Archive for julio 27th, 2022

« Anterior | Siguiente »

Estiman que a pesar del estancamiento que se está sintiendo, el país puede terminar el año en doble dígito

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El analista financiero, Henkel García, aseguró que el país ya no tiene los mismos efectos de paralización económica que en 2020 o 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resaltó que «estamos en un ambiente todavía con una inflación alta, pero con una aceleración de precios y del tipo de cambio inferior al año pasado».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«A esa lista se le debe agregar que no tenemos los mismos efectos de paralización económica que en la pandemia, tenemos una normalidad que se fue recuperando», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que si se suma el crecimiento de 2021 y el que tendrá la nación en 2022, «ese crecimiento acumulado dejaría la economía por debajo de la que teníamos en 2019».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«La inflación no es solamente dinero y emisión monetaria. A pesar del estancamiento que se está sintiendo podemos terminar el año en doble dígito«, enfatizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aclaró que le da la bienvenida a este crecimiento, «pero para que esto se pueda reflejar en el país, falta muchísimo».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

García dijo que «debemos lograr una estabilidad con nuestra propia moneda y ese debería ser el objetivo». «Cuando caes una espiral tan dañina como la hiperinflación es muy difícil crecer»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Reservas petroleras de EEUU cayeron más de lo previsto en la última semana

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos cayeron más de lo previsto la semana pasada, según las cifras publicadas el miércoles por la Agencia de Información Energética estadounidense (EIA).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la semana que terminó el 22 de julio, las existencias comerciales de petróleo descendieron en 4,5 millones de barriles, frente a las expectativas de los analistas de un descenso de 1,5 millones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, los stocks de gasolina también cayeron bruscamente en 3,3 millones de barriles, frente a la previsión de un millón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EFE

35% del transporte de carga pesada «está paralizado» por falta de combustible y repuestos

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Cámara Regional de Cargas, Jonathan Durvelle, precisó que alrededor del 35% del transporte de carga pesada está detenido por falta de combustible y repuestos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apuntó que son insuficientes los insumos que otorga el Órgano Superior del Transporte de Carga Pesada para cubrir la operatividad a nivel nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Cerca de 800.000 unidades de carga al final del día no están logrando trabajar, esto termina generando altos precios», enfatizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dijo que se deben reactivar los proveedores nacionales de cauchos, aceite y baterias para el transporte pesado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reveló que se está viendo mayor cantidad de trabajo, pero no suficiente para cubrir con toda la flota que tienen a nivel nacional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

Dólar paralelo retrocedió casi 1% y cerró en Bs.6,06 este #27Jul

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El precio del dólar paralelo retrocedió 0,86% al cierre de este 27 de julio y se quedó en un promedio de 6,06 bolívares por unidad, según la cuenta de Instagram @EnParaleloVzla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya en la mañana, la cotización del mercado no oficial había dado la señal de que no confirmaría la tendencia alcista marcada durante el día anterior cuando superó la barrera de los 6 bolívares por unidad, donde se mantiene a pesar del descenso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela se aceleró esta semana con un monto de 120 millones de dólares vendidos a la Banca. Sin duda, este frenazo en el mercado no oficial obedece al impacto de esta operación en la oferta disponible de divisas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La autoridad monetaria ha recurrido a esta fórmula de «anclaje» del tipo de cambio para regular la depreciación del tipo de cambio, actividad que se facilita por lo limitado del tamaño del mercado, así como por el incremento de los ingresos derivados de las exportaciones petroleras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CghfdO3uF_k/?utm_source=ig_embed&ig_rid=433f5ef1-72e7-46e1-8dea-bc820bff5291

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


– La apertura –

 

El precio del dólar paralelo dio un frenazo este miércoles 27 de julio al mantener el mismo valor del día anterior de 6,11 bolívares por unidad, según la cuenta de Instagram @EnParaleloVzla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de la aceleración de este martes, el mercado abre sin tendencia clara. Cuatro de las siete cuentas que promedia esta plataforma se mantuvieron con las mismas cotizaciones del cierre anterior, dos bajaron sus precios y solo una @LocalBitcoins, corrigió su cotización anterior con un alza de 1,48% hasta 6,18 bolívares, la cual resultó ser la mayor de la lista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El precio mínimo del mercado bajó a 6.05 bolívares por dólar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, el tipo de cambio oficial para este miércoles 27 de julio es 5,7456 bolívares por dólar, un aumento de 0,43% en comparación con el día anterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CghGkZSubRk/?utm_source=ig_embed&ig_rid=f0874212-bc40-4f31-a4ff-b015aea1d802

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Universal

Financiamiento vía tarjetas de crédito ha crecido 4,5 veces en un año pero aún es insuficiente

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El uso del llamado “dinero plástico” es una añoranza para muchos usuarios del sistema financiero local, pero las estadísticas muestran que el instrumento sí ha venido acumulando cierta recuperación en el tiempo, aunque esté lejos todavía de lo que fueron sus mejores épocas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las tarjetas de crédito (TDC) pueden ser consideradas como un símbolo de status, un sistema de clasificación de la calidad del récord crediticio o un mecanismo de apalancamiento destinado a financiar el consumo, en términos más concretos. Pero en el caso del sistema bancario venezolano, son apenas un complemento de lo que otrora fue un poderoso rubro dentro de la cartera comercial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preaprobaciones automáticas, tarjetas diseñadas para segmentos y necesidades específicas del mercado, productos ligados a marcas, sectores y cadenas comerciales; además de las categorías Black, Platinum o Signature, entre otras, llegaron a ser parte común del paisaje en la competencia diaria por conseguir la adopción y fidelidad de marca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y a pesar de las limitaciones debido a la crisis institucional, política, económica y a las sanciones internacionales que aún pesan sobre aspectos fundamentales de la economía nacional; las principales franquicias de tarjetas de crédito han continuado activas, en lo que podríamos denominar un proceso de “hibernación” a la espera de recuperar su sitial e impulsar la capacidad de consumo de las personas, sus compras planificadas e imprevistos que escapan de los presupuestos familiares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muchas veces el venezolano, sobre todo en épocas de elevada inflación, recurrió a sus TDC como un mecanismo para adelantar compras de alimentos y medicinas, o para aumentar el inventario de bienes que pudiesen escasear en los momentos de mayor desabastecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– El panorama actual –

En estos momentos, de acuerdo con las cifras de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el rubro de Tarjetas de Crédito ha venido acumulando un crecimiento paulatino, pero a paso lento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al finalizar el 2021, la banca destinó un total de 34.184.767 bolívares a TDC, un monto que se ha ido incrementando de forma progresiva hasta casi triplicarse en términos nominales al cierre del mes de junio 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este primer semestre, alcanzaron a acumular un total de 91.763.057 bolívares, un monto cercano a los 16.7 millones de dólares distribuidos para todo el mercado. Con relación a los últimos 12 meses el incremento, en el financiamiento de las tarjetas de crédito, ha sido superior a 4,5 veces.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para conseguir una perspectiva, se puede comparar esta cifra con el total de la cartera de crédito del sistema, que supera los 2.825,39 millones de bolívares, apreciándose que apenas el 3,2% del total de financiamientos de los bancos fue destinado a TDC.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si a su vez, se compara únicamente con la cartera comercial, que alcanza a 2.031,33 millones de dólares, aún resulta ser un bajo porcentaje de apenas 4,5% del total.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el análisis resalta que la banca del Estado concentra el 54,25% del total financiamiento de tarjetas de crédito mientras que la banca de capital privado registra 45,75% del total.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a los bancos más activos en el ámbito de TDC, Venezuela lleva la delantera con 21,47 millones de bolívares (23,39% del mercado), seguido de cerca por Banesco con una cartera de Bs. 20,9 millones (22,78% de cuota de mercado) y el Banco del Tesoro con Bs. 15,97 millones al cierre del mes de junio, alcanzando una participación de 17,40%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También destacan el Banco Bicentenario, con Tarjetas de Crédito activas por un valor de Bs 11,92 millones, Bancaribe sobre los 6,05 millones de Bs, y Banplus con 5,13 millones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Cendas-FVM: Hay un déficit de 95% del salario mínimo en relación a la Canasta Básica de junio

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Oscar Meza, director del Centro de Documentación  y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), dijo que a causa del sistema bimonetario en el país, hay un déficit de 95% del salario mínimo en relación a la Canasta Básica del mes de junio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«La oferta en general ha mejorado, el nivel de abastecimiento es bueno, el problema está en el poder adquisitivo, en consecuencia se puede conseguir variedad de precios tanto en dólares como en bolívares», explicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que la Canasta Básica del mes de junio se ubicó en US$459,84, el equivalente a Bs. 2.593,47, mostrando una disminución en el precio en divisas de US$17,68 (3,07%), en comparación al mes anterior y un incremento de Bs. 124,71 (5,05%).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Esto refleja la distorsión en la formación de los precios que tenemos en Venezuela y a la que asistimos todos los días, usted paga con un billete de dólar y tienes el problema del vuelto, del deterioro de los billetes», puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los rubros que han aumentado son el aceite (18,6%), los cereales y productos derivados (18,1%), la sal y la mayonesa (9,30%), la carne y sus preparados (5,40%), pescados y mariscos (5%), leche, huevos y queso (3%).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Hubo una baja en raíces, tubérculos y otros, porque tanto las frutas y hortalizas, como las raíces y los tubérculos obedecen a cosechas estacionales, entonces ahí siempre podemos ver variación y eso tiene mucho impacto porque es prácticamente la mitad de la canasta alimentaria»

 

 

 

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

Neymar pasará por el juzgado: Fiscalía española pide dos años de prisión

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El fichaje de Neymar al Barcelona procedente del Santos brasileño vuelve a perseguir al brasileño. La estela de los 150 millones deja un  reguero de dudas para la justicia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El jugador del PSG se sentará en el banquillo un mes antes de que arranque el Mundial de Qatar, pero ahora el diario El País adelanta que la Fiscalía española pide a Neymar dos años de prisión y exigen al jugador una indemnización de 10 millones de euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cita de Neymar con la justicia será en Barcelona. El juicio, explica El País, es la consecuencia de una denuncia hecha por DIS, una empresa brasileña que se siente perjudicada y estafada. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La firma DIS tenía la propiedad del 40% de los derechos federativos y ahora reclama una indemnización de 150 millones. El juicio tendrá siete sesiones, en las que Neymar, como acusado, debe estar, entre el 17 y el 31 de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de un presunto delito de alteración de las reglas del mercado y de estafa a la empresa de sus derechos adquiridos durante el traspaso de Neymar de Santos a Barcelona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Fiscalía pide dos años de cárcel para Neymar y el pago de una multa de diez millones, pero la empresa eleva la petición a cinco años y solicita que se le inhabilite, durante el mismo periodo de tiempo, para jugar a fútbol. Un hecho que haría a Neymar perderse el Mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Fiscalía también pide cinco años para sus padres, la justica se  muestra en este punto mucho más reservada: pide dos años de cárcel para el padre y uno para la madre. Neymar no escapa de su fichaje por el Barcelona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los otros acusados que le acompañarán en el juicio, por los delitos de corrupción entre particulares y estafa son: sus padres, dos expresidentes del Barça (Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu) y un exdirectivo del Santos, su antiguo club.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meridiano

Denuncian a piratas hípicos en el estado Zulia

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los distribuidores legales de las revistas del BLOQUE DEARMAS: Gaceta Hípica, Desbocado y Sin Freno, reportan la presencia de plagiadores de estos productos editoriales en el estado Zulia, en especial en Ciudad Ojeda. Estos delincuentes de propiedad intelectual actúan de la manera más descarada, al robar un material que no les pertenece.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Su uso debe estar debidamente autorizado por el Instituto Nacional de Hipódromos (INH). Los delincuentes hípicos del Zulia aplican la modalidad de fotocopias de las revistas del BDA para revenderlas bajo esta modalidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 2 de julio, directivos del Bloque DEARMAS sostuvieron una reunión con el representante del Ministerio Público (MP), que atiende las denuncias del grupo editorial sobre el plagio y reproducción ilegal del contenido hípico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


La representación del grupo editorial entregó a la Fiscalía todas las ediciones en las cuales se denunció a los grupos que distribuían ilegalmente las revistas hípicas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También consignaron un listado detallado de grupos de Whatsapp con evidencias de la distribución y copias fotostáticas recopiladas en centros hípicos donde se cometió el delito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura. El pasado 23 de junio, el Fiscal General de República, Tarek William Saab, anunció la captura de dos hombres que reproducían de forma ilícita la información estadística relacionada con la actividad hípica, sin consentimiento del autor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


A través de una publicación en su cuenta de Twitter, Saab identificó a los detenidos como Julián Zavala y Abdi Fernández. De acuerdo a las pesquisas de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los dos hombres fingían tener un centro de fotocopiado. Saab precisó que los aprehendidos serán juzgados de acuerdo a la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A través de todas sus marcas y plataformas, el Bloque DEARMAS realizó consecutivas denuncias contra grupos que copiaban, reproducían y comercializaban las proyecciones y estadísticas hípicas de sus productos del caso. El Bloque DEARMAS extiende el agradecimiento al Ministerio Público (MP) por dar inicio y celeridad a las investigaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

MLB: Salvador Pérez regresa encendido al diamante (+VIDEO)

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Salvador Pérez regresó encendido con el madero en la filial Triple A de los Reales de Kansas City. El criollo ya vio acción en su primer partido de rehabilitación, luego de la lesión que lo ha aquejado en su mano. En cuatro turnos, conectó tres inatrapables con una carrera anotada.

 

 

 

 

 

 

 

 

En la sucursal de los Omaha Storm Chasers, Salvador Pérez tendrá unas semanas para recuperarse y volver al mejor nivel al equipo grande en Kansas City. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Boxscore


Esta ha sido la segunda visita de Salvy a la lista de incapacitados, con los problemas en el dedo pulgar que lo han aquejado a lo largo de la zafra. Antes de la lesión, bateaba para línea ofensiva de .211/.254/.426 con 11 vuelacercas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Universal

Superliga: Cocodrilos gana de forma dramática ante Taurinos

Posted on: julio 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Cocodrilos de Caracas logró imponerse de forma dramática ante los Taurinos de Aragua en un partido que estuvo al borde de propinarle la primera derrota del torneo al conjunto saurio, el marcador terminó 82 a 81 a favor de los locales.

 

 

 

 

 

 

 


El encuentro se trató de ofensivas efectivas de parte y parte, sin embargo, los saurios lograron mejorar en la segunda mitad, pero en el último cuarto Taurinos reaccionaría y colocó contra las cuerdas a los locales, quienes pasaron un susto en los minutos finales del partido.

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CgfuUuKsnNi/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c1218eec-aa33-4b81-8b60-610da269595c

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pedro Chourio volvió a ser la figura del partido al atesorar 26 unidades y 5 rebotes, acompañado del estadounidense Diamond Stone quien sumó 12 y 5 rebotes.

 

 

 

 

 

 

 

 

Supersónicos alarga la mala racha de Spartans
El conjunto Supersónicos de Miranda propinó una nueva derrota a Spartans Distrito Capital, luego de dominarlos con pizarra de 83 por 76.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CgfxWF1Ki3_/?utm_source=ig_embed&ig_rid=98314220-9719-46e5-8732-51c354cb135c

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tanksley Efianayi sobresalió con 19 cestos y 6 rebotes. Los mirandinos se mostaron muy eficientes en la defensa, limitando a Spartans en la ofensiva. Los tiros de campo fue la mejor arma de los ganadores, quienes lograron causar daño desde el perímetro y aumentar la defensa en la segunda mitad, donde Spartans buscó darle la vuelta al partido.

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

« Anterior | Siguiente »