Archive for junio 17th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Corte Suprema de EE. UU. ratifica Obamacare una vez más

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Tres veces los magistrados de la corte han preservado el Obamacare ante demandas desde 2010.

 


Por Voz de América 

 


 Los magistrados de la Corte Suprema de EE. UU. ratificaron el 17 de junio de 2021 la Ley del Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare, por tercera vez.

 


La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este jueves por tercera vez un esfuerzo de los republicanos para invalidar la ley de salud promulgada durante el gobierno del presidente Barack Obama, conocida como Obamacare.

 

 

En una decisión de 7-2, los magistrados dejaron intacta la ley en su totalidad, alegando que Texas, otros estados y dos particulares no tenían derecho a presentar su demanda ante un tribunal federal.

 

 

La demanda de nuevo se basaba en que la ley es inconstitucional porque originalmente se basaba en la obligación de adquirir un seguro médico o pagar una multa de no hacerlo, y como ese requisito fue eliminado en 2017, el total de la legislación resulta ilegal.

 

 

Sin embargo, la Corte Suprema mantuvo la legislación, llamada oficialmente Ley del Cuidado de Salud Asequible, sin entrar en detalles sobre el requisito en cuestión.

 

 

Tres veces los magistrados de la corte han preservado el Obamacare ante demandas desde 2010.

 

 

La ley da cobertura de salud a millones de estadounidenses y protege a las personas con condiciones de salud preexistentes de ser rechazadas por las agencias de seguros.

 

 

También ofrece una variedad de servicios preventivos sin costo y la expansión del programa Medicaid, que asegura a las personas de bajos ingresos.

 

 

La administración del presidente Joe Biden exhortó en febrero a la Corte Suprema a ratificar el Obamacare, dando un giro opuesto a la posición asumida por el gobierno de Donald Trump, que buscó su abolición.

 

 

Dos de los tres jueces designados por Trump a la Corte Suprema, Amy Coney Barrett y Brett Kavanaugh, votaron a favor de mantener la ley, mientras que Neil Gorsuch y Samuel Alito, nombrado por el presidente George W. Bush, se opusieron.

 

VOA

 

Fiscalía francesa pide 6 meses de cárcel para expresidente Sarkozy: habría excedido gasto de campaña

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Fiscalía francesa solicitó este jueves un año de prisión, con seis meses de cumplimiento, para el expresidente Nicolas Sarkozy, juzgado esta semana en la investigación por la financiación irregular de su campaña electoral de 2012.

 

 

Los dos fiscales que intervinieron en el Tribunal Correccional de París apuntaron en su alegato que el antiguo jefe de Estado tuvo una “total desenvoltura” en la gestión de las finanzas de una campaña que fue “de oro macizo” y que costó casi el doble que el tope fijado por la ley.

 

 


En total, costó unos 43 millones de euros frente al techo de 22,5 millones autorizado a un candidato que superaba la primera vuelta.

 

 

Según la acusación, el precio real de sus cerca de 40 actos en 2012 organizados por la empresa Bygmalion fue reducido drásticamente. El resto fue abonado por el partido UMP -rebautizado posteriormente como Los Republicanos- en concepto de convenciones ficticias.

 

 

Primer expresidente francés condenado

 


Sarkozy, que estuvo ausente en la audiencia, sólo ha acudido al tribunal en una ocasión, este mismo martes, cuando le tocaba declarar.

 

 

“Le correspondía al director de campaña organizar la campaña y a mí hacerla. Soy conocido por delegar mucho. No puedo ocuparme de todo”, dijo el exmandatario, que mantiene en su defensa que desconocía la trama fraudulenta.

 

 

Otras 13 personas están siendo juzgadas por su implicación en el sistema de doble facturación.

 

 

Para ellos las peticiones de penas han ido de los 18 meses a los cuatro años de cárcel y multas por valor de 50.000 euros.

 

 

El ex director de la campaña, Jérôme Lavrilleux, el único que ha reconocido el fraude, los fiscales han solicitado tres años de prisión exentos de cumplimiento y 50.000 euros de multa.

 

 

Para los tres exdirectivos de la empresa Bygmalion se pidió 18 meses de prisión exentos de cumplimiento.

 

 

Este es uno de los tres procedimientos judiciales a los que se enfrenta el político conservador.

 

 

En marzo, se convirtió en el primer expresidente francés en ser condenado a prisión tras ser juzgado en un proceso diferente, por corrupción y tráfico de influencias, a un año de prisión firme.

 

 

La sentencia quedó en suspenso al ser apelada ante el Tribunal Supremo.

 

 

Además, está imputado por asociación de malhechores en una investigación sobre la presunta financiación por parte del régimen libio de Muamar Gadafi de su campaña presidencial de 2007, cuando resultó elegido.

 

EFE

Maduro invita a la UE y a la ONU a observar los comicios regionales de Venezuela

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) envió invitaciones a la Unión Europea y a las Naciones Unidas para que participen como observadores internacionales en las elecciones regionales de Venezuela previstas para el 21 de noviembre.

 

Lo anunció el rector principal del CNE, Roberto Picón, al canal 11 del estado Zulia, información que recogió la agencia EFE. También indicó que la institución trabaja en la modificación del reglamento electoral para permitir una mayor observación de organismos internacionales.

 

Las regionales incluyen la elección de 23 gobernadores, 336 alcaldes, las asambleas legislativas de las gobernaciones y los concejales de los ayuntamientos.

 

La última vez que la Unión Europea acudió a los comicios venezolanos fue entre los años 2005 y 2006, justo porque el estatu otorgado a los entes internacionales era de «acompañantes», o mejor dicho, de invitados de piedra, que no tenían ninguna otra facultad de pronunciamiento más allá de la de aprobar la gestión del anfitrión o hacer turismo electoral.

 

En ese sentido, Picón afirmó que el CNE ha enviado las invitaciones en un formato «más abierto, en cuanto a lo que se pidió fue una misión electoral sin calificar».

 

 

Modificar el reglamento
Por eso añadió «a partir de esas comunicaciones, ha habido respuestas que abren el compás para la posible asistencia de las organizaciones invitadas (…) y eso ha abierto la posibilidad de modificar el reglamento que existe actualmente».

 

Picón confía en el éxito de la revisión. «Eso está en el tapete en este momento, espero que eso tenga éxito y creo que las próximas dos o tres semanas deberíamos tener una respuesta definitiva sobre la posible participación de actores internacionales en las elecciones venezolanas».

 

Asimismo, aseguró que el proceso electoral es una combinación de tres elementos: la normativa electoral, la tecnología y la gente, porque son quienes controlan el proceso y el sistema.

 

«Por más que una tecnología sea segura y que un proceso establezca controles, validaciones y auditorías, si la gente no tiene confianza y no se hace un contrapeso entre los distintos sectores que están en conflicto político, el sistema puede ser violado», expresó.

 

En su opinión, lo más importante es el equilibrio y que, por eso, es fundamental la participación de todos los actores políticos, incluyendo a los ciudadanos.

 

«Los ciudadanos también tienen su rol, son convocados a ser miembros de mesa, tienen que formarse para participar y si no participan hay alguien que asume el rol de miembro de mesa en forma accidental, y eso puede generar esos problemas de parcialidad política, esté donde esté el centro de votación», sostuvo.

 

 

Cambio en los medios oficialistas
Otro paso que ha dado el nuevo CNE es impulsar una revisión en la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV) y la Radio Nacional para que no continúen parcializándose a favor del régimen de Nicolás Maduro, cuya hegemonía y control absoluto sobre los medios oficiales e independientes ha anulado la libertad de prensa y de expresión como se ha visto en estos 22 años de tiranía chavista, según lo anunció el vicepresidente del CNE, el rector Enrique Márquez.

 

La medida busca reducir especialmente la influencia negativa que ha ejercido el programa televisivo ‘Con el mazo dando’ de Diosdado Cabello, con el que ataca y encarcela a los opositores, disidentes y adversarios, para maquillar la nueva imagen que pretende ofrecer Maduro al mundo.

 

ABC

La ONU dice que la crisis migratoria venezolana está en un «momento crítico»

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos se inició este jueves con un llamamiento a la comunidad internacional para que asista a los desplazados así como a los países de acogida en la región, en «un momento crítico» de esta crisis.

 

Así lo definió Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, quien dijo que la pandemia está «causando devastación en América Latina y el Caribe» que hace que los refugiados y migrantes de Venezuela «se enfrentan a crecientes problemas de protección».

 

«Uno de cada cuatro niños venezolanos están separados de uno o sus dos padres. Uno de cada tres van a la cama con hambre. Casi dos tercios no han acudido a la escuela desde el inicio de la pandemia. El riesgo para las mujeres es mayor. Violencia doméstica, acoso sexual y abuso están aumentando».

 

La ministra canadiense de Desarrollo Internacional, Karina Gould, la anfitriona de la conferencia, explicó que el objetivo de esta cita, a la que asisten representantes de unos 60 países e instituciones, «es conseguir un apoyo adicional para responder a una crisis que a pesar de su magnitud ha pasado, en gran medida, desapercibida e infravalorada».

 

Por su parte, el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), António Vitorino, solicitó que los países de acogida incluyan a los 5,7 millones de desplazados venezolanos en sus planes nacionales de vacunación contra la covid-19.

 

Se espera que la conferencia sobre refugiados y migrantes venezolanos, que se celebra de forma virtual y concluye este mismo jueves, logre donaciones similares a las alcanzadas el año pasado cuando la Unión Europea y España organizaron la reunión.

 

Entonces, la comunidad internacional se comprometió a hacer contribuciones por 2.790 millones de dólares, de los que 653 millones eran donaciones.

 

El pasado viernes, Acnur dijo que son necesarios de forma urgente compromisos de 1.440 millones de dólares para asistir a los migrantes y refugiados venezolanos pero de momento, sólo un 5 % de esa cifra ha sido comprometida este año.

 

EFE

Guterres denunció aumento de la xenofobia contra los migrantes venezolanos

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este jueves, durante la segunda Conferencia Internacional de Donantes, el aumento de la xenofobia y la discriminación contra los migrantes venezolanos.

 

“Los venezolanos se enfrentan a mayor discriminación y xenofobia. Cada vez les resulta más difícil acceder a la protección institucional. El covid-19 ha empeorado estos desafíos“, expresó Guterres, quien consideró asimismo la necesidad de que los migrantes y refugiados sean incluidos en los planes de vacunación contra el coronavirus.

 

Subrayó que la pandemia ha afectado gravemente a los migrantes, en especial los que dependen del sector informal para trabajar.

 

En la misma conferencia el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, recordó que los refugiados venezolanos atraviesan un momento crítico en la región debido a la pandemia, lo que se traduce en los alarmantes datos que mencionó:

 

1 de cada 3 niños venezolanos se van a dormir hambrientos.
1 de cada 4 han sido separados de sus padres.
Cerca de dos tercios de los niños venezolanos no han ido a la escuela desde el inicio de la pandemia.

 


La violencia familiar, el acoso sexual y el abuso siguen aumentando.
49% de los refugiados venezolanos han perdido sus empleos.
Entre los jefes de Estado que participaron en la conferencia estaban el de Colombia, Iván Duque, y el de Ecuador, Guillermo Lasso.

 

Duque reiteró su compromiso de apoyo a los migrantes venezolanos, pero insistió en que el culpable de la situación del país es el régimen de Nicolás Maduro, que, recordó, destruyó el aparato económico y social de Venezuela.

 

“La causa de este fenómeno no ha terminado: la dictadura en Venezuela y la destrucción del aparato económico y social. Si no acabamos con esta situación, lo que tendremos será un mayor flujo migratorio”, advirtió.

Lasso, por su parte, anunció un nuevo proceso de regularización para venezolanos en Ecuador, aunque no ofreció detalles.

 

Solo señaló que el proceso deberá “complementarse con estrategias de integración económica para el acceso al mercado laboral”.

 

Agregó respecto a su política migratoria: “El pueblo de Ecuador ha respondido de manera altruista y solidaria, sobre todo generosamente: hemos recibido cerca de 1,9 millones de venezolanos, la mayor parte en tránsito hacia otros países”.

