Archive for febrero 27th, 2022

Capturan a nueve venezolanos en intento de robo a un local en Colombia

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La Policía Nacional de Santander detuvo a nueve venezolanos, quienes ingresaron a un establecimiento comercial con armas cortopunzantes para robar las pertenencias de clientes y trabajadores.

El suceso ocurrió en el municipio de El Socorro, de Santander, Colombia.

Los sujetos, de edades entre los 18 y 29 años de edad, estarían implicados en delitos de hurto calificado y agravado, violación en habitación ajena y amenazas.

Funcionarios policiales incautaron de nueve armas blancas, dos machetes y siete cuchillos.

También recuperaron algunas de las pertenencias de las víctimas como celulares y bolsos.

Los detenidos y las armas incautadas quedaron a disposición de la Fiscalía local de El Socorro.

Los venezolanos quedaron a la espera de un juez de control y garantías le defina su situación judicial.

En otro caso, detuvieron a un venezolano al intentar ingresar a la estación de policía de la localidad La Candelaria, unas papas; prácticamente crudas, rellenas de marihuana.

Por ello, el coronel Álvaro Correa, oficial de inspección y vigilancia de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog); dijo que el extranjero «terminó haciéndole compañía al tipo que iba a visitar con el cargamento de la hierba».

En total fueron 30 de estos tubérculos, que al ser inspeccionados por los custodios de la institución en ese predio oficial; se permitió el hallazgo del cannabis en su interior, en una especie de hueco.

El venezolano inmediatamente quedó retenido.

 

 

Fuente: 2001

La cirugía plástica «exprés» es la moda en Venezuela

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Cirujanos plásticos afirman que por la mejora económica están aumentando las cirugías plásticas, pero los procedimientos estéticos no quirúrgicos las superan por ser más económicos. Las cirugías más comunes son la mamoplastia, rinoplastia y liposucción.

El cirujano plástico, doctor Gabriel Obayi, indicó que la pandemia limitó las cirugías plásticas. Pero ha habido un repunte de 60% ahora que el COVID no está tan severo.

“En pandemia bajaron a casi nada, solo se atendían emergencias. Por órdenes de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica no se hicieron intervenciones electivas durante 2020 y parte de 2021. A mediados de 2021 volvieron, pero con pruebas rápidas de COVID, pruebas de antígenos para todo el personal del quirófano para poder realizar la cirugía”, aseguró.


Obayi enfatizó que las cirugías plásticas “están volviendo a subir por el auge económico que hay. Pero es un auge entre comillas porque es para un estrato de la población un poquito alto”.

Comentó que siempre Venezuela está entre los países latinoamericanos donde más se practican cirugías plásticas. Pero cada vez más a nivel mundial están aumentando los procedimientos estéticos no quirúrgicos.

“Son procedimientos de consultorio donde se colocan botox, ácido hialurónico, se perfilan la nariz, mejoran la mandíbula, el mentón, se hacen reducciones de medidas con enzimas; eso está aumentando mucho más en comparación con las cirugías, por ser ambulatorios son mucho menos costosos”, destacó.

El cirujano precisó que en Venezuela siempre será la cirugía plástica de implante mamario la más practicada porque las venezolanas generalmente tienen poco busto, luego la liposucción, y la rinoplastia; pero la tendencia es cada vez más a realizarse procedimientos estéticos no quirúrgicos que son los de consultorio.


Costos de la cirugía
“La rinoplastia es una cirugía costosa que está en $5000, la mamoplastia cuesta $2500, debido a que el par de implantes valen en promedio $500, el quirófano va de $700 a $1000 la hora de quirófano y los honorarios oscilan por el precio del quirófano”, afirmó.

Una liposucción convencional va de $3000 a $5000 si se usan las nuevas técnicas de Vaser y de Microaire Pal que permiten una definición abdominal. “Todos estos precios son relativos porque dependen del cirujano, hay cirujanos que cobran más que otros”, dijo.

Precisó que la cirugía de orejas u otoplastia y la de párpados son las más baratas, cuestan de $1500 a $2000.

Formas de pago. El cirujano expresó que “todas las formas de pago son aceptadas, creo que el efectivo en dólares y el zelle es lo que predomina en todos lados. Hay ambulatorios que aceptan tarjetas de crédito internacionales”.

Obayi afirmó que “desde siempre, los concursos de belleza, el culto al Miss Venezuela, han impulsado las cirugías plásticas y harán que haya eso de querer vernos bien siempre.

Alertas
Entre las alertas que debe dársele a la gente mencionó “asegurarse que sea un cirujano plástico certificado, que verifiquen su trayectoria en la página de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, en sus redes sociales donde la persona calificada publica sus títulos, y experiencia”.

El cirujano plástico Francisco Gutiérrez señaló que las cirugías plásticas han disminuido notablemente. Ahorita todo está dolarizado, algunas están en alrededor de $3500, la clase media que tenía posibilidades, que se operaba antes, ya no lo hace porque el monto es muy alto. Comentó que la cirugía estética disminuyó mucho, hay emergencias, heridas en la cara, fracturas en la cara de motorizados. Lo más frecuente son cambios de prótesis y muy pocas abdominoplastias.

 

 

 

Fuente: Globovision

«Más de 2 mil migrantes venezolanos cruzaron el Tapón del Darién»

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

En enero el 50% de los migrantes que atravesaron frontera entre Panamá y Colombia, el Tapón de Darién en enero procedían de Venezuela, así lo informó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según autoridades panameñas que informaron al organismo de la ONU, “los migrantes venezolanos superaron a los haitianos como el principal grupo que transita por el peligroso Tapón del Darién”; siendo esto en el mes de enero.

Finalmente, la OCHA recordó que “durante el 2021 los haitianos representaban casi el 80% de los aproximadamente 130.000 migrantes que cruzaron a Panamá por el Darién. En enero, sin embargo, más de la mitad de los 4.700 migrantes que atravesaron la selva eran de nacionalidad venezolana».

 

 

Fuente: El Nacional

Youtubers venezolanos escapan de Ucrania tras invasión rusa

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los youtubers venezolanos, Gabriel Herrera y Angeliana Khiyami informaron sobre su llegada a Kiev, capital de Ucrania, el lunes 21 de febrero.

Sin embargo, horas antes de que el presidente ruso Vladímir Putin ordenara un ataque militar en Ucrania, los youtubers venezolanos decidieron salir del país por una de las fronteras terrestres.

“La noche de ayer hemos tomado, por suerte, la mejor decisión de nuestras vidas. La siguiente historia la grabé en nuestro paso por la frontera saliendo de Ucrania inocente, quizás, de lo que iba a ocurrir un par de horas después”, informó Herrera en Instagram.


Asimismo, Gabriel fue documentando todo el proceso para salir de Ucrania.

Por su parte, describió cómo son las autopistas en la frontera luego de abandonar territorio ucraniano y cruzar hacia Moldavia.

“La vía está totalmente desolada, destruida, sin luces y sin señalización”, comentó Herrera.

Junto con la pareja de youtubers venezolanos también se encuentra Ramón Velázquez, quién también es un venezolano creador de contenido.

Velázquez también se encargó de documentar todo el proceso por el cual tuvieron que pasar los tres jóvenes, hasta llevar a Moldavia.

 

 

https://www.instagram.com/reel/CaXc96cgu5c/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CaQBsY5NyfF/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading

 

 

 

Fuente: 2001

Venezuela suma 480 nuevos casos de COVID-19

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Las autoridades contabilizaron 480 nuevos contagios de la covid-19 en las últimas 24 horas en el país; con lo que el país alcanzó la cifra de 513.427 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«A 712 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 480 nuevos contagios; todos por transmisión comunitaria», dijo el ministro en su cuenta en Twitter.

Detalló que la lista de nuevos contagios la encabeza Zulia, con 132, sigue Mérida con 117, Miranda con 54, Caracas con 30, Delta Amacuro con 26, Guárico con 23, Sucre con 22, Yaracuy con 15 y Táchira con 13 casos.


Le siguen Aragua con siete, La Guaira y Cojedes con cinco en cada entidad, Lara y Falcón con cuatro cada estado, Bolívar y Monagas con tres cada uno; Carabobo y Nueva Esparta con dos casos nuevos en cada región y Anzoátegui, Barinas y Portuguesa con un caso en cada estado.

Con estas cifras, Venezuela llegó a 513.427 casos confirmados, si bien 500.530 son personas recuperadas, lo que representa el 97 % de los contagios.

Además, Ñáñez reportó tres nuevos fallecidos en las últimas horas, para llegar a la cifra de 5.628 desde la llegada de la covid-19 a Venezuela.

De las muertes registradas por las autoridades, dos fueron en Zulia y una en el estado Trujillo.

El ministro finalizó su reporte pidiendo a los venezolanos no descuidar las medidas de bioseguridad en estos días de asueto por carnaval.

 

 

Fuente: Globovision

Chacao  trabaja en pro a la salud mental de sus vecinos

Posted on: febrero 27th, 2022 by Maria Andrea No Comments


 


La salud mental es el bienestar psicológico y emocional que una persona debe tener para mantener el equilibrio dentro de su entorno socio-cultural. Venezuela luego de enfrentarse a la Pandemia Covid-19, asume una fuerte realidad de salud psicológica entre sus habitantes, tanto jóvenes como adultos, quienes se ven afectados por los estragos que ha dejado la Covid-19 en su sistema físico y emocional.

 

 

Según un estudio publicado por British Medical Journal “el Covid-19 incrementa los casos de riesgo en trastornos como la ansiedad y depresión hasta un año después de la primera infección”.

 

 

En cifras contabilizadas por el Observatorio Venezolano de Violencia, fueron 94 los suicidios sólo el primer trimestre de año 2020, donde destaca el mes de marzo cuando comenzó el período de cuarentena radical por Covid-19.  

 

 

Salud mental en comunidad

 

 

En Chacao en Caracas-Venezuela, el concejal Oscar González F, asume de manera responsable para su comunidad un programa de talleres con el doctor Jan Costa, médico psiquiatra graduado de la Universidad Central de Venezuela, quien se encarga de guiar a los vecinos del municipio en temas de cuidado, prevención y seguimientos de salud mental.

 

 

De acuerdo con el edil, el tema de la nueva normalidad ha afectado gravemente la salud mental mundialmente y es por eso que “en Chacao queremos atacar el tema de raíz, que mejor que estos tipos de talleres que llegan directamente a la comunidad de la mano de un especialista para aclarar dudas e incentivar la visita al psicólogo como lo harías con cualquier otro médico sin presión social y mejorando notablemente la psiquis en los tratados”.

 

 

En este orden de ideas, el alcalde del Municipio Chacao Gustavo Duque Sáez acotó “queremos que nuestro municipio esté saludable en todo los sentidos y es por eso que la salud mental no puede quedar atrás, el gobierno municipal buscará educar de la mano de los especialistas en todos estos temas”.

 

 

El especialista

 

 

De igual manera, “Evitar rutinas pro-depresivas como el estar todo el día acostados, sin actividades recreacionales y aislamiento total de exterior”, es una de las recomendaciones que dicta el doctor Costa en sus talleres para la comunidad chacaoense, así como asistir a terapias de manera frecuente para prevenir y tratar enfermedades psicológicas, todo esto priorizando la salud mental en la nueva normalidad que nos lleva a implementar dicha pandemia. 

 

 

Especialistas aseguran, que en la actualidad la depresión es la causa número uno de discapacidad a nivel mundial ya que las estadísticas afirman que cada cuarenta segundos existe un suicidio.

 

 

Es así, como el doctor Costa, asegura que la pandemia silenciosa siempre ha estado presente, “solo que antes se disimulaba con la rutina del día a día”, es por eso que a partir del año 2020 vemos un aumento significativo en patologías como ansiedad, depresión, psicosis y demencia.

 

 

Entre la población más afectada, el especialista dice que cualquiera puede verse comprometido por esta pandemia silente, sin embargo recalca que son los jóvenes quienes más buscan sobre salud mental debido al alcance que tienen en las redes sociales donde cada día existe más información sobre estos temas, mientras que los adultos mayores siguen un poco más “reacios a asistir a terapia” por temas socio-culturales, indicó. 

