Archive for octubre 29th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Italia quiere a «El Pollo» Carvajal por financiación ilegal de la izquierda

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La justicia italiana pretende interrogar a Hugo «El Pollo» Carvajal, el exjefe de los servicios secretos de Venezuela, sobre el blanqueo de dinero y financiación ilegal de partidos, concretamente, acerca de la presunta financiación del Movimiento 5 Estrellas, con 3,5 millones de euros.

 

Ahora, los magistrados quieren interrogar a Carvajal, quien en una declaración escrita confirmó al juez de la Audiencia nacional, Manuel García Castellón, la financiación del chavismo a diversos partidos, entre ellos a Podemos, que desmintió la información, y al Movimiento 5 Estrellas, fundado en el año 2009 por Gianroberto Casaleggio, fallecido en el 2016, y el cómico Beppe Grillo.

 

«Otro ejemplo de los tantos movimientos comunistas alrededor del mundo financiados por Maduro y del cual recibí un informe detallado, es el relacionado con el Movimiento 5 estrellas a manos de Gianroberto Casaleggio, el cual fue reportado por la Agregaduría Militar de Venezuela en Italia en donde se pudo conocer que fue enviada una maleta con 3,5 millones de euros en efectivo», afirma Hugo Carvajal en su declaración, quien añade que ese dinero fue «avalado y autorizado por el entonces canciller Nicolás Maduro y que fue llevado a ese país a través de valija diplomática».

 

Según los documentos de los servicios secretos venezolanos publicados por ABC de España, Gianroberto Casaleggio lo consideraban el «promotor de un movimiento de izquierda revolucionario y anticapitalista en la República Italiana».

 

Ante la denuncia de Carvajal y su repercusión en los medios, replicó de inmediato Davide Casaleggio, hijo del cofundador del Movimiento 5 Estrellas, fallecido en el 2016: «Mi padre nunca recibió dinero del gobierno venezolano. El año pasado ya se demostró que el documento presentado como prueba había sido falsificado con Photoshop», explica Casaleggio, presidente de la Asociación Rousseau. Para defender la memoria de su padre, Casaleggio envió incluso una carta al presidente de la República, Segio Mattarella, en la que pide que «se restituya la verdad sobre una persona desaparecida que siempre ha hecho de la integridad moral su propio faro».

 

La pretensión de la Fiscalía de Milán podría tener repercusión sobre la actual situación judicial de Carvajal, detenido en España desde hace mes y medio por mandato de Estados Unidos, que pidió su extradición. Esta se podría retrasar, ante la solicitud de los magistrados de Milán, realizada mediante una comisión rogatoria, es decir, una comunicación entre tribunales de distintos países para la práctica de diligencias judiciales.

 

DIARIO LAS AMERICAS

DIARIO LAS AMERICAS

Nicolás Maduro pide prepararse para una ‘gran victoria de la democracia’ en comicios

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves, día en que arrancó la campaña electoral, prepararse para una “gran victoria de la democracia” en los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre.

 

“Preparémonos para una gran elección. 21 de noviembre, y que sea una gran victoria de la democracia, de la Constitución, de la libertad republicana de Venezuela”, dijo en un audio difundido en su cuenta de la red social Twitter.

 

El mandatario hizo, además, un llamado a la población a incorporarse a la campaña electoral que culminará el próximo 18 de noviembre y felicitó a todos los candidatos y candidatas que se postularon para los comicios.

 

“Felicito a todos los candidatos y candidatas del bloque de la patria, de las fuerzas bolivarianas y chavistas, (así) como de los grupos de oposición. A todos los candidatos y candidatas que se han desplegado con fe a movilizar sus propuestas, sus programas y a sus votantes, preparémonos para una gran elección”, insistió.

 

Maduro también aprovechó para reiterar su mensaje de que el país va hacia una recuperación “definitiva”, hacia la “prosperidad”, el crecimiento y la “esperanza renovada”.

 

La campaña electoral que arrancó en esta misma jornada estuvo marcada por el despliegue de 44 observadores de la Unión Europea (UE) en todo el país, bajo la supervisión de la jefa del operativo, la eurodiputada Isabel Santos, y algunos grandes actos de partidos.

 

En los comicios del 21 de noviembre se elegirán 3,082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2,471 concejales.

 

A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.

 

EL NUEVO HERALD

Jefa de la Misión de Observación Electoral de la UE: «Nos vamos a reunir con todos»

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Isabel Santos, jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, aseguró el jueves 28 de octubre que los observadores se reunirán con todos los sectores políticos venezolanos y con representantes de la sociedad civil.

 

«Nos vamos a reunir con todos aquí en Venezuela porque queremos escucharlos a todos ampliamente», expresó en declaraciones a la prensa durante la llegada de la delegación a Caracas.

 

44 observadores internacionales se desplegaron en 22 estados del país para estar presentes en el inicio de la campaña electoral para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

 

Santos visitó en primera instancia la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) donde fue recibida por el presidente del ente, Pedro Calzadilla.

 

Ante las expectativas por la presencia de la misión europea tras 15 años sin ser invitada al país, la diplomática aclaró que los observadores no intervienen en el acto electoral. Indicó que sus funciones se limitan a tomar registro de lo que ocurra antes, durante y después del día de la elección.

 

«Esta misión se hace conforme al manual de la Unión Europea que es basado en la declaración de principios de 2005 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los observadores no intervienen en el acto electoral, observan y registran para que el equipo central pueda dar luego conclusiones», señaló la jefa de la Misión.

 

Explicó que serán enviados dos observadores por estado. «El sentido de registrar lo que ocurre es para que nuevos actos electorales puedan corregir, actuar en conformidad, pero eso es una decisión de las autoridades del país y de los ciudadanos que tienen también un papel muy importante», dijo Santos.

 

Aseguró que esperan contar con más de 100 observadores para el 21 de noviembre, lo que representa una misión mucho más grande comparada a la enviada a otros países.

 

«No es la primera vez que la Unión Europea viene a este país. Esta invitación es un reconocimiento de nuestro trabajo y profesionalismo. Esta misión es independiente, imparcial y se va a desarrollar dentro de estos principios», indicó.

 

 

CONTINÚE EN EL NACIONAL

Bill Murray confirma que estará en Ant-Man and the Wasp: Quantumania

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Universo Cinematográfico Marvel hizo un nuevo fichaje estrella. Bill Murray confirmó que participará en Ant-Man and the Wasp: Quantumania, que llegará a las salas en 2023.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue durante una entrevista con Frankfurter Allgemeine Zeitung cuando reveló que recientemente había interpretado un papel para la mencionada producción. El diario preguntó a Murray cómo era trabajar varias veces con directores como Wes Anderson, Sofia Coppola y Jim Jarmusch, y si era importante para él trabajar con cineastas que conoce y le gustan. «Sabes, recientemente hice una película de Marvel», empezó a decir, aunque rápidamente se arrepintió y añadió: «Probablemente no te lo diré, pero no importa».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aún así, Murray continuó explicando que, a pesar de que el UCM es algo poco habitual para él, el director Peyton Reed le animó a unirse a la película. «En cualquier caso, algunas personas se sorprendieron bastante de que me decidera por un proyecto así. Pero para mí la cosa estaba bastante clara: conocí al director y realmente me gustó mucho. Era divertido, humilde, todo lo que quieres de un director», dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si bien Murray no mencionó a Reed, sí citó A por todas, dirigida por él, como una película «muy buena» y otra de las razones por las que había aceptado trabajar con el cineasta. «Así que acepté, aunque no estoy interesado en estas enormes adaptaciones de cómics como actor», admitió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Digámoslo de esta manera: el director es un buen tipo y ahora al menos he probado cómo es filmar una película de Marvel. Pero no creo que necesite vivir esa experiencia una segunda vez», concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Disparo de Baldwin: Sheriff dice que hubo algo de complacencia en el set

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El asistente de dirección del western Rust reconoció que no verificó las balas en el arma con la cual el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía en el set, donde «hubo algo de complacencia», según el sheriff a cargo de las investigaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nadie ha sido arrestado, ni han sido presentados cargos por el incidente que ocurrió la tarde del jueves pasado durante el rodaje de Rust en el Rancho Bonanza Creek mientras Baldwin, que protagoniza la cinta de la cual también es coproductor, ensayaba una escena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La directora de fotografía, Halyna Hutchins, de 42 años de edad, fue herida y falleció después en un hospital cercano, en tanto que el director de la película, Joel Souza, resultó impactado en el hombro y dado de alta ese mismo día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Había tres armas en el set del western de bajo presupuesto Rust. Baldwin, de 63 años, disparó un revolver LL Pietta Long Colt 45, detalló el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, en una rueda de prensa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La encargada de las armas en el set, Hannah Gutierrez Reed, de 24 años de edad, las puso en un carro el jueves durante el rodaje. Tras volver de una pausa de almuerzo, Dave Halls, asistente de dirección, tomó una de las armas y se la entregó a Baldwin gritando «pistola fría», la jerga cinematográfica para advertir que el arma está descargada, de acuerdo con las declaraciones juradas de Souza y de un camarógrafo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Baldwin desenfundó la pistola mientras explicaba cómo se posicionaría en una escena, cuando se produjo el disparo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gutierrez Reed le dijo a los detectives que el día del incidente las armas estaban guardadas en un cofre de seguridad durante el almuerzo, pero que las balas no, de acuerdo con una declaración jurada entregada a los tribunales este miércoles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Halls dijo que cuando Gutierrez Reed le mostró el arma en el set para el ensayo, él recuerda haber visto tres balas «falsas». «Él reconoce que debió haberlas chequeado, pero no lo hizo, y no pudo recordar si ella giró el tambor», dice la declaración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mendoza dijo que «aparentemente» el proyectil que impactó a Hutchins fue el mismo que fue removido del hombro de Souza, pero falta la confirmación del departamento forense.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Todas las opciones sobre la mesa»


Unas 500 balas fueron recolectadas en el set, «una mezcla de salvas, falsas y reales». «Vamos a precisar cómo esas [balas reales] llegaron ahí, por qué estaban ahí, porque no debían estar ahí» en el rodaje, afirmó Mendoza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Creo que hubo algo de complacencia en el set», dijo, pero apuntó que es muy temprano para sacar conclusiones. «Es necesario corroborar muchos más hechos antes de que podamos hablar de negligencia criminal», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Había más municiones en el arma que creemos fue disparada», dijo también.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sheriff explicó que además del revólver accionado por el actor de 63 años, fueron colectadas en el rancho una pistola de plástico «no funcional», y otra arma modelo Single Action Army 45. «Esa parece que tenía el cilindro modificado y que podría no estar funcionando, pero eso tendrá que ser determinado por el laboratorio de criminalística».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las autoridades están investigando los rumores de que había personas practicando tiro al blanco en el set antes del accidente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No han sido descartados cargos criminales contra Baldwin, informó el miércoles la fiscal del distrito de Santa Fe.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Todas las opciones están en la mesa en este momento», dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Especialistas legales debatieron sobre las posibles implicaciones legales del caso en entrevista con AFP.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Parece que [Baldwin] creía que el arma estaba descargada», dijo el profesor de derecho de la Universidad del Sur de California, Gregory Keating, lo que podría evitar una acusación criminal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero para el consultor legal Bryan Sullivan, el ganador de tres premios Emmy podría ser objeto de una demanda, así como otros productores de la película. «Creo que todos serán demandados», dijo. Y «el abogado de un demandante seguramente iba a querer el nombre de Alec Baldwin para conseguir dinero», opinó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Natalia Lafourcade vivió toda una experiencia con Adam Driver en Annette

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La cantante mexicana Natalia Lafourcade aseguró el miércoles durante el Festival Internacional de Cine de Morelia que trabajar junto al actor estadounidense Adam Driver en la película Annette, del director francés Leos Carax, fue una experiencia única que la conmovió.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Fue toda una experiencia estar al lado de Adam Driver, mis amigas estaban celosas», bromeó la autora de «Hasta la raíz» en un encuentro virtual que mantuvo con el productor del filme Julio Chavezmontes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Realmente fue muy interesante. Ese momento dentro de la historia (en la participación de la actriz) es uno muy fuerte y él entró al set muy afectado, realmente nunca dejó de estar en tono emocional, en este espasmo y en este instante que él vivía dentro de la historia y eso fue muy interesante», aseguró Lafourcade.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la ovacionada película de Carax, Lafourcade da vida por unos cuantos minutos a una agente de la policía y, según adelantó la cantante, tiene una interacción interesante con Driver puesto que a ella le toca regañar a su personaje, Henry.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero Lafourcade no quedó impactada únicamente de la seriedad y disciplina del actor nominado al Oscar en 2020 por Marriage Story (2019), sino también por la precisión del director y el ambiente de la película también protagonizada por la actriz francesa Marion Cotillard.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Fue surrealista, como nadie lo habría imaginado. Fue muy impresionante ver a Leos en su papel de director y percibir a Adam en esencia», apuntó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La película sigue la historia de Henry, un famoso comediante, casado con Ann, una no menos famosa cantante de ópera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su vida es perfecta mientras el éxito de los dos va a la par, pero el nacimiento de su hija, Annette, cambia completamente la situación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un musical atípico grabado en vivo con música y guión de los hermanos Ron y Russel Mael, integrantes del grupo Sparks, fue lo que embelesó a Lafourcade y lo que la dejó llena de curiosidades con respecto al proyecto que espera ver este miércoles en la inauguración del festival de Morelia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«La parte musical es algo que me llama mucho la atención, que toda la película sea música, ¡qué onda!», exclamó la cantante, quien había mantenido pequeñas incursiones en el cine anteriormente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El productor del filme por su parte, aseguró que la película, que se estrena en México el próximo 4 de noviembre en salas y el 26 en MUBI, es un trabajo «libre, que se hizo con el interés de descubrir y reinventar».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el director, Chavezmontes resaltó la capacidad creativa de Carax a la hora de hacer cine y su genialidad y compromiso con su trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Nadie se imagina qué quiere Leos pero cuando él lo ve lo sabe, es eso (y no otra cosa) es muy riguroso», apuntó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carax estará presente en el estreno de Annette en Morelia y compartirá con el público una serie de preguntas y respuestas, actividad que repetirá con parte de la retrospectiva organizada por el festival.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Denis Villeneuve quiere rodar una tercera película de Dune

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El cineasta Denis Villeneuve tiene intención de rodar una tercera película de Dune, que se basaría en el segundo tomo de la serie de novelas de ciencia ficción escrita por Frank Herbert.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El director canadiense adelantó su idea en una entrevista publicada este jueves por la revista Entertainment Weekly, tan solo dos días después de que el estudio Warner Bros. y la productora Legendary confirmaran que habrá una segunda parte del primer largometraje, estrenado este otoño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Siempre imaginé tres películas», dijo Villeneuve.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«No es que quiera hacer una franquicia, pero esto es Dune y Dune es una gran historia. Para hacerle honor, creo que se necesitarían al menos tres películas. Ese sería mi sueño», explicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dune: Part One


La propuesta del realizador es, al menos, completar el arco narrativo del protagonista Paul Atreides, interpretado por Timothée Chalamet en Dune: Part One.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Villeneuve tiene suficiente material para continuar esta historia en la gran pantalla, pues la saga escrita originalmente por Herbert consta de seis novelas, a las que hay que añadir un puñado de publicaciones elaboradas por su hijo, Brian Patrick Herbert, y el autor de ciencia ficción Kevin J. Anderson.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La posibilidad de una secuela para Dune era algo que entraba dentro de lo esperado, ya que la película estrenada recientemente solo narra una mitad de la primera novela de Herbert.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, la tercera película se basaría en el segundo libro, Dune: Messiah.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora no se había confirmado oficialmente la continuación del primer largometraje y algunas voces en Hollywood temían que no llegara a suceder por el elevado presupuesto de Dune y por las dificultades de los estudios para rentabilizar sus «blockbuster» durante la pandemia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con un presupuesto de unos 165 millones de dólares (sin contar los gastos de publicidad), Dune ha recaudado hasta ahora 223 millones de dólares en los cines de todo el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de Chamalet, el primer largometraje cuenta con un elenco espectacular en el que figuran Javier Bardem, Zendaya, Óscar Isaac, Jason Momoa, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Dave Bautista, Stellan Skarsgård y Charlotte Rampling.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La historia de Dune sigue a Paul Atreides, miembro de la familia encargada de la explotación de Arrakis, el único planeta que permite el acceso a un bien muy preciado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Harkonen, que controlaban el planeta previamente, planean recuperar el poder y Atreides huye al desierto, donde se enfrentará a infinidad de peligros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Dirección Opuesta compite por la nominación a los Premios Goya 2022

