Archive for diciembre 29th, 2021

| Siguiente »

45 periodistas murieron en 2021 durante el ejercicio de su profesión

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments


 

Un total de 45 periodistas murieron en 2021 al ejercer su profesión, siendo México el país más peligroso del mundo para los reporteros, informó hoy en Viena el Instituto Internacional de Prensa (IPI).

 

 

Siete periodistas mexicanos fueron asesinados este año por su trabajo, con lo que el país latinoamericano vuelve a liderar el listado anual de reporteros muertos.

 

 

Le siguen India y Afganistán, cada uno con seis periodistas muertos, delante de la República Democrática del Congo, con tres.

 

 

En 2020 murieron 55 periodistas en todo el mundo, de ellos, once en México.

 

 

Según el IPI, una red mundial de propietarios y editores de medios de comunicación, la seguridad de los periodistas sigue siendo un desafío global.

 

 

Por eso, el Instituto “insta a las autoridades a terminar con la impunidad de estos crímenes y a garantizar la protección de periodistas, que deben estar en condiciones de ejercer su trabajo de forma libre y segura”.

 

 

Lee también: CDP exige a la Iglesia católica identificar a presuntos periodistas chantajistas

 


De los 45 periodistas muertos, 40 eran hombres y cinco eran mujeres, detalla el IPI en un comunicado.

 

 

Veintiocho de ellos fueron asesinados por su trabajo, tres murieron cuando estaban trabajando en una zona de conflicto y dos cuando cubrían disturbios internos en un país.

 

 

En once casos aún se investigan las causas de las muertes, mientras que un periodista murió ahogado al cubrir el rescate de un elefante de un río en India, lo que demuestra lo peligrosa que puede ser la profesión.

 

 

El número de periodistas muertos este año es el más bajo registrado por el IPI desde 1997.

 

 

Sin embargo, el IPI destaca que el descenso en el número de periodistas muertos y asesinados no es un indicio sobre el buen estado de la libertad de prensa en el mundo.

 

 

“Olas de violencia contra la prensa pueden llevar a la autocensura cuando periodistas evitan ciertos temas que ponen sus vidas en peligro”, señala el IPI.

 

 

“Esto empeora aún más en un clima de impunidad en el que los asesinos no deben responder por sus actos. IPI se solidariza con las familias y con los colegas de todos los periodistas asesinados por su trabajo en 2021 y exige que los responsables respondan por sus actos”, concluye el comunicado.

 

 

Fuerte terremoto de magnitud 7,3 se registra en la zona central de Indonesia

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments



Un fuerte movimiento sísmico de magnitud 7,3 sacudió a Indonesia durante la jornada de este miércoles.

 

 

El hecho se registró a 96 kilómetros (km) del pueblo Tutuala, al sur de Timor Oriental y tuvo una profundidad estimada de 166.9 km.

 

 

Según se reportó, el sismo se sintió en sectores de Indonesia, Timor Oriental y Australia.

 

Esto se suma al sismo de hace dos semanas, donde el departamento indonesio de meteorología (BMKG), cifra en 7,4 la magnitud del sismo.

 

 

Además, se indicó en ese momento que hubo un riesgo de que la costa norte de Flores se viera golpeada por olas de entre 0,5 y 3 metros de altura.

 

 

Argentina reduce plazo de aislamiento al mismo tiempo que confirma tercera ola de la pandemia

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments



La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció una reducción en los plazos de aislamiento para los casos confirmados de covid-19 o contactos estrechos que tengan completo el esquema de vacunación.

 

 

Esto, en un momento en el que el país sudamericano ingresa a la tercera ola de contagios.

 

 

Para los contactos estrechos que sean asintomáticos y cuenten con el esquema completo de vacunación, el aislamiento se reduce de diez a cinco días.

 

 

En tanto, se pide en los cinco días restantes maximizar los cuidados y minimizar los contactos de riesgo.

 

 

Los contactos estrechos que tengan el esquema incompleto de vacunación o no estén vacunados deberán realizar los diez días de aislamiento vigentes. Esto, o siete días más la realización de un test de diagnóstico negativo.

 

 

Los casos confirmados con esquema de vacunación deberán realizar siete días de aislamiento y maximizar los cuidados durante los tres días siguientes.

 

 

Las personas contagiadas que no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto de vacunación deberán aislarse por diez días.

 

 

Tercera ola

 


Según dijo Vizzotti en rueda de prensa Argentina “está empezando su tercera ola” de contagios.

 

 

Según indicó, esto se pudo retrasar gracias a las medidas tomadas frente a la variante delta y el avance de la vacunación, que ya incluye aplicación de refuerzos y terceras dosis.

 

 

La ministra explicó que el 83% de la población inició la vacunación y un 70% ha completado el esquema.

 

 

Esto, justo cuando se cumple un año desde el inicio de la campaña de vacunación contra la covid-19.

 

 

Aislamiento en Argentina

 


Argentina notificó este martes 33.902 nuevos casos de la covid-19, una nueva marca en los últimos cinco meses.

 

 

El número total de positivos ascendió a 5.514.207, mientras que los fallecimientos se elevaron a 117.085, tras ser informadas 20 muertes.

 

 

El país atraviesa un “aumento exponencial” del número de casos, confirmó la ministra, quien lo relacionó con la circulación de la variante ómicron.

 

 

Agregó que “seguramente las provincias que están experimentando un aumento exponencial sea a expensas de esta variante”.

 

 

“Al momento no tenemos una traducción de ese aumento del número de casos en un aumento de las internaciones en terapia intensiva y de la mortalidad”, señaló Vizzotti.

 

 

Donaciones

 


Vizzotti indicó que Argentina recibió más de 101,2 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 de diferentes laboratorios.

 

 

Agregó que aún le resta recibir casi 38 millones de dosis y que cuenta con el stock necesario para vacunar con dosis adicionales y de refuerzo.

 

 

En este contexto, el Ministerio de Salud informó que Argentina ofreció donar 1.096.800 dosis al mecanismo COVAX.

 

 

Lo anterior, con el objetivo de acelerar el acceso a las vacunas en países con coberturas más bajas.

 

 

Estas se suman a las más de 3,2 millones de dosis que donó a Angola, Bolivia, Barbados, Filipinas, Kenia, Mozambique y Vietnam.

 

 

La ministra agregó que el regulador está evaluando la oferta del autotest de tres laboratorios, para sumar esta medida al nuevo sistema de aislamiento en Argentina.

 

 

En tanto, se evalúa con las cámaras farmacéuticas, que van a vender el test, la forma de notificación para definir trazabilidad de los casos confirmados y los negativos.

 

EFE

Médicos Unidos exige al gobierno datos oficiales sobre vacunados

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments


 Este miércoles 29 de diciembre, el director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, exigió al gobierno publicar los datos oficiales de los ciudadanos que han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

 

 

De acuerdo a Lorenzo, los datos que se manejan actualmente de la población que ha sido vacunada «no están del todo claros».

 

 

El director de Médicos Unidos agregó que más del 80% del personal sanitario del país fue vacunado , pero otro pequeño porcentaje decidió no vacunarse.

 

 

«Eso está bien para el personal sanitario, el resto de la población es una gran incógnita, debido a que los voceros oficiales dicen que se cubrió un 80% de personas vacunadas, pero no dicen si son con segundas dosis», expresó.

 

 

Con respecto a la variante ómicron, Lorenzo recordó que los ciudadanos deben tomar las medidas de bioseguridad necesarias, puesto que la variante «es muy contagiosa».

 

 

UniónRadio

Biden y Putin hablarán el jueves de la crisis ucraniana

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments

 


La conversación telefónica entre Biden y Putin se producirá veintitrés días después de la videoconferencia que mantuvieron ambos mandatario

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto mantener mañana jueves una conversación por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar la crisis sobre Ucrania, entre otras cuestiones.

 

 

En un comunicado, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Emily Horne, anunció esta llamada y recordó que Biden sigue manteniendo conversaciones y consultas con sus aliados para buscar una respuesta común al aumento de la presencia militar de Rusia en la frontera con Ucrania.

 

 

Recordó asimismo que los contactos de Biden con líderes europeos y las conversaciones multilaterales de su Administración con la OTAN, la Unión Europea y la OSCE, así como los contactos bilaterales con los países del flanco este de la OTAN y con la propia Ucrania.

 

 

La conversación telefónica entre Biden y Putin se producirá veintitrés días después de la videoconferencia que mantuvieron ambos mandatarios, en la que el estadounidense advirtió de que responderá a un posible ataque de Rusia a Ucrania con fuertes medidas económicas que podrían incluir la «suspensión» de un gasoducto ruso, además de reforzar la defensa en el flanco este de la OTAN.

 

 

Putin, por su parte, insistió entonces y en días posteriores que es la OTAN y no Rusia la responsable de la actual tensión militar en torno a Ucrania.

 

 

Hace seis días, en su rueda de prensa anual, el presidente ruso exigió garantías «inmediatas» de seguridad a Estados Unidos y a la OTAN, a los que advirtió contra «empantanar» durante décadas las negociaciones que arrancarán a principios de 2022 en Ginebra. 

 

EFE

Ordenan en Colombia restituir derechos a migrantes expulsados “ilegalmente”

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments


La Corte Constitucional apunta a la «no repetición” de la expulsión colectiva de extranjeros, prohibida en el derecho internacional 


El fallo es un llamado de atención a la Policía y a Migración Colombia y «un hito sobre le debido proceso», dice ONG. La sentencia cobija a 7 de 59 venezolanos expulsados arbitrariamente durante el Paro Nacional de 2019.

 

 

Aunque el texto completo del fallo sería publicado solo en enero de 2022, un comunicado de prensa informa que la Sala Plena de la Corte Constitucional concluyó en la sentencia SU-397 de 2021 que a las personas expulsadas «se les vulneró el derecho al debido proceso y a la dignidad humana”. La Policía Nacional las privó de la libertad de manera arbitraria y Migración Colombia adelantó una expulsión colectiva al no cumplir su deber de motivar individualmente las resoluciones de expulsión. A estas personas no se les garantizó el acceso a la representación jurídica, no se les entregó copia del acta de expulsión, ni tampoco se evaluaron sus circunstancias individuales al momento de tomar la decisión.

 

 

En noviembre del 2019, en medio del Paro Nacional, Migración Colombia expulsó a un grupo de 59 personas de nacionalidad venezolana del territorio colombiano. Estas personas fueron detenidas ilegalmente por parte de la Policía Nacional y fueron acusadas de haber protagonizado hechos vandálicos durante las protestas que estaban teniendo lugar en la ciudad de Bogotá en esas fechas, sin pruebas de esta acusación. En realidad, según testimonios, los afectados fueron sacados de sus trabajos o sus casas, informó Noticias Caracol.

 

 

«Este fallo adquiere una gran relevancia a nivel regional, en un año en el que altas cortes en Chile y Ecuador se han pronunciado asimismo sobre la prohibición de llevar a cabo expulsiones colectivas”, dice la ONG Dejusticia.

 

 

«Estamos muy contentos con esta decisión, pero lamentablemente el fallo sigue sin ser público, lo único que tenemos es el comunicado. En este momento la Corte Constitucional y toda la rama judicial se encuentra en vacancia judicial hasta el 11 de enero de 2022. Eso significa que dicho fallo todavía no ha sido notificado a las partes oficialmente”, dijo a DW Laura Dib, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes, de Bogotá, y agrega que «no tenemos certeza de a partir de cuándo se va a empezar a hacer efectivo”.

 

 

El fallo no es extensivo al resto de los migrantes venezolanos expulsados en grupo en noviembre de 2019 de Colombia. «No, lamentablemente el fallo no tiene efectos intercomunicadores y no tiene efectos para las otras 53 personas, sino que realmente es únicamente para para los siete accionantes”. El fallo tampoco sería aplicable al caso del ciudadano venezolano Miguel Ángel Calderón, quien fue expulsado en circunstancias similares y quien aún permanece separado «injustamente” de su familia colombiana.

 

 

Llamado de atención 

 


La Corte Constitucional apunta a la «no repetición” de la expulsión colectiva de extranjeros, prohibida en el derecho internacional 

 

 

En todo caso, agrega, «este fallo constituye un precedente importante para para futuras oportunidades y un llamado de atención fuerte tanto a Migración Colombia como a la Policía”. Asimismo, la Clínica destacó que la autoridad migratoria tenía el deber de examinar de forma detallada y diligente la situación familiar de estas personas y garantizar el interés superior de las niñas y los niños que estuvieran a cargo de las personas expulsadas. Por último, expuso que las condiciones en las que estas personas permanecieron detenidas, y en las que fueron posteriormente expulsados, constituyeron una violación de su derecho a la integridad personal.

 

 

Las cifras de Migración Colombia que las llamadas “expulsiones discrecionales” se han convertido en la regla general y no la excepción, pues pasaron en 2015 de representar el 16% del total de las expulsiones al 94% en 2020. Es decir, en los últimos 5 años, las expulsiones discrecionales aumentaron en un 728%, pasando de ser 190 en 2015 a 1.573 en 2020.

 

 

Además de la Clínica Jurídica de la Universidad de los Andes de Colombia y Dejusticia, también intervinieron en este caso el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y varias universidades del país que hacen parte del Programa de Asistencia Legal a Personas con Necesidad de Protección Internacional y Víctimas del Conflicto Armado de la Corporación Opción Legal.

 

 

Más de un millón de personas se movilizó por La Bandera este mes

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Super Confirmado No Comments


 

La directora del Terminal de La Bandera, Xiomara Toro, informó que «desde el pasado 15 de diciembre se ha movilizado cerca de 1.318.000 pasajeros, cifra que corresponde a quienes han salido desde las instalaciones y han ingresado desde otros destinos».

 

 

«Principalmente en el estado Zulia, Táchira, Barquisimeto, Valencia, Maracay; todo lo que es centro, centrooccidente del país y los llanos «, dijo.

 

 

Toro destacó que actualmente hay 30 destinos hacia el occidente y centro del país, al tiempo que agregó que el terminal ha sido modernizado y está en capacidad de atender a los usuarios.

 

 

Precisó que ya no son necesarias colas ni esperas, ya que a través del portal web del terminal se pueden adquirir los boletos.

 

 

«Solo ingresar por internet a Terminal La Bandera.com.ve, allí puede seleccionar el destino de su preferencia, indicar el número de personas con las que desea viajar, reserva por todas las líneas que están allí con toda la programación. puede reservar con cuatro o cinco días de anticipación; cancelar por internet o aquí también. No hace falta pernoctar», agregó.

 

 

El portal tiene un menú de opciones para seleccionar el destino, fecha y la cantidad de boletos que se quieran cancelar. La plataforma además dispone de modalidades entre rutas cortas y largas.

 

 

Actores y empleados de cine protestan por cierres en Bélgica

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Representantes de actores, artistas y operadores de cine en Bélgica manifestaron el martes su inconformidad con la decisión del gobierno de cerrar salas de cine y otros centros culturales por preocupaciones sobre el coronavirus.

Bajo un nuevo conjunto de restricciones impuestas el fin de semana, se ordenó a los cines, salas de conciertos y centros de arte que cerraran sus puertas. Algunos permanecieron abiertos en protesta.

La orden se produjo a pesar de la evaluación del comité científico; este advirtió al gobierno que esos lugares no representan un riesgo adicional para la salud pública.


La asociación gremial FEAS dice que la medida es infundada, injusta y desproporcionada y que, junto a varios grupos culturales y de derechos, apelará ante el Consejo de Estado de Bélgica, que tiene el poder de suspender o revocar tales decisiones.

Tras reunirse el martes con representantes del sector, el ministro de Salud, Frank Vandenbroucke, dijo a la emisora estatal RTBF que “no hay posibilidad de revisar de inmediato la decisión” del gobierno.

Protestas por cierre
Miles de artistas, operadores de cine, organizadores de eventos y otros artistas belgas se manifestaron el domingo por el cierre de la vida cultural del país para detener la propagación de la variante ómicron.

Los eventos como los mercados navideños pueden continuar; a pesar de sus fiestas de vino caliente bulliciosas y, a veces, caóticas, mientras que los restaurantes y bares pueden permanecer abiertos con algunas restricciones.

 

 

Fuente: 2001

Kanye West compra una mansión de $4.5 millones cerca de su exesposa Kardashian

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El rapero estadounidense Kanye West compró una casa de $ 4.5 millones al otro lado de la calle de su ex esposa Kim Kardashian, de 41 años.

La compra se produce dos meses después de que enumeró su antiguo piso de soltero de $ 3.7 millones en la comunidad cerrada y solo dos semanas después de que Kim solicitó ser declarada legalmente soltera.

Kanye expresó públicamente recientemente que planea volver a unir a su familia y reconciliarse con Kim. A pesar de que la estrella de KUWTK sigue adelante con Pete Davidson.


Kanye West sobre su matrimonio
 
Durante una entrevista del 4 de noviembre para Drink Champs, Kanye se refirió a Kim como su ‘esposa’ en tiempo presente y afirmó que aún no se había divorciado de ella.

«SNL hizo que mi esposa dijera que se divorció de mí en la televisión porque solo querían quitarse ese listón», señaló.

Y ni siquiera he visto los periódicos; ni siquiera estamos divorciados ”, dijo. Eso no es una broma para mí.

 

Fuente: Globovision

Adamari López responde a quienes critican su pérdida de peso

Posted on: diciembre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La actriz y animadora puertorriqueña, Adamai López, envió un contundente mensaje a quienes la han cuestionado por su perdida de peso, asegurando que no recurrió a una cirugía estética para verse más delgada.

A través de su cuenta en la red social de Instagram, la animadora del programa «Hoy día» de Telemundo, publicó un video en el utiliza un audio sarcástico para invitar a las personas que desean operarse hacerlo, y dejar las criticas a quienes lo hacen.

«Cuando dicen: es que ese cuerpazo es porque se operó … Opérese, si tiene la plata y se quiere operar, opérese y no sufra. Si quiere hacer ejercicio hágalo, pero no joda”.

 

https://www.instagram.com/reel/CYCAG7cogJZ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=5a879b61-b9db-44b7-b99b-9c8dfb84b4c7

 

 

López, fue diagnosticada con cáncer de mama en 2005, cuando se encontraba en la cúspide de su carrera como actriz, y tras ganar la batallar contra esta enfermedad y dar a luz a una niña, se ha esforzado por mantener una vida más sana y saludable.


«Hacer ejercicio, alimentarme mejor y pasar tiempo en la naturaleza son cosas que me ayudan a mantenerme sana», describió en una oportunidad.
Cuando se le cuestiona sobre su más reciente cambio, solo habla de la operación en sus pechos dijo: “Con la bajada de peso, todo el mundo me ha preguntado que si me las he operado; pues sí me las operé hace 15 años atrás, cuando estuve enferma, pero están ahí igualitas desde esa época”.

 

Fuente: El Universal

| Siguiente »