Archive for septiembre 8th, 2022

Reik envía un mensaje a Venezuela y confirma dos conciertos que serán inolvidables

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Todo está listo para recibir en nuestro país a la agrupación mexicana Reik, conformada por Jesus “Chui” Navarro, Julio Ramírez, y Gilberto “Bibi” Marin, luego de 10 años de ausencia llegan con su gira “En Cambio Tour 2022”, el próximo 17 de septiembre en la Terraza del CCCT y el 18 de septiembre en la ciudad de Valencia.

 

 

 

 

A través de un video, los integrantes de la banda de pop más importante de México expresaron su emoción por reencontrarse con el público venezolano para cautivarlos con sus exitosas baladas románticas, tales como: “Noviembre sin ti”, “Pero te conocí”, “Me niego”, “Me duele amarte”, entre muchas más.

 

 

 

 

Bajo la producción general de PPP Group en alianza con Manager Show y D’ Lux Eventos, Reik ofrecerá un espectáculo de talla internacional, logística de seguridad, sonido de altura, grandes pantallas, y mucho más. La banda llega de una extensa gira por los Estados Unidos en donde visitaron más de 24 ciudades logrando en solo tres meses, el sold out de 13 presentaciones, para luego seguir con su tour por otros países de Latinoamérica.

 

 

 

 

 “Qué onda amigos de Venezuela, nosotros somos Reik, y estamos súper emocionados de que vamos a regresar por fin después de muchísimos años a tocar para ustedes, vamos estar este 17 de septiembre en Caracas y 18 de septiembre en Valencia. No se lo pierdan, acompáñennos a cantar. Un besote”

 

 

 

 

 

Las entradas pueden adquirirlas a través de la página web reik.funcapital.com, Yummy Fun y en la taquilla del CCCT, nivel C2, sector Yarey.

 

 

 

 

Para conocer más de Reik pueden seguirlos a través de sus redes sociales @reikmx

 

 

 

 

 Para más información del concierto, seguir las cuentas en Instagram de @pppmsicvzla @manager_shows y @d_luxeventos

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Ricky Martin demanda a su sobrino por extorsión

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Luego de unos meses convulsos para el astro boricua Ricky Martin, debido a una denuncia por violencia doméstica interpuesta por su sobrino, esta tarde el cantante radicó una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan en contra de este.

 

 

 

Este medio tuvo acceso a la demanda presentada por Enrique Martin Martin -nombre de pila del artista- en la que acusa de extorsión, persecución maliciosa, abuso del derecho, daños y perjuicios a Dennis Yadiel Sánchez Martin, quien es su sobrino, hijo de su hermana por parte de padre.

 

 

 

 

Según la demanda, “este caso trata sobre un artista de fama mundial, quien está siendo perseguido, asediado, hostigado, acechado y extorsionado por una persona desajustada, cuyo interés es obtener un beneficio económico o de lo contrario, continuará su afán de asesinar la reputación e integridad del artista”.

 

 

 

 

Se denuncia que la situación ha continuado a pesar de que el demandado desistió voluntariamente de una acción que había comenzado en contra del demandante, basada en falsedades, durante la cual admitió bajo juramento que nunca había sido agredido sexualmente por el demandante.

 

 

 

 

El pasado 21 de julio, Sánchez Martin, quien era la parte querellante, desistió de su petición para extender una orden de protección en contra del artista –al amparo de la Ley 54 de Violencia Doméstica- que inicialmente le fue concedida el pasado 1 de julio por la jueza Raiza Cajigas.

 

 

 

 

La demanda establece que desde aproximadamente octubre de 2021 hasta enero de 2022, Sánchez estuvo enviando constantes mensajes a Martin mediante las plataformas WhatsApp e Instagram.

 

 

 

 

“En ocasiones, los mensajes excedían más de diez en un solo día. En su mayoría, los mensajes eran diatribas sin sentido y sin propósito particular alguno, escritos, a todas luces, por un individuo desajustado. No obstante, el demandante, en rol de tío, los contestaba cuando podía, intentando proveerle palabras de aliento y deseos de superación”, lee el documento de ocho páginas.

 

 

 

 


Durante el mes de noviembre, también señala, que Sánchez le envió varios mensajes al cantante, en los que le declaraba de una forma totalmente desconectada de la realidad, que al ser su sobrino y con decirlo públicamente, este paraba de ser una persona “normal” y podía ser quien él quisiera. O sea, que, al ser su sobrino, le hacía sentir que era “alguien”.

 

 

 

 

Entre otros detalles que expone la demanda se explica que: “En su patrón insistente y desenfrenado de tener la atención del demandante, el 23 de diciembre de 2021, el demandado Sánchez envió un mensaje indicándole que quería llevar a los hijos menores de edad del demandante al cine, a lo que el demandante contestó inmediatamente que no. El 14 de enero de 2022, el demandado Sánchez le envió un mensaje al demandante informándole que había creado una “página” a uno de los hijos menores de edad del demandante. Naturalmente, el demandante, quien no deseaba de manera alguna que se publicara ninguna información de sus hijos sin su consentimiento, se consternó sobremanera e ignoró todos los mensajes que el demandado Sánchez le envió subsiguientemente. Como un acto de represalia ante el silencio y falta de atención del demandante hacia su persona, el demandado Sánchez publicó en sus redes sociales, en específico la plataforma Instagram, “Ricky Martin” seguido por el número privadísimo de teléfono celular del demandante. Como consecuencia de tal publicación, el demandante comenzó a recibir llamadas alertándolo de lo que el demandado Sánchez había hecho.

 

 

 

 

De acuerdo con la demanda: “La acciones temerarias, maliciosas y culposas del demandado Sánchez fueron motivadas por el deseo de exponer al demandante al odio y desprecio de su fanaticada y de coartar sus oportunidades de negocio y destruir su reputación. Como cuestión de hecho, dichas acciones causaron que le cancelaran al demandante contratos millonarios y proyectos artísticos presentes y futuros. Los daños pecuniarios causados a consecuencia de estas acciones se cuantifican en una suma no menor de diez millones de dólares ($10,000,000.00). Además, dichas acciones culposas también han causado daños a la reputación del demandante quien hasta que la Orden de Protección fuese de conocimiento público, gozaba de una reputación intachable ganada a través de su larga trayectoria artística y altruista por los últimos casi cuarenta (40) años de su vida. Dichos daños a la reputación del demandante se cuantifican a la fecha de la presentación de esta demanda en una suma no menor de veinte millones de dólares ($20,000,000.00).“

 

 

 

 

En la demanda del artista se solicita a la parte demandada el pago por concepto de los daños reclamados, intereses, costas y honorarios de abogado.

 

 

 

 

RONDA

Peppa Pig incluye por primera vez una pareja de lesbianas entre sus personajes

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La célebre serie británica de dibujos animados Peppa Pig, protagonizada por una cerdita muy popular entre los niños de todo el mundo, introdujo por primera vez una pareja de madres lesbianas entre sus personajes, medida bien recibida por la comunidad LGBT+.

 

 

 

En el episodio 41 de la séptima temporada, que se emitió el martes en el Channel 5 británico, Penny, la osa polar, habla a sus compañeros de sus dos madres.

 

 

 

 

«Una mamá es médico y la otra cocina espaguetis», dice Penny. «Me encantan los espaguetis», agrega.

 

 

 

 

Después, se ve a las dos mujeres recogiendo a la pequeña en el colegio.

 

 

 

 

Robbie de Santos, representante de Stonewall, una ONG de defensa de los derechos LGBT+, calificó de «fantástica» esta primera aparición de una familia homosexual.

 

 

 


«Muchos de los que ven el episodio tendrán dos mamás o dos papás y tiene sentido para muchos padres y niños que sus experiencias estén representadas en un programa infantil de culto», dijo a la BBC.

 

 

 

 

La iniciativa, que da visibilidad a las personas LGBT+ en una serie infantil en la que todavía están poco representadas, también fue elogiada en las redes sociales. «Así es como se debería enseñar a los niños pequeños la inclusividad», escribió un usuario en Twitter.

 

 

 

 

Aunque los personajes LGBT+ ya han aparecido en programas infantiles, es la primera vez en sus 18 años de historia que los creadores de Peppa Pig deciden incluirlos.

 

 

 

 

Hace dos años, una petición que desde entonces ha recogido casi 24.000 firmas pedía que se incluyera en el programa a una familia con padres del mismo sexo.

 

 

 

 

 

Otro programa infantil británico exportado internacionalmente, Thomas y sus amigos, contará próximamente con un personaje autista, doblado por un niño de nueve años con autismo, en Channel 5 a partir del 21 de septiembre.

 

 

 

 

CNN

Acuerdo entre ajedrecista y Netflix en demanda por difamación en Gambito de dama

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La excampeona mundial de ajedrez georgiana Nona Gaprindashvili llegó a un acuerdo extrajudicial con Netflix para poner fin a su demanda contra el gigante del streaming por difamación en la serie Gambito de dama, dijo su abogado el miércoles.

 

 

 

 

«Me complace que el asunto se haya resuelto», declaró el letrado, Alexander Rufus-Isaacs, a la AFP.

 

 

 

 

El caso fue desestimado con el acuerdo de todas las partes, que estaban en procedimientos de mediación desde marzo.

 

 

 

 

Gaprindashvili demandó a Netflix en septiembre de 2021 por 5 millones de dólares, alegando que en la serie un personaje afirma que ella «nunca se había enfrentado a hombres» en su carrera y que esa frase era «extremadamente sexista y denigrante».

 

 

 

 

 

En 1968 -año en que supuestamente se desarrolla la serie-, la leyenda soviética ya se había enfrentado a docenas de competidores masculinos.

 

 

 

 

 


Los abogados de Netflix intentaron que se desestimara la demanda con el argumento de que la serie es una obra de ficción y, por lo tanto, está cubierta por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión.

 

 

 

 

 

Sin embargo, un juez federal rechazó su moción y señaló que «el hecho de que la serie sea una obra de ficción no exime a Netflix de la responsabilidad por difamación si todos los elementos de la difamación están presentes».

 

 

 

 

 

Gambito de dama, protagonizada por la actriz Anya Taylor-Joy, está basada en una novela de 1983 de Walter Tevis y cuenta la historia de una joven huérfana que se convierte en la mejor jugadora de ajedrez del mundo.

 

 

 

 

Si bien el personaje central de Beth Harmon es ficticio, la serie incluye los nombres de varios ajedrecistas de la vida real, incluida Gaprindashvili.

 

 

 

 

 

Gaprindashvili fue la primera mujer en recibir el título de Gran Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, en 1978.

 

 

 

 

EFE

Moonchild Mixes de Selena Quintanilla llega a lo alto de la lista Billboard

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El disco Moonchild Mixes de Selena Quintanilla, que se publicó el pasado 26 de agosto, se ubicó en lo alto de la lista Latin Pop Álbum y en la segunda posición en el apartado Latin Regional Mexican, ambas de la revista especializada Billboard, que contabiliza las ventas físicas y digitales.

 

 

 

 

Según informó el miércoles el sello discográfico Warner Music Latina, el disco de la llamada reina del Tex-Mex, que incluye 10 canciones inéditas y 3 temas con nuevas mezclas, se colocó también en el puesto 8 de la lista Latin Álbum de Billboard 200.

 

 

 

 

La más reciente producción discográfica de Selena, que murió en 1995, a los 23 años, supone el séptimo número 1 en la lista Latin Pop Álbum logrado por la intérprete, un hito solo logrado entre las mujeres latinas por la colombiana Shakira y la mexicana Thalía, según la revista.

 

 

 

 

El álbum «continúa confirmando que la música de Selena es indiscutiblemente eterna y en ella se logró el propósito de elaborar la voz de la intérprete a un nivel de madurez creando la sensación de que Selena haya ido al estudio de nuevo para grabar estos temas», señaló la discográfica en un comunicado.

 

 

 

 

 


Moonchild Mixes, que contiene canciones grabadas por Selena cuando tenía entre 13 y 16 años, contó con la producción ejecutiva de Abraham Quintanilla Jr., el padre de la intérprete y quien fuera su mánager.

 

 

 

 

En una reciente entrevista con Efe Abraham y Suzette Quintanilla, la hermana de Selena, confesaron que el resultado de la producción de este disco, en el que se «pulió» el tono de la voz para que sonara como si la cantante recién hubiera entrado al estudio, los dejó «emocionados» y agradecidos por el cariño de sus seguidores.

 

 

 

 

«El público todavía la recuerda. No la han olvidado y han estado esperando un proyecto así», afirmó el padre.

 

 

 

 

 

Selena Quintanilla fue asesinada a tiros por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans, el 31 de marzo de 1995. Hoy tendría 51 años.

 

 

 

 

2001

Polémica en la Scala de Milán por inaugurar temporada con una ópera rusa

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La Scala de Milán rompe una tradición al abrir la temporada, el próximo 7 de diciembre, con la ópera Boris Godunov, del autor ruso Modest Petrovic Musorgskij, en lugar de un italiano, como es costumbre, una decisión que al responsable del coliseo le ha supuesto «algunas discusiones».

 

 

 

 

El superintendente de La Scala, Dominique Meyer, presentó el miércoles en el Instituto Italiano de Cultura en Madrid la temporada 2022/23 de ópera, ballet y conciertos, para la que «hubo alguna discusión» porque «querían eliminar Boris Godunov del programa», una ópera que estaba programada hace dos años, cuando comenzó la pandemia.

 

 

 

 

 

«No estoy a favor de atacar una cultura tan rica, no me quiero esconder si leo a Pushkin o Dostoyevski», dijo en alusión a escritores rusos.

 

 

 

 

«La cultura es para compartir», argumentó Meyer, que tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia pidió al director ruso Valery Gergiev, conocido amigo del presidente Vladímir Putin, que en ese momento dirigía Dama de Picas en La Scala, que expresara su posición a favor de una solución pacífica al ataque o, de lo contrario, le sustituirán.

 

 

 

 

 


«No quería que él hablara en contra de su país, tampoco quería que hablase en contra del presidente ruso, le pedí que se pronunciara a favor de una solución pacífica del conflicto, contestó que era aceptable. Después voló a San Petersburgo y desapareció, como no había conseguido ninguna respuesta, entendí cuál era la implicación», comentó.

 

 

 

 

 

Catorce óperas, entre ellas nueve italianas, completan la nueva programación a la que se suman siete ballets y cuarenta conciertos.

 

 

 

 

 

Meyer se refirió a la dificultad de poner en marcha estos dos últimos años su proyecto operístico por la pandemia de covid-19 y el cierre del teatro. El 7 por ciento de sus abonados murió y, con novecientos empleados, las consecuencias económicas fueron grandes.

 

 

 

 

«Hemos perdido 29 millones de euros en entradas, pero queríamos proteger la salud y proteger la calidad artística», señaló. Ahora, desde su apertura hace un año, han encontrado el respaldo del público y el teatro tiene unos beneficios un 10 por ciento superiores.

 

 

 

 

 

«Hay mucho entusiasmo por volver», apuntó, aunque advirtió de que si bien «hay amor por la ópera, es demasiado cara y hay que prestar atención a diferentes categorías de espectadores», una razón por la que han establecido distintos bonos, incluso de fin de semana, conscientes de que el 30 por ciento del publico llega de fuera de Italia.

 

 

 

 

El Universal

Ana de Armas se transforma en Marilyn: Ser latina no es una limitación

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Ser latina no es ni debería ser una limitación a la hora de conseguir papeles importantes en Hollywood. Es lo que piensa Ana de Armas y lo demuestra al meterse en la piel nada menos que de Marilyn Monroe en Blonde. «Va a sorprender», asegura en una entrevista con EFE en Venecia.

 

 

 

 

«Quizás he intentado rechazar el estereotipo de latina que había en Hollywood. Yo sigo siendo latina, aunque otra gente piense que no lo soy suficiente. (…) Para mí es algo muy importante mostrar que tu etnicidad no significa una limitación, no significa que no seas capaz de interpretar personajes maravillosos de cualquier lugar», reflexiona la actriz.

 

 

 

 

Nacida en Cuba, Ana de Armas se trasladó a España, la tierra de sus abuelos, cuando tenía 18 años y, tras hacerse enormemente popular con la serie El internado, decidió dar el salto a Estados Unidos, donde ha participado en proyectos importantes como Knives Out -por la que fue nominada al Globo de Oro- Blade Runner 2049 o el último James Bond.

 

 

 

 

Y ahora esta Marilyn que puede ser su consagración. Faltan pocas horas para que la película se estrene oficialmente en Venecia, donde compite por el León de Oro, y la actriz parece tranquila. Ya ha habido algunas proyecciones para la prensa, con división de opiniones, entre quienes la consideran una obra maestra y quienes piensan que decepciona, aunque la mayoría están de acuerdo en el buen trabajo de la actriz.

 

 

 

 

Un papel que le llegó por sorpresa, no era algo que buscara. Reconoce que es una oportunidad «que pasa una vez en la vida» y no podía decir que no a encarnar a uno de los personajes míticos de Hollywood.

 

 

 

 

Aunque reconoce que sintió miedo y nervios al principios pero pesó más la envergadura del proyecto, el poder trabajar con Andrew Dominik -«un director maravilloso»- y el guion, que «tenía todo lo que uno puede soñar como actor».

 

 

 

Una elección, la de Ana de Armas, que creó polémica en Estados Unidos al no ser una estadounidense la que encarnara a uno de los mayores mitos que ha dado el cine americano.

 

 

 

 

A eso responde claramente Dominik. Ana de Armas «era la persona que podía hacerlo mejor. Necesitas a alguien que se parezca a Marilyn Monroe, que atraiga toda la atención a su alrededor», explica a EFE el realizador neozelandés.

 

 

 

 

«Tiene que ser alguien que tenga una especie de cosa mágica con la que puedas entender que todo el mundo se siente atraído, como polillas por una llama». Y eso lo encontró en la actriz hispana. ¿Su acento? «A mí no me molesta, ¿a ti?. Creo que si quieres escuchar un acento lo haces».

 

 

 

 

Polémicas aparte, lo que está claro es que la transformación de Ana de Armas en Marilyn es sorprendente y, en el filme, los susurros de la actriz transportan al espectador a aquel momento en el que la rubia de oro del cine le cantaba «Happy Birthday» al presidente John Fitzgerlad Kennedy.

 

 

 

 

 

Y eso que Ana de Armas ni estaba familiarizada con Marilyn ni había leído la novela de Joyce Carol Oates en la que se basa la película.

 

 

 

 

 

«Fue como un descubrimiento, poco a poco, a través del proyecto. Después vino la novela y todos los estudios que había hecho Andrew y mis investigaciones y mirar sus películas. Todo fue un proceso de descubrimiento del personaje y de Norma Jean de ambas», explica la actriz.

 

 

 

 

Porque Blonde es más «sobre el significado de Marilyn Monroe, sobre cómo se supone que debemos pensar en ella» porque, al igual que los libros que escribieron Gloria Steinem o Norman Mailer, el filme «es como una fantasía de rescate, es ese sentimiento de que si hubiera estado allí, la habría entendido, podría haberla salvado», explica Dominik.

 

 

 

 

 

Una película que se articula a través de momentos íntimos de la actriz, de sus matrimonios con Joe DiMaggio y Arthur Miller -se obvia el primero, con James Dougherty- o de su supuesta relación a tres con Charlie Chaplin jr y Edward G. Robinson jr. Sin olvidar a su amante más famoso, Kennedy.

 

 

 

 

Muchas escenas íntimas y de sexo en el filme, aunque para Ana de Armas lo más complicado fue la parte emocional. La actriz trabajó mucho para llegar a ese punto en el que «se muestran las vulnerabilidades y los lados más oscuros de la fragilidad» de una estrella de la talla de Marilyn Monroe.

 

 

 

 

Para llegar a esa identificación con el personaje fue muy importante la impecable caracterización, que transforma a la joven actriz en una copia exacta de la icónica Marilyn.

 

 

 

 

 

«La primera vez que me vi completamente transformada en el personaje fue un momento muy especial», afirma De Armas, que se sigue sorprendiendo cada vez que ve un cartel de Blonde con su cara. «Es un sueño», agrega sobre un filme que se estrenará en Netflix el 28 de septiembre.

 

 

 

 

 

Y sobre el futuro dice que lo que más le importa es trabajar con directores con talento. «Yo creo que los directores de este nivel tienen las buenas historias y se interesan en el trabajo con los actores también». Y buscar un personaje que sea un reto, que le sorprenda, porque «casi siempre te ofrecen cosas que se asemejan a lo último que hiciste».

 

 

 

 

 

El Nacional

Casey Affleck presenta filme en Venecia y habla de «Blonde»: Es increíble

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Casey Affleck, que presentó este miércoles fuera de concurso en la Mostra de Venecia el filme «Dreamin’ Wild», alabó la película más esperada de esta edición, «Blonde», que se estrena mañana: «es increíble», aseguró.

 

 

 

Affleck, que es amigo del realizador de «Blonde», Andrew Dominik, desde que trabajaron juntos en «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford» («The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford», 2007), señaló en una rueda de prensa que ha visto el filme sobre Marilyn Monroe dos veces.

 

 

 

El actor recordó que a Dominik le llevó mucho tiempo hacer la película -«Así es él», afirmó- pero por fin la ha acabado, está protagonizada por Ana de Armas y es «una película asombrosa y maravillosa».

 

 

 

 

Affleck estaba acompañado por el director de «Dreamin’ Wild», Bill Pohlad, y algunos de sus compañeros de reparto: Beau Bridges, Zooey Deschanel, Walton Goggins, Jack Dylan Grazer y Noah Jupe.

 

 

 

 

Una película que cuenta la historia de los hermanos Donnie y Joe Emerson, que grabaron un disco, «Dreamin’ Wild» en 1978, que se convirtió en un éxito en una reedición en 2008.

 

 

 

 

«Ya he tenido mi cuota de fracaso. Esperanzas frustradas y sueños derrumbados. He estado en muchas películas que pensé que serían geniales y resultaron no serlo», dijo el actor que recordó que el filme de Jesse James fue un fracaso a pesar de haber tenido una buena acogida en Venecia.

 

 

 

 

Casey Affleck en Venecia


«Durante una época pensé que mi mayor logro era haber estado en la película de Brad Pitt menos taquillera», señaló entre irónico y divertido.

 

 

 

 

Y algunos de esos fracasos personales, los utilizó para construir su personaje en «Dreamin’ Wild».

 

 

 

 

Affleck interpreta a Donnie de adulto y Jupe se ocupa del papel en su etapa juvenil. En el caso de Joe son Goggings y Grazer los que dan vida al músico en cada una de las épocas.

 

 

 

 

El realizador recordó que al principio no estaba interesado en la historia de los hermanos porque se parecía demasiado a «Searching for Sugar Man» (2012), el documental sobre Rodríguez, un músico de los años setenta que durante décadas no supo que era un ídolo en Sudáfrica.

 

 

 

 

Pero Pohlad escuchó la música de los Emerson, los conoció y decidió aceptar el proyecto. «Su historia y su música me capturaron rápidamente», agregó.

 

 

 

 

«Donnie Emerson sabía que su música era buena aunque no hubiese tenido ningún éxito. Nunca se rindió y al final tenía razón: fue una redención para él y para su familia, que siempre lo apoyaron», señaló Affleck.

 

 

 

 

Globovision

Angelina Jolie demanda a Brad Pitt por 250 millones de dólares

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La actriz Angelina Jolie ha demandado a su exmarido Brad Pitt, al que pide una compensación de 250 millones de dólares; por los daños supuestamente causados en relación a los negocios de producción de vino que ambos compartían en Francia, informó la CNN.

 

 

 

 

 

La demanda de la actriz se produce después de que Pitt, del que se divorció hace seis años; la denunciara por dañar deliberadamente la reputación de su compañía de vinos en Francia y vender su parte en la misma a un «extraño».

 

 

 

 

 

La pareja había adquirido el viñedo Chateau Miraval en 2008 por 45 millones de euros, con su correspondiente mansión; en la Provenza (sureste de Francia), donde años después se casaron y disfrutaron de varias vacaciones en familia junto a sus seis hijos.

 

 

 

 

En la contrademanda presentada esta semana por la actriz, y a la que ha tenido acceso la CNN; Jolie acusó a su exesposo Brad Pitt de «librar una guerra vengativa contra ella» y de «secuestrar» el control del lucrativo negocio de bodegas que una vez compartieron.

 

 

 

 

Jolie, que solicitó el divorcio de Pitt en septiembre de 2016 tras una acalorada discusión a bordo de un avión privado que llegó a ser investigada por el FBI; le pide a su exmarido 250 millones de dólares de indemnización, asegura la cadena.

 

 

 

 

La demanda de Jolie, presentada en nombre de su antigua compañía Nouvel LLC; alega que Pitt «y sus aliados» tomaron «acciones ilegales y maliciosas» con la intención de «dañar» tanto a la actriz como a su empresa; «al devaluar sus inversiones y privarle del papel que le corresponde en la gestión de Chateau Miraval, el mundialmente famoso productor de vino rosado».

 

 

 

 

También dice que Pitt «se embarcó en una campaña multifacética durante años para tomar el control de Chateau Miraval y apropiarse de los activos de la compañía para su beneficio y el de sus propias empresas y amigos».

 

 

 

 

Frente a esto, el equipo del actor que se encarga de la causa legal abierta por la venta de esta propiedad acusa a Jolie de dañar a su exmarido intencionadamente por vender su parte en la compañía sin su consentimiento.

 

 

 

 

La defensa de Pitt sostiene además que Jolie no solo no contribuyó en «nada» al éxito de Miraval, proyecto que apasionaba al actor; sino que consumó la venta «en secreto» y violando a sabiendas las condiciones que había pactado con su exmarido; según las cuales ninguno de los dos podía vender sus intereses en ese negocio sin el consentimiento del otro.

 

 

 

 

2001

Vuelve la Semana de la Moda a Nueva York con más desfiles

Posted on: septiembre 8th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La Semana de la Moda de Nueva York vuelve mañana viernes con un calendario de seis días que incluye más de un centenar de desfiles.

 

 

 

 

La mayoría de estos desfilen serán presenciales, con marcas veteranas como Carolina Herrera y Jason Wu.

 

 

 

 

Así como también, otras emergentes como Patricia Voto, más algunas inesperadas, como Tommy Hilfiger y COS.

 

 

 

 

 

La primera jornada de la Semana de la Moda comienza con el desfile de Proenza Schouler, que celebra su veinte aniversario.

 

 

 

 

En la última, el miércoles 14 de septiembre, bajará el telón Tom Ford, líder del Consejo de Diseñadores de Moda de EE.UU. en los años de la pandemia e impulsor de cambios para promocionar la inclusión y la sostenibilidad en el sector.

 

 

 

 

 

 

Diseñadores importantes


También figuran nombres como el de Tommy Hilfiger, que vuelve a la Gran Manzana después de tres años con un desfile inspirado en el famoso Factory de Andy Warhol.

 

 

 

 

El cual se retransmitirá en el metaverso y cuyas prendas se podrán comprar de inmediato.

 

 

 

 

A diferente de las colecciones que tardan meses en llegar al público.

 

 

 

 

También destaca el aterrizaje de dos grandes firmas italianas: Marni, que se estrena en Nueva York como parte de una «gira» internacional.

 

 

 

Y Fendi, que celebra el veinticinco aniversario de su bolso «Baguette» de la mano de la modelo Linda Evangelista.

 

 

 

 

Hay muchas firmas, unas más veteranas y otras más jóvenes, que se han ido consolidando como fieles a la cita neoyorquina.

 

 

 

 

Desde Carolina Herrera, Michael Kors y Jason Wu hasta Cristian Siriano y Laquan Smith, pasando por Coach, Tory Burch y Willy Chavarria, cuyas piezas suelen verse en eventos de alfombra roja.

 

 

 

 

Entre todas estas marcas, generalmente ligadas a la alta costura o las grandes ocasiones, sobresale una excepción: la cadena de ropa asequible sueca H&M, que presenta la nueva colección de su firma minimalista, COS, en un desfile que muestra el interés de la empresa por el mercado estadounidense.

 

 

 

 

La Semana de la Moda da paso a nuevos diseñadores


Asimismo, en la Semana de la Moda se están abriendo paso cada vez más diseñadores emergentes, algunos con claras apuestas por la sostenibilidad, como Gabriela Hearst, creativa de Chloé y que tiene su propia línea; Patricia Voto, que utiliza telas sobrantes de otras casas de moda, o Alejandra Alonso Rojas, que sigue procesos artesanales naturales.

 

 

 

 

Unos entran y otros salen, ya que hay diseñadores antes asiduos a esta cita que han optado por seguir su propio ritmo.

 

 

 

 

Como Ralph Lauren, que presentó en marzo su colección en el Museo de Arte Moderno, o Marc Jacobs, que lo hizo en junio en la Biblioteca Pública.

 

 

 

 

Siguiendo la tendencia de los últimos años, los desfiles se celebran por toda la urbe y en algunos casos toman espacios exclusivos y desconocidos para la parte de la sociedad, como el lujoso Hotel Plaza junto a Central Park, o el restaurante Cipriani de Wall Street, frecuentado por celebridades y altos ejecutivos.

 

 

 

 

Y destaca alguna elección que parece responder a motivos más allá de la moda, como la plaza de la sede de Naciones Unidas, que consta como el escenario planeado para el desfile del modisto de ascendencia nepalí Prabal Gurung, también activista defensor de los derechos de los inmigrantes y de las mujeres.

 

 

 

 

Aparte de esos desfiles enmarcados en el calendario oficial y centrados en la moda estadounidense, hay una constelación de pasarelas que exhiben moda de otros países y culturas, como la Plataforma de Diseñadores de Latinoamérica o la Rise NYFW, que acoge a varias diseñadoras indígenas canadienses.

 

 

 

 

Pero no todo son desfiles, ya que la «Fashion Week», que atrae a numerosos visitantes de turismo y negocios a la ciudad, va acompañada de charlas, presentaciones y exposiciones en torno a la moda como la del Fairchild Fashion Museum, que mostrará fotografías de momentos históricos de este arte.

 

 

 

 

El Nacional