Archive for julio 25th, 2022

Fivenca: Mercado de renta fija equivale a 15% del crédito bancario

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Ramiro Molina, socio-director de Fivenca casa de bolsa y presidente de la Cámara Nacional de Intermediarios de Valores, señaló que en el primer semestre hubo una tendencia positiva, aunque muy tímida, con respecto al potencial de dicho mercado.

 

 

 

 

 

 

 

 

«El lento despertar que comenzó hace dos años en el mercado de renta fija, en el cual pasamos de 5 millones de dólares en 2020 a 13 millones en 2021, este año llevamos 20 millones de dólares en el primer semestre y podríamos llegar a los 40 millones de dólares para el final de año, es muy positivo», expresó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Molina detalló que, «el mercado de valores financia solo en renta fija, alrededor del 15% de lo que financia toda la banca, que tiene una estructura más grande a nivel de tradición y capitalización».

 

 

 

 

 

 

 

 

«La ruta va en la dirección correcta, el gran reto es convencer a los emisores. Lo que necesitamos es un mayor número de activos porque es difícil entusiasmar una demanda con poca oferta», aclaró.

 

 

 

 

 

 

 

 

Igualmente, indicó que en la bolsa de valores «estamos hablando de un crecimiento sostenido que este año podría estar cerca de los 30 millones de dólares, porque el primer semestre tuvo esa tendencia».

 

 

 

 

 

 

 

 

EMISIÓN EN MONEDA EXTRANJERA

 

El socio-director de Fivenca, aseguró que ya han emitido títulos de renta fija en moneda extranjera. «Se han realizado operaciones de más de un millón de dólares de trasnacionales como Coca Cola, el mercado ha buscado sus canales y mecanismos, en esta realidad tan compleja que se vive».

 

 

 

 

 

 

 

 

También señaló que, se han estructurado emisiones indexadas al dólar.

 

 

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

El papa pide perdón por el «mal» causado a indígenas en Canadá

Posted on: julio 25th, 2022 by Periodista dista No Comments

 
 
 
 El papa Francisco luce un tocado que le regalaron los líderes indígenas en el Parque Muskwa, en Maskwacis, Alberta, Canadá, el 25 de julio de 2022 afp_

 

 



(AFP)El Papa Francisco pidió este lunes disculpas por el «mal» causado a los pueblos indígenas de Canadá en el primer día de una visita centrada en abordar décadas de abusos cometidos en instituciones católicas.

 

 

El arrepentimiento del Sumo Pontífice de 1.300 millones de católicos fue recibido con aplausos por una multitud de los pueblos originarios Primeras Naciones, Metis e Inuit congregada en Maskwacis, en la occidental provincia de Alberta, donde niños indígenas fueron sacados de sus familias y sometido a lo que se considera un «genocidio cultural».

 

 

«Pido perdón por la forma en la que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada», dijo el papa de 85 años quien leyó sentado su mensaje.

 

 

«Las políticas de asimilación y desvinculación, que también incluían el sistema de escuelas residenciales fueron nefastas para las gentes de estas tierras», reconoció.

 

 

Mientras hablaba se palpaba la emoción de los presentes en Maskwacis; una comunidad indígena al sur de Edmonton, capital de la provincia de Alberta, que acogió la escuela residencial Ermineskin desde 1895 hasta 1975 cuando fue clausurada.

 

 

Centenares de personas, muchas con trajes tradicionales, junto con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, y Mary Simon, la primera gobernadora general indígena del país, estuvieron presentes en el acto.

 

 

Muchos bajaron los ojos, se enjugaron las lágrimas o se apoyaron y se abrazaron con quienes estaban a su lado. Los líderes indígenas obsequiaron y colocaron al papa un tocado tradicional de plumas.

 

 

«El lugar en que nos encontramos hace resonar un grito de dolor, un clamor sofocado que me acompañó durante estos meses», dijo Francisco e hizo mención a los «abusos físicos, sicológicos y espirituales» padecidos por los niños.

 

 

Varios consejeros estaban instalados en el lugar para dar apoyo emocional. Poco antes voluntarios repartieron pequeñas bolsas de papel para «recoger las lágrimas».

 

 

– Lloras amor –

 

 

 

«Primera Naciones cree que si lloras, lloras amor, guardas las lágrimas en un pedazo de papel y las devuelves en esta bolsa», explicó Andre Carrier de la Federación Manitoba Metis antes del mensaje del papa.

 

 

Voluntarios recogerán las bolsas y luego las quemarán con una plegaria especial «para devolver al Creador las lágrimas de amor», dijo.

 

 

Desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990, el gobierno de Canadá envió a unos 150.000 niños a 139 internados gestionados por la Iglesia, donde se les separó de sus familias, su lengua y su cultura.

 

 

Muchos padecieron abusos físicos y sexuales por parte de directores y profesores, y se cree que miles murieron de enfermedades, desnutrición o abandono.

 

 

Una delegación de indígenas viajó al Vaticano en abril y se reunió con el papa quien se disculpó formalmente por ese pasado.

 

 

Empero pedir perdón en suelo canadiense tiene enorme significación para los sobrevivientes y sus familias para quienes la tierra de sus ancestros tiene particular importancia.

 

 

Más tarde Francisco irá a la iglesia del Sagrado Corazón de los Primeros Pueblos de Edmonton donde pronunciará otro discurso ante comunidades indígenas.

 

 


 
Para conmoción de Canadá y reconocimiento de un oscuro pasado, desde mayo de 2021, se descubrieron más de 1.300 tumbas sin identificar en los emplazamientos de antiguas escuelas.

 

 

El gobierno canadiense indemnizó con millones de dólares a antiguos alumnos y se excusó oficialmente hace 14 años por haber creado estas escuelas para «matar el indígena en el corazón del niño».

 

 

Después del gobierno, la iglesia anglicana también presentó sus disculpas. Pero la Iglesia católica, a cargo de más del 60% de estas escuelas, no lo había hecho hasta ahora.

 

 

– «Viaje de sanación» –

 

 

 

Canadá está abriendo paulatinamente los ojos a este pasado calificado como «genocidio cultural» por una comisión nacional de investigación. El descubrimiento de más de 1.300 sepulturas anónimas en 2021 cerca de dichos centros provocó una ola de rechazo.

 

 

 

Esperada por mucho tiempo, la visita papal, que se extenderá por seis días, suscita esperanza entre algunos sobrevivientes y sus familias. Muchos esperan también gestos simbólicos, como la restitución de objetos de arte indígenas conservados en el Vaticano desde hace décadas.

 

 

 

El martes, el papa celebrará una misa en el estadio Commonwealth de Edmonton donde se esperan unas 65.000 personas, antes de dirigirse al lago Sainte-Anne, sitio de una importante peregrinación anual.

 

 

El miércoles visitará la ciudad de Québec antes de la última etapa del viaje, el viernes en Iqaluit (Nunavut), ciudad del norte canadiense en el archipiélago ártico.

 

 

Debilitado por dolores en las rodillas, el jesuita argentino se presentó el domingo en silla de ruedas pero sonriente durante su llegada a Edmonton. Su agenda fue acomodada para evitar grandes desplazamientos por su estado de salud, según los organizadores.

 

AFP

¿Cómo se produce el viento?

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los vientos se originan como consecuencia de las diferencias de presión atmosféricas, estas diferencias se producen por las distintas temperaturas del aire. El aire frío tiende a desplazarse hacia abajo mientras que el aire caliente se desplaza hacia arriba. Estas zonas pueden abarcar cientos de miles de kilómetros cuadrados y son conocidas como áreas ciclónicas y anticiclónicas respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 


Entonces cuando una masa de aire se calienta se eleva el aire más frío pasa a ocupar su lugar. Esto provoca el movimiento de aire al que llamamos viento, que son los desplazamientos de masas de aire superficial en la zona de la atmósfera que se conoce como la troposfera.

 

 

 

 

 

 

 

 

El viento es producido por causas naturales y existen algunos vientos que son bien conocidos y participan del ciclo natural que regula la atmósfera. Las principales causas de la circulación de aire atmosférico son el calentamiento de la superficie terrestre, originando centros de alta presión (anticiclones) y de baja presión (ciclones).

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero también se producen vientos de manera más global según la latitud, por ejemplo entre el ecuador y los polos hay mucha diferencia de temperaturas, y esto provoca un movimiento de aire muy grande que se caracteriza por producir vientos estacionales, monzones o tormentas que todos los años, más o menos para la misma fecha soplan sobre ciertos países.

 

 

 

 

 

 

 

Otros factores que influyen en el viento se dan por ejemplo en zonas costeras, donde la brisa marina y los ciclos de las mareas pueden alterar los vientos locales. En zonas montañosas o con un relieve variado, las montañas y las brisas del valle influyen en los vientos. También influye la rotación del planeta que hace que el aire se mueva en un fenómeno llamado efecto de Coriolis.