 

En la actualidad, dijo, hay más de 430.000 venezolanos viviendo en Ecuador y se espera que para finales de 2021 hayan ingresado 182.000 más. A la fecha, las autoridades de ese país han otorgado 221.000 visas a migrantes venezolanos.

 

el nacional

Cabello aseguró que EE.UU. fracasó en su presunto intento de poner de acuerdo a la oposición venezolana

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente del chavista Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello señaló que los EE.UU. en su presunto papel de jefe de los sectores de oposición en Venezuela ha fracasado en su intención de sentarlos en una mesa para generar una propuesta unitaria.

 

«Lo de la oposición da pena y tristeza, y muestra de ello es que quien los dirige, EEUU, no ha logrado sentarlos en una mesa para generar una propuesta por el país», dijo Cabello durante su programa radical habitual,  Con El Mazo Dando.

 

El número 2 del chavismo agregó que por una presunta  desunión entre factores «radicales», el grupo de oposición moderada que está en la Asamblea Nacional del oficialismo «gana espacio» entre los electores.

 

con el mazo dando

El Acuerdo de Salvación Nacional beneficiará al ciudadano venezolano, afirmó Guaidó en Twitter Spaces

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Desde Twitter Spaces -herramienta para crear salas de conversación- el presidente (E) Juan Guaidó compartió con periodistas venezolanos y respondió preguntas sobre el Acuerdo de Salvación Nacional, las elecciones regionales y el apoyo de la comunidad internacional.

 

El mandatario nacional catalogó “como una estrategia de la dictadura” la realización de elecciones regionales para dividir a la alternativa democrática, al igual que lo intentó hacer en el 2018 y 2020.

 

“Las elecciones regionales no son la solución a la crisis. Eso es un falso dilema, estamos es luchando por condiciones. Entendemos que las elecciones regionales no son una solución a nuestro conflicto, necesitamos son elecciones presidenciales”, aseguró.

 

El también Presidente de la Asamblea Nacional reiteró que no reconocerán al Consejo Nacional Electoral de la dictadura. “Es un CNE tutelado por la dictadura, ellos no pueden ni siquiera convocar una elección presidencial porque obedece a la dictadura”, agregó.

 

Por otra parte, se refirió a la elección del nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) donde afirmó que el organismo reiteró que existen pruebas suficientes para considerar una investigación en el caso Venezuela por crímenes de lesa humanidad, a pesar de que el régimen pretenda desacreditar el proceso.

 

“El proceso de la Corte Penal Internacional tiene que ver con la justicia, con el no acceso a la justicia en el país. La estrategia de la dictadura es querer desacreditar el proceso o al nuevo fiscal”.

 

 

Acuerdo de Salvación Nacional

El Presidente Encargado reafirmó que el Acuerdo responde a una propuesta política, que cuenta con el respaldo de los países aliados y de ejercer la mayoría.

 

“El logro de un Acuerdo tiene que ver con un objetivo. En el caso de la alternativa democrática, el gobierno encargado y la comunidad internacional son las elecciones libres”, dijo durante una conversación con periodistas venezolanos a través de Twitter.

 

Guaidó expresó que el Acuerdo de Salvación Nacional en comparación con otras acciones políticas llevadas a cabo anteriormente para agilizar la caída de la dictadura, cuenta con una mayor preparación de la alternativa democrática, disposición plena de los países aliados a participar además de los factores que pudiesen facilitar las garantías correctas para forzar un acuerdo.

 

“No estamos pensando en la buena fe de la dictadura. Estamos partiendo de incentivos: las garantías, levantamiento de sanciones de cara al Acuerdo, si no se llega a nada va a aumentar la presión. Somos mayoría y no estamos dependiendo de la acción del régimen sino de los acuerdos, el apoyo internacional e incentivos”, afirmó.

 

 

Vacunas como política

El Presidente (E) expresó que la vacunación anti-covid ha sido una estrategia dilatoria del régimen, quienes han creado excusas para no realizar un plan de vacunación serio y sin discriminación.

 

“Están tratando de hacer propaganda la pandemia y crean una tragedia”, denunció mientras explicó que luego del pronunciamiento del G7 sobre la donación de vacunas, desde la Presidencia Encargada se realizó un pedido formal para que Venezuela sea tomada en cuenta a través de un Plan de Vacunación sin discriminación.

 

Finalmente, Guaidó reiteró que el Gobierno Legítimo y la Asamblea Nacional continuarán ejecutando todas las acciones internacionales que se puedan ejercer y ejecutar con el fin de seguir visibilizando la tragedia que vive el país, condensar apoyos y aliados y darle fin a la dictadura.

 

“El denunciar y no acostumbrarse a la dictadura, fortalecer las garantías, las fuerzas democráticas y por último no darle el monopolio de interlocución a Maduro. El Acuerdo es por y para Venezuela”, sentenció.

 

 

ccn

“Esta comunidad es víctima de la intolerancia y la falta de justicia”, Pizarro se solidarizó con la comunidad LGBTIQ+

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para la Organización de Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, condenó los asesinatos perpetrados las últimas 24 horas de al menos tres personas de la comunidad LGBTIQ+ en la ciudad de Caracas.

 

Pizarro evidenció su apoyo y envío sus condolencias a las familiares de las víctimas.

 

“Toda mi solidaridad con esta comunidad que a diario es víctima de la intolerancia y la falta de justicia”, afirmó a través de su cuenta Twitter.

 

Los crímenes sucedieron el domingo pasado en el municipio Baruta, de la capital del país. El primer caso se trató de un doble homicidio, las víctimas fueron identificadas como Ronnie Rafael Ramírez Tinedo y Carlos Eduardo LaPlace, una pareja que vivía en un departamento y fue apuñaleada en horas de la noche.

 

El otro caso que conmocionó al país fue el brutal crimen de una mujer trans, hecho sucedió en el sector El Pozo, del barrio Santa Cruz del Este, aparentemente por conocidos suyos del mismo sector, que la atacaban por su identidad sexual.

 

ccn

Diputada Hernández denunció severos apagones en Monagas: “Los ciudadanos están reportando muchas horas sin luz

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La diputada de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, denunció este jueves los severos apagones que se han registrado en los últimos días en el estado Monagas.

 

Hernández precisó que las parroquias más afectadas son Taguaya, Chaguaramal, Aragua y El Pinto, según informó en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.

 

“En toda Monagas los ciudadanos están reportando muchas horas sin luz”, concluyó.

 

#Monagas #Piar apagones consecutivos en los últimos días mantienen afectadas las parroquias Taguaya, Chaguaramal, Aragua y El Pinto. En toda #Monagas los ciudadanos están reportando muchas horas sin luz. @AsambleaVE

 

CCN

Venezuela registró 1.341 casos nuevos de COVID-19

Posted on: junio 17th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo del chavismo, Freddy Ñáñez informó que Venezuela registró 1.340 casos de contagios comunitarios y 01 importado procedente de Panamá con entrada por el estado La Guaira, la persona es de sexo masculino.

 

Los casos comunitarios se reportaron en Carabobo con 246, Yaracuy (232), Apure (178), Barinas (139), Anzoátegui (113), Nueva Esparta (87), Aragua (67), Caracas (61), Trujillo y Miranda (31 c/u), Monagas (28), Portuguesa (27), La Guaira (20), Bolívar y Zulia (13 c/u), Cojedes (12), Táchira (11), Sucre (9), Mérida y Guárico (8 c/u), Lara (4), Delta Amacuro y Falcón 01 caso en cada estado.

Amazonas no figuró en este balance.

 

Asimismo, Ñáñez anunció el fallecimiento de 21 personas: 

3 hombres de 48, 61, 63 y 1 mujer de 65 años de Barinas
3 hombres de 46, 53, 79 años de Sucre
1 mujer de 67 y 2 hombres de 52, 76 años del Zulia
1 hombre de 72 años y 2 mujeres de 79, 76 años de Apure
2 hombres de 66, 74 años de Caracas
2 mujeres de 27, 71 años de Miranda
1 mujer de 58 años de Anzoátegui
1 hombre de 70 años de Carabobo
1 hombre de 100 años de Cojedes
1 mujer de 66 años de Yaracuy

 

por confirmado patricia villegas

« Anterior | Siguiente »