Archive for octubre 6th, 2022

Datos de las carreras americanas (Simulcast Gulfstream Park 08/10/2022)

Posted on: octubre 6th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Si de hipismo norteamericano se trata, Simulcast Meridiano trae para ti la mejor selección para la jornada sabatina del ocho de octubre en el óvalo miamero de Gulfstream Park.

 

 

 

 

 

 

PRIMERA CARRERA

 

Noble and Kind / M A Vasquez / D Fawkes

Florida Star / E Jaramillo / R Crichton

Heart Boy / E Perez / R B Spatz

 

 

 

 

 

 

SEGUNDA CARRERA

 

Wicca Wisdom / M A Vasquez / R B Hess, Jr.

Dry Humor / S Leon / D D Morici

Downton Tabby / E J Zayas / S A Joseph, Jr.

 

 

 

 

 

 

 

TERCERA CARRERA

 

Gam Gam Joann / C Sutherland / J P Young

Yeloma / E Perez / R B Spatz

Spice in Yuh Life / J A Torres / C Maragh

 

 

 

 

 

 

 

CUARTA CARRERA

 

National Unity / E Jaramillo / M E Casse

Adios Your Honor  / M A Vasquez / D Fawkes

Maxx Magic / W Vasquez / H Simms

 

 

 

 

 

 

QUINTA CARRERA

 

No Name Dude / S Leon / J F D’Angelo

Wide West / E Gonzalez / T F Proctor

Cheerful Charlie  / L Reyes / L Olivares

 

 

 

 

 

 

SEXTA CARRERA

 

Prudencio / M A Vasquez / F Gutierrez

Shockwave / E J Zayas / S A Joseph, Jr.

Southern Dream / E Jaramillo / P R Garcia

 

 

 

 

 

 

SÉPTIMA CARRERA

 

Vinnie Van Go / L Reyes / J Garoffalo

Rockysbuckaroo / E Perez / T M Pompay

Royal Squeeze / M A Vasquez     / G G Jackson

 

 

 

 

 

 

 

 

OCTAVA CARRERA

 

Royal Quality / E Gonzalez / M E Casse

Nic’s Bro / E J Zayas / R E Nicks

Clever Enough / M A Vasquez / J F Orseno

 

 

 

 

 

 

NOVENA CARRERA

 

Yeguita Queen / E Jaramillo / V Barboza, Jr.

Rahtid / M A Vasquez / R Richards

Brimage / L Reyes / R Yanez

 

 

 

 

 

 

 

DÉCIMA CARRERA

 

Stat / E J Zayas / S A Joseph, Jr.

Starship Abraham / M A Vasquez / S Dwoskin

Farm Boy  / S Leon / D D Morici

 

 

 

 

 

 

 

UNDÉCIMA CARRERA

 

My Billeeboy / M A Vasquez / T M Pompay

Peach Nectar / E J Zayas / S A Joseph, Jr.

Christensen / E Jaramillo / V Barboza, Jr.

 

 

 

 

 

Globovision

Venezuela presenta su roster para el Mundial de Beisbol U23

Posted on: octubre 6th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Team Beisbol Venezuela presentó el día de hoy a los 23 jugadores que conformarán a la selección de béisbol en el Mundial U23 en China Taipei, en búsqueda de revalidar su título. 

 

 

 

 

 

El  manager de la selección, Carlos García, llamó a 11 lanzadores y a 12 jugadores de posición. Varios jugadores que conformaron la selección en la edición pasada fueron llamados de nuevo. 

 

 

 

 

Lanzadores:Wikleman Ramírez, Óscar Abreu, Aldry Acosta, José Conopoima, Anthony Escobar y José Guzmán. Completan el grupo Ángel León, Carlos Naveda, Juan Querecuto, Carlos Vlaero y Michele Vassalotti.

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CjX_GfpO-S_/?utm_source=ig_embed&ig_rid=de546728-f33c-4d03-b0f0-b255db2aba1d

 

 

 

 

 

Jugadores de posición: Ezequiel Alfonzo, Amador Arias, Michael Chirinos, Kenedy Corona, David García, César Iztúris Jr, Jesús Chirinos, Carlos Mendoza, Jeferson Morales, César Ortega, Antonio Piñero y Yoandry Rea. 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CjX-U8FOakv/?utm_source=ig_embed&ig_rid=87d38121-588a-439c-b634-ee5af8f91895

 

 

 

 

 

El combinado nacional hará su debut oficial el próximo 14 de octubre contra la selección de Sudáfrica a las 12 de la noche hora de Venezuela y terminará su participación el próximo 16  de octubre. 

 

 

 

 

 

 

 

La selección buscará quedar entre los tres primeros del Grupo A para poder avanzar a la siguiente ronda y seguir en la defensa de su título. 

 

 

 

 

 

Globovision

Encuentran teléfono móvil del exvicepresidente paraguayo secuestrado hace dos años por guerrilla EPP

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments

 


La familia del exvicepresidente paraguayo Óscar Denis, quien lleva dos años secuestrado por la guerrilla EPP, reportó el hallazgo del teléfono móvil del político. «Es el celular que habíamos regalado a papá por el Día del Padre», anunció su hija.

 


Un teléfono móvil que se presume pertenece al exvicepresidente de Paraguay Óscar Denis fue hallado en la finca en la que fue secuestrado en septiembre de 2020 por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informaron este jueves familiares y autoridades.

 

 

El dispositivo fue descubierto este miércoles por personal de la estancia, entre ellos Adelio Mendoza, un empleado que fue retenido junto al exvicepresidente y liberado días después, relató Beatriz Denis, hija del dirigente político, a la radio ABC Cardinal.

 

 

Explicó que recibieron las fotos del teléfono, que aseguró “está en deplorables condiciones”.

 

 

“Es el celular que habíamos regalado a papá por el Día del Padre y es lo que se encontró ahora”, afirmó la hija del exfuncionario, quien se desplazó en esta jornada hasta la finca, ubicada en el departamento de Concepción (al noreste), del que Denis fue gobernador.

 

 

Según la hija, el móvil fue encontrado en el lugar en el que se les “arrebató” su padre.

 

 

Por su parte el jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardozo, declaró a la misma emisora que “aparentemente” se trata del celular de Denis, pero declina confirmar esa información “en un 100%”.

 

 

“Es un equipo ya muy deteriorado, evidentemente se le dio unos golpes como para dejar en desuso y aparte que la naturaleza también hizo lo suyo”, agregó el jefe policial, quien detalló que el móvil está oxidado y una de las tarjeta sim está “irreconocible”.

 

En ese sentido, indicó que trabajarán con equipos de extracción forense para confirmar o descartar si se trata del teléfono del exvicepresidente.

 

 

Además de Denis, quien fue vicepresidente durante la gestión del presidente Federico Franco (2012-2013), el EPP mantiene en su poder al policía Edelio Morínigo, secuestrado en 2014.

 

 

El ganadero Félix Urbieta fue retenido en 2016 por miembros del Ejército del Mariscal López (EML), una escisión del EPP.

 

EFE

Bielorrusia: Lukashenko prohíbe la subida de precios para «combatir la inflación»

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments

 

Bielorrusia se ha visto afectada por una ola de sanciones occidentales por ayudar a la acción militar de Rusia en Ucrania y por una feroz represión post-electoral en 2020, lo que complica el escenario económica de esa nación.

 


El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, prohibió con efecto inmediato cualquier subida de precios de todo tipo de productos o servicios para combatir la inflación.

 

 

Lo anterior, argumentando que este fenómeno económico ha llegado a niveles “desorbitados” y que es necesario atajarla por decreto.

 

 

“Desde el 6 de octubre, cualquier subida de precios está prohibida”, sentenció Lukashenko.

 

 

La autoridad tras una reunión del Gobierno advirtió del riesgo al que se enfrentan quienes desoigan la orden o apliquen algún tipo de aumento de forma “retroactiva”, informa la agencia BelTA.

 

 

Lee también…
 
La inflación en EEUU sigue superando lo proyectado y acentúa las alarmas de más alzas de tasas

 


El mandatario advirtió que se podrán contemplar “excepciones”. Esto, pese a que cualquier potencial subida debe ser autorizada previamente por el Gobierno, por los gobernadores regionales o por el Ayuntamiento de Minsk.

 

 

Quienes incumplan las nuevas medidas, se arriesgan a “la detención inmediata y procedimientos penales”.

 

 

Lukashenko ha exhortado a la Fiscalía y al Comité de Control, que vigila el cumplimiento de las órdenes presidenciales, a vigilar cualquier posible irregularidad.

Las estadísticas oficiales de Bielorrusia situaron en agosto en el 17,9% la inflación interanual, con subidas especialmente altas en el caso de los alimentos.

 

 

Algunos expertos vaticinan que la inflación podría alcanzar el 19 por ciento este año, según la agencia DPA.

 

La información es de EuropaPress

Costillas agridulces

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments


Ingredientes:

 

 

● 4 dientes de ajo

 

● 2 cucharaditas de sal

 

● 1/4 taza de miel

 

● 1/4 taza de salsa de soja Kikkoman

 

● 1 taza de caldo de pollo

 

● 1/4 de taza de ketchup

 

● 2kg de costillas de cerdo en uno o trozos

 

● 1 cucharada de maicena

 

● agua

 

 

Preparación:

 

 

Picar el ajo y mezclar con la sal

 

 

Mezclar la miel,la salsa de soja,el caldo de pollo y el ketchup y añadir el ajo con sal

 

 

Esto nos servirá como marinada para las costillas,las dejamos marinar minimo 6 horas,o mejor aun una noche entera siempre dandole vueltas para que se impregnen bien

 

 

Precalentar el horno a 220º

 

 

Colocar en bandeja de horno las costillas con la marinada y asar a 220º durante 10 minutos y reducir a 160º,dejandolas asarse hasta que esten tiernas 1 hora +o-

 

 

Una vez esten a punto las sacamos del horno y preparamos la salsa.

 

 

con el fondo que se ha formado en el horno:le añadimos agua suficente para llenar un vaso

 

 

Ligamos la maicena con un poquito de agua y lo añadimos

 

 

Le damos un hervor y listo!ya tenemos la salsa para acompañar las costillas

 

 

Y ya está costillas agridulces chinas!!!

 

 

Fuente: Guia de recetas

Costillas fritas a la sal y pimienta

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments



700 g/1kg costillas de cerdo carnosas cortadas en trozos de 5cm de longitud (si tenemos problemas para encontrar costillas así, podemos usar paletilla de cerdo deshuesada o chuletas traseras. Personalmente, recomendaría la paletilla, que tendrá el mismo sabor, sin los molestos trozos de hueso, de manera que, además, a nadie le tocarán trozos de hueso frito con algo de carne)

 

 

-1 ½-2 ½ cucharadas de maicena

 

-aceite de cacahuete o maíz para freir

 

-1 ½ cucharaditas de sal especiada

 

-¾ -1¼ cucharaditas de sal especiada

 

-1½ 2½ cucharadas de salsa de soja ligera

 

-1-1½ cucharaditas de azúcar

 

-8/10 vueltas de molinillo de pimienta

 

-10/15 mL vino de Shaohsing o jerez semi

 

-2 cucharadas de sal

 

– ¾ de cucharadita de pimienta de Sichuan tostada y molida

 

-½ cucharadita de cinco especias en polvo

 

1. Preparar la sal

 

Echamos la sal al wok en seco y removemos a fuego medio unos 4 minutos o hasta que empiece a tomar color. Sacamos el wok del fuego y añadimos la pimienta de Sichuan y las cinco especias. Mezclamos bien y dejamos enfriar.

 

2. Preparar el adobo

 

2.1-Añadimos a las costillas la sal especiada, la salsa de soja, el azúcar y el vino y mezclamos bien. Dejamos en adobo alrededor de 2 horas, dando la vuelta a los trozos 2-3 veces.

 

 

2.2-Retiramos todos los líquidos no absorbidos por las costillas, espolvoreamos con maicena y mezclamos.

 

2.3-Llenamos hasta la mitad una freidora o un wok con aceite y lo calentamos a unos 180º o hasta que un dado de pan duro se dore en 60 segundos.

 

3. Colocamos las costillas en una espumadera grande o en un cestillo para freír y las sumergimos en el aceite 2-3 veces, separándolas con unos palillos para que no se peguen y, a continuación, echamos los trozos en el aceite (si usamos wok) o metemos el cestillo en el aceite.

 

4. Freímos las costillas unos 3 minutos o hasta que empiecen a flotar. Las retiramos y las reservamos.

 

5. Volvemos a calentar el aceite a la misma temperatura y freímos las costillas 1 minuto más o hasta que estén crujientes y completamente cocidas. Las retiramos y las escurrimos bien antes de servirlas en una fuente caliente.

 

6. Espolvoreamos las costillas con la sal, mezclamos bien y servimos.

 

Nota: Si nos sobran costillas, podemos recalentarlas en el horno a 190º durante 20 minutos y disfrutarlas al día siguiente!

 

Fuente: deliciosa-asia.com

Costillitas de cerdo con barbecue, crees que las puedas compartir ?

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments




Ingredientes:

 

 

2 cucharadas de azucar morena (si no tienes azucar morena, usar azucar blanca)

 

1 cucharada de mostaza en polvo

 

1 cucharada de pimenton dulce

 

1 cucharadita de pimentón ahumado

 

1 cucharadita de pimienta negra recién molida

 

1 cucharadita de sal de ajo

 

2  costillares de cerdo

 

Salsa BBQ

 

 

Preparación: 

 

Precaliente el horno a 175ºC.

 

Mezcle el azúcar morena, la mostaza, el pimentón dulce, el pimentón ahumado, pimienta negra y sal de ajo en un tazón pequeño. Asegúrese de romper los grumos con los dedos. Reserva 1 cucharada en un tazón pequeño para servir.

 

 

Frote las costillas con el condimento en ambos lados. Coloque en una sola capa en una asadera y cubrir bien con papel aluminio de alta resistencia. Coloque la bandeja para asar en el horno y hornear hasta que las costillas estén tiernas, alrededor de 1 hora y 15 minutos.

 

 

Precaliente la parrilla a fuego medio.

 

 

Ase las costillas en cada lado por 15 minutos, ver y mover cuando sea necesario, durante 30 minutos en total. Pinte el costillar con salsa barbecue los últimos 10 minutos. (La salsa se coloca al final porque se basa en azúcar y no se quiere quemar las costillas.)

 

 

Deje que los costillares reposen por 5 minutos antes de cortarlo en costillas individuales. Espolvorea las costillas cortadas con la mezcla reservada y servir junto con salsa extra.

 

 

Fuente: Food Network

Superliga: Cocodrilos y Guaiqueríes comienzan serie de infarto

Posted on: octubre 6th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los dos mejores quintetos de la conferencia Oriental, Cocodrilos de Caracas y Guaqueríes de Margarita darán esta noche apertura a las finales correspondientes a ese territorio del país. 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CjYDB-bg8CW/?utm_source=ig_embed&ig_rid=cf3301c1-3d07-4d9b-9d55-23e858496a22

 

 

 

 

 

El Gimnasio José Beracasa (Naciones Unidas) será el escenario donde se enfrentarán estas franquicias, en el primer duelo de esta instancia a las 7:00 pm, donde los “Saurios” buscarán aprovechar el iniciar como local, mientras que la “Tribu” intentará sacar un buen resultado, que los coloque en buena posición desde el arranque de la serie. 

 

 

 

 

 

Calendario


En este mismo sentido, luego de este primer compromiso, mañana disputarán el segundo a la misma hora y en el mismo lugar, para luego tomarse dos días de descanso. El tercer duelo de esta llave será el lunes, con la diferencia de que se jugará en la casa de Guaqueríes, el Gimnasio de la Asunción (Margarita), sede donde estos equipos jugarán lunes, martes y de ser necesario el miércoles. 

 

 

 

 

 


Si esta serie requiere que se dispute el sexto y séptimo encuentro, ambos compromisos serán en Caracas, el próximo sábado y domingo.

 

 

 

 

 

Ronda regular


En este mismo orden de ideas, si hay algo que puede caracterizar este cruce entre dos históricos del baloncesto nacional, será que los partidos tendrán pocos puntos para ambas escuadras, debido a que en la ronda regular dividieron a un triunfo por lado.  Un duelo lo ganó la “Tribu” por tan solo dos puntos (66-64) y en el otro los capitalinos se alzaron por la mínima (69-68), los dos hicieron respetar su casa. 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CjTwXV6JOfU/?utm_source=ig_embed&ig_rid=ea12f89e-f61b-470a-9353-d1456a48869c

 

 

 

 

De acuerdo a los resultados previos, el quinteto que consiga establecer una mejor defensa, podrá salir airoso en esta serie. 

 

 

 

 

 

 

Duelos históricos


En otro sentido, Los enfrentamientos históricos entre Cocodrilos y Guaqueríes son dominados por los insulares. Estos conjuntos se han enfrentado en 244 ocasiones, donde la “tribu” ha sido victoriosa en 129 partidos, mientras que los “saurios” triunfaron en 115 encuentros.

 

 

 

 

 

 


La rivalidad entre los isleños y los capitalinos va creciendo cada vez más. Un nuevo capítulo será escrito en esta llave, que dará el pase a algún equipo a la final absoluta de la Superliga Profesional de Baloncesto. Guaqueríes viene de vencer a Supersónicos y Cocodrilos a Gladiadores en la fase previa.

 

 

 

 

 

 

Meridiano

Vitamina C, todo lo que necesitabas saber

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments


 

La vitamina C es un poderoso antioxidante que neutraliza los radicales libres generados en la exposición al sol y previene el fotoenvejecimiento.

 

 

Tiene una acción despigmentante sobre las manchas, previene su aparición, además, estimula la síntesis del colágeno aportando firmeza y elasticidad a la piel.

 

 

Es necesaria en verano porque la piel sufre un efecto oxidante mayor que en otra época del año. Eso ocurre por la acción de la radiación de los rayos del sol, y otros factores como la sequedad ambiental, permanencia en el mar o en la piscina, y la deshidratación.

 

 

También es esencial para fortalecer los tejidos que forman los tendones, músculos, huesos, dientes y encías. En el verano cuando la piel está muy expuesta un correcto aporte de vitamina C, puede ayudarnos a combatir el efecto de los radicales libres en la piel.

 

 

Fuentes de vitamina C

 

 


• Los cítricos como las naranjas, limón, mandarina, pomelo tienen una gran concentración.

 

 

• El kiwi es una fruta que tiene muchos beneficios y es muy rica en vitamina C. 100 gramos de kiwi aportan 100 mg de vitamina C.

 

 

• El brócoli es una verdura que aporta si se consume cosido 90 mg de vitamina C por cada 100 g, y crudo hasta 110 mg.

 

 

• El perejil y los pimientos aportan entre 100 y 200 mg, por cada 100 gramos de alimento.

 

 

• Mango, calabaza y zanahoria, son tres ingredientes que tienen gran contenido de betacarotenos. Pigmentos responsables del color amarillo o naranja presentes en frutas y hortalizas muy ricos en vitaminas A y C, que protegen nuestra piel de los rayos solares.

 

 

• Camu-camu es un fruto originario de la amazona. Muy rico en vitamina C que supera a la naranja. 100 gramos de esta fruta obtenemos dos mil miligramos de esta vitamina, muy útil para los meses de verano.

 

 

Para tener en cuenta

 

 


Según los expertos en nutrición la mejor manera de consumir los alimentos con vitamina C es en crudo.

 

 

Al cocinarlos se pierde gran parte de las vitaminas, por lo tanto, es mejor aprovechar todo su potencial y comerlos frescos.

 

 

Es denominada la vitamina del Sol. Ayuda a preparar el cuerpo fisiológicamente a las temperaturas muy altas, previniendo los golpes de calor o exceso de sudoración.

 

 

Ayuda a mantener en equilibrio la temperatura corporal. Favorece la producción de colágeno, por lo tanto, es indispensable en el verano.

 

 

Fuente: Nosotras

Banesco presentó “70 años de historias de migrantes”

Posted on: octubre 6th, 2022 by Maria Andrea No Comments

 

 

El nuevo título de la Colección Periodismo de la Biblioteca Digital Banesco reúne -en sus más de doscientas páginas- los relatos de aquellos migrantes que llegaron y aquellos que se fueron en las últimas siete décadas de la historia de nuestro país. Este representa el onceavo título de la colección que se produce en alianza con Sergio Dahbar y Cyngular

 

 

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó el pasado 4 de octubre su nuevo libro “70 años de historias de migrantes”.

 

 

En una reunión que se llevó a cabo en Ciudad Banesco y se transmitió a través de Youtube, el texto fue bautizado por el Presidente Ejecutivo Marco Tulio Ortega, el editor de Cyngular Sergio Dahbar, el curador Carlos Ortiz, en compañía de la periodista Liza López fundadora y editora de Historias Que Laten.

 

 

Este libro es una compilación de textos periodísticos divididos en dos partes, “Gente que llegó” y “Gente que se fue”, en el que convergen los relatos de aquellos migrantes que encontraron en nuestro país un refugio ante las críticas condiciones de algunos países durante la década de los cincuenta y sesenta, pero también de las historias de aquellos contemporáneos que han ido en búsqueda de mejores oportunidades en otras latitudes.

 

 

“Este libro es un título fundamental que puede ser una aproximación, o una semilla, hacia una sociología de la migración a través de historias individuales; y resulta un catálogo de instantáneas de momentos de distinta naturaleza en nuestro país y sin duda, han demandado al venezolano lo mejor de su condición humana”, agregó Marco Tulio Ortega, presidente ejecutivo de Banesco.

 

 

“70 años de historias de migrantes” es el resultado de un arduo trabajo de investigación que tiene como objetivo conseguir las publicaciones relacionadas con el tema de las migraciones en Venezuela durante los últimos 70 años. Es una exploración minuciosa de las hemerotecas y archivos disponibles en este momento.

 

 

“Un libro es de muchas maneras una pantalla donde se reflejan miles de historias. En estas páginas se cruzan de manera curiosa la esperanza y el desaliento, la energía para construir experiencias positivas y el dolor de las derrotas de muchos que han abandonado el país para encontrar el lado más oscuro del destierro”, comenta Sergio Dahbar en su nota editorial.

 

 

El proceso editorial estuvo a cargo de la Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular, con la edición de Carlos Ortiz y Francis Lugo, la corrección de textos de Carlos González Nieto, el arqueo de las fuentes con Rosanna Álvarez, el diseño de Jaime Cruz y la producción ejecutiva por Sergio Dahbar.

 

 

El tomo es el libro número 11 de la colección Periodismo que se suma a los 44 libros que conforman la Biblioteca Digital Banesco y que se encuentran disponibles de manera gratuita en la página web oficial de la institución.

 

Sobre Banesco

Desde el año 1998 Banesco mantiene un Programa de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009