 

 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Cuál es el animal más lento del mundo?

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El animal más lento del mundo, sin duda alguna, es el perezoso, como su propio nombre lo indica. Este mamífero de mediano tamaño solo se mueve cuando es necesario; y cuando lo hace, es muy lento: tan solo dos metros por minuto.

 

 

 

 

 

 

 

 
Los perezosos pasan su tiempo comiendo -plantas, frutas e insectos- y durmiendo. Se suelen encontrar en las junglas del centro y el sur de América. Hay dos especies de perezosos: el de dos y el de tres dedos, siendo el segundo el más lento de todos.

 

 

 

 

 

 

 

La dieta de los perezosos se constituye básicamente de hojas que tienen muy poca energía, por lo que su sistema digestivo es largo y complejo. El metabolismo extremadamente lento también les permite necesitar poca comida, por lo que pueden pasar años en el mismo árbol sin moverse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En general son animales solitarios y se defienden de los depredadores únicamente con sus garras. Además suelen dar a luz una única cría luego de un período de gestación de entre cuatro y cinco meses.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al ser tan sedentarios, los perezosos se cubren de una capa de musgo que les permite camuflarse con los árboles de los que cuelgan para dormir. Así pasan la mayor parte de su vida, durmiendo entre quince y veinte horas por día y despertándose por la noche únicamente para comer. Incluso los pequeños bebés de perezoso están colgados de su madre los primeros nueve meses, luego, ya comienzan a colgarse de los árboles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Probablemente la alimentación y el modo de vida sedentario sean las razones por las que los perezosos son los animales más lentos del mundo: tienen una debilidad en las patas traseras muy fuerte y las garras son un impedimento para movilizarse. A menudo se arrastran por el suelo y no pueden evadir a los depredadores. Sin embargo, debes tener en cuenta que los perezosos son excelentes nadadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay otros animales que también son muy lentos, como el caracol de jardín -que contrario a lo que muchos creen, no es un insecto-, que a menudo a sido considerado símbolo de la pereza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y sin duda alguna, otro de los animales más lentos es la tortuga, cualquiera sea su especie, aunque lógicamente, entre una y otra habrá diferencias. Podemos incluir en la lista el tiburón de Groenlandia, el loris, el gorrión y las anémonas de mar.

 

 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

La rotación de la Tierra ¿por qué se desacelera?

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Nuestro hogar, el planeta Tierra, todos los días gira para darnos diariamente la iluminación del día, y la oscuridad de la noche. Esta transición es el resultado de una complejidad de movimientos que desconocemos… son producidos desde hace millones de años en el sistema solar.

 

 

 

 

Una nube de polvo y gas colapsó debido a su propio peso, formando de esta manera el Sol y todo el sistema solar, el gas en su mayoría se condensó y formó el Sol, mientras que la Tierra y otros planetas, según Space.com, es producto de un disco de gas y polvo remanente de dicha formación. El proceso de formación de la Tierra inició cuando el disco giratorio, los pedazos de polvo y la roca se unieron. A medida que crecía el nuevo planeta, las rocas espaciales colisionaban y ejercían una fuerza que lo hacían girar vigorosamente.

 

 

 

 

 

 

 

Smadar Naoz, astrofísico de la Universidad de California en Los Ángeles, explica que debido a los restos del sistema solar primitivo que giraban alrededor del Sol en la misma dirección, las colisiones también hicieron girar la Tierra, por lo que en cierto punto pusieron en marcha su rotación.

 

 

 

 

 

 

 

En el espacio, según se explica LiveScience.com de manera sencilla, no hay como desacelerar las cosas, por lo que una vez que empiezan a girar, por lo general así continúan. Por el momento angular, probablemente todos los planetas del sistema solar giraron en la misma dirección.   
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
La Tierra interactúa gravitatoriamente con el Sol y la Luna, así como con otros objetos en el espacio. Cada día, la Tierra gira una vez alrededor de su eje, dando como resultado la sucesión entre el día y la noche. A su vez, este planeta completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza aproximadamente unos 366,26 giros sobre su eje.


 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una declaración de Naoz afirma que «rotar es un comportamiento fundamental de los objetos en el universo», por lo que en el espacio, los planetas, los asteroides, las estrellas y las galaxias rotan, cada una a una dirección u otra. 
 
 


 
 

 

 

 

 

 

 

 

 



 
 
¿Por qué se ralentizan?  


Las investigaciones de la NASA informan que cuando se produjo la formación del sistema solar, y específicamente la del Sol, este giraba una vez alrededor de su propio eje cada cuatro días, sin embargo, actualmente toma unos 25 días en completar el proceso. Esto sucede porque su campo magnético interactúa con el viento solar y produce la ralentización.


 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

En lo propio, la Tierra se desacelera, porque la gravedad de la Luna la atrae y la ralentiza levemente, por lo que los expertos aseguran que la rotación de la Tierra se desaceleró en 1,78 milisegundos durante un siglo.
 
 


 
 

 

 

 

 

 

 

Culturizando

Tecnología china es pionera en controlar la mente con ondas cerebrales

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

China quiere convertir a Hong Kong en un centro internacional de innovación y tecnología en el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), además, su Parque Científico cuenta con más de 17.000 innovadores y 1.100 empresas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras tanto, Estados Unidos tiene el objetivo de superar a Neuralik, la empresa de Elon Musk que pretende crear un sistema de conexiones neuronales entre un ordenador y el cerebro, no obstante, China por fin ha desarrollado esta innovación.

 

 

 

 

 

 

 

Un grupo de investigadores chinos indica en la revista científica eLight que la interfaz cerebro-ordenador emplea unas tecnologías controladas por dicho órgano para gestionar e interactuar de forma remota con ondas electromagnéticas mediante ondas cerebrales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Wang Jiafu (científico líder del proyecto de la Universidad de Ingeniería de la Fuerza Aérea) explica que el diseño «proporciona a los usuarios una forma universal de manipular las ondas electromagnéticas utilizando ondas cerebrales».

 

 

 

 

 

 

 

La tecnología está basada en los metamateriales compuestos de estructuras finas de sublongitud, de esta manera, los individuos pueden enviar ondas de radio con sus cerebros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los resultados podrían ser útiles en aplicaciones de monitorización de salud, sensores inteligentes y comunicaciones 5G o 6G gracias a las metasuperficies.

 

 

 

 

 

 

 

Mientras tanto, una investigación del Instituto del Espacio Electromagnético de la Universidad del Sureste de China ha publicado un proyecto que emplea las metasuperficies para enviar y recibir mensajes a través de la mente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Los científicos relacionaron las ondas cerebrales P3000 con los rasgos de la metasuperficie, así pues, otorgan un servicio de ayuda para las personas con discapacidad.

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Google despidió al ingeniero que aseguró que un programa podía sentir

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Google despidió al ingeniero Blake Lemoine, que se encontraba de baja forzosa con sueldo desde junio pasado tras afirmar que un programa de inteligencia artificial (IA) de la compañía era capaz de tener sentimientos. Así lo informó este sábado el diario The New York Times.

 

 

 

 

 

 

 

El pasado 11 de junio, este ingeniero senior del gigante tecnológico hizo pública la transcripción de una conversación que mantuvo con el sistema de inteligencia artificial de Google «Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo» (LaMDA, por sus siglas en inglés) bajo el título: ¿Tiene LaMDA sentimientos?

 

 

 

 

 

 

 

En un momento de la conversación, LaMDA aseguró que, en ocasiones, experimenta «nuevos sentimientos» que no puede explicar «perfectamente» con el lenguaje humano.

 

 

 

 

 

 

 

Cuando Lemoine le indicó que describiera uno de esos sentimientos, LaMDA contestó: «Siento como que estoy cayendo hacia un futuro desconocido que conlleva un gran peligro». Una frase que el ingeniero subrayó cuando publicó el diálogo.

 

 

 

 

 

 

 

Google había suspendido al ingeniero alegando que había violado la política de confidencialidad de la compañía.

 

 

 

 

 

 

 

«Optó por violar persistentemente las políticas claras de empleo y seguridad de datos que incluyen la necesidad de salvaguardar la información del producto». Así lo apuntó un portavoz de la compañía citado por el rotativo.

 

 

 

 

 

 

 

Según The New York Times, el día anterior a ser suspendido, Lemoine entregó documentos a la oficina de un senador de Estados Unidos. En estos aseguraba que tenía pruebas de que Google y su tecnología practicaban discriminación religiosa.

 

 

 

 

 

 

 

La empresa sostiene que sus sistemas imitan intercambios conversacionales y pueden hablar sobre diferentes temas, pero no tienen consciencia.

 

 

 

 

 

 

 

El diario apunta que Lemoine está estudiando en estos momentos la posibilidad de tomar acciones legales contra Google.

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp trabaja en una función para guardar los mensajes temporales

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

WhatsApp está desarrollando una nueva funcionalidad que permite guardar los mensajes temporales en una sección determinada de la aplicación de mensajería a pesar de haber concluido el plazo de visualización previamente configurado.

 

 

 

 

 

 

 

La compañía introdujo los chats temporales, que desaparecen tras un tiempo determinado (inicialmente 7 días) en noviembre de 2020 y, un año después, integró opciones como nuevas duraciones de 24 horas y 90 días.

 

 

 

 

 

 

Una vez vencido ese plazo de visualización establecido por el remitente bien de forma individual (en un solo chat) o bien en varias conversaciones, las configuradas como temporales desaparecen y, con ellas, todos los mensajes que forman parte de estos chats.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, WhatsApp está trabajando en una nueva funcionalidad que permite almacenar los mensajes temporales y que estará disponible en futuras actualizaciones de la beta de la ‘app’ para Android, iOS y Desktop.

 

 

 

 

 

 

 

 


Tal y como ha podido comprobar WABetaInfo en una reciente versión de la aplicación, en la app se ha introducido la opción de poder conservar los mensajes de los chats configurados como temporales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este portal compartió una captura de pantalla en la que WhatsApp advierte que «cualquiera puede guardar o descartar» los mensajes de una conversación temporal y que los administradores de los grupos pueden limitar esta capacidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos mensajes se podrán consultar desde una sección específica. En concreto, dentro del apartado de Información del chat, en una sección denominada ‘Mensajes guardados’.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta característica está en desarrollo, por lo que aún no está lista para ser lanzada a los probadores de la versión beta de la aplicación ni tampoco se conoce cuándo llegará al resto de usuarios.

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

El entrenador de Gran Pepe estará encargado de un importante Stud en La Rinconada

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

En la mañana del lunes 25 de julio se dio a conocer en el hipódromo La Rinconada, que más de 10 ejemplares del Stud Don Rafael V, propiedad de Kelvin Álvarez ingresaron a la cuadra 21 del entrenador Gabriel Márquez, preparador que llevará las riendas de esta importante divisa en su totalidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer ejemplar en llegar a la cuadra de Gabriel Márquez fue Gran Pepe, mismo que reapareció en el Clásico José Antonio Páez terminando en la cuarta colocación, luego se incorporó a la cuadra el alazán Alekssander siendo estos dos ejemplares quienes las primeras victorias del antes mencionado entrenador junto al Stud Don Rafael.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego de las victorias, Velocity también cambiaria de cuadra para volver con sus antiguos compañeros de establo, siendo Toyomen, Paomi Police, Templario, The Bronx, Orgullosa, Dorian Gray, y Vida los ultimos ejemplares en ingresar a la caballeriza de Gabriel Márquez por parte del Stud Don Rafael V.

 

 

 

 

 

 

 

 

Actualmente «El Sheriff» Márquez posee más de 10 ejemplares propiedad de Kelvin Álvarez alojados en su cuadra, convirtiéndose en el nuevo entrenador del Stud Don Rafael V, ejemplares que venían de hacer campaña con el preparador Luis Peraza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Omar Vizquel queda libre de culpa

Posted on: julio 25th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los abogados de Omar Vizquel y de Asthain O’Neal, el batboy, llegaron a un acuerdo para evitar llegar al juicio. El caraqueño podrá dar por cerrado este capítulo y podrá retomar su candidatura con tranquilidad al salón de la fama.

 

 

 

 

 

 

La demanda se realizó en agosto de 2021. Esta demanda afectó la candidatura del criollo para la elección de este año y eso se vio reflejado en las boletas de votación.  

 

 

 

 

 

 

 

Ambas partes llegaron a un acuerdo el pasado 27 de junio. La agencia Bloomberg, empresa encargada de los asuntos legales, recibió el acuerdo y fue hasta el día de hoy 25 de julio que logró darse a conocer a los medios de comunicación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El acuerdo entre las partes es confidencial y no se puede volver abrir el expediente. El Estado de Alabama dio por desestimado el caso.

 

 

 

 

 

 

 

 

Omar Vizquel en diciembre del año pasado anunció el cierre de su demanda de divorcio. La juez del caso desmintió la existencia de una violación a su ex esposa Blanca García.

 

 

 

 

 

 

 

El Universal