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El tercer largometraje del director venezolano Alejandro Bellame, Dirección Opuesta, competirá por la nominación en la 36 edición de los Premios Goya.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de la adaptación del libro Blue Label/Etíqueta Azul, de Eduardo Sánchez Rugeles, que fue coguionista del filme. Es protagonizado por Claudia Rojas, Christian González y Erick Palacios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cinta sigue a Eugenia, una mujer de 30 años de edad que se debate entre si cumple o no una promesa que le hizo a Luis, un breve amor adolescente. Pero primero deberá recordar todo su pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es uno de los 13 títulos presentados por las academias y los comités de selección de sus respectivos países, que competirán por la nominación en la 36 edición de los Goya, indica la Academia de Cine española en un comunicado difundido este jueves.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La peruana Canción sin nombre de Melina León, la boliviana Chaco dirigida por Diego Mondaca y la guatemalteca El apostolado firmada por Juan Manuel Méndez son algunas de las aspirantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Costa Rica presentó el título de César Caro Cruz El pájaro de fuego, República Dominicana Hotel Coppelia de José María Cabral y desde Chile llega La cordillera de los sueños, el documental dirigido por Patricio Guzmán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Brasil ha seleccionado A febre de Maya Da-Rin, Argentina Las siamesas de Paula Hernández, México Los lobos de Samuel Kishi, Portugal Orden moral de Mario Barroso, Ecuador Sumergible de Alfredo León León y Colombia Tantas almas de Nicolás Rincón Gille.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estas 13 películas se proyectarán en la sede de la Academia en Madrid del 2 al 23 de noviembre en sesiones abiertas a académicos y público general.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Una venezolana ayuda a hacer amigos en Ron da error, la nueva película de Disney

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

En un futuro cercano, la tecnología estará más integrada en el día a día de los niños: los robots caminan, hablan y se conectan con los más pequeños convirtiéndose en sus nuevos mejores amigos salidos de una caja.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, un día esa cotidianidad se rompe cuando a Barney Pudowski, un tímido niño de 11 años con problemas para socializar, le regalan un robot defectuoso. Barney bautiza a su B-Boot como Ron, por las letras de su código de barra, e intenta hacerlo funcionar; un propósito que lo lleva a descubrir el significado de la amistad en un mundo de algoritmos y redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta es la historia de Ron da error, la nueva apuesta de Locksmith Animation 20th Century Studios, bajo el paraguas de Disney, refleja la importancia de la amistad en una época marcada por la virtualidad. En la película, que se estrenó el 22 de octubre, participó Tania Nunes, una venezolana radicada en Londres, con más de 10 años de experiencia en el mundo del diseño gráfico, la animación y los gráficos en movimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Tanto para Nunes como para Ron, el simpático robot defectuoso que protagoniza la historia, todo comienza con Bubble Company’s, la empresa encargada de fabricar los B-Boots. El propósito de la compañía es que los niños logren hacer nuevos amigos con ayuda de los robots; un objetivo que Ron no puede cumplir tras caerse del camión que lo transportaba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


La caraqueña, egresada del Instituto de Diseño de Caracas, en Ilustración, Diseño y Animación en 2002, estuvo a cargo de dirigir el diseño de Bubble Company’s y los gráficos de la empresa para la película. Las letras, el estilo de la compañía y su personalidad de marca, todo lo tuvo que idear Nunes basándose en bocetos a lápiz del robot.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Mi inspiración fue la forma de Ron, el robot. Una vez tuve el diseño del B-boot, empecé a diseñar el resto. Este trabajo fue bastante emocionante. Tengo experiencia haciendo aplicaciones, fuentes de letras y  animació; eso es algo que siempre he hecho, pero no en un proyecto tan emocionante como una película animada. Fue un crecimiento enorme para mí”, comenta Nunes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La venezolana creó un estilo tipográfico único y diseñó, además, la famosa calcomanía de Bubble Company’s: «El mejor amigo salido de la caja». Aunque en la película hubo un total de 200 diseñadores, ella fue la encargada de liderar un equipo de 10 personas que la ayudaron a consolidar todo lo referente a la compañía ficticia, su interfaz y su diseño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


