“Que haya tenido un incendio tan grave que me haya roto de golpe 70 años de historia no quiere decir que esté vencido”. Estas palabras son de Charles Brewer-Carías y las dice en un video con el que anuncian la campaña de GoFundMe para recolectar 30.000 dólares que lo ayudarán a reconstruir el estudio que perdió por un incendio el sábado pasado.
No está vencido porque en su memoria están años y años de caminatas sobre tepuyes, atravesando ríos y adentrándose en cuevas que nunca habían sido exploradas. Este explorador e investigador venezolano es un tesoro en sí mismo y así lo reconocen internacionalmente. Tiene intenciones de publicar más libros, uno de los cuales será dedicado a la flora de la cima de los tepuyes venezolanos.
La obra de Brewer-Carías no es un objeto estático, sino algo que se mueve y recorre el mundo, pues los conocimientos obtenidos en sus exploraciones siguen viajando y pasando de mano en mano. Sus libros, las reproducciones de sus fotos, sus anécdotas y sus investigaciones forman parte de un legado cultural invaluable. Es una tarea que a cualquier Estado llenaría de orgullo, pero que resulta un tesoro porque en verdad se trata del esfuerzo de un venezolano y su equipo.
El accidente que consumió 70 años de investigaciones, como él dice, no debe detenerlo, pues siempre lo ha alentado su afán de contar las maravillas que ha visto para crear conciencia. Cada una de las plantas, cada una de las rocas y cada uno de los animales deben contar con la protección debida porque forman parte de la historia de la humanidad. Y eso sí corresponde al Estado, pero lamentablemente el régimen rojito no está interesado en estos temas.
Brewer-Carías ahora necesita de todos porque, aunque está acostumbrado a empresas titánicas, su empeño por dejar plasmados sus conocimientos en libros que estén al alcance de todos debe ser apoyado.
Ojalá la campaña que lanzaron cumpla con el objetivo. El estudio de Brewer-Carías no es cualquier estudio. La posibilidad de reeditar lo que se devoró el fuego es parte de nuestra responsabilidad como venezolanos. No podemos seguir el ejemplo de la cúpula rojita, a la que no pareciera importarle la valiosa información que se pierde cuando se quema un ministerio o que los cuerpos de bomberos cuenten con los recursos mínimos para hacer su trabajo. El explorador contó que no tenían camión ni agua para ayudarlo, pero sí un gran corazón y eso no deja de agradecérselos. Pero seguimos preguntándonos: ¿Hasta cuándo?
De la colaboración desinteresada de todos los que puedan depende que el explorador venezolano tenga la posibilidad de seguir contando las maravillas de Venezuela.
Editorial de El Nacional
El Mundial de Fútbol que se disputará en Catar a finales de 2022 se jugará “con estadios llenos” porque para entonces “habremos derrotado al covid-19”, dijo este lunes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el lanzamiento de una campaña para promover el acceso equitativo a las vacunas.
“Para entonces, todos habremos aprendido a vivir con el coronavirus. Si de aquí a dos años no lo conseguimos, entonces creo que el problema será más grande que el Mundial de Fútbol”, dijo en una comparecencia desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde presentó la campaña en la que participarán diversas estrellas del fútbol.
Preguntado por la prensa sobre el riesgo que puede implicar que jugadores que están en clubes extranjeros vuelvan a sus países para jugar a partir de marzo los encuentros clasificatorios para el Mundial de Catar, Infantino indicó que la FIFA y la OMS han desarrollado un protocolo sanitario para el fútbol y que la salud será la prioridad en todos los lugares donde haya partidos.
El responsable aseguró que la FIFA hará el seguimiento de la situación en todos los lugares donde se jueguen los clasificatorios y que en marzo se hará una evaluación para determinar “dónde se puede jugar y en qué condiciones”.
Aseguró que no se asumirán riesgos y que se actuará con responsabilidad.
Infantino no precisó si la organización que preside solicitará a los gobiernos que hagan excepciones a las medidas de cuarentena de los jugares que retornen a sus países para participar en la fase clasificatoria.
Sobre si los jugadores deberían ser vacunados de forma prioritaria, el presidente de la FIFA dijo que está muy claro que los grupos de riesgo son los que deben ser inmunizados en una primera etapa, y que ni los futbolistas ni los funcionarios del balompié forman parte de estos.
Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, afirmó que Japón sigue «centrado en continuar sus esfuerzos para organizar unos Juegos Olímpicos de forma segura», tras decidir la extensión hasta marzo del estado de emergencia sanitaria, por la pandemia del coronavirus, reseñaron medios deportivos.
Suga se pronunció así en una rueda de prensa convocada para anunciar la prolongación de esa medida extraordinaria, que está en vigor desde enero en Tokio y otras de las regiones más pobladas del país, en las que se prolongará la regla hasta el día 7 del próximo mes debido la presión sobre el sistema sanitario y pese a la reducción de contagios.
Consultado sobre si el estado de emergencia podría afectar a la presencia de espectadores en las competiciones olímpicas, o a la llegada de visitantes extranjeros a Japón para el evento, Suga declaró que esas cuestiones aún están por decidirse y que dependerán de la evolución de la pandemia.
«Estudiaremos la situación dentro y fuera de Japón», expresó el Primer Ministro nipón, quien también anunció que la emergencia sanitaria podría levantarse antes del 7 de marzo, si mejoran los datos de contagios y de hospitalización de pacientes graves.
El responsable del Comité Organizador de los Juegos, Yoshiro Mori, se manifestó en la misma línea durante una reunión celebrada este martes entre los responsables de Tokio 2020 y miembros del partido gobernante.
«Seguiremos adelante con los Juegos sea cual sea la evolución del coronavirus», dijo el presidente del comité organizador del evento deportivo, cuya inauguración está prevista para el 23 de julio en la capital nipona.
Mori planteó la necesidad de «dejar atrás las discusiones» sobre si podrá haber Juegos o no y destacó que lo importante en estos momentos es «pensar en un nuevo tipo de Juegos», dijo durante su intervención en una reunión en la que también participó la ministra nipona a cargo del evento, Seiko Hashimoto.
La extensión de la alerta sanitaria afectará a diez de las 47 prefecturas del país, entre ellas Tokio.
La medida no incluye confinamiento, aunque sí la recomendación a la población de evitar salidas innecesarias, la petición a bares y restaurantes de adelantar su hora de cierre comercial a las 20:00 horas y el llamamiento a las empresas de fomentar el teletrabajo.
Las autoridades niponas mantienen además las fronteras cerradas, a la llegada de todos los visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre.
Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
El mediocampista venezolano Yeferson Soteldo fue escogido por la Conmebol en el once ideal de la edición de la Copa Libertadores de 2020, tomando en cuenta su actuación con el subcampeón Santos FC, que también le Más ser nominado al premio Jugador Valioso de la competición, que finalmente ganó a su compañero Marinho.
Tras el título obtenido por Palmeiras de Benjamín Kuscevic, la página oficial del torneo dio a conocer el equipo de la temporada en la última edición de la Copa Libertadores, apareciendo entre los nombres el de Soteldo, quien obtuvo su premio de consuelo apareciendo en el once estelar del torneo continental, destacó mundocracks.cl.
El equipo está constituido en gran parte por jugadores del Palmeiras, con seis futbolistas en total y en cada una de las líneas del campo. Junto a Soteldo, dos compañeros suyos de Santos FC se sumaron al equipo, mientras que un jugador de River Plate y otro de Boca Juniors completan los once elegidos.
En el arco se encuentra Weverton, quien tuvo un gran desempeño a lo largo del certamen, manteniendo su arco invicto en ocho de trece partidos y coronó su actuación obteniendo el título junto a Palmeiras.
La dupla de centrales está compuesta por Gustavo Gómez y Veríssimo, de Palmeiras y Santos respectivamente. Ambos fueron elegidos gracias a su liderazgo en la zona defensiva de sus escuadras.
Los mejores laterales del certamen son el uruguayo Matías Viña del actual campeón y Gonzalo Montiel, quien figura como único jugador de River Plate en el equipo de la temporada.
En el centro del campo aparecen los nombres de Rony y Gabriel Menino representando a Palmeiras, mientras que Marinho con Yeferson Soteldo están como jugadores de Santos FC, siendo el ex Huachipato y Universidad de Chile una de las principales figuras a lo largo del torneo.
La dupla de ataque del equipo está compuesta por Carlos Tévez de Boca Juniors y Luiz Adriano del Palmeiras, quienes tuvieron excelentes participaciones individuales con sus equipos en esta última Copa Libertadores.
Soteldo participó en once de los trece partidos que disputó el Peixe a lo largo del torneo, todos como titular, seis de manera completa, sumando un total de 907 minutos, con dos goles, uno de estos en la semifinal ante Boca Juniors, además de una amonestación. También aportó par de asistencias.
Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
Caribes de Anzoátegui se apuntó este martes su primera victoria en la Serie del Caribe de Mazatlán al vencer 1 carrera por 0 a los Caimanes de Barranquilla de Colombia en la tercera jornada del Clásico que se juega en el estadio Teodoro Mariscal.
La novena venezolana consiguió la única carrera del partido en el tercer inning gracias a un doblete de Herlis Rodríguez que trajo al plato a Luis Sardiñas.
Guillermo Moscoso se llevó la victoria tras una labor de cinco entradas en las que aceptó apenas tres indiscutibles y ponchó a seis, mientras que el salvado se lo acreditó Silvino Bracho.
La derrota fue para el abridor de Caimanes, Randy Consuegra, quien aceptó la única carrera venezolana en labor de tres innings, en la que concedió tres boletos.
