Archive for abril 9th, 2022

| Siguiente »

Foro Penal afirma que en Venezuela hay 240 presos políticos

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado



 

La ONG de Venezuela Foro Penal afirmó este sábado que en Venezuela hay 240 detenidos a los que considera presos políticos, uno más que en su último reporte publicado el pasado 29 de marzo.

 

 

Entre quienes consideran presos políticos, hay 226 hombres y 14 mujeres y un menor de edad, detalló en Twitter la organización que se dedica a la defensa de los derechos humanos.

 

 

Asimismo, indicó que 110 son civiles y 130 son militares.

 

 

«Desde 2014 se han registrado 15.758 detenciones políticas en Venezuela», añadió el Foro Penal.

 

 

Añadió que actualmente más de 9.000 personas siguen sujetas, «arbitrariamente», a medidas restrictivas de su libertad.

 

 

El pasado 10 de febrero, una investigación de Amnistía Internacional (AI), en conjunto con el Foro Penal y el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ), reveló la correlación que hay entre detenciones arbitrarias por motivos políticos en el país caribeño y las «estigmatizaciones» creados desde varios medios de comunicación.

 

 

«Este análisis mostró que, mientras en 2019, la correlación general entre ambas variables (detenciones arbitrarias y estigmatización) era del 29 %, en 2020 aumentó al 42 % y en el primer semestre de 2021 llegó hasta el 77 %», detalló AI en un comunicado de prensa.

 

 

El estudio mostró que las correlaciones entre las detenciones arbitrarias y las estigmatizaciones también varían por año, dependiendo de los distintos cuerpos de seguridad involucrados.

 

 

En este sentido, AI refirió que durante 2019 hubo una «correlación más estrecha», del 74 %, con las detenciones que se producen por los órganos de inteligencia como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

 

En 2020, la conexión es «más estrecha» entre la estigmatización y las detenciones ejecutadas por los órganos dependientes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), incluyendo las Fuerzas de Acción Especial (FAES), su unidad de élite, cuya disolución ha pedido la ONU, que sube hasta el 92 %, la misma cifra registrada en 2021.

 

 

El director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, añadió que «no queda ninguna duda de la estrecha relación entre agentes del Estado venezolano; es decir, funcionarios públicos, medios de comunicación públicos y privados, y ataques en contra de personas defensoras de derechos humanos», lo que, a su juicio, «no debe quedar impune».

 

 

EFE

Nació Índigo, la hija de Evaluna Montaner y Camilo

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado

 

 

Este sábado 9 de abril, el cantante Camilo Echeverría compartió a través de su cuenta en la red social Instagram, varias fotografías significativas del nacimiento de su hija Índigo.

 

 

«Dios estuvo presente en cada segundo del parto en nuestro hogar. Es una niña feliz y curiosa. Evaluna es la mujer más fuerte, virtuosa, y valiente que ha pisado este planeta. Todo mi respeto, mi servicio y mi entrega a la reina de esta casa», fue parte del mensaje que escribió el cantante en su cuenta,

 

 

La noticia la dio a conocer con un carrusel de fotografías, en las que se ve a Evaluna en trabajo de parto, y Camilo acompañándola.

 

 

https://twitter.com/800Noticias_/status/1512894711580827648?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1512894711580827648%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fla-ineditas-fotografias-del-nacimiento-de-indigo

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de C A M I L O (@camilo)

Venezuela reportó 139 nuevos casos y 1 fallecido por covid-19

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado



El balance de covid-19 en Venezuela de este 8 de abril reportó 139 casos nuevos de contagio y un fallecido. Así lo informó Freddy Ñáñez, ministro de Cultura y Turismo del gobierno de Nicolás Maduro. 

 

 

A 754 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 139 nuevos contagios; todos por transmisión comunitaria», escribió.

 

 

Los estados con más contagios fueron: Vargas (37), Miranda (32), Yaracuy (15), Mérida (13), Lara (10). Los municipios con más casos en el estado costero fueron: Catia La Mar (10), Naiguatá (8), Maiquetía (6), Caraballeda (6), La Guaira (3), Macuto (2) y Carayaca (2).

 

 

«Hasta la fecha tenemos 633 pacientes asintomáticos, 656 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 346 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 108 en la Unidad de Cuidados Intensivo», agregó en el balance de covid-19 de Venezuela.

 

 

De igual manera, indicó que se registró un fallecimiento por causas derivadas del coronavirus en el estado Anzoátegui.

 

 

Ñáñez dijo que se trató de un hombre de 86 años de edad. Con esta muerte, el número asciende desde el inicio de la pandemia a 5.692 víctimas a causa de la enfermedad

 

 

Marco Rubio pidió elecciones «libres, democráticas y supervisadas» en Venezuela

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado



El senador estadounidense, Marco Rubio, pidió el viernes que Venezuela «regrese a su Constitución» para que se puedan celebrar elecciones «libres, democráticas y supervisadas».

 

 

«No es tan difícil entender lo que pedimos. Que Venezuela regrese a su Constitución, que tenga elecciones libres, democráticas y supervisadas por organismos internacionales de credibilidad, que el pueblo pueda decidir sus propios libres a todos los niveles», expresó Rubio durante una reunión con la comunidad venezolana en Miami.

 

 

«No que le regalen un gobernador o una alcaldía de algún lugar, eso no va a resolver el tema de Venezuela mientras esté controlada por una mafia», añadió.

 

 

Por otra parte, el senador republicano criticó el acercamiento de la administración del presidente estadounidense Joe Biden con representantes de Nicolás Maduro.

 

 

«Están diciendo que esta administración todavía reconoce al Gobierno Interino pero están negociando con el dictador», indicó.

 

 

Así mismo, acusó a Maduro de usar las negociaciones con la oposición para dividirla.

 

 

«Maduro hará negociaciones porque el las usa para dividir la oposición, hasta el Vaticano dijo que no está interesado en participar», concluyó Rubio.

 

Falleció el excongresista Luis Manuel Esculpi

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado





A mediados de septiembre de 2021, el expresidente de la Comisión Permanente de Defensa del Congreso de la República de Venezuela fue ingresado en la clínica Santa Sofía en Caracas por su deteriorado estado de salud

 

 

El reconocido político venezolano Luis Manuel Esculpi falleció este sábado luego de una larga batalla contra el cáncer de próstata.

 

 

La partida del expresidente de la Comisión Permanente de Defensa del Congreso de la República de Venezuela fue informada por sus hijos Valentina y Héctor Esculpi en Twitter.

 

 

“Lamento informar hoy falleció mi papá. Estaremos siempre agradecidos con todos sus gestos de apoyo en estos momentos tan difíciles”, dijo Valentina. Por su parte, Héctor expresó su gratitud a las personas que los apoyaron: “Gracias a todos los que nos apoyaron, estuvieron presentes en la vida de mi papá. No tengo como agradecer las muestras de aprecio que hemos recibido, sobre todo en vida de mi padre. Eternamente agradecidos en nombre de su familia. No le faltó aprecio ni apoyo nunca”.


 

Desde hace varios meses la salud de Luis Manuel Esculpi se fue deteriorando a causa de un problema renal y un cáncer que le aquejaba. Por lo que sus hijos organizaron una recaudación de fondos para poder asistir el tratamiento de su padre.

 

 

A mediados de septiembre de 2021, Esculpi fue ingresado en la clínica Santa Sofía en Caracas por su deteriorado estado de salud.

 

 

Fue secretario general del MAS y en 1999, luego de la división del partido, fundó el partido llamado “Izquierda Democrática”. Posteriormente, junto al político Arias Cárdenas decidió fundar el partido Unión, organización política que se disolvió en el año 2007.

 

 

En sus últimos años, formó parte de la comisión de estrategia de la Mesa de la Unidad y ejerció el cargo de directivo de la fundación Espacio Abierto.

 

 

Reconocidas organizaciones políticas y personalidades expresaron su duelo por la partida de Esculpi, quien fue electo diputado al Congreso en tres ocasiones distintas.

 

 

“Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro buen amigo y gran venezolano, Luis Manuel Esculpi. Hombre noble y honesto, que llevó estas cualidades a su forma de hacer la política y a ejercer su liderazgo. Mis condolencias a sus familiares, amigos. Paz a su alma y descanso eterno”, dijo Henrique Capriles Radonski, exgobernador del estado Miranda.

 

 

El partido político Fuerza Vecinal también se sumó al duelo. “Fue un respetado dirigente político de reconocida trayectoria en Venezuela. Ante tan irreparable pérdida, oramos por su alma y ofrecemos condolencias a todos sus familiares y seres queridos”.

 

EN

Prosperi pide unidad para elecciones presidenciales

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado


 
El dirigente de Acción Democrática, Carlos Prosperi pidió este viernes al bloque antichavista construir la unidad para elegir un solo candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones presidenciales previstas para 2024.

 

 

«Quien quiera participar, bienvenido sea. Tenemos que construir una unidad sincera, una unidad verdadera, por encima de una aspiración individual, pensando en Venezuela», expresó el exdiputado, citado en un comunicado de prensa.

 

 

Prosperi indicó que su partido Acción Democrática (AD, la formación tradicional de la socialdemocracia) culminará después de Semana Santa una gira por todo el país para organizarse internamente para las elecciones primarias y presentar un precandidato.

 

 

«Desde ya debemos ir abonando el camino hacia el 2024. En AD tenemos el compromiso de no permitir que un joven más se vaya de su tierra. Aquí les vamos a brindar una mejor calidad de vida, los que están fuera les decimos más temprano que tarde van a regresar a su país, no les quede duda alguna que nos vamos a reencontrar como una gran familia en una Venezuela de progreso y prosperidad», sostuvo.

 

 

El martes, el partido antichavista La Causa R propuso realizar primarias, a más tardar, en enero de 2023.

 

 

«La dirección nacional del partido verdelaborista La Causa R ha comenzado su proceso de cara a la escogencia de un precandidato presidencial, en el marco de las primarias de oposición que se discuten actualmente en el seno de la plataforma unitaria», afirmó la formación en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

 

 

Por esto, propuso que la elección interna se haga a más tardar el próximo 23 de enero y rechazó «cualquier consulta distinta» que dilate la elección de ese «candidato único» que tendrá la responsabilidad de liderar la «lucha por condiciones para derrotar a la dictadura y liberar a Venezuela».

 


 
 
 

Guanipa desde Baralt: “No hay nada más importante que la unidad”

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado

En Convención Municipal de Primero Justicia

 

 


 Para seguir impulsando la lucha por la recuperación de la libertad y la democracia de Venezuela, el partido Primero Justicia Zulia sigue recorriendo cada rincón de la región para sumar a todos los zulianos en su firme objetivo de liberación del país. Este sábado, toda la dirección regional del partido junto al alcalde Ramón Bracho, todo el equipo de la tolda en el municipio, jefes de zonas y de parroquias se dieron cita en la Convención Municipal realizada en el municipio Baralt.

 

 

La actividad contó con la presencia de Juan Pablo Guanipa, Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional; Avilio Troconiz y Julio Montoya, Coordinador y Coordinador adjunto de PJ-Zulia, respectivamente; Elimar Díaz, Secretaria General Regional de la tolda; Pablo Pérez, exgobernador del estado; Rafael Ramírez Colina y Jhon Zicardi, alcaldes justicieros de Maracaibo y Valmore Rodríguez; los legisladores Edgar Antúnez, Yeissel Pérez, Ricardo Useche y Patricia Cueva; Nelvo Aguirre y Jesús Rosales, Secretario General y Secretario de Organización de PJ-Baralt, respectivamente; concejales, diputados y representantes del partido en la ciudad.

 

 

Desde la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Guanipa resaltó el gran crecimiento de Primero Justicia en el Zulia e hizo un llamado a seguir dejando en alto los valores del partido practicando el servicio y la dignidad humana. Dejó claro que frente a la grave situación que atraviesa el país y la necesidad de cambio, “no hay nada más importante que la unidad”, al tiempo que saludó a todos los partidos de la unidad democrática y a la sociedad civil, ambos factores determinantes en el futuro de la nación.

 

 

Indicó que como partido les corresponde mantenerse sólidos, organizados y movilizados para conquistar condiciones electorales, elecciones primarias y un candidato único para que en unidad de todos los partidos democráticos y los ciudadanos les permita derrotar a la dictadura madurista e iniciar un proceso de transformación nacional.

 

 

Asímismo, el alcalde de la localidad, Ramón Bracho insistió en que “el mejor candidato de Venezuela es la unidad” y resaltó que desde Primero Justicia Baralt están enfocados en crear estructuras políticas sólidas para seguir construyendo partido y dar la pelea en los próximos escenarios nacionales, así como lo han hecho en el municipio.

 

 

Por su parte, Troconiz se manifestó orgulloso de todos los alcaldes justicieros quienes, a su juicio, han dado una demostración de compromiso y fortaleza. Enfatizó que la tolda aurinegra es la primera referencia nacional en la lucha por el país que están encabezando con mucha constancia y convicción.

 

 

El acto finalizó con la juramentación de las estructuras parroquiales de la tolda aurinegra en el municipio para desde cada sector seguir trabajando y aportando a Venezuela. XXX 

 

 

Primero Justicia recorre Venezuela para ratificar la ruta que los llevará a alcanzar elecciones libres y justas en el país

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado



Primero Justicia sigue recorriendo todos los rincones del país para ratificar su compromiso por el bienestar de todos los venezolanos y recordar en cada sector, que siguen en pie de lucha con el objetivo de retomar la democracia en Venezuela, de la mano de dirigentes del partido y de todo el pueblo venezolano.

 



En tal sentido, estuvieron a través de su Comité político regional en el estado Yaracuy en donde, Edinson Ferrer, Secretario de Organización Nacional de PJ, se dirigió a dirigentes del sector para constatar su compromiso con la ruta 2022-2024, planteada por el partido justiciero, para alcanzar el cambio político en Venezuela.

 



“Desde Primero Justicia estamos claros de cuál es la ruta para conquistar y construir esa Venezuela de la justicia que todos soñamos, y esa ruta no es más que organizarnos todos en cada rincón, no solamente los que somos dirigentes políticos, sino de todos los venezolanos. A todos los que le duele lo que está viviendo Venezuela, los invitamos a formar parte de nuestro partido que lucha por la justicia y la democracia, y construir con nosotros esa Venezuela que todos queremos, que pasa por lograr condiciones para unas elecciones libres”, dijo el dirigente opositor.

 



En su paso por Yaracuy, el partido de la tolda amarilla se reunió con los jefes políticos de los 14 municipios del estado y con los miembros de la junta de dirección regional de la zona, para seguir organizando esa estructura, fiel y formal, que pueda darle la victoria a Venezuela en la elección presidencial venidera.

 



“Estuvimos conversando sobre cómo organizarnos de la mejor manera en cada municipio, en cada parroquia, en cada zona, en cada sector. Nuestra meta como partido es que en cada comunidad, haya un militante justiciero, pero que también en cada sector social, en los colegios, universidades, en todos los gremios, en los sindicatos, exista un justiciero, así que esta reunión que hemos tenido en Yaracuy, tiene que ver con este proceso de reorganización y conexión con los sectores sociales para acompañar a los venezolanos en lo que más nos duele a todos: que no nos alcance para poder llevar el sustento a nuestros hogares, que no nos alcance para velar por la educación de nuestros hijos, que tengamos que ver a nuestros hijos partir de Venezuela porque no encuentran progreso en su país, esa es nuestra lucha, que vuelvan todos los venezolanos”, concluyó.

 

 

Maduro: Desde Venezuela denunciamos que países de Occidente quieren destruir a Rusia (Video)

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado


 

Nicolás Maduro denunció que países de Occidente llevan a cabo una «dictadura mediática» para «destruir» a Rusia, en el contexto de la guerra en Ucrania producto de la invasión rusa.

 

 

«Hoy más que nunca estamos viendo una dictadura mediática de Occidente contra el mundo para justificar una escalada que pudiera llevar a una guerra desastrosa, a una tercera guerra mundial», manifestó Maduro.

 

«Se están alineando, económica, política, diplomática y militarmente para ir a una gran guerra contra Rusia, desde Venezuela lo denunciamos, quieren desmembrarla, partirla en pedazos, destruirla y acabar la esperanza de un mundo multipolar», agregó.

 

 

Las declaraciones de Maduro surgen luego de que países europeos y Estados Unidos hayan decidido aplicar múltiples sanciones a Rusia por la invasión a Ucrania.

 

Decenas de personas se manifiestan en Chile por el rechazo de la nueva Constitución

Posted on: abril 9th, 2022 by Super Confirmado


La protesta se realizó en un parque del centro de la capital y los adherentes denunciaron que el órgano constituyente pretende en la nueva Constitución quitar derechos como la propiedad privada

 

 

Decenas de personas se manifiestan en Chile por el rechazo de la nueva Constitución. (Photo by Martin BERNETTI / AFP)

 


Varias decenas de personas se manifestaron este sábado en Santiago para mostrar su rechazo a la nueva Constitución que se redacta en Chile, en reemplazo de la promulgada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet y que tendrá que validarse en septiembre en un plebiscito de voto obligatorio.

 

 

«Rechazo popular», «Yo no apruebo» o «Era no más abusos, no menos derechos» fueron algunos de los lemas elegidos por los manifestantes en sus pancartas y carteles para mostrar su desacuerdo con el trabajo que desde el pasado 4 de julio realiza la Convención Constitucional en la elaboración de la nueva Carta Magna.

 

 

«No nos protegen nada, solamente les beneficia a ellos. Ellos han hecho absolutamente todo lo contrario que le ofrecieron al pueblo. Aquí hay cosas que cambiar, pero no de esta forma. Por eso rechazamos una nueva Constitución», dijo a la AFP Sandra Lavín, trabajadora independiente de 58 años.

 

 

La protesta se realizó en un parque del centro de la capital y los adherentes denunciaron que el órgano constituyente pretende en la nueva Constitución quitar derechos como la propiedad privada, legalizar el aborto libre o expropiar los fondos privados individuales de pensiones.

 

 

La Convención ya aprobó un artículo que garantiza derechos sobre el propio cuerpo, que abre la posibilidad a legislar sobre el aborto libre, algo que actualmente solo está permitido cuando existe riesgo de vida para la madre, inviabilidad fetal y en caso de violación.

 

 

 

 


Los manifestantes también alegaron que la nueva Carta Magna llevará al país al comunismo de la mano del flamante presidente Gabriel Boric, un exlíder estudiantil de 36 años al frente de una alianza de izquierda que incluye el Partido Comunista pero que ha criticado gobiernos como el de Nicolás Maduro en Venezuela o el de Daniel Ortega en Nicaragua.

 

 

«Aquí en Chile lamentablemente si no hacemos algo nos vamos a pique. Todo Latinoamérica está hacia el comunismo, los únicos patriotas son (el presidente de Brasil, Jair) Bolsonaro y nosotros que estamos en la calle», señaló a la AFP una manifestante identificada como María Angélica, de 55 años.

 

 

En la protesta participó el diputado Agustín Romero, del ultraderechista Partido Republicano, quien invitó a los presentes a no aprobar el próximo 4 de septiembre la nueva Constitución en el plebiscito alegando que será «refundacional», «marxista» y «chavista».

 

 

 
La Convención Constitucional fue concebida como la salida institucional con la que Chile encauzó las violentas protestas sociales que estallaron el 18 de octubre de 2019 denunciando a la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Pinochet (1973-1990) como origen de la desigualdad en el país.

 

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

 

 


 

| Siguiente »