Archive for octubre 20th, 2022

« Anterior |

#20 Oct:Día Mundial de la Osteoporosis

Posted on: octubre 20th, 2022 by Super Confirmado No Comments


 

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó una campaña destinada a prevenir la enfermedad y a concienciar a la población sobre su diagnóstico y tratamiento. De esta forma se dio inicio al Día Mundial de la Osteoporosis.

 

 

Desde el año 1997 la campaña de lucha contra la enfermedad ha estado en manos de la Fundación Internacional de Osteoporosis o IOF por sus siglas en inglés.

 

 

A partir del año 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha participado como co-sponsor en las distintas campañas.

 

 

 
Día Mundial de la Osteoporosis. International Osteoporosis Foundation IOF (en inglés)

 


¿Qué es la osteoporosis?

 


Es una enfermedad ósea que reduce la calidad y densidad de los huesos. Cuando estos se vuelven más frágiles y porosos el riesgo de fracturarse aumenta. Como la pérdida del hueso va ocurriendo lenta y progresivamente, es muy frecuente que los afectados no se den cuenta hasta que tienen una fractura.

 

 

Se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres mayores de 50 años son propensos a tener una fractura osteoporótica. Las más comunes ocurren en la columna vertebral, la muñeca y la cadera. Pueden ser mortales o causar discapacidad a largo plazo. Sin embargo, hoy en día esta enfermedad puede prevenirse, diagnosticarse y controlarse.

 

 

Fundación Internacional contra la Osteoporosis

 


Está institución sin fines de lucro se dedica a prevenir enfermedades musculoesqueléticas, que representan una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. A través de sus campañas y actividades buscan ayudar a que las personas puedan envejecer con capacidad de movilidad e independencia.

 

 

La fundación está compuesta por médicos, científicos, socios corporativos y pacientes de distintos lugares del mundo. Logrando avances en el área de investigación, campañas en políticas de salud y apoyo a favor de la prevención.

 

 

¿Cómo difunden el mensaje?

 


Cuidar tus huesos a partir de los 50 años

 


Desde hace diez años, la Fundación Internacional de Osteoporosis, la Organización Mundial de la Salud y sus aliados, realizan campañas buscando prevenir esta enfermedad y siempre cuentan con un tema específico anual. Esto lo hacen a través de eventos, foros, seminarios, congresos, publicaciones y charlas en línea. También a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).

 

 

En la actualidad se realizan distintas actividades en más de 90 países.

 

 

Campaña 2022: Intensifique la salud ósea

 

 

 ¿Cómo involucrarte en el Día Mundial de la Osteoporosis?

 


Una forma en que podemos involucrarnos es visitando la página web del evento y realizar algunas de las siguientes actividades:

 

 

Convertirse en miembros gratuitos de la IOF.

 


Descargar y compartir los recursos del Día Mundial de la Osteoporosis.
Firmando la Carta Global de Pacientes.

 


Compartir una historia personal sobre la enfermedad.
Apoyar los eventos.

 


Si conoces a alguien con la enfermedad, comparte este folleto con ella o el. 5 estrategias para el cuidado de los huesos a partir de los 50.

 

Diainterncionalde

Nada detiene a Ortega

Posted on: octubre 20th, 2022 by Super Confirmado No Comments


En las últimas dos semanas, el gobierno de Daniel Ortega se ha ocupado de cerrarle las puertas a 146 organizaciones no gubernamentales de diversa índole y con objetivos diferentes. Lo que tenían en común seguramente era la meta de ayudar a los nicaragüenses a paliar un poco la crisis en la que viven, pero es obvio que el presidente no desea que sus connacionales reciban asistencia.

 

 

Solo el martes disolvió 58 de un solo plumazo a través de su Ministerio de Gobernación, que justifica la medida porque estas organizaciones tienen supuestamente entre 2 y 27 años en abandono y no cumplieron con la legislación vigente que les obliga a reportar sus estados financieros, sus juntas directivas, información detallada de todos sus miembros donantes y las donaciones previas. Estas normas impuestas por el gobierno no son muy concretas que digamos. ¿Cómo es eso de donaciones previas? ¿Lo que han recibido desde que fundaron la organización? Se ve que lo que quiere Ortega es tener vigilados a los que hacen trabajo voluntario.

 

 

Da la casualidad de que la mayoría de las 58 que fueron cerradas el martes son de origen estadounidense, y otro gran número europeas. Desde diciembre de 2018, cuando el presidente se decidió a eliminar el trabajo civil y voluntario de la faz de Nicaragua, se han eliminado 2.475 organizaciones nicaragüenses y extranjeras. No hay ya casi en el país nadie que pueda asistir o socorrer a las personas que denuncian, por ejemplo, violación de sus derechos, ni que defienda a los presos políticos; mucho menos que asista a los desposeídos.

 

 

Por supuesto que a través de estas medidas se esconde también el empeño de Ortega de sacar los movimientos religiosos. Muchas ONG que han sido eliminadas son evangélicas. El presidente se escuda en el apoyo irrestricto que le da la Asamblea Nacional y el Ministerio de la Gobernación a la hora de decidir estas disoluciones, y eso le viene de maravilla.

 

 

Ortega quiere el poder absoluto. Lo ejerce desde hace 15 años y 9 meses de manera consecutiva. En noviembre de 2021 se hizo reelegir en unos comicios declarados fraudulentos fuera y dentro de Nicaragua; lo acompaña su esposa, Rosario Murillo, en la vicepresidencia. Es obvio que no quiere compartir con nadie más el poder, ni siquiera quiere darles a los nicaragüenses la oportunidad de refugiarse en la Iglesia.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |