Archive for octubre 31st, 2021

« Anterior |

Trump busca retener 770 documentos de comité que investiga asalto al Capitolio

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende bloquear 770 documentos, incluyendo registros de llamadas y anotaciones a mano de asesores durante su presidencia, del comité de la Cámara Baja de EEUU que investiga el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

 

 

 

Eso según documentos judiciales citados este sábado por varios medios de comunicación estadounidenses. En los que un funcionario del Archivo Nacional estadounidense asegura que Trump quiere bloquear una gran variedad de archivos relacionados con el ataque al Congreso, reseñó EFE.

 

 

 

Según este funcionario, John Laster, el exmandatario pretende frenar la entrega a la comisión de estos archivos. Que incluyen páginas de notas escritas a mano, borradores de documentos y registros diarios de sus principales asesores.

 

 

En esos documentos judiciales, Laster presentó tres paquetes de archivos sobre los que Trump afirma tener privilegio ejecutivo que evitaría su revelación.

 

 

La primera tanda de 46 documentos incluye registros de diarios presidenciales diarios, borradores de discursos y comentarios. Además, tres notas escritas a mano del exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, con respecto al 6 de enero.

 

 

El segundo paquete, que contiene 656 páginas de diferentes documentos, cuenta con carpetas de conversaciones de Trump con la exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, sobre el fraude electoral y las elecciones de 2020.

 

 

Además, en ese grupo de documentos también hay un borrador del discurso de Trump para la manifestación frente al Capitolio que terminó en el asalto. También un borrador de una orden ejecutiva sobre la integridad de las elecciones de noviembre del año pasado.

 

 

Por último, la tercera tanda de documentos, de 68 páginas, contiene un borrador de una proclamación sobre la Policía del Capitolio y los agentes que murieron en esa trágica jornada.

 

 

Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos por manifestantes partidarios de Trump. Que iban armados con hachas, bates y palos de hockey, entre otros objetos, según datos de las autoridades.

 

 

Hace dos semanas, el comité que indaga sobre el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero declaró en desacato por negarse a comparecer ante los legisladores al ultraderechista Steve Bannon, un cercano aliado de Trump.

 

 

Cualquier persona declarada culpable de desacato por parte de un tribunal federal puede enfrentarse a hasta un año de cárcel y a una multa de 100.000 dólares, según el Servicio de Investigación del Congreso.

 

Fuente: EFE

Al menos 13 muertos al caer un minibús por un precipicio en la India

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Al menos trece personas han muerto este domingo al caer el minibús en el que viajaban por un precipicio en una zona montañosa del estado de Uttarakhand, en el norte de la India.

 

 

«Hemos recibido información de que el vehículo se despeñó por un barranco. Hemos confirmado trece muertes y rescatado a dos personas, los equipos de rescate siguen en la zona», dijo Rajesh Kumar, el juez de distrito de Dehradun donde tuvo lugar el suceso, en una rueda de prensa.

 

 

La fuente añadió que las autoridades compensarán a las familias de las víctimas y a los heridos.

 

 

«Quiero expresar mi dolor por el accidente de tráfico que tuvo lugar en la carretera entre Bulhad y Baila. Ojalá dios dé paz a las almas de los fallecidos y dé fuerza a sus familias. La administración del distrito ha recibido órdenes de agilizar las tareas de rescate y dar atención médica inmediata», dijo el jefe de Gobierno de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, en Twitter.

 

 

Los accidentes de tráfico en la India son frecuentes a causa del mal estado de las vías, las precarias condiciones de algunos vehículos y el poco respeto a las normas de circulación.

 

 

En uno de los peores siniestros de importancia de este tipo, ocurrido el pasado febrero, 51 personas murieron después de que un autobús cayese a un canal de agua en el estado de Madhya Pradesh, en el centro del país.

 

 

En 2019, en la India 151.113 personas perdieron la vida y más de 451.000 resultaron heridas en unos 449.000 accidentes de carretera, según los últimos datos del Ministerio de Transporte por Carreteras y Autopistas.

 

 

EFE

Más de 10 personas heridas en el Metro de Tokio por ataque de un hombre armado con cuchillo y líquido inflamable

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Unas 15 personas han resultado heridas en un ataque perpetrado hoy en un tren en Tokio por un hombre con arma blanca, quien también prendió fuego a un líquido inflamable dentro del vagón en la jornada en que Japón celebraba elecciones generales.

 

 

El suceso tuvo lugar en la línea de cercanías Keio, a la altura de la estación Kokuryo (al oeste de la capital) en torno a las 20 horas (11.00 GMT) de este domingo, justo cuando cerraban los centros de votación para los comicios a la cámara baja del Parlamento nipón.

 

 

Las autoridades han detenido al sospechoso del ataque, un varón de unos 20 años, mientras que están atendiendo a una quincena de heridos, entre los cuales al menos uno se encuentra en estado grave, según informaron los medios locales.

 

 

 

El sospechoso empleó un cuchillo para atacar a varios pasajeros a su alrededor y posteriormente vertió un líquido inflamable y le prendió fuego, causando un incendio dentro del vagón, señalaron fuentes policiales.

 

 

El suceso causó escenas de pánico dentro del tren y en el andén, con decenas de personas huyendo de las llamas y del atacante e incluso saltando desde las ventanas del vagón, según pudo verse en varios vídeos grabados por testigos presenciales y subidos a las redes sociales.

 

 

La compañía operadora activó el sistema de frenada de emergencia al tener constancia de lo que estaba sucediendo e hizo que el tren se detuviera en la citada estación, que inicialmente no formaba parte de esa línea, para permitir que los pasajeros pudieran evacuar.

 

 

Japón celebró este domingo unas elecciones generales en las que unos 105,6 millones de japoneses estaban llamados a depositar sus papeletas en los aproximadamente 46.000 centros electorales del país, lo que conllevó un movimiento de personas en el transporte público poco habitual para una jornada no laboral.

 

 

EFE

Biden asegura que EEUU y Europa inaugurarán “una nueva era” en sus relaciones

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebraron este domingo en Roma “una nueva era” y una “etapa importante” en la relación transalántica, tras un acuerdo sobre los aranceles en las importanciones de acero y aluminio.

 

 

“Los Estados Unidos y la Unión Europea entran en una nueva era de cooperación transatlántica”, declaró Joe Biden, junto a von der Leyen, al margen de la cumbre del G20.

 

 

Biden aseguró que los anuncios de hoy sobre acero y aluminio eran “una prueba de la solidez de nuestra asociación y de lo que Estados Unidos puede hacer trabajando con sus amigos”.

 

 

Por su parte, von der Leyen elogió este “paso importante” en las relaciones entre el bloque comunitario y Estados Unidos.

 

 

“Hemos restaurado la confianza y la comunicación”, señaló la presidenta del Ejecutivo europeo, después de que Donald Trump repudiara de la UE.

 

 

Estados Unidos y la Unión Europea acordaron poner fin a una disputa comercial sobre acero y aluminio.

 

 

También quieren negociar un acuerdo importante en este sector, teniendo en cuenta el cambio climático y destinado a combatir contra la competencia del acero chino de bajo coste.

 

 

AFP

 

Xi Jinping: Responsabilidad común pero diferenciada en cambio climático

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente chino, Xi Jinping, pidió hoy en la reunión del G20 celebrada en Roma la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático bajo el principio de «responsabilidades comunes pero diferenciadas».

 

 

Xi instó a los países más desarrollados a que «cumplan sus compromisos» en materia de cambio climático y que proporcionen «apoyo financiero» a los países en vías de desarrollo.

 

 

Xi, que no ha salido de China desde que comenzó la pandemia, intervino por vídeo en la reunión del G20 en un día en que arranca en Glasgow (Reino Unido) la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26).

 

 

El presidente chino declaró que las mayores potencias económicas del mundo deberían «reforzar su cooperación» para «mantener un equilibrio entre la protección medioambiental y el desarrollo económico».

 

 

Xi subrayó la importancia de los avances tecnológicos «para solucionar la cuestión climática y para transformar el modelo energético» y propuso que los países miembros del G20 lideren la promoción y aplicación de nuevas tecnologías.

 

 

En su intervención de ayer, el mandatario chino repitió lo dicho en la reunión del G20 celebrada en noviembre de 2020, cuando dijo que el país asiático «se esforzará por alcanzar el pico de emisiones de CO2 (dióxido de carbono) antes de 2030 para llegar a cero emisiones netas antes de 2060».

 

 

China es el país responsable de la mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono del mundo (28,5 % del total global en 2018, según el Global Carbon Atlas).

 

 

EFE

Presidente de COP26 anticipa cumbre «más difícil» que la de París

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Alok Sharma, presidente de la COP26 que comienza este domingo en Glasgow (Escocia), anticipa que esta cumbre del clima será en muchos aspectos «más difícil» que la reunión de París, en 2015, en la que se cerró un acuerdo para limitar el calentamiento global por debajo de 2ºC.

 

 

«El logro de París fue fantástico, histórico, pero solo fue un acuerdo marco. Lo que tenemos que hacer desde entonces es pactar algunas de las normas detalladas. Algunas de ellas todavía están pendientes seis años después. Esto es un verdadero reto», afirmó Sharma en una entrevista con el canal «Sky News».

 

 

El presidente de la cumbre señaló asimismo que «las cuestiones geopolíticas son más difíciles que en París».

 

 

Cuestionado por ausencias destacables en Glasgow, como la del presidente de China, Xi Jinping, y el de Rusia, Vladímir Putin, Sharma esgrimió que ambos países han anunciado objetivos de cero emisiones netas para mediados de este siglo.

 

«La reunión de líderes es muy importante, más de 120 mandatarios van a venir procedentes de todo el globo. Pero, además, tendremos dos semanas de negociaciones detalladas», en las que también participan equipos enviados por Rusia y China, subrayó.

 

 

«Mi mensaje a todos los líderes es claro: dejen atrás los fantasmas del pasado y estén unidos en torno a este asunto que nos afecta a todos, proteger nuestro precioso planeta», dijo Sharma.

 

 

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha afirmado durante su visita a Roma para el G20 que la COP26 va a ser el «momento de la verdad para el mundo».

 

 

«Aquello que todos se están preguntando es si aprovecharemos este momento o dejaremos que se nos escape», agregó Johnson, que urgió a los mandatarios globales a que se comprometan a ejecutar «acciones decisivas» para limitar el calentamiento.

 

EFE

Papa pide escuchar a jóvenes sobre clima: Son sabios pese a edad

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 El papa Francisco pidió escuchar a los jóvenes sobre los desafíos que enfrenta la humanidad, entre ellos la crisis climática, «porque son sabios a pesar de su edad», en el prólogo de un libro sobre su encíclica «Laudato sí», en la que se aborda la defensa de la Creación, y publicado hoy en ocasión de la apertura de la cumbre COP-26 de Glasgow (Reino Unido).

 

 

«El pasado reciente nos ha demostrado que son nuestros hijos, sobre todo, los que han comprendido la escala y la enormidad de los retos a los que se enfrenta la sociedad, especialmente la crisis climática. Debemos escucharlos con el corazón abierto. Debemos seguir su ejemplo porque son sabios a pesar de su edad», fue el llamamiento del papa a los líderes del mundo en este prólogo publicado hoy por el Vaticano.

 

 

Lamentó que la pandemia haya amplificado aún más el «grito de la tierra» y el «grito de los pobres», que la Humanidad «sigue intentando contrarrestar», pero señaló que no hay que olvidar que las crisis «son también ventanas de oportunidad: son ocasiones para reconocer y aprender de los errores del pasado».

 

 

«También son para nosotros un tiempo para cambiar de marcha, para cambiar los malos hábitos a fin de ser capaces de soñar, co-crear y actuar juntos para realizar futuros justos y equitativos», añadió.

 

 

Instó a que se desarrolle «una nueva forma de solidaridad que valore a las personas más que el beneficio, que busque nuevas formas de entender el desarrollo y el progreso».

 

 

«Por eso, mi esperanza y mi oración es que ¡no salgamos de esta crisis igual que como entramos en ella!», deseó.

 

 

Para Francisco «ha llegado el momento de soñar a lo grande, de repensar nuestras prioridades – lo que valoramos, lo que queremos, lo que buscamos – y de volver a planificar nuestro futuro, comprometiéndonos a actuar en nuestra vida cotidiana en lo que hemos soñado. ¡Es tiempo de actuar, y de actuar juntos», concluyó.

 

 

El pontífice había anunciado su deseo de acudir a la cumbre de Glasgow, pero en el último momento el Vaticano mandó en su representación al secretario de Estado, Pietro Parolin.

 

 

Francisco firma con este texto el libro «Laudato si ‘Reader» publicado con motivo de Cop26 y en el que activistas medioambientales, embajadores, hombres y mujeres de la Iglesia relatan cómo la encíclica del papa «Laudato si»‘ ha sido recibida en diversos contextos alrededor del mundo.

 

 

EFE

Von der Leyen y Biden aplauden pacto sobre aranceles de acero y aluminio

Posted on: octubre 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 La presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebraron hoy el acuerdo de suspensión de los aranceles del acero y el aluminio, impuestos por la Administración de Donald Trump en 2018, que consideraron «un gran paso adelante en las relaciones bilaterales» y en la «lucha contra el cambio climático».

 

 

«Tras esta decisión de Estados Unidos, estoy satisfecha de anunciar que la Comisión propondrá suspender los aranceles que habíamos introducido» en respuesta a Washington, aseguró Von der Leyen, durante una comparecencia en la cumbre del G20 junto al presidente estadounidense.

El presidente Biden destacó que el acuerdo ayuda a «restablecer los flujos comerciales transatlánticos», y aborda los desafíos compartidos en relación con el cambio climático, al tiempo que garantiza una industria siderúrgica estadounidense fuerte y competitiva durante las próximas décadas y crea empleos.

 

 

«Podemos desechar la idea de que no podemos hacer crecer nuestra economía y apoyar a los trabajadores estadounidenses mientras abordamos la crisis climática. Podemos hacer las tres cosas», argumentó.

 

 
 

La relación comercial entre Washington y Bruselas se deterioró durante el mandato de Trump, en particular a raíz de la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones comunitarias de acero y del 10 % a las de aluminio, a los que la UE respondió con su propia tanda a varios productos estadounidenses, entre ellos, el whisky de tipo «bourbon», la mantequilla de cacahuete, los arándanos o el zumo de naranja.

 

 

«EEUU no aplicará los aranceles de la sección 232 y permitirá la importación libre de aranceles de acero y aluminio de la UE en un volumen histórico», mientras que la UE «suspenderá los aranceles relacionados sobre productos estadounidenses», explicó la Casa Blanca en un comunicado.

 

 

De esta manera, ambos socios se concentrarán en negociar un nuevo acuerdo comercial global para abordar el exceso de capacidad mundial de acero y aluminio procedente sobre todo de China, que en los últimos tiempos ha comercializado su acero barato en los mercados internacionales, dirigiéndolo entre otros a países como EEUU, a través de Europa, algo que Washington considera que penalizaba la competitividad de su industria.

 

 

Von der Leyen, que confirmó que queda en pausa la denuncia que el club comunitario había presentado contra Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, agradeció a Biden que los elimine «hasta los niveles comerciales anteriores».

 

 

«Esto aliviará una gran parte de las molestias comerciales existentes. Permitirá que el comercio transatlántico de acero y aluminio entre nosotros vuelva a los niveles registrados antes de que se establecieran estos aranceles», constató.

 

 

EFE

« Anterior |