“El diseño tenía que ser elegante y muy enfocado en la forma de cápsula del robot. Quería transmitir la idea de que se trata de una compañía sofisticada, con buen diseño y muy tecnológica. Los robots son caros en la historia, por lo que teníamos que hacer una compañía con un alto perfil a nivel de diseño. Por ello decidí implementar gradientes en el color para darle elegancia y, a la vez, hacer el estilo llamativo. En cuanto a la tipografía, me basé en la forma de cápsula del robot, de allí diseñé todas las letras, las interfaces de las pantallas, el sticker, y, en general, toda la compañía Bubble”, explica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo primero que logró tener listo Tania Nunes para Ron da error fue el logo de la compañía. La experta usó referencias de Apple y de Google para idear el diseño. No fue fácil conseguirlo, el trabajo tuvo que hacerlo desde casa, aislada por la pandemia del covid-19, dirigiendo a su equipo de diseñadores desde la distancia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Hice bastantes bocetos del logo basados en la forma del robot, construí la tipografía en Adobe Ilustrator y después de tener todo el diseño y un manual de identidad a seguir, llamé a los diseñadores de mi equipo. Luego, todos juntos tuvimos que aplicar este diseño en todos los demás aspectos de la película en los que aparece Bubble Company. Mi trabajo fue crear un manual corporativo y el estilo de la compañía”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la historia es precisamente el alto costo de los robots lo que le impide a Barney tener uno de buena calidad. Su familia consigue reunir lo suficiente para comprar a Ron, un B-Boot con 5% de funcionalidad y al que le tocará aprender desde cero qué es ser un amigo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ron da error se caracteriza por abordar el tema de la amistad con un tono divertido e inocente. Sin embargo, también deja entrever algunas problemáticas importantes de la actualidad: la obsesión por las redes sociales; el consumo masivo de la tecnología y el riesgo de publicar demasiada información personal en internet.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El tema de cómo las redes sociales influyen en la autoestima también queda en evidencia y se convierte en el conflicto central de Barney. El personaje intenta encajar en la secundaria, sobre todo durante los recreos, pero no logra conectar con los demás niños, absortos en jugar con sus B-Boots. Todo finalmente cambia cuando llega Ron, un robot que a pesar de no poder conectarse a Internet, logra conectar con Barney. Es entonces cuando, juntos, aprenden el verdadero significado de la amistad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“No sabes en dónde puedes encontrar un amigo es el mensaje de la película. Lo bonito de la historia es que el concepto de la amistad prevalece a pesar de la tecnología, que no creo que sea mala. Creo que tenemos que usar la tecnología y las redes sociales para acercarnos más en lugar de permitir que nos alejen”, comenta Nunes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No es la primera vez que Tania Nunes trabaja en un proyecto reconocido. Su carrera en el mundo del diseño comenzó con colaboraciones en distinguidas corporaciones latinoamericanas como Discovery, TLC y HBO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego, en 2008, tuvo la oportunidad de trabajar en La Flama, una pequeña planta de postproducción en México. Mientras estuvo en el país, Nunes colaboró con varios estudios reconocidos, incluidos Toro Films, El Mall y MPC.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue entonces cuando la Escuela de Animación y Artes Digitales Escena se interesó en ella para que diera conferencias a los estudiantes. Durante ese tiempo, Nunes no solo trabajaba y daba charlas, también colaboró con numerosos sellos musicales. Con ellos, creó proyecciones de conciertos en vivo y videos musicales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 2016, la venezolana se mudó a Londres y, después de un breve período como freelancer con clientes como la BBC, se unió a Rushes Postproduction como diseñadora senior. Uno de los proyectos en los que tuvo la oportunidad de trabajar fue una colaboración con DNEG para la serie de ciencia ficción de Netflix, Altered Carbon. En el proyecto, Nunes diseñó las vallas publicitarias holográficas de neón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Poco tiempo después, DNEG abrió su propio departamento de Motion Graphics y decidieron contratarla como diseñadora senior de Motion Graphics. Allí trabajó en las reconocidas series The Feed y Black Mirror, de Netflix.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 2019 le llegó la propuesta de trabajar para la cinta Ron da error, su primer gran proyecto de animación dirigido al público infantil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Me encantó este reto. En lo personal, me encantaría hacer un corto animado propio, pero todavía falta para eso. Por ahora, estoy muy entusiasmada con los proyectos en los que trabajaré próximamente”, concluye Nunes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Rafael Dudamel, padre de Miss Venezuela 2021: Te amo, reina