 

 

El galeno también explica que la dinámica familiar es muy importante en estos casos psicológicos del venezolano, ya que son la base o seguridad que puedes tener diariamente; y al existir falta de apoyo o alguna otra patología en el grupo familiar se ve deteriorada la salud mental de los mismos.

 

 

Además, expresa que la receptividad entre la población chacaoense ha tenido un alto nivel porque la comunidad ha comenzado a derribar paradigmas que se tienen sobre salud mental, así mismo sintió gran motivación a realizar los talleres con el apoyo del concejal Oscar González F, ya que sería “como darle clases a las comunidades”.

 

 

Atención de talleres

 

 

Para tal hecho, cada 10 de octubre es conmemorado el Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa de la Federación Mundial para la Salud Mental que cuenta con el apoyo de la OMS; es así como se precisa que salud mental es parte fundamental en el desarrollo de la vida.

 

 

En tal hecho, González Florez, en conjunto con el equipo de la Comisión de capital Humano del Concejo Municipal de Chacao, el alcalde Gustavo Duque y el doctor Jan Costa hacen un llamado a las comunidades, juntas de condominios y colegios que deseen recibir el taller de salud mental solicitarlo a través del correo electrónico: actividadescapitalhumano@gmail.com y a seguir las redes sociales del Concejal para más información.

 

 

 

Capital Humano Chacao

Keyla Martínez 

La tensión entre hindúes y musulmanes persiste 20 años después de la masacre

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La tensión entre la mayoritaria comunidad hindú y la minoría musulmana en la India persiste veinte años después de los disturbios religiosos en los que murieron más de un millar de personas, sobre todo musulmanes, en la región de Gujarat, que gobernaba el ahora primer ministro, Narendra Modi.

La muerte de 59 peregrinos hindúes al incendiarse el tren en el que viajaban el 27 de febrero de 2002 en el pueblo de Godhra en Gujarat desencadenó una matanza indiscriminada contra musulmanes, a los que culparon del incidente, que se prolongó durante varios días.

 

 

Fuente: EFE

Israel enviará cien toneladas de material humanitario a Ucrania en dos días

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Israel enviará 100 toneladas de material humanitario a Ucrania en dos días para la población civil en áreas de combate y los que buscan irse del país, anunció hoy el primer ministro israelí, Naftali Benet, que expresó su esperanza de que se «evite un mayor derramamiento de sangre».

«En los próximos dos días llegará un avión con 100 toneladas de material humanitario israelí para los civiles que están en las zonas de combate y los que intentan salir», declaró Benet, mientras la cifra de refugiados al extranjero ya alcanza los 116.000 y los desplazados internos por la invasión rusa llegan a 160.000.

 

 

Fuente: 2001

Corea del Norte retoma los test de armas disparando un misil balístico

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Corea del Norte retomó hoy los ensayos de armas disparando un misil balístico que por sus características podría ser un proyectil de alcance intermedio, lo que apunta a que el régimen está volviendo a testar activos con un rango destacable.

«Nuestro ejército detectó un proyectil que se cree que es un misil balístico lanzado hacia el mar del Este (nombre que recibe en las dos Corea el mar de Japón) desde las cercanías de Sunan en torno a las 7.52 horas de hoy (22.52 GMT del sábado)», explicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado publicado tras el ensayo.

 

 

Fuente: Globovision

La pandemia cumple dos años en México con persistente dolor y nueva esperanza

Posted on: febrero 27th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

México cumple dos años del primer caso confirmado de la covid-19 con el dolor de ser el quinto país con más muertes, una denuncia penal contra el funcionario encargado de la pandemia y la esperanza de dejar atrás pronto la enfermedad al mantenerse los contagios a la baja.

Este dolor es evidente en casos como el de Margarita Reyes, una enfermera del central Estado de México que perdió a su padre José Margarito de 75 años y a su hermano Ricardo de 46 años en enero de 2021, en el punto más álgido de la pandemia, cuando los hospitales estaban saturados.

 

Fuente: El Nacional