen los venezolanos para sazonar sus parrillas

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado

La marca sigue innovando para sus consumidores

 

 

Un nuevo producto para sazonar se suma al portafolio de MAGGI®, ideal para los fanáticos de las parrillas, ya que contiene sal gruesa, ajo y cebolla en trocitos, convirtiéndola en la mejor opción para este tipo de preparaciones.  

 

 

 

Un aliado llegó a las cocinas venezolanas, para seguir reinventando las comidas con el sabor natural del nuevo sazonador MAGGI® NATURISIMO, que viene a sumarse al portafolio de MAGGI® de Nestlé® Venezuela, en el que destacan la sal gruesa, ajo y cebolla en trocitos, lo que lo hace ideal para sazonar las comidas hechas a la parrilla.

 

 

Con MAGGI® NATURISIMO, la marca está entrando al segmento de sazonadores para la parrilla con un nuevo producto que contiene trocitos de ajo y cebolla, y sal gruesa, algo completamente diferente e innovador en el portafolio de MAGGI®. Adicionalmente viene a complementar al Adobo MAGGI®, el Sazonatodo MAGGI® y a el Caldo de Pollo en polvo MAGGI® para formar así la familia de sazonadores MAGGI® con productos adaptados para los gustos y preferencias culinarias de los consumidores venezolanos. Con este lanzamiento, MAGGI® NATURISIMO será la mejor opción que tendrán los fanáticos parrilleros, para que se sientan seguros de sus preparaciones.

 

 

“Nos sentimos orgullosos de poder contar con este nuevo integrante en la familia MAGGI®, que forma parte de nuestro proceso de innovación del portafolio, en el que continuamente estamos trabajando, para ofrecerles a nuestros consumidores los alimentos frescos que aman y conocen todos los días. Expresó Enrique González, Gerente de Marca Sr. de MAGGI®.

 

 

Con MAGGI® NATURISIMO los consumidores podrán apreciar el aroma a vegetales que desprende el producto con solo abrir la tapa. Adicional a la sal gruesa, el ajo y cebolla en trocitos, también tiene cilantro, orégano y comino, para hacer de las preparaciones, opciones ideales, fáciles, prácticas y deliciosas.

 

 

MAGGI®, marca líder de alimentos en Venezuela, sigue estando presente en los momentos más especiales de los hogares, en esta oportunidad con un sazonador que invita a la practicidad, convirtiéndose en el aliado perfecto para la preparación de parrillas, con una sazón natural gracias a sus ingredientes.

 

 

Para conocer nuevas recetas elaboradas con MAGGI® NATURISIMO, pueden acceder a www.recetasnetle.com.ve y, para adquirir este novedoso sazonador, lo consiguen en Tu Tienda Nestlé: tutiendanestle.com.ve, de Nestlé® Venezuela con opción de delivery en la puerta de su hogar u oficina. Tiene envíos en Caracas, Margarita, Valencia, El Tigre, Lechería, Aragua y Apure.

 

 

NP

Portadas de los diarios del 09/11/2022

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado

#9 Nov: Día Internacional del Inventor

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado




¿Cuándo se celebra?

 

 

El 9 de noviembre se celebra todos los años el Día Internacional del Inventor. La fecha coincide con el nacimiento de la ingeniera e inventora Hedy Lamarr, 9 de noviembre de 1914.

 

 

Origen

 

 

El origen de este día se encuentra en realizar una conmemoración a Hedy Lammar y a todos los investigadores que cada día descubren todo aquello que nos facilita la vida. La fecha fue proclamada por el inventor y empresario alemán Gerhard Muthenthaler.

 

 

Hedy Lamarr

 

 

Hedy Lamarr fue una ingeniera, inventora y actriz, creadora del espectro ensanchado. Dicha técnica es una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones. Es sistema de comunicaciones fue patentado el 11 de agosto de 1942, día en el que los Estados Unidos de América entraban en la Segunda Guerra Mundial.

 


Más tarde Hedy como símbolo de patriotismo cedió los derechos de la patente al ejército de Estados Unidos.

 

 

Inventos de Hedy Lamarr

 

 

Entre los numerosos inventos de la investigadora Hedy Lamarr se encuentran:

 

 

El conmutador de frecuencias.

 

 

Precursora de la telefonía 3G.

 

 

 

Sistema de comunicación por radio.

 

 

 

Sistema de control remoto de torpedos.

 

 

Junto con el compositor George Antheil sentó las bases para el desarrollo del moderno WiFi.

 

 

Aplicaciones de los inventos de Hedy Lamarr

 

 

Hedt Lamarr fue una investigadora con grandes dotes. La época hizo imposible la llevar a cabo muchos de sus inventos. Tuvieron que pasar unos años para que pudieran ser desarrrollados. Entre las aplicaciones se encuentran:

 

 

El control remoto de boyas rastreadoras.

 


Sistema de defensa por satélite.

 


Transmisión de datos sin cable.

 

 

¿Qué se hace?

 

 

Es un día en el que se realizan diversas actividades relacionadas con los inventos. Las exposiciones en las diversas ciudades del mundo muestran diversos inventos que se han ido creando a lo lardo de la historia.

 

 

Del mismo modo se realizan tertulias en las que se engrandece todo la obra de Hedy Lamarr.

 

 

Suelen realizarse concursos en los que los niños tienen que crear algo nuevo y novedoso. De este modo los más pequeños desarrollan la imaginación y empiezan a tener curiosidad por todo aquello que a priori no existe pero que puede llegar a existir. El invento ganador será expuesto en un lugar para que puedan visitarlo los compañeros de la escuela.

 

 

Fuente: Día de 

Republicano DeSantis reelecto como gobernador de Florida, según proyecciones

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado

   
El republicano Ron DeSantis, potencial rival de Donald Trump por la nominación presidencial republicana de 2024, fue reelegido gobernador de Florida este martes, según los medios estadounidenses.

 

 

Estrella en ascenso de la derecha dura, DeSantis, de 44 años, se impuso como era de esperar en este estado conservador al exgobernador Charlie Crist, un exrepublicano que había cambiado de partido, según las cadenas ABC y CNN.

 

 

Ron DeSantis desató la polémica recientemente al reivindicar el envío de aviones con inmigrantes a Martha’s Vineyard, una isla del noreste de Estados Unidos.

 

 

Se sumaba así a un movimiento lanzado por los gobernadores republicanos de Texas y Arizona para enviar inmigrantes a las ciudades gobernadas por demócratas del norte y este del país, un gesto muy político destinado a seducir a sus votantes.

 

 

Muy comprometido con los temas educativos, el republicano también firmó este año una ley que prohíbe la enseñanza de materias relacionadas con la orientación sexual o la identidad de género en los centros de enseñanza primaria.

 

 

El texto, muy polémico, fue apodado por sus opositores «Don’t say gay» («No digas gay»).

 

 

El estilo de este exmilitar contrasta con el ímpetu de Donald Trump, que ha insinuado que se presentará a las presidenciales de 2024.

 

AFP

Benedicto XVI quiere defenderse en demanda por presunto caso de pederastia

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado



El demandante, de 38 años de edad, asegura haber sido víctima de abusos sexuales por parte del sacerdote Peter H. en la década de los 90 en el distrito bávaro de Altöttling, en el sur de Alemania


 
 
El papa emérito Benedicto XVI expresó su disposición a defenderse ante un tribunal alemán tras la presentación de una demanda en su contra por su posible responsabilidad como antiguo arzobispo de Múnich en el caso de un sacerdote al que el demandante acusa de abusos sexuales.

 

 

En declaraciones a EFE, la vicepresidenta de la Audiencia Provincial de Traunstein, Andrea Titz, confirmó que «es cierto que el Papa emérito ha expresado ahora también su disposición a defenderse».

 

 

Precisó que se trata de «un acto puramente formal previsto en el Código de Enjuiciamiento Civil para aclarar si un demandado tiene intención efectivamente de defenderse ante una demanda interpuesta».

 

 

En el caso que ocupa a este tribunal, el demandante, de 38 años de edad, asegura haber sido víctima de abusos sexuales por parte del sacerdote Peter H. en la década de los 90 en el distrito bávaro de Altöttling, en el sur de Alemania, indican los medios.

 

 

La demanda no es relevante a nivel penal al haber prescrito ya el caso, pero la presunta víctima quiere que sea juzgado por la vía civil y que los demandados reconozcan los errores cometidos.

 

 

Para ello presentó una denuncia contra el supuesto autor de los hechos, pero también contra el arzobispado y los dos antiguos arzobispos de Múnich, los cardenales Friedrich Wetter y el papa Benedicto XVI cuando aún era el cardenal Joseph Ratzinger, y sobre el que el demandante considera que recae una responsabilidad institucional.

 

 

Fue bajo el arzobispo Ratzinger que a Peter H. le fue encomendada la atención pastoral a principios de la década de los 80, a pesar de existir ya acusaciones de abusos sexuales en su contra en la diócesis de Essen y una condena del tribunal de primera instancia de Ebersberg por este mismo tipo de hechos durante su labor como clérigo en Grafing, cerca de Múnich.

 

 

La disposición a defenderse expresada por el Papa emérito «no contiene todavía declaraciones» concretas, indicó Titz.

 

 

«Se reservan más bien para el escrito de alegaciones» que, sin embargo, todavía no ha sido presentado, y para el que el presidente del tribunal fijó de plazo hasta el 24 de enero de 2023, precisó.

 

 

En este sentido, agregó, «no se puede prever qué se expondrá en el pliego de descargo».

 

 

La disposición de Benedicto XVI a defenderse despeja un obstáculo para un posible juicio, ya que de no dar este paso, se dictaría una llamada sentencia en rebeldía, sin que el tribunal aborde las acusaciones en su contra.

 

 

En todo caso, no es posible prever si habrá juicio oral y, de ser así, cuándo, y si, dado el caso, los demandados comparecerán en persona, indicó.

 

 

En cualquier caso, de fijarse una cita para el juicio oral, tendría lugar solo en el transcurso del año que viene, subrayó.

 

EFE

Rusia comenzará a impartir preparación militar en las escuelas desde 2023

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado


 

La preparación militar inicial en las escuelas fue obligatoria en la Unión Soviética entre los años 1962 y finales de los pasados años 80, cuando el país de los Soviets se acercaba a su colapso.

 


Las escuelas rusas impartirán un curso de preparación militar inicial a partir del próximo año escolar, en septiembre de 2023, anunció el ministro de Educación de Rusia, Serguéi Kravtsov.

 

 

“Comenzará (el curso) a partir del próximo año escolar, se preparará hasta el 1 de enero y luego se estudiará su aprobación”, dijo el ministro, citado por la agencia oficial rusa TASS.

 

 

El ministerio de Defensa de Rusia respaldó la inclusión en el programa escolar de un curso de “preparación militar inicial”, afirmó en su canal de Telegram el diputado y líder del partido oficialista Rusia Justa, Serguéi Mirónov, autor de la iniciativa.

 

 

Mirónov expresó su convencimiento de que la enseñanza de esta materia “permitirá preparar de manera planificada a los ciudadanos para un posible enfrentamiento con el enemigo”.

 

 


En su opinión, en el curso no solo se deben enseñar tácticas de acciones de combate, sino también debe llevarse a cabo un “trabajo psicológico”.

 

 

El diputado subrayó que los docentes deben ser necesariamente “personas con experiencia en combate, veteranos de acciones de combate”.

 

 


“Por ello, con la inclusión de esta asignatura daremos un empleo real a miles de personas que aman sinceramente a la patria, que conocen la teoría y la práctica de la conducción de acciones de combate”, añadió.

 

 

Según Mirónov, todos los grupos parlamentarios de la Duma del Estado apoyan la iniciativa de su formación.

 

 

El Ministerio de Defensa, según el periódico Izvestia, es partidario de que curso de preparación militar inicial tenga un total de 140 horas y se imparta a los escolares de los últimos dos grados, de 17 y 18 años.

 

EFE

EEUU: Demócratas arrebatan dos gobernaciones y Florida se consolida como bastión republicano

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado


El Partido Demócrata arrebató este martes las gobernación de dos estados, como Maryland y Massachusetts, en un momento en que 23 de las 36 elecciones de gobernadores están en disputa, incluyendo Florida que ratificó su calidad de bastión del Partido Republicano.

 


Los demócratas arrebataron este martes a los republicanos las gobernaciones de dos estados, Maryland y Massachusetts, cuando se habían dado por resueltas 23 de las 36 carreras a gobernador en juego en estos comicios.

 

 

El demócrata Wes Moore se hizo con Maryland como primer gobernador negro del estado, tras dos mandatos bajo el republicano Larry Hogan.

 

 

Le sigue Maura Healey, la primera mujer gobernadora y abiertamente lesbiana de Massachusetts, que pone de nuevo el estado en manos de los demócratas después de dos mandatos del republicano Charlie Baker.

 

 

Los republicanos mantuvieron, como se esperaba, grandes estados como Florida y Texas.

 

 

Florida se consolidó como bastión republicano con la reelección de su gobernador, Ron DeSantis, considerado uno de los posibles candidatos a la Presidencia por parte republicana, que ha ganado estas elecciones con holgura.

 

 

Otro conocido republicano, el gobernador de Texas, Greg Abbott, se aseguró un nuevo mandato, con el que su partido llega a los treinta años de gobierno en el estado, tras ganar al demócrata Beto O’Rourke.

 

 

Los demócratas, por su parte, conservaron los gobiernos de otros territorios importantes como California, Nueva York y Pensilvania.

 

 

En California repetirá como gobernador Gavin Newsom, mientras que Pensilvania seguirá teniendo al frente a Josh Shapiro, quien venció al republicano Doug Mastriano, un negacionista electoral y aliado de Donald Trump.

 

 

La gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, quien accedió al cargo en 2021 tras la renuncia de Andrew Cuomo, consiguió mantenerse en el puesto al derrotar al republicano Lee Zeldin.

 

 

Otra de las mujeres que se ha convertido en la primera gobernadora del estado es la republicana Sarah Huckabee Sanders, exportavoz de la casa Blanca durante el mandato de Donald Trump, que estará al frente de Arkansas.

 

 

En Georgia, el republicano Brian Kemp se mantuvo tras volver a ganar a su rival demócrata, Stacey Abrams.

 

 

 

EFE

Presidente Castillo pide permiso al Congreso para ir a cumbre en México y Chile

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado

 


Castillo solicitó el permiso que deben obtener los mandatarios peruanos para cualquier viaje al exterior, el cual ya le fue negado en dos ocasiones anteriores para viajes oficiales a Colombia y Europa.

 



El presidente peruano, Pedro Castillo, solicitó este martes al Congreso autorización para viajar a México para asistir a la cumbre de la Alianza del Pacífico, programada para finales de noviembre en Ciudad de México, así como a Chile para una reunión con su homólogo, Gabriel Boric.

 

 

A través de una carta remitida al presidente del Parlamento, José Williams, Castillo solicitó el permiso que deben obtener de la cámara los jefes de Estado peruanos para cualquier viaje al exterior, el cual ya le fue negado en dos ocasiones anteriores para viajes oficiales a Colombia y Europa.

 

 

En la misiva, el mandatario solicita poder salir de Perú entre el 24 y 26 de noviembre para participar de la decimoséptima cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, donde se realizará el traspaso a Perú de la Presidencia Pro Tempore de esta iniciativa de integración regional que también conforman Chile, Colombia y México.

 

 

Sostuvo que la cumbre es una oportunidad para sostener encuentros bilaterales con sus homólogos de estos tres países, así como con otros jefes de Estado invitados al evento, entre ellos los de Costa Rica, Ecuador y posiblemente Singapur y Corea del Sur.

 



“Los encuentros presidenciales y gabinetes binacionales permiten organizar e impulsar la agenda bilateral de trabajo en el marco de un diálogo político al más alto nivel, dirigido a la identificación de temas prioritarios de interés común, promoviendo una agenda de trabajo dinámica, ordenada y mutuamente beneficiosa para las poblaciones, particularmente aquellas ubicadas en la zona de frontera”, se lee en la carta.

 

 

Castillo detalló que, durante su estadía en México, tiene previsto participar el día 24 en una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador y luego en una cena oficial.

 

 

Al día siguiente, prevé asistir a un desayuno privado con otros mandatarios, participar de la cumbre, sostener un almuerzo de trabajo con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), firmar la declaración y participar de la conferencia de prensa posterior.

 

 

Por otro lado, el mandatario espera que le autoricen también a acudir el 28 y 29 de noviembre al Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional entre Perú y Chile en Santiago.

 

 

“Considerando que el último Gabinete Binacional con Chile se realizó en 2019 en Paracas (Perú), retomar la celebración de dicho mecanismo es de especial relevancia para nuestras relaciones con ese país”, defendió.

 

 


Puntualizó que, en esta ocasión, se realizará paralelamente una reunión del Consejo Empresarial Perú-Chile, con los presidentes de ambos países, “con la finalidad de impulsar la inversión privada bilateral”.

 

 

Congreso le ha negado dos permisos al presidente Castillo

 


Desde que asumió el poder el julio del año pasado, el Legislativo le ha negado en dos ocasiones el permiso para viajar al exterior.

 

 

La primera vez fue cuando solicitó autorización para viajar a la toma de posesión del presidente colombiano Gustavo Petro el 7 de agosto pasado.

 

 


La segunda fue en octubre pasado, cuando pidió permiso para acudir a Bruselas, donde tenía previsto reunirse con autoridades de la Unión Europea (UE) y a El Vaticano, donde pretendía encontrarse con el papa Francisco.

 

 

El viernes pasado, Castillo canceló la petición que había hecho al Congreso para que le autorizara a asistir a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programada para el 18 y 19 de noviembre en Bangkok.

 

 

Mediante una carta dirigida al titular del Parlamento, el jefe de Estado lamentó que el trámite no fuera “priorizado en el último pleno del Congreso”, lo que, a su juicio, “perjudica la organización de la agenda presidencial”.

 

EFE

“La dictadura se puso en cuenta regresiva: 2024 o antes”, afirmó el Presidente (e) Guaidó

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que la lucha actual de los venezolanos es por ponerle fecha definitiva al rescate de Venezuela a través de elecciones presidenciales.

 

El mandatario nacional, ratificó que están listos para derrotar a la dictadura y así los venezolanos puedan vivir en paz y superar la violencia política y social implementada por el régimen de Maduro.

 

“La dictadura se puso cuenta regresiva: 2024 o antes”, aseveró el jefe de Estado en un mensaje divulgado a través de su cuenta de Twitter.

 

Asimismo, recordó que les deben una elección a los venezolanos desde 2018, cuando les quitaron a los ciudadanos la oportunidad elegir.

 

Finalmente, aseveró que ha llegado la oportunidad de poder elegir elegir, luchando antes por un acuerdo y ejerciendo presión desde las calles.

 

Presidencia Venezuela 

AN rechaza agresiones contra estudiantes de la ULA e insta denunciar al régimen de Maduro por violencia de género y discriminación política contra la mujer

Posted on: noviembre 9th, 2022 by Super Confirmado

Los diputados de la Legítima Asamblea Nacional (AN), repudiaron y denunciaron las agresiones sufridas contra estudiantes de la facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Criminólogas de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida, por un grupo de colectivos violentos adeptos a la dictadura cuando protestaban por la presencia de Diosdado Cabello y altos funcionarios chavistas, el pasado 3 de noviembre, en esa ciudad.

 

Además, exigieron respeto a la autonomía universitaria y se solidarizan con las estudiantes agredidas: Elizabeth Castillo, Lesly Sánchez, Katherine Barrera y Angélica Ángel. Dos de las cuatro estudiantes requirieron atención médica, denunció la Comisión de la ULA contra la violencia de género y la libertad académica en las universidades.

 

 

En ese sentido, se abrió el debate en la sesión celebrada este martes por la Comisión Delegada de la AN, donde la diputada por Voluntad Popular (VP) Ligia Delfin, denunció que la dictadura reiteradamente viola la autonomía universitaria, los derechos civiles y humanos. Contó que el ataque contra las estudiantes indefensas ocurrió luego de que estas desplegaran una pancarta que decía “Régimen asesino de Universidad”, ante la visita de Cabello, a quien acusó de ser uno de los principales autores de la destrucción de la nación. Responsabilizó a Diosdado Cabello y al Gobernador del estado Mérida por la integridad de las cuatro mujeres estudiantes quienes han sido asediadas y amenazadas.

 

Para la diputada por Encuentro Ciudadano (EC) Mildred Carrero, los actos violentos cometidos por los colectivos paramilitares del régimen de Nicolás Maduro y sus acólitos, constituyen el patrón de persecución, “tratos crueles y torturas inhumanas, ejecutadas en perjuicio de la ciudadanía venezolana”, lo cual, a su juicio, el régimen sigue avanzando en estos métodos de hostigamiento, sin importarles la investigación que lleva a cabo la Corte Penal Internacional (CPI).

 

El diputado por Acción Democrática (AD), Williams Dávila, tildó de “barbarie” este acto de agresión y señaló que este ataque de extrema gravedad se ejecuta dentro de “un contexto político de discriminación sobre la base de creencias política y violencia de género”. A su vez, acusó al régimen de “estimular y legitimar” el feminicidio y la violencia contra las mujeres. En virtud de esto, pidió elevar estas denuncias ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH); oficina del Fiscal de la CPI; Comisión Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y demás instancias en materia de derechos de la mujer.

 

 

Presidencia Venezuela ?? 

« Anterior | Siguiente »