Archive for julio 25th, 2022

« Anterior |

¡Caracas está de cumpleaños! hoy se conmemoran 455 años de su fundación

Posted on: julio 25th, 2022 by Super Confirmado No Comments



Santiago de León de Caracas, nuestra bella pero difícil capital. Poseedora del despampanante Waraira Repano, cumple hoy 25 de julio, 455 años de fundada.

 

 

El nombre de Caracas, se debe a la tribu que habitaba en la zona durante la conquista de los españoles, Los Caracas. La tribu se hizo popular dentro de los colonizadores, y es por ello que el nombre también era frecuentemente utilizado para referirse a las tierras del área.

 

 

En innumerables ocasiones los españoles intentaron tomar el control de estas tierras; sin embargo, se encontraron la resistencia indígena, encabezada por el Cacique Guaicaipuro*. Pero fue hasta el año 1567, cuando llegó al valle una expedición proveniente de El Tocuyo *precedida por el capitán Diego de Losada, a raíz del despoblamiento de San Francisco, puebla el lugar, ordena su reedificación y refunda formalmente la ciudad, el 25 de julio de 1567 con el nombre de Santiago de León de Caracas

 

 

La capital venezolana se encuentra ubicada en la zona centro-norte costera del país, a unos 15 km de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso a una altitud promedio de 900 sobre el nivel del mar (msnm).

 

 

El Parque Nacional Waraira Repano es su mayor pulmón vegetal y es el accidente geográfico que separa la ciudad del litoral central, con el cual se conecta a través de la autopista Caracas-La Guaira, que conduce al estado Vargas, al principal aeropuerto internacional y al mayor puerto del país a orillas del mar Caribe.

 

 

Según el Instituto Nacional de Estadística, se estima que para el 2011, la población que agrupa los cinco municipios que conforman la ciudad de Caracas era de 5.905.463 habitantes en su área urbana, y en su área metropolitana supera los 6.000.000 de habitantes, convirtiéndose así en la 6ª aglomeración urbana más grande de América Latina.

 

Cuenta con el municipio Libertador del Distrito Capital y los Municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre, del estado Miranda. 

 

 

Caracas es uno de los centros culturales, turísticos, industriales y económicos más importantes de América Latina. El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas es uno de los más importantes de Sudamérica y en el se aprecian muchas obras de gran calidad. También tiene el Museo de Bellas Artes.

 

 

Sin duda, como venezolanos es imposible no admirar la belleza de Caracas y todo lo que esta metrópolis puede ofrecer.

Médicos piden a las autoridades venezolanas actuar para prevenir viruela de mono

Posted on: julio 25th, 2022 by Super Confirmado No Comments


Esta enfermedad es menos peligrosa que la viruela convencional (erradicada a nivel global hace 40 años). Y suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara


 
Médicos de la Academia Nacional de Medicina pidieron este domingo a las autoridades venezolanas «actuar con energía» para prevenir la propagación de la viruela de mono en el territorio. Esto luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) activara su máximo nivel de alerta global ante el brote de esta enfermedad.

 

 

En un comunicado, la ANM aseguró que es «urgente que Venezuela implemente medidas» para el control de esta viruela. Recomendó «declarar una alarma sanitaria que permita movilizar recursos y emprender las acciones necesarias. Siempre en colaboración con la sociedad civil y con estricto apego al respeto de los derechos humanos».

 

 

Igualmente, instó al Ejecutivo a «asegurar la transparencia» y respeto a la privacidad en el manejo de información sobre la enfermedad. También a reforzar la capacidad de diagnóstico y monitoreo genético y a desarrollar programas de vigilancia epidemiológica que garanticen el control del virus.

 

 

La ANM insistió en que, «aunque el brote es moderado en Venezuela, donde se ha confirmado un solo caso», se debe trabajar para cumplir el objetivo de la salud pública. El cual es «prevenir las epidemias antes de que las mismas se salgan de control».

 

 

La viruela del mono, enfermedad endémica en África oriental y central, es menos peligrosa que la viruela convencional (erradicada a nivel global hace 40 años). Y suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara.

 

 

Médicos piden a las autoridades venezolanas actuar para prevenir viruela de mono

 


De acuerdo con la OMS, la enfermedad ya suma más de 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países de todo el mundo. Muchos de ellos en Europa, donde no era endémica.

 

 

En Venezuela, el pasado 12 de junio, el Ministerio de Salud informó sobre la detección del primer y único caso informado, hasta el momento, de viruela de mono.

 

 

Lo diagnosticaron en un paciente que ingresó al país, proveniente de España, a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, según detalló el ministerio.

 

EFE

« Anterior |