Archive for diciembre 21st, 2021

« Anterior |

Carlos Moyá, entrenador de Rafael Nadal, también positivo por Covid-19

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Hace un día Rafael Nadal anunciaba su positivo por Covid-19, ahora su entrenador Carlos Moyá también informa de haber contraído el virus en una prueba realizada después de cenar con el rey emérito de España, Juan Carlos I en Abu Dabi

«Buenas a todos, quería deciros que yo también he dado positivo por COVID. El domingo, al aterrizar en Mallorca y con algunos síntomas, di negativo en test de antígenos. Unas horas más tarde, al confirmarse un positivo en el equipo, fui a hacer PCR y di positivo», confirmaba el mallorquín.

 

 

 

Además, en su propia cuenta de Twitter confiesa haber sufrido síntomas: «Fiebre, dolor de cabeza, sudoración, dolor de todo el cuerpo, escalofríos… Seguro que la vacuna ha ayudado a no ir a peor ni tener que visitar el hospital. Todo esto ni lo he leído ni me lo han contado, me ha pasado estos días. Si no supiera lo que tengo sería como una gripe de las de siempre. Os iré informando. Aprovecho para felicitaros las navidades y desearos un gran 2022. ¡¡Un fuerte abrazo!!», cerró el excampeón de Roland Garros y entrenador de Rafael Nadal en su cuenta de Twitter.

El primer ensayo para Rafael Nadal y su vuelta a las pistas  fue en el Centro Internacional de Tenis Zayed Sports City de Abu Dabi, donde el sábado se reunió con su amigo, el rey Juan Carlos —con el que compartió una comida en la que también estaba su preparador, Moyá.

De acuerdo a las fotografías publicadas por el diario El Mundo, el rey compartió una cena en la sala de jugadores. Apoyándose en un bastón se retrató con el tenista y con Moyá en un ambiente de cordialidad y amistad.

Tras la confirmación del positivo de Nadal, el rey emérito se sometió a una prueba PCR cuyo resultado ha sido negativo, según han informado fuentes de la Casa Real al El Mundo.

Así el inicio de la temporada de Rafael Nadal toma un giro inesperado y su equipo comienza a planear modificaciones a su calendario.

 

 

Fuente: El Nacional

 

Los Yankees vuelven a firmar a prospecto venezolano

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Guillermo Liñares Los Yankees de Nueva York han decidido volver a contratar al prospecto venezolano de 23 años Wilkerman García, reseñaron varios portales, entre ellos «El Emergente» del periodista Ignacio Serrano. En su portal el periodista destacó también que el diario New Jersey Record adelantó la noticia este viernes y que NBC Sports lo confirmó después. En 2014 García firmó con los Yankees por un bono de 1.35 millones de dólares, que en ese momento representó la séptima cantidad más alta en el proceso de firmas de prospectos de julio 2 para ese año. El infielder es originario de Maracay (es del 1 de abril de 1998), y durante cinco años en las menores con los Yankees bateó para promedio de .234, con apenas 12 jonrones, y 118 carreras remolcadas. Eso sí, en 2021 no vio acción por una lesión que lo dejó fuera todo el año. La experiencia más alta que ha tenido en Estados Unidos es la de Clase A avanzada cuando jugó ahí en 2019. Es campocorto, aunque también puede jugar en segunda y tercera. Durante sus cinco años en las menores ha jugado 252 juegos como short stop, 58 como intermedista y apenas 29 como tercera base. A la espera de lo que suceda con él, los Yankees vuelven a confiar en su resurgir para ver si puede llegar a Grandes Ligas en algún momento.

 

 

Fuente: El Universal

¿La Fórmula 1 debe despedir a su peligroso director de carreras?

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Michael Masi es actualmente el director de carrera de la Fórmula 1, después de tomar el relevo de Charlie Whiting tras su repentino fallecimiento en marzo de 2019. Masi es el responsable de dirigir una carrera segura, gestionar la logística y hacer cumplir las normas de la FIA.

Sin embargo, Masi ha sido incapaz últimamente de completar su función con un estándar en el que los pilotos se mantienen seguros y los eventos se desarrollan sin problemas.

 

Ejemplos de momentos peligrosos bajo su poder:

 

GP de Turquía 2020: Los pilotos son liberados en una pista resbaladiza y húmeda mientras los vehículos de recuperación están todavía presentes

 

 

 

GP de la Toscana 2020: No es del todo su culpa, pero la elección de no adelantar hasta la línea, en lugar de las líneas de Safety Car (SC), causó un apilamiento extremadamente grande y peligroso en un reinicio de SC en Mugello, involucrando a 5 o 6 pilotos. Esto se debió al retroceso del pelotón en la recta y a que los coches de la parte posterior de la serpiente iban más rápido para alcanzarlos.

 

 

 

 

GP de Azerbaiyán 2021: Dos fuertes maniobras en la parte más rápida de la pista no fueron puestas bajo bandera amarilla o roja durante mucho tiempo (hasta un minuto y medio). Max Verstappen se bajaba de su coche mientras los pilotos seguían pasando a más de 300km/h. El equipo que acaba de chocar (Red Bull) tuvo que pedir una bandera roja para que los pilotos pudieran cambiar los neumáticos después de que los neumáticos no fueran claramente seguros, y esto no debería ser responsabilidad de los equipos para sugerirlo. También afirmó que un muro en el que los pilotos podían chocar a 300 km/h, no era peligroso, después de que el ex campeón de F1 Nico Rosberg expresara su preocupación.

GP(s) de Portugal 2021: Las tapas de los desagües sueltas causaron problemas peligrosos en Portimao, y posiblemente se deba a la incompetencia en la inspección de la pista. Esto ocurrió 2 años seguidos (y en 2019 en Bakú), y esto no debería haber ocurrido, especialmente la segunda vez.

 

Hay más…

 

GP de Bahréin 2021 (pero también la mayor parte de 2020 y 2021): Los límites de pista parecían ser extremadamente inconsistentes a lo largo de los fines de semana, causando confusión para los aficionados y los pilotos, y momentos extremadamente extraños en el GP de Bahréin 2021 donde Verstappen tuvo que ceder una posición que adelantó fuera de la pista, a pesar de que Hamilton se salió de la pista muchas veces antes en ese mismo lugar.

Esperemos que esto sea muestra de una pequeña idea de lo que ha sido Masi en potencia. Es sólo cuestión de tiempo que alguien salga herido bajo su dirección. Es hora de cambiar.

 

 

Fuente: 2001

La venezolana Hilary Vergara se queda una temporada más en Atlético Mineiro

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Por una temporada más, la defensora venezolana Hilary Vergara, formará parte de la nómina del Atlético Mineiro. Luego de una gran campaña, el equipo brasileño la reconoce con un mensaje: «Contrato renovado por una temporada más con el defensora que fue uno de los pilares sólidos de las Vingadores en el 2021»

En el mes de julio, «El Galo» cumplió con el objetivo de ascender a la máxima categoría del fútbol brasileño. De igual forma, meses después, lograron el Campeonato Mineiro, con un gol de su compatriota, Dayana Rodriguez, quien recientemente también fue renovada con el cuadro carioca. 

 

 

Fuente: Globovision 

Tom Brady se convierte en el jugador con más invitaciones al Pro Bowl

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El quarterback de los Tampa Bay Buccanners Tom Brady se convirtió este lunes en el primer y único jugador de la NFL con 15 invitaciones al Juego de Estrellas (Pro Bowl) al anunciarse su llamado a la edición de 2022.

Brady, ganador de siete anillos de Super Bowl, dejó atrás en 14 nominaciones a cuatro leyendas que son parte del Salón de la Fama: el ala cerrada Tony González, el pasador Peyton Manning, el liniero ofensivo Bruce Matthews y el liniero defensivo Merlin Olsen.

Es la segundo llamado al mariscal de campo de los Buccanners. Las anteriores invitaciones las obtuvo como jugador de los New England Patriots.

El pasador es líder en yardas por aire de la temporada con 4.348, aunque en el último partido su equipo fue blanqueado 9-0 por los New Orleans Saints.

La NFL informó que, ademas de Brady, han sido convocados el liniero defensivo y el receptor de los Angeles Rams, Aaron Donald y Cooper Kupp, el corredor de los Indianapolis Colts Jonathan Taylor, así como el ala cerrada de los Kansas City Chiefs Travis Kelce.

Donald es un defensivo dominante con 10 capturas de mariscal de campo en la temporada, así como dos balones sueltos provocados, un líder en la línea de los Rams. Su compañero Kupp es primero en recepciones de la liga. Suma 1.489 yardas y tiene 12 anotaciones.

Jonathan Taylor es considerado demoledor en el ataque terrestre de los Colts. Es el número uno en yardas ganadas con 1.518, lejos del segundo en su posición Joe Mixon de los Bengals con 1.094.

El representante del campeón de la Conferecnia Americana, Travis Kelce es el mejor en su posición de ala cerrada. Suma 1.066 yardas y siete anotaciones.

El Pro Bowl se realizará en el Allegiant Stadium, nueva casa de los Raiders en la ciudad de Las Vegas, Nevada el 6 de febrero del próximo año.

Las votaciones, en las que participan aficionados, jugadores y entrenadores, para el Pro Bowl 2021 se abrieron el pasado 17 de noviembre y se cerraron el 17 de diciembre.

La plantilla completa para el evento de 2022 será dada a conocer el próximo miércoles.

 

 

Fuente: Meridiano

Foro Penal denuncia que en Venezuela hay 244 presos políticos

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Super Confirmado No Comments


 
Actualmente, 209 de los presos no han sido condenados por ningún delito, mientras que 35 han recibido ya una sentencia.

 

 

El Foro Penal denunció este martes que en el país hay 244 personas detenidasa las que consideran presos políticos, una menos que en su último informe, publicado hace una semana.

 

 

Al día de hoy en el Foro Penal, registramos 244 presos políticos en Venezuela. Además, 9.422 personas siguen sujetas a procesos penales políticos, pero bajo medidas cautelares, escribió en su cuenta de Twitter el director de esa ONG, Gonzalo Himiob.

 

 


De los 244 reos, 230 son hombres y 14 son mujeres. De ellos, 112 son civiles y 132 son militares, según los datos difundidos por Himiob.

 

 

En la última semana se ha producido una excarcelación y ningún encarcelamiento.

 

Actualmente, 209 de los presos no han sido condenados por ningún delito, mientras que 35 han recibido ya una sentencia.

 

 

Este lunes, Amnistía Internacional pidió «la libertad inmediata de Javier Tarazona», director de la ONG venezolana Fundaredes, a quien consideró «preso de conciencia por haber sido detenido arbitrariamente por su labor de defensa de derechos humanos» en el país caribeño.

 

 

Su salud se ha deteriorado gravemente por falta de tratamiento médico, afirmó la organización.

 

 

El pasado 9 de diciembre, la Justicia venezolana confirmó el pase a juicio de Tarazona, principal voz de denuncia del conflicto que comenzó en marzo pasado entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en el estado fronterizo de Apure.

 

 

Igualmente, pasarán a juicio el hermano del director de la ONG, Rafael Tarazona, y el activista de Fundaredes Omar de Dios García, si bien ninguno de los dos se encuentran actualmente en prisión.

 

 


EFE

Un frapuccino en Caracas

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Super Confirmado No Comments


 
La realidad venezolana sigue siendo motivo de discusión entre quienes viven dentro y fuera de Venezuela. Para algunos venezolanos, la situación económica del país vive un repunte significativo, las colas y los anaqueles vacíos desaparecieron con los controles de precios. Ahora todo se transa en moneda extranjera y una oleada de nuevos comercios, franquicias y bodegones se apodera de las principales capitales venezolanas. Atrás quedaron los tiempos de escasez, hoy día es posible tomarse un café al mejor estilo de Starbucks, sentado en cualquier centro comercial venezolano.

 

 

Hay otro grupo de venezolanos que no siente que su situación personal haya cambiado drásticamente. Más allá de las variaciones del contexto económico, el entorno sigue siendo el mismo, Venezuela sigue siendo el país con el salario más bajo de la América Latina, con los peores servicios públicos de la región y va camino a convertirse en la nación más cara para vivir. Sí, es verdad que es posible tomarse un frapuccino al mejor estilo de Starbucks en Caracas, pero hasta tres veces más caro que en Nueva York.

 

 

Las libertades políticas siguen siendo tema de preocupación, pero principalmente entre los venezolanos que viven fuera del país. En general, la mayoría de los venezolanos que viven en el territorio nacional se han visto obligados a dejar la política a un lado para concentrarse en vivir o sobrevivir. Aunque la dictadura de Nicolás Maduro sigue teniendo un inmenso rechazo entre la población, es poca la gente a la que el cambio político inmediato le quite el sueño. Eso también quedó en el pasado, luego de tantas frustraciones y desengaños, muchos venezolanos están convencidos de que trabajando duro es posible vivir mejor y eso sin importar el gobierno que esté en el poder.

 

 

La verdad está lejos de ser unánime, hay gente pasándola muy mal, yo diría la mayoría y otros para quienes vivir bien pasa por tener la marca de cereal importado al alcance de su mano. Al final la felicidad es un estado subjetivo. Lo realmente importante es entender que todo esto puede ser muy efímero y que aunque a casi nadie le importe hoy día, sin cambio político en Venezuela no habrá bienestar duradero. Importar sin aranceles y vender a precio internacional puede que no sea complicado, difícil es producir en Venezuela y lograr que la inversión extranjera llega el país, creando así empleos dignos para la mayoría del país. Vender tortas y sopas en la casa es digno de admirar, porque el trabajo siempre dignifica, pero eso no nos hará salir como país del foso en el que nos metió el chavismo hace más de veinte años.

 

 

Brian Fincheltub

@BrianFincheltub

Las vacaciones presidenciales

Posted on: diciembre 21st, 2021 by Super Confirmado No Comments

Es una costumbre de los países civilizados que todos los trabajadores públicos disfruten de jornadas de vacaciones al año. Es una regla general, se aplica y se respeta con sus variantes en todas partes del mundo. Y a este beneficio no escapan los presidentes, pues son, al fin y al cabo, empleados de los ciudadanos, los que le pagan el sueldo para que dirija el barco.

 

 

Pero esto es en el caso de los que realmente asumen el papel como un servicio público, que es en esencia lo que representa este puesto en las sociedades democráticas. Los hay incluso que ni siquiera tienen escoltas y salen a hacer mercado en el abasto de la esquina de su edificio, como la admirada Angela Merkel. Muy contrario al egocentrismo de varios presidentes latinoamericanos y más aún de los que se creen superhéroes y malgastan un presupuesto necesario en una caricatura.

 

 

Sobre todo porque los jefes de Estado que se toman el puesto en serio en realidad dedican sus horas laborales a buscar solución a los problemas de los ciudadanos que les pagan con sus impuestos, desde el necesario manejo de la emergencia por la variante ómicron del covid-19 hasta un simple problema de transporte o desabastecimiento; desde la aplicación de las leyes hasta el funcionamiento de las escuelas. Se entiende entonces que estén cansados y, como seres humanos que son, necesiten un tiempo fuera.

 

 

Pero ¿es el caso de Nicolás Maduro? Anuncia que se va a tomar dos semanas de vacaciones, las últimas del año, para recorrer el país como mochilero. Eso es una burla descarada. No puede llamarse de otra forma. Primero, porque es obvio que nada de lo que se supone debe solucionar como jefe de un gabinete está resuelto; por el contrario, en sus años de gobierno -¿o desgobierno?- todo ha empeorado hasta el punto de tener al país sumido en una total crisis.

 

 

Se va “de vacaciones” sin una solución a la crisis eléctrica; sin un resumen fidedigno de las vacunas aplicadas contra el covid; sin decir cómo se solucionará el problema del gasoil para el transporte del campo; sin informarle a los ciudadanos cuál es el plan para retomar el abastecimiento del agua; sin aclarar las reglas del juego económico a ver si el país sale de la hiperinflación; sin poder darle respuesta a las miles de madres que no tienen qué darle de comer a sus hijos.

 

 

Sigue Maduro aplicando la práctica de los reposeros que interrumpen el permiso para tramitar las vacaciones y luego vuelven a retomarlo, con lo que se pasan años sin dar un golpe a costa de la empresa, sea pública o privada. Y para colmo dice que se va a pasear por el país, pero seguramente cerrará los ojos para no ver el estado de las carreteras, de la infraestructura o de los propios venezolanos famélicos que deambulan por los pueblos sin trabajo ni comida. Una población que hace rato dejó de soñar con unas vacaciones porque es un lujo que no se puede dar.

 

 

Debe ser que se va para Cuba, su otra patria, en donde lo atenderán a cuerpo de rey. Pero lo que hay que dejarle bien claro, que ya se lo están diciendo por las redes sociales, es que el venezolano quiere que disfrute tanto sus días libres que no quiera regresar.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |