Archive for marzo 31st, 2021

« Anterior |

Primor amplía su portafolio y presenta al mercado Súper Oleína

Posted on: marzo 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

La marca Primor incursiona en la categoría de aceites y lanza al mercado Súper Oleína Primor, una nueva propuesta de aceite comestible que busca ofrecer a los consumidores un producto versátil y rendidor al momento de preparar los más deliciosos platos, con todos los beneficios del aceite de palma natural.  

 

 

“Nos sentimos muy orgullosos y entusiasmados de ampliar nuestro portafolio e incursionar en una nueva categoría con la que continuaremos acompañando en la mesa a los venezolanos”, expresó José Gregorio Espinoza, gerente de marca Primor. 

 

 

“Con este nuevo producto la marca Primor se consolida y ofrece a sus consumidores diferentes opciones de acuerdo con sus necesidades, gustos y ocasiones de consumo, porque Con Primor siempre quedas mejor”.

 

 

“Con esta incorporación, Primor ahora estará presente en el mercado y en los hogares venezolanos con arroz, pastas, cereales infantiles y aceite comestible”, agregó el vocero. 

 

 

Este nuevo aceite de palma resalta por su alto rendimiento y baja tasa de evaporación, además mantiene los sabores originales de los alimentos ya que su sabor y olor neutro perduran durante más tiempo.

 

 

Súper Oleína Primor viene en presentación de 1 litro y estará disponible para la venta en todo el país. 

 

 

A través de @primorvzla en Instagram y Facebook se puede seguir todo lo relacionado con este nuevo producto de la familia Primor, así como útiles y deliciosas recetas e interesantes tips de cocina. 

 

 

Sobre la oleína comestible de palma: 

 


Tiene un alto contenido en antioxidantes naturales y otros nutrientes de gran beneficio para la salud, como los tocotrienoles (vitamina E), los carotenos (precursores de la vitamina A), que poseen excelentes propiedades antioxidantes, y los fitoesteroles, sustancia que reduce el colesterol sanguíneo.

 

 

Cardenales se hizo de los servicios de William Contreras

Posted on: marzo 31st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Cardenales de Lara dio el primer golpe sobre la mesa en la “temporada muerta” de la LVBP y se hizo de los servicios del receptor grandeliga William Contreras, quien pertenecía a Tigres de Aragua. Los “pájaros rojos” adquirieron en una transacción al careta, junto con el lanzador Wladimir Pinto, por los serpentineros Leonel Campos y Angelo Palumbo, además del cátcher Francisco Arcia confirmaron en la noche de este martes ambas escuadras.

 

 

 

 

 

 

El hermano menor de Willson, bigleaguer de Bravos de Atlanta, no alcanzó a debutar en la LVBP con los bengalíes. Siendo uno de los prospectos más cotizados de la “Tribu” de Georgia, su desarrollo en Estados Unidos lo llevó primero a la Gran Carpa que a los campos nacionales.

 

 

 

 

 

En la actual primavera, el de Puerto Cabello promedia .316 en 19 turnos, con un cuadrangular y seis impulsadas, además de dos dobles. En su estreno en las mayores, dio cuatro indiscutibles en diez veces al bate. Soltó un doble y remolcó una carrera.

 

 

 

 

 

 

Pinto, por su parte, es un lanzador derecho de 23 años nacido en Maracay, que pertenece a las granjas de Tigres de Detroit. Tiene efectividad vitalicia de 3.12 en 116 juegos laborados en las ligas menores, con 19 salvados, 11 victorias y ocho derrotas. Ha ponchado a 238 bateadores en 173 innings.

 

 

 

 

 

Ambos, pertenecientes a franquicias de MLB, no alcanzaron a dar sus primeros pasos con los bengalíes debido a las sanciones que arrastran de la Oficina de Control de Activos de Estados Unidos (OFAC), que poseen desde 2019 y no les permite contratar a personal del béisbol organizado.

 

 

 

 

 

“Es un movimiento que lo hacemos pensando tanto en el presente como en el futuro, son dos peloteros que tienen 23 años y que iniciarán en AAA este año”, dijo en una nota de prensa el gerente deportivo de los crepusculares José Yépez.

 

 

 

 

 

“Haré todo lo posible por que juegue este mismo año (Contreras), estamos en la misma organización (Atlanta Braves) y eso puede agilizar el permiso, al igual nos interesa que Pinto (Detroit Tigers) también venga, ya que, nos ayudará en los innings finales”, soltó el directivo, quien forma parte del cuerpo técnico del equipo grande de Bravos.

 

 

 

 

 

Brazos libres. La experiencia de Campos y la versatilidad de Palumbo se adicionan al staff de lanzadores de los rayados. El ser agentes libres podría asegurar su participación en el curso 2021-2022, hecho que los hace apetecibles en pos de afilar las garras.

 

 

 

 

 

 

A ello se suma la jerarquía de Arcia, defensor de plato con experiencia en el mejor béisbol del Mundo. Palumbo puede abrir y relevar y en dos temporadas en la LVBP tiene porcentaje de carreras limpias de 2.54, en 14 encuentros de ronda regular y 46 episodios.

 

 

 

 

 

El relevista Campos, también grandeliga en su momento, tiene un recorrido de ocho certámenes entre crepusculares y Águilas del Zulia, con efectividad de 3.49 en 77 choques, récord de 9-6 y cinco salvados, con 79 ponches.

 

 

 

 

 

 

Arcia regresa a Tigres, pues jugó con ellos en la zafra 2017-2018, tras un cambio por el lanzador Alexis Rivero. Tiene 170 imparables en 155 duelos, con 34 dobles, cuatro triples y apenas tres estacazos, 69 empujadas y 56 anotadas. Batea a la zurda.

 

 

 

 

 

Después fue traspasado a Barquisimeto por Jhondaniel Medina, quien ahora será su compañero. «Agradecemos a Arcia,Campos y Palumbo por su entrega con el equipo en el tiempo que estuvieron, cada uno contribuyó a los éxitos alcanzados por la organización en los últimos años”, indicó por su parte el gerente general alado Carlos Miguel Oropeza.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior |