Archive for abril 20th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Panqueca Red Velvet, rica, suave y esponjosa, alguien quiere ?

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




Ingredientes:

 

 

2 tazas de harina para todo uso

 

3 cucharadas de cacao en polvo

 

2 cucharaditas de polvo de hornear

 

1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

 

1/2 cucharadita de sal

 

2 tazas de leche

 

Vinagre blanco 2 cucharadas

 

1/2 taza de azúcar granulada

 

2 huevos grandes

 

1 1/2 cucharadas de colorante rojo

 

Extracto de vainilla 2 cucharaditas

 

Mantequilla salada 1/3 taza, derretida

 

1 receta de queso crema Glaze, receta a continuación

 

frambuesas y hojas de menta fresca, para decorar (opcional)

 

Queso crema Glaze:

 

Queso crema 6 oz, suavizada

 

6 cucharadas de mantequilla, suavizada

 

2 tazas de azúcar en polvo

 

1/2 taza de leche, y más si se desea

 

Extracto de vainilla 1/2 cucharadita

 

Preparación:

 

 

Precalentar un sartén antiadherente. En un tazón, mezcle la harina, el cacao en polvo, polvo de hornear, el bicarbonato y la sal, dejar de lado.

 

 

Mida la leche en una taza de medir líquidos y agregue el vinagre, deje reposar la mezcla durante 2 minutos. Vierta la mezcla de leche en un tazón grande para mezclar por separado y añadir el azúcar, los huevos, colorante rojo, la vainilla y la mantequilla derretida. Batir la mezcla hasta que esté bien combinado.

 

 

Mientras bate, agregue lentamente en los ingredientes secos y mezclar sólo hasta combinar. Coloque un poco de mantequilla si es necesario en el sarten para que no se peque y se vierte  un 1/4 – 1/3 taza de la mezcla (dependiendo de lo grande que usted quiere que sean las panquecas) a la vez en el sarten caliente (también puede utilizar la parte posterior de la taza de medición o una cuchara para difundir la ligera masa de centro hacia el borde un poco para que no sean más gruesos en el centro). Cocine hasta que las burbujas comienzan a aparecer en la superficie superior de las panquecas y luego voltear y cocinar el lado opuesto hasta que la panqueca esté bien cocida . Sirva caliente con el glaseado de queso crema y decorar con frambuesas frescas y hojas de menta, si lo desea.

 

 

Queso crema Glaze:

 

 

En un tazón, usando una batidora eléctrica de mano conjunto a velocidad media, mezcle el queso crema y la mantequilla hasta que estén bien unidos, aproximadamente 2 minutos. Añadir los ingredientes restantes y mezcle aproximadamente 1 minuto hasta combinar, añadir más leche para diluir si se desea. Almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador.

 

 

Fuente: Cooking Classy

Carlos Vecchio condenó la intimidación del gobierno de Maduro contra las ONG venezolanas

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El embajador en los Estados Unidos, Carlos Vecchio, rechazó este martes que el gobierno de Nicolás Maduro pretenda coaccionar a las ONG en Venezuela para obtener información de sus operaciones.

 

“El régimen de Maduro intenta asfixiar a las ONGs ahora exigiéndole que revelen lista de beneficiarios, los mismos que ellos persiguen, intimidan y hasta asesinan”, denunció Vecchio en un mensaje divulgado en su cuenta de Twitter.

 

En este sentido, el embajador venezolano recordó que “las ONGs por naturaleza deben proteger a sus representados”.

 

Al respecto, más de 650 organizaciones venezolanas rechazaron y exigieron la eliminación de la Providencia 001-2021 que las obliga al registro de beneficiarios para vigilancia ante la Oficina contra el Terrorismo, lo que calificaron de inconstitucional y grave.

 

VEPRESIDENCIA por Patricia Villegas

Panquecas de Banana

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

Ingredientes

 

2 tazas harina

 

1y 1/2 leche

 

1 clara de huevo

 

2 cdtas polvos de hornear

 

1 pizca sal

 

1 cda mantequilla

 

1 banana

 

2 cdas esencia de vainilla

 

3 cdtas azúcar

 

miel de maple

 

Pasos

 

 

Batir clara a punto nieve conservar hasta el final.

 

 

Mezclar harina polvos sal, 1 taza de leche y mantequilla.

 

En minipimer mezclar banana con la escénica y azúcar y resto de leche.

 

 

Unir mezclas y agregar clara a punto nieve.

 

 

Calentar sartén de teflón y vertir la mezcla, dorar por ambos lados.

 

 

Servir con trocitos de plátano y miel de maple.

 

 

 

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

Panquecas de chocolate

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments





 

Ingredientes

 

 

1 taza harina leudante

 

1 taza leche en polvo

 

2 tazas agua

 

2 cucharadas azúcar

 

4 cucharada aceite

 

1 taza chocolate en polvo

 

2 huevos

 

 

Preparación

 

En un bol o taza honda y con la ayuda de un batidor se mezcla el agua, la leche y el chocolate en polvo hasta que esté unificada.

 

Luego se agregan los huevos, la azúcar, el aceite y la harina leudante y se mezcla bien.

 

Cuando tengamos una mezcla homogénea, procedemos a calentar una sartén pequeña, cuando esté caliente mojamos el fondo con un poquito de mantequilla o aceite y vertemos la mezcla necesaria para una panqueca pequeña.

 

Repetimos el procedimiento hasta tener las panquecas necesarias, servimos a temperatura ambiente y acompañamos con mantequilla, azúcar glass, leche condensada, entre otros.

 

Fuente: Cookpad

 

 

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Embajador Alvarado aseguró que «no se debe dar tribuna» a Maduro en la Cumbre Iberoamericana

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la XXVII Cumbre Iberoamericana Andorra 2021, genera indignación y desasosiego, y así lo deja claro Enrique Alvarado, Embajador y representante del Gobierno Legítimo de Venezuela ante el Gobierno de Hungría.

 

“El jefe del Gobierno Español Pedro Sánchez, en la Cumbre Iberoamericana de 2018, instó a los países a defender los valores de la democracia frente a los autoritarismos. La mayoría de los países miembros de esta cumbre, han manifestado su compromiso con la democracia en Venezuela. Entonces, ¿Cómo se explica que ahora permitan la presencia del dictador Maduro en Andorra?, y que además sea tan descarado de venir a debatir sobre un tema como la innovación, cuando la dictadura se ha dedicado a desmantelar a nuestro país en todo sentido”, asegura el Embajador Alvarado.

 

Cabe destacar que una Misión de la ONU determinó la participación de Maduro en crímenes de lesa humanidad, y que sobre su cabeza pesa una recompensa por su captura de $ 15.000.000., tras comprobarse los peligrosos vínculos que sostiene con las cúpulas del terrorismo internacional, como el ELN, FARC, y Hezbollah, además de su estrecha amistad con regímenes autoritarios como Irán, Rusia, y Turquía.

 

El diplomático y político venezolano, aseguró que “a estas alturas, cuando se sabe tanto del régimen, no se puede tener una doble moral internacional en torno a Maduro, mucho más cuando ha sido declarado como ilegítimo por la comunidad internacional, es un personaje que atenta contra la paz y que lejos está de querer lo mejor para la región”.

 

Alvarado, abogado y político, quien además fuera Director General de la Presidencia de Venezuela durante el segundo gobierno de Rafael Caldera, y coordinador general de la Cumbre realizada en la isla de Margarita, Venezuela, en 1997, es amplio conocedor de la materia, por lo que no se explica cómo la dictadura ha logrado participar en esta convocatoria. “¡Maduro no debe participar en la Cumbre! Es tóxico, mancha la cumbre y la reputación del mundo libre. No se le debe dar tribuna a un criminal al que se le han comprobado crímenes de lesa humanidad, y que además mantiene sumido al pueblo venezolano en una profunda crisis. ¿Va a venir a debatir sobre sistemas de salud cuando los venezolanos mueren por falta de insumos? cuando a nuestros médicos no les alcanza el sueldo ni para comer, cuando se politiza la salud, cuando bloquea el ingreso de la ayuda humanitaria para nuestro pueblo que está muriendo de hambre y por falta de medicinas. ¡Eso es hipocresía!”, concluyó Alvarado.

 

VEPRESIDENTE por Patricia Villegas

Unicef advierte que migración infantil hacia EE. UU. se ha multiplicado por nueve en México

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El organismo de la ONU advierte que, desde hace tres meses, el número de niños, niñas y adolescentes migrantes reportados en México ha pasado de 380 a cerca de 3.500.

 


Por Voz de América

 


 

Niños reciben kits de higiene de Unicef en el gimnasio municipal Kiki Romero en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, el 12 de abril de 2021. [Foto Cortesía de Unicef].

 


“La mayoría de los centros de acogida que visité en México están ya saturados y no pueden acoger al creciente número de niños, niñas, adolescentes y familias que emigran hacia el norte”, anunció Jean Gough, directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, para América Latina y el Caribe, tras concluir una visita de cinco días a México.

 

 

Después de su recorrido, que incluyó varias paradas en la frontera con Estados Unidos según un comunicado de prensa de la institución, Gough dijo que el número de menores migrantes que han tratado de llegar a Estados Unidos, en lo que va de 2021, se ha multiplicado por nueve en México.

 

 

Las autoridades mexicanas ha reportado que de 380 hace justo un año, han pasado a ser 3.500 en estos momentos. Cada día son detectados un promedio de 275 niños migrantes adicionales, esperando para cruzar a Estados Unidos o tras ser retornados, según estimaciones de Unicef.

 

 

Gough, afirmó estar preocupada porque “las condiciones de vida de los niños, niñas, adolescentes y las madres migrantes en México puedan deteriorarse aún más”.

 

 


Preocupa salud mental de niños migrantes

 


Miles de menores no acompañados llegan a la frontera entre Estados Unidos y México. Más allá de los cuidados que requieren de protección, alimentación y servicios sanitarios, ¿qué ocurre con la salud mental de estos pequeños? ¿Cómo impacta esta experiencia en su desarrollo fisiológico y emocional? Es la conversación que mantuvimos en el programa Foro con la Dra. Christina Balinotti, psicóloga y creadora de la Universidad de la Familia.

 


Unicef  hizo un llamado a la comunidad internacional para que coloque a los menores, así como a las mujeres, “en el centro de todos los planes de inversión en Honduras, Guatemala, El Salvador y el sur de México, para crear mejores condiciones de vida y oportunidades libres de violencia para las familias y los jóvenes a nivel comunitario”.

 

 

De acuerdo con la institución, actualmente han ampliado su respuesta humanitaria en Centroamérica y México en los últimos meses, con una mayor presencia en la frontera entre México y Estados Unidos. Además, han solicitado más fondos, unos 23 millones de dólares, para brindar asistencia a los grupos más vulnerables en México, así como acceso a educación de calidad y a servicios básicos.

 

 

Solo en lo que va del año, la Unicef ha atendido a unos 2.100 menores migrantes en las fronteras sur y norte de México.

 

 

El organismo de la ONU también advirtió que los traficantes de personas “aprovechan descaradamente” la desesperación de las familias que buscan escapar de la violencia de las pandillas, la pobreza, la violencia doméstica, los efectos del cambio climático y el desempleo por la pandemia.

 

 

“Las familias centroamericanas no están emigrando, están huyendo” de sus países de origen, puntualizó Gough.

 

VOA

Blinken: Desastres naturales han «empujado» a centroamericanos a migrar a Estados Unidos

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



El cambio climático también puede ser un factor de migración desde Centro América, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken.

 

 

El secretario de Estado estadounidense., Antony Blinken, habla sobre el cambio climático en la Fundación Chesapeake Bay en Annapolis, Maryland, EE.UU., el 19 de abril de 2021.

 


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio a conocer el lunes los planes de la administración Biden en materia de política exterior para abordar el cambio climático, resaltando entre otros asuntos que el cambio climático también puede ser un factor de migración humana.

 

 

Durante un evento a puerta cerrada desde la Fundación de la Bahía de Chesapeake en Annapolis, Maryland, Blinken, dijo también que sin acción el cambio climático continuaría derritiendo los glaciares y elevando el nivel del mar.

 

 

«Si esto continúa al ritmo actual, la bahía se extenderá hacia el interior por millas superando las casas de 3 millones de personas», explicó. «El paisaje será irreconocible».

 

 

Prestó atención particularmente a los problemas de la región. «Hubo 13 huracanes en el Atlántico en 2020, el número más alto registrado.

 

Centroamérica se vio especialmente afectada. Las tormentas destruyeron los hogares y los medios de vida de 6,8 millones de personas en Guatemala, Honduras y El Salvador, y arrasaron con cientos de miles de acres de cultivos, lo que provocó un aumento masivo del hambre», señaló Blinken.

 

 

“Meses después de las tormentas, pueblos enteros todavía están sumergidos en el barro y la gente está cortando pedazos de sus casas enterradas para venderlas como chatarra”, agregó.

 

 

El secretario de Estado señaló que «cuando los desastres golpean a personas que ya viven en la pobreza y la inseguridad, a menudo puede ser el colmo, empujándolas a abandonar sus comunidades en busca de un lugar mejor para vivir. Para muchos centroamericanos, eso significa tratar de llegar a Estados Unidos, incluso cuando decimos repetidamente que la frontera está cerrada, y aunque el viaje conlleva tremendas dificultades, especialmente para las mujeres y niñas que enfrentan un mayor riesgo de violencia sexual».

 

 

El rol de los diplomáticos

 


Durante el discurso, como parte de una iniciativa impulsada por la administración Biden, previo a la cumbre climática virtual programada para el próximo jueves en la que participaran 40 líderes mundiales, pidió a los diplomáticos de todo el mundo que desafíen a las naciones cuyas acciones retrasan los esfuerzos para abordar el cambio climático.

 

 

«Nuestros diplomáticos desafiarán las prácticas de países cuya acción, o inacción, está haciendo retroceder al mundo», apuntó Blinken.

 

 

El secretario de Estado señaló que pese a que EE.UU., fue pionero en temas tales como la regulación de las emisiones de carbono y energía solar, actualmente se está quedando rezagado un paso atrás de China, el mayor productor y exportador de paneles solares, turbinas eólicas, baterías y vehículos eléctricos.

 

 

«Si no nos ponemos al día, Estados Unidos perderá la oportunidad de moldear el futuro climático del mundo de una manera que refleje nuestros intereses y valores, y perderemos innumerables trabajos para el pueblo estadounidense», apuntó.

 

 

Cambio climático será tema central en la administración Biden
Blinken dijo que la administración Biden pondría la crisis climática en el centro de su política exterior, pero eso no significaría tratar el progreso de los países en el clima «como un chip que pueden usar para excusar el mal comportamiento».

 

 

Durante su discurso el secretario de Estado también hizo referencia a que Estados Unidos aumentaría la cantidad de ayuda que envía a los países más vulnerables, como las naciones insulares bajas, los que en 2020 solo recibieron el 3% del financiamiento climático internacional.

 

VOA

Borges respaldó inicio de operaciones del PMA: “Es un paso muy importante para a aliviar la tragedia humanitaria”

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El comisionado presidencial para Relaciones Exteriores, Julio Borges, aseguró que con el inicio de operaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Venezuela e podrá aliviar la tragedia humanitaria que sufren los venezolanos.

 

“Según el propio PMA, más de 9 millones de personas viven en inseguridad alimentaria en Venezuela”, informó Borges en un mensaje publicado a través de sus redes sociales.

 

El máximo representante de la diplomacia del Gobierno Legítimo indicó que es por ello que “agradecemos este esfuerzo y esperamos el apoyo de toda la comunidad internacional de donantes para que se incremente en todo el país”.

 

“Seguiremos haciendo todas las gestiones para que el pueblo venezolano reciba ayuda humanitaria”, concluyó Borges.

 

PresidenciaVE Por Patricia Villegas

Muere el presidente de Chad: reportan que fue herido en combate mientras lideraba sus tropas

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El presidente de Chad, Idriss Déby, que dirigía el país desde 1990 tras un golpe de Estado, ha muerto a los 68 años por las heridas sufridas en el campo de batalla en combates contra rebeldes, informó hoy el Ejército, un día después de ser declarado ganador de las elecciones del pasado día 11 para un sexto mandato.

 

 

“El presidente Idriss Deby Itno acaba de exhalar su último aliento mientras defendía la integridad territorial en el campo de batalla”, anunció en un comunicado en la televisión estatal el portavoz del Ejército, general Azem Bermandoa Agouna.

 

 

“Con profunda amargura anunciamos al pueblo chadiano el fallecimiento, este martes 20 de abril de 2021, del mariscal de Chad Idriss Déby Itno”, añadió.

 

 

Un consejo militar de transición se ha puesto en marcha, dirigido por el general Mahamat Idriss Déby, hijo del fallecido y comandante de la guardia presidencial, para los próximos 18 meses y se han disuelto la Constitución, el Gobierno y el Parlamento, según recogieron medios locales.

 

 

Las autoridades también han declarado un duelo nacional de 14 días, así como un toque de queda de 18:00 hora local a 05:00 en todo el territorio nacional, y las fronteras terrestres y aéreas se han cerrado hasta nueva orden.

 

 

La muerte de Déby se anunció después de que la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) proclamase anoche los resultados provisionales de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 11 de abril, que le dieron la victoria con el 79,32% de los votos.

 

 

Aunque los comicios se celebraron en calma, ese mismo día rebeldes chadianos del Frente por la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT, en sus siglas en francés), procedentes de Libia, realizaron una incursión en territorio nacional con la intención de derrocar a Déby.

 

 

El 13 de abril, el FACT aseguró controlar la provincia de Tibesti, en el extremo norte del país y el día 18 confirmaron que habían procedido a la “liberación” de la provincia de Kanem, al oeste del país y fronteriza con Níger.

 

 

Por su parte, el Ejército nacional desmintió los hechos y anunció que más de 300 rebeldes habían sido asesinados y más de 150 detenidos durante los combates en la provincia de Kanem.

 

 

Igualmente, ayer por la noche el FACT anunció en un comunicado que al menos 15 oficiales superiores habían sido asesinados, se hallaban desaparecidos o heridos y a la fuga, encontrándose el nombre de Déby en la lista que indicaba que estaba herido y huido.

 

 

En ese contexto, el Departamento de Estado de EEUU ordenó el pasado sábado a los diplomáticos no esenciales de su embajada en Chad que abandonaran la nación africana debido a posibles ataques insurgentes en la capital, Yamena.

 

 

El FACT es un grupo político-militar chadiano compuesto por unos 3.000 combatientes, principalmente por jóvenes de la etnia gorane (la misma del expresidente chadiano Hissène Habré, derrocado por Déby en 1990).

 

 

El FACT, que tiene sede en Libia, fue creado en abril de 2016 en Tanoua (extremo norte de Chad) durante una escisión de la Unión de Fuerzas para la Democracia y el Desarrollo (UFDD), liderada por Mahamat Nouri, opositor a Déby.

 

EFE

Imagen: Al Jazzera

Leopoldo López sobre participación de Maduro en Cumbre Iberoamericana: “Negará la existencia de una crisis humanitaria”

Posted on: abril 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El líder político Leopoldo López manifestó su rechazo ante la posible participación del dictador Nicolás Maduro en la XXVII Cumbre Iberoamericana que se realizará en Andorra.

 

“Es insólito que Nicolás Maduro, cabeza de un régimen que ha empobrecido al país hasta extremos de precariedad que eran inimaginables hace dos décadas, y que continuará haciéndolo mientras se mantenga en el poder, sea quien “represente” a Venezuela””, indicó López en un mensaje divulgado en Twitter.

 

El dirigente político aseguró que Maduro aprovechará cualquier ocasión de ser escuchado para pronunciar un discurso plagado de engaños ante el mundo.

 

“La simple proyección de las realidades venezolanas de hoy, nos conducen a escenarios de más hambre, más pobreza, más muerte, más enfermedad, más corrupción y más represión; y Maduro mentirá una y otra vez sobre todas estas realidades”, sumó López.

 

Para finalizar, el fundador de Voluntad Popular insistió en que el usurpador de Miraflores negará la existencia de una crisis humanitaria.

 

“No dirá que su régimen está conduciendo a Venezuela a un estatuto de hambruna generalizada”, concluyó.

 

VEPRESIDENTE por Patricia Villegas

« Anterior | Siguiente »