Posted on: octubre 29th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

«¡Gracias, Venezuela!», gritó Amanda Dudamel, hija del exseleccionador de la Vinotinto, Rafael Dudamel, al ser coronada este jueves, con 21 años de edad, como Miss Venezuela en un certamen transmitido en vivo tras un año de pausa por la pandemia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«El orgullo no me cabe en el pecho (…), ha sido su sueño y lo ha logrado», celebró desde Colombia su padre, quien dirigió la selección nacional de fútbol (2016-2020), en una videollamada proyectada en una pantalla al cierre del certamen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más tarde, en un post de Instagram, el DT del Deportivo Cali comentó: «Felicitaciones hija @amandadudamel, lo lograste! Has hecho realidad tu sueño, te preparaste con muchísima ilusión y hoy Dios te ha premiado, te ha dado la maravillosa oportunidad de representar a nuestro hermoso país VENEZUELA. Te amo reina, Dios te cuide!»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Gracias, Venezuela, por confiar en mí», recalcó, sonriente, con la brillante y pesada corona puesta Amanda Dudamel, representante de la Región Andina (estados Táchira, Mérida y Trujillo), ahora vestirá la banda venezolana en el concurso previsto para diciembre de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ariagny Daboin, psicóloga de 24 años de edad, fue coronada más temprano para representar al país en el Miss Mundo 2022, en una breve ceremonia previa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebrado en un modesto estudio de la televisora privada Venevisión, el Miss Venezuela fue transmitido en directo tras contemplarse «todas las medidas de bioseguridad», anunció José Padrón, uno de los presentadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Casi 300 pruebas de despistaje se realizaron para estar aquí presentes y las hemos superado», destacó Padrón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los aplausos, no obstante, fueron grabados. No se permitieron espectadores en el estudio al igual que el año pasado, cuando el covid-19 forzó un cambio de formato: un certamen pregrabado, de austera producción y sin público por primera vez en su historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CVm65A8LJIF/?utm_source=ig_embed&ig_rid=954bde80-0f0e-4205-9a0f-59cafe8c988e

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Traspiés y videollamadas


Este año regresaron los leves traspiés al desfilar en traje de gala, junto a las lenguas trabadas en la ronda de preguntas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y al no haber audiencia en el sitio, se proyectaron en una pantalla videollamadas de familiares de las candidatas que entraron al cuadro de las cinco finalistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las 18 candidatas desfilaron frente a un jurado calificador, entre ellos la reina del salto triple y oro olímpico en los Juegos de Tokio, Yulimar Rojas, cuya presencia desató la euforia de fanáticos en redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al ritmo de música tecno, las aspirantes desfilaron en traje de baños enterizos rojos y, en lugar de anunciar sus medidas, los animadores destacaban cualidades como su resiliencia y espiritualidad, dejando el estricto «90-60-90» atrás por tercer año consecutivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Venezuela, con unos 400.000 casos confirmados y cerca de 5.000 muertes por covid-19, este certamen sigue siendo un escape para muchos venezolanos pese a los recortes en su producción e, incluso, el número de candidatas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En sus últimas ediciones debió ajustarse a un estilo más austero por la crisis que lleva a Venezuela a transitar su octavo año de recesión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CVmSr8ZgLHu/?utm_source=ig_embed&ig_rid=8eeefe73-92c2-4958-9e5e-7f5bf75ec25d

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Miss Venezuela está lejos de las apoteósicas producciones de años atrás cuando se organizaba en el Poliedro de Caracas, una de las tarimas más importantes del país, con un aforo para 20.000 personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En años recientes ha estado salpicado de polémica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 2018 se destapó un escándalo de supuesto proxenetismo y favores sexuales que vinculó a exmisses con millonarios cercanos al gobierno. El director del concurso Osmel Sousa, conocido como el «zar de la belleza», renunció semanas antes tras 40 años al frente de la organización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »