Archive for noviembre 2nd, 2021

« Anterior | Siguiente »

Policías británicos se declaran culpables de compartir por WhatsApp fotos de hermanas asesinadas

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 


Dos agentes de la policía metropolitana de Londres se declararon culpables el martes ante la justicia británica por falta en el ejercicio de sus funciones, tras haber compartido por WhatsApp fotos de los cuerpos de dos hermanas asesinadas en 2020.

 

 

Deniz Jaffer y Jamie Lewis eran los policías encargados de vigilar la zona donde se encontraron los cuerpos de Bibaa Henry, 46 años, y Nicole Smallman, 27 años, apuñaladas en junio de 2020 en el parque de Wembley.

 

 

Pero los dos policías, de 47 y 33 años, respectivamente, atravesaron el cordón de seguridad para fotografiar los cuerpos.

 

 

Jaffer les sacó cuatro fotos y Lewis dos, que después difundieron por WhatsApp, llegando a enviarle a una compañera un fotomontaje de los cuerpos con la cara de uno de ellos.

 

 


La madre de las dos asesinadas calificó a los policías de “despreciables”: “Estos agentes agravan la pena de nuestra familia”.

 

 

Pero la actitud de estos dos agentes no es la única falta grave que cometió la policía durante la investigación del caso.

 

 

 

 

Hermanas asesinadas

 


A mediados de octubre, la Oficina Independiente británica de Conducta Policial (IOPC) reveló los errores cometidos y calificó de “inaceptable” la actitud de la policía metropolitana de Londres ante la desaparición de las dos hermanas.

 

 


Los allegados de las víctima habían señalado la desaparición de las dos hermanas después de la celebración del cumpleaños de la más mayor el 5 de junio en el parque de Wembley.

Pero los errores de la policía en el tratamiento de la información llevaron al cierre de la investigación. Finalmente, fueron sus familiares quienes descubrieron los cuerpos el 7 de junio.

 

 

La policía de Londres, que ya ha sido cuestionada por otros escándalos recientes, como la condena a cadena perpetua contra uno de sus agentes por el secuestro, violación y asesinato de Sarah Everard, se disculpó con la familia de las hermanas.

 

 

Danyal Hussein, un hombre de 19 años, fue condenado la semana pasada a cadena perpetua, con una pena de internamiento de al menos 35 años, por el “brutal asesinato” de las dos hermanas.

 

El tribunal penal superior consideró que Hussein se había lanzado a una “campaña de venganza” contra mujeres escogidas al azar.

 

 

La policía descubrió en su habitación un manuscrito firmado con sangre donde prometía a una entidad satánica que mataría a seis mujeres cada seis meses, a cambio de riquezas.

 

 

 

La información es de Radio France Internationale

 

WhatsApp lanza el editor de fotos en su versión de escritorio

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La aplicación de mensajería WhatsApp lanzó nuevas funciones entre las que se encuentran la llegada de su editor de fotos a su versión de escritorio para computadoras y la posibilidad de ver los enlaces con vista previa completa y mayor contexto.

 

 

La plataforma, propiedad de Facebook, recordó a través de su perfil en Twitter tres de las funciones que incorporó en la aplicación en las últimas semanas para “actualizar la forma de chatear” de sus usuarios.

 

 

La primera de las novedades es la llegada del editor de archivos a la versión para escritorio de WhatsApp. De esta forma, los usuarios pueden usar sus computadoras conectadas para añadir stickers y texto a las imágenes, así como recortarlas y rotarlas, una tarea que antes solo se podía hacer desde la aplicación móvil.

 

 

 

 

 

La segunda de las nuevas funciones afecta a la vista previa de enlaces, que se ha mejorado para que ahora pase a ser completa, de forma que las personas que los reciban tengan más contexto antes de hacer clic.

 

 

 

Las novedades destacadas por WhatsApp concluyen con la llegada de las sugerencias de stickers, que reduce las pestañas por las que hay que pasar para encontrar uno de estos elementos si se quiere enviar en un chat.

 

 

WhatsApp ha hecho que esta tarea sea más fácil y rápida con los stickers contextuales, de forma que se sugerirán etiquetas mientras el usuario escribe, como ya sucede con los emoji. La app aseguró que con esta característica no puede ver las búsquedas y mensajes personales, protegidos por el cifrado de extremo a extremo.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El origen del ‘Sandwich’

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El origen del término Sandwich proviene de Inglaterra. Se estima que John Montaagu, 4to Conde de Sándwich (Inglaterra) era un jugador empedernido. Por ende, mucho de su tiempo lo pasaba en una mesa de juego.

 

 


Cuenta la historia que su enfermedad llegó tan lejos que un día no tenía tiempo para almorzar ya que estaba en medio de una competencia. Por eso decidió llamar a uno de sus sirvientes y le informó que le trajera cualquier cosa para comer. Al cabo de unos minutos el asistente regresó con una bandeja llena de alimentos. En ese momento, el conde tomó dos rebanadas de pan e introdujo un pedazo de carne en el medio y se lo comió gustoso de haber creado una nueva comida, luego llamada Sandwich.

 

 


Sin embargo el hecho más curioso no es ese, sino que en su testamento dejó en claro que el mejor legado que le dejaba a su país era la creación del “Sandwich”.

 

 

Fuente: Culturizando
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Fetraharina considera que debe existir una línea de pan solidario para ayudar al que menos tiene

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, considera elevado el precio del pan de jamón que se vende en algunas panaderías del país, lo cual, a su juicio, hace que se pierda la tradición navideña.

 

 

Asimismo, señala que la llegada del trigo mexicano por frontera, además de insuficiente, «está matando» la producción nacional.

 

 

«Por qué si hay 4 molinos importantes en la Guaira, tiene que traerse el trigo desde Puerto cabello, eso hace que los fletes sean mas caros. Pedimos que se reactive el puerto de La Guaira y abastecer los molinos nacionales», destacó el representante gremial.

 

 

«Sin duda al fabricante nacional de harina le afecta la importación, porque quienes mandan el trigo no pagan los impuestos que paga el productor nacional. Así no se puede competir y no hay seguridad jurídica para los empresarios», cuestionó Crespo.

 

 

A su vez, el presidente de Fetraharina considera que en el sector «no hay conciencia social de ayudar al que menos tiene, las marcas deben llegar a todos, tiene que haber un pan solidario», dijo.

 

 

También denunció la especulación con la venta del trigo y la escasez de combustible, lo cual eleva los costos y el precio final al consumidor.

 

 

«Tuvimos diferencias con el Gobierno Nacional sobre la política económica, no nos toman en cuenta porque nos consideran «contrarevolucionario». Estamos en contra de que el Estado no le brinda seguridad jurídica al productor» expresó.

 

 

Otro elemento que afecta la producción de las panaderías, es la diaspora. «Muchos panaderos y pasteleros han emigrado porque en Curazao y Aruba les pagan en dólares y muy bien»

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Conseturismo mantiene dudas sobre aplicación del semáforo en hoteles

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Leudo González, presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), dijo que en los hoteles  afiliados se encuentran a la expectativa sobe la aplicación del Semáforo anticovid. Dijo que el sector hotelero está iniciando el proceso de inducción y orientación por parte del Ministerio de comercio para luego instruir a los operarios que manejarán el sistema denominado Semáforo que controlará la entrada de los usuarios vacunados contra el coronavirus.

 

 

 

«Estamos a la expectativa de conocer si también será necesario implementar la medida. En estos días conoceremos los detalles. En teoría desde ayer se suponía que los restaurantes deberían implementar la medida, estamos en proceso de registro, ya varios restaurantes se han incorporado», añadió.

 

 

 

Dijo que aún desconocen si les corresponde integrar este mecanismo. «No estamos seguros de que todos deberíamos incorporarnos al semáforo. Todavía tenemos muchas dudas», mencionó.

 

 

 

En cuanto la temporada navideña que comienza el 15 de diciembre “tenemos expectativas de que pueda haber alguna movilización de noviembre a diciembre aunque ya en algunas ciudades octubre ha sido un mes bueno”.

 

 

 

“Pensamos que la movilización fuerte va a suceder en diciembre y tenemos expectativas de que en algunos destinos se vea una mayor afluencia”

 

 

 

Fuente: Culturizando
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

¿Por qué la bandera de los piratas tenía una calavera?

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La bandera pirata es también conocida como ‘Jolly Roller’, nombre de procedencia incierta: hay teorías que dicen que el término viene del francés “joli rouge” (rojo bonito), otros defienden que es una evolución de “old Roger”, apelativo que se le daba al diablo, e incluso hay libros que señalan como responsable al rey Roger II de Sicilia, al parecer el primero en izar este símbolo.

 

 


En lo que sí hay más consenso es en el uso de la bandera pirata. Sabedores del miedo que infundían a su paso por sanguinarios, los bucaneros empleaban el trapo con la calavera para comenzar a ganar la batalla psicológica. Rápido la ondeaban cuando veían un objetivo a la vista con la idea de que este no opusiera resistencia. En ocasiones esto era una mala idea, ya que el barco enemigo podía tener tiempo de escapar o incluso disparar sin previo aviso.

 

 


Aunque todas las banderas piratas se parecen, lo cierto es que a lo largo de la historia han existido con algunas variantes. La descrita en el primer párrafo, la más popular, es la que usaba el irlandés Edward England. Otros como Jack Rackham y Thomas Tew sustituían los huesos por espadas. El famoso Barbanegra elegía un esqueleto que sostenía un reloj de arena en una mano y un dardo en la otra apuntando a un corazón sangrante. Y el capitán Henry Every giraba el cráneo hacia su perfil derecho manteniendo las tibias debajo. Son solo algunos ejemplos.

 

 

Fuente: Culturizando
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

¿Cómo se produce el eco?

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La forma cómo se produce el eco es algo que nos intriga a la mayoría desde que somos muy pequeños. Este fenómeno acústico se produce cuando una onda sonora se refleja y regresa con retardo suficiente para superar la persistencia acústica, que el oído distingue como un sonido independiente.

 

 


Para que se produzca eco, la superficie reflectante debe estar separada del foco sonoro una distancia de 17 metros para sonidos musicales y 11,34 metros para sonidos secos.

 

 


El mínimo retardo necesario varía desde alrededor de 100 metros para sonidos secos hasta varios segundos para sonidos complejos.

 

 

Cuando el sonido ha sido tan deformado que es irreconocible, se denomina reverberación en lugar de eco.

 

 

El oído puede distinguir separadamente sensaciones que estén por encima del tiempo de persistencia acústica. Por lo tanto, si el oído capta un sonido directo y, después de los tiempos de persistencia especificados, capta el sonido reflejado, se podrá apreciar el efecto del eco.

 

 


En construcción se utiliza la distribución del eco por el interior de los materiales a modo de ensayo, para ver si cumplen con los parámetros deseados.

 

 

 

Fuente: Culturizando
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Líderes empresariales se preparan para inflación elevada y larga en el mundo durante 2022

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La inflación está afectando severamente a las industrias mundiales. Sin embargo, para grandes figuras del tejido empresarial norteamericano la situación en EEUU es todavía más grave.

 

 

El CEO de Twitter, Jack Dorsey, por ejemplo, considera que la hiperinflación es un hecho que está a punto de producirse en el país norteamericano y que «lo va a cambiar todo», aunque también añadió que posteriormente alcanzaría al mundo entero.

 

 

«Estamos viendo una inflación muy sustancial», dijo Warren Buffett durante la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway en mayo.

 

 

«Los costos simplemente subieron y no pararon de subir», añadió sobre las operaciones de construcción de viviendas de su empresa. Algo que también comparte el gestor del fondo de cobertura Pershing Square Capital Management, Bill Ackman, que aseguró que «hay una inflación muy significativa», y añadió «estamos viendo que los precios de la vivienda suben mucho, tienes que tener un amigo que conozca al director general para poder comprar una casa».

 

 

La crisis de suministros está derivando en una inflación de los costos de producción y, por ende, en el aumento de los precios de los productos. Así, el precio de los bienes se ha visto incrementado durante las últimas semanas y se espera que crezca todavía más durante los próximos meses.

 

 

Tanto es así que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense aumentó un 5,4% en septiembre. Sin embargo, la hiperinflación se produce cuando esta inflación de los precios ocurre de manera descontrolada y abrupta.

 

 

 

Para Buffet, esta inflación es una «tenia corporativa gigantesca» que devora el efectivo de la empresa y erosiona los rendimientos reales de los inversores, tal y como recoge Insider.

 

 

Michael Burry, por su parte, ya advirtió la llegada de una posible inflación en abril de 2020, y en febrero de este año reiteró su preocupación por la economía mundial. El famoso inversionista explicó que la situación actual podría ser más grave que la crisis inflacionaria de Estados Unidos en la década de 1970 o la hiperinflación de Alemania en la década de 1920.

 

 

Durante el mes de septiembre, el tejido empresarial estadounidense sufrió un proceso de «cuello de botella» en el suministro, lo que derivó en el desabastecimiento de estas compañías y en el consecuente aumento de los precios de los productos.

 

 

La sociedad del país, que contaba con cierta liquidez tras una tendencia de ahorro derivada del aumento de la variante Delta en EEUU, comenzó a adquirir de nuevo, posicionando los registros de ventas cerca de máximos históricos.

 

 

Sin embargo, la acumulación de pedidos, sumada a la crisis del transporte marítimo, ha impedido que estas empresas puedan abastecerse, por lo que los consumidores no están viendo satisfecho su nivel de demanda.

 

 

Dada la situación, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, se ha visto obligado a dar la cara.

 

 

Powell ha explicado que, si el proceso de inflación se mantiene en esta tendencia, es posible que el banco central deba actuar para garantizar que el aumento del precio de los bienes de consumo no se vuelva permanente.

 

 

Además, el presidente de la Reserva ha añadido que las presiones inflacionarias «probablemente durarán más de lo esperado». De hecho, podrían prolongarse «hasta bien entrado el próximo año», ha dicho.

 

 

Algo que también ha recalcado el CEO de Tesla, Elon Musk, que ya ha mostrado su preocupación por la situación actual en reiteradas ocasiones. El magnate sudafricano, que está viendo en primera fila el impacto que está causando en las tecnológicas la crisis de semiconductores, dijo recientemente: «No sé a largo plazo, pero a corto plazo estamos viendo una fuerte presión inflacionaria».

 

 

Este miedo a la inflación también se ha visto suscitado por otros grandes nombres como Paul Tudor Jones, fundador de Tudor Investment, que dijo que «es probablemente la mayor amenaza para los mercados financieros y la sociedad en general», o Jeff Gundlach, CEO de DoubleLine, que advirtió de que no cree que «la inflación baje del 4% en ningún momento en 2022».

 

 

«Realmente creo que habrá una crisis en la forma en que vamos, en la forma en que imprimimos dinero, en la forma en que nos metemos en la inflación», dijo el fundador de Icahn & Company, Carl Icahn.

 

 

Para el CEO de Omega Advisors, Leon Cooperman, esta situación perdurará durante un largo periodo. «Esta idea de que la inflación es transitoria es una quimera. El 65% de los costos comerciales son mano de obra», aseguró.

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Microsoft se lanza a competir con Meta y lleva la realidad virtual a Teams

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft anunció este martes su plan para llevar la realidad virtual a su popular plataforma de colaboración en línea Teams, menos de una semana después de que la compañía propietaria de Facebook cambió su nombre a Meta precisamente para hacer lo mismo.

 

 

En el marco de la conferencia de desarrolladores de Microsoft Ignite que se celebra estos días de forma virtual, la firma de Redmond (estado de Washington, EEUU) anunció que a partir de 2022 empezará a integrar aspectos de la plataforma de realidad virtual y realidad aumentada Mesh en Teams.

 

 

Entre otras cosas, los internautas podrán crear sus propios avatares para asistir a reuniones de trabajo y eventos sociales, y generar espacios virtuales en los que interactuar con otros usuarios teniendo la sensación de estar compartiendo lugar con ellos pero sin moverse de casa.

 

 

Aunque el primer paso serán los avatares, la compañía confía en que a la larga estos puedan sustituirse por hologramas mucho más realistas.

 

 

Al universo virtual en Teams podrá accederse tanto usando unas gafas de realidad virtual como desde el teléfono o la computadora.

 

 

El pasado jueves, la empresa propietaria de Facebook, que hasta entonces llevaba el mismo nombre que la red social, cambió su nombre por el de Meta para reflejar el viraje de sus prioridades hacia el metaverso, un mundo de realidad virtual similar al mostrado hoy por Microsoft.

 

 

La principal diferencia entre los anuncios por Meta y Microsoft es que el del primero tiene un carácter mucho más orientado al ocio (videojuegos o asistencia a eventos como conciertos), mientras que el de Microsoft está más encarado, como la plataforma Teams, al mundo de la empresa.

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Facebook eliminará el sistema de reconocimiento facial

Posted on: noviembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este martes Facebbok informó que planea dejar de usar el software de reconocimiento facial, lo que marca un cambio masivo tanto para la industria tecnológica, como para una empresa conocida por recolectar grandes cantidades de datos sobre sus miles de millones de usuarios.

 

 

Facebook, no solo cambio el nombre de su empresa a Meta a fines de octubre, sino que también planea eliminar los datos que había recopilado mediante el uso de este software, que está asociado con las caras de más de mil millones de personas.

 

 


El vicepresidente de inteligencia artificial, Jerome Pesenti, escribió que la red social más grande del mundo cerrará su sistema de reconocimiento facial en las próximas semanas «como parte de un movimiento de toda la empresa para limitar el uso del reconocimiento facial en nuestros productos».

 

 

«De cara al futuro, todavía vemos la tecnología de reconocimiento facial como una herramienta poderosa, por ejemplo, para las personas que necesitan verificar su identidad o para prevenir el fraude y la suplantación de identidad», escribió Pesenti.

 

 

Sin embargo, «necesitamos sopesar los casos de uso positivos para el reconocimiento facial con las crecientes preocupaciones sociales, especialmente porque los reguladores aún tienen que proporcionar reglas claras», agregó Pesenti.

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »