Archive for julio 8th, 2021

¿Cómo descubrieron los rayos x?

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments





 

En el año 1785 ya se conocían los fenómenos producidos por una descarga eléctrica en el interior de un tubo de vidrio sellado al vacío y se desarrolla el “tubo de Crookes” llamado así en honor a su inventor: el físico y químico británico William Crookes.

 

 

 

Como muchos de los grandes avances científicos, el uso de los rayos X para tomar radiografías se descubrió por casualidad.

 

 

 

El 8 de noviembre de 1895 el físico Wilhelm Conrad Röntgen, se encontraba realizando experimentos para analizar la fluorescenciavioleta de los rayos catódicos, para los cuales utilizaba un dispositivo llamado tubo de Crookes. Pero un efecto inesperado le llamó la atención: un sutil resplandor amarillo-verdoso sobre un cartón con una solución de cristales de platino-cianuro de bario. Esto le incitó a realizar algunas pequeñas pruebas para ver qué estaba ocurriendo.

 

 

 

Röntgen comenzó por alejar la solución cada vez más, comprobando que el resplandor se mantenía. Infirió que se trataba de un radiación muy penetrante pero invisible al ojo humano. Los experimentos continuaron por varias semanas para intentar comprender las propiedades de estos rayos, hasta ahora nunca estudiados, lo que desembocó en un nuevo descubrimiento. Al intentar hacer una fotografía comprobó que las placas estaban veladas.

 

 

 

Este nuevo evento le llevó a pensar a Röntgen que los rayos influían en la emulsión fotográfica, lo que desencadenó nuevas pruebas. Pronto comprobó que los rayos atravesaban la materia e impresionaban su forma en la fotografía. Al tiempo decidió experimentar con el cuerpo humano. Su esposa expuso su mano a los rayos y la colocó sobre la placa. Obtuvieron así la primera radiografía del cuerpo humano (incluyendo su anillo), un avance que revolucionaría posteriormente la medicina.

 

 

 

Röntgen decidió llamar a su descubrimiento “rayos incógnita”, o “rayos X”. Sus estudios tuvieron un alto impacto en la comunidad científica, obteniendo en 1901 el Premio Nobel de Física.

 

 

 

Al primitivo tubo de Crookes luego lo reemplazó el tubo de Coolidge y se realizaron las primeras radiografías dentales. Aunque aun no se conocían los efectos de la radioactividad ni se habían formulado sus principios.

 

 

 

Durante casi 20 años, muchos científicos de aquellas épocas experimentaron con los rayos X, aunque de forma desordenada y sin ninguna medida de seguridad. Tanto es así que muchos de los primeros radiólogos perdieron sus manos por los terribles efectos de la radiación, producto de los experimentos con rayos X.

 

 

 

Hoy en día, la radiología es una rama de la medicina muy valiosa a la hora de formular diagnósticos, y los efectos de la radiación han sido minimizados hasta tal punto que se puede decir que son totalmente inocuos.

 

 

 

 

OjoCientífico

Bancaribe incorpora nuevas funcionalidades en el Servicio de Pagos a Proveedores

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



Bancaribe maximiza las ventajas para los clientes jurídicos de Segmentos Empresas y Grandes PYMES, al incorporar en la App Mi Conexión Bancaribe Jurídica nuevas funcionalidades en el Servicio de Pago a Proveedores, para que además de consultar, aprobar o rechazar transacciones de pago, ahora puedan procesar sus pagos en línea de forma rápida, fácil y eficiente.  

 

 

“En Bancaribe escuchamos las necesidades de nuestros clientes y el resultado es la implementación de la mejor solución de pagos disponible en el mercado para que puedan efectuar pagos en línea a sus proveedores de manera rápida, sencilla y con movilidad. Contamos con un servicio financiero innovador, con beneficios que nos ponen por encima de los principales bancos del país”, explicó Rubén Vera Vicepresidente de Productos y Soluciones innovadoras  de Bancaribe.

 

 

Ahora a través de Mi Conexión Bancaribe Jurídica, el Servicio de Pago a Proveedores Bancaribe ofrece el Proceso de Pago en Línea, con monto ilimitado y con la ventaja de poder cargarlos en cualquier momento durante los días hábiles bancarios. Además, ofrece la posibilidad de realizar Pagos en bolívares, dólares o euros, lo que se traduce en un pago inmediato y por ende, despacho de mercancía más rápido y ahorro en costos asociados. Estas funcionalidades que están al alcance de la mano permiten al cliente total movilidad para las consultas y aprobaciones en donde se encuentre, porque son posibles de hacer a través de la App Mi Conexión Bancaribe Jurídica, disponible en los sistemas operativos IOS y Android, respectivamente desde cualquier teléfono celular, sin necesidad de trasladarse a una oficina. 

 

 

Así mismo, el canal ofrece consulta y descarga de los comprobantes de pago, consulta y descarga de los archivos de pagos procesados, referencia personalizada a las transacciones de pago, envío de notificación de pagos al cliente y beneficiario vía SMS y/o correo electrónico, atención personalizada y acompañamiento con el equipo de negocio en los primeros procesos de pago.  

 

 

“Simplificamos los sistemas de pago para que nuestros clientes tengan liquidez inmediata, mejora en su flujo de caja, disponibilidad de tiempo y recursos para dedicarse a otras áreas productivas en la gestión financiera de su negocio. Queremos que nuestros clientes vivan la experiencia digital Bancaribe”, concluyó Vera.  

 

 

Para más información visite la página web http://www.bancaribe.com.ve. Para estar actualizado sobre todos los productos y servicios disponibles puede seguir al banco en sus redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin como @Bancaribe.

 

 

Borges propone un fideicomiso administrado por un organismo multilateral para gestionar los activos en el exterior

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, dio una entrevista para el medio Su Noticiero en el que planteó una propuesta que abarca el control de los activos en el exterior. Borges señaló que el gobierno interino debería transferir las empresas de Venezuela en el exterior a un fideicomiso administrado por un organismo multilateral para protegerlas de los acreedores y de la corrupción.

 

“En relación con los activos de la Republica en el exterior, nosotros también tenemos tiempo proponiendo una solución para su manejo optimo y transparente que nos permita focalizarnos. Pensamos que lo que corresponde es que el Gobierno Interino los transfiera a una figura legal, como un fideicomiso o cualquier otra, el cual sea administrado por un organismo multilateral cuyo único beneficiario sea la Republica de Venezuela y que una vez vuelva la democracia a nuestro país se disuelva y estos sean administrados por un gobierno en democracia”, sostuvo Borges.

 

El también coordinador nacional del partido Primero Justicia aseveró que esto permitirá garantizar transparencia en el manejo de los mismos. “Todo esto es para garantizar una gerencia transparente, auditable, no sujeta a intereses políticos particulares y al flagelo de la corrupción”, sentenció.

 

Asimismo, Borges recalcó que la oposición se debe centrar en lograr elecciones libres a través de una negociación integral que cuente con el apoyo de la comunidad internacional. “Nuestro mayor reto es lograr la unidad de los principales factores de la oposición de cara al proceso de negociación integral internacional, de cara a las acciones de presión interna, de movilización o electorales. Nuestro segundo reto, es foco en el objetivo de lograr el cambio democrático a través de elecciones libres y dejar de hacer cosas que lejos de contribuir con ese objetivo, distraen energías y traen todo tipo de problemas como por ejemplo la gestión de empresas en el extranjero”.

 

NOTA DE PRENSA

Una deliciosa y estimulante alianza llega a las Esquinas Carbone: Mocktails de Té e Infusiones McCormick

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Todo el portafolio de Té e Infusiones McCormick también estará disponible en las Esquinas Carbone como parte de la expansión en su propuesta gastronómica

 

 

 Las dos marcas anuncian una alianza que, en principio, ofrece dos preparaciones frías y una caliente del Recetario de Mocktails de Té e Infusiones McCormick, para incorporarlas al menú de las Esquinas Carbone.

 

 

Las preparaciones que inicialmente se suman a esta propuesta son: Toronja Tropical, una refrescante preparación de Té Verde Limón y Miel de McCormick, con jugo de toronja y un ligero toque de endulzante; Red Julep, una mezcla de Infusión de Frutos Rojos y de Manzanilla de McCormick, hojas de hierbabuena, zumo de limón, soda y suaves notas dulces; y por último, un Té para las 5, una preparación en caliente, la cual es una mezcla entre Té con Canela Cítrica de McCormick, jugo de mandarina y miel.

 

 

Maria de los Angeles Pellegrino, Gerente de Marca de Té e Infusiones McCormick, señaló: “Té e Infusiones McCormick es líder en una categoría que ha estado en constante desarrollo a través de la evolución de hierbas, mezclas y sabores. A través de los Mocktails, buscamos impulsar una de las tendencias más interesantes de la actualidad gastronómica, ofreciendo una atractiva, sana y divertida manera de disfrutar”. Esta alianza surge poco tiempo después en que la marca lanzara su Recetario de Mocktails, el cual incluye 22 preparaciones, sanas y deliciosas, que permiten incorporarse fácilmente en la rutina diaria de cualquier persona y brindarle un espacio para deleitarse, consentirse y cuidarse.

 

 

La creciente tendencia a preferir preparaciones visualmente más atractivas y sanas, le ha merecido a los Mocktails un lugar en el menú de cócteles de muchos bares y restaurantes de todo el mundo. Una muestra clara de que esta tendencia está calando en el mercado venezolano, es la alianza entre Té e Infusiones McCormick y Carbone Espresso, como parte de la expansión de la propuesta gastronómica de las Esquinas Carbone.

 

 

Té e Infusiones McCormick propuso esta innovación con el lanzamiento de su recetario de Mocktails y han logrado implantar este movimiento global en el mercado local. Con alianzas como esta, que junta a marcas de larga trayectoria y reconocimiento en Venezuela, continúa la apuesta por expandir cada vez esta propuesta de la que son pioneros.

 

 


“Este nuevo menú quiere ofrecer una propuesta fresca y variada, cercana a nuestros consumidores”, señala Pietro Carbone, director de Carbone Espresso, “siempre en íntima relación con las marcas aliadas con las que compartimos valores y la fe en Venezuela”.

 

 

Ya están disponibles tres de esas preparaciones en Carbone Espresso, y para garantizar el mejor resultado en cada preparación, el equipo de Té e Infusiones McCormick trabajó conjuntamente en el entrenamiento del personal de Carbone Espresso, para la perfecta preparación de cada Mocktails. Eventualmente, todo el portafolio de Té e Infusiones McCormick también estará disponible en dichos espacios.

 

 

Los Mocktails están a disposición en todas las Esquinas Carbone, ubicadas en el Centro Comercial Plaza La Boyera, Celicor Boutique de La Castellana, el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, el Centro Expreso Baruta y el Centro Comercial Parque Cerro Verde. Cabe destacar que todas las Esquinas Carbone cumplen los protocolos de bioseguridad requeridos en estos tiempos de pandemia y ajustan sus horarios de atención al público a las condiciones de cuarentena, por eso se sugiere revisar los posibles cambios en la cuenta de IG @esquina.carbone. De igual manera, para conocer más de toda la experiencia sobre Mocktails los amantes de esta tendencia pueden seguir a @infusionesmcc en Instagram

 

 

Programa COVAX confirmó el pago de Venezuela para comprar vacunas

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Fundación GAVI, administradora junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del programa COVAX para la distribución global de vacunas anticovid, confirmó hoy a Efe que han recibido ya los fondos de Venezuela para el envío de dosis a ese país, que al parecer se encontraban bloqueados por las sanciones.

 

“Venezuela se ha unido recientemente a COVAX y ha pagado sus obligaciones financieras, esperamos poder distribuirles dosis en cuanto tengamos disponibles las del tipo que escoja”, señaló un portavoz de GAVI.

 

El Gobierno venezolano denunció que debido a las sanciones comerciales y financieras de Estados Unidos contra el país, su pago a COVAX había quedado bloqueado, lo que impedía la llegada de once millones de vacunas del programa humanitario ya apalabradas en abril.

 

El embajador venezolano ante las Naciones Unidas en Ginebra, Héctor Constant, llevó el asunto esta semana al Consejo de Derechos Humanos y lo puso como un ejemplo del “crimen de lesa humanidad” contra Venezuela que esas sanciones económicas constituyen.

 

El bloqueo del pago ha llegado incluso a enfrentar a la OMS con el Gobierno venezolano, después de que el presidente, Nicolás Maduro, asegurara públicamente el pasado domingo que el programa COVAX “les había fallado” y debía enviarles inmediatamente las dosis o devolverles el dinero.

 

“Ya basta de burla contra el pueblo de Venezuela del sistema COVAX, alguien tiene metida la mano ahí para que no vengan las vacunas a Venezuela”, señaló el mandatario venezolano a través del canal estatal VTV.

 

El programa COVAX, dirigido principalmente a los países en desarrollo, ha distribuido hasta la fecha más de 88 millones de dosis de vacunas a 131 países. 

 

EFE – EL CARABOBEÑO

El Programa Luz para El Hatillo llega a las calles del sector El Cigarral

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El alcalde  Elías Sayegh dio el encendido a las nuevas luminarias en  una de las zonas más oscuras y populosas del municipio. Es el sexto sector beneficiado con el plan de iluminación que seguirá extendiéndose por otras avenidas de la localidad.  “Vamos a seguir apostando a la seguridad como un pilar fundamental de nuestra gestión y por eso recuperaremos el alumbrado público”.

 

 

 

 Para reforzar la seguridad pública como principal eje de su gestión, el alcalde Elías Sayegh  llevó el Programa Luz para El Hatillo a las calles 1 y 2 del sector El Cigarral, uno de los más populosos del municipio, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

 

 

Con este plan, se recupera el alumbrado público de las principales avenidas  y sectores de El Hatillo, una tarea que es competencia de Corpoelec, pero que la gestión municipal ha resuelto asumir ante la falta de respuesta del organismo central.

 

 

“Para todos los hatillanos es una gran noticia que  después de que nuestras vías estuvieron oscuras, ahora la Alcaldía invierte en seguridad para que nuestras calles puedan estar totalmente iluminadas”, dijo  Sayegh al dar el encendido a las nuevas luces LED en esa zona.

 

 

El Programa  Luz para El Hatillo consiste en la recuperación integral de todo el entramado eléctrico del municipio. No solo está orientado a cambiar las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED, sino además  rehabilitar y sustituir cajas de control, fusibles, y cableado.

 

 

El alcalde Sayegh expresó su satisfacción por mostrar el nuevo rostro iluminado de El Cigarral que es el sexto sector beneficiado con nueva luz.

 

 

En abril pasado, llevó por primera vez el nuevo sistema de alumbrado con 81 lámparas LED a toda la Avenida Principal de La Lagunita, de más de cinco kilómetros de extensión.  Con ello se logró dar mayor seguridad a vecinos y visitantes que la transitan en horas de la noche. 

 

 

Los trabajos incluyeron a la Redoma de La Lagunita, un ícono en el municipio para el encuentro y actividades deportivas, que se había caracterizado por la deficiente calidad de luz durante los últimos años.

 

 

A esta arteria vial, le siguió  la Avenida Intercomunal de El Hatillo, la Avenida de El Seminario, la carretera principal de La Unión, y también  la calle principal de El Calvario.

 

 

“Después de El Cigarral proseguiremos con nuevas vías que anunciaremos próximamente”, dijo. Y destacó la importancia que tiene para la seguridad y el turismo.  “Vamos a seguir apostando a la seguridad como un pilar fundamental de nuestra gestión y por eso, hemos decidido invertir para recuperar el alumbrado”.

