Archive for febrero 23rd, 2021

Más de Bs.103.000 por debajo del paralelo: Dólar oficial subió 1,44% y cerró en Bs.1.829.671,79

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El precio del dólar oficial subió 1,44% este martes 23 de febrero y cerró en Bs.1.829.671,79, un incremento similar al registrado en el mercado paralelo durante la jornada; sin embargo, el valor promedio de las mesas cambiarias quedó por debajo del tipo de cambio no oficial en Bs.103.080,4 o 5,33%.

 

 

 

Las cotizaciones de la moneda estadounidense comenzaron a subir nuevamente impulsadas por una mayor demanda después de una flexibilización económica de 14 días continuos y, además, el mercado espera que se produzca una reconversión monetaria muy pronto, acompañada por una mayor emisión monetaria derivada de compromisos pendientes del ejecutivo nacional.

 

 

 

Los precios para la compra de divisas oscilaron entre Bs.1.799.434,92 de Bancamiga y Bs.1.858.217,72 del Banco Mercantil, mientras que las cotizaciones para la venta se movieron entre Bs.1.703.650,42 de Banplus y Bs.1.877.273,68 del Banco Exterior. 

 

 

 

Analistas consultados por Banca y Negocios estiman que la devaluación del bolívar comenzará a acelerarse de manera sostenida en las próximas semanas, ya que no se aprecian cambios sustanciales en materia de política cambiaria o monetaria, salvo la reconversión que podría significar una reducción de cinco ceros.

 

 

 

Por otra parte, la devaluación del bolívar está potenciando conflictos laborales, debido al deterioro agravado de los ingresos. El salario mínimo nacional, a la tasa oficial de este miércoles 23 de febrero, descendió a un mínimo histórico de US$0,66 mensuales. Con el cestaticket no imputable a prestaciones, el ingreso básico integral alcanza a US$1,33.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Servando y Florentino recaudan $1 millón 350 mil en concierto virtual

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El concierto online de Servando y Florentino realizado el domingo 21 de febrero, vendió más de 90.000 tickets online, por lo que recaudó alrededor de 1 millón 350 mil dólares.

 

 

 

 

Según la Revista OK! Venezuela, los venezolanos rompieron récord histórico con el concierto «En tu cuarto» y son los primeros venezolanos en lograr estas cifras.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CLlCeClDbQ5/?utm_source=ig_embed

 

 

 

«La transmisión que duro poco más de una hora y media tuvo un alcance de 500.000 espectadores en al menos 25 países que estuvieron conectados en el streaming. Si hacemos una medida con el aforo del escenario más famoso de Venezuela, el Poliedro de Caracas que puede albergar 20.000 personas al tope de su capacidad, con este concierto se podría decir que llenaron este lugar 25 veces, con una sola presentación».

 

 

 

Las entradas para el concierto «En tu Cuarto» salieron a la venta el 1° de febrero a través de www.ticketplate.com. Se podía pagar con dólares, euros, pesos mexicanos, pesos chilenos, pesos argentinos, pesos colombianos, dólares canadienses e incluso bolívares, para los que estuvieran en Venezuela.

 

 

 

La entrada VIP costó 50 dólares, incluía el concierto y el acceso a un after party junto a Servando y Florentino después de terminar el show, a través de la plataforma zoom.

 

 

 

 

La entrada General costó 15 dólares e incluía solo el concierto.

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Chris Hemsworth y Elsa Pataky atraviesan una crisis matrimonial

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Chris Hemsworth y Elsa Pataky se han consolidado como una de las grandes parejas del espectáculo.

 

 

 

Sin embargo, a casi una década de matrimonio, los famosos intérpretes podrían estar atravesando una severa crisis en su relación.

 

 

 

Así lo ha dejado entrever la portada de la revista Woman’s Day; donde se publicó recientemente un grupo de imágenes en las que pueden ver al famoso Thor, muy bien acompañado de otra mujer.

 

 

 

Pese a que el contenido luce bastante pixelado; los rumores aseguran que se trataría de su compañera de cast en la película Thor: Love and Thunder, Pom Klementieff. 

 

 

 

 

 

 

En la publicación, la pareja de intérpretes parece compartir algo más que un abrazo de amistad, situación que al parecer no le ha gustado para nada a Elsa Pataky.

 

 

 

Según el portal Marca, la cercana relación que sostienen Chris Hemsworth y Pom le habría ocasionado grandes celos a la española.

 

 

 

No obstante, esta habría decidido guardar las apariencias en el rodaje de Carmen, una película del esposo de Natalia Portman, Benjamin Millepied.

 

 

 

Pese a que no es la primera vez que la pareja ha sido vinculada a supuestos problemas en su relación, tanto Chris como Elsa han decidido mantener sus problemas alejados del ojo público.

 

 

 

Con casi 10 años de relación, Chris Hemsworth y Elsa Pataky continúan equilibrando sus respectivas carreras artísticas con su vida personal. Actualmente son padres de tres chicos, India, Rose y Sasha Hemsworth.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CLRUvEwn0s5/?utm_source=ig_embed

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Portadas de los diarios del 23/02/2021

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Daddy Yankee desactiva su cuenta de Instagram

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La cuenta oficial Instagram del puertorriqueño Daddy Yankee aparece este martes sin actividad, lo que ha provocado incertidumbre entre sus seguidores y comentarios en las redes sociales.

 

 

 

La ausencia de actividad se produce después de que el cantante se conectara el lunes con sus seguidores a través de una transmisión en vivo.

 

 

 

Daddy Yankee dijo el lunes que se encontraba preparado para sacar muchas cosas escondidas de su producción que tenía olvidadas.

 

 

 

Señaló además que podría sorprender con nuevos ritmos, por lo que según medios locales la falta de actividad de la cuenta podría responder a algún tipo de actividad publicitaria.

 

 

 

Daddy Yankee aseguró además que la música se ha convertido para él en un pasatiempo que disfruta.

 

 

 

«Ahora sí esto se va a poner bueno», señaló en la retransmisión en vivo.

 

 

 

Aunque la cuenta de Instagram de Daddy Yankee, con cerca de 40 millones de seguidores, aparece sin actividad, las de Twitter y Facebook operan con normalidad.

 

 

 

Daddy Yankee es una de las figuras más destacadas a nivel mundial en la música urbana.

 

 

 

El reguetonero colaboró el pasado mes de diciembre con Marc Anthony en el tema «De vuelta pa’ la vuelta», lo que, como dijo, marcó uno de sus deseos de grabar una canción de salsa al estilo de los tiempos de Las Estrellas de la Fania, famosa orquesta que se distinguió en la época dorada del género.

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Venezuela parte rumbo a la segunda corona del Miss Grand International

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes 22 de febrero de 2021 inicia la travesía de Eliana Roa, Miss Grand Venezuela, hacia la hermosa ciudad de Bangkok, Tailandia, donde se celebrará el Miss Grand International 2020.

 

 

 

La tachirense de 24 años y de 1,83 de estatura recibió clases intensivas para lograr llevar la banda tricolor como toda una reina. Su preparación consistió en clases de pasarela, estilismo, oratoria, inglés, coaching de empoderamiento y motivacional. Además de autoestima y reprogramación neurolingüística con excelentes profesionales en todas las áreas.

 

 

 

El periplo será pesado, pues la venezolana hará una primera escala en Panamá, donde realizará las últimas gestiones de la visa que le dará acceso al país asiático, sede del primer certamen Grand Slam que se celebra de forma presencial con más de 70 concursantes desde que se anunció que el Covid-19 era una pandemia y muchas fronteras se cerraron.

 

 

 

Tendrá que cumplir cuarentena a su llegada a Tailandia

 

Eliana, estudiante de Economía Empresarial, llegará a la nación budista y será recibida por ambulancias, al igual que el resto de las competidoras de la edición 2020. Luego pasará 14 días en cuarentena, cumpliendo actividades a distancia.

 

 

 

Transcurrida la cuarentena, las aspirantes a la corona que ostenta la venezolana Valentina Figuera visitarán distintos lugares de la capital tailandesa. Allí desarrollarán una serie de tareas que medirán sus capacidades como embajadoras de la belleza y de la paz.

 

 

 

MGI es uno de los concursos más importantes del mundo. De hecho, missólogos de todo el mundo lo ubican como el mejor, por delante del Miss Universo y el Miss Mundo, sobre todo porque fue el único que mantuvo actividades durante el año pasado, llevando una sonrisa a los niños de Tailandia o elevando oraciones por las víctimas del accidente de Birut, Líbano.

 

 

 

Es importante resaltar que la franquicia nacional la obtuvo George Wittels, famoso diseñador de joyas que además es el realizador de la corona del concurso internacional.

 

 

 

A través de nuestra cuenta en Instagram (@missgrandvenezuelaoficial) podrás estar al día con las actividades de Eliana en el MGI.

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Ecuador: Yaku Pérez impugna resultado electoral

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El proceso electoral en Ecuador sigue con problemas. Se han iniciado impugnaciones mientras Fiscalía y Contraloría piden auditar el sistema informático.

 

 

El candidato presidencial indígena ecuatoriano disputa los resultados oficiales de las elecciones del 7 de febrero, donde quedó tercero y no puede avanzar a una segunda vuelta.

 


QUITO – Una vez que el Consejo Nacional Electoral de Ecuador anunció los resultados para elecciones presidenciales se abrió la etapa de impugnación. El candidato Yaku Pérez, del Partido Pachakutic, ha iniciado el proceso y pedido un recuento de votos por no confiar en el organismo. 

 

 

“Vamos a presentar la impugnación ante el Contencioso Electoral”, dijo.

 

 

El escrutinio de los comicios del 7 de febrero terminó el viernes, con el triunfo del izquierdista Andrés Arauz, seguido del exbanquero de derecha Guillermo Lasso.

 

 

La lucha por el segundo puesto para ir a una segunda vuelta se decidió con margen muy estrecho: Lasso 19,74% y Pérez 19,38%, pero el derrotado no está conforme y persiste en cuestionar los resultados.

 

 

Pérez, un líder ambientalista indígena, llega a Quito después de haber recorrido a pie 469 kilómetros desde el sur del país acompañado de una multitudinaria caravana de partidarios. Está a solo 32.600 votos de Guillermo Lasso e insiste en fue él el ganador.

 

 

“Yo quiero agradecer a quienes votaron por nosotros, a la ciudad de Quito y a la provincia de Pichincha”, declaró Lasso.

 

 

El organismo electoral está dividido, hay desinformación y críticas hasta de sus propios consejeros. “Hay muchos nervios y mucha adrenalina circulando por las pasillos de las instituciones”, dijo Luis Verdesoto, uno de ellos.

 

 

Embed
 
Escuche
Ecuador: Segunda vuelta electoral
 
 
 
 
Ante los cuestionamientos de los candidatos y la ciudadanía, la Contraloría y la Fiscalía pidieron una auditoria del sistema informático y el organismo se niega a entregar esta información.

 

 

Una vez termine el proceso de impugnación se conocerían los resultados finales de estas elecciones para oficializar la convocatoria a las segunda vuelta, que será el 11 de abril.

 

VOA

Israel no discrepará en público sobre política de Biden con Irán

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El reciente anuncio de la administración Biden de que buscará regresar al tratado con Teherán no ha sido bien recibido en Israel.

 


Por Voz de América 


 
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido un fuerte opositor del tratado de las potencias mundiales con Irán de 2015 para limitar las actividades nucleares de Teherán.

 


Israel abordará por el momento sus diferencias con Estados Unidos “por debajo del radar”, informó este martes la Radio del Ejército israelí, que citó a fuentes cercanas al primer ministro, Benjamín Netanyahu.

 

 

Según la emisora, el gobierno de Netanyahu decidió no expresar públicamente las diferencias con la nueva administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, en cuanto al regreso de Washington al acuerdo nuclear con Irán de 2015.

 

 

Las fuentes dijeron a la Radio del Ejército que, sin embargo, la estrategia podría cambiar de acuerdo con los pasos del gobierno estadounidense.

 

 

Netanyahu se opuso desde el principio al acuerdo entre Israel y cinco potencias mundiales con Irán para limitar el potencial de enriquecer uranio de la República Islámica a cambio de un alivio a la sanciones internacionales.

 

 

Israel teme que Irán, su principal enemigo, cuyos líderes mantienen la retórica de la destrucción del Estado judío, logre desarrollar un arma nuclear en secreto, algo que podría a su seguridad en un peligro inminente.

 

 

El propio Netanyahu expresó su fuerte oposición al tratado en un discurso ante el Congreso de EE.UU. durante la presidencia de Barack Obama.

 

 

Después de cuatro años de presidencia republicana en la Casa Blanca, en que el expresidente Donald Trump se retiró del tratado en 2018, las relaciones de Estados Unidos con Israel mantuvieron una línea dura similar en cuanto a Irán.

 

 


Oferta de Biden para revivir acuerdo nuclear con Irán enfrenta un largo camino: analistas

 


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo en 2018 diciendo que no era lo suficientemente duro para Irán.
Teherán comenzó a violar el tratado en 2019 y ha acelerado las violaciones desde entonces.

 

 

El reciente anuncio de la administración Biden de que buscará regresar al tratado con Teherán no ha sido bien recibida en Israel, a pesar de que según una fuente EE.UU. avisó a Netanyahu de antemano.

 

 

El lunes, Netanyahu celebró una reunión sobre Irán con sus ministros de Defensa, Benny Gantz, Exteriores, Gabi Ashkenazi, y sus rivales políticos centristas, en un esfuerzo, según los funcionarios, de presentar un frente unido.

 

 

En un comunicado emitido el viernes, Israel insistió que el regreso al acuerdo de 2015 allana el camino de Irán para alcanzar un arsenal nuclear, aunque dijo que estaba en contacto directo con Washington sobre el asunto.

 

 

Hasta el momento, Irán ha respondido fríamente al anuncio de Biden.

 

 

EE.UU. advierte a Honduras: «No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder»

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, está siendo investigado por la fiscalía de Nueva York por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

 

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, toma la palabra durante un acto en la casa presidencial, en Tegucigalpa, el 27 de febrero de 2018.

 


WASHINGTON DC – El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, recalcó este lunes el compromiso de la Administración Biden en la lucha contra la corrupción y, al ser cuestionado sobre la situación del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, aseguró que Washington no se esconderá «a la hora de denunciar a ningún líder».

 

 

“No nos esconderemos a la hora de denunciar a ningún líder en particular», afirmó Price al ser cuestionado sobre el presidente Hernández. «Estamos intentando acabar de raíz con la corrupción, donde quiera que sea, bien sea en el hemisferio occidental o en cualquier otro lugar».

 

 

El vocero quiso evitar referirse directamente al caso del mandatario hondureño y, en un principio, al ser cuestionado sobre el tema de la corrupción en países de la región, solo nombró al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Hemos hablado del papel de la corrupción en la región, tanto en Sudamérica –me han oído hablar del régimen de Maduro- como en Centroamérica», comentó Price.

 

 

Sin embargo, la pregunta hacía referencia específicamente a Hernández, sobre quien pesan diversas acusaciones en Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. 

 

 

“Buen intento, pero está denunciando a Maduro por su nombre, pero no a Hernández. Estoy intentando entenderlo», presionó entonces una segunda periodista.


Honduras niega acusaciones de narcotráfico contra presidente Juan Orlando Hernández

 


En una cadena de mensajes en Twitter la Casa Presidencial de Honduras rechazó las menciones que contra el presidente Juan Orlando Hernández se hacen al implicarlo en el delito de narcotráfico, junto su hermano Tony Hernández y el exalto oficial de la policía Juan ‘El Tigre’ Carlos Bonilla.
Fue entonces cuando Price recalcó que el nuevo gobierno no hará excepciones a la hora de denunciar a los líderes que cometan actos de corrupción, algo que, según dijo, no solo es «consistente» con los valores estadounidenses, sino que también va en sintonía con sus intereses, debido a su impacto en los flujos migratorios.

 

 

“Entendemos que si queremos lograr un hemisferio más estable, en términos de migración, si vamos a hacer frente a la raíz del asunto, no podemos permitir que la corrupción pase desapercibida. Así que seremos vocales, seguiremos apoyando iniciativas anticorrupción en la región, sabiendo que es de interés para la gente del Triángulo Norte y de Centroamérica, en general», zanjó.

 

 

El pasado 8 de febrero se supo que la fiscalía de Nueva York había presentado nuevos cargos contra Hernández, acusándole de aceptar sobornos provenientes del narcotráfico. 

 

 

Esta no era la primera ocasión en que los fiscales estadounidenses presentan cargos contra el mandatario centroamericano, anteriormente ya lo habían acusado de participar en tráfico de drogas en su país.

 

 

Japón designa a «ministro de la soledad» para abordar la preocupante alza en suicidios

Posted on: febrero 23rd, 2021 by Laura Espinoza No Comments


El gobierno de Japón designó un “ministro de la soledad”, luego que el país viera un alza en sus cifras de suicidios por primera vez en 11 años.

 

 

Según las últimas cifras provistas por la Agencia Nacional de Policía, 20.919 personas se suicidaron en 2020 en Japón, 750 más que en el año anterior, registrándose aumentos especialmente en mujeres y jóvenes.

 

 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, 7.541 personas han muerto por covid-19.

 

Así fue reportado por Japan Times, indicando que el primer ministro Yoshihide Suga designó en el cargo a Tetsushi Sakamoto luego que en octubre las muertes por suicidio superaran a las víctimas fatales por covid-19 en todo 2020.

 

 

En este sentido, el foco está puesto en el efecto que las medidas sanitarias de distanciamiento social están teniendo en la salud mental de la población. “Más mujeres están sintiéndose solas y propensas al suicidio”, sostuvo Suga al dar la tarea a Sakamoto, pidiéndole trabajar en políticas “exhaustivas” contra la soledad.

 

El ministro debe también abordar la caída en la tasa de natalidad en el país, así como la revitalización de las economías regionales. El problema de la soledad, reportaron, será abordado por una fuerza de trabajo interministerial.

 

 

Un rol similar fue creado en 2018 en el Reino Unido, convirtiéndose en el primer país en abordar la soledad a nivel ministerial, recordó el medio.

 

AFP