Archive for noviembre 7th, 2021

« Anterior |

Figuera denunció la situación que viven niños venezolanos a la espera de trasplantes para salvar sus vidas

Posted on: noviembre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

La diputada ante la Asamblea Nacional electa en 2015, Dinorah Figuera, denunció la lamentable situación que deben atravesar niños venezolanos a la espera de un trasplante.

 

 

“Hoy quiero denunciar la dramática situación que viven niñas y niños que están a la espera de un trasplante de riñón, médula ósea e hígado”, expresó la parlamentaria.

 

 

Aseguró que «son decenas de niños que han fallecido a la espera de un trasplante en Venezuela», por lo que alzó su voz por los padres de los menores de edad quienes «viven una situación precaria y desesperante».

 

 

“Esto es una situación lamentable, ya que los padres deben ir a todos lados para tratar de salvar la vida de sus hijos (…) Madres y padres desesperados por una respuesta del régimen de Nicolás Maduro para llevar acabo el trasplante”, afirmó.

 

 

Dinorad Figuera hizo un llamado a todas las instancias correspondientes para que se habilite el proceso de trasplantes, con el fin de que los niños tengan una esperanza de vida.

 

 

Por último, manifestó que las autoridades suspendieron el programa de trasplantes desde el año 2017, pero este venía presentando problemas y una reducción en el número de beneficiarios desde 2014, cuando la crisis económica comenzaba a agudizarse.

 

 

Williams Dávila sobre decisión del Fiscal de la CPI: «No puede haber impunidad cuando se tratan de delitos contra la humanidad»

Posted on: noviembre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Reclama justicia para las víctimas

 

 

Williams Dávila Barrios, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, aseveró que la medida asumida por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karin Khan de abrir una investigación formal sobre los crímenes de lesa-humanidad cometido por Maduro y sus cómplices, evidencia los desmanes perpetrados en Venezuela.

 

 

Recordando a las víctimas y los ciudadanos que han sido ejecutadas de manera forzosa y sumaria, y a quienes han sido asesinados por razones políticas bajo custodia de los organismos del Estado, Dávila refirió sentirse complacido por haber contribuido  como diputado de la Asamblea Nacional desde el año 2017 alzar la voz ante la sistemática política de persecución por razones políticas de discrminación política contra venezolanos y muy especialmente contra diputados del Legislativo. 

 


Enumeró, en este sentido, violaciones a la inmunidad parlamentaria, agresiones físicas, confiscación de pasaportes y hasta el encarcelamiento de diputados, además de patrones de agresiones por parte de cuerpos paramilitares del oficialismo. Dijo que todo esto y más sumó a la causa que hoy defiende el derecho internacional. 

 

 

Asimismo, el dirigente político respondió a quienes piensan que los parlamentarios electos en el 2015 solo hicieron oposición al régimen, cuando estos han cumplido y siguen cumpliendo con un mandato popular de defensa de todos los venezolanos. «Buscamos la verdad, justicia, que impere el Estado de derecho. No es un tema político, son principios y valores, derecho internacional humanitario (…) Se trata de que no puede haber impunidad», manifestó.  

 

 

Al referirse al tema, dijo que desde el Parlamento que encabeza Juan Guaidó seguirán visibilizando esta realidad, dejando en evidencia que en Venezuela se cometieron delitos de lesa humanidad. «La justicia va a aplicarse», prometió. 

 

 

NP

Poder Electoral abrió procedimientos contra cuatro candidatos

Posted on: noviembre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 

Al actual gobernador del estado Miranda y candidato a la reelección por el chavismo, Héctor Rodríguez, también se le castigó por combinar gestión de Gobierno con campaña electoral

 

 

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este sábado que abrirá averiguaciones administrativas a cuatro candidatos y tres partidos políticos que participarán en los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre por «violaciones» a las regulaciones de campaña.

 

«La autoridades del CNE acordaron por unanimidad abrir averiguaciones administrativas a distintos candidatos y organizaciones con fines políticos participantes en las elecciones regionales y municipales 2021, por violaciones a las regulaciones sobre campaña y propaganda electoral», indicó el CNE en su cuenta de Twitter.

 

 

 
La decisión recae sobre el candidato opositor a la Gobernación de Miranda David Uzcátegui y el partido político Compromiso País (Compa) por el uso de niños en sus piezas de propaganda.

 

 

El procedimiento también se aplicará al postulado por la oposición a la Gobernación de Aragua Luis Eduardo Martínez por el uso de símbolos regionales y a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la utilización de símbolos nacionales.

 

 

Procedimiento contra Héctor Rodríguez

 


Igualmente, al actual gobernador del estado Miranda y candidato a la reelección por el chavismo, Héctor Rodríguez, por combinar gestión de Gobierno con campaña electoral.

 

 

El organismo acordó abrir este procedimiento en contra Gustavo Duque, actual alcalde de Chacao, del estado Miranda, y candidato a la reelección por la oposición, por el uso de recursos públicos para hacer campaña.

 

 

Asimismo, al partido Unidad Popular Venezolana (UPV) se le abrirá una averiguación administrativa por exceder los tiempos de propaganda permitidos.

 

 

«Los mencionados candidatos habían sido informados de las faltas a la normativa y no efectuaron las correcciones solicitadas, por lo tanto a la apertura de averiguaciones administrativas se suma una medida cautelar de suspensión inmediata de propagandas difundidas en televisión», indicó el CNE.

 

 

El ente recordó que las acciones permitidas para la campaña electoral están previstas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, el Reglamento General y la Normativa Específica sobre Campaña y Propaganda Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2021.

 

 

La campaña electoral de cara a los comicios locales y regionales de este año en Venezuela arrancó el pasado 28 de octubre y culminará el 18 de noviembre, tres días antes de que se celebren las elecciones.

 

 

Para estos comicios se elegirán 3 mil 082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2 mil 471 concejales. EFE

 

Venezuela reportó 898 nuevos contagios y 9 fallecidos por Covid-19

Posted on: noviembre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Este sábado, Venezuela llegó a los 412.472 casos confirmados de covid-19 desde la llegada de la pandemia al país. Esto luego de sumar 898 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según informó Delcy Rodríguez.

 

 

A través de su cuenta en Twitter, Rodríguez especificó que, de esos casos, 897 son por transmisión comunitaria y  1 importado. Además, detalló que Caracas es la región que registró más nuevos contagios con un total de 168. Le siguen los estados Miranda con 125, Cojedes con 110 y Aragua con 100.

 

1/5 La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 cumple con el deber de informar que en las últimas horas se registraron 898 nuevos contagios en Venezuela: 897 casos por transmisión comunitaria y 1 importado. pic.twitter.com/LiPQXvK1xr

 

 

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) November 7, 2021
También informó del fallecimiento de nueve personas a causa del virus. De ellos, cinco en Caracas: tres mujeres de 83, 74 y 40 años; y dos hombres de 78 y 61 años. Dos hombres en Lara, una mujer en Miranda y un hombre en Yaracuy.

 

 

Delcy Rodríguez explicó que de los 412.472 casos de covid-19 en Venezuela, 397.472 son pacientes recuperados. Tan solo 10.045 son casos activos, mientras que 4.955 es el total de fallecidos.

 

 

Recordó, igualmente, que la jornada de vacunación sigue en proceso. Por lo que instó a los ciudadanos a acudir “masivamente a vacunarse y mantener las medidas de bioseguridad”.

 

 

“Seguimos impulsando el avance del Plan Nacional de Vacunación, rumbo a la meta del 80% de la población inmunizada en noviembre”, dijo Rodríguez.

 

 

En el último mes al país han llegado varios lotes de las vacunas Sputnik, Sinovac –mediante el mecanismo Covax- y la china Sinopharm, por lo que las jornadas se han acelerado.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

 

 

 

El Nacional 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 

 
 

 

Nicaragua, copia al carbón

Posted on: noviembre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   

Tercer mandato consecutivo busca el amigo inefable de Hugo Chávez, Daniel Ortega, en Nicaragua. Hoy ese país acude a las urnas pero no elegirá nada. Sencillamente siguen el ejemplo que ha mantenido al gobierno chavista por más de 20 años en el poder: comicios que son una farsa con candidatos de comparsa. No hace falta hacer una lista de similitudes.

 

 

Desde junio de este año el gobierno policial de Ortega y su mujer, Rosario Murillo, se encargaron de perseguir y encarcelar a los 40 líderes opositores que pudieran hacerle sombra en las elecciones generales pautadas para hoy 7 de noviembre. Los últimos comicios en 2016 los ganó de la misma manera y era obvio que repetiría la fórmula que tanto le sirvió a Chávez.

 

 

Tiene un consejo electoral a su medida, en el que todos los magistrados son oficialistas, y un sistema de votación que, aunque ha levantado sospechas y denuncias internacionalmente, se mantiene como garantía para cometer su fechoría de hacerse reelegir por tercera vez. Si desde afuera le parece a alguien que hay una lista de candidatos que compiten con Ortega, no es más que una ilusión óptica, pues se trata de aspirantes respaldados por partiduchos de maletín.

 

 

Una encuesta de CID-Gallup de mediados de octubre arrojó que 65% de los nicaragüenses estaría dispuesto a votar por cualquiera de los 7 candidatos opositores, y por eso Ortega los tiene tras las rejas, para que no puedan presentarse a las elecciones de hoy. Es obvio que si cualquier sondeo le da menos de 20% de preferencia de voto, busque asegurarse una victoria de cualquier manera.

 

 

La periodista Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, a la que le quiere cobrar la peor derrota política desde que le ganó holgadamente en 1990; el politólogo Félix Maradiaga; el economista Juan Sebastián Chamorro; el líder campesino Medardo Mairena; el periodista Miguel Mora; el exembajador del sandinismo en Estados Unidos Arturo Cruz; y un viejo político, Noel Vidaurre, todos se quedaron sin el chance de disputarle la presidencia, pues Ortega desde hace tiempo controla todos los poderes públicos para atornillarse en el mando.

 

 

Los nicaragüenses, igual que los venezolanos, desean desesperadamente un cambio pero no por simple aburrimiento, sino porque desde hace años el régimen de Ortega los tiene oprimidos, bajo la peor gestión de gobierno que hayan sufrido, y prueba de ello es el pésimo manejo que ha hecho de la pandemia en ese país.

 

 

Ya Estados Unidos prepara medidas de presión una vez que Ortega termine de consumar su tercer fraude electoral, también la Organización de Estados Americanos está atenta, pero es obvio que Nicaragua está en manos de un tirano que copia las recetas de este lado del continente. El futuro no es muy prometedor.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |