Archive for noviembre 20th, 2021

« Anterior |

Capriles llama a “un relanzamiento” de la oposición tras el 21N

Posted on: noviembre 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
Capriles llama a “un relanzamiento” de la oposición tras el 21N
noviembre 20, 2021 Política Comentarios desactivadosen Capriles llama a “un relanzamiento” de la oposición tras el 21N 2 Vistas



El líder opositor venezolano Henrique Capriles dijo este viernes que la oposición debe ir a un proceso de reorganización de cara al futuro y en la búsqueda de una nueva etapa política en el país sudamericano.

 

 

Para Capriles, estos cambios deben comenzar inmediatamete después de las elecciones estadales y municipales que se celebrarán el próximo domingo.

 

 

“En las fuerzas democráticas tiene que venir, en mi opinión, un relanzamiento y una reorganización y una nueva etapa, de cara al futuro, porque aquí va a venir una elección presidencial, más temprano que tarde, va a venir una nueva elección de la Asamblea Nacional (AN). Eso va a venir”, expresó Capriles en una rueda de prensa en Caracas.

 

 

Asimismo, abogó por una discusión interna en la oposición, pues eso “es normal y nadie se tiene que escandalizar porque haya un debate en las fuerzas democráticas”.

 

 

El también dos veces candidato presidencial apuntó que los del domingo serán los últimos comicios estadales y municipales en los próximos cuatro años, por lo que ve primordial que los candidatos puedan poner “una voz” en cada estado del país para la organización de próximas elecciones.

 

 

“Capacidad de organizar y movilizar”

 


En función de esto, advirtió a los aspirantes de la importancia de no hacer “falsas promesas” sobre lo que está en sus posibilidades de gestión desde los cargos de gobernadores o alcaldes.

 

 

“En las condiciones actuales no va a poder hacer lo que quisiera hacer porque no va a tener el presupuesto, pero sí va a tener la voz, la legitimidad, el espacio político, la capacidad de organizar y movilizar”, manifestó, al tiempo que exhortó a los ciudadanos a ejercer el “voto inteligente y con consciencia”.

 

 

Por otra parte, Capriles pidió que, para el futuro de otros procesos electorales, la oposición elija a sus candidatos mediante de primarias.

 

 

“Si hay algún proceso de aprendizaje de cara al 21 (de noviembre) es que los candidatos del país, pensando en el futuro, no se puede seguir decidiendo candidaturas sin ir a procesos donde las bases sean las que elijan, es decir, las primarias“, apuntó.

 

 

Sumarium

Conindustria afirma que 48% de empresas generan electricidad propia

Posted on: noviembre 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 


El presidente del gremio hizo hincapié en los altos pagos por concepto de tasas desproporcionadas y además severamente impositivas por parte de alcaldías y gobernaciones, las cuales no se corresponden con la operatividad de las empresas

 

 

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), reveló que debia a que las empresas no cuentan con un servicio eléctrico confiable, ha optado por generar su propia energía eléctrica a través de la utilización de plantas alimentadas con gasoil, gasolina o gas.

 

 

Esta afirmación la respalda la Encuesta de Coyunturan en la que señala que el 48% de las empresas dependen de energía eléctrica alternativa.

 

 

Y es que el problema de las empresas no se limita a producir su propia electricidad. «A veces carecemos de agua y hemos perforado pozos. Al no contar con transporte público, buscamos la manera de trasladar a nuestros trabajadores hasta sus casas y sitios de trabajo.

 

 

Pero, a pesar de todas las dificultades, que padece la industria venezolana se ha negado a desaparecer, y sigue luchando contra todas las adversidades, colocando los productos en los anaqueles, resaltó el principal vocero de Conindustria.

 

 

Pisella hizo hincapié en los altos pagos por concepto de tasas desproporcionadas y además severamente impositivas por parte de alcaldías y gobernaciones, las cuales no se corresponden con la operatividad de las empresas.

 

 

A ello le suma que el exceso en las tarifas por concepto de electricidad, agua y aseo que están cobrando las empresas prestadoras de esos servicios. Los tributos fiscales están “desproporcionados y no se corresponden con la realidad”.

 

 

Insistió también en la necesidad de que la administración socialista, revise el decreto correspondiente a la exoneración de aranceles, IVA y otras cargas impositivas a los productos elaborados en el exterior, ya que ellos compiten de manera desleal con los elaborados en el país por empresas venezolanas.

 

 

“Nos parece una aberración que esos insumos estén exonerados del IVA”, dijo Pisella.

 

 

Recuperación de la economía

 

 

Pisella manifestó que para ayudar en la recuperación de la economía, los venezolanos deben tener un mayor poder adquisitivo. Destacó, que aunque el sector que representa es el que mejor remunera a su fuerza laboral, está consciente que “no es suficiente”, y que desde el seno de la organización gremial se trabaja y se articulan políticas públicas tendentes a mejorar el desempeño de la manufactura, para, de esta manera, estimular la demanda y transformar parte de los ingresos obtenidos en beneficios económicos para sus trabajadores.

 

 

Al respecto expresó que la capacidad operativa se elevó durante el tercer trimestre de 2021 a 23,3%, superior en dos puntos porcentuales a la registrada en el trimestre anterior, cuando este indicador se situó en 21%. No obstante este leve incremento, desde el año 2012, este dato se ha reducido en un 60%.

 

 

Baja demanda y voracidad fiscal

 

 

Al realizar un balance sobre cuáles son los principales factores que inciden en el escaso desempeño de la manufactura venezolana, el presidente de Conindustria, hizo referencia a los principales: baja demanda nacional, voracidad fiscal, escasez de combustible, competencia con productos importados, precariedad de servicios públicos esenciales (agua, electricidad, internet) y falta de financiamiento bancario, entre otros.

 

 

De acuerdo con otros datos ofrecidos por Pisella, y que se refieren a los nuevos tiempos, un 57% de los consultados indicaron que están haciendo inversiones para transformarse tecnológica y ambientalmente, con lo que están dando un paso al frente para adaptarse a la nueva realidad mundial.

 

 

Con información de Banca y Negocios

Guaidó sobre las elecciones del 21N: «No existe un juego limpio»

Posted on: noviembre 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 
 Manifestó que respeta la decisión de los optan por votar y de los que no lo harán. Seguidamente, insto a seguir trabajando «unidos» después de los comicios de este domingo

 

 

Juan Guaidó denunció este viernes que «no existe un juego limpio» en las elecciones locales y regionales del próximo domingo, a las que acudirá el bloque antichavista por primera vez en un lustro, incluidos la mayoría de los políticos que le mostraron su apoyo.

 

 

«El poder electoral en Venezuela no es independiente, está tutelado por la dictadura, las tarjetas de los partidos políticos de la unidad (opositora) siguen secuestradas y sus siglas entregadas a dirigentes cooptados por la dictadura», dijo en un vídeo difundido en sus redes sociales.

 

 

Además, afirmó que las autoridades «no permitieron el regreso de los exiliados», pese a que tres de los candidatos opositores -Tomás Guanipa en Caracas, José Manuel Olivares en estado La Guaira y Américo de Grazia a la Gobernación de Bolívar- retornaron a su país y han podido hacer campaña.

 

 

A su juicio, «el ventajismo del régimen» de Nicolás Maduro «es total», ya que se sirven de los medios de comunicación públicos para promocionar al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), «permiten inscripciones irregulares» y «hacen uso de los recursos públicos».

 

 

«Nuestra posición sobre ese evento (electoral) ha sido muy firme y, en las últimas semanas, los hechos la respaldan: no hay condiciones para una elección libre y justa en Venezuela», subrayó, pese a que la mayoría de los opositores han apoyado la participación en los comicios.

 

 

Respeto

 


Entre quienes han respaldado la decisión de acudir a las urnas está Voluntad Popular (VP), el partido que lidera Leopoldo López y en el que ha hecho Guaidó toda su carrera.

 

 

«Hemos dicho que respetamos la decisión de los partidos de la unidad que decidieron acudir al proceso como herramienta de lucha, de organización y ejercicio de la mayoría que somos en Venezuela, también la de los partidos que no participarán argumentando la ausencia de condiciones», dijo Guaidó sin referirse directamente a ninguna organización.

 

 

A las diferentes misiones de observación, entre las que hay una de la Unión Europea (UE) a la que tampoco mencionó directamente, reclamó que presenten unos informes que sean una «clara imagen de todos los abusos de la dictadura» que -considera- ejerce Maduro.

 

 

Finalmente, hizo un llamado «a todos los venezolanos», entre los que, según las encuestas, cuenta con una imagen muy negativa, para que sigan «luchando unidos por el objetivo» de «recuperar la democracia» y «superar la crisis».

 

 

«Para ello vamos insistir en un acuerdo integral (en la negociación con el Gobierno) que de soluciones urgentes y que permita lograr condiciones para unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables», concluyó.

 

 

 

Hay una certeza después del #21N: Maduro seguirá siendo ilegítimo, desconocido y además investigado por la CPI. Ya él y su régimen saben las consecuencias de burlar las reglas democráticas

 

 

CNE informa que 99% de mesas están instaladas para comicios

Posted on: noviembre 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


La rectora Tania D’Amelio expresó que esperan los reportes de zonas remotas y resalto que están satisfecho con la jornada de este viernes

 

 

El 99 % de las mesas electorales venezolanas para los comicios locales y regionales del próximo domingo ya han sido instaladas, informó este viernes la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio.

 

 

«Para este momento, llevamos el 99 % de instalación de nuestras mesas. Estamos esperando los reportes de algunos lugares inhóspitos, pero quiero decir que estamos muy satisfechos porque, el día de hoy, con la presencia de los miembros de mesa, con los testigos de organizaciones con fines políticos, con veedores, observadores electorales, pudieron presenciar dicha instalación», dijo D’Amelio.

 

 

En una declaración sin preguntas, la rectora detalló que «los materiales electorales han llegado a cada uno de los centros de votación».

 

 

«El 100 % de los materiales se encuentran en los centros, hoy se verificó si estaban completos (…) Se levantó un acta en que se dejó el detalle de la instalación», destacó.

 

 

Finalmente, recordó que en la medianoche del jueves terminó la campaña electoral y, por tanto, no se pueden hacer actos.

 

 

«Nosotros (…) podemos señalar que esta campaña tuvo la libertad (para que) las organizaciones con fines políticos (puedan) exponer a (los) electores sus candidatos», concluyó.

 

 

El próximo domingo, los venezolanos están llamados para elegir a los 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

 

 

Esta será la primera vez en un lustro en que la oposición acudirá a las urnas, incluido el sector que encabeza Juan Guaidó, quien se había mostrado reticente a acudir a unas elecciones. 

 

 

EFE

Cerrada frontera venezolana con Colombia hasta el lunes 22 de noviembre

Posted on: noviembre 20th, 2021 by Super Confirmado No Comments


Los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela permanecerán cerrados hasta el lunes 22 de noviembre, a las 6:00 am 
 
 

Este viernes la frontera venezolana con Colombia amaneció cerrada, debido a controles de seguridad ante las elecciones regionales y municipales del domingo 21 de noviembre.

 

 

De acuerdo con información de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana en el lugar, los principales pasos fronterizos entre el Táchira y el país vecino permanecerán cerrados hasta el lunes 22 de noviembre, a las 6:00 am.

 

 

Al puente internacional Simón Bolívar volvieron las vallas metálicas, a la altura de las instalaciones donde operaba la estación de servicio internacional, según reseñó el portal La Nación. Cabe recordar que estos obstáculos habían sido retirados el pasado domingo 3 de octubre.

 

 

En Ureña también se observó la misma medida desde el puente internacional Francisco de Paula Santander, así como en La Fría, en el puente Unión. Sin embargo, en estos sectores no emplearon vallas.

 

 

Únicamente tienen acceso los casos sanitarios de emergencia, con su respectivo informe, como pacientes renales y oncológicos, entre otros. Pero a los estudiantes no les permitieron cruzar la zona fronteriza.

 

 

Por otro lado, también permanecerán cerrados los llamados caminos verdes. Estos están restringidos desde el jueves hasta este lunes. No obstante, el paso por las trochas continúa bajo la modalidad del terminal de cédula. Una medida aplicada por el lado colombiano a personas que no pueden cruzar por los canales formales.

 

EN

« Anterior |