Archive for enero 21st, 2022

Dólar paralelo baja 0,63% y cierra este #21Ene en 4,76 bolívares

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El dólar paralelo cerró este viernes 21 de enero cotizando en 4,76 bolívares, tras reportar un descenso de  0,63%, informó la cuenta en Instagram @EnParaleloVzla.

4 marcadores rebajaron sus cotizaciones, entre -2,10% y -0,40%; mientras que tres indicadores se mantuvieron estables, con respecto al arranque de la jornada.

@DolarToday, @TheAirTm y @MKambio, cotizaron la divisa por encima del promedio, inclusive rozando los 5 bolívares.

La estrategia del Banco Central de Venezuela, de frenar el tipo de cambio con inyecciones de divisas a las mesas bancarias, sigue dando resultado, tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

Sin embargo, los expertos advierten que dicha sobrevaluación del tipo de cambio, genera distorsiones que, tarde o temprano, llevarán a una nueva devaluación, para alcanzar el precio de equilibrio, el cual proyectan para este momento, entre 8 y 10 bolívares por dólar.

 

 

 

Imagen

 

 

Fuente: El Nacional

Casi el 70% de franquicias han logrado abrir al menos una tienda más en Venezuela

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Profranquicias, Carlos Duran, informó que a pesar del trabajo que falta por hacer, el sector franquicia detuvo formalmente su decrecimiento. «Entraron al país entre 3 y 4 franquicias internacionales y otras están hablando de regresar», puntualizó.

El sector también proyecta retomar las ferias de franquicias y organizar otros eventos, invitando a federaciones europeas e iberoamericanas para que sus pabellones participen.

«Casi el 70% de nuestras franquicias han abierto al menos una tienda más. Estamos alrededor de 4 mil puntos de venta y esperamos llegar a los 12 mil que teníamos años atrás», destacó Duran.

El representante gremial enfatizó que el sector privado a logrado elevar los sueldos y salarios de los equipos de trabajo, lo cual, asegura que va en ascenso y ha contribuido con la capacidad de consumo.

«Hay variables en las que hay que trabajar en unión con el Estado, entre ellas superar la limitación al crédito, sobretodo en cuanto al consumo, las empresas no tenemos financiamiento, mientras que empresas internacionales llegan al país con grandes capitales», aclaró.

Sobre el tema de la reforma a la Ley de Registros y Notarías, cuestiona que ahora abrir una nueva empresa, vale entre 2 mil y 3 mil dólares solo el registro, sin contar los permisos.

Dicha situación, «es complicada para los emprendedores y lo vemos incoherente con respecto a la Ley de Emprendimiento recién promulgada», cuestionó el presidente de Profranquicias.

 

 

Fuente: El Universal

Bolsa de Valores de Caracas arribó a 75 años de su fundación

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes, 21 de enero de 2022, la Bolsa de Valores de Caracas arriba a 75 años de su constitución, consolidada como la institución donde se hilvana la cadena de valor que enlaza al sector productivo del país con el inversionista, de esta manera se crea el financiamiento que se transforma en crecimiento y desarrollo sustentable a través de las herramientas que se adaptan a los diferentes requerimientos en una economía cambiante y difícil de descifrar. Todo esto es posible por la innovación y creación de productos por parte de sus miembros, en una plataforma con tecnología de primer mundo.

El presidente de la institución, Gustavo Pulido Medina, expresó su satisfacción por la impecable trayectoria de la Bolsa de Valores de Caracas, en sus primeros 75 años de existencia. “Hoy, con orgullo, podemos demostrar que, como institución, la Bolsa de Valores de Caracas posee credibilidad y solvencia; que nos erigimos como una institución con principios inalienables e independientes; podemos decir que somos un producto hecho en Venezuela, para servirla en su desarrollo”.

La Bolsa de Valores de Caracas fue fundada el 21 de enero de 1947, por iniciativa de la Cámara de Comercio de Caracas, bajo el nombre de Bolsa de Comercio de Caracas; y en abril de ese mismo año se realizó la primera rueda, con 22 corredores autorizados. Más tarde, en 1974, tras la entrada en vigor de la primera Ley de Mercado de Valores -aprobada en 1973- y con la fusión de la Bolsa de Miranda, pasó a llamarse como la conocemos en la actualidad.

A la fecha de hoy, la Bolsa de Valores de Caracas, cuenta con 35 casas de bolsa, miembros de la institución, y más de 80 empresas emisoras, en renta fija y renta variable. Como empresa emisora, la Bolsa de Valores de Caracas, cotiza en la pizarra de negociaciones bajo el símbolo BVCC, y cuenta con más de 1300 accionistas.

La Junta directiva, gerentes y empleados de la institución, junto a los representantes de las casas de bolsa, empresas emisoras, invitados especiales y amigos de la Bolsa de Valores de Caracas, conmemoraron tan importante fecha con una misa de acción de gracias, en la Iglesia Sagrado Corazón de María, de El Rosal.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Shots de Tiramisu 

Posted on: enero 21st, 2022 by Maria Andrea No Comments

 

 

Ingredientes:

 


Mascarpone 250 g

 

Aparato bomba 225 g

 

Crema montada 150 g

 

Syrope de café 100 ml

 

Licor de café c/n

 

Bizcocho de almendra 300 g o plantillitas

 

Cacao amargo c/n

 

Aparato Bomba 

 

 

Ingredientes:

Azúcar 90 g

 

Yemas 120 g

 

Huevo 1

 

Agua 60 cc

 

Preparación:

 

 

Para el aparato bomba, colocar en el bol de la batidora el huevo, las yemas y una cucharada de azúcar.

 

 

Batir a punto blanco.

 

Realizar un almíbar a 118º C con agua y azúcar.

 

Volcar el almíbar en forma de hilo sobre el batido de los huevos. Batir hasta que la preparación se enfríe.

 

Preparación del Tiramisu:

Colocar el queso mascarpone a temperatura ambiente, durante 1 h aprox.

 

Combinar el queso con el aparato bomba hasta obtener una crema lisa y aireada.

 

Finalmente añadir la crema montada.

 

Colocar la crema obtenida en una manga para llenar los shots con facilidad.

 

Mezclar el syropw de café con el licor y humedecer el bizcocho de almendra cortado en cubos.

 

Colocar 1 cda del biscuit humedecido con syrope de café, poner una porción de crema ligera de mascarpone.

 

Así hasta cubrir el shot.

 

Por encima, decorar con cacao en polvo.

 

 

Fuente: Fox Life

 

¿Beber mucha agua puede causar la muerte?

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Todos sabemos que el agua es vital e indispensable para el cuerpo humano, pasar algunos días sin consumirla podría acabar con nuestra vida, sin embargo, muchas personas creen que ingerir agua de forma excesiva puede provocar grandes problemas en nuestro cuerpo e incluso, causar la muerte.


Según varias investigaciones, es una realidad que el consumo de agua excesivo puede provocar una grave inflamación cerebral, inhibiendo así las funciones más vitales del cuerpo humano como la respiración y en consecuencia, provocar la muerte.


A pesar de que el agua aporta muchísimos beneficios para nuestro cuerpo, la cantidad que se ingiere debe regularse para así poder controlar los niveles de muchos componentes sanguíneos… por ejemplo, si tomamos mucha más agua de la que necesitamos, los riñones no son capaces de funcionar correctamente, provocando así una dilución de elementos como el sodio, el potasio y el cloro.


Hace algunos años atrás, una mujer estadounidense provocó su muerte por tomar demasiada agua. Esto ocurrió luego de que participara en un concurso en el cual aquél que ingiriera más liquido, ganaba una consola de videojuegos.

Luego de que este terminase, ella empezó a quejarse a un fuerte dolor de cabeza y se fue a su casa, lugar donde la encontraron muerte después.


Según la coach nutricional Paula Acosta: »La respuesta es sí, el tomar agua en exceso puede ser mortal, cuando tomas demasiada agua tus riñones tratan de trabajar al máximo para poder eliminar ese exceso de agua, trayendo como consecuencia un desbalance en componentes importantes de la sangre como el sodio y el potasio».


Lo más importante es el balance, entre 1,5 a 2 litros de agua de forma diaria, dependiendo del índice de masa muscular y del ejercicio físico que genere la persona.

 

Fuente: Culturizando

¿Qué es el Síndrome de Peter Pan?

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El síndrome de ‘Peter Pan’ se refiere a aquellos adultos que se han quedado anclados en su infancia, tienen miedo a crecer y aceptar los roles que les corresponden por su edad, lo que perjudica su desarrollo personal y sus relaciones.