 

 

Llega a Venezuela la misión técnica de UE que evaluará observación electoral

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La misión técnica de la Unión Europea (UE) que evaluará si es posible desplegar otra de observación para las próximas elecciones locales y regionales de noviembre en Venezuela ya ha llegado al país, informó hoy el canciller Jorge Arreaza.

 

La misión «sostendrá reuniones con los poderes públicos y actores políticos de cara a la jornada electoral del próximo 21 de noviembre en la que los venezolanos elegirán gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales», informó el ministerio en Twitter, en un mensaje acompañado de fotografías del grupo.

 

Según la información que había ofrecido previamente el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, la misión estará presente en el país hasta el 23 de julio.

 

El ente electoral también había dicho que la misión estaría conformada por tres funcionarios y cuatro expertos electorales.

 

El 21 de junio, el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció el envío de una misión técnica para evaluar si es posible desplegar otra de observación para las próximas elecciones locales y regionales de noviembre, tras apreciar una «posible apertura política» en el país.

 

«En Venezuela hay una posible apertura política», indicó Borrell en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

 

«Voy a mandar una misión técnica de evaluación para ayudar a considerar si se cumplirían las condiciones para enviar una misión de observación a las elecciones en noviembre», señaló.

 

El ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza, afirmó al día siguiente que la misión de observación electoral de la UE será «bienvenida».

 

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó, que aún no define si el sector que le apoya participará en los próximos comicios, también le dio la bienvenida a la misión.

 

Guaidó dijo ayer, miércoles, que espera que la misión haga una «evaluación clara» sobre el sistema electoral, que, sostuvo, «ha sido tutelado por una dictadura, que ha perseguido constantemente a los miembros de los partidos políticos (…)».

 

EFE

Alerta por cazas rusos interrumpe «en vivo» una rueda de prensa del presidente español en Lituania (Video)

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



La aproximación no prevista de dos cazas rusos Su-24 no identificados al espacio aéreo lituano provocó este jueves la suspensión temporal de un discurso del presidente español Pedro Sánchez junto a su par lituano Gitanas Nauseda, en la base donde está estacionada la patrulla aérea de la OTAN para los países bálticos que vigila este tipo de hechos.

 

 

Ambos mandatarios estaban dirigiéndose a los medios precisamente delante de uno de los dos cazas Eurofighters del Ala 14 que salieron minutos después a identificar el avión o aviones rusos detectados, para cumplir con el que es su cometido habitual en esta misión.

 

 

La alarma que indicaba la detección de aviones no identificados sonó durante el primer turno del intervención del presidente lituano, y todos los presentes debieron despejar la zona para que pudieran salir los Eurofighters.

 

 

Cazas rusos

 


Este no se trata de un incidente aislado. Sólo en junio, los aviones de la OTAN en los bálticos tuvieron que realizar en quince ocasiones operaciones de acompañamiento, como se denomina a los vuelos de emergencia para identificar y escoltar a los aviones que se acercan al espacio aéreo de la alianza sin avisar. En mayo fueron tres.

 

 


Según las Fuerzas Armadas lituanas, se trataba de dos cazas rusos que viajaban del exclave ruso de Kaliningrado, entre Polonia y Lituania, sobre el mar Báltico, hacia el resto de su país el acceso marítimo por San Petersburgo.

 

 

Los dos aparatos no habían comunicado su ruta de vuelo, no tenían encendidos sus sistemas para dar a conocer su posición (transpondedores) y no respondían a las comunicaciones desde tierra.

 

 

Rusia defiende legalidad

 


El Ministerio ruso de Defensa ha asegurado en múltiples ocasiones que todos los vuelos de los aviones militares de su país se realizan sobre aguas neutrales, de acuerdo con las leyes internacionales de uso del espacio aéreo.

 

 

Las patrullas aéreas de la OTAN sobre los países bálticos comenzaron en 2004 y se ampliaron en 2014 (con una segunda base en Emari, Estonia) a petición de Estonia, Letonia y Lituania, que querían una mayor protección frente a lo que entendían como una creciente agresividad por parte de Rusia.

 

 

Sánchez, en la última jornada de su gira báltica, inició su agenda en Lituania visitando esta base con un contingente español. Mientras pronunciaba un discurso fue interrumpido por las voces de los pilotos que accedieron a la carrera al hangar y dieron la alarma.

 

 

En 2020, las fuerzas aéreas de la OTAN se movilizaron en más de 400 ocasiones para interceptar aviones desconocidos, la mayor parte de ellos de Rusia, que se acercaban al espacio aéreo de la Alianza.

 

EFE

 

 

 

 

Aumentó a 692 la cifra de trabajadores de la salud fallecidos por covid-19

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El número de trabajadores de la salud que han muerto por covid-19 aumentó este miércoles a 692, informó la ONG Médicos Unidos Venezuela.

 

La organización, que se ha encargado desde comienzos de la pandemia de llevar el registro del personal sanitario fallecido a causa del coronavirus ante el hermetismo informativo del oficialismo, indicó en su último reporte que se registraron otras nueve muertes por el virus entre miembros el gremio.

 

«Mientras el país no cuenta con segundas dosis para covid-19 la primera línea cae en combate», escribió en Twitter.

 

La entidad con más trabajadores de la salud fallecidos sigue siendo Zulia, con 141. Le siguen Distrito Capital, con 95; Carabobo, con 59; Bolívar, con 48, y Anzoátegui, con 41.

 

Médicos Unidos Venezuela alertó en junio en el sentido de que la pandemia de covid-19 está fuera de control en el país. Considera que no hay control de la información, de las muertes o de lo que sucede en los hospitales.

 

 

Sector salud advierte que irá a huelga

Trabajadores del sector salud advirtieron este miércoles que irán a la huelga en caso de que las autoridades no cumplan con el pago completo de salarios y beneficios contractuales, que según dijeron se han incumplido.

 

Durante una protesta a las puertas del Ministerio de Salud, en el centro de Caracas, el sindicalista Pablo Zambrano explicó a Efe que los trabajadores están «esperando» una respuesta de las autoridades que se comprometieron el 11 de junio con «un acta de convenio» para otorgar mejoras salariales, pero que no se ha cumplido.

 

«Y si no hay una respuesta satisfactoria, los trabajadores en todo los centros de salud de Caracas y en todos los estados que se pongan de acuerdo, simplemente nos vamos a mantener en brazos caídos», indicó.

 

 

EL NACIONAL

Windows 11: cómo saber si nuestro ordenador es compatible con el nuevo sistema operativo

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Microsoft ha compartido las especificaciones mínimas de su nuevo software. También ha creado una aplicación gratuita para que el usuario pueda comprobarlo

 


Microsoft presenta Windows 11, el próximo sistema operativo que tendrás en tu ordenador



Con el objetivo de que el usuario sepa si va a poder hacer uso de Windows 11, Microsoft ha compartido ha creado una aplicación que permite salir de dudas. La herramienta recibe el nombre de PC Health Check y, al igual que el sistema operativo, es completamente gratuita. Está disponible actualmente para descarga desde la página web de la empresa. No obstante,

 

 

 
Especificaciones mínimas

 


Más allá de esta ‘app’, la tecnológica ha compartido las especificaciones mínimas que debe tener un ordenador para poder instalar Windows 11. Evidentemente, las exigencias son mayores que con el anterior sistema operativo, Windows 10, por lo que existe la posibilidad de que tengas que cambiar de equipo si quieres pegar el salto al nuevo software de la empresa.

 

 


De este modo, el procesador debe ser de 1 GHz o más rápido con 2 o más núcleos, ser de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC). La RAM debe alcanzar, como mínimo, los 4 GB, mientras que el almacenamiento interno debe ser, al menos, de 64 GB.

 

 

La tarjeta gráfica debe ser compatible con DirectX 12 / WDDM 2.x. La pantalla debe tener, como mínimo, 9 pulgadas y contar con resolución HD. Asimismo, en lo que se refiere a la conexión a Internet necesitarás tener una cuenta de Microsoft.

 
 

ABC Tecnología