Archive for junio 20th, 2021

« Anterior |

Portadas de los diarios del domingo 20/06/2021

Posted on: junio 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Rodriguez reportó 1.273 nuevos contagios y 18 fallecimientos por Covid-19 en Venezuela

Posted on: junio 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 

 

La noche de este sábado la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas Venezuela registró 1.273 nuevos contagios de coronavirus: 1.253 por transmisión comunitaria y 20 importados.

 

 

En su cuenta de Twitter, Rodríguez detalló que «Barinas es la entidad donde este sábado se reporta la mayor cifra de casos comunitarios con 203 casos activos en 8 municipios seguido por Falcón 168, Yaracuy 133, Caracas 97, Trujillo 89, Mérida 65, Sucre 57, Bolívar 54, Carabobo 50, Zulia 49, Nueva Esparta 48. Cojedes 45, Lara 42, Táchira 41, Miranda y Anzoátegui 37 cada uno, Aragua 20, La Guaira 13 y Portuguesa 1.

 

 

De los llamados casos importados fueron registrados 20 procedentes: 8 de Panamá, 5 de Irán, 3 de República Dominicana, 2 de México, 1 de Perú y 1 procedente de Bolivia

 

 

Agregó que durante dicha jornada fallecieron 18 ciudadanos a causa del Covid-19: 2 hombres de 70 y 68 años y 2 mujeres de 72 y 94 años en Apure; 2 mujeres de 58 y 59 años y 1 hombre de 74 años en Zulia; 2 mujeres de 76 y 59 años y 1 hombre de 74 años en Lara; 1 hombre de 70 y 1 mujer de 80 años en Caracas; 1 mujer de 59 y 1 hombre 84 años en Sucre; 2 mujeres de 61 y 56 años en Miranda; 1 mujer de 77 años en Anzoátegui y 1 mujer de 57 años en Nueva Esparta.

 

 

Con los nuevos datos aportados por la Vicepresidenta así quedan las estadísticas generales: total de contagios: 259.413; pacientes recuperados: 239.480 (92%); casos activos actuales: 16.990; total de fallecidos: 2.943″, abundó la representante del Gobierno Nacional.

 

NE

Papa Francisco lamenta: “¡Cuántas veces dejamos al Señor en un rincón!”

Posted on: junio 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 
“¡Cuántas veces dejamos al Señor en un rincón, en el fondo de la barca de la vida, para despertarlo solo en el momento de la necesidad!”. Con esas palabras el Papa Francisco lamentó que en muchas ocasiones los fieles se olvidan del Señor, y sólo recurren a Él cuando se encuentran en dificultades.

 

 

Durante el rezo del Ángelus este domingo 20 de junio desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre afirmó que “el miedo nos hace ver las dificultades, los problemas complicados, y no mirar a Jesús”.

 

 

En su comentario del Evangelio del día previo al rezo del Ángelus, el Pontífice explicó la escena evangélica en la que Jesús y sus discípulos padecen una tempestad cuando navegaban por el mar de Galilea.

 

 

“La barca en la que los discípulos atraviesan el lago es asaltada por el viento y las olas y ellos temen hundirse. Jesús está con ellos en la barca, sin embargo, se queda en la popa durmiendo sobre un cabezal. Los discípulos, llenos de miedo, le gritan: ‘Maestro, ¿no te importa que perezcamos?’”.

 

 


El Papa explicó que “muchas veces también nosotros, asaltados por las pruebas de la vida, hemos gritado al Señor: ‘¿Por qué te quedas en silencio y no haces nada por mí?’. Sobre todo, cuando parece que nos hundimos”.

 

 

“Son muchos los momentos en los cuales nos sentimos en medio de una tempestad, nos sentimos casi acabados. En estas situaciones y en muchas otras, también nosotros nos sentimos ahogados por el miedo y, como los discípulos, corremos el riesgo de perder de vista lo más importante”.

 

 

Sin embargo, el Santo Padre insistió en que “en la barca, incluso si duerme, Jesús está, y comparte con los suyos todo lo que está sucediendo. Su sueño, por un lado, nos sorprende, y por el otro nos pone a prueba”.

 

 

Pero, en cualquier caso, “el Señor, está ahí, pendiente. Espera que seamos nosotros los que le impliquemos, le invoquemos, le pongamos en el centro de lo que vivimos. Su sueño nos provoca el despertarnos. Porque, para ser discípulos de Jesús, no basta con creer que Dios está, que existe, sino que es necesario involucrarse con Él, es necesario también alzar la voz con Él, gritarle a Él”.

 

 

En ese sentido, Francisco señaló que “la oración muchas veces es un grito: ‘Señor, sálvame’. Hoy es el Día del Refugiado. Muchos que vienen en barco, en el momento de hundirse, gritan: ‘Sálvame’. También en nuestra vida sucede lo mismo: ‘Señor, sálvame’, y la oración se convierte en un grito”.

 

 

“El Evangelio”, continuó explicando el Papa las Escrituras, “cuenta que los discípulos se acercan a Jesús, le despiertan y le hablan. Este es el inicio de nuestra fe: reconocer que solos no somos capaces de mantenernos a flote, que necesitamos a Jesús como los marineros a las estrellas para encontrar la ruta”.

 

 


“La fe comienza por el creer que no bastamos nosotros mismos, con el sentir que necesitamos a Dios. Cuando vencemos la tentación de encerrarnos en nosotros mismos, cuando superamos la falsa religiosidad que no quiere incomodar a Dios, cuando le gritamos a Él, Él puede obrar maravillas en nosotros. Es la fuerza mansa y extraordinaria de la oración, que realiza milagros”.

 

 

Ante las súplicas de sus discípulos, Jesús “calma el viento y las olas. Y les plantea una pregunta, que nos concierne también a nosotros: ‘¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?’. Los discípulos se habían dejado llevar por el miedo, porque se habían quedado mirando las olas en vez de mirar a Jesús”.

 

 

“Y el miedo nos hace ver las dificultades, los problemas complicados, y no mirar a Jesús, que muchas veces duerme. También para nosotros es así: ¡cuántas veces nos quedamos mirando los problemas en vez de ir al Señor y dejarle a Él nuestras preocupaciones! ¡Cuántas veces dejamos al Señor en un rincón, en el fondo de la barca de la vida, para despertarlo solo en el momento de la necesidad!”, lamentó el Pontífice.

 

 

Por ello, el Papa Francisco finalizó animando a los fieles a pedir “hoy la gracia de una fe que no se canse de buscar al Señor, de llamar a la puerta de su Corazón”.

 

 

ACI Prensa

 

Simple TV actualizó nuevamente las tarifas de sus planes

Posted on: junio 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



Alexander Elorriaga, presidente de Simple TV: A la larga seremos la mejor opción

 


Régimen de Maduro exigió a Simple TV mejorar sus servicios

 


Según comunicó la empresa de televisión satelital mediante su portal web, los montos de sus planes quedan establecidos de la siguiente manera:

 

 

Plan Básico. De 2.746.000 bolívares pasó a 3.570.468,10 su pago mensual.
Plan Byte. De 10.000.000 bolívares se ubicó en 14.478.769,26 su pago mensual. Este comprende 98 canales.

 


Giga HD. Conformado por 183 canales este se ubicó en 46.707.107,69, el equivalente a 15 dólares.

 


Pan Tera HD. Integrado por 214 canales de programación se ubicó en 77.845.179,47 bolívares, equivalentes a 25 dólares.

 


De acuerdo con el comunicado de la empresa, las nuevas tarifas entraron en rigor a partir de este viernes 18 de junio. Asimismo, señalaron que en dichos precios está incluido el IVA.

 

 

Simple TV es una empresa de telecomunicaciones venezolana de televisión por suscripción. ​Es operada por la empresa chilena Scale Capital S.A.

 

 

Su llegada al país vino a sustituir el servicio ofrecido por la empresa DirecTV, que dejó de operar en el país tras las medidas cautelares impuestas por el régimen de Maduro el año pasado.

 

 

Sin embargo, este miércoles se conoció que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, levantó dichas sanciones.

 

EN

UE planifica envíar misión técnica por elecciones del #21Nov

Posted on: junio 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 


La Unión Europea (UE) trabaja en la posibilidad de mandar una misión diplomática técnica a Venezuela para promover que las elecciones regionales del 21 de noviembre cumplan con unas condiciones democráticas mínimas.

 

 

«Tenemos que tomar la decisión final pero mandaremos una misión técnica para examinar las futuras elecciones en noviembre. Trabajamos en eso», informó un alto cargo de la UE, en relación con los trabajos del bloque europeo para que los comicios cuenten con las condiciones mínimas para que participe la oposición.

 

 


En Bruselas consideran que el gobierno de Nicolás Maduro ha dado «pasos positivos» como la composición más plural del Consejo Nacional Electoral o una mejor relación con las organizaciones humanitarias que operan en el país. Por ello, quiere aprovechar la oportunidad para tantear el terreno y lograr unas elecciones más democráticas.

 

 

Fuentes diplomáticas apuntan que hay contactos estrechos con la oposición venezolana y que estos pasos se darán de la mano de la disidencia contra Maduro y la sociedad civil. El objetivo es que no se repita la situación de las pasadas elecciones legislativas de diciembre en las que la oposición perdió su presencia institucional, así se espera crear «unas condiciones mínimas, aunque no perfectas» que posibiliten la pluralidad en las elecciones.

 

 

EN/EP

« Anterior |