Archive for febrero 28th, 2021

« Anterior |

Diputado Dávila sobre audiencia del Esequibo: El régimen de Maduro esconde agenda entreguista de nuestra soberanía

Posted on: febrero 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

Williams Dávila, diputado y presidente de la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional para la Defensa de la soberanía del Esequibo y la Fachada Atlántica, rechazó este domingo el comunicado emitido por la «ineficiente e irresponsable» Cancillería de Nicolás Maduro dirigido a las autoridades de la CorteInternacional de Justicia (CIJ), manifestando su negativa de que la República participe en las audiencias convocadas para estudiarla controversia territorial del Esequibo y a su vez, para analizar la validez del Laudo de 1899.

 

 


A juicio del parlamentario, el régimen de Nicolás Maduro debe comparecer ante la Corte Internacional deJusticia (CIJ) por ser los responsables de esto, no solo para señalar la no jurisdicción de la Corte en esta controversia, sino para presentar los elementos que sustentan los títulos históricos, legítimos e irrefutables que posee Venezuela sobre el territorio Esequibo. «No hay excusa para no asistir a la CIJ, debido al hecho innegable de que la demanda seguirá su curso sin la participación de Venezuela. La dictadura es la única responsable de que este caso haya llegado a la Corte, por eso es su obligación convocar a los venezolanos más capacitados para hacer frente a esto, dentro de la Corte, no fuera de ella», sumó.

 

 

«El régimen tiene la responsabilidad de comparecer ante la CIJ debido al hecho innegable de que la demanda seguirá su curso sin la participación de Venezuela», subrayó citando el más reciente comunicado de la instancia parlamentaria que encabeza. 

 

 

Asimismo, el portavoz de esta Comisión Mixta reiteró su condena a que se use la institución militar venezolana para avalar su delito de ‘lesa patria’, «haciéndola cómplice silente de la entrega de nuestro territorio a otra nación».

 


Responsabilizando a Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Vladimir Padrino López por esta coyuntura, Dávila sostuvo que quienes insisten en usurpar el poder en Miraflores tienen «una agenda entreguista de nuestra soberanía, por atender decisiones tomadas desde La Habana, en el sentido de otorgar derechos a Guyana que corresponden aVenezuela y que históricamente han sido defendidos por nuestra democracia».

 

 


«Están condenado a las futuras generaciones al despojo de un territorio arrebatado por acuerdos oscuros de finales del siglo XIX y que ahora, por una irresponsabilidad premeditada, entregan nuestro sagrado deber de defender el suelo patrio, con los instrumentos que otorga la razón histórica, la razón jurídica y la razón del Acuerdo de Ginebra», insistió Dávila Barrios.

 

 


Sobre este tema, enfatizó que solo con un cambio político producto de elecciones libres, se podrá elegir a un mandatario que defienda la integridad territorial y la soberanía nacional, así como conducir una política exterior eficiente que rescate el prestigio de Venezuela.

 

 

Guaidó a los líderes parroquiales: No hay solución política sin unión y dirección

Posted on: febrero 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Afianzar la mayor y mejor unión posible de todos los factores, como elemento fundamental para lograr una solución política que ponga fin al conflicto en el país; pidió el Presidente (e) de Venezuela y del Parlamento nacional, Juan Guaidó, a los líderes parroquiales de Caracas este sábado 27 de febrero.

 

 

En el marco de reuniones y encuentros que desarrolla desde hace tres semanas con comunidades, gremios, sindicatos y diferentes sectores y fuerzas vivas de la nación; el Mandatario nacional interino recordó que la Unidad la han construido entre todos, y que su “primer gran logro” es que se sigue haciendo frente a la dictadura y se continúa resistiendo.

 
“Maduro no está allí usurpando el poder por falta de nuestra Unidad; está allí porque es un dictador. No estamos divididos, no señor; somos mayoría los que enfrentamos al régimen, somos mayoría los que queremos un cambio”.

 

 

La reunión en esta oportunidad fue con los líderes parroquiales de Coche, El Valle, San Pedro, Santa Rosalía y San Agustín, a quienes presentó el Plan de acción así como los ejes de lucha para lograr la solución política que urge en el país.

Unión y dirección

 

El Presidente encargado de Venezuela, destacó en su mensaje a los líderes parroquiales que “no hay solución política sin unión y dirección”.

 

 

“Yo insisto y hago un llamado para que afinemos y afiancemos la mayor y mejor unión posible; siempre con las puertas abiertas como mecanismo fundamental. Yo estoy aquí para luchar con todos los venezolanos”.

 

Asimismo dijo que la lucha también es para recuperar la dignidad, recuperar la familia, por lo que pidió seguir articulando esfuerzos de presión contra la dictadura en cada rincón y sector del país.

 

 

 

 

 

CCN

Portadas de los diarios del domingo 28/02/2021

Posted on: febrero 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco pide cercanía con los pacientes de enfermedades raras

Posted on: febrero 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio pontificio.

 

 
Tras recordar que hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y saludar a los miembros de algunas organizaciones que trabajan en este campo presentes en la plaza de San Pedro, el pontífice quiso destacar la importancia de las redes de solidaridad con los pacientes y familiares de estas dolencias.

 

 

“Les ayudan a no sentirse solos, a intercambiar experiencias y consejos”, dijo, antes de expresar su cercanía “a las familias y a los enfermos, sobre todo con los niños” .

 

 

“Debemos estar al lado de los niños enfermos, de los niños que sufren, hacerles sentir la caricia, la ternura del amor de Dios”, añadió.

 

 

Desde el 2008, y debido a que febrero es el único mes que solo tiene 28 o a veces 29 días, la último jornada de este se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, con la finalidad de visibilizar y concienciar a la población sobre estas dolencias. EFE

Bertucci y sus cuentos

Posted on: febrero 28th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



Fue un enorme sacrificio, se imaginará el lector, comprar boletos en un vuelo comercial desde Valencia, estado Carabobo, hasta Miami en clase turista para toda la familia del pastor. Sobre todo si se toma en cuenta lo que el mismo excandidato presidencial y ahora parlamentario Javier Bertucci aclara: que no viajaba como diputado ni como funcionario, sino como un venezolano de a pie.

 

 

También debe imaginarse el lector que si el viaje era para tramitar ayuda para los más necesitados, el pastor está en conocimiento de que la gran mayoría de los venezolanos no puede ni soñar con un viaje a Miami. Ni siquiera los que compraron pasajes antes de que el régimen suspendiera los vuelos por la supuesta pandemia (no se entiende la razón, pues los números de Venezuela indican que el país es campeón en el combate del covid-19); muchos están resignados a perder sus boletos. ¿Cómo hizo para conseguir no uno, sino varios cupos?

 

 

Es lamentable que la familia del pastor haya tenido que pasar siete horas en un cuartico de inmigración en Estados Unidos. No es para deseárselo a nadie, pero tampoco se explica que hayan aprovechado la “colita”, si el susodicho iba a unas reuniones con organizaciones no gubernamentales. Bertucci aclaró oficialmente que no se trataba de una visita oficial ni se iba a reunir con nadie del gobierno de Estados Unidos. Pero menos mal que todo pudo resolverse por Zoom. Quizás debió pensar en eso antes de exponer a sus parientes a semejante bochorno.

 

 

El pastor insiste en que él no es un funcionario del régimen y que consiguió su curul con 110.000 votos. Pero para Estados Unidos esa Asamblea a la que dice pertenecer es ilegítima y es producto de unas elecciones turbias preparadas por los rojitos, que es prácticamente lo mismo.

 

 

Hay que aplaudirle, eso sí, que no esté lleno de odio en contra de los funcionarios de inmigración de Estados Unidos que lo detuvieron y lo regresaron, sobre todo porque ellos solamente estaban cumpliendo con su trabajo. Probablemente Bertucci no lea periódicos ni siquiera por Internet porque si lo hiciera, tendría clara la posición de ese país y, vuelta al argumento, hubiera preparado la reunión virtual.

 

 

De ser genuino su interés de conseguir ayuda humanitaria para los más necesitados, hay que aplaudirle su intento. Pero, como dice el trillado dicho, crea fama y acuéstate a dormir. Nadie en este país (es posible que ni los 110.000 que “votaron” por él) se olvida de su trayectoria y de los “hechos” que lo hacen conocido. Lo primero que se dijo es que lo devolvían porque no tenía la prueba PCR y ahora él responsabiliza a la oposición radical, ¿a quién creerle?

 

 

Si el razonamiento lógico se aplica, y él iba como ciudadano normal y corriente y no como “diputado” a reunirse con organizaciones que nada tienen que ver con el gobierno, a qué se debe entonces que lo devolvieran? Puede ser que sus credenciales (no la Visa) no sean tan transparentes como él afirma.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |