Archive for octubre 7th, 2022

Orlando Viera-Blanco sostuvo reunión con embajador de EEUU en Canadá

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El Embajador ante Canadá, Orlando Viera-Blanco, sostuvo reunión “uno a uno” con el excelentísimo embajador de Estados Unidos en Canadá, David Cohen.

 

Durante el encuentro diplomático el diplomático venezolano expresó su agradecimiento al Gobierno Norteamericano de Joe Biden en nombre Gobierno Encargado de Juan Guaidó, lo cual ha redundado en ayuda humanitaria, buenos oficios para resolver la crisis política venezolana, estatus de permanencia temporal a nuestros migrantes en USA; defensa de los DDHH e impulso de alianzas internacionales, protegiendo nuestros activos, nuestra soberanía y el proceso de restitución democrática.

 

Durante la reunión Embajador Viera-Blanco abogó por los presos políticos, la defensa de los DDHH y la necesidad de alcanzar acuerdos por unas elecciones libres, justas y vigilantes.

 

“También hablamos sobre la reciente declaración del subsecretario de Asuntos Exteriores sobre el Esequibo, Brian Nichols, aclarando que el Laudo de Paris es un arbitraje nulo, quedando vigente el Acuerdo de Ginebra, único mecanismo de arbitraje válido para dirimir la disputa. El consentimiento de las partes, es un requisito sine qua non, para dirimir la controversia o elevarla a otra instancia”, subrayó Embajador Viera-Blanco

 

En otro sentido “México en busca de soluciones al sufrimiento y tragedia de nuestros compatriotas. Y es importante no olvidar a nuestros presos políticos, exigir su liberación, a la par de poner la mirada en la migración desbordada que hoy atraviesa el tapón del Darién, por un desplazamiento involuntario […] Los venezolanos a fin de cuenta no queremos marcharnos de nuestro país, queremos regresar a casa, y la manera de lograrlo, es restableciendo la libertad, la democracia y la Republica en Venezuela” concluyó Embajador Viera-Blanco.

 

“Los lazos con Estados Unidos siguen firmes y sólidos con el pueblo de Venezuela. Agradecemos inmensamente su apoyo y solidaridad” dijo el Embajador de Venezuela, Orlando Viera-Blanco, representante del Gobierno Encargado de Juan Guaidó reconocido por Canadá.

 

Presidenciave.com 

 

Blinken insiste: La política de EE.UU. sobre Venezuela no ha cambiado

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró este jueves que la política de su país sobre Venezuela “no ha cambiado” y exigió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que dé “pasos constructivos” hacia unas “elecciones libres” en 2024.

 

Así se expresó al ser preguntado en una rueda de prensa sobre las recientes liberaciones de presos estadounidenses en Venezuela y la pérdida de peso en la oposición venezolana de Juan Guaidó, a quien EE.UU. considera el presidente interino del país.

 

“Sobre Venezuela, no hay ningún cambio en nuestra política de sanciones. Esto solo puede ocurrir tras pasos constructivos del régimen de Maduro hacia unas elecciones libres”, aseguró Blinken durante una rueda de prensa en Lima, donde se encuentra para participar en la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

El funcionario estadounidense insistió que Estados Unidos solo relajará las sanciones contra Caracas si Maduro restablece el diálogo con la oposición y “mitiga el sufrimiento del pueblo venezolano, que es la mayor víctima de las políticas del régimen”.

 

Pero también advirtió que su país aumentará las sanciones “si hay más represión del régimen”.

 

“Así que aquí es dónde estamos y no hay cambio”, afirmó, aunque no hizo ninguna referencia al apoyo a Guaidó, a quien Washington reconoce como presidente interino desde 2019.

 

El líder de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores de Perú, César Landa.

 

Blinken viajó a Lima para reunirse con el presidente peruano, Pedro Castillo, y participar en la Asamblea General de la OEA.

 

Gustavo Tarre, representante de Guaidó ante la OEA, no participó en el cónclave después de que un grupo de 11 países mostraran la intención de expulsarlo del foro regional.

 

EC 

Guaidó desde Cumaná: Estamos aquí para decirles que sí hay futuro, que sí podemos reconstruir Venezuela, que sí vamos a sacar este país adelante

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

“Traemos un mensaje muy sencillo, pero poderoso: unión, la unidad de todos para volver a reconstruir a Venezuela”, dijo el Presidente (e) del país, Juan Guaidó, a su llegada a Cumaná, en el estado Sucre este jueves 6 de octubre donde se reunió con pescadores, distintos sectores de la sociedad civil, Frente Amplio y partidos de la Plataforma Unitaria.

 

“Estamos aquí para decirles que sí hay futuro, que sí podemos reconstruir Venezuela, que sí vamos a sacar este país adelante, que sí podemos lograr hacer la diferencia, que sí hay esperanza en este país, que sí hay reserva de trabajadores hombres y mujeres que no se rinden y que siguen adelante”.

 

Asimismo refirió el mandatario del Gobierno interino que para lograr esa “Unión y unidad”, han convocado una primaria para además derrotar al régimen en una elección presidencial que deben desde 2018.

 

“Queremos que la gente decida, que elija; ustedes van a elegir su futuro y vamos a elegir el futuro de este país. No va a ser el régimen quien decida el candidato de la alternativa democrática”.

 

Reiteró Guaidó que aunque “el CNE sigue secuestrado y tutelado por la dictadura de Maduro”, los venezolanos que quieren y luchan por el cambio son una poderosa mayoría y contra eso no puede nadie.

 

“Nosotros somos mayoría, somos mayoría los que creemos en este país, somos mayoría los que creemos en esta tierra. Yo estoy apelando a la buena fe no de un régimen, estoy apelando a la buena fe de los pescadores, de nuestra gente, de nuestra tierra, de los que han luchado durante años, a eso estamos apelando. Mi compromiso es con ustedes, con el Plan País, con sacar el país adelante; vamos a transformar este país”.

 

 

 

Mensaje a los saboteadores

Un mensaje claro y directo envió el Presidente encargado del país a los grupos violentos que se han dedicado, infructuosamente, a intentar sabotear las visitas, recorridos y reuniones que ha estado haciendo en el país.

 

“Un mensaje a los que quieren sabotear, a los violentos: que se queden con las ganas. Aquí necesitamos motores, aquí necesitamos créditos, aquí necesitamos respeto, aquí necesitamos seguir adelante. Mientras unos pocos quieren sabotear, nosotros vamos a trabajar, darle la cara a nuestra gente, unificar al país, la unificación del país nos va a sacar a delante; lo que queremos es paz, democracia, trabajo”.

 

Reiteró Guaidó que el reto es ejercer la mayoría en las calles de toda Venezuela. “Somos mayoría los que queremos cambiar a este país”.

 

Insistió en decir que la alternativa democrática y la Plataforma Unitaria están listos para lograr un Acuerdo Integral en México para atender la Emergencia Humanitaria Compleja generada por el régimen.

 

“Nosotros estamos listos desde hace tiempo para lograr un Acuerdo social que atienda a la gente. Queremos un acuerdo social para atender la Emergencia Humanitaria Compleja. A través de la posibilidad de un Acuerdo en México conseguimos mejores condiciones (electorales) por ejemplo para unas elecciones presidenciales libres”.

 

Finalmente refirió Guaidó que él no es quien decide la participación op no en la primaria; sino los venezolanos dentro y fuera del país.

 

 

Presidenciave.com 

Venezuela suma 18 fallecidos por las lluvias en las últimas dos semanas

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El Instituto de Meteorología e Hidrología del país (Inameh) advirtió que va en aumento la intensidad de los vientos, que, junto a las lluvias, ganarán intensidad en las próximas horas

 

Una mujer de 86 años falleció este jueves tapiada por una pared que colapsó a causa de las lluvias en el estado Sucre, en el este de Venezuela, con lo que el número de muertos por las fuertes precipitaciones de las dos últimas semanas asciende a 18, informó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil de Venezuela, Carlos Pérez Ampueda.

 

El funcionario dijo, en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión, que, además, seis personas resultaron lesionadas por la caída de árboles en las últimas horas, en accidentes que dejaron cuatro heridos en Caracas y dos en Carabobo.

 

Entre los numerosos daños materiales, se computan, en todo el territorio nacional, 22.000 viviendas con afectaciones diversas, de las que 17 «colapsaron total o parcialmente», según Pérez Ampueda.

 

Las copiosas precipitaciones afectaron a las 23 regiones del país, así como a Caracas, que fue, junto a Carabobo, Falcón, Trujillo, Bolívar y Guárico, las que soportaron la mayor intensidad del fenómeno meteorológico.

 

Ante este panorama, el funcionario insistió en pedir que se tomen precauciones, pues se mantendrán precipitaciones fuertes y tormentas eléctricas en las próximas 24 horas.

 

Durante el día, las autoridades reportaron el colapso de numerosas vías y, al menos, dos ríos desbordados, además de árboles caídos, deslizamientos de tierra y derrumbes.

 

El Instituto de Meteorología e Hidrología del país (Inameh) advirtió que va en aumento la intensidad de los vientos, que, junto a las lluvias, ganarán intensidad en las próximas horas debido al escalamiento de la situación, que ha pasado de onda a depresión tropical, lo que supone un mayor impacto del fenómeno sobre el país, especialmente sobre zonas del oeste.

 

 

Banca y negocios 

Venezuela denuncia en la OACI: sanciones vulneran la seguridad operacional de la navegación aérea

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, INAC, Juan Manuel Texeira dijo las sanciones «vulneran la seguridad operacional y el desarrollo de la navegación aérea, afectando el crecimiento del transporte aéreo y cumplimento del los objetivos estratégicos de la OACI».

 

El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela, INAC, Juan Manuel Texeira, denunció el impacto de las sanciones aplicadas contra el país, en el desarrollo de la 41ª Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se celebra en Montreal, Canadá.

 

En su intervención, la autoridad presentó una nota de estudio, con la descripción de los efectos de las medidas coercitivas unilaterales que afectan el desarrollo seguro de la aviación internacional de los Estados, y que, además, afectan a los SARPS, denominación atribuida a las normas y métodos recomendados en los convenios aeronáuticos.

 

«Obstaculizan el acceso a nuevas tecnologías para el cumplimiento de los SARPS, de la OACI; así como, la adquisición de equipos, partes, repuestos, literatura, y el acceso a combustible de aeronaves, además de la instrucción y la capacitación del personal aeronáutico», refirió Texeira.

 

De igual forma, agregó que estás «acciones vulneran la seguridad operacional y el desarrollo de la navegación aérea, afectando el crecimiento del transporte aéreo y cumplimento del los objetivos estratégicos de la OACI».

 

Asimismo, resaltó que las medidas tomadas contra las líneas aéreas venezolanas y otras empresas que prestan servicios de aeronáutica en el territorio, transgreden las normales relaciones con sus pares en otros Estados, quienes se sienten también «amenazados por la imposición de medidas similares que puedan implementarse contra ellas», dijo Texeira.

 

Finalmente, resaltó, que estas acciones impiden a las empresas venezolanas negociar libremente con otras compañías del mundo, y de esta manera, socavar la capacidad técnica en la prestación del servicio en la aeronáutica nacional.

 

«Las referidas medidas resultan contrarias al derecho internacional público; asimismo, prohíben cualquier actividad que facilite de alguna forma las transacciones comerciales de nacionalidad venezolana, porque dificultan el acceso al mercado internacional», subrayó.

 

Por ser estas acciones violatorias al Convenio de Chicago, el representante del INAC, solicitó a la Comisión, a través del Órgano del Consejo, una investigación basada en el artículo 55, literal C, D y E.

 

Banca y negocios 

Fracasó intento de expulsar a delegación de Guaidó en la OEA pero avanza la fractura en el organismo

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

«Aquí hoy nadie ganó, perdió la OEA. Perdió una vez más su credibilidad», dijo el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, asegurando que su delegación a futuro no reconocerá ninguna votación en ningún tema que incluya un voto del representante de Guaidó.

 

La OEA rechazó el jueves considerar en su asamblea anual un proyecto de resolución para revocar las credenciales del representante de Venezuela, que desde 2019 es un delegado del líder opositor Juan Guaidó.

 

La iniciativa, promovida por once países encabezados por Antigua y Barbuda, no logró el apoyo de dos tercios de los miembros de la OEA requeridos para ser incluida en el temario de la 52 Asamblea General de la organización, que se desarrolla esta semana en Lima.

 

Al votarse en el inicio de la plenaria la incorporación del proyecto de resolución en los debates, 18 países se pronunciaron a favor, entre ellos Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y México, además de Honduras y la mayoría de las naciones caribeñas.

 

Cuatro votaron en contra (Canadá, Estados Unidos, Guatemala y Paraguay), y nueve se abstuvieron (Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana y Uruguay). Nicaragua y Venezuela estaban ausentes.

 

El proyecto de resolución buscaba «revocar la aceptación del representante permanente ante la OEA designado por la Asamblea Nacional de Venezuela en enero de 2019».

 

Esa banca fue asumida por un enviado de Guaidó, quien en enero de 2019, cuando Maduro asumió un segundo mandato tras cuestionados comicios, se declaró presidente encargado de Venezuela, invocando su condición de jefe de la Asamblea Nacional.

 

 

 

El texto también pedía «considerar» que Venezuela «dejó de ser miembro de la Organización de los Estados Americanos el 27 de abril de 2019». Ese día se cumplió el plazo para que Caracas formalizara su retiro de la OEA, notificada por el gobierno de Nicolás Maduro dos años antes.

 

Pero el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo el miércoles que el proceso de salida de Venezuela no se ha completado por deudas de «algunos millones de dólares» con la organización.

 

«Aquí hoy nadie ganó, perdió la OEA. Perdió una vez más su credibilidad», dijo el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, asegurando que su delegación a futuro no reconocerá ninguna votación en ningún tema que incluya un voto del representante de Guaidó.

 

Antes de la votación sobre la inclusión del proyecto de resolución en el temario se generó una discusión sobre el número de países miembros de la OEA, y por ende, sobre cuál es la mayoría de dos tercios.

 

Sanders afirmó que son 34 miembros, señalando que Cuba no participa en la OEA desde su exclusión en 1962, a pesar de que en 2009 la organización resolvió dejar sin efecto esa decisión.

 

Pero el secretario de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michel Arrighi, sostuvo que oficialmente son 35, dado que Cuba fue «suspendida» pero esa sanción fue levantada y, además, La Habana nunca notificó su intención de salir.

 

 

Banca y negocios 

 

Instituto de Patrimonio Cultural confirma que la estatua «María Lionza» está en resguardo para su recuperación

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Por estar inscrita en el Registro del Patrimonio Cultural Venezolano como Bien de Interés Cultural de la Nación, la estatua «María Lionza» está amparada por un régimen especial de protección

 

Este jueves la Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV confirmó a través de un comunicado que el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) dictó medidas administrativas urgentes de protección y conservación con la finalidad de salvaguardar la integridad de la escultura “María Lionza” del artista venezolano Alejandro Colina. Dicha obra fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, «con el objetivo de restituir el derecho de las venezolanas y venezolanos al disfrute y veneración de este símbolo cultural, histórico y espiritual de Venezuela». 

 

A continuación el comunicado íntegro: 

 

El Instituto de Patrimonio Cultural confirma los hechos reportados por la Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV en su comunicado del día 04/10/2022 en relación con la estatua «María Lionza» del escultor venezolano Alejandro Colina.

 

 

Anuncios

Por estar inscrita en el Registro del Patrimonio Cultural Venezolano como Bien de Interés Cultural de la Nación, la estatua «María Lionza» está amparada por un régimen especial de protección establecido en la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural vigente desde 1993, que establece la rectoría y competencias del Testimonio del Patrimonio Cultural sobre todos los bienes culturales de valor patrimonial, públicos o privados, en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, sin excepción alguna.

 

La obra del maestro Alejandro Colina, de rasgos marcadamente indígenas, permaneció por 18 años confinada en un apartado galpón de la Ciudad Universitaria de Caracas en condiciones incompatibles con su excepcional valor artístico, histórico y espiritual, que evidentemente no garantizaban su conservación integral ni su disfrute y contemplación por parte de las venezolanas y venezolanos.

 

En el marco de los trabajos de recuperación de la Ciudad Universitaria de Caracas, emprendidos por el Gobierno Nacional, se pudo tener acceso a la obra confinada y se realizaron inspecciones técnicas que motivaron la adopción de medidas de emergencia para proteger, preservar y reubicar la estatua «María Lionza»en nuevas condiciones acordes con su significado histórico, patrimonial y espiritual.

 

Asimismo, el IPC procedió a la apertura de un procedimiento administrativo con el fin de esclarecer las responsabilidades a que hubiere lugar y los sujetos responsables.

 

El lPC espera la máxima colaboración de la autoridades rectorales de la UCV, así como de la COPRED como su organismo subordinado, en el curso de dicho procedimiento administrativo.

 

Finalmente, el TPC exhorta al Ejecutivo nacional a desplegar las acciones y recursos necesarios para la reubicación de la estatua «María Lionza», de Alejandro Colina, al pie del Monumento Natural María Lionza, en el Estado Yaracuy, en condiciones adecuadas para su preservación, conservación y exhibición.

 

 

 

EU 

Ministro Ceballos: Se mantendrán 48 horas más de lluvias

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

Por su parte, el presidente del Inameh, José Ramón Pereira, aseguró que las precipitaciones disminuirán durante el fin de semana

 

Este jueves, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, alertó que las fuertes lluvias sobre el país se mantendrán al menos por dos días más.

 



“Estimamos 48 horas más de lluvia en Venezuela. Es un sistema que se mantiene semiestacionado, cuando incrementa la temperatura por el calentamiento diurno puede tomar más velocidad y desplazarse hacia occidente”, explicó.



Detalló que durante el día se mantienen las precipitaciones con fuerza en Caracas, Miranda, los Andes, Carabobo, Aragua, Apure, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Cojedes, Nueva Esparta, Monagas y Sucre.



Aseguró que están atentos los miembros del Servicio Nacional de Gestión de Riesgo, mayormente funcionarios de Bomberos y Protección Civil estadales y municipales, para responder ante cualquier emergencia.

 



Precisó que entre las afectaciones que dejan las lluvias tormentosas se encuentra: la anegación de la avenida Intercomunal de Coro, en el estado Falcón; deslaves en la autopista Valencia-Puerto Cabello en Carabobo; así como algunos deslizamientos en la autopista Caracas-La Guaira.

 

 

 

 

El ministro Ceballos afirmó que desde el inicio del periodo de lluvias a finales de abril van 74 mil personas afectadas, a quienes atendieron en refugios.

En relación a las recientes precipitaciones, manifestó que monitorean el curso de los ríos, laderas en las montañas y zonas de riesgo ante la saturación de los suelos. Resaltó que las lluvias dejaron acumulados de 100 a 150 litros de agua por metro cuadrado.

 

 

Asimismo, Ceballos pidió a la población mantenerse en sus viviendas y reportar emergencias a través de los números 0-800-724-8451, VEN 911 y redes sociales.

 

Hay que destacar que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) coincidió en señalar la fuerza de estas lluvias.

 

En su último boletín, afirmaron que a partir de la noche de este jueves estiman que haya condiciones de tormenta tropical en parte de la península de La Guajira en Colombia, que se mantendrán hasta el viernes 7 de octubre.

 

Ante esta situación recomendaron: “Se ha emitido una advertencia de ráfagas con fuerza de tormenta tropical que son posibles en partes del norte de Venezuela, Aruba, Curazao y Bonaire hasta el viernes temprano. Se espera que el sistema se fortalezca cuando se mueve sobre el suroeste del Mar Caribe, y las autoridades en San Andrés, Providencia y porciones de América Central deben monitorear de cerca su progreso”.

 

“Las fuertes lluvias podrían causar inundaciones repentinas que amenazan la vida en partes de La Península de La Guajira de Colombia, norte de Venezuela, Aruba, Bonaire y Curazao durante el día siguiente más o menos”, alertaron.

 

Esto se debe, como reiteró el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), al paso de una perturbación tropical asociada a la onda tropical número 41 por el territorio nacional.

 

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira, aseguró que las precipitaciones disminuirán durante el fin de semana. 

 

«Va a dejar lluvias importantes en la Península de Paraguaná; mientras que en Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua y Carabobo, las precipitaciones van a disminuir, han bajado considerablemente las nubes. Tenemos que estar pendiente para mañana porque es un sistema muy amplio», dijo en entrevista radial.

 

Con respecto al fin de semana, el pronosticador aseguró que en la mañana habrá sol en el oriente-centro del país, mientras que en en las demás regiones se esperan las estimaciones. 

 

«No va haber oleaje fuerte, este ciclón ha dejado toda la ráfaga de viento hacia el mar Caribe abierto. Hemos vivido una primera fase de un ciclón tropical en la etapa de depresión tropical (…) se estima que cuando salga el sábado de la Península de la Guaijra, de hacia el mar Caribe del lado colombiano y le corresponderá el nombre de Julia», agregó.

 

Con información de Efecto Cocuyo y Unión Radio/ EU 

 

Inameh prevé lluvias con actividad eléctrica y ráfagas de viento en gran parte del país

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé áreas nubladas con lluvias o chubascos, actividad eléctrica y ráfagas de viento, en Zulia, Falcón, Trujillo y Mérida, así como, en gran parte del país.

 

La información la dio a conocer el instituto por medio de su cuenta de Twitter, @INAMEH, explicando la situación meteorológica, originada por la interacción de la Depresión Tropical “TRECE” al norte del Zulia, con la Zona de Convergencia Intertropical.

Las regiones que tendrán precipitaciones más intensas y frecuentes son: Zulia, los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Occidentales.

 

La temperatura máxima será de 37 °C en Amazonas y sur del Esequibo y la temperatura mínima, es de 12 °C en zonas montañosas de Mérida.

 

VTV

Inician labores en rieles entre las estaciones Capitolio y Caño Amarillo

Posted on: octubre 7th, 2022 by Super Confirmado No Comments

La planificación del inicio de los trabajos de alto impacto planificados el Metro de Caracas desde la curva 10 de Línea 1 ubicada entre las estaciones Capitolio y Caño Amarillo, sentido Propatria se inciaron en la noche a la 1:30 de la madrugada de este viernes, tras cerrar las operaciones comerciales.

 

El presidente del Metro de Caracas, M/G Juan Carlos Du Boulay Perozo, supervisó el inicio de los trabajos en la vía férrea planificados para mejorar la calidad de servicio del principal transporte público de los caraqueños.

 

Hasta el domingo se habilitará la vía única temporal y rutas de transporte superficial entre La Hoyada y Agua Salud.

 

UR