Archive for octubre 8th, 2021

« Anterior |

El próximo 15 de octubre inicia cuarta ronda del diálogo en México

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




 Los dos primeros encuentros parecieron ser más productivos con la firma de un acuerdo que contiene siete puntos / Foto: AFP

 


El jueves 7 de octubre, Génesis Garvett, parlamentaria e integrante de la delegación del Gobierno Nacional ante los diálogos en México, informó que el próximo encuentro en la mesa de negociaciones que se celebra desde el mes de agosto, con la dirigencia de la oposición, tendrá lugar el próximo 15 de octubre.

 

 

El anuncio se dio a conocer durante un encuentro con jóvenes del Plan gubernamental “Chamba juvenil”, cuando el presidente, Nicolás Maduro, preguntó a Garvett, quien respondió sin ahondar sobre el tema.

 

 

De acuerdo con lo reseñado en Globovisión, el último encuentro se produjo con retrasos el pasado 27 de septiembre, y finalizó con un rechazo de las partes sobre actos de xenofobia contra migrantes venezolanos en Chile, aunque esa ronda debió centrarse en una reforma judicial.

 

 

En el comunicado conjunto publicado al final de la ronda, por ambas delegaciones se limitaron a expresar que “se acercaron posiciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos en materia social, económica y política”.

 

 

Esto mientras, los dos primeros encuentros parecieron ser más productivos con la firma de un acuerdo que contiene siete puntos, siendo el más relevante la defensa de los bienes de la nación, medidas de protección social para los venezolanos, levantamiento de sanciones, respeto al Estado de Derecho; entre otros.

 

ET

Día Mundial del Huevo #8 OCT

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
  
El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. En este día tan peculiar celebramos nada más y nada menos que al huevo, por su relevancia en nuestra dieta alimenticia, así como por las ventajas y beneficios que proporciona a la nutrición y la salud.

 

 

Desde el año 1996 la Internacional Egg Commission promovió la creación de este día, para recalcar la enorme importancia de este producto alimenticio para el organismo, dado su elevado y comprobado valor nutritivo.

 

 

¿Por qué debemos consumir huevos?

 


Los huevos son considerados una proteína de alta calidad por excelencia. Poseen muchas propiedades y beneficios para nuestra salud, te mencionamos algunas de ellas:

 

 

Tienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides (luteína y zeaxantina) que contiene la yema del huevo.

 


Favorece el aumento del colesterol HDL en la sangre y no afecta el incremento de los niveles de colesterol LDL.


Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías.


Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje, debido a la colina y luteína.


Es importante consumirlo durante el embarazo, optimizando al desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto.


Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.

 

¿Sabías que

?
Desayuno saludable con huevo a la plancha


Te mencionamos algunos datos y curiosidades sobre los huevos ¿Conocías algunos de ellos?

 

El grosor de la cáscara del huevo depende de la edad de las gallinas y no de su raza o del color del huevo. Las gallinas más jóvenes ponen huevos con cáscaras más duras, mientras que las cáscaras de los huevos de gallinas longevas son más blandas.

 


Puedes determinar el grado de frescura de un huevo al colocarlo en un recipiente con agua. Esto es debido a que la cáscara del huevo es porosa, permitiendo la entrada y circulación de aire. Si el huevo se mantiene flotando en la superficie no debe consumirse.

 


Los huevos de gallina no contienen hormonas, ya que está prohibido el uso de hormonas en las granjas avícolas desde los años cincuenta, aproximadamente.

 


La diferencia en el color de la cáscara de los huevos obedece a razones genéticas. La cáscara de los huevos de color oscuro provienen de las gallinas pertenecientes a razas más grandes.

 


El color de las yemas de los huevos varía, de acuerdo a la alimentación y cría de las gallinas.

 


El huevo contiene vitamina D, esencial para mantener los huesos fuertes, ayudando al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y los suplementos.
La clara del huevo y la yema poseen la misma cantidad de proteína. En cambio, la yema del huevo posee 60 calorías, mientras que la clara tiene solo 15 calorías (aproximadamente).

 


Existe un Instituto de Estudios del Huevo en España, creado con la finalidad de fomentar la investigación y divulgación del huevo como alimento y su adecuado manejo. Puedes obtener más información en este enlace.También está el Instituto Latinoamericano del Huevo, que publica newsletters, noticias y recetas.

 


Diversos usos del huevo

 


El uso más común del huevo es en la preparación de alimentos, como salsas, postres y platos elaborados. Pero, ¿sabías que el huevo tiene otros usos y propiedades? Estos son algunos que debes conocer:

 

 

Es utilizado como ingrediente para alimentos de animales, por su calidad nutricional.


El calcio que posee la cáscara está siendo probado en pacientes con problemas renales, que requieren dietas bajas en fosfatos.


La clara de huevo contiene lisozima. Es una proteína utilizada para la conservación de algunos alimentos y frenar el desarrollo de bacterias en quesos, vinos, vegetales y frutas.


Se utiliza en la elaboración y aplicación de mascarillas faciales y capilares caseras e industriales.


Puede actuar como sustituto de pegamento de papel o cartón ligero.
La cáscara de huevo añadida al abono constituye un excelente nutriente para las plantas.


La cáscara de huevo seca, luego de un proceso de calentamiento y pulverizada, es un suplemento de calcio natural para ayudar a los huesos y dientes de las mascotas. Consulta con el veterinario.

 


¿Cómo celebran este día algunos países?



Este día se ha celebrado tradicionalmente en más de 150 países, realizando diversas actividades:

 

 

Festivales, conferencias, concursos y talleres de cocina, así como intercambios de recetas, con el huevo como ingrediente principal.
Ediciones de libros y revistas.

 


Encuentros Gastronómicos. Por ejemplo, en Argentina se celebra la Semana Gourmet del Huevo, en la cual restaurantes y sitios de venta de comida promueven platos especiales y menús promocionales.

 


Puedes sumarte a la celebración de este día desde donde estés. Motivado a las restricciones actuales por la pandemia, puedes cocinar un rico plato que contenga huevos y disfrutarlocon quien estés en casa. Aquí te compartimos un enlace con ricas y sencillas recetas para que te animes a prepararlas como todo un chef.

 


Únete al seminario virtual que efectuará el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH) el día 9 de octubre, a través de la plataforma Zoom y vía Facebook Live. Consulta en este enlace los conferencistas, horarios, códigos de acceso y temas a tratar en esta actividad gratuita.

 


Si compartes en redes sociales usa los hashtags #WorldEggDay #worldeggday.

– Vídeo: Doctora habla de los beneficios de consumir huevos y da ideas para los desayunos

 

diainternacionalde.com

 

Venezuela reportó 1519 nuevos contagios y 19 fallecidos por Covid 19

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Nicolás Maduro, informó que este jueves se reportaron 1.519 contagios de coronavirus en el país; todos los casos por transmisión comunitaria.

 

 

En el balance diario ofrecido por Twitter, dijo que la entidad que este jueves registra el mayor número de casos es Caracas (493), con contagios activos en sus 22 parroquias; le siguen los estados: Miranda (387), La Guaira (229) y Monagas (102).

 

 

Diputado Trujillo alerta sobre un brote de fiebre amarilla en Venezuela
Por otro lado informó que 18 venezolanos fallecieron a causa del covid: 3 mujeres de 79, 80 y 79 años y 4 hombres de 60, 71, 74 y 71 años de Caracas, 4 hombres de 72, 60, 44 y 33 años y 1 mujer 68 años de Miranda, 1 hombre de 78 años de Amazonas.


 

Además 1 hombre de 70 años de Anzoátegui, 1 mujer de 80 años de Aragua, 1 hombre de 55 años de La Guaira, 1 hombre de 68 años de Trujillo, y 1 mujer de 64 años de Zulia. «En nombre del presidente Nicolás Maduro enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y demás allegados», escribió.

 

 

Con los nuevos datos estas son las estadísticas generales:

 

– Total de contagios: 379.352

 

– Pacientes recuperados: 359.735 (95%)

 

– Casos activos actuales: 15.041

 

– Total de fallecidos: 4.576

 

 

 

La Guida Italia 2021: la brújula que todo italiano en Venezuela debe tener

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 La producción editorial fue concebida y diseñada para facilitar la consulta y proporcionar respuestas claras y sencillas a las preguntas más frecuentes. El texto se podrá adquirir en diferentes puntos del territorio nacional


 

El mundo editorial venezolano cuenta con una interesante novedad, la Guida Italia 2021 (Guía Italia 2021), un libro de mediano formato que se publica por primera vez en Venezuela y que se concibió para ser una “brújula”, al ofrecer la información necesaria para orientar a la comunidad italiana, a los italianos -cada vez más numerosos- que visitan la “Pequeña Venecia”, y a los muchos ciudadanos que tengan la necesidad de recurrir a la red diplomático-consular italiana en el país.

 

 

Esta edición bilingüe publicada por la Embajada de Italia en Caracas y la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT), destaca por ser una edición de lujo, elaborada con materiales de primera calidad, con empastado plastificado en color naranja fosforescente donde se encuentran anilladas un total de 384 páginas a todo color impresas en papel glasé.

 

 

¿Conoce la historia del Palacio de la Farnesina y su colección de obras de arte? ¿Sabe dónde están las sedes de la red consular honoraria? ¿Cuáles aerolíneas conectan Venezuela con Italia? ¿Dónde están los colegios italianos en el país? ¿Cómo contribuyeron los italianos al nacimiento de la Venezuela independiente? ¿Qué se necesita para tener la ciudadanía italiana? ¿Cómo se pueden hacer negocios en Italia o Venezuela? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas están en esta novedosa producción editorial.

 

 

El embajador de Italia en Venezuela, Placido Vigo, señala en la presentación del texto que luego de las páginas de introducción sobre las instituciones que componen el servicio exterior italiano, la guía se divide en otras seis secciones identificadas con diferentes colores y que presentan la información en orden alfabético.

 

 

Capítulos

 


El primer apartado es “Venezuela, donde se pueden encontrar las principales noticias de la vida cotidiana”. La segunda sección se titula “Presencia Italiana” y está “dedicada a nuestra colectividad, a la historia y a sus instituciones”. El tercer apartado se llama “Consulado en Casa” y ofrece una visión general de los servicios consulares y los costos relacionados a los servicios.

 

 

El cuarto y quinto apartado están dirigidos a personas interesadas en el ámbito comercial. La sección “Hacer Negocios” ofrece a los emprendedores los “pasos necesarios y la información detallada relacionada con el establecimiento de empresas en Venezuela, incluidas aquellas con participación extranjera”. De igual modo, el capítulo llamado “Empresas Italianas” abarca un listado de compañías del país europeo presentes en el mercado venezolano, así como las empresas venezolanas que operan con Italia.

 

 

Finalmente, la sección “Formularios” es una suerte de apéndice con muestras de las planillas necesarias para solicitar los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

 

 

En resumen, la Guía recopila 531 imágenes, 498 números de teléfonos, 490 direcciones web, 342 direcciones, 204 empresas, 68 servicios consulares, 40 teléfonos de emergencia y 31 tablas y gráficos, todo dispuesto para facilitar la consulta y proporcionar respuestas claras y sencillas a las preguntas más frecuentes.

 

 

“Nos complace mucho presentarles ahora este trabajo, que les permitirá ponerse en contacto con el Sistema País: no solo con la Embajada, sino también con el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y el ICE, con las oficinas Consulares de Caracas y Maracaibo, donde encontrarán todas las referencias útiles e información general de la red consular honoraria, el CGIE, los ComItEs de Caracas, Maracaibo, la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana, el Colegio “Agustín Codazzi”, la Società Dante Alighieri di Maracay, otras instituciones educativas donde se enseña la lengua italiana, los Centros italianos presentes en el país, la Misión Católica y muchas otras instituciones italianas que trabajan al servicio de nuestra comunidad”, expresó el Embajador en el libro.

 

 

Para Placido Vigo esta Guía es “una brújula para orientarse entre los tantos servicios ofrecidos por la red diplomática-consular italiana en el Sistema Italia en Venezuela”.

 

 

Por su parte la Presidente de Cavenit, Lidia Bruttini, confía que el aporte de la Cámara “sea de utilidad para contribuir al refuerzo de la red comercial entre Italia y Venezuela y para contribuir, desde nuestras funciones, a que la Guida Italia 2021 se convierta en un instrumento eficaz de desarrollo de negocios”.

 

 

La Guida Italia 2021 es el principal instrumento que debe tener todo italiano que viva en Venezuela, asegura el diplomático. Es por ello que se ha hecho un esfuerzo para publicarla tanto en digital como en papel y distribuirla en diversos puntos del territorio venezolano, con el propósito de que todas las personas interesadas puedan adquirir un ejemplar. Este texto está a la venta en las oficinas de Cavenit en todo el país.

 

 

Las personas interesadas pueden adquirir la Guía en Caracas mediante el correo info@cavenit.com o llamando al 0212 – 2632427 o 2632845. En Aragua se puede escribir a maracay@cavenit.com y en Bolívar al email puertordaz@cavenit.com o llamar al 0286 – 9227705.

 

 

En Carabobo el libro se puede comprar comunicándose a valencia@cavenit.com o por los teléfonos 0241 – 8432757. En Lara por barquisimeto@cavenit.com o llamando al 0251- 9352174. En Monagas solo hay que escribir a cavenitmonagas@gmail.com y en Zulia a maracaibo@cavenit.com, o solicitarla al 0261- 7833484/ 7834044.

 

 

Para mayor información sobre la Guida Italia 2021 se pueden visitar los sitios www.ambcaracas.esteri.it o www.cavenit.com, así como seguir las cuentas de Twitter @ItalyinVEN y @cavenit, en Instagram @cavenit y en Facebook @cavenit.

 

 

CNE autoriza 6 organizaciones nacionales como observadores del #21N

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, informó que seis organizaciones nacionales participarán en las próximas elecciones del 21 de noviembre como observadores electorales y los invitó a presentar los requisitos necesarios para hacer oficial su participación. 

 

 

Las asociaciones aprobadas fueron: Proyecto Social, Red de Observación Electoral de la Asociación Civil Asamblea de Educación, Asociación Venezolana de Juristas, Centro Internacional de Estudios Superiores, Fundación por un Pueblo Digno y Observatorio Electoral Venezolano.

 

 

“Para estas elecciones contaremos, afortunadamente, con observación nacional e internacional. Esperamos, además, que otras organizaciones internacionales puedan acompañar el trabajo de la Unión Europea. En los próximos días tendremos información más precisa sobre la incorporación de otros entes para fines de un acompañamiento completo”, dijo en declaraciones citadas en nota de prensa. 

 

 

Márquez aseveró que el Poder Electoral comenzó la interacción necesaria para “acreditar a estas organizaciones e incorporarlas a todos los aspectos técnicos que se desarrollan para que puedan atestiguar la transparencia del proceso y trabajar en conjunto con la observación electoral internacional”. 

 

 

Asimismo, dijo que la selección de las organizaciones son parte de una “práctica rutinaria” establecida en la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

 

 

Finalmente, Márquez expresó que el CNE está interesado en que la comunidad nacional e internacional “tengan acceso a cada una de las etapas del proceso electoral, y puedan dar fe de los elementos favorables o las irregularidades” que se puedan detectar. 

 

 

Tribunal de Cabo Verde rechazó solicitud de dar más tiempo a defensa de Alex Saab

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

Se cuestiona la sentencia 44/2021 de dicho tribunal, de 5 de octubre, a la que tuvo acceso hoy Lusa, en la que los jueces rechazan la solicitud de la defensa, que invoca la complejidad de las 194 páginas de la sentencia anterior, que desestimó el recurso de casación contra extradición, solicitando un “plazo adicional nunca menor a 30 días”, para que “tenga la oportunidad de analizar la decisión y, deseando, pronunciarse y solicitar todo lo que estime conveniente o pertinente para la defensa de la legalidad”.

 

 

En el mismo caso, la defensa del empresario colombiano Alex Saab también solicita que se entregue una “copia traducida de la resolución” del TC (sentencia 39/2021) de extradición, para que el imputado “pueda comprender su contenido y, en consecuencia, también podrá ejercer los actos procesales que estime necesarios para su defensa ”.

 

 

En la sentencia contenida en la sentencia 44/2021, los jueces que asesoran al Tribunal Constitucional “decidieron no admitir, por su manifiesta extemporánea”, la solicitud de entrega de copia de la sentencia “traducida al español” y la prórroga de la plazo procesal legalmente determinado para su aclaración por un mínimo de 30 días.

 

 

“Da la casualidad que el 7 de septiembre se le notificó la sentencia No. 39/2021, respecto de la cual el peticionario reacciona procesalmente, a través de los respectivos abogados designados. La demanda bajo análisis fue presentada en la Secretaría de la Corte Constitucional el 23 de septiembre del presente año. Por tanto, la presente demanda es manifiestamente tardía, por lo que no puede ser admitida para una decisión sobre el fondo ”, se lee.

 

 

Alex Saab, de 49 años, fue detenido por Interpol y las autoridades caboverdianas el 12 de junio de 2020, durante una escala técnica en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral, isla de Sal, con base en una orden de arresto internacional emitida por Estados Unidos, en un viaje a Irán en representación. de Venezuela, como “enviado especial” y con pasaporte diplomático.

 

 

El 12 de agosto, el TC de Cabo Verde celebró una audiencia pública para juzgar el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Alex Saab contra la decisión de extradición a Estados Unidos. La audiencia se refirió a la Inspección Concreta de Constitucionalidad, en la que la defensa de Alex Saab apela contra la decisión del STJ, que en marzo autorizó la extradición.

 

 

“Desestimar el recurso interpuesto por el señor Alex Saab”, se lee en la sentencia 39/2021, de 30 de agosto y publicada el 7 de septiembre, con 194 páginas, que denegó el recurso de apelación de la defensa, autorizando la extradición, aún incumplida.

 

 

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (TJ-ECOWAS) ordenó el 15 de marzo la “liberación inmediata” de Alex Saab, por violación de derechos humanos, instando a las autoridades caboverdianas a detener la extradición a Estados Unidos.

 

 

Sin embargo, dos días después, el STJ autorizó la extradición de Alex Saab a Estados Unidos, rechazando la apelación de la defensa, decisión que no llegó a ser definitiva, con la apelación de la defensa ante la Corte Constitucional, que se encontraba pendiente de decisión.

 

 

En cuanto a la admisibilidad de este recurso, los tres jueces que asesoran al TC decidieron en la sentencia 39/2021 no reconocer por unanimidad cinco cuestiones planteadas por la defensa, que involucran genéricamente la constitucionalidad del proceso de extradición.

 

 

Sobre el fondo del recurso de apelación, por unanimidad resolvieron no declarar la inconstitucionalidad – solicitada por la defensa – de siete normas relativas a la Ley de Cooperación Judicial Internacional en Materia Penal y su aplicación por parte del tribunal recurrido, mientras se adoptaba una decisión sobre otra norma. por mayoría (dos jueces asesores).

 

 

Por unanimidad, también decidieron “confirmar y declarar la inconstitucionalidad de una hipotética norma derivada de los artículos 15, número 4, y 34, 89 y 90 del Tratado Constitutivo de la CEDEAO y los Protocolos relativos al Tribunal de Justicia de 1991 y 2005 ECOWAS ”, que“ determinaría el cumplimiento de la decisión de la TJ-ECOWAS, que la Corte Suprema de Justicia se negó a aplicar, por incumplimiento del principio de soberanía nacional, con las normas constitucionales sobre la obligatoriedad del Estado de Cabo Verde a los tratados y al principio según el cual los tribunales no pueden ser privados de su jurisdicción ”.

 

 

El colombiano, con pasaporte diplomático, mientras viajaba como ‘enviado especial’ del Gobierno de Venezuela, considerado por Estados Unidos como testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, expresó previamente su confianza en la decisión de la Corte Constitucional sobre la extradición solicitada. por los EE.UU., diciendo que la gente del archipiélago “es inocente” de su “secuestro”, alegando que han estado detenidos ilegalmente durante más de 400 días.

 

 

Su arresto ha colocado a Cabo Verde en el centro de una disputa entre el régimen del presidente Nicolás Maduro en Venezuela, que alega sus funciones diplomáticas al momento del arresto, y la presidencia de Estados Unidos, así como irregularidades en la orden de arresto internacional y el proceso de arresto. detención.

 

 

Washington pidió su extradición, acusándolo de lavar 350 millones de dólares (295 millones de euros) para pagar los actos de corrupción del presidente venezolano, a través del sistema financiero estadounidense.

 

 

Alex Saab estuvo en prisión preventiva hasta enero, cuando fue puesto bajo arresto domiciliario en la isla de Sal, bajo fuertes medidas de seguridad. Por su estado de salud, mientras tanto, fue autorizado a trasladarse a la ciudad de Praia, para recibir atención médica especializada, lo que aún no se ha realizado.

 

La Patilla

Josep Borrell: Es garantía para la oposición que la UE observe las elecciones en Venezuela

Posted on: octubre 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   


El alto representante de la diplomacia europea dijo, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, que toda la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, decidió presentarse a los comicios de alcaldes y gobernadores del 21 de noviembre

 

La misión que la Unión Europea enviará a Venezuela para observar las elecciones del próximo mes es mayor garantía para la oposición, afirmó este viernes el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell. Aseguró que estarán auditando el sistema.

 

 

Borrell dijo, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, España, que toda la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, ha decidido presentarse a los comicios de alcaldes y gobernadores del 21 de noviembre.

 

 

“Si la oposición decide ir y eso es un camino que permite abrir una brecha y conseguir una mayor institucionalización de la oposición, ¿voy a decir que no mando una misión de observación electoral porque las elecciones son fraudulentas?”, argumentó el también vicepresidente de la Comisión Europea.

 

 

Sergio Ramírez: “Los regímenes que buscan más poder terminan cavando su propia sepultura”

 


En opinión de Borrell, lo que legitimará o deslegitimará al gobierno de Nicolás Maduro será lo que diga el informe elaborado por la misión, la primera que manda la Unión Europea al país desde hace 15 años.

 

 

Dijo que el bloque no tiene menos ganas que Estados Unidos de cambiar la situación actual, pero, consideró, para hacerlo hay cosas que parecen positivas y otras contraproducentes.

 

 

El jefe de la diplomacia de la UE no quiso entrar a valorar los comentarios hechos el jueves en el Senado estadounidense por Julissa Reynoso, propuesta como nueva embajadora de Washington ante España y Andorra.

 

 

Presionada por varios legisladores para que influya ante el gobierno de Pedro Sánchez en cuestiones relacionadas con América Latina, Reynoso, de origen dominicano, dijo estar bastante familiarizada con la “mediocre política de España” ante países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

 

 

Con respecto a Cuba, el diplomático enfatizó que es bien conocido que la Unión Europea, no España, todos los años en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vota a favor de que se suspenda el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre la isla.

 

 

Y en cuanto a Nicaragua, preguntó: ¿qué más tenemos que hacer?.

 

 

Borrell afirmó que la UE ha tomado acciones diplomáticas, presión y sanciones contra ciudadanos responsables de socavar la democracia en ese país como la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa de Daniel Ortega.

 

EFE

 

« Anterior |