En los años 80, el psicólogo Dan Kiley observó que algunos de sus pacientes se negaban a aceptar las responsabilidades que conlleva la edad adulta agrupando los comportamientos que éstos presentaban bajo el nombre de ‘Síndrome de Peter Pan’.

Desde ese momento, el síndrome de Peter Pan es definido como el conjunto de características que sufre una persona que no sabe o no quiere aceptar las obligaciones propias de la edad adulta, impidiendo desarrollar roles (padre, pareja, etcétera) que se esperan según su ciclo vital o circunstancias personales.

El síndrome de Peter Pan es más frecuente en varones y habitualmente se asocia a problemas para proporcionar seguridad a otra persona, ya que ellos mismos son los que necesitan sentirse protegidos por otros. Este hecho hace que se les asocie con intensos sentimientos de soledad y sensación de dependencia.

Consecuencias


El síndrome trae consigo alteraciones emocionales y conductuales. A nivel emocional son frecuentes los niveles de ansiedad elevados y de tristeza, pudiendo adoptar estos últimos la forma de depresión cuando no son tratados.

En casos más extremos y extravagantes, podrían aparecer trastornos del pensamiento como el delirio.

Señales del Síndrome de Peter Pan


Personas de 30 o 40 años que siguen comportándose como niños.
Gran necesidad de atención por parte de quienes le rodea.
Su actitud se centra en recibir, pedir y criticar y no se molesta en dar o hacer por los demás. Necesita que le den lo que pide o si no se enfada..
Vive centrado en sí mismo y en sus problemas.
Siente insatisfacción constante con lo que tiene, desea tenerlo todo pero sin que le suponga ningún esfuerzo para conseguirlo.
Considera el compromiso como un inconveniente.
No se responsabiliza de sus actos sino que pretende que los otros lo hagan por él. Además culpa a los demás por lo que no le va bien.
Se esconden detrás de excusas o mentiras para disimular su incapacidad para crecer.
Se siente muy atraído por la juventud.
Miedo a la soledad.
Causas


Como la mayoría de fenómenos psicológicos, seguramente sea debido al efecto de diversos factores, tales como rasgos de personalidad dependientes o evitativos, estilo de afrontamiento de los problemas o patrones educativos, la historia vital de la propia infancia; una infancia muy feliz y despreocupada que puede ser idealizada por la persona con SPP o por el contrario muy infeliz y sin afecto.

 

 

Fuente: Culturizando

¿Conoces la diferencia entre «hotel» y «motel»?

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Los establecimientos más populares de estadía entre los viajeros son los hoteles y los moteles… Aunque sus nombres son bastante similares, muchas personas tienden a confundirlos, por ser erróneamente considerados sinónimos… ¡A continuación te explicamos la diferencia entre estos dos tipos de hospedajes!


Al momento de planear un viaje y posteriormente, decidir el destino al que se va a visitar, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el alojamiento.

No importa el destino que se escoja. Actualmente existe una gran variedad de hospedajes en la mayoría de las ciudades más turísticas del mundo, que dependiendo del viajero, y del presupuesto, no le será complicado encontrar una opción entre tantas…

Con la diversidad de locaciones turísticas dedicadas al alojamiento, es difícil hoy en día no conseguir alguna que ofrezca al menos lo básico: hospedaje, una cama para descansar y un baño para asearse… Sin embargo, los más populares y con más años en el mercado, son los hoteles y moteles, los cuales siguen siendo las primeras opciones de los turistas… ¡Conoce las diferencias entre estos dos conocidos establecimientos dedicados a ofrecer hospedaje!

Hotel
Los hoteles son la forma de hospedaje más común que existe. Actualmente, un hotel es una edificación acondicionada para alojar a personas temporalmente en él y que permite a los visitantes sus desplazamientos. Posee además servicios adicionales como restaurantes, piscinas y gimnasios… La palabra «hotel» proviene del francés «hôtel» que originariamente significaba «albergue» u «hospital», de acuerdo con el contexto en el que se usara.

Todos los hoteles son diferentes, pero en su mayoría se caracterizan por ser edificios altos, con una recepción o lobby en la planta baja del establecimiento.


Las habitaciones de este tipo de alojamiento turístico, cuentan con elementos básicos como una cama, un baño, un clóset o armario, una silla y una mesa… Los hoteles ofrecen también habitaciones más equipadas, que pueden incluir: televisión con cable, mini bar, teléfono, una sala, baño de mayor magnitud y mejor equipado…

Según lo que contengan y la calidad que brinden se clasifican en la mayoría de países con estrellas, o bien con diamantes; también hay un método de clasificar un hotel según letras (de la A a la F).

Motel
Los moteles son establecimientos “de paso”, localizados principalmente en la carretera y en las salidas y entradas de las ciudades. Suelen estar constituidos por una o dos plantas, ofreciendo alojamiento a corto o largo plazo… Estos usualmente cuentan con menos comodidades que un hotel regular. La palabra «motel» es el acrónimo de «Motorist’s Hotel».

Este modelo de hospedaje se ha popularizado ampliamente gracias al cine estadounidense. Se accede a las habitaciones a través de la recepción y por lo general estas suelen rodear el estacionamiento del mismo motel.


Los moteles no entran en el ranking de estrellas. No obstante, de acuerdo a las características que estos tipos de hospedajes poseen, la mayoría alcanza las 2.5 o 3 estrellas.

En conclusión, los hoteles son edificios o estructuras diseñadas para alojar personas y brindarles el máximo confort. Por su parte los moteles, están diseñados para brindar descanso a las personas que realizan viajes por carretera o bien, son lugares diseñados para encuentros sexuales.

 

 

Fuente: Culturizando

Twitter apuesta por los NFT y ahora permitirá a los usuarios utilizarlos como foto de perfil

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La red social del pájaro azul sigue empeñada en que los NFT y las criptomonedas son el futuro, ahora permitirá a los usuarios usar avatares sacados de sus billeteras virtuales.

 
A lo largo de los últimos meses Twitter ha experimentado una serie de cambios que no han gustado a muchos usuarios. Y, es que, la manera de monetizar en la red social ha dado un volantazo directo al mundo de las criptomonedas y por extensión a los NFT.


Sí, la red social del pajarito azul está metida de lleno en este mundillo y uno de sus últimos movimientos es bastante polémico. Twitter permitirá a algunos usuarios es utilizar NFT como avatares en la red social.

Puede que parezca que este movimiento no tiene ningún tipo de complejidad o que, simplemente, es una manera nueva de llamar la atención de cierto grupo de personas. Pero la realidad es bastante más complicada.

 
 

Los NFT son certificados que indican la propiedad de un tipo de archivo, pese a que en el caso de Twitter se traten de imágenes; lo cierto es que pueden ser cualquier cosa capaz de traducirse a código.

 
 

Y, es que, a lo largo de las últimas semanas hemos visto cómo este mundillo ha explotado en popularidad consiguiendo generar situaciones surrealistas. De hecho, lo último que se ha conocido es la noticia de un joven que ha vendido sus selfies por más de un millón de euros.


Volviendo a Twitter lo que nos encontramos es una implementación puramente distintiva. El tener un NFT cualquiera como imagen de perfil conferirá cierto estatus a la persona que esté portando dicho archivo.


Eso sí, para hacer esto y, bueno, para que se puedan lucir los NFT en la red social los usuarios estarán obligados a enlazar su billetera de criptomonedas en la que tengan dicho elemento. Esto puede hacer que muchos usuarios se echen atrás.

Además, para que las personas con NFT en sus perfiles sean más identificables los de Twitter les concederán el honor de que la forma del contenedor de esta imagen sea un hexágono y no un círculo.

Los usuarios que quieran y puedan ponerse un NFT como avatar deberán hacerlo desde Twitter Azul y, por el momento, solo podrán los que tengan dispositivos con el sistema operativo de Apple para los teléfonos inteligentes.

Por el momento y, la verdad, como casi siempre, los usuarios de Android tendrán que esperar hasta que la red social los tenga en cuenta para este tipo de propuestas. Ahora solo queda ver cómo evolucionan los perfiles de Instagram de círculos a hexágonos.

 

Fuente: ComputerHoy

Google Drive te avisará de una forma muy llamativa si el archivo que vas a abrir contiene algún virus

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los de Google tienen una característica nueva para Google Drive que está destinada a avisar a los usuarios acerca de lo peligroso que puede ser un archivo a descargar.

 
A la hora de descargar un archivo de internet hay que tener cierta precaución para evitar la posible intrusión de algún tipo de virus en nuestro ordenador personal. Esta precaución suele estar presente al utilizar páginas web poco fiables o que no conocemos.


Y, es que, cuanto el sitio desde el que se descarga es Google Drive lo que suele ocurrir es que se genera una sensación de confianza extrema. Esta sensación es la que aprovechan muchos hackers para conseguir que sus virus pasen desapercibidos.

Los de Google quieren poner fin a esto y hacer que los usuarios estén seguros a la hora de utilizar su servicio en la nube. La forma en la que están intentando hacer esto es mediante un aviso llamativo y que te dejará claro que el archivo es peligroso.

 
 

La nueva característica tiene forma de alerta de color amarillo que te informará acerca de la peligrosidad del archivo. Eso sí, esto no es todo. Y, es que, los archivos serán escaneados por Google Drive.

 
 

De hecho, el aviso aparecerá únicamente cuando el contenido del archivo pueda tener algo malicioso. Si el archivo está completamente libre tras el escaneo de Google Drive, no aparecerá ningún tipo de elemento informativo.

¿Dónde aparecerá este aviso? Dependerá de la plataforma en la que estemos usando Google Drive. Si estamos dentro de la versión de escritorio, aparecerá en la zona superior de la pantalla como un banner informativo.

En los móviles Android la característica todavía no está disponible, aunque se espera que se implemente más pronto que tarde. De hecho, todavía no ha llegado esta característica a todas las cuentas de los usuarios.

Esto significa que el despliegue que está haciendo Google es pausado y escalonado, por lo tanto, lo más probable es que si tienes un archivo en Drive con algún elemento malicioso; Google Drive todavía no pueda avisarte.

Lo cierto es que este tipo de novedades no tienen la repercusión que deberían por ser bastante de nicho y muy poco llamativas. Pero el contar con un escaneo de archivos y, además, con una forma rápida y práctica de conocer si un archivo está infectado es siempre algo positivo.

Hasta que no llegue la característica a vuestras cuentas lo más recomendable es tener cierta precaución al descargar archivos desconocidos de Google Drive. Eso sí, también es de recibo contar con un buen antivirus instalado dentro en vuestro ordenador principal.

 

Fuente: ComputerHoy

Instagram expande su control y limitará las recomendaciones para evitar el contenido dañino

Posted on: enero 21st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

La forma en la que Instagram quiere acabar con la toxicidad dentro de su red social pueden ser bien intencionados, pero también abren un debate acerca del poder de los usuarios dentro de esta plataforma.

 
Las redes sociales han pasado a ser una parte esencial en la vida de muchas personas, esto hace que cada vez pasen más tiempo dentro de estas plataformas. En la actualidad existe un trio de redes sociales ganadoras: Twitter, TikTok e Instagram.

Esta última es la que nos interesa y, es que, a lo largo de los últimos meses la plataforma de fotografías y vídeos de Facebook ha experimentado una serie de cambios destinados a ofrecer una mayor sensación de seguridad a las personas.

Los cambios por los que ha pasado Instagram pretenden crear un ambiente mucho más inclusivo y eliminar la toxicidad que se pueda generar dentro de la red social. Sí, es algo muy complejo y, la verdad, parece casi imposible de conseguir.

 
 

Instagram puede que tenga un as bajo la manga y ese sería el control. Vamos, la compañía tomaría de verdad las riendas de la aplicación. Eso sí, no puede hacerlo sola y necesitaría la ayuda de los usuarios para ello.

 
 
La manera en la que Instagram reduciría el contenido dañino dentro la red social se basaría en los reportes de los usuarios. Vamos, el hecho de ver una publicación e informar que no te gusta o que la consideras dañina será tomado en serio.

Al ir denunciando los contenidos, comentarios y cuentas, lo que hará Instagram es una especie de burbuja en la cual no se mostrarán este tipo de contenidos. Esto evitará que los usuarios estén expuestos ante estas situaciones.

Lo cierto es que, al tomar este camino, se abre un debate interesante en torno al control de Instagram y las cámaras de eco. Y, es que, esta nueva mecánica puede ser explotada de una manera poco convencional.

Los usuarios que, simplemente, no quieran ver determinado contenido por razones propias podrán empezar a denunciar perfiles o reportarlos como contenido ofensivo. Esto hará que, a ellos, estos perfiles desaparezcan, pero pueden ocasionar problemas a los dueños de dichas cuentas.

Habrá que esperar para ver cómo funciona esta propuesta de Instagram, pero está claro que la base de la que parten es bastante compleja y, lo cierto, es que no hay una forma correcta de atajar el odio dentro de las redes sociales sin ocasionar problemas al funcionamiento de la red social.

 

 

Fuente: ComputerHoy