Archive for mayo 28th, 2022

« Anterior | Siguiente »

Los costos de la funerarias «matan» a cualquiera

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Funerarias afirman que cuentan con paquetes de servicios, los velorios van de $180 a $110, mientras un paquete de velorio y cremación puede costar $450 y sin velorio $300. Aceptan pólizas de prevención. Pocas aseguradoras ofrecen la póliza.

El gerente de Funeraria El Rosal, Christian Rivero, indicó que el servicio velatorio cuesta $200, el cual comprende buscar el cuerpo, prepararlo y tenerlo en capilla de 2 a 4 horas por la pandemia.

Comentó que la funeraria tiene un paquete o convenio con el cementerio de Carrizales, estado Miranda, que incluye buscar el cuerpo, prepararlo, capilla, cafetín, permisos, y traslado por $500. Hay otros paquetes según el tipo de urna. El más costoso, con urna de metal en $700 con cremación incluida, sin cremación cuesta $350”.

«Siempre hemos vendido bien»
 
En cuanto a la demanda, señaló que “siempre hemos vendido bien, somos los más económicos de la zona y tenemos convenio con Cantv, Corpoelec y Pdvsa”.
La asesora de ventas de Funeraria Las Dos Gracias, Petra Indriago, afirmó que el costo del servicio funerario va de $400 a $1100 a la tasa BCV. “Incluye ataúd de madera, retiro del fallecido del domicilio o centro de salud a la funeraria, preparación, trámites legales y administrativos, se lleva a un familiar a los Registros a sacar el Acta de Defunción”. Además, “servicio de capilla, servicio de cafetín y la carroza hasta el cementerio. El velorio es por 24 horas”.

Acotó que se puede pagar en bolívares o transferencia. Aceptamos seguro funerario o de previsión, a algunos les cubre el 100 % y a otros el 80 % con el ataúd básico y un familiar asume la diferencia de 20 %.

Destacó que “después de la pandemia la gente quiere directo con una hora de velación. La demanda bajó de 60 % a 70 %”.

El supervisor de la funeraria Central Cooperativa y estado Miranda (Cecodi-fema), Santiago Ceballos indicó que “el costo del servicio básico funerario es $180 a tasa del BCV. El pago se puede hacer en bolívares, dólares, euros, transferencia. La demanda bajó 30 % desde pandemia”.

“Tenemos un paquete de servicio funerario con cremación a $450, y cremación directa sin velorio a $300. El servicio ofrece ataúd, preparación del cuerpo, capilla, cafetín. El velorio dura cinco horas”, dijo.

Afiliación
Ceballos indicó que “las personas pueden afiliarse en la empresa a una póliza funeraria para siete personas. Cancelan aquí semanal, quincenal o mensualmente, es para todo público y el monto es Bs 2,5 semanal. Cuando el asociado tiene la emergencia no paga nada. El servicio es por ataúd, capilla, cafetín, permisos y traslado al cementerio”.

Aseguradoras
El corredor de seguros Luís Pereira, indicó que un seguro funerario cuesta $40 al año y la cobertura es de $1500, se hace por grupo familiar. Se paga en bolívares y la cobertura es en dólares.

“Ese seguro tiene limitación por edad, la suscripción es hasta 74 años y tiene una clave que se llama Prevención, la persona debe asegurarse joven. La póliza cubre preparación del cuerpo, velorio, servicio de cafetín, permisos, Registro, son paquetes que da el proveedor, no cubre la compra de la parcela y pocas compañías la ofrecen”, dijo.

 

 

 

 

 

Fuente: 2001

Comité de Apagones: Se requieren $10 mil millones para solucionar fallas eléctricas

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Sistema Eléctrico Nacional en Venezuela requiere al menos 10 mil millones de dólares para solventar algunas de sus fallas, así lo informó la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López.

En ese sentido y durante una entrevista para el programa En Este País, Lopéz indicó que el sistema se encuentra  «débil».

Además aseguró que no hay un diagnóstico oficial que explique cómo está la generación y la distribución de la energía.


La vocera del Comité de Afectado por los Apagones señaló que la única información que se maneja, es la que ofrecen los trabajadores del sistema.

Recientemente, López detalló en una entrevista para Unión Radio que en Caracas, los bajones se presentan entre 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde.

Ante ello indicó que están dañadas ocho de 20 turbinas de Guri.

De acuerdo a las cifras que maneja el Comité, hasta el 30 de abril se han reportado 29.952 fallas eléctricas en el país.

Por otra, López exhortó a Corpoelec hacer un balance del estado de la generación, transmisión y distribución, y hacer una planificación del sistema.

Además recordó que en el interior del país las fallas ocurren a diario, y también se suman a la administración de carga por bloques de cuatro horas.

Insistió que Corpoelec debe indemnizar a las familias que han sufrido pérdidas de sus equipos electrodomésticos por los apagones.

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision

Foro Penal: 114 detenidos están sin fallo ni proceso judicial

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes, 27 de mayo, la ONG Foro Penal denunció que hay 114 presos políticos que ya han superado el lapso que se determina en el Código Orgánico Procesal Penal (Copp) y siguen presos sin condena.

«Muchos de ellos, la mayoría, ni siquiera han iniciado proceso judicial. Tenemos casos de personas con más de siete años presos sin condena», expresó el director de la organización, Alfredo Romero en una publicación en su cuenta de Instagram.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CeELZmXorGp/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c9979f51-9fd6-47fd-abc0-83433eb56d4d

 

 

 

 

 

Ante ello y en relación Copp, Romero indicó que han hecho «reformas cosméticas».


Dijo que las mismas no se han hecho efectivas «sino que solo está la letra escrita».

Por lo que se refirió al artículo 230 del Copp que habla de máximo tres años de prisión preventiva.

Además agregó que actualmente se contabiliza un total de 237 privados de libertad por causas políticas, de los cuales 15 son mujeres y 130 pertenecen al sector militar.

Por otra parte, el vocero de Foro Penal informó que próximamente se conocerá la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI).

Esto para que apruebe la continuación de la investigación y oír observaciones de las víctimas y las organizaciones de DDHH de la sociedad civil.

En este caso, las víctimas y organizaciones podrán ser parte formalmente de las pesquisas en Venezuela.

 

 

 

 

Fuente: EFE

Agricultores de cacao esperan aumentar producción en tres años

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Comité de Venezuela de la Organización Mundial de Agricultores, junto al Conglomerado de Cacao Barlovento y la Coalición Sindical Nacional, afirmaron este viernes que esperan aumentar la producción de en el país a 60.000 toneladas.

Asimismo, indicaron tener previsto este aumento en la producción del cacao en un plazo de tres años.

Lo que se considera un incremento que será progresivo.


La meta es, «por lo menos a tres años, doblar la producción de 26.343 toneladas (…) unas 60.000 toneladas, esto ya haciendo lo que es el plan de siembra a los demás estados productivos de cacao», indicó el presidente del Comité, Ricardo Urpino.

En este sentido, Urpino afirmó que la producción actual de Venezuela, de 26.343 toneladas, es «muy poca» para una nación que fue el «primer productor de cacao del mundo».

Al respecto, indicó que deben pasar del doble para llegar a su meta.

«El elevado (monto) sería de unos 15 millones de dólares, porque estamos hablando de varias toneladas de cacao que vamos a manejar a través de la organización con los productores», subrayó.

Aumento en la producción del cacao en Venezuela
Urpino, también indicó que actualmente están apoyando a los agricultores de Barlovento con 500.000 plantas de cacao.

El también presidente de la empresa Cacao Barlovia afirmó que este plan de siembra se extenderá a todos los estados del país donde se produce este fruto como Aragua, Mérida, Sucre y Zulia.

«Tenemos las alianzas a través de la organización para proyectar este gran plan a los demás estados, porque la cuestión es, por lo menos, en tres años sembrar 10 millones de plantas de cacao y elevar la producción», agregó.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Migrantes protestan ante la Unión Europea y exigen devolución de sus propiedades

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Ciudadanos originarios de España, Portugal e Italia se apostaron en la sede de la Unión Europea (UE) para solicitar apoyo en su lucha por lograr la devolución de sus inmuebles, los cuales; según narran «Invadieron los colectivos armados con complicidad del Gobierno que preside Nicolás Maduro».

Los manifestantes destacaron que más del 25% de las víctimas de violaciones a la propiedad privada en Caracas son migrantes del viejo continente.

Los activistas revelaron cómo «El discurso xenofóbico está presente en los invasores y altos políticos del gobierno nacional al justificar las tomas ilegales».


Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente Norte de Caracas, calificó de política de Estado, las invasiones a las propiedades de los migrantes europeos, y coloca como ejemplo múltiples casos sólo en Caracas.

Espeta que el argumento principal de los invasores a la hora de tomar los inmuebles es «Un discurso xenofóbico que se carga de resentimiento».


Solicitan a la Unión Europea recuperar el fruto de su trabajo por tantos años
«Dicen textualmente que este español o portugués tiene plata y por eso recuperamos esa propiedad para el pueblo, pero la realidad es que le están robando el fruto de años de trabajo, brindando empleo y progreso al país», dijo.

Rojas reveló que aproximadamente el 25% de las víctimas de invasiones o expropiaciones en Caracas son ciudadanos o descendientes de europeos.

«Esto no es una casualidad, sino una política de estado, donde el discurso de odio siempre está presente, incluso en altos representantes del Gobierno», expresó Rojas.

«Los ataques a esta comunidad llegan al nivel de meter preso a un ciudadano italiano de nombre Lucio Camardella, quien protestó exigiendo el desalojo de su local comercial que invadieron los colectivos en Los Chaguaramos, lo esposaron y hasta le bajaron los pantalones en plena calle, fueron funcionarios del CICPC», relató.

«Este es uno de los muchos casos de migrantes a los que violentaron en su derecho humano a la propiedad», expresó coordinador del Frente Norte de Caracas.


La Unión Europea debe investigar los casos a profundidad
El también luchador social solicitó a la Unión Europea, y en específico al jefe de la delegación en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, que investiguen.

Pide hurgar a profundidad los casos de invasiones a víctimas de nacionalidad europea.

Asimismo, solicita que les brinden apoyo jurídico.

Pide a su vez, que desde el organismo eleven su voz en defensa del derecho humano a la propiedad privada.

«Le pedimos que intercedan ante el Gobierno de Nicolás Maduro para que como en el caso del Sambil de la Candelaria, se ejecute la devolución de inmuebles a sus legítimos propietarios», indicó.


Migrantes acusan a colectivos
Antonio Dos Santos Peregil narró cómo perdió su restaurante ubicado en la esquina del Conde, en el edificio Bapgel, al lado del Ministerio de Relaciones Exteriores:

«Colectivos armados en el 2020 me quitaron mi local, yo estudié, trabajé, creé mi empresa y di empleo en este país, y luego de 20 años de trabajo viene un colectivo a decirme que tengo que salir de mi local porque el edificio está tomado…

Ahora tengo 62 años y lo perdí todo, yo cumplí mi convenio social con la nación, pagué impuestos, pagué Seniat, pagué Ince y seguro social, y resulta que tengo menos derechos que un antisocial que se roba la luz, el agua y el gas», destacó el comerciante de origen lusitano.


«Hemos soportado hasta intentos de homicidio»
También dio su testimonio Fiorenzo Ianarella, propietario del edificio Beltrán en la Avenida Fuerzas Armadas de la parroquia Santa Rosalía, invadido desde el 2009.

«Soy italiano naturalizado venezolano desde hace 40 años, pero me agredieron con actos xenofóbicos tanto por los invasores como por las autoridades, hemos recibido hasta intentos de homicidio por defender mi propiedad…

Hoy solicitamos que la Unión Europea haga algo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para nuestra ayuda».   

Vine a éste país sin un centavo, y al parecer también sin un centavo me iré
«Yo llegué a los 17 años a Venezuela desde España sin un centavo y me iré de este país sin un centavo por culpa de los colectivos».

La cita anterior pertenece al ciudadano de origen extranjero Orencio Mariñas Lozada de 83 años de edad.

Este hombre perdió todos los bienes, materia prima, maquinaria, herramientas, entre otros elementos.

Esto, tras invadírsele en el Edificio Padrón, de la parroquia San Pedro de Caracas.

Allí se encontraba su empresa de confección de textiles, al igual que los otros tres comercios que allí laboraban.

Invasores no aceptan tampoco comprar las propiedades ocupadas
Olga Gilá, costarricense, propietaria de una residencia en la parroquia Altagracia; fue incluso agredida por un grupo de invasores, provenientes de cariaco.

Estas personas irrumpieron en el inmueble y se niegan a desalojar.

«He acudido a la fiscalía, al Cuerpo de Investigaciones Científicas penales y Criminalísticas CICPC y otras autoridades, y no he recibido ningún tipo de apoyo o respuesta».

En vista del desamparo la mujer decidió ofrecerles en venta la propiedad a los invasores.

Ya que a raíz de toda esta situación sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV) y estos se niegan totalmente a cualquier mediación.

«Ya que ninguna autoridad nacional presta ninguna respuesta hemos decidido acudir a instancias internacionales para buscar algún tipo de justicia», declaró. 

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Venezuela se solidariza con India y Blangladesh tras pérdidas por inundaciones

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de Venezuela se solidarizó este viernes 27 de mayo con los pueblos de la India y Bangladesh por las intensas lluvias que azotan ambas naciones desde hace poco más de una semana y que hasta el pasado lunes 23 de mayo habían dejado unos 74 muertos y millones de personas afectadas.

«Nuestro abrazo solidario al pueblo y Gobierno de la India, en nombre del presidente Nicolás Maduro, ante los estragos causados por las fuertes lluvias. Un duro golpe para este hermano país al cual nos unimos en sentimiento, deseando fortaleza y reiterando nuestro apoyo irrestricto», escribió el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Carlos Faría, en su cuenta en Twitter.

Pesar de Venezuela
En otro mensaje, Faría manifestó también el pesar de Venezuela por los estragos que las lluvias han dejado en Bangladesh, vecino de India.


«¡Estamos con ustedes!», dijo el Ministro venezolano a la vez que envió la solidaridad de su país al «Gobierno de Bangladesh ante los trágicos daños causados por las inundaciones», que han dejado a su paso «grandes pérdidas humanas y amplios daños materiales».

India
En el estado norteño indio de Arunachal Pradesh, al menos 8 personas fallecieron desde que comenzaron las intensas lluvias hace diez días. Así lo informó el pasado lunes 23 de mayo a Efe el subdirector de la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres de la región, Papang Dnggong.

Por su parte, la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres de la nororiental región de Assam (ASDMA, en inglés) reportó 23 muertes. Seis de ellas en su último boletín, desde mediados de mayo, cuando las lluvias se volvieron torrenciales.

Otras 33 personas perdieron la vida en 16 distritos de la región norteña india de Bihar.

Entretanto, en Bangladesh, se registró la muerte de al menos 10 personas y la evacuación a refugios de otras 10.000, según Mosharraf Hossain, jefe administrativo de la localidad de Sylhet.

Estos incidentes meteorológicos son habituales en el sur de Asia en la época de monzón, entre mayo y septiembre.

 

 

 

 

 

Fuente: 2001

Día 803: Venezuela registra 49 casos positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

A 803 días de la pandemia en Venezuela, La Comisión Presidencial para el control y la prevención del COVID-19 en el país, informa que durante las últimas 24 horas la nación registró 49 casos positivos: 48 por transmisión comunitaria y 1 importado.

Los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados:

Zulia 10


Barinas 9

Aragua 4

Bolívar 4

Yaracuy 4


Anzoátegui 3

Caracas 3

Apure 2

La Guaira 2

Trujillo 2

Miranda 1

Cojedes 1

Guárico 1

Lara 1

Monagas 1

El estado Zulia presenta hoy el mayor número de contagios en 3 de sus 21 Municipios:

Maracaibo 8

San Francisco 1

Cabimas 1

El único caso importado se trata de un hombre proveniente de la República de Panamá, con entrada por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el estado La Guaira.

Venezuela llega a un total de 523.540 casos confirmados, 1.091 casos activos y 516.729 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios.

Hasta la fecha el país tiene a 670 pacientes que se encuentran asintomáticos, 341 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 60 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 20 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Al cierre de este viernes 27 de mayo en las últimas 24 horas, no se reportaron fallecidos qué lamentar en todo el territorio nacional, y se mantiene por ende la cifra pacientes que lastimosamente han perdido la batalla; en 5.720 decesos.

El presente balance se ofrece en primera instancia desde la cuenta oficial en Twitter, del ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información: Freddy Ñáñez.

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision

El 1º de junio arranca campaña de vacunación contra la polio en el país

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Con la finalidad de aumentar las coberturas de vacunación y fortalecer la vigilancia epidemiológica en Venezuela, el próximo 1° de junio arranca la campaña de vacunación contra la polio.

Según se pudo conocer, se prevé atender al menos 3,3 millones de niños de dos meses a cinco años contra la polio y a 2,8 millones de niños de uno a cinco años contra el sarampión y la rubéola, reseñó la agencia de noticias AVN.

En su tercera reunión anual con representantes del Ministerio para Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Comité Nacional de Certificación para la Erradicación de la polio (NCC) se acordó reforzar las inmunizaciones.


«Es urgente implementar actividades complementarias para mitigar el alto riesgo existente para brotes por poliovirus», argumentan las autoridades sanitarias.

Esta jornada con el nombre de Campaña de Vacunación de Seguimiento (CVS), se extenderá hasta el 30 de agosto en todo el territorio nacional.

La OPS señaló que pese a que en el país no se presentan casos de poliomielitis desde 1989, existen bajas coberturas de vacunación.

La polio y sus efectos
De acuerdo a la revista Medilineplus, la polio es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial.



El nombre médico de este tipo de padecimiento es poliomielitis.

La poliomielitis se transmite mediante el agua y los alimentos contaminados, o por el contacto con una persona infectada.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Aerolínea Plus Ultra reanuda vuelos entre Caracas y Tenerife

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea Plus Ultra informó que reanuda sus vuelos entre Caracas y Tenerife Norte (España); a partir del mes de noviembre.

En un mensaje publicitario, la aerolínea anunció que volverá a Caracas desde el 26 de noviembre. Las tarifas promocionales se encuentran desde los 475 euros por trayecto.

Según lo reseñó el portal Aviaciónenlínea, los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A340-300 con capacidad de 275 pasajeros.

 
Se prevé que para diciembre de este año, Plus Ultra tendrá entre España y Venezuela una oferta de 5.500 asientos por semana, agrega la publicación.

Recientemente, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera aseguró en entrevista para Unión Radio que, el país recupera paulatinamente su conectividad aérea a los niveles que tenía en 2020, salvo Avianca.

Desde el pasado mes de marzo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha informado que próximamente se abrirán nuevas rutas internacionales.

El presidente del ente, Juan Teixeira recordó el inicio de operaciones a través de Conviasa con Argentina y aseguró que «está pautado Chile, Perú, Ecuador y España».

 
Asimismo, Teixeira afirmó que, hay interés de muchos países de establecer acuerdos aéreos con Venezuela; entre los que destacan Uruguay y Panamá.

Además desde comienzo de año, Venezuela ha ampliado sus destinos internacionales con las respectivas medidas de bioseguridad.

 

 

 

 

Fuente: 2001

ONG: MinSalud trasgrede sus normas con los «Comité de Bioética»

Posted on: mayo 28th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La ONG Médicos Unidos de Venezuela se pronunció ante la creación de los «Inspectores de Salud» y «Comité de Bioética», ordenados por el Ejecutivo Nacional. Aseguran que con estás figuras el Ministerio para la salud, «trasgrede sus propias normas».

A través de una comunicado en su cuenta en la red social de Twitter, la ONG rechazó las nuevas medidas anunciadas para los centros de salud en el país.

«Es el Ministerio quien transgrede sus propias normas, cuando utiliza la figura de los Comités de Bioética en los hospitales, desconociendo las comisiones técnicas que, en conjunto con el director, son los llamados a constituir las diferentes comisiones hospitalarias las cuales deben velar por el mejoramiento del funcionamiento institucional», se agrega en la misiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


A juicio de la organización el Estado intenta «ocultar la realidad de la emergencia hospitalaria» en el país.

Médicos Unidos indicó que están convencidos de que debe haber contraloría, «pero una contraloría sana, equilibrada y justa, no un grupo que actúa bajo designios ideológicos, dirigidos a perseguir trabajadores que piensan diferente», agregó.

Recientemente, la ONG emitió una serie de recomendaciones para el personal médico y de enfermería que labora en el servicio público de salud.

Esto ante la falta de insumos en los centros de atención del país y los llamados «inspectores de la salud».

 

 

 

 

 

« Anterior | Siguiente »