Archive for julio 24th, 2022

Delcy Rodríguez: Venezuela registró 513 nuevos casos de coronavirus este 23 de julio

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, actualizó el balance de contagios de coronavirus en Venezuela. Según informó, este 23 de julio se registraron 513 nuevos casos de covid-19.

 

 

 

 

 

 

 

De ellos, 511 son por transmisión comunitaria y dos importados. A su vez, indicó que «Caracas es la entidad que hoy registra más nuevos casos comunitarios (152), con contagios activos en 20 parroquias; seguida por los estados: Miranda (144), Zulia (42) y Lara (39)».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Muertes por covid este 23 de julio


Rodríguez lamentó el fallecimiento de un nuevo venezolano por consecuencia del virus. Informó que se trata de un hombre de 66 años, en el estado Yaracuy.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Lamentamos informar que este sábado 23 de julio, un hombre de 66 años falleció a causa de la covid en el estado Yaracuy», escribió.

 

 

 

 

 

 

 

Con él la cifra de fallecido asciende a 5.756.

 

Sobre las estadísticas generales del covid en el país, Rodríguez resaltó que al 23 de julio, Venezuela contabiliza 532.476 contagios, de los cuales 522.328 son pacientes recuperados, el equivalente a 98%, mientras que hay 4.392 casos activos.

 

 

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad para contener la propagación del coronavirus.

 

 

 

 

 

 

 

 

«Reiteramos la importancia de mantener las medidas de bioseguridad frente a la #covid19. El virus continúa circulando en el territorio nacional. Vacunarse, usar la mascarilla y la higiene de manos siguen siendo nuestras barreras contra el coronavirus. Todos y todas a cuidarse», expresó.

 

 

 

 

 

 

 

2001

Nueve comunidades indígenas del estado Bolívar afectadas por inundaciones

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La asociación civil Kapé Kapé informó a través de sus redes sociales que, al menos nueve comunidades indígenas del municipio Sucre, en el estado Bolívar, se encuentran afectas por inundaciones.

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo con el mensaje publicado en sus redes sociales,  entre las comunidades afectadas están: Bajo Caura, El Playón, Pueblo Nuevo, La Fortuna, Payaraima, Surapire, Kanadakuni, Fedekuniña y Puerto Maripa.

 

 

 

 

 

 

 

«También hay comunidades indígenas de Bolívar afectadas por las inundaciones en el sector Bajo Caura: Bejuquero, Barranca, (Sanema) Kujeriña,(Yekwana), Payaraima (Piapoco) Atamania (Sanema) y Pueblo Nuevo (Piapoco)», agregaron.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asesinatos de indígenas en Bolívar


Por otra parte, este viernes Kapé Kapé también confirmó otro hecho que está afectando a las comunidades indígenas en Bolívar.

 

 

 

 

 

 

 

Se trata del asesinato de tres indígenas de la etnia jivi a manos de «grupos armados».

 

 

 

 

 

 

La organización indicó que el hecho produjo la mañana del martes 19 de julio y lo cometieron «grupos disidentes» que operan en los mismos territorios en que habitan los miembros de la comunidad jivi, en una zona fronteriza con Brasil.

 

 

 

 

 

 

El director de Kapé Kapé, Armando Obdola, aseguró a EFE que a tres indígenas de la etnia jivi los asesinaron con disparos en la cabeza en el municipio Sucre del estado Bolívar.

 

 

 

 

 

 

 

«La información que manejamos desde ayer con los indígenas investigadores de la zona, a través de las familias, es que sí asesinaron a estos hombres jivi. También que lo hicieron  grupos armados que aún no tienen identificación. Los acribillaron», dijo.

 

 

 

 

 

 

 

2001

Borges: “El restablecimiento de la negociación debe tener como foco elecciones competitivas en 2024”

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este domingo en su artículo en Infobae sobre el restablecimiento del proceso de negociación de México. A su juicio es necesario que este esfuerzo cuente con el apoyo de la comunidad internacional para lograr presionar al régimen con el fin de que cree las garantías necesarias para unas elecciones competitivas en 2024. Aseguró que se requiere encarar la negoción sabiendo que Maduro no es solo Maduro, sino un conjunto de actores antioccidentales.

 

 

 

 

 

 

 

 

“El proceso de negociación venezolano debe ser evaluado, interpretado y concebido a la luz de un marco estratégico mucho más amplio, el cual sea capaz de entender el complejo andamiaje de relaciones, intereses y agendas que están detrás de una dictadura como la de Maduro; y que sepa dimensionar el necesario equilibrio entre una agenda social y una agenda política, que nos conduzca a una transición democrática”, sostuvo.

 

 

 

 

 

 

 

Recalcó que Maduro cuenta con el apoyo de un conjunto de actores antioccidentales como Cuba, Rusia, Irán y China que están sosteniendo su régimen y bloqueando cualquier negociación que conduzca a la estabilidad y democratización de Venezuela. A su juicio estos actores están desarrollando su propio juego geopolítico en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

Manifestó su posición sobre el levantamiento de sanciones, asegurando que no se debe levantar ninguna sanción hasta que Maduro permita que los venezolanos elijan libremente. “No se debe dar ningún premio ni contraprestación a Maduro, hasta tanto no adopte decisiones que le devuelvan a los venezolanos la confianza en el voto como herramienta de lucha. ¿Cuáles podrían ser esas decisiones? Las mismas que ya el informe de la Unión Europea dejó por escrito. Voto de los venezolanos en el exterior, observación internacional calificada, la devolución de las tarjetas de los partidos a su legitima militancia, habilitación de todos los candidatos y partidos opositores, cese de la persecución política y la no intervención del poder judicial en los resultados electorales”, reafirmó.

 

 

 

 

 

 

 

Insistió en la necesidad de reconstruir la presión nacional e internacional para poder tener éxitos en el proceso de negociación. “En la medida en que las dos presiones se encuentren y funcione como una orquesta afinada, la dictadura de Maduro será acorralada y se verá en la obligación de negociar en serio en un proceso que restablezca las garantías mínimas para una elección competitiva”, recalcó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, detalló que “México debe ser concebido bajo un mantra muy claro: O Maduro negocia un acuerdo político que conduzca a una elección presidencial con condiciones competitivas en 2024 o vendrá más presión sobre él y su entorno”.

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

El partido de Lula oficializa su candidato en Sao Paulo, motor económico de Brasil

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Partido de los Trabajadores (PT), la formación que lidera el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, oficializó este sábado la candidatura de Fernando Haddad a la Gobernación del estado de Sao Paulo, el segundo cargo más importante de Brasil.

 

 

 

 

 

 

Exministro de Educación y exalcalde de la ciudad de Sao Paulo, Haddad es el gran favorito para asumir el poder en el estado más rico y poblado del país, principal colegio electoral de la potencia suramericana.

 

 

 

 

 

 

Globovision

El papa emprende su viaje de 6 días a Canadá para pedir perdón a los indígenas

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco emprendió hoy su viaje de seis días a Canadá tras la invitación de las comunidades indígenas para que visitase sus tierras y pidiese perdón por los abusos sufridos en los internados católicos durante los llamados procesos de asimilación.

 

 

 

 

 

 

El vuelo de la compañía Ita Airways despegó del aeropuerto de Fiumicino a las 9.00 horas (8.00 GMT) y llegará a Edmonton después de más de diez horas de viaje.

 

 

 

 

 

 

EFE

Mueren 20 personas por inundaciones en la provincia de Fars en el sur de Irán

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 20 personas murieron y 3 están desaparecidas en la provincia de Fars, en el sur de Irán, por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales, informó este sábado el subdirector de la Media Luna Roja de la citada provincia, Mehdi Jubyar.

 

 

 

 

 

 

 

Jubyar explicó que las operaciones de rescate continúan para hallar a los desaparecidos, tras las fuertes lluvias de ayer por la tarde, informó la agencia local iraní de noticias Tasnim.

 

 

 

 

 

El Nacional

La oposición pide el boicot al referendo de Túnez en protesta poco concurrida

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La oposición tunecina pidió hoy el boicot al referendo constitucional del lunes en Túnez en una protesta visiblemente menos concurrida que las convocadas en meses anteriores contra la política del presidente tunecino, Kais Said.

 

 

 

 

 

 

Después de rechazar participar en la campaña electoral a favor o en contra del texto, que termina hoy, la oposición política no ha conseguido una gran movilización a dos días de una histórica votación, ante la que la población se está mostrando indiferente.

 

 

 

 

 

 

Globovision

Activos numerosos incendios forestales en España

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los servicios de extinción luchan este sábado contra numerosos incendios forestales en España, el más grave de ellos el declarado en la isla atlántica de Tenerife, con más de 2.000 hectáreas quemadas, en medio de una ola de calor intenso y vientos fuertes y variables.

 

 

 

 

 

En las dos últimas semanas, el fuego ha quemado casi 100.000 hectáreas forestales en España, más de lo que ardió en todo 2021, según cálculos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), y más de 200.000 desde enero pasado.

 

 

 

 

 

 

El Universal

Portadas de la prensa internacional del domingo 24/07/2022

Posted on: julio 24th, 2022 by Periodista dista No Comments

Rusia asegura que sus cohetes destruyeron infraestructura militar en Odesa

Posted on: julio 24th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Rusia aseguró hoy que sus misiles destruyeron este sábado una infraestructura militar en el puerto de Odesa, clave para las exportaciones de grano ucraniano sobre las que el día anterior se había alcanzado un acuerdo con el auspicio de Turquía y la ONU.

 

 

 

 

 

 

«Los misiles Kalibr destruyeron un objetivo de la infraestructura militar del puerto de Odesa», escribió en su canal de Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, quien dijo que «en el ataque de alta precisión» se destruyó una lancha militar ucraniana.

 

 

 

 

 

2001