Archive for agosto 30th, 2022

Campaña «Pedofilia es Crimen» continúa por todo el país

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Esta campaña se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre con una puesta en marcha de una línea de acción comunicacional y otra de sensibilización

 

 

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó que la campaña Pedofilia es Crimen, continúa avanzando a través de foros, charlas y talleres en el territorio nacional.

 



Así lo informó en su cuenta de la red social Twitter, junto con un video donde habitantes del estado La Guaira llevan a cabo este martes un pancartazo a favor de dicha campaña.

 


«Avanza a nivel nacional la campaña publica promovida por el Ministerio Púbico, Pedofilia es un Crimen, que se desarrolla a través de Foros, Charlas, Talleres, Encuentros de Cooperación Interinstitucional, entre otros», escribió Saab.

 



Esta campaña se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre con una puesta en marcha de una línea de acción comunicacional y otra de sensibilización.

 



La comunicacional hará énfasis en contenidos socioeducativos en formato digital contra la pedofilia, mientras que la línea de sensibilización se enfocará en actividades presenciales en instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil en Caracas, Miranda, La Guaira, Lara, Portuguesa, Cojedes y Guárico.

 

EU

Conindustria: “El Gobierno escuchó a los empresarios para reformar el sistema tributario”

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Conindustria, Luigui Pisella, aseguró este martes que la Administración de Nicolás Maduro ha escuchado a los empresarios para reformar el sistema tributario y generar confianza a fin de incentivar la producción nacional. 

 

 

En una minuta publicada por Minuta Agropecuaria, Pisella señaló que con las propuestas de leyes para la protección de los derechos socioeconómicos y la coordinación y armonización de las potestades tributarias de estados y municipios, se han dejado de lado las diferencias económicas, para escuchar las inquietudes del empresariado en beneficio de la economía venezolana. 

 

 

Por otra parte, Pisella hizo referencia a los índices de crecimiento económico de 17,04 % del país con datos del Banco Central de Venezuela (BCV), al señalar que esta cifra avala la encuesta de coyuntura de Conindustria del segundo trimestre del año de aumento de la capacidad instalada que subió de 28 a 31 %.

 

 

“Son cifras alentadoras, van en línea con las cifras que más o menos manejamos desde acá en lo que respecta al PIB industrial”, sostuvo. 

 

 

Otra propuesta presentada al Ejecutivo Nacional fue la sinceración de precios en los servicios públicos que sean por consumo y las deudas financiadas

 

 

“Que se nos permitiese hacer los ajustes a las cargas contratadas ya que se había hecho muchos años anteriores cuando la capacidad de la industria era muy superior y ahora adecuarla a los niveles actuales”, agregó. 

 

 

Finalmente, agregó que son necesarios otros dos petitorios, como el financiamiento de cinco mil millones de dólares para más de 2.200 industrias, así como la reducción del encaje legal.

 

 

Sumarium

Diputado Guanipa:“Para ellos también es el cambio por el que trabajamos”

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, envió un mensaje sobre la realidad que está ocurriendo en Venezuela, con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas,

“Denunciamos la continua persecución del régimen de Maduro a cientos de venezolanos cuyo único delito ha sido pensar diferente”, dijo Guanipa en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.

 

 

El legislador por el estado Zulia también recordó a los más de 300 presos políticos que continúan fuera del alcance y de la protección de la ley.

 

 

“Exigimos justicia y reparación para todas las víctimas. Para ellos también es el cambio por el que trabajamos”, concluyó.

 

 

Cada 30 de agosto, se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, una oportunidad para recordar a las víctimas, promover el derecho a conocer la verdad y las medidas necesarias para asegurar que este crimen no quede impune.

 

PresidenciaVe 

Murió Camilo Guevara March, hijo del ‘Che’ Guevara

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Camilo Guevara March, hijo del reconocido líder revolucionario Ernesto ‘Che’ Guevara, falleció a los 60 años de edad. 

 

 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, confirmó la noticia en un breve comunicado en Twitter en el que manifestó la tristeza por su partida. 

 

 

“Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che y promotor de sus ideas, como directivo del Centro Che, que conserva parte del extraordinario legado de su padre. Abrazos a su madre, Aleida, a su viuda e hijas y a toda la familia Guevara March”, escribió. 

 

 

De acuerdo a la información compartida por Al Mayadeen EspañolGuevara habría fallecido el lunes 29 de agosto de un infarto durante un viaje a Venezuela. Sin embargo, las autoridades cubanas no especificaron la causa de su muerte ni cuándo ocurrió. 

 

 

Según una publicación del Centro de Investigaciones de Astronomía (Cida) en Mérida, Guevara recorrió el pasado jueves 25 de agosto la sede del organismo.

 

 

“Nos embarga la tristeza y nos llena el orgullo de haberlo conocido; hace apenas unos días compartimos con él en el Observatorio Astronómico Nacional. Nuestro más sentido pésame a sus familiares”, escribió el centro en Twitter, poco después de conocerse la noticia. 

 

 

Guevara March, nacido en 1962, era directivo del Centro Che, una institución ubicada en La Habana, que guarda los archivos personales del líder de la Revolución Cubana y que se dedica a la promoción de su vida, obra y pensamiento. 

 

 

¿Quién fue el Che Guevara? 

Ernesto Guevara, conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, nació en Rosario, Argentina en 1928. Fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965. 

 

 

Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana. Desde el alzamiento armado hasta 1965, Guevara participó activamente en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria y ministro de Industria. En el área diplomática, actuó como responsable de varias misiones internacionales.

 

 

Partidario de extender la lucha armada por todo el tercer mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de “focos” guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado, torturado y ejecutado por el Ejército de Bolivia en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.

 

 

Su figura, como símbolo de relevancia mundial, despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra. Para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales, mientras que sus detractores lo consideran un personaje autoritario y violento. 

 

 

Sumarium

Activan tres pozos de agua potable al sur de Anzoátegui

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Activaron tres pozos de agua en la zona sur de la entidad oriental, informó el gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano.

 

 

El mandatario regional indicó que incorporaron los acuíferos en el municipio Guanipa, donde garantizarán el líquido a más de 33.000 personas.

 

Marcano señaló que han habilitado más de 30 pozos en el eje sur, con el objetivo de avanzar en la estabilización del suministro de este servicio en la región.

 

 

 

El jefe regional afirmó que los pozos activados operan en la avenida Santiago Mariño de la población de San José de Guanipa, donde instalaron una bomba de 60 HP, que distribuirá el agua a 35 litros por segundo y atenderá a 10.100 habitantes.

 

 

El gobernador sostuvo que el segundo pozo funciona también en la avenida Santiago Mariño y cuenta con una capacidad de 125 HP, que beneficiará a 14.400 personas con 50 litros por segundo. El tercero fue reactivado en el sector Rómulo Gallegos, donde distribuirá 30 litros por segundo a más de 8.000 moradores.

 

 

AVN/ Unión Radio

Inaugurarán santuario del Dr. José Gregorio en Miranda para conmemorar 158 años de su natalicio

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Se realizarán una peregrinación desde la catedral Nuestra Señora de Copacabana en Guarenas hasta llegar a Cupira

 

 

Feligreses mirandinos inaugurarán el próximo 25 de octubre un santuario del beato Dr. José Gregorio Hernández en Cúpira, para conmemorar el aniversario 158 del nacimiento del médico.

 



La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martinez, informó que se realizarán una peregrinación desde la catedral Nuestra Señora de Copacabana en Guarenas hasta llegar a Cupira, reseña nota de prensa.

 



«Los devotos se reunirán en la catedral Nuestra Señora de Copacabana, dónde el obispo de la diócesis de Guarenas, Tulio Ramírez, oficiará la misa que ara inicia a esta ruta de fe y devoción», manifestó.

 



Se espera que visiten los templos de Nuestra Señora del Carmen en Trapichito, Nuestra Señora de la Asunción de la Villa en Guarenas y la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Araira.

 



Además, indicó que visitarán los templos de Nuestro Señora de la Encarnación en Caucagua, Nuestra Señora del Carmen en Higuerote, pasarán por Rio Chico y San José de El Guapo hasta llegar en horas de la noche a Cupira, dónde realizarán una vigilia con canto, oraciones y alabanzas que dará inicio a los actos de celebración en el nuevo templo.

 

 

EU

Andiep llama a los docentes a incorporarse a las aulas este #01Oct

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Fausto Romeo Monte, presidente de Asociación de Institutos Educativos Privados -Andiep- y coordinador de la comisión de educación del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, señaló que el regreso a clases presenciales el 1º de octubre es una fecha tradicional y “es una necesidad comenzarlo, los maestros y profesores se tienen que incorporar”.

 

 

Hizo un llamado a los docentes del sector privado porque “entendemos de una situación bastante crítica que están sufriendo en el sector público”.

 

 

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, precisó que hay que reincorporarse a partir del primer día hábil de la segunda quincena de septiembre. “Es en septiembre prescolar y primaria y bachillerato siempre ha comenzado la primera semana de octubre”.

 

 

“Tenemos que tener progresividad, entendimiento y rescatar lo que se había perdido de la calidad de la educación (…) Si estamos exigiendo, pidiendo y cobrando tenemos que ofrecer y dar con calidad”, subrayó.

 

 

Destacó que han sostenido reuniones con autoridades del ministerio de Educación en lo que se ha planteado la necesidad de actualizar el currículo porque “el de prescolar tiene 17 años, de primaria 20 años y el de básico media casi 40 años”.