Con esta victoria, su primera en tres compromisos, Caribes mantuvo sus opciones de clasificar a la ronda semifinal de esta Serie del Caribe.
Por su parte, Caimanes de Barranquilla, luego de encajar su tercera derrota al hilo en el Clásico vio esfumar sus expectativas de trascender.
Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
El portugués Cristiano Ronaldo decidió con un doblete el triunfo por 2-1 del Juventus Turín en el campo del Inter de Milán en la ida de las semifinales de la Copa Italia y acercó al equipo de Pirlo a una nueva final, en una noche en la que CR7 se convirtió en el mejor goleador de la historia del fútbol con 763 dianas.
Un gol del argentino Lautaro Martínez adelantó al Inter a los nueve minutos, pero Cristiano, con un tanto de penalti en el 26 y otro de inteligencia tras aprovechar una distracción de la defensa rival en el 35 dio la vuelta al marcador y agrandó su leyenda.
Los dos tantos de CR7, según algunas estadísticas, le hacen ser el máximo goleador de la historia del fútbol profesional en partido oficial, por delante de Pelé (762) y el checoeslovaco Josef Bica (762). Otras, en cambio, le ponen en cuarta posición, al conceder 805 a Josef Bica, 772 a Romario, y 767 a Pelé.
Y eso que el Inter, sin el belga Romelu Lukaku ni el marroquí Achraf Hakimi, sancionados, se adelantó primero, gracias a un golazo del «Toro» Lautaro, quien fulminó al guardameta Gianluigi Buffon al rematar con potencia un centro raso de Matteo Darmian desde la banda derecha.
Lautaro, que celebró este lunes su paternidad, encadenó su segundo partido consecutivo marcando después de romper una sequía de seis partidos el último fin de semana con su diana firmada contra el Benevento en la Serie A.
Hasta ese momento, al Juventus le había costado crear juego y oportunidades, pero una ingenuidad defensiva del inglés Ashley Young, quien derribó en el área al colombiano Juan Cuadrado, provocó el penalti con el que se abrió la gran noche de Cristiano.
El delantero luso superó al meta esloveno Samir Handanovic con un potente disparo central y restableció la igualdad en San Siro. Poco después, aprovechó una imperdonable distracción del meta interista y del defensa Alessandro Bastoni para dar la vuelta al marcador.
Anticipó a los dos rivales y marcó con un remate de pierna zurda, con el balón que impactó en el poste antes de terminar al fondo de las mallas.
Si Cristiano fue el líder ofensivo con su doblete, el Juventus también pudo contar con un gran Buffon, decisivo a sus 43 años con una excelente parada a veinte minutos del final a disparo de Matteo Darmian.
El equipo de Andrea Pirlo salió de San Siro con un valioso 2-1 que le acerca a la final de la Copa Italia, a la espera del duelo de vuelta, programado para la próxima semana.
En la otra semifinal se enfrentarán el Nápoles, rival del Granada en los dieciseisavos de final de la Liga Europa, y el Atalanta.
Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14
El Manchester United logró este martes su mayor goleada en 26 años al vencer por 9-0 a un Southampton que terminó el encuentro con nueve jugadores tras dos expulsiones por roja directa.
El encuentro estuvo marcado por la expulsión en el primer minuto de Alexandre Jankewitz, que metió un plantillazo a Scott McTominay y fue expulsado inmediatamente por el árbitro Mike Dean.
Con un jugador menos, el Southampton quedó a merced del Manchester United, que tranquilamente estuvo buscando el gol hasta que lo encontró en el minuto 18 en un centro que remató solo en el segundo palo Wan-Bissaka.
Prácticamente en 20 minutos el partido estaba sentenciado para el United, que amplió su ventaja en el 25 con un gol de Marcus Rashford, que remató de primeras un envío desde la izquierda.
Antes del descanso llegaron el 3-0, en propia meta de Jan Bednarek tras un centro, y el 4-0, con un gran remate de cabeza de Edinson Cavani.
En una segunda parte que empezó mucho más tranquila y que se fue animando, al Southampton le anularon un gol por un milimétrico fuera de juego y Anthony Martial hizo el quinto con una gran volea dentro del área y McTominay el sexto con un disparo raso desde la frontal.
Para rematar la faena de los de Ralph Hasenhuttl, Bednarek fue expulsado a cinco minutos del final por un penalti sobre Martial y Bruno Fernandes se unió a la fiesta marcando el séptimo.
Ya con nueve jugadores del Southampton sobre el verde, Martial hizo el octavo y Daniel James el noveno, logrando la mayor goleada del United en Premier League desde 1995, cuando ganó también por 9-0 al Ipswich Town.
Los ‘Diablos Rojos’ mantienen la segunda posición de la tabla, empatados a puntos con el Manchester City, pero con dos partidos más.
El Southampton baja hasta la duodécima posición, con 29 unidades.
Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14