Archive for septiembre 10th, 2022

Aumentan las desapariciones en estados fronterizos, según Fundaredes

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La ONG Fundaredes aseguró este viernes que en agosto se registraron 36 desapariciones en el «corredor fronterizo» venezolano, compuesto por los estados Zulia, Bolívar, Táchira, Falcón, Apure y Amazonas. Esto representa un aumento de 50 % en relación con julio pasado, cuando se computaron 24 en la misma zona.

 

 

 

 

«En los estados Zulia, Bolívar, Táchira, Falcón, Apure y Amazonas, entidades donde persisten las disputas entre grupos por control y dominio territorial, la desaparición de personas continúa fracturando el desarrollo armónico de los habitantes. Debido a que el número de desaparecidos aumentó en un 50 % en comparación con julio». Así lo informó Fundaredes en su informe mensual de «contexto violento».

 

 

 

 

La ONG indicó, además, que durante el mes pasado se contabilizaron 65 homicidios en estos seis estados fronterizos. Por lo que el estado Zulia, que limita con Colombia, se ubica como el estado donde se cometieron más asesinatos.

 

 

 

 

Según el documento, «se cometieron más crímenes con cifras alarmantes. 25 homicidios, 2 desapariciones y 4 enfrentamientos armados. Lo que demuestra, una vez más, la falta de atención por parte de las autoridades».

 

 

 

 

Fundaredes destacó que en los hechos registrados en Zulia, la actuación de bandas criminales dedicadas a la extorsión, se llevan a cabo ataques con artefactos explosivos.

 

 

 

 

Fundaredes sobre desapariciones en estados fronterizos


En el estado Bolívar, en el sur de Venezuela, la ONG contabilizó 13 homicidios y el mismo número de desapariciones. Alertó sobre «los acontecimientos de violencia y las vulneraciones de derechos humanos cometidas por organismos de seguridad».

 

 

 

 

Por otra parte, en Táchira se computaron 7 homicidios y 18 casos de desapariciones.

 

 

 

 

En cuanto al estado Apure, la ONG aseguró que «se ha convertido en una entidad idónea para el funcionamiento de las estructuras criminales organizadas». También documentó 7 homicidios y 2 desapariciones.

 

 

 

 

Siguen los estados Falcón con 6 homicidios y una desaparición. En Amazonas se contabilizaron 7 homicidios.

 

 

 

 

 

Durante el primer semestre del año se registraron 362 homicidios en estos seis estados, lo que supone una disminución de un 38 % respecto al mismo lapso del año pasado, cuando se contabilizaron 593 en las regiones Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia.

 

 

 

 

El Universal

Leche condensada Natulac cubre con calidad y nutrición a toda Venezuela

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Maria Andrea No Comments

 

 

El gerente de la planta de Natulac, Manuel Fitt, destacó los procesos que sigue Industrias Maros C.A. para garantizar la excelencia de su leche condensada

 

 

La leche condensada es uno de los ingredientes dulces preferidos por los venezolanos, pues está vinculada a la preparación de deliciosos postres tradicionales, a los recuerdos de la infancia y con el compartir en familia

 

 

Para conocer un poco más sobre las leches condensadas en Venezuela, se consultó a Manuel Fitt, gerente de planta de Industrias Maros, C.A., fabricante de la marca Natulac, y una de las empresas mejor posicionadas en el mercado nacional con este producto. 

 

 

“Actualmente, nuestra leche condensada azucarada es la marca fabricada en el país con mayor y continua presencia a nivel nacional, y nos ceñimos estrictamente a la norma Covenin 2179:1977, que contempla las directrices para su elaboración”, afirmó Fitt.

 

 

Elige seguro, elige Natulac

 

 

El gerente de planta de Natulac destacó que, los procesos que se realizan en la industria para la elaboración de esta leche condensada son rigurosos, respetando los ingredientes principales de este dulce que son leche y azúcar, asegurando la calidad del producto y la salud del consumidor con una materia prima óptima sin conservantes ni aditivos.

 

 

“Nuestros envases son herméticos y estériles, y la presión osmótica del azúcar inhibe el crecimiento microbiano durante la vida útil de un año” acotó.

 

 

El dulce en tamaño perfecto

 

 

Entre las bondades que ofrece la leche condensada Natulac están la practicidad, versatilidad y variedad en sus presentaciones, las cuales pueden encontrarse en tiendas y supermercados, permitiendo a los consumidores la oportunidad de escoger entre la merienda rápida o el acompañante ideal para realizar un postre de calidad para toda la familia.

 

 

Fitt recordó que Natulac tiene cuatro presentaciones del producto: la lata de 397 g, las de Tetra Pak (tecnología suiza) de 340g y 100g, y el tubito de 50g.

 

 

«Nuestro sueño es poder estar en las despensas de cada hogar y ser partícipes de postres hechos con amor por cada venezolano; este amor en la fabricación ha sido retribuido por la aceptación y la fidelidad de los venezolanos”, expresó.

 

 

Actualmente esta empresa, con 25 años en el mercado, no solo abastece el mercado local, sino que ha exportado su leche condensada a países como Chile, Perú e islas del Caribe.

 

 

Para obtener mayor información sobre Industrias Maros C. A., su marca Natulac y sus productos se puede consultar su página web https://natulac.com/, y su cuenta en Instagram @natulacoficial.

 

 

«Nunca habíamos escuchado algo así»: habitantes de La Grita cuentan lo que vivieron por el caso del retiro espiritual

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

María Villamizar llegó a pensar lo «peor» cuando oyó que 16 personas habían desaparecido en La Grita, ciudad agrícola donde vive en Venezuela, famosa por ser un punto de encuentro de peregrinos católicos.

 

 

 

 

Sintió alivio cuando supo que el jueves se localizó a ese grupo, que se había aislado en un retiro religioso tan hermético que colmó a Venezuela de rumores y llevó a movilizar tropas, canes y drones para encontrarlo.

 

 

 

 

«Es algo impactante porque nunca habíamos escuchado aquí de algo así (…). Pensábamos lo peor», dijo este viernes a la AFP Villamizar, trabajadora pública en esta ciudad de 90.000 habitantes en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

 

 

 

 

Las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas una bebé de 20 días, salieron el 22 de agosto a un retiro religioso. Los ubicaron en una finca en una zona montañosa.

 

 

 

 


Versiones de prensa decían durante la búsqueda que se trataba de «fanáticos religiosos» que esperaban «el fin del mundo»; hipótesis que se viralizó en las redes sociales entre rumores cada vez más raros. Incluso se hablaba de un culto a «extraterrestres».

 

 

 

 

«Gracias a Dios están bien», agregó Villamizar en el Santuario del Santo Cristo de La Grita. El cual, está construido entre montañas en honor a una figura de Jesucristo crucificado que data de 1610. Los fieles católicos le atribuyen múltiples «milagros». Un pasillo de enormes vitrales lleva a una capilla.

 

 

 

 

«Había zozobra» entre «teorías muy locas», comenta Deivis Márquez, de 30 años, diácono de la Basílica del Espíritu Santo, la iglesia donde está esa icónica figura de madera de Cristo, a un costado de la céntrica Plaza Bolívar.

 

 

 

 

«Para nosotros fue una gran alegría», continúa, que aparecieran las personas perdidas, que viven en La Grita y sus alrededores.

 

 

 

 

Rumores, tropas, canes, drones y final feliz para desaparecidos en La Grita


Los peregrinos decidieron dejar en casa sus teléfonos celulares para evitar distracciones en su retiro, informaron este viernes las autoridades.

 

 

 

 

 

El padre de dos de los seis menores que había en el grupo presentó una denuncia ante la imposibilidad de comunicarse con ellos, dijo a la AFP una fuente de la policía científica. Los padres de otro, un adolescente de 13 años, sostienen que lo llevaron a la actividad sin su permiso.

 

 

 

 

«Donde quiera que uno se sentaba» había gente conversando del asunto, cuenta María Isabel Rolón, de 53 años, en un puesto callejero en el que vende frente a la basílica cuadros y estampitas del emblemático Cristo.

 

 

 

«Sorprendidos»


Los feligreses rezaban un rosario al momento que los encontraron los policías en una finca llamada El Rodeo. Relató Yesnardo Canal, director regional de Protección Civil.

 

 

 

 

Cuando los agentes les mostraron videos del revuelo alrededor de su caso, expresa Canal, «los niños, inocentemente, manifestaban que eran famosos, pero los adultos se avergonzaban» y muchos «pidieron disculpas».

 

 

 

 


«Ellos se encontraron sorprendidos, lo que menos pensaban es que estaba sucediendo todo esto», añade.

 

 

 

 

Se cerró así un despliegue especial lanzado el martes con la actuación de más de 160 efectivos policiales y militares y funcionarios de Protección Civil, que peinaron con apoyo de drones y brigadas caninas un área de 364 kilómetros, dijo el general de división José Martínez Campos al dar balance de la operación.

 

 

 

 

Las familias García y Luna «se encontraban en perfecto estado de salud», manifestó Martínez Campos.

 

 

 

 

Los 16 fueron trasladados en la madrugada del viernes de vuelta a La Grita, donde se les hicieron exámenes médicos y psicológicos.

 

 

 

 

«No fue un show»


La policía científica entrevistó a las personas encontradas a su retorno a La Grita. Las autoridades no dieron detalles de ello.

 

 

 

 

«Lo que queríamos es que el niño apareciera y ya de aquí en adelante los entes gubernamentales tomarán sus medidas», declaró a la prensa Yeilen Gutiérrez, tía del joven de 13 años de edad, cuyos padres denunciaron que fue llevado sin permiso. «No era un show. No era un juego, era un niño que estaba desaparecido», ahondó.

 

 

 

 

La Grita, después de días de agitación, recupera la calma.


«(Son) personas profundamente religiosas, podemos asumirlo como un retiro espiritual», dijo Juan Escalante, alcalde del municipio Jáuregui, al que pertenece La Grita. «Es importante que recibamos a estas familias de brazos abiertos».

 

 

 

 

La Grita es un polo agrícola importante en Venezuela y a la vez tiene una mística particular para la feligresía católica.

 

 

 

 

Todos los años, el 6 de agosto, la ciudad recibe a centenares de peregrinos que van a dar «gracias» al Cristo de La Grita por sus «favores».

 

 

 

 

El Nacional

 

El carpaccio de pulpo Exquisito!!

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Maria Andrea No Comments




Ingredientes

 

 

1 kg de pulpo

 

1 hoja de laurel

 

¼ de pimentón rojo

 

Pabilo

 

Sal, semillas de pimienta y cilantro

 

Sal ahumada

 

Pimienta roja

 

Aceite de oliva

 

Queso crema

 

Láminas de jengibre

 

 

Preparación

 

 

*Lavar bien el pulpo. Amarrar con pabilo bien apretado. En una olla con agua hirviendo, agregar la hoja de laurel, el pimentón y las semillas.

 

 

*Meter el pulpo y sacar del agua hirviendo tres veces seguidas. Luego sumergir en el agua y dejar cocinar hasta que esté suave, aproximadamente por una hora y media.

 

 

*Sacar del agua y dejar enfriar. Desamarrar y envolver en papel plástico muy bien apretado. Meter en el congelador durante mínimo dos horas antes de usarlo.

 

 

*A la hora de servir, rebanar muy finamente. Servir en un plato en forma de pétalos de flor. Condimentar con la sal ahumada, la pimienta roja y el aceite de oliva. En el centro agregar un toque de queso crema que se bordea con jengibre.

 

 

La cocinera

 

 

Xinia Camacho aprendió a cocinar por amor a Peter Lauterbach con tan buenos resultados, que a estas alturas de la vida no sólo llevan 48 años de feliz matrimonio: también mantienen un amor intacto y una rica historia de sabores compartidos. Esas gustosas recetas son esenciales en la propuesta de su posada Xinia y Peter, apostada en La Mucuy en Mérida. Sus fieles saben que de su amplia cocina salen siempre los menús de degustación que proponen con el esmero y los productos cercanos como ingredientes principales. Hay recetas que los caracterizan: los platos de cordero, por ejemplo. Desayunos que estrenan bien el día con arepas andinas, pisca y mermeladas hechas por ellos. Sopas como la Sugar Club. En sus mesas siempre se agradece el placer de comidas hechas con talento y cariño. Si al final de la cena Peter toca la armónica, se confirma el deseo de volver siempre a este lugar de buenos sabores.

 

 

La posada Xinia y Peter está ubicada en La Mucuy baja. Teléfonos: (0274) 283 0214 y (0416) 874 7698.

 

 

 Rosanna Di Turi 

Carpaccio de salmón: ¡Consiente tu paladar!

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Maria Andrea No Comments




Ingredientes:

 

400 g de salmón fresco en una sola pieza

 

8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

 

1 limón

 

Ramitas de ciboulette (tantas como quieras)

 

1 cucharadita de pimientas variadas

 

Sal a gusto

 

 

Preparación:

 

 

Para hacer este carpaccio de salmón, los pasos serán los siguienes: antes que nada debes colocar el salmón en el Freezer durante una hora. Esto permitirá que después puedas laminarlo fino, fácilmente con ayuda de un cuchillo jamonero.

 

 

En un recipiente mediano, mezcla el aceite con el jugo de limón.

 

 

Sazona la mezcla con sal y muele pimientas variadas para agregar también a esta preparación, es mejor que estén recién molidas, le brinda un sabor más intenso y placentero.

 

 

Cuando haya pasado la hora, retira el salmón del freezer y corta en fetas con el cuchillo jamonero. Debes lograr porciones finas y largas.

 

 

Luego de cortar el pescado, conserva en la nevera para que no se eche a perder.

 

Media hora antes de consumir el plato, abrillanta las láminas finas de salmón con la mezcla que habías realizado con el limón, el aceite, la sal y la pimienta.

 

 

Guarda en un recipiente hermético y conserva en la nevera hasta el momento justo en el quieres degustar el mismo.

 

 

Para emplatar usa las ramas de ciboulette para decorar y para darle una dimensión de sabor más profunda. Usa ramas enteras y corta otras para que su aroma perfume más.

 

 

Si deseas acompañar el carpaccio, puedes optar por pepinos en conserva, cebollas en conserva o aceitunas y alcaparras. Todas estas serán combinaciones maravillosas.

 

 

 

iMujer

Gustavo Petro viajará a Perú a cumbre de CAN en su primer viaje oficial al extranjero

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistirá este lunes a la cumbre presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en Perú, en el que será su primer viaje al extranjero desde que asumió la jefatura de Estado, informaron este viernes a EFE fuentes de su oficina.

 

 

 

 

Está previsto que el presidente colombiano viaje a Lima este lunes para asistir al XXII Consejo Presidencial Andino. El evento reunirá a sus homólogos de Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso, y Bolivia, Luis Arce.

 

 

 

 

Perú asumirá, de manos de Ecuador, la Presidencia Pro Témpore de este organismo regional, fundado en 1969. Una cumbre en la que se abordarán temas de coyuntura regional.

 

 

 

 

Durante la reunión con el presidente chileno, Gabriel Boric, un día después de su investidura, Petro hizo un llamamiento a reforzar y relanzar tanto la Comunidad Andina como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Esto en un mensaje acorde con la unidad latinoamericana a la que ha apelado numerosamente.

 

 

 

 

«Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina (…) que tuvo en las épocas del pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países». Así lo dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión bilateral con Boric.

 

 

 

 

Petro viajará a Perú a cumbre de CAN en su primer viaje oficial al extranjero


Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hacen parte de los países que conforman la Comunidad Andina, que propende por la integración en el continente. Pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida en 1976 de Chile, en 2011 de Venezuela y los cambios de gobiernos en los otros países.

 

 

 

 

Sin embargo, esta unión de países andinos ha conseguido hitos de integración como el que los ciudadanos bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos puedan residir, trabajar y circular libremente entre los cuatro territorios, en los que habitan 111 millones de personas.

 

 

 

 

Esto les permite que, como turistas, puedan moverse sin necesidad de visados durante 90 días, extendibles a un periodo similar. Y que los residentes temporales puedan permanecer dos años, prorrogables también el mismo periodo.

 

 

 

2001

Carpaccio de Lomito

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Maria Andrea No Comments


 
Ingredientes:

 


Para el Carpaccio de Lomito

 

 

350 g de lomito finamente rebanado para carpaccio.

 


60 g de rúcula.

 


100 g de queso parmesano cortado en lascas.

 


Sal y Pimienta Negra Molida IBERIA al gusto.

 


Aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto.

 


Para el Aderezo

 

3 cdas de mayonesa.


3 cdta de Mostaza Preparada IBERIA.


1/2 cdta de Salsa Condimentada IBERIA.


1/2 cdta de Salsa de Ajo IBERIA.


1 cdta de aceite de oliva.


1 cdta de vinagre balsámico.


Pimienta Negra Molida IBERIA al gusto.

 


Preparación:

 


Para el Carpaccio de Lomito

 

 

En cuatro platos coloque el lomito finamente rebanado para carpaccio, de forma que cubra la superficie de cada plato sin llegar a la orilla.En el centro de cada plato coloque un montoncito de rúcula, y aderece la misma con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y Pimienta Negra Molida al gusto.Coloque las lascas de queso parmesano sobre la cúspide de cada montoncito de rúcula, en una forma decorativa.Para el AderezoEn un recipiente, mezcle la mayonesa, la Mostaza Preparada, la Salsa Condimentada, la Salsa de Ajo, el aceite de oliva, el vinagre balsámico y la Pimienta Negra Molida al gusto. Coloque el aderezo de forma decorativa, alrededor de cada montoncito de rúcula y sobre el lomito. La forma de añadir esta salsa puede ser haciendo trazos irregulares o puntos de distintos tamaños alrededor de la rúcula.

 

Sirva acompañado de pan tostado

 

Industrias iberia.com

 


 


 
 
 

Albóndigas de pollo en salsa de naranja, un toque asiático
Albóndigas con hierbas italianas, ideal para cualquier comida
Albóndigas de carne con salsa de mostaza, ¡Ñumi!
Rollitos Vietnamitas
Jicama y rollos de primavera de pollo
Rollitos Primavera de camarones
Tartar de salmón y aguacate, ideal para tus invitados
 

Felipe VI felicita a Carlos III y confía en reforzar la relación bilateral

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El rey de España, Felipe VI, felicitó este sábado a Carlos III tras su proclamación como rey del Reino Unido y le deseó un reinado «fructífero y próspero», que contribuya al bienestar del pueblo británico y «al fortalecimiento de las ya estrechas relaciones» entre los dos países.

 

 

 

 

 

En un mensaje en inglés hecho público por la Casa del Rey poco después de la ceremonia oficial de proclamación, Felipe VI se dirigió a «su majestad, el rey del Reino Unido, de Gran Bretaña e Irlanda del Norte» y comienza con un «querido Carlos».

 

 

 

 

 

 

 

Mensaje del rey Felipe VI


El monarca trasladó su más sincera felicitación y sus mejores deseos en su nombre, en el del gobierno y en el del pueblo español. Calificó este día de «histórico» y «con el vivo recuerdo de su majestad, la reina Isabel II, su amada madre, todavía en nuestros corazones y en nuestras mentes».

 

 

 

 

«La reina Letizia y yo deseamos enviar a su majestad y a la reina consorte nuestro afecto personal y la garantía de nuestro profundo amistad». Así concluyó el mensaje.

 

 

 

 

 

Los reyes visitaron el sábado la residencia del embajador del Reino Unido en España. Esto para firmar en el libro de condolencias abierto al público en Madrid tras la muerte de Isabel II.

 

 

 

 

El Universal

Al menos nueve muertos tras la caída de un rayo en un arrozal en Bangladesh

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Al menos nueve personas murieron y otras dos resultaron heridas hoy al impactar un rayo sobre un arrozal en el norte de Bangladesh.

 

 

 

 

El suceso tuvo lugar alrededor de las 16.00 hora local (10.00 GMT) cuando un rayo cayó en un arrozal de la zona de Ullapara, en el distrito de Sirajganj, mientras un grupo de granjeros se encontraba trabajando en las tierras, informó a Efe el jefe de la policía local, Nazrul Islam.

 

 

 

 

 

Como consecuencia, «siete granjeros murieron en el lugar», mientras que «dos niñas, que estaban recolectando verduras cerca, murieron más tarde en un hospital», indicó Islam.

 

 

 

 

 

Fallecidos tras caída de un rayo en Bangladesh


El oficial agregó que otros dos granjeros resultaron heridos por el impacto del rayo y están siendo tratados en un hospital local.

 

 

 

 

 

Centenares de personas mueren cada año en Bangladesh a causa de la caída de rayos, que se producen especialmente en las temporadas previas y durante el monzón, que suelen ocurrir entre los meses de mayo y septiembre.

 

 

 

 

 

Uno de los incidentes más graves de este tipo ocurrió en agosto del pasado año, cuando al menos 17 personas murieron tras el impacto de un rayo sobre un barco en el río Padma, en el norte de Bangladesh, que transportaba invitados que se dirigían a una boda.

 

 

 

 

 

En la lista de desastres naturales


Bangladesh incluyó los rayos en la lista de desastres naturales en 2016, después de que se registraran unas cifras inusualmente altas de víctimas mortales ese año, con 349 muertos entre enero y septiembre, y estableció indemnizaciones para sus familiares.

 

 

 

 

 

Otra de las medidas tomadas más tarde fue la decisión de plantar un millón de palmeras en las zonas rurales del país para reducir la mortalidad por esta causa.

 

 

 

 

2001

Castillo ve posibles ataques en Perú como el ocurrido con Cristina Kirchner

Posted on: septiembre 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó este viernes que no descarta que en su país haya ataques «similares» a los ocurridos recientemente contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y contra una avanzada del presidente colombiano, Gustavo Petro, aunque aseguró que estos son «costos» de la política.

 

 

 

 

«No descarto, en todo caso, cosas similares que se puedan dar en el Perú. Ya ha habido algunos espacios no solamente de carácter verbal, sino también de carácter físico. Algunas agresiones con algunos objetos«, declaró Castillo al canal estatal TV Perú.

 

 

 

 

Al mandatario le preguntaron si considera que su vida podría peligrar ante la crispada coyuntura política de Perú. Así como luego de los sucesos reportados en Argentina y Colombia.

 

 

 

 

Castillo lamentó lo sucedido con Cristina Kirchner


Castillo reiteró que lamenta «lo que ha pasado con la expresidenta de Argentina y con el compañero Petro». Sin embargo, dijo que eso «es parte de la política».

 

 

 

 

«Yo no quisiera llegar a tomar algunas respuestas, porque sí lo haría por la defensa jurídica, defensa propia y defensa familiar», agregó el mandatario.

 

 

 

 

El lunes pasado, el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, denunció ante los medios de comunicación que el jefe de Estado recibió distintas amenazas de muerte desde hacía tres semanas y media a través de su teléfono celular.

 

 

 

 

Amenazas de muerte


«Sí, ha habido amenazas, no solamente contra él (…) hace ya aproximadamente tres semanas y media (Castillo) viene recibiendo amenazas. Amenazas de muerte», dijo Salas. En la misma línea justificó que el mandatario acudió a una diligencia en la sede del Ministerio Público en vehículo y no caminando, como en ocasiones anteriores.

 

 

 

 

 

La vicepresidenta de Argentina sufrió el pasado 1 de septiembre un ataque cuando un hombre intentó dispararle en los alrededores de su domicilio.

 

 

 

 

 

Días antes, una avanzada del presidente colombiano la atacó un grupo de desconocidos con disparos de fusil en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, adonde el mandatario tenía previsto viajar.

 

 

 

 

El Universal