Este 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata y te damos los datos que debes saber para la prevención, rápida detección y tratamiento.
Este cáncer de próstata es el tumor mas frecuente en los hombres y se detectan 11 mil casos nuevos al año. En el mundo, 1 de cada 7 hombres es diagnosticado con cáncer de próstata y, en Perú, el 75% de los casos son detectados en etapas avanzadas, según la Sociedad Americana del Cáncer.
La Liga Contra el Cáncer da a conocer los cinco datos más importantes que debes saber sobre esta enfermedad.
1. NO PRESENTA SÍNTOMAS
El cáncer de próstata en su etapa inicial no presenta síntomas. Sin embargo, en una etapa más avanzada de la enfermedad, pueden presentarse deseos frecuentes de orinar, sangre en la orina o semen, además de dolores en la parte baja de la espalda. Estos síntomas también pueden confundirse con otras enfermedades como la prostatitis, por ello es recomendable realizar los chequeos preventivos para descartar esta enfermedad.
2. FACTORES DE RIESGO
Uno de los factores principales es la historia clínica familiar. Es necesario conocer si en la familia existen antecedentes familiares de cáncer para poder tomar acciones preventivas.
3. PUEDE PREVENIRSE
Es importante ir a consulta urológica una vez al año para realizarse los exámenes de (PSA) antígeno prostático específico y el examen de tacto rectal para detectar y prevenir esta enfermedad a tiempo.
Los chequeos de cáncer de próstata no toman tiempo y son necesarios. (Difusión)
4. EDAD PARA CHEQUEOS
Se recomienda que a partir de los 40 años se realicen las pruebas de prevención del antígeno prostático específico (PSA) y a partir de los 50 años el examen de tacto rectal, este examen no es doloroso y solo toma de 3 a 10 segundos.
Es importante que estas pruebas se realicen una vez al año.
5. TRATAMIENTO
Es una de las neoplasias más tratables si se diagnostican a tiempo, entre los principales tratamientos está la hormonoterapia, la cual se aplica en estadios avanzados y consiste en suministrar hormonas; la radioterapia, la cual consiste en colocar radiación externa a la zona pélvica; la prostatectomía radical que consiste en la extracción total de la glándula prostática y las vesículas seminales para detener el cáncer.
Hace varios días se conoció que el Pentágono monitoreaba el desplazamiento de dos buques de la Armada iraní por el Atlántico. Se trataría de una fragata y el Makran, un expetrolero considerado el más grande fabricado en Irán.
La alerta de Washington es más que lógica. Son dos países que suman décadas de enemistad y que mueven fichas con golpes a la mesa desde que el gobierno de Donald Trump decidió salirse, en 2018, del pacto nuclear suscrito entre Teherán y las seis potencias mundiales (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania). Sobre Irán recaen desde entonces sanciones económicas que afectan sus exportaciones de petróleo y productos petroquímicos. Sobre la vuelta al pacto y el levantamiento de sanciones se sigue negociando esta semana en Viena.
Hasta aquí se trataría de un tema más para la discusión de expertos en política internacional, con actores de ligas mayores y elementos sociopolíticos, y hasta religiosos, que para el venezolano de a pie parecen muy lejanos.
El asunto es que desde hace años se ha venido denunciando una opaca relación entre Venezuela y algunas naciones islámicas, entre ellas Irán. Y cuando alguna alarma suena, el nombre de este rincón tropical sale a relucir. Esta vez no es la excepción: según funcionarios de inteligencia estadunidense el destino final de esos buques está en nuestras costas y la carga no es precisamente de juguetes.
John Kirby, portavoz del Pentágono, dijo a CNN que el Departamento de Defensa de Estados Unidos consideraría la entrega de armas como un acto de provocación y una amenaza para el hemisferio occidental. “En tal caso, nos reservamos el derecho de tomar las medidas apropiadas para disuadir esa entrega”, señaló. Entretanto, Irán hizo votos porque Estados Unidos “no cometa un error de cálculo” ni viole su derecho a la libre navegación. “Irán se reserva el derecho de celebrar lazos comerciales en el marco de las leyes y regulaciones internacionales, y considera que cualquier interferencia y seguimiento de estas relaciones es ilegal y ofensivo”, afirmó el portavoz del gobierno iraní, Ali Rabiei, Y aunque no confirmó la naturaleza de la carga, indicó que su país tiene derecho al comercio de equipos bélicos.
Como Venezuela está en el medio es lógico que nos hagamos preguntas. Si se confirma, por ejemplo, que son armas las que navegan hacia nuestro territorio, los venezolanos tendríamos derecho de saber con qué objetivo y por cuál contraprestación. También es oportuno replantearse cuáles son las prioridades en un país en el que las necesidades básicas no están garantizadas y en el que ni siquiera hay vacunas suficientes para inmunizar a la población contra un virus que la está matando. Estar armados hasta los dientes no puede ser la respuesta a nuestros males.
La democracia muere cuando hay censura. Hoy tú puedes ayudar a mantener el periodismo independiente solo con USD 3 al mes. ¡Aporta y sé parte de la solución!
Editorial de El Nacional
«Hoy reitero mi decisión de iniciar acciones legales en contra de Enrique y Alejandra Guzmán por los diversos hechos de los que fui objeto y me marcaron y afectan todos los días de mi vida», señaló Frida Sofía a través de un comunicado oficial que publicó en sus redes sociales, pero se le olvidó comentar cuándo y dónde lo hará.
En el video de poco más de 5 minutos la cantante señala que sólo busca justicia, no venganza y espera ser un ejemplo para más personas que han pasado por la misma situación.
«Los abusadores siempre son carismáticos, manipuladores y muy buenos actores y por eso las personas se atreven a dudar o protegerlos cuando alguien los denuncia… Quiero que se haga justicia, que se desnormalice el abuso, la negligencia, creencias como ‘los trapitos sucios se lavan en casa’», aseguró.
Fue el pasado mes de abril que la hija de Alejandra Guzmán relató en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante que fue abusada por su abuelo Enrique Guzmán cuando tenía cinco años. Días después dio a conocer que emprendería acciones legales en su contra.
A dos meses de que el tema explotara Frida, y que hasta el momento no presentara formal una denuncia legal, agradece a quienes la han apoyado en este proceso así como a sus abogados del despacho Oléa & Oléa.
Como parte del mensaje la cantante explicó que debido a su estatus migratorio le es imposible viajar fuera de Estados Unidos por lo que está llevando el caso desde allá y aclaró que jamás vendió la exclusiva al periodista de Imagen, ya que lo único que quería era cambiar la idea y percepción errónea que tenían de ella.
«No soy una persona que se venda para contar su vida y llamarla una exclusiva. A muchos les cuesta entender que esta no fue una exclusiva que yo vendí, es la verdad de lo que ha sido mi vida y no está a la venta», apuntó.
«Nunca me imaginé que iba a salir de esa entrevista tan liberada y fortalecida pero así fue. Estos traumas muchas veces se quedan dormidos, escondidos en la mente de uno, otros más presentes pero cuando te han agredido de todas las formas posibles desde que tienes uso de razón mientras frente al mundo del espectáculo llevas una vida perfecta empiezas a pensar que nadie te va a creer si hablas».
Para la nieta de Silvia Pinal el hablar con el periodista le abrió los ojos. Compartió que lamenta que esté normalizado el abuso en la sociedad y le duele estar en la situación jurídica en que está con la mujer que le dio la vida.
«Es un dolor profundo no sentirme protegida y entendida por mi mamá pero ya no espero nada de ella, hoy me libero de su manipulación, de su chantaje. No sé cuál es mi dolor más profundo, haber sido abusada y violentada o vivir completamente descuidada, desprotegida por la persona que tenía que cuidar de mí y protegerme».
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
La Policía Nacional de España informó que detuvo al cantaor flamenco Diego El Cigala la noche del miércoles en Madrid por presuntos malos tratos a su pareja.
«Se le detuvo ayer a las 10:00 pm en un hotel», indicó a la AFP una portavoz de la Policía Nacional.
El arresto se produjo a raíz de una denuncia en su contra que introdujo el miércoles su pareja en Jerez de la Frontera, Andalucía. La mujer alegó «malos tratos» que se producían «de manera habitual».
Diego Ramón Jiménez Salazar, nombre completo del cantante de 52 años de edad, pasó la noche en los calabozos de una comisaría del centro de la capital española. Para este jueves «pasará a disposición judicial en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Madrid», agregó la portavoz.
El Cigala, ganador de varios premios por su discografía en la que destaca el disco «Lágrimas negras» junto al cubano Bebo Valdes (2003), ya tuvo problemas con la justicia en el pasado.
En 2004 recibió una multa por haber proferido amenazas y expresiones machistas contra una azafata en un vuelo desde Madrid del que tuvo que ser desalojado.
El Cigala reside desde hace años en República Dominicana, país donde se nacionalizó, y tiene previsto un concierto este sábado en Nerja, Andalucía. Hasta el momento esta presentación sigue en pie.
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
El universo de El señor de los anillos regresará a los cines con una película de animación que se titulará The War of the Rohirrim y servirá como secuela de la trilogía original, anunció este jueves el estudio Warner Bros.
La cinta tendrá el formato de anime y su estreno coincidirá con el de la serie basada en la misma franquicia que prepara el español J.A. Bayona para Amazon Studios, aunque son proyectos completamente independientes.
La trama del filme arrancará varios cientos de años antes de las historias de J.R.R. Tolkien y tendrá una conexión directa con la segunda entrega, Las dos torres (2002). Contará la historia de la fortaleza Helm’s Deep, donde se libraba la batalla principal de la película.
Philippa Boyens, guionista de las tres películas originales de El señor de los anillos volverá a trabajar en esta película, que dirigirá el japonés Kenji Kamiyama (Ghost In The Shell: Solid State Society).
«Los seguidores saben que Helm’s Deep fue el escenario de una de las mayores batallas jamás filmadas y, con varios de los creativos involucrados en ella y el brillante Kenji Kamiyama al timón, nos emociona ofrecer una nueva mirada de esta historia», aseguró el estudio en un comunicado.
No será el único proyecto derivado de la saga, después del estreno de The Hobbit.
La serie sobre el mundo de El señor de los anillos, producida por Bayona para Amazon, se situará «miles de años antes» de los eventos narrados en The Hobbit y en la historia de J.R.R. Tolkien y contará con un presupuesto de 465 millones de dólares para su primera temporada.
«Puedo decir que Amazon va a gastar 465 millones de dólares en una única temporada. Es fantástico, realmente lo es. Será la mayor serie de televisión jamás hecha», afirmó en una entrevista Stuart Nash, ministro de Turismo y Desarrollo Económico de Nueva Zelanda, país donde se rodará el proyecto.
Las obras de Tolkien se desarrollan en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media y la serie retrocede hasta la Segunda Edad, en la era donde «fueron forjados grandes poderes».
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
Lin-Manuel Miranda presentó este jueves el tráiler de Tick, Tick… Boom!, un musical de Netflix que supondrá el debut como director en el cine del polifacético artista de origen puertorriqueño.
Miranda señaló en un comunicado que esta película es como «un rincón del mundo» que conoce «desde todos los ángulos».
«Sé lo que es ser un compositor que lucha por sus sueños. Sé lo que es tener 20 años y estar escribiendo ese musical que te llena de ilusión. Sé lo que es estar en Nueva York con un grupo de amigos con sueños artísticos y luego verlos entregarse uno por uno a la vida real, mientras tú todavía estás intentando no rendirte», apuntó.
El autor de Hamilton aseguró asimismo que Tick, Tick… Boom! gira en torno a «redoblar esfuerzos» por tu oficio y tu pasión «incluso cuando tienes todas las posibilidades en tu contra».
Con Andrew Garfield como protagonista, esta película que se estrenará en otoño de este año adapta al cine el musical homónimo de Jonathan Larson.
Basada en la propia vida de Larson, el musical Tick, Tick… Boom! se centraba en un joven compositor que sueña con triunfar en Broadway.
En el tráiler se puede ver a Garfield acompañado por otros actores como Vanessa Hudgens, Alexandra Shipp o Robin de Jesús.
Steven Levenson, que ha trabajado en series como Fosse/Verdon (2019), firmó el guion de esta cinta.
Miranda, que en 2014 participó como actor en un montaje off-Broadway de Tick, Tick… Boom!, será también productor de este largometraje junto a Brian Grazer y Ron Howard, entre otros.
Este primer adelanto sobre Tick, Tick… Boom! llega en una semana muy importante para Miranda, ya que el viernes desembarcará en la gran pantalla y en HBO Max la muy esperada adaptación del musical con mucho sabor latino In the Heights.
Basado en el éxito de Broadway de Miranda y Quiara Alegría Hudes, In the Heights presenta un espléndido reparto, liderado por Anthony Ramos y Melissa Barrera, y se adentra en el barrio neoyorquino de Washington Heights para dar forma a un brillante musical en el que los ritmos latinos son los absolutos protagonistas.
El director Jon M. Chu (Crazy Rich Asians, 2019) es el cineasta detrás de In the Heights.
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
El italiano, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, llegará a las librerías el 21 de septiembre de la mano de Alfaguara, que publicará el libro en todos los territorios de habla hispana. La novela se lanzará simultáneamente en formato ebook y en audiolibro.
Según informó la editorial, El italiano relata una asombrosa historia de amor, mar y guerra. En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras.
La novela está inspirada en hechos reales, solo algunos personajes y situaciones son imaginarios, adelantó Alfaguara. Agregó que Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.
«Llevo queriendo escribir esta casi increíble historia, fiel a los hechos, desde que mi padre me la contó siendo yo un niño. Y espero haberlo conseguido», afirmó Arturo Pérez-Reverte.
Tras el éxito de Línea de fuego, que lleva desde su lanzamiento el pasado 6 de octubre en la lista de los más vendidos en España con más de 300.000 ejemplares hasta hoy y acaba de ser galardonada con el Premio de la Crítica en la categoría de Narrativa en castellano, Pérez-Reverte regresa a la novela de aventuras con El italiano.
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
Dice Luis Fonsi de sí mismo que es «muy pachanguero para hacer balada pura y demasiado romántico para los temas solo rítmicos», una filosofía que lo ha llevado al punto intermedio, a conectar «los cables de los estilos de diferente manera» y a convertir la música en un idioma común sin fronteras.
Es la fórmula que le ha llevado a mezclar bachata dominicana con reguetón en su última apuesta musical, el tema «Bésame«, junto al también puertorriqueño Myke Towers, y la que le condujo a entablar sinergias entre el mundo anglosajón y el latino con Justin Bieber, con Demi Lovato o, más recientemente, con Nicole Scherzinger.
«Y me encantaría trabajar con un grupo de K-pop, porque eso es lo que me gusta, salirme de mi zona de confort, mezclar estilos, colores, sabores… Eso es la música», suscribe en una charla con Efe este músico, que llegó a grabar una versión en mandarín de su éxito mundial «Despacito».
Con la cercanía del verano, Luis Fonsi (San Juan, 1978) reivindica ahora en «Bésame» las ganas de «besar a la gente, de abrazarla y de bailar pegadito» en un contexto aún vigente de pandemia «y de celebrar eso que es tan importante para nosotros, especialmente para los latinos».
«El mundo necesita bailar y alegría», señala este compositor e intérprete, que ha trabajado para ello con uno de los nombres punteros del urbano latino, Myke Towers, al que conoció en un ascensor durante los Premios Billboard, donde quedaron en trabajar juntos algún día.
La oportunidad se presentó con este tema. «Es una canción curiosa porque tiene mucha influencia de bachata, pero ninguno de los dos venimos de ahí. Es lo que demuestra que la música es universal y que, cuando se quiere, se habla el mismo idioma», opina.
«Nadie te puede decir que no puedes mezclar un riff de bachata con un beat de reguetón con un cantante pop, porque no hay reglas, y eso es lo que me encanta de mi trabajo», reivindica en su empeño por «conectar los cables de manera diferente, con todo el respeto para los estilos puros».
Nuevo disco, a finales de 2021
Luis Fonsi afirma que no piensa en géneros, «sino en canciones y momentos». Pero ¿qué le resulta más difícil: conseguir que la gente salte a la pista o conmover su corazón?
«Como compositor se me hace más fácil escribir baladas. Con una guitarra y una idea, puedo hacer cien baladas en una tarde, porque yo vengo de ahí. Pero sobre el escenario, me gusta cuando suenan los primeros compases de ‘Échame la culpa’ o ‘Despacito’ y la gente saca los teléfonos o se pone a bailar. Eso es mágico para un artista porque siente que ha conectado con el público», responde.
Ese gusto por el «sube y baja» de pulsaciones es lo que le lleva a definirse como un artista de discos, el formato en el que puede mostrar todo su abanico de posibilidades. El próximo, que tomará el relevo a VIDA (2019), verá la luz probablemente «a finales de este año».
«Está básicamente listo, con muchas sorpresas grabadas, y creo que va a ser muy especial, porque se hizo de una manera diferente en un momento diferente y eso va a estar reflejado en cada canción», anticipa.
Antes de eso, habrá oportunidad de volver a verlo en España como coach del concurso de talentos La Voz junto a Alejandro Sanz, Malú y Pablo Alborán, quien se estrena en esta posición.
«Me encanta el formato y lo disfruto mucho. Me siento honrado de que me hayan abierto las puertas de nuevo, con tres grandes artistas y amigos, lo que facilita muchísimo el trabajo. Lo estoy pasando increíble», confirma.
Sobre la posibilidad de que esa complicidad en plató se traslade a una futura colaboración con alguno de ellos, se limita a sonreír pícaro y a responder: «Quién sabe. Ojalá pueda celebrar la música con alguno de los tres y que eso se traslade al estudio en un futuro cercano».
Lo que sí confirma es que ha realizado «colaboraciones con gente» a la que quiere mucho que verán la luz en los próximos meses y que harán que Luis Fonsi esté muy presente este 2021 en España, antes de una gira que, «cien por cien», pasará por ese país en 2022.
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14