Archive for octubre 7th, 2021

« Anterior | Siguiente »

La OMS anuncia que reanudará la revisión de la vacuna Sputnik V

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   

Aunque aún no está aprobada por la autoridad global de salud, la vacuna rusa se ha distribuido ampliamente en varios países de América Latina, incluido Venezuela

 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está a punto de reanudar el proceso de revisión de la vacuna rusa Sputnik V. Así lo dijo este jueves una responsable de este expediente.

 

 

Sputnik V

 


La directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, explicó que la evaluación de la vacuna rusa se detuvo porque no se cumplieron algunos procedimientos legales.

 

 

«Ahora me complace informar de que en las discusiones que mantenemos con el gobierno ruso este problema está por resolverse. Tan pronto como esos procesos finalicen estaremos en condiciones de reanudar el procedimiento», dijo.

 

 

Según Simao, cuando se completen las informaciones pendientes que Rusia debe entregar a la OMS también se continuará con la inspección de las distintas plantas donde se produce la vacuna Sputnik V.

 

 

Vacunas aprobadas por la OMS

 


Hasta la fecha, la OMS aprueba siete vacunas contra el covid-19. Esto, en una serie de decisiones que sirven de guía para países en desarrollo que no cuentan con la capacidad de analizar todos los datos que acompañan una solicitud de autorización para el uso de una vacuna.

 

 

 


Sputnik ha sido ampliamente administrada en Rusia, donde las entidades pertinentes aprobaron su uso, así como en varios países de Latinoamérica.

 

 

En la misma comparecencia, la ONU y la OMS presentaron un nuevo plan para lograr la vacunación del 40% de la población de todos los países antes de que concluya este año.

 

 

Canasta Alimentaria récord en US$304: Inflación se desaceleró en septiembre a 9,7% y en lo que va de año llegó a 525,7%

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Dentro del estudio se determinó que los rubros con mayor variación fueron educación con 66,2%, debido principalmente al inicio del nuevo año escolar y los recientes anuncios del gobierno sobre el regreso a las clases presenciales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seguidamente estuvo el rubro comunicación con 20%, servicios con 17,3% donde se observó el incremento de los servicios básicos como agua y luz, sin previo aviso a la población y esparcimiento con 15,8%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este aumento de los precios sucedió en un contexto de relativa estabilidad del tipo de cambio durante el mes de septiembre. Ello fue similar al comportamiento de los precios y el tipo de cambio en agosto, lo que sugiere que el anclaje de la tasa de cambio no pareciera estar ayudando a una contención mayor de la tasa de inflación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los efectos de los ajustes de precios con motivo de la reconversión monetaria se reflejarán en las cifras del mes de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque se registró un leve aumento en la paridad cambiaria entre agosto y el promedio de septiembre, se evidencia un incremento en dólares en los productos y servicios, de tal manera que, en el mes de septiembre para cubrir todas las canastas, de alimentos y servicios, se necesitaron US$ 151 más que el mes pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canasta Alimentaria

 

Por su parte, el precio de la canasta de alimentos en divisas alcanzó su máximo histórico de US$ 304 (Bs.1.310,7) para una familia de 5 miembros. Esto frente al salario mínimo que se mantiene en Bs.7,0. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Indian Wells 2021 regresa tras dos años de ausencia

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Indian Wells Tenis Garden de Indian Wells, California, acogerá del 7 al 17 de octubre todos los partidos correspondientes a la rama masculina y femenina, la WTA 1000, luego de dos años de ausencia por la pandemia del Covid-19. El torneo contará con 16 tenistas del top 20 masculino y femenino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Favoritos. En el cuadro masculino sale como favorito para alzar el trofeo el ruso Daniil Medvedev. El ruso será el primer cabeza de serie en Indian Wells y llega en un gran momento de forma después de conquistar el US Open ante Djokovic. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Karolina Pliskova será la primera cabeza de serie de la competición. Otros nombres como Iga Swiatek, Barbora Krejcikov o Eliva Svitolina figuran en la lista de favoritas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la misma también podría estar Garbiñe Muguruza y Emma Raducanu, que recibió una invitación para entrar al cuadro final después de conquistar el US Open.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ausencias. El cuadro masculino no contará con la participación del Big Three, debido a las lesiones en el caso de Roger Federer y Rafa Nadal y por motivos de recuperación – especialmente mental-  Novak Djokovic. “Lamento no poder ver a mis seguidores en Indian WellsE, dijo el serbio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tampoco estará el vigente campeón, Dominic Thiem que renunció a lo que queda de temporada por una lesión en la muñeca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las bajas del femenino tampoco se quedan atrás ya que no estarán las dos primeras del ranking WTA:  Asheleigh Barty y  Ayrina Sabalenka -por covid-.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y las grandes tenistas Serena Williams y Naomi Osaka también estarán ausentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Transportistas dicen que no se ven los nuevos billetes y aumenta el pago en dólares

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Cuando ya se cumple una semana de la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria con la eliminación de seis ceros a la moneda, el vicepresidente del Bloque de Transporte Oeste, Braulio Cedeño, detalló en una entrevista para Banca y Negocios que la nueva medida no ha tenido mayor impacto en el sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Estamos en total normalidad, porque se esta manejando el viejo cono monetario. Hemos visto muy poca afluencia del nuevo cono monetario y pocas monedas. El pasaje lo están cancelando algunas veces en dólares, pero no se ha visto ningún cambio en cuanto a la circulación de bolívares. La gente tiene la misma escasez de billetes. Imagino que mucha gente salió de los billetes viejos y no tiene suficiente billetes de los nuevos para el pago del pasaje” explicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante este escenario, el transportista espera que progresivamente se empiece a ver la nueva familia de billetes e incluso la moneda de 1 bolívar. “El problema no es el precio del pasaje, sino el poder adquisitivo del venezolano”, señaló.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El vicepresidente del Bloque de Transporte Oeste, Braulio Cedeño, señaló que después de la entada en vigencia de la nueva expresión monetaria, se estableció fijar el pasaje para las rutas cortas en un bolívar; sin embargo, destacó que este planteamiento es solo en la mesa, porque la realidad es otra, ya que el sector realiza aumentos en las tarifas de forma constante y unilateral, superior a este monto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Hay veces que los transportistas se han tenido que ajustar a condiciones adversas para ellos…un caucho que yo compraba hace un mes en 162 dólares, ayer estaba en 350 dólares. Es una situación bien compleja, porque nuestros usuarios no ganan el salario adecuado para pagar el pasaje mínimo; ese es el problema”, reiteró el dirigente del sector transporte de pasajeros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por último, Cedeño recordó que han propuesto al Ministro del Transporte, Hipólito Abreu, un Subsidio de 100 pasajes mensuales para las personas de la tercera edad y todos los trabajadores, así como un bono de transporte a través del carnet de la patria, pero aún no han recibido respuesta a estos planteamientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Jugadoras del fútbol estadounidense protestan frente a denuncias de acoso

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Las futbolistas se detuvieron en la cancha a los seis minutos de los partidos del miércoles en la National Women’s Soccer League y enlazaron los brazos, formadas en un círculo, para demostrar su solidaridad con dos ex jugadoras que acusaron a un destacado entrenador de acoso y otras conductas indebidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los actos de protesta se produjeron durante los partidos entre el Gotham FC y el Spirit de Washington de Filadelfia y entre el Courage de Carolina del Norte y el Racing de Louisville.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Esta noche, reclamamos nuestro lugar en la cancha, porque no dejaremos que nos arrebaten la alegría”, advirtió la Asociación de Jugadoras de la NWSL en un comunicado publicado el miércoles por la noche. “Pero esto no es para que las cosas sigan como de costumbre”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La liga acababa de volver a las canchas después de suspender los partidos del fin de semana pasado mientras se asimilaban las acusaciones lanzadas el 30 de septiembre contra el exentrenador del Courage, Paul Riley, que posteriormente fue despedido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Horas antes, el propietario del Courage ofreció disculpas por el “fracaso” del equipo para crear un entorno en el que las jugadoras se sintieran a salvo para alzar la voz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El comunicado del propietario del Courage, Steve Malik, fue el primer comentario público del equipo luego del anuncio de la destitución de Riley el jueves pasado. Las acusaciones sacudieron a la liga y condujeron a la renuncia de la comisionada de la NWSL, Lisa Baird.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Malik aseveró en su carta que, después de adquirir el Courage en 2017, “llevó a cabo la debida diligencia” para retener a Riley y al cuerpo técnico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Tuvimos conocimiento de una investigación sobre el comportamiento del señor Riley en 2015 y posteriormente se nos aseguró que todo estaba bien”, escribió Malik. “Durante su empleo con el Courage, no tuvimos conocimiento de las acusaciones de acoso sexual o coerción. Cuando nos enteramos de las horribles acusaciones en los reportes de la semana pasada, las tomamos en serio y despedimos inmediatamente al señor Riley.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos exjugadoras de la NWSL, Sinead Farrelly y Mana Shim, hicieron públicas las acusaciones de abuso, incluida coerción sexual, que se remontaban a hace más de una década. Las acusaciones fueron detalladas la semana pasada en una nota realizada por The Athletic.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Riley ha negado haber cometido alguna conducta inapropiada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dirigió a las Thorns de Portland de la NWSL en 2014 y 2015, cuando fue despedido por el equipo, que lo había investigado y compartido sus hallazgos con la liga. Riley tomó la riendas del Western New York Flash por una temporada, antes de que el equipo fuera vendido y trasladado a Carolina del Norte en 2017.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El despido de Riley fue el más reciente de una serie de escándalos que involucran a la NWSL, la principal liga de fútbol profesional femenino de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Kings sorprende a los Clippers en pretemporada

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El base De’Aaron Fox mostró su mejor inspiración encestadora y aportó 23 puntos, incluidos tres triples, y liderando el ataque de los Sacramento Kings, que derrotaron a domicilio 98-113 a Los Angeles Clippers, que siguieron sin hacer debutar a las estrellas del equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El escolta Terence Davis, como reserva, logró otros 15 puntos decisivos y fueron todos anotados en la segunda parte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los equipos acabaron igualados a 51 al llegar al descanso, pero el escolta bahameño Buddy Hield, quien terminó con 11 puntos, acertó dos triples en una racha de 13-0 en el tercer cuarto, que rompieron el marcador a favor de su equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El base Davion Mitchell, seleccionado en el noveno puesto del pasado sorteo universitario, anotó los tres intentos de triple que hizo y aportó 13 puntos y cuatro asistencias con los Kings (2-0) desde que comenzó la pretemporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro novato, el escolta Brandon Boston Jr., elegido por los Clippers (0-2) en la segunda ronda del pasado sorteo universitario, lideró al equipo angelino al aportar 20 puntos tras encestar 6 de 19 tiros de campo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el banquillo también el novato de segunda ronda Brandon Boston Jr. lideró a los Clippers (0-2) con 20 puntos en 6 de 19 tiros de campo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro escolta que salió de reserva, Terance Mann, llegó a los 11 puntos y fueron los dos únicos jugadores de los Clippers que tuvieron números de dos dígitos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras que las estrellas de los Clippers, encabezadas por el alero Kawhi Leonard y el pívot congoleño español Serge Ibaka siguieron sin hacer su debut en la temporada al darle el entrenador Tyronn Lue más tiempo para que puedan recuperarse por completo de las lesiones que sufrieron la pasada temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ibaka tuvo que salir elesionado luego de sufrir molestias en la parte baja de la espalda, que al final le obligaron a pasar por el quirófano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Miguel Cabrera: con dos años seguros para hacer historia

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La leyenda seguirá si Miguel Cabrera continúa sano. «El Tigre mayor» aún tiene dos años más del jugoso contrato que firmó a principios de 2014, cuando venía de ganar su segundo premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana y que le hará ganar 64 millones de dólares, 32 en 2022 y 32 en 2023.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque en las últimas cinco campañas ha vivido el bajón de su novena, que cada año ha sido menos competitiva y él ha padecido de la vejez peloteril, al solo dar 56 jonrones y dar 468 hits en ese lapso (.264 de promedio), siendo el 2021 el mejor en estacazos e imparables del quinquenio, el nativo de Maracay se perfila a conseguir su objetivo inmediato, los 3000 inatrapables.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al término de la ronda regular, Cabrera se quedó a 13 incogibles de la faena, a la que tampoco ha llegado venezolano alguno, tal y cómo dio los 500 cuadrangulares en agosto pasado. Pero no es solo el único renglón en el que está cerca de números redondos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al aragüeño le faltan 379 turnos para llegar a los 10.000 en MLB. Viendo que ha consumido 468 en el presente certamen, de estar sano eso podría concretarse en el lapso que tiene aún de vinculación con los rayados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De igual forma, está a tres dobles de los 600. En 2021 soltó 16, así que es otra que está por caer. De no recibir boletos en el último juego del presente campeonato, Cabrera se quedará a un boleto de los 1200 recibidos en MLB, de los cuales 40 pertenecen al calendario actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las empresas que realizan proyecciones en las estadísticas de las mayores anunciaban que el toletero iba a disparar entre 16 y 22 cuadrangulares durante la zafra. Culminó con 15, por lo que probablemente esté nuevamente sobre esa órbita en 2022, lo cual le haría superar a cuatro miembros del Salón de la Fama de Cooperstown en el renglón histórico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Eddie Murray, Mel Ott, Eddie Mathews y Ernie Banks, todos están por encima y el que mayor cantidad de vuelacercas tiene es 512, por 502 del criollo. Junto a ellos está Gary Sheffield, quien aún no es inmortal y fue en su momento, compañero de Cabrera en los bengalíes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los mismos ponían a Cabrera sobre la centena de hits, que de hacerlo lo dejará a las puertas de los 3100, una cifra a la que toleteros como Ichiro Suzuki y los inmortales Craig Biggio, Rickey Henderson, Rod Carew y Roberto Clemente no pudieron alcanzar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabrera soltó 121 conexiones sin dueño en 2021. De llegar así 12 meses después de este escrito, el 2023 sólo podría servir para colocarse entre los 20 mejores bateadores de la historia en los renglones más codiciados de todos los que se paran en el home plate. Su elección al Salón de la Fama, al superar a tantos, cada vez tendría mayor legitimidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y de todos modos, tiene opciones para 2024 y 2025, siempre y cuando quede en los años previos entre los diez primeros al MVP. Quizás esté lejos de ello, solo su cuerpo y la preparación que haga podrían hacerle optar a ello. De igual forma ¿Quién no quisiera vender unas entradas en el que pudiera ser el último año de Miguel Cabrera, una de las últimas leyendas actuales de la MLB?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Guaidó en la Cumbre de Defensores de la Democracia: Es hora de que los líderes del mundo salgamos a defender la democracia

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
A la “defensa determinada de la democracia”, llamó el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, a los líderes del mundo que están en la primera línea de batalla, pero también a los que disfrutan de ella plenamente.

 

 

En la “Cumbre de Defensores de la Democracia” celebrada este jueves 7 de octubre, el mandatario del Gobierno interino reiteró que “la democracia siempre está en juego” y por eso su defensa y protección debe ser diaria, pero también en conjunto.

 

 

“Hoy alzamos la voz contra el autoritarismo. Las dictaduras y el autoritarismo se articulan y se retroalimentan. Es momento de tomar acción en conjunto para hacer valer y respetar la dignidad de la gente. El mundo hoy puede hacer mucho más, queremos agradecer las sanciones para hacer responsables a los violadores de los derechos humanos, pero es el momento de hacer más”.

 

 

En el encuentro participaron los líderes Nathan Law (Hong Kong), Rosalía Miller y Levis Artola (Nicaragua),

 


Dr. Sassa (Myanmar), Javier Larrondo y Zaqueo Baez (Cuba), Veronica Tsepkalo (Bielorrusia) y Dra. Lina (Uganda).

 

 

En su intervención, Guaidó dijo que durante meses el Gobierno interino ha trabajado para articular la lucha con líderes democráticos que resisten y batallan contra regímenes autoritarios. Destacó que es un honor hablar en nombre de millones de venezolanos que resisten y no se rinden en la lucha por recobrar la libertad a través de la democracia.

 

 

Insistió en que aunque en Venezuela no ha habido una guerra, sus indicadores son de un país en conflicto bélico, pues por ejemplo hay un 90% de contracción de la economía, pero además la nación está en el tercer lugar del mundo, con el riesgo más alto de hambruna; entre otras situaciones características de guerra.

 

 

Acción determinada

 

 

En la “Cumbre de Defensores de la Democracia”, el Presidente encargado e Venezuela pidió a los líderes y jóvenes que luchan contra regímenes autoritarios y dictaduras en Cuba, Nicaragua, Hong Kong, Myanmar, Bielorrusia, Uganda, y otras naciones oprimidas, no quedarse de brazos cruzados.

 

 

“Nos corresponde a los defensores de la democracia dar un paso hacia adelante. Hoy nos llama y nos reúne la acción determinada. Yo les pido que convoquemos a todos los defensores de la democracia a su defensa y protección”.

 

 

Asimismo y para finalizar, Guaidó dijo que la dignidad y la democracia es lo que debe prevalecer en el dilema entre democracia y autoritarismo.

 

 

Prensa AN

Confederación de Trabajadores(CTV) exige salario mínimo de 450$

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 


Pedro Arturo Moreno, directivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), pidió a la administración de Nicolás Maduro respetar la necesidad sindical y la fijación de un salario mínimo, sin importar el color político, a través del diálogo en el que participen todos los trabajadores y gremios, «porque no todos los estados tienen la misma realidad».

 

 

«La exigencia principal es que se cumpla con lo que le está pidiendo la OIT: fijación del salario mínimo en $450, la necesidad de un diálogo realmente sincero (…) Y por supuesto la necesidad de que respete la independencia, la libertad sindical», manifestó.

 

 

Recordó que el poder adquisitivo de los venezolanos está totalmente pulverizado y señaló que aunque muchos empleadores pagan salarios por encima de lo establecido por el Ejecutivo, de igual forma no pueden cubrir la canasta básica.

 

 

«Los salarios siguen atrasados ​​no tenemos poder adquisitivo. En Carabobo una empresa de alimentos está contratando y pagando $180 con otros beneficios. En áreas del comercio el salario está alrededor de los $100 incluyendo bonos», precisó.

 

 

«En vista de que hay tanta gente deseando conseguir un trabajo fijo, el empleador se aprovecha de pagar salarios que están muy por encima de lo que pauta la administración de Maduro en el sentido del salario mínimo y de los bonos, pero está muy lejos de poder adquirir la canasta básica», agregó.

 

 

Además, Moreno indicó que generalmente dichos salarios quedan altos ante la implementación de bonos que «no inciden en más prestaciones laborales».

 


A nivel de franquicias, el salario de los obreros es alrededor de 110 o 120 dólares, incluyendo el bono, detalló.

 

 

Denunció que «no hay una protección social, han desaparecido las prestaciones y los convenios colectivos pierden su fuerza cuando el país se rige por el dólar. La administración pública es el sector más afectado».

 

 

En tal sentido, llamó a establecer medidas económicas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores.

 

 

Reiteró que «la exigencia es que se cumpla con la OIT. Se debe alcanzar un salario mínimo digno, cercano a la canasta básica más de 300 dólares y si metemos los servicios debería estar por los 450 dólares mensuales«, dijo en una entrevista ofrecida a Unión Radio.

 

Banca y Negocios

Venezuela reportó 1.522 nuevos contagios y 19 fallecidos por covid-19

Posted on: octubre 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




 En las últimas 24 horas el país registró 1.522 infecciones por covid-19, todas por transmisión comunitaria, así lo informó Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación.

 

 

En el balance diario de la pandemia en Venezuela, dijo que estos casos están ubicados en los siguientes estados: La Guaira 364; Caracas 275; Nueva Esparta 249; Miranda 213; Aragua 112, entre otras entidades.

 

 

Destacó que La Guaira presenta el mayor número de infecciones en 9 de sus 11 parroquias: Caraballeda 73; Catia La Mar 58; La Guaira 47; Maiquetía 42; Naiguatá 34, entre otros.

 

 

Por otro lado, informó el fallecimiento de 19 personas para llegar a 4.558: 5 mujeres de 43, 65, 78, 97, 68 años y 3 hombres de 65, 73, 55 años de Caracas, 2 mujeres de 81, 83 años y 2 hombres de 62, 67 años de Miranda, 2 mujeres de 56, 78 años y 1 hombre de 72 años de Anzoátegui, 2 hombres de 50, 64 años y 1 mujer de 65 años de La Guaira, y 1 niña menor de edad, de Yaracuy. «Condolencias a sus familiares y deudos», indicó.

 

 

Con los nuevos datos, el país llega a 377.833 casos confirmados, 358.578 personas recuperadas, lo que representa 95% de los contagios. Actualmente hay 14.697 casos activos, 14.034 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 663 en clínicas privadas.

 

 

Hasta la fecha, dijo, hay 8.902 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.776 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 929 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 90 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

 

 

« Anterior | Siguiente »