 

 

Opina que una de las modificaciones debería ser brindar opciones de especializaciones en bachillerato, obtener un título con mención. “Estamos preparados para poder llevar esto en un abanico de ofertas y oportunidades, no solo para que puedan egresar con una mención sino que también profundizar desde tercero porque nuestra propuesta es que sean 5 años de primaria, 3 de bachillerato, y 3 de diversificado, 4, 5 y 6 años impulsando la mención”, explicó.

 

UR

Se activan comisiones para atender emergencia por lluvias en el Zulia

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo activó, este lunes, comisiones para atender afectaciones por las lluvias registradas durante las últimas horas en el estado Zulia.

 

 

En este sentido, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Proteccion Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, informó que dicha comisión se encuentra realizando una evaluación de daños en el municipio La Guajira de la entidad.

 

 

Las fuertes precipitaciones mantienen en alerta a las comunidades fronterizas del Zulia. La comunidad El Rabito, en Paraguaipoa, se encuentra bajo las aguas desde la madrugada de este lunes.

 

GV

Inameh prevé nubosidad con precipitaciones y descargas eléctricas en gran parte del país

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, algunas acompañadas con actividad eléctrica en Zulia, los Andes, Llanos Centrales y Occidentales, Centro Norte Costero, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo. El resto del país, se mantiene con nubosidad dispersas y algunas lluvias después del mediodía.

 

Asimismo, se estiman acumulados pluviométricos entre 2-20 l/m², con máximo hasta 35 l/m² en Guárico, Anzoátegui, Bolívar y Amazonas.

 

 

Además, se esperan temperaturas máximas vespertinas cercanas a los 38° en áreas del este de Falcón y Miranda, y temperaturas mínimas en horas de la madrugada, oscilando en los 13 °C en zonas montañosas de Mérida.

 

 

 

 

VTV

Cabello acusa a Tomás Guanipa de corrupción en Monómeros

Posted on: agosto 30th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello acusó el lunes al dirigente opositor Tomás Guanipa de estar presuntamente vinculado en casos de corrupción en Monómeros

 

 

“Si Monómeros se investiga, Tomás Guanipa termina preso. No lo duden. Tomás Guanipa se hizo hasta la fiesta de cumpleaños con la plata de Monómeros, para dos mil personas, cuando era supuestamente embajador de Narnia en Colombia. Es una inmoralidad”, dijo Cabello en rueda de prensa desde la sede del partido rojo. 

 

 

El funcionario socialista rechazó que Guanipa solicite una investigación en Monómeros, por considerar que es “como el ladrón que dice ‘allá va el ladrón’, y el ladrón es él”. 

 

 

“¿Investiguen Monómeros? Al primero que hay que investigar es a él. Todos ellos son responsables de lo que ocurrió en Monómeros, mucho más él que estuvo en Colombia. ¿Va a decir ahora que no sabe nada?”, sostuvo. 

 

 

En este sentido, dijo que espera que el restablecimiento de las relaciones  diplomáticas entre Colombia y Venezuela contribuya a que se clarifique lo sucedido con Monómeros durante la gestión de la junta ad hoc designada por el líder opositor Juan Guaidó. 

 

 

Maduro registró nueva junta directiva

 

 

El pasado 29 de agosto el Gobierno del presidente Nicolás Maduro registró en Colombia una nueva junta directiva de la empresa de fertilizantes Monómeros, que sus opositores han administrado desde 2019 con la venia del expresidente Iván Duque. Esa decisión deja al chavismo más cerca de retomar el control de la compañía del Estado venezolano.

 

 

La Cámara de Comercio de Barranquilla aceptó el registro del nuevo gerente, Iván Sánchez, y del resto de directivos designados por Maduro, tal como se aprobó en asamblea extraordinaria de Pequiven, la petroquímica administrada por el oficialismo venezolano, informaron la noche del jueves medios de comunicación de Colombia. 

 

 

El organismo negó la oposición que introdujeron quienes han llevado las riendas de Monómeros en los últimos tres años contra el acta de inscripción de esa nueva directiva.

 

 

Según los documentos, la asamblea extraordinaria se realizó de forma virtual y contó con la participación de representantes de las empresas accionistas de Monómeros: Pequiven, que tiene el 86,21% del paquete accionario de la compañía; Fertilizantes de Oriente (4,79%), Comercializadora de Petroquímicos C.A. Copequim (3%), International Petrochemical Holding Limited, IPHL (3%) y Sofilago (3%). 

 

El Gobierno de Maduro acusa frecuentemente a sus opositores de “robarse” los principales activos del Estado venezolano. El antichavismo denunció en 2019 la usurpación de la Presidencia y juramentó a Juan Guaidó, líder del Parlamento, como mandatario encargado.

 

 

El reconocimiento de Guaidó como jefe de Estado por parte de 50 gobiernos, entre ellos el de Duque, llevó a que la Casa Blanca emitiera licencias o permisos para que funcionarios designados por el llamado Gobierno interino de la oposición venezolana administraran empresas venezolanas en el extranjero, como Citgo, en Estados Unidos, y Monómeros.

 

 